Skip to main content

PARTICIPA BAJA CALIFORNIA SUR EN REUNIÓN NACIONAL DE SECRETARIOS EJECUTIVOS DE SEGURIDAD PÚBLICA

El secretario General de Gobierno y secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, José Saúl González Núñez, participó en reunión de Secretarios Ejecutivos Estatales de Seguridad Pública, donde se abordaron temas relacionados con los criterios y lineamientos para la distribución y administración de los fondos federales que reciben los estados del país para fortalecer las tareas que se implementan en esta materia.

Durante el encuentro, encabezado por la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa Franco, las 32 entidades y la Federación reafirmaron su compromiso con el pueblo de México, para seguir avanzado en la construcción y consolidación de la cultura de paz.

En este sentido, González Núñez refrendó la disposición del gobierno de Baja California Sur, de continuar trabajando en estrecha coordinación con los tres órdenes gubernamentales y la comunidad, para mantener la tranquilidad y el bienestar de las familias sudcalifornianas.

Indicó que se presentaron por parte del Secretariado los lineamientos y el modelo de evaluación que se estará aplicando para los Fondos de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUN) y para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (FOFISP).

Estos lineamientos están siendo aplicados de manera responsable, transparente y de acuerdo a la normatividad, a fin de atender y dar cumplimiento a la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, a través de sus cuatro ejes rectores: Atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia e investigación y la coordinación absoluta en el Gabinete de Seguridad y con las entidades federativas.

Finalmente, Saúl González precisó que BCS se ha sumado a esta estrategia, con acciones encaminadas a la prevención social de la violencia, fortalecimiento institucional y operatividad.

CELEBRA PAZ OCHOA CORONACION DE BÁRBARA MÁRQUEZ COMO REINA DE “NUESTRA BELLEZA LORETANA 2025”

Loreto, B.C.S.- En un evento organizado para destacar la belleza y el empoderamiento de la mujer loretana, el pasado 23 de agosto, el XI Ayuntamiento que preside Paz del Alma Ochoa Amador, a través de la dirección de acción social, cívica y cultural, celebró con gran éxito la Gala del Certamen “Nuestra Belleza Loretana 2025”, donde resultó triunfadora la Señorita Bárbara Márquez Rodríguez.

En su intervención, la alcaldesa Paz Ochoa, hizo hincapié en el compromiso por continuar creando espacios donde los jóvenes puedan desarrollarse, expresarse y conocer su entorno para construir un futuro donde tengan garantizado el éxito, allí, se dijo gratamente sorprendida por la transformación y seguridad que proyectaron las contendientes en su presentación.

Asimismo, agradeció a quienes hicieron posible la organización de una velada que quedará en la memoria de los loretanos por mucho tiempo, en especial agradeció el apoyo de patrocinadores, familiares de las participantes y entrenadores, que estuvieron todo el tiempo apoyando para concluir el proceso de formación y llegar hasta el final.

Luego de distintas facetas y tras una difícil decisión de los jueces, finalmente llegó el esperado momento de seleccionar a las cinco finalistas, quienes después de escoger una pregunta al azar y dar su respuesta con aquel temple que sólo la preparación puede garantizar, el jurado emitió las siguientes calificaciones:

  • 1er Lugar: Barbara Márquez Rodríguez; “Srita. Nuestra Belleza Loretana 2025”, será coronada oficialmente el 22 de octubre como soberana de las Fiestas de Fundación.
  • 2do Lugar: Erika Castro Meza- Soberana de las Fiestas Patronales
  • 3er Lugar: Alexa Tautímez Bracamontes, Soberana de las Fiestas Patrias
  • 4to Lugar: Lluvia Alfaro Riviedo, Reina de Turismo y Embajadora de Pueblos Mágicos
  • 5to Lugar: Camila Nicole Alvarado, Reina del Festival de la Ballena Azul

Al final del evento, Paz Ochoa celebró con gran emoción el trabajo de equipo que realizó la decimoprimera administración, en el desarrollo integral de estas jóvenes para ejemplo de futuras generaciones y que hoy, no sólo las convierte en líderes de su comunidad, sino que, además, han sido preparadas para enfrentar cualquier reto, poniendo en alto la belleza y la inteligencia que distingue a la mujer loretana, afirmó la munícipe.

RECONOCEN EN LORETO EL TRABAJO HEROICO DEL CUERPO DE BOMBEROS

Loreto, B.C.S. — El municipio de Loreto se unió a la celebración del Día Nacional del Bombero rindiendo un emotivo tributo al Heroico Cuerpo de Bomberos, en un evento encabezado por la presidenta municipal, Paz Ochoa Amador. La jornada sirvió para reconocer la dedicación, el valor y el espíritu de servicio de estos hombres y mujeres que, a diario, arriesgan su vida por la seguridad de la comunidad.

La celebración comenzó con una misa especial en la histórica Misión de Nuestra Señora de Loreto, donde la alcaldesa reconoció la vocación de servicio que define la labor de los bomberos.

Durante la ceremonia religiosa, Ochoa Amador destacó el compromiso y el sacrificio personal que caracteriza a los bomberos. “Dios los cuide a ustedes y a sus familias”, expresó la presidenta, subrayando que la labor de estos héroes va más allá de combatir incendios. Enfatizó que su trabajo incluye:

  • Rescates en situaciones de alto riesgo.
  • Atención a emergencias de todo tipo.
  • Educación y orientación a la comunidad para la prevención de riesgos.

Al finalizar la misa, la presidenta municipal y miembros de su gabinete acompañaron a los bomberos a un desayuno en un restaurante local. Este gesto sirvió para reiterar el profundo agradecimiento del gobierno y la ciudadanía por la valiosa contribución del Cuerpo de Bomberos a la seguridad y bienestar de Loreto.

La celebración, llena de respeto y camaradería, reforzó el lazo entre las autoridades y los miembros de esta noble institución, quienes continúan siendo un pilar fundamental para la protección de la población.

CONCLUYE EN LORETO REHABILITACIÓN DE SEMAFORO EN CRUCE DE SALVATIERRA E INDEPENDENCIA.

Loreto. B.C.S.- Con el objetivo de garantizar la seguridad de conductores y peatones, el XI Ayuntamiento de Loreto a través de la dirección municipal de obras públicas, llevó a cabo la rehabilitación del semáforo en el cruce de las calles Salvatierra e Independencia de la ciudad de Loreto, así lo informó el titular de esta dependencia municipal Florentino Robles Osuna

La rehabilitación de esta herramienta para regular el tráfico vehicular, inició el jueves 21 agosto con el lijado y pintado de la estructura de acero, posteriormente se llevó a cabo la sustitución de cableado que ya se encontraba en mal estado y el sábado por la tarde, se concretó el reemplazo de elementos por unos nuevos con lámparas tipo led.

En el mismo trabajo, personal de la dirección municipal de informática realizó la actualización de software, así como la programación y sincronización de los mismos, con lo cual, se dio por terminada la reparación de esta señalización electrónica que desde hacía algunos años había concluido su ciclo de vida, subrayó Florentino Robles.

Por último, agregó que proporcionar equipos que permitan una movilización controlada y compartida para asegurar la protección de conductores y peatones, es responsabilidad de la autoridad municipal, por ello para la alcaldesa Paz Ochoa realizar esta reparación era una necesidad urgente, además con este nuevo semáforo la imagen urbana mejora considerablemente.

SE FORMA LA DEPRESIÓN TROPICAL 10-E: ACTUALMENTE SE LOCALIZA A 765 KM AL SUR DE CABO SAN LUCAS

  • Podría evolucionar a Tormenta Tropical en la próximas 12 a 24 horas
  • Se esperan nublados y posibilidad de lluvias en el municipio

Los Cabos, Baja California Sur.- De acuerdo a información proporcionada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la Depresión Tropical 10-E podría evolucionar a Tormenta Tropical en las próximas 12 a 24 horas, comunicó el director municipal de Protección Civil Francisco Cota Márquez.

Indicó que en el municipio, se esperan efectos como ingreso de nubosidad por su circulación y posibilidad de lluvias, particularmente al ubicarse al suroeste de Cabo San Lucas. Se recomienda a la población permanecer atenta a cambios y seguir las indicaciones oficiales.

A la fecha, la condición actual indica que la Depresión Tropical 10-E se ubica al sur de Baja California Sur, aproximadamente a 625 km al suroeste de Playa Pérula, Jal., y a 765 km al sur de Cabo San Lucas, con desplazamiento hacia el oeste-noroeste (290°) a 22 km/h. El monitoreo y la vigilancia continúa por parte del personal de Protección Civil para confirmar trayectoria y evolución.

De igual manera Cota Márquez, destacó que el área de Monitoreo y Alertamiento desde San José del Cabo, emite el aviso a las y los prestadores de servicios para mantenerse alertas. Finalmente, reiteró la importancia de permanecer pendientes a los boletines emitidos por las fuentes oficiales.

INVITA GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA SUR A PARTICIPAR EN EL SEGUNDO SIMULACRO NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL

El Gobierno de Baja California Sur invita a la población a participar en el Segundo Simulacro Nacional 2025, como parte de las acciones implementadas de manera conjunta con la Federación, municipios y la sociedad, con el objetivo de fortalecer la cultura de la protección civil. Este ejercicio se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre, a las 11:00 horas (tiempo del Pacífico), informó el secretario General de Gobierno, José Saúl González Núñez.

Enfatizó la importancia de que la comunidad se sume a estas acciones, con el fin de reforzar los mecanismos de coordinación y protocolos de actuación, tanto por parte de las autoridades que integran los Sistemas Nacional y Estatal de Protección Civil, como la ciudadanía, para prevenir y reducir escenarios de riesgo.

Mencionó que, en esta ocasión, el estado participará bajo la hipótesis de un huracán, por lo que exhortó al sector público y privado, a unirse a este ejercicio preventivo, cuyo propósito es mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones reales de emergencia o desastre.  

Asimismo, indicó que, por primera vez a nivel nacional, se activará una notificación visual y sonora en todos los teléfonos celulares, a través del Sistema Nacional de Alertas, para advertir sobre la posible presencia de un evento, ya sea huracán, sismo, dependiendo de la hipótesis en cada estado.

El secretario, señaló que las y los interesados en participar, pueden registrar sus inmuebles, ya sea, casas, escuelas, centros laborales o dependencias, en https://preparados.gob.mx/segunsosimulacronacional2025, plataforma digital que estará disponible hasta las 11:59 horas, del 18 de septiembre.

“Desde el Gobierno del Estado a través de la Secretaría General de Gobierno y la Subsecretaría de Protección Civil, refrendamos nuestro compromiso de seguir avanzando de la mano con la sociedad, en la consolidación de la cultura de la protección civil, ya que la salvaguarda y el bienestar de nuestra gente y nuestras comunidades es una prioridad”, finalizó Saúl González. 

INICIA LA FASE INTENSIVA DE CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR 2025-2026 EN BCS

Los colegiados docentes de todas las escuelas públicas y privadas de nivel básico llevarán a cabo, del 25 al 29 de agosto, la fase intensiva de Consejo Técnico Escolar (CTE) con el propósito de seguir fortaleciendo la Nueva Escuela Mexicana y de consolidar estrategias que eleven la calidad educativa, informó José María Hernández Manríquez, director general de Educación Básica en la Secretaría de Educación Pública.

Destacó que estos espacios son propicios para la preparación pedagógica de lo que ocurrirá al interior de las aulas durante todo el ciclo, entre los temas a abordar están la lectura crítica de la realidad, o análisis del contexto escolar, comunitario y familiar, además de la construcción o ajuste del programa analítico, el proceso de mejora continua y la planeación de actividades en general.

Hernández Manríquez añadió que entre las estrategias nacionales incluidas para su aplicación en el periodo está la de crear conciencia sobre el abuso sexual y el maltrato infantil, en atención a ello, el tema se sumará al programa del CTE, así como el proyecto de Vida Saludable, Párale a la Violencia y las Jornadas por la Paz y contra las Adicciones. Muy importante es la inclusión, a partir de septiembre próximo, del nivel primaria en la beca universal Rita Cetina.

Por último, enfatizó que los CTE son reuniones idóneas para reflexionar sobre las prácticas en la educación y el desarrollo de las actividades planificadas para el proceso de aprendizaje estudiantil, con el objetivo de garantizar el acceso y la permanencia educativa.

REALIZAN TRES ÓRDENES DE GOBIERNO OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN ADUANERA, PROTECCIÓN CIVIL Y RIESGO SANITARIO

Como parte de las acciones de verificación para el cumplimiento de las leyes y regulaciones en la entrada y salida de mercancías, protección civil, comercio y riesgo sanitario, autoridades de los tres órdenes de gobierno continúan con los operativos en diversos comercios de Baja California Sur, así lo informó Clarisa Villarreal Zavala, directora de Fiscalización Aduanera del Gobierno del Estado.

Especificó que, la semana pasada, se realizaron distintas inspecciones al sur de la ciudad de La Paz. Estas consistieron en la revisión y regularización de máquinas y productos de procedencia extranjera, además de constatar que los negocios cumplan con las normas de protección civil, permisos y licencias, así como garantizar que los artículos no representen riesgo para la salud.

Indicó que en estos operativos participaron elementos de la Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Policía Municipal, Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Fiscalización Aduanera, entre otras instituciones. Por ello, solicitó a la ciudadanía no alarmarse. “Estas acciones tienen como finalidad proteger a la población, además de apoyar a los establecimientos en el cumplimiento de la normatividad vigente para ofrecer un servicio adecuado a las y los usuarios”, señaló.

Villarreal Zavala agregó que estos trabajos forman parte de la coordinación interinstitucional entre los tres órdenes de gobierno para el debido apego a la ley, desde cuidar que la venta de cigarros y alcohol no se haga a menores de edad, hasta verificar que los comercios cuenten con las medidas de seguridad, como salidas de emergencia, autorizaciones necesarias para operar y, sobre todo la capacitación para actuar en caso de alguna contingencia.

Finalmente, reiteró que no se trata de operativos de seguridad, sino de verificación, vigilancia e inspección en materia de salud, protección civil y fiscalización aduanera, los cuales continuarán  realizándose de manera intermitente en los cinco municipios. 

SERVICIOS PÚBLICOS INTENSIFICA LA RECOLECCIÓN DE RAMAS Y CHATARRA EN TODO EL MUNICIPIO

  • Se lograron recolectar más de 566 toneladas del 15 al 21 de agosto

Los Cabos, Baja California Sur.- Para garantizar espacios públicos más limpios, seguros y ordenados para la ciudadanía, el personal de la Dirección General de Servicios Públicos, ha reforzado de manera significativa los trabajos de recolección de ramas, chatarra y diversos objetos en desuso en todas las delegaciones del municipio.

Como parte de estos trabajos, el director general de Servicios Públicos Manuel Ernesto Montaño Castro, informó que se logró la recolección más de 566 toneladas de desechos del 15 al 21 de agosto, siendo en su mayoría muebles viejos, fierros, aparatos electrónicos, ramas y cacharros que permanecían en la vía pública o en predios abandonados, representando no solo un problema visual sino también un riesgo para la salud y seguridad de las familias.

Estas labores forman parte del programa permanente de limpieza y descacharrización, que tiene como objetivo evitar la acumulación de basura y prevenir focos de infección, sobre todo en la temporada de lluvias, donde el azolve y los objetos inservibles pueden obstruir drenajes y alcantarillas, generando inundaciones y afectaciones en las colonias.

Montaño Castro, mencionó que el equipo de Servicios Públicos, se apoya con el área de maquinaria pesada, camiones recolectores y cuadrillas de trabajadores, por lo que se mantiene un desplegado  de personal de forma constante y organizada en colonias de San José del Cabo, Cabo San Lucas y las zonas rurales, atendiendo los reportes de la ciudadanía y dando prioridad a los puntos con mayor volumen de acumulación.

Asimismo, se hizo un llamado a la población a mantener limpios los frentes de sus casas y negocios, a no tirar basura, no acumular cacharros y aprovechar los operativos de descacharrización que realizan con frecuencias en las distintas colonias de Los Cabos, ya que la limpieza y el cuidado del municipio es una responsabilidad compartida.

El Gobierno Municipal reafirma continua trabajando de manera permanente para que Los Cabos luzca limpio y ordenado, priorizando el bienestar de las familias y el fortalecimiento de una cultura de limpieza y cuidado de los espacios públicos.

PROGRAMADO PARA OCTUBRE EL TORNEO DE PESCA MARLINI 2025 EN LOS CABOS

Los Cabos, Baja California Sur.- Luego de anunciarse que la 5° edición del Torneo de Pesca Marlini 202, se desarrollará los días 11 y 12 de octubre en las instalaciones de IGY Marina Cabo San Lucas, el VIII regidor de Los Celestino Atienzón Beltrán, destacó la importancia de impulsar eventos que proyecten al destino turístico a nivel nacional e internacional.

Asimismo, el servidor público resltó que este torneo se ha consolidado como una cita destacada en el calendario de actividades náuticas del municipio, reuniendo a pescadores locales, nacionales e internacionales en un ambiente que combina deporte, turismo y convivencia familiar.

Por su parte, el organizador Jesús Montaño destacó que el torneo fomenta la pesca deportiva responsable, además de contribuir a la reactivación económica y a la promoción del destino; en ese sentido informó que la bolsa de premios asciende a $1 millón de pesos, distribuidos entre las especies dorado y wahoo, además de atractivos jackpots que aumentarán la emoción de la competencia.

Las inscripciones ya se encuentran abiertas con un costo preferencial de $8 mil pesos por equipo (máximo cuatro personas) hasta el 30 de septiembre. Del 1 al 11 de octubre, el registro tendrá un costo de $9 mil pesos. Cada inscripción incluye un kit de bienvenida y la oportunidad de competir en uno de los destinos de pesca más reconocidos a nivel mundial.

Asimismo, se extendió la invitación a empresas y marcas interesadas en participar como patrocinadores, vinculando su imagen a un evento de alto impacto turístico y social que atrae la atención de visitantes nacionales e internacionales.

Para mayores informes e inscripciones, comunicarse al número (624) 137 4357, escribir al correo electrónico torneo@marlinicapital.com o visitar la página web www.torneomarlini.com.

RSS