Skip to main content

BOMBEROS DE SAN JOSÉ DEL CABO CELEBRAN CON ASCENSOS, GRADUACIONES Y DONACIÓN DE CAMIÓN CISTERNA

Los Cabos, Baja California Sur.- Con motivo del Día de las y los Bomberos, se realizó la ceremonia anual del departamento de Bomberos de San José del Cabo, donde se otorgaron 2 ascensos a terceros oficiales y se reconoció la trayectoria de 7 bomberos por su antigüedad; también se realizaron las graduaciones de las Academias de Oficiales primera generación y de Bomberos en su sexta generación, incorporando a 13 nuevos elementos, además de la donación de un camión tipo cisterna por parte de Saint Luke’s.

En representación del presidente municipal Christian Agúndez Gómez, acudió el secretario general Alberto Rentería Santana, quien reconoció la labor diaria del equipo bomberil y reiteró el apoyo de la XV Administración a la institución para su desarrollo.

En su mensaje, destacó que el Día de las y los Bomberos es un recordatorio del sacrificio y la noble vocación que caracteriza a este cuerpo de héroes, toda vez que cada incendio apagado, cada rescate y cada vida salvada resultado de su esfuerzo y pasión.

De igual manera se contó con la asistencia de la IV regidora Marbella González; el oficial mayor Carlos Alberto Beltrán; el director general de Seguridad Pública Christopher Jordi López; el director municipal de Protección Civil Francisco Cota; la cónsul de Estados Unidos en México Maribel Silva; el contraalmirante del Sector Naval Juan Manuel Santos; el director de relaciones institucionales de Grupo Questro, Enrique Turcott; el presidente del Patronato de Bomberos de San José del Cabo Diego Sánchez; el director de Saint Luke’s, Mario Trejo; así como integrantes del honorable Cabildo, autoridades municipales y del sector privado que han sido pieza fundamental para el crecimiento del Departamento.

El comandante del Departamento de Bomberos de San José del Cabo Omar Barreras Núñez, agradeció el respaldo de las autoridades del XV Ayuntamiento, así como del sector privado y la sociedad en general.

“gracias a los bomberos, oficiales y voluntarios por donar su tiempo; no hay precio que lo valga ni equipo que los proteja, lo que importa realmente es su vocación. Estoy seguro de que con esta Administración vamos a alcanzar nuestros objetivos para mejorar sus condiciones. Muchas gracias a toda la Administración por ayudarnos a prestar un servicio de calidad”.

Concluyó la jornada con un acto de respeto que incluyó el pase de lista en el panteón de San José Viejo para honrar la memoria del capitán y ex subcomandante Juan José Márquez Orantes. Asimismo, se informó que el tradicional recorrido del Día del Bombero se llevará a cabo el domingo 24 de agosto a las 05:00 de la tarde y la trayectoria se difundirá en las redes sociales del Departamento de Bomberos de San José del Cabo.

LOS CABOS FORTALECE VÍNCULOS Y CONECTIVIDAD CON PANAMÁ EN DICIEMBRE ESTARÁ OPERANDO NUEVA RUTA AÉREA

Los Cabos, Baja California Sur.– Como parte de los compromisos enfocados a la consolidación de alianzas con gobiernos y ciudades internacionales, el XV Ayuntamiento de Los Cabos que preside Christian Agúndez Gómez, a través de la Dirección Municipal de Turismo y la Dirección General de Fomento Económico, inició con los acuerdos para formalizar lazos de cooperación con Panamá.

Respecto a ello, la titular de la Dirección de Fomento Económico Abril Urueta Martínez, destacó que se tuvo un primer contacto con el embajador de Panamá Abraham Martínez, destacando trascendentes temas que representan una puerta para el hermanamiento, intercambio y alianzas en rubros turísticos, culturales y económicos.

Asimismo, acentuó que como parte de esta consolidación de lazos, Los Cabos tendrá una nueva ruta aérea con el citado país, amplificando su conectividad y nuevos mercados internacionales.

“En esta importante reunión abordamos temas economía y turismo que podemos ofrecer como municipio, esto en el marco del próximo vuelo Los Cabos-Panamá que estará operando a partir del próximo cuatro de diciembre, con ello se abre una puerta de oportunidades que impulsen el desarrollo de nuestros productores, sector pesquero y rural, será una alianza con gran trascendencia”, indicó Urueta Martínez.

De esta manera, la directora general de Fomento Económico del XV Ayuntamiento de Los Cabos, refrendó el compromiso con la implementación de acciones dirigidas al fortalecimiento de estrategias de desarrollo e intercambio cultural, turístico y económico.

REALIZAN CAMPAÑA DE LIMPIEZA Y DESCACHARRIZACIÓN EN COLONIA MIRANDA EN CABO SAN LUCAS

Los Cabos, Baja California Sur.- Este viernes 22 de agosto se llevó a cabo una campaña de limpieza y descacharrización en la colonia Miranda en Cabo San Lucas, con el objetivo de mejorar el entorno, prevenir riesgos a la salud y fomentar la corresponsabilidad ciudadana en el cuidado de los espacios públicos.

En esta jornada participó la directora de Organización y Participación Ciudadana del XV Ayuntamiento de Los Cabos, Judith Pérez Herrera, acompañada de su equipo de trabajo, quienes se sumaron de manera activa a las labores comunitarias.

Asimismo, se contó con la colaboración del Comité de Participación Ciudadana de la colonia Miranda, así como de los grupos CROC, PCB, CYS y Grupo Quatro, que de manera conjunta realizaron acciones de limpieza y retiro de objetos en desuso.

Este tipo de actividades refuerzan la importancia de la organización comunitaria y la cooperación entre gobierno y sociedad, contribuyendo a mantener colonias más seguras, limpias y con mejor calidad de vida para las familias cabeñas.

MESA DE MOVILIDAD DESTACA AVANCES Y SEGURIDAD VIAL CON UN PROGRESO SUPERIOR AL PREVISTO EN LA GLORIETA DE FONATUR EN SJC

  • La nueva ruta alterna reduce tiempos y descongestiona la movilidad local en dicha zona

Los Cabos, Baja California Sur.- A través de las reuniones de trabajo que se sostienen en la Mesa de Movilidad, se dieron a conocer los avances referentes a la obra que se realiza en la glorieta Fonatur en San José del Cabo, destacando que el progreso actual supera lo programado y que se mantienen las labores con eficacia y transparencia para evitar colapsos en la circulación vial.

Así lo puntualizó el director general de Desarrollo Urbano Roberto Flores Rivera, quien reconoció el esfuerzo conjunto entre autoridades, colegios y ciudadanía organizada que participa activamente en la Mesa de Movilidad.

“La colaboración ha sido clave para mantener el control vehicular y garantizar seguridad en esta obra de gran impacto; el alcalde Christian Agúndez Gómez, ha reiterado en diversas ocasiones la importancia de continuar asistiendo a las reuniones y de acatar las indicaciones para evitar cualquier accidente”, expresó.

En relación a la nueva ruta alterna implementada hace unas semanas, indicó que se reportó con un éxito significativo, permitiendo descongestionar el tránsito proveniente del G20 y de la caseta de cobro: “esta vía ha reducido tiempos de traslado y disminuido la carga en la glorieta, optimizando la movilidad en dicha zona”.

Asimismo, el director general de Desarrollo Urbano Roberto Flores Rivera agradeció al Grupo Questro por facilitar el predio para la ruta alterna y destacó que seguirán trabajando con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y la Mesa de Movilidad, para consolidar soluciones efectivas, seguras y sostenibles, que logren una mejor movilidad en la  ciudad.

ZOFEMAT LOS CABOS COLOCA BANDERAS DE SEGURIDAD EN PLAYA EL MÉDANO

Los Cabos, Baja California Sur.- El coordinador municipal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT) Los Cabos, Rafael Guillermo Álvarez Munguía, realizó la colocación de nuevas banderas en la playa El Médano, con el propósito de reforzar la seguridad de las y los usuarios.

El coordinador, resaltó que las banderas representan códigos internacionales de seguridad, los cuales informan sobre las condiciones del mar y permiten prevenir riesgos durante la estancia de turistas y residentes en la zona de playa.

Asimismo, hizo extensiva la invitación tanto a la comunidad cabeña como a visitantes del destino a mantenerse atentos a las indicaciones de las banderas y del personal de ZOFEMAT, ya que dijo, la prevención y el respeto a los lineamientos de seguridad son fundamentales para disfrutar de manera responsable las playas públicas.

Para concluir, reiteró que cualquier indicación del personal debe atenderse de manera oportuna, con el fin de mantener un entorno seguro para las y los usuarios de la playa El Médano, dejando en claro con ello, que el Gobierno Municipal refrenda su compromiso con la protección de la ciudadanía, así como la promoción de playas más seguras, limpias y ordenadas.

PODER JUDICIAL DE BCS PARTICIPA EN FIRMA DE CONVENIOS DE COLABORACIÓN CON LOS PODERES JUDICIALES DE BAJA CALIFORNIA Y OAXACA

La Paz, Baja California Sur. – En representación del Honorable Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Baja California Sur, la Magistrada Presidenta Claudia Jeanette Cota Peña, acompañada de los Magistrado Cristhian Gilberto Rodríguez, Rodrigo Serrano Castro, la Consejera Elizabeth Castro Cadena y la Jueza de Control Lucía Dolores Loredo Saucedo, asistieron a la firma de Convenios de Colaboración y Coordinación Institucional entre el Poder Judicial de Baja California y de Oaxaca.

El primer convenio, orientado a la aplicación y buenas prácticas en favor de las mujeres, con el objetivo de fortalecer políticas que garanticen el acceso a la justicia con perspectiva de género y el respeto pleno a sus derechos humanos.

El segundo convenio, es una posibilidad más para garantizar la confiabilidad de la prueba de paternidad y así garantizar el derecho humano de identidad de niñas, niños y adolescentes.

Asimismo, como parte de esta jornada, se realizó un recorrido por el Centro de Convivencia Familiar, espacio que representa un modelo de atención integral para la niñez, al ofrecer entornos seguros en los que se resguardan los derechos superiores de niñas, niños y adolescentes en procesos jurisdiccionales.

Con estas acciones, el Poder Judicial del Estado reafirma su compromiso con la construcción de alianzas que fortalezcan la impartición de justicia.

“24 y 25 DE OCTUBRE, LORETO SERÁ SEDE DEL 4.º FESTIVAL LATINOAMERICANO QUE UNIRÁ A LAS TRES CALIFORNIAS CON EE.UU. COMO PAÍS INVITADO”: ALCALDESA PAZ OCHOA AMADOR

Loreto, B.C.S.- Dentro del marco de los festejos por el 328.º aniversario de fundación de Loreto, los días 24 y 25 de octubre, la primera capital de las californias será sede del 4.º Festival Cultural Latinoamericano, que reunirá por primera vez a representantes de las tres Californias: Baja California, Baja California Sur y California, Estados Unidos.

Lo anterior fue anunciado por la alcaldesa Paz del Alma Ochoa Amador, durante la conferencia de prensa realizada este jueves 21 de agosto en el Consulado de EE. UU. en la ciudad de Tijuana, B.C. donde estuvo acompañada por el Cónsul General de Estados Unidos en esa ciudad fronteriza, Christopher Teal y por Víctor Hugo Caballero, Director del Instituto Sudcaliforniano de Cultura.

Paz Ochoa adelantó que, en esta edición especial se contará con música en vivo, conferencias, exposiciones, talleres, degustaciones gastronómicas y un mercado artesanal, además de la actuación de la cantautora bajacaliforniana Gabriela Bojórquez y el Cuarteto Península de la Orquesta Sinfónica de Baja California, en un evento que será totalmente gratuito para disfrute de las familias.

Estados Unidos, país invitado de honor, estará representado por una banda que fusiona influencias de country y blues, la edil agregó que los músicos impartirán talleres gratuitos a jóvenes artistas locales durante los dos días del evento, también el departamento de educación de USA, instalará un módulo con información para promover oportunidades de intercambio académico en los ámbitos cultural y artístico.

Finalmente, la alcaldesa Paz del Alma Ochoa, destacó que el festival representa una unión cultural que trasciende el nombre que llevan las tres regiones, ya que son parte de una familia binacional que comparte gastronomía, música y tradiciones. Además de EE.UU.  también se tendrá como invitado especial al país de Guatemala, concluyó la alcaldesa.

PARTICIPA BAJA CALIFORNIA SUR EN REUNIÓN NACIONAL DE SECRETARIOS EJECUTIVOS DE SEGURIDAD PÚBLICA

El secretario General de Gobierno y secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, José Saúl González Núñez, participó en reunión de Secretarios Ejecutivos Estatales de Seguridad Pública, donde se abordaron temas relacionados con los criterios y lineamientos para la distribución y administración de los fondos federales que reciben los estados del país para fortalecer las tareas que se implementan en esta materia.

Durante el encuentro, encabezado por la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa Franco, las 32 entidades y la Federación reafirmaron su compromiso con el pueblo de México, para seguir avanzado en la construcción y consolidación de la cultura de paz.

En este sentido, González Núñez refrendó la disposición del gobierno de Baja California Sur, de continuar trabajando en estrecha coordinación con los tres órdenes gubernamentales y la comunidad, para mantener la tranquilidad y el bienestar de las familias sudcalifornianas.

Indicó que se presentaron por parte del Secretariado los lineamientos y el modelo de evaluación que se estará aplicando para los Fondos de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUN) y para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (FOFISP).

Estos lineamientos están siendo aplicados de manera responsable, transparente y de acuerdo a la normatividad, a fin de atender y dar cumplimiento a la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, a través de sus cuatro ejes rectores: Atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia e investigación y la coordinación absoluta en el Gabinete de Seguridad y con las entidades federativas.

Finalmente, Saúl González precisó que BCS se ha sumado a esta estrategia, con acciones encaminadas a la prevención social de la violencia, fortalecimiento institucional y operatividad.

OTORGA CECYTEBCS 40 PLAZAS DOCENTES Y NUEVE PLAZAS DIRECTIVAS A TRAVÉS DE CONVOCATORIA PÚBLICA

La Dirección General del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California Sur (CECyTEBCS) realizó el evento público de asignación de plazas docentes y directivas, en estricto cumplimiento a los lineamientos emitidos por la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM).

En esta jornada se asignaron más de 40 plazas docentes, que representan poco más de 740 horas, así como nueve plazas directivas, con lo que se garantiza un procedimiento ordenado, transparente y democrático para el acceso a la carrera docente y a cargos de responsabilidad dentro del subsistema. Así lo informó el Director General del CECyTEBCS, Vladimir Torres Navarro, quien destacó que este esfuerzo refleja la responsabilidad institucional con la transformación educativa y los principios de transparencia.

Este proceso contempló la admisión de nuevos profesionistas, la promoción vertical para maestras y maestros en servicio, así como la ratificación de nombramientos para quienes ya desempeñan funciones directivas, todo ello bajo criterios de legalidad, transparencia y equidad.

“De esta manera, el CECyTEBCS refrenda su compromiso con la educación media superior en Baja California Sur y fortalece su misión de ofrecer una formación académica de calidad, inclusiva e integral, en apego a la política educativa nacional y a la visión de transformación del país”, señaló Torres Navarro.

En el acto público, estuvieron presentes la Coordinadora de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación Pública del Estado, Reyna Solís Cerda; el Director Académico del Colegio, Roberto Carlos Martínez Zavala; y el Secretario General del SUTCECyTEBCS, Edel Noé Mares Rodríguez, así como otras autoridades educativas.

EL SISTEMA DIF MUNICIPAL SE CAPACITA PARA PROTEGER A LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA LORETANA

Loreto, B.C.S. — Para fortalecer la atención y protección de los derechos de la niñez y adolescencia, personal del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) de Loreto participa en la Jornada Nacional de Capacitación de Procuradurías Municipales de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) el cual busca mejorar las capacidades técnicas, jurídicas y operativas del personal.

El presidente del SMDIF, Ramsés Usárraga Castro, señaló que la instrucción de la presidenta municipal Paz Ochoa Amador es que el personal del DIF se mantenga en constante formación para ofrecer servicios de mayor calidad a la ciudadanía. “Sin capacitación no hay transformación”, afirmó Usárraga Castro.

Temas clave en la capacitación.

Organizada por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) y las Procuradurías de Protección de NNA, la jornada reúne a cientos de defensores de los derechos de la infancia. Desde Loreto, 16 personas de diversas áreas del DIF participan de manera virtual.

Las ponencias, transmitidas a través de la plataforma Zoom, abordan temas esenciales como:

  • Salud mental: Hacia un modelo nacional de salud mental enfocado en el trauma en centros de asistencia social.
  • Violencia sexual: Detección y atención de casos de violencia sexual en NNA.
  • Procuradurías municipales: Su rol como autoridad de primer contacto.
  • Representación jurídica especializada por parte de las Procuradurías de Protección.
  • Técnicas de acercamiento con niños, niñas, adolescentes y sus cuidadores.
  • Diagnóstico, canalización y atención de casos que involucran a NNA.

Esta capacitación es fundamental para quienes trabajan directamente con la infancia y juventud, ya que se traduce en un servicio más profesional y eficiente para las familias loretanas.

RSS