Skip to main content

ABREN INSCRIPCIONES A TALLERES DE CASA DE CULTURA DE LORETO PARA CICLO 2025-2026

Loreto, B.C.S.-Con el objetivo de promover, impulsar y fortalecer el desarrollo de habilidades artísticas y culturales en la comunidad, el XI Ayuntamiento de Loreto a través de la dirección de la casa de la cultura, abrió el período de inscripciones para los cursos y talleres a impartirse en el ciclo 2025-2026 en la ciudad de Loreto, así lo dio a conocer el titular de esta dependencia municipal, José Juan Arce Villalobos.

Las inscripciones están disponibles a partir de la presente publicación, para ello, los interesados deberán presentarse en las instalaciones de la casa de la cultura “Profr. Jaime González” con domicilio en Calle Salvatierra entre Nicolás Tamaral y paseo Ugarte, de lunes a viernes de ocho de la mañana a ocho de la noche, las clases inician el próximo 24 de agosto, puntualizó.

Estos cursos proporcionan herramientas que son cruciales para el desarrollo integral de niños, niñas y jóvenes, mientras adquieren gusto por el arte, la cultura y la educación, es por ello que en este ciclo se ofertan talleres de distintos tipos de danza (polinesias, folklórica, moderna y ballet clásico) además de música, artes visuales, taerobics, inglés, yoga, artes marciales y pintura entre otros.

Finalmente, el funcionario invitó a la ciudadanía a sumarse a esta gran experiencia de aprendizaje y entretenimiento, agregó que, al formar parte de los talleres de la casa de la cultura, los alumnos refuerzan el sentido de pertenencia y se contribuye a preservar las tradiciones que nos dan identidad, además se promueve la participación en programas artísticos y la interacción con artistas de otras instituciones.

Para mayores informes acerca de los talleres y costos, proporcionó el siguiente número telefónico 613 104 0015.

SE CONSOLIDA LOS CABOS EN LA INDUSTRIA DE REUNIONES DURANTE IBTM AMERICAS 2025

Los Cabos, Baja California Sur.- El XV Ayuntamiento de Los Cabos a través de la Dirección Municipal de Turismo, encabezada por Ana Gabriela Navarro y la Dirección General de Fomento Económico que dirige por Abril Urueta, participó en la edición 2025 de IBTM Americas, uno de los encuentros más importantes de la industria de reuniones y eventos en Latinoamérica, celebrado los días 20 y 21 de agosto en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México.

La directora municipal de Turismo, Ana Gabriela Navarro comentó que la participación en IBTM Americas permite al municipio fortalecer el turismo de reuniones, un segmento que genera empleos, derrama económica y mayor proyección internacional para Los Cabos.

El segmento MICE (Meetings, Incentives, Conferences & Exhibitions) genera en Baja California Sur más de 13 mil empleos y contribuye con una producción económica de 530 millones de dólares, lo que representa aproximadamente el 4.6% del PIB estatal.

Con más de 20 mil habitaciones disponibles, modernas instalaciones para congresos y convenciones, así como experiencias únicas que van desde el avistamiento de ballenas hasta el turismo de aventura y bienestar, Los Cabos refuerza su posicionamiento como un destino de clase mundial en la industria de reuniones.

El Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Dirección Municipal de Turismo y la Dirección General de Fomento Económico, reafirma su compromiso de colaborar con el sector empresarial para atraer eventos internacionales, fortalecer la conectividad y garantizar que Los Cabos siga siendo referente en turismo de calidad, inclusivo y sostenible.

CELEBRAN LOS PRIMEROS RESULTADOS EN EL MÓDULO DE FORRAJE HIDROPÓNICO DE LORETO: DARIO DAVIS GARAYZAR

Loreto, B.C.S. — A solo dos semanas de haber recibido el primer módulo de forraje hidropónico en el municipio de Loreto, los resultados ya son visibles. La señora Nancy Lucero ha comenzado a utilizar este innovador sistema para alimentar a su ganado caprino, demostrando el éxito del proyecto.

El Secretario de Bienestar y Desarrollo Económico, Darío Davis Garayzar, destacó que este logro es el resultado de los proyectos impulsados por el XI Ayuntamiento de Loreto a través de la Dirección de Desarrollo Rural, con el apoyo del Gobernador Víctor Manuel Castro Cosío y la Presidenta Municipal Paz Ochoa Amador.

Davis Garayzar explicó que el forraje verde hidropónico es un método de cultivo sin suelo, en el que las semillas germinan y crecen en soluciones nutritivas. Este sistema es especialmente valioso en zonas con escasez de tierra o agua, ya que permite la producción de alimento fresco y nutritivo para los animales.

El funcionario agregó que esta tecnología representa una excelente alternativa para la alimentación animal, ofreciendo importantes beneficios económicos, ambientales y nutricionales para el sector ganadero de Loreto.

MÁS EFICIENCIA EN EL SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE BASURA PARA CABO SAN LUCAS

  • Con la entrega de insumos y mantenimiento permanente a las unidades de recolección

Los Cabos, Baja California Sur.- Por instrucciones del presidente municipal Christian Agúndez, el titular de la Oficialía Mayor del XV Ayuntamiento de Los Cabos Carlos Alberto Beltrán Olmeda, realizó la entrega de insumos en la Coordinación de Servicios Públicos de Cabo San Lucas y con ello, iniciar un programa de mantenimiento permanente a unidades que permitirá mejorar de manera significativa el servicio de recolección.

Durante la entrega de los materiales, el servidor público comunicó que se adquirieron 90 llantas nuevas para los camiones recolectores y se realizó la reparación de 6 unidades que ya están listas para volver a operar en las rutas establecidas. Además, indicó que se dará mantenimiento preventivo cada 2 meses para garantizar que los camiones trabajen en óptimas condiciones.

Estos insumos los recibieron el director Administrativo de Servicios Públicos de Los Cabos Adrián Espinoza y el coordinador de Servicios Públicos en San Lucas Roberto Sandoval Montaño, para fortalecer la operación y brindar un mejor servicio de recolección de residuos a las familias.

INICIA AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS PREPARATIVOS PARA CELEBRAR EL MES PATRIO

Los Cabos, Baja California Sur.- El XV Ayuntamiento de Los Cabos que preside el alcalde Christian Agúndez Gómez, a través de la Dirección Municipal de Educación, inició los trabajos de planeación y logística rumbo a los festejos del Mes Patrio 2025 en el municipio.

Al respecto, la titular de Educación, Juana Ortiz Cruz destacó que las actividades se desarrollarán del 1 al 29 de septiembre, con una amplia agenda de eventos cívicos y públicos, donde se contará con el apoyo de diversas dependencias municipales como Seguridad Pública, Protección Civil y Servicios Públicos,  entre otras.

Detalló que, como parte de estas actividades, el 13 de septiembre se llevará a cabo la ceremonia cívica por el aniversario de la Gesta Heroica del Castillo de Chapultepec; mientras que los días 15 y 16 de septiembre se realizarán la ceremonia solemne del Grito de Independencia y el tradicional desfile cívico militar, respectivamente, entre otras fechas relevantes a conmemorar.

La directora municipal de Educación destacó que esta primera reunión contó con la participación de representantes de distintas áreas gubernamentales, con quienes se trabaja de manera coordinada para establecer protocolos y logística que garanticen el desarrollo exitoso de las festividades. Asimismo, detalló que las mesas de trabajo continuarán en los próximos días para afinar detalles.

Finalmente, Ortiz Cruz expuso que el Día de la Independencia de México es una fecha clave para el patriotismo y la identidad nacional, que representa orgullo histórico, unidad y celebración de las tradiciones culturales que definen a la nación mexicana.

SE CONFORMA NUEVO COMITÉ DE ORGANIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN BOCA DE LA SIERRA

Los Cabos, Baja California Sur.– Este miércoles se llevó a cabo la conformación del nuevo Comité de Organización y Participación Ciudadana de la comunidad de Boca de la Sierra, un órgano que permitirá fortalecer los lazos entre la ciudadanía y el XV Ayuntamiento de Los Cabos, impulsando la atención de las principales necesidades de la comunidad.

En el acto estuvieron presentes la delegada de Miraflores Aremy García; la coordinadora de Organización y Participación Ciudadana de Miraflores, Miriam Peña; así como la subdelegada de Boca de la Sierra, Inés Sánchez, quienes coincidieron en la importancia de dar continuidad a estos espacios de representación vecinal.

La creación de este comité busca fomentar la participación activa de la población, generar propuestas conjuntas y establecer acciones coordinadas que contribuyan al bienestar y desarrollo de la comunidad.

Con estas acciones se reafirma el compromiso de seguir trabajando de la mano con las y los ciudadanos, fortaleciendo la organización comunitaria y la cercanía con el gobierno municipal.

EDITH AGUILAR ENCABEZA AUDIENCIAS PÚBLICAS E INICIA CONSTRUCCIÓN DE CAMPO DE FÚTBOL Y EMPASTADO EN VIZCAÍNO

Santa Rosalía, B.C.S.– Como parte de su compromiso de acercar los servicios del Ayuntamiento a todas las comunidades, la presidenta municipal Edith Aguilar Villavicencio encabezó este martes 19 de agosto una intensa jornada de trabajo en la delegación de Vizcaíno, donde atendió de manera directa a las familias a través de audiencias públicas y dio el arranque oficial de importantes obras de infraestructura deportiva y urbana.

En el marco de este ejercicio de gobierno cercano, la alcaldesa sostuvo audiencias públicas, donde atendió diversas peticiones de la ciudadanía, en temas de agua potable, catastro, luminarias y educativos, donde hizo compromisos con comerciantes y estudiantes para dar solución a sus problemáticas.

“Queremos que las familias sepan que no necesitan venir hasta Santa Rosalía para ser escuchadas: nosotros estamos presentes en cada delegación para resolver lo que más les preocupa”, señaló Aguilar Villavicencio.

Durante la jornada, la presidenta municipal también puso en marcha la construcción del campo de fútbol 7 empastado en la unidad deportiva de Vizcaíno, una obra largamente esperada por jóvenes y familias de la comunidad. El proyecto contempla la construcción de banquetas y andadores de concreto estampado, guarniciones, montaje de pasto sintético de alta calidad, colocación de 34 luminarias, rehabilitación de accesos, construcción de gradas, instalación de ejercitadores, bancas para jugadores y un área de estacionamiento, con una inversión total de 9 millones 930 mil 389 pesos provenientes del Fideicomiso de Administración, Inversión y Fuente de Pago para Obras de Infraestructura Social del Municipio de Mulegé (FOIS).

Asimismo, la alcaldesa, se reunió con vecinos de la calle Benito Juárez, para anunciarles la continuidad de la segunda etapa de pavimentación en el circuito de dicha vialidad, reafirmando el compromiso de fortalecer la infraestructura vial en la delegación.

Acompañaron a la presidenta en esta jornada la secretaria general del Ayuntamiento, Celina Ramírez; la presidenta honorífica del Sistema DIF Mulegé, Gyselle Edith Hernández; las regidoras Jenny Hernández y Lorena De Jesús Márquez, y el regidor Heber Navarro; el coordinador de delegaciones Ramiro González; el delegado municipal, Álvaro Zinayh Zapién López y la presidenta suplente profesora Eva Medina.

Finalmente, Aguilar Villavicencio subrayó que el objetivo de estas acciones es fortalecer la presencia institucional y generar confianza ciudadana “Seguiremos trabajando en cada rincón de Mulegé, con hechos que transformen la vida de la gente. Este es un gobierno que escucha, atiende y cumple”.

RECONOCEN A MUJERES SINDICALISTAS EN EL CONGRESO DE BCS

  • El diputado Sergio Guluarte Ceseña rindió un reconocimiento a la trayectoria sindical de Aurora Viamonte Moreno, Consuelo Mancilla y Blanca Guadalupe Guluarte Guluarte

El diputado Sergio Guluarte Ceseña rindió un reconocimiento a la trayectoria sindical de Aurora Viamonte Moreno, Consuelo Mancilla y Blanca Guadalupe Guluarte Guluarte, por considerarlas pilares de la historia gremial sudcaliforniana.

Dado que en cada etapa histórica, se han levantado voces firmes que han marcado el rumbo de las y los trabajadores al servicio de los poderes del estado y municipios de Baja California Sur, Guluarte Ceseña hizo el reconocimiento público en la tribuna legislativa.

“Este es un acto de justicia histórica. Reconocer a Aurora Viamonte Moreno, a Consuelo Mancilla y a Blanca Guadalupe Guluarte Guluarte, es reconocer la fuerza de la mujer en el sindicalismo, es reafirmar la unidad de la clase trabajadora y es proyectar un sindicalismo democrático, incluyente y feminista”, apuntó.

De Aurora Viamonte Moreno (1925 -1992) reconoció el haber atendido los asuntos de la transición de Territorio a Estado de Baja California Sur y ser protagonista del cambio institucional de la organización sindical al ahora Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios de Baja California Sur.

Consuelo Mancilla dedicó su vida a fortalecer las estructuras sindicales. Fue reconocida por su cercanía con las bases trabajadoras y su capacidad de encabezar negociaciones complejas, siempre en defensa de prestaciones, condiciones laborales dignas y estabilidad en el empleo, subrayó.

Finalmente en el caso de Blanca Guadalupe Guluarte Guluarte destacó que llegó a ocupar una curul en el Congreso de BCS, hecho histórico que simboliza el reconocimiento social y político al sindicalismo burocrático, así como a la capacidad de las mujeres para ocupar espacios de decisión pública.

PROPONE DIPUTADA ALONDRA TORRES SE DICTAMINE EN SENTIDO NEGATIVO LA REFORMA AL ART 4° PRESENTADA POR LA SENADORA LILI TELLEZ

  • La Iniciativa presentada por a Senadora Lili Tellez, propone adiciones y reformas al artículo 4 constitucional, para establecer  que “hombre y mujer” se definan por el sexo biológico al nacer

La diputada Alondra Torres García presentó un Punto de Acuerdo mediante el cual le solita al Senado de la República rechazar la iniciativa de la senadora Lilly Téllez que busca reformar el artículo 4º constitucional para definir a “hombre y mujer” únicamente por el sexo biológico al nacer, al considerar que esta propuesta es excluyente y afecta los derechos humanos, la propuesta fue turnada a la Comisión Permanente de la Diversidad Sexual para su análisis.

Torres García, señaló en la exposición de motivos que, la propuesta de la senadora, legalmente, en los hechos si afecta y excluye a los hombres y mujeres trasn, contribuyendo a su invisibilidad y a quienes, en los hechos, la historia y la evolución legislativa -federal y estatal les ha escatimado por mucho tiempo su reconocimiento, reiterando que la iniciativa en cuestión coadyuva a preservar espacios exclusivos para mujeres y protegerlas, pero excluye de manera evidente a las mujeres trans.

La legisladora aseveró que la iniciativa deja fuera a personas no binarias e intersexuales, “se trata de personas que nacen con características biológicas que no encajan en las definiciones típicas de masculino o de femenino, sus cuerpos tienen rasgos sexuales diversos que no corresponden a las definiciones que pretende insertar en el texto constitucional la senadora en mención”, dijo.

Ahí mismo añadió que de acuerdo con la encuesta nacional sobre diversidad sexual y de género (ENDISEG) 2021,[1] de las personas que se autoidentifican como LGBTI+ por su orientación sexual, 2.3 millones son bisexuales, lo que representa 51.7 por ciento del total de esta población, el 34.8 por ciento es tras género o  transexual, por lo que dadas las estadísticas y de aprobarse la reforma planteada, “¿dónde quedan los derechos de éste último grupo?”, cuestionó la representante popular, diputada Alondra Torres García.


[1] Inegi.org.mx

PROPONEN EXHORTAR A LA PROFEPA EN BCS ATIENDA LAS DENUNCIAS RELACIONADAS CON LAS DUNAS DE “SAN SEBASTIÁN” EN TODOS SANTOS

  • La denuncia ciudadana que se eleva a la máxima tribuna estatal, refiere que han presentado más de 7 denuncias ante PROFEPA desde el mes de junio y no han visto avances

La diputa Karina Olivas Parra presentó un punto de acuerdo mediante el cual pretende exhortar respetuosamente a la titularidad de la PROFEPA en Baja California Sur, SEMARNAT y Ayuntamiento de La Paz, a que atienda a la brevedad las denuncias presentadas por diversos ciudadanos en relación a las dunas de “San Sebastián” del municipio de La Paz, por posibles daños ambientales debido a la construcción de un desarrollo inmobiliario en la zona de dunas antes mencionadas.

La legisladora argumentó que, las dunas son la primera defensa con que cuenta el municipio de La Paz contra los temporales, ya que conforman una barrera natural que protege todo lo que hay detrás de ellas, como poblaciones, campos de cultivo, humedales, etc; por lo que, su importancia ambiental se centra en su función como un reservorio de arena permitiendo que las playas se regeneren de forma natural, además de albergar una gran biodiversidad con especies específicas que son únicas de estos ecosistemas.

Por lo que a fin de proteger una zona sumamente valiosa para la comunidad todosanteña, así como para evitar lo sucedido en las zonas de los Cerritos y Pescadero donde las dunas fueron derribadas para la construcción de ambicioso proyectos inmobiliarios de manera irregular, “como representante popular y defensora de las causas ambientales, traigo a esta honorable asamblea la denuncia popular y preocupación ciudadana con el objeto de exhortar a PROFEPA Y SEMARNAT que son estas entidades las encargadas de velar por el cumplimiento de la ley y proteger el medio ambiente”, afirmó en tribuna.

Olivas Parra precisó que, si bien las dunas están protegidas por el sub programa de Desarrollo Urbano, de acuerdo con los vecinos de la zona, la inmobiliaria a través de estrategias legales ha buscado evitar el requisito de la manifestación de impacto ambiental, simulando que el proyecto es una vivienda unifamiliar, cuando se ha fraccionado el proyecto para hacerlo especulativo.

RSS