Skip to main content

DAN SEGUIMIENTO A LA ELABORACIÓN DEL PLAN MUNICIPAL DE TURISMO SOSTENIBLE EN LOS CABOS

Los Cabos, Baja California Sur.- Tras la aprobación en Cabildo del punto de acuerdo para iniciar con la elaboración del primer Plan Municipal de Turismo Sostenible, presentado por el III regidor Andrés Liceaga Gómez, ya se han puesto en marcha los trabajos preliminares para definir la metodología, criterios y lineamientos que integrará este documento clave para el desarrollo ordenado de Los Cabos.

El regidor explicó que actualmente se sostiene un diálogo permanente con el Instituto de Desarrollo Sostenible (INDESO) y el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), con el propósito de establecer la ruta técnica que seguirá la propuesta. Informó que antes de finalizar el mes, se llevará a cabo la primera sesión de las comisiones edilicias unidas de Desarrollo Sostenible y Turismo, lo que marcará el arranque formal de los trabajos internos.

Asimismo, anunció que en septiembre se convocará a la primera mesa interinstitucional en la que participarán representantes del sector público y privado, así como de organismos no gubernamentales. Entre ellos, se encuentran la Dirección Municipal de Turismo, el IMPLAN, el INDESO, la Asociación de Hoteles de Los Cabos, la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios, el Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (FITURCA), además de organizaciones sociales vinculadas al cuidado ambiental.

Liceaga Gómez recordó que las estadísticas del Observatorio Turístico de Baja California Sur muestran la urgencia de atender este tema: tan solo en 2024 se recibieron más de 4.3 millones de visitantes en el municipio, generando alrededor de 3 mil toneladas de residuos sólidos en zonas turísticas, lo que representó un incremento del 25% respecto al año anterior.

El plan contempla la creación de un sello de sostenibilidad municipal que permitirá a desarrollos turísticos certificarse bajo estándares de responsabilidad ambiental y social, tales como el manejo adecuado de residuos, la reducción de plásticos de un solo uso, el uso eficiente del agua, el fomento al ecoturismo y el impulso a productores locales.

CONVOCAN EN LOS CABOS A PARTICIPAR EN FASE MUNICIPAL DEL FESTIVAL SUDCALIFORNIANO DE LA CANCIÓN 2025

Los Cabos, Baja California Sur.- El XV Ayuntamiento de Los Cabos, a través del Instituto de la Cultura y las Artes (ICA), invita a compositoras y compositores originarios o residentes del municipio a participar en el Festival Sudcaliforniano de la Canción 2025, en su fase municipal.

El certamen contempla tres categorías: balada y bolero, ranchero y norteño, y categoría libre. Quienes resulten ganadores del primer lugar en cada una de ellas tendrán la oportunidad de representar a Los Cabos en la fase estatal, que se llevará a cabo en el municipio de Loreto durante octubre.

La directora general del ICA, Tanya Covarrubias Martínez, destacó la importancia del Festival Sudcaliforniano de la Canción como una plataforma esencial para las y los compositores locales.

“Este evento no solo impulsa el talento musical de nuestro municipio, sino que también ofrece una oportunidad invaluable para que las y los creadores compartan sus obras y sean reconocidos”, expresó.

La fecha límite para enviar la documentación y cumplir con los requerimientos será el miércoles 10 de septiembre a las 14:00 horas, al correo electrónico: festivalsudcancionloscabos@gmail.com.

Asimismo, se dio a conocer que el concurso de la fase municipal se celebrará el sábado 13 de septiembre en el Foro de la Casa de la Cultura “Prof. Alfredo Green González”, en San José del Cabo.

Finalmente, el XV Ayuntamiento de Los Cabos refrenda su compromiso de fomentar el arte y la cultura como pilares para el desarrollo integral de la sociedad.

SERVICIOS PÚBLICOS IMPLEMENTA OPERATIVOS DE LIMPIEZA TRAS EL PASO DE LA TORMENTA TROPICAL JULIETTE

  • Con maquinaria desazolvan vados y calles que presentan acumulación de tierra y arena

Los Cabos, Baja California Sur.- La XV Administración que preside Christian Agúndez Gómez, por medio de la Dirección General de Servicios Públicos a cargo Ernesto Montaño Castro, trabaja de manera inmediata para liberar las vialidades y permitir un tránsito fluido, exhortando a la ciudadanía a circular con precaución y no arrojar basura, ya que esto obstruye el flujo natural del agua y puede ocasionar encharcamientos o inundaciones.

Al respecto, el director de Operación y Mantenimiento de Servicios Públicos de Los Cabos Ismael Marrón Sández, informó que el personal de la dependencia realiza trabajos de desazolve en las principales vialidadades de San José del Cabo, retirando arena y tierra que se aglomeró por las recientes lluvias derivadas de la tormenta tropical Juliette.

“Nos encontramos en el vado de San José Viejo, frente al City Club, realizando trabajos de limpieza con maquinaria de Servicios Públicos para liberar la carretera federal, la cual quedó cubierta de arena; posteriormente, se trabajará en el vado de Santa Rosa y finalmente, en la calle Sánchez Chávez y en el bulevar Alta Tensión, para retirar el material acumulado”, señaló Marrón Sández.

Destacó que durante estas labores, se retiraron aproximadamente 80 toneladas de arena en el vado de San José Viejo, con el objetivo de restablecer la circulación vehicular y garantizar la seguridad de la ciudadanía.

Durante la jornada, se contó con el apoyo de Tránsito Municipal, Obras Públicas, Ejército, la Guardia Nacional y Secretaría de Marina,  quienes se sumaron a los trabajos para devolver el orden a las vialidades afectadas.

Por su parte, el subagente de la Guardia Nacional de la estación Los Cabos Marco Antonio Martínez, indicó que su participación fue a través de la vigilancia estacionaria para evitar algún accidente durante el desarrollo de los trabajos: “nuestra recomendación, es que transiten con menor velocidad, que lo realicen con mucha cultura y educación vial”.

PARTICIPA ALCALDE CHRISTIAN AGÚNDEZ EN HÁBITAT LATAM 2025

  • Encuentro que promueve el diálogo con ciudades sostenibles

Los Cabos, Baja California Sur.– Con la finalidad de intercambiar experiencias y fortalecer estrategias locales  autoridades del XV Ayuntamiento de Los Cabos estuvieron presentes en el Encuentro Internacional Hábitat LATAM GDL 2025, un foro de relevancia continental que reúne a representantes de gobiernos, academia, sector privado y sociedad civil de América Latina y el Caribe para dialogar sobre el futuro de las ciudades.

El presidente municipal, Christian Agúndez Gómez representó a Los Cabos, acompañado por directora general de Ecología y Medio Ambiente Natali Cruz Ocampo; la directora de Innovación Gubernamental Milagros Vázquez y el director generañ del Instituto de la Juventud (INJUVE).  Con ello, Los Cabos aporta su experiencia en materia de desarrollo urbano, protección ambiental e innovación tecnológica, con el objetivo de impulsar ciudades más inclusivas, humanas y sostenibles.

Hábitat LATAM 2025 es un encuentro que promueve soluciones urbanas sostenibles e inclusivas bajo una estructura temática que integra las dimensiones social, ecosistémica y tecnológica. A través de mesas de trabajo y conversatorios se abordan temas como gobernanza, desarrollo económico, planeación urbano-territorial, naturaleza y medio ambiente, así como infraestructura digital.

El alcalde Christian Agúndez Gómez destacó que la participación de Los Cabos en foros internacionales como Hábitat LATAM 2025 permite intercambiar experiencias y fortalecer estrategias locales alineadas con el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), consolidando una visión de responsabilidad ambiental.

ULTIMA SEMANA DE INSCRIPCIONES EN EL JARDÍN DE NIÑOS “LAURA MÉNDEZ DE CUENCA” PARA INFANTES DEL CENTRO DE ATENCIÓN INFANTIL (CAI) INVI Y CIUDADANÍA EN GENERAL.

Loreto, B.C.S.- El XI Ayuntamiento de Loreto a través del departamento de educación municipal, hace del conocimiento que, del 25 al 29 de agosto en horario de 9:00 am a 12:00 pm, estarán abiertas las inscripciones en el jardín de niños “Laura Méndez de Cuenca” en colonia Miramar.

Luz Elva López Dueñas, directora del departamento de educación en Loreto, aclaró que aun cuando las puertas de la institución están abiertas para toda la ciudadanía, el anuncio está dirigido específicamente a padres de familia con pequeños de 3 a 5 años de edad, que ya están registrados para su resguardo en CAI INVI próximo a inaugurarse.

Abundó que, en un afán del gobierno municipal por ofrecer servicios de resguardo infantil y educación preescolar, los infantes inscritos en CAI INVI recibirán educación inicial en el jardín de niños “Laura Méndez de Cuenca”, el cual se encuentra ubicado a un costado de la noble Institución Infantil. Sin embargo, este beneficio requiere trámites por separado, es decir un trámite de inscripción para guardería y otro similar para preescolar.

En ese contexto precisó que hay confusión de padres de familia o tutores, en el sentido de que, al inscribir a sus hijos en la guardería, automáticamente ya están inscritos en el jardín de niños y no es así, el trámite se realiza por separado y cumpliendo los requisitos de cada una de las Instituciones.

López Dueñas agregó que tanto CAI INVI como jardín de niños “Laura Méndez de Cuenca”, cuentan con espacios disponibles, para cualquiera que sea el caso, es necesario acudir a las instalaciones de las instituciones antes mencionadas, acotó la funcionaria. 

JESÚS AGÚNDEZ, BUSCARÁ COMPETIR EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE LOS ÁNGELES 2028

Al obtener resultados destacados en los Juegos Panamericanos de la Juventud en Asunción, Paraguay, donde conquistó medallas de oro y plata, el clavadista sudcaliforniano Jesús Miguel Agúndez Mora, anunció que buscará prepararse para obtener un espacio en la selección que representará a México en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

Agúndez Mora está consciente de que el objetivo no será fácil; sin embargo, aseguró que cuenta con las condiciones para brindar el enfrentamiento en los procesos internos y conseguir la representación nacional en dicha justa deportiva.

El deportista manifestó que París 2024 lo consideró como un proceso de fogueo para llegar con madurez al ciclo de Los Ángeles 2028, por lo que en estos tres años habrá de intensificar el trabajo de preparación en Estados Unidos, donde se unirá al equipo Gators de la Universidad de la Florida.

Finalmente, Jesús Miguel Agúndez, reconoció el apoyo que ha brindado el Gobierno del Estado al deporte sudcaliforniano, particularmente a las disciplinas acuáticas, prueba de ello es la remodelación que se hará en el gimnasio de usos múltiples, lo que permitirá que más atletas del estado compitan a nivel internacional.

EDITH AGUILAR ENCABEZA EL 59 ANIVERSARIO DEL EJIDO GUSTAVO DÍAZ ORDAZ Y FERIA DEL HIGO

Santa Rosalía, B.C.S.– El pasado fin se semana se llevó a cabo la celebración del 59 Aniversario de fundación del Ejido Gustavo Díaz Ordaz, una de las comunidades productivas más importantes del municipio, con un programa festivo que incluye presentaciones musicales, actividades culturales y la primera edición de la Gran Feria del Higo 2025, eje central de esta conmemoración, donde se exhibieron platillos culinarios elaborados a base de este fruto característico de la región.

La presidenta municipal Edith Aguilar Villavicencio subrayó que este aniversario representa una oportunidad para reconocer la fuerza de los sectores productivos y la riqueza cultural de Mulegé: “el Ejido Gustavo Díaz Ordaz es ejemplo de trabajo, identidad y desarrollo; desde el Ayuntamiento respaldamos con orgullo estas festividades porque fortalecen a la comunidad y al mismo tiempo impulsan nuestra economía local. La Gran Feria del Higo es una muestra del esfuerzo de nuestra gente y del potencial productivo de la región, un símbolo que nos da identidad y que nos proyecta con orgullo hacia todo Baja California Sur”, expresó.

El programa artístico dio inicio el viernes 22 de agosto con la presentación de Tremendos Nueva Generación y Los Chicos de la Cumbia; continuó el sábado 23 de agosto con Grupo Selecto y nuevamente Los Chicos de la Cumbia. Paralelamente, el sábado 23 se celebró la Gran Feria del Higo 2025, de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde en la cancha de usos múltiples del ejido, donde se realizó una amplia exposición culinaria de platillos preparados con higo, fruto emblemático de la zona.

En este marco, se contó con la presencia de Alfredo Bermúdez,  titular de la SEPADA en representación del Gobierno del Estado; el regidor Francisco Javier Arce; Álvaro Zinahy Zapién López, delegado de Vizcaíno; Jorge Carrillo Ruvalcaba, subdelegado del Ejido Gustavo Díaz Ordaz; Marco Antonio Díaz, presidente del comisariado ejidal; Ramiro González, coordinador de delegaciones zona norte; y Andrés Barrera, director general de turismo, quienes refrendaron su compromiso de seguir trabajando de manera coordinada en beneficio de la comunidad y en impulso al desarrollo productivo, agrícola y cultural de la región.

ATIENDE AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS DENUNCIA CIUDADANA EN MATERIA DE PROTECCIÓN A LA TORTUGA MARINA

Los Cabos, Baja California Sur.- El XV Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente, informa que, derivado de una denuncia ciudadana presentada ante el Programa de Protección a la Tortuga Marina, coordinado por el biólogo Gabriel Olvera Guevara, se activaron de manera inmediata los protocolos de atención para verificar y dar seguimiento al reporte en estricto apego a la normatividad ambiental vigente.

En representación del XV Ayuntamiento de Los Cabos, el director de Recursos Naturales y Vida Silvestre, Jorge López Espinoza, acudió personalmente al sitio señalado en la denuncia para constatar la situación y garantizar la protección de los ejemplares de tortuga marina, especie emblemática y en peligro de extinción que anida en las costas del municipio.

De manera complementaria, se contó con la intervención del inspector Efrén Rosales Arroyo, representante de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), quien realizó la inspección correspondiente para dar fe de los hechos y asegurar que el procedimiento se llevara a cabo conforme a los lineamientos de la legislación federal en materia de vida silvestre.

Este trabajo coordinado entre autoridades municipales, federales y la participación activa de la ciudadanía, refleja el compromiso del Ayuntamiento de Los Cabos con la conservación de la biodiversidad, así como con la implementación de acciones preventivas y correctivas que fortalezcan la protección de especies prioritarias en la región.

El XV Ayuntamiento de Los Cabos reitera que la denuncia ciudadana es un instrumento fundamental para la detección temprana de actividades que pongan en riesgo el equilibrio ecológico, y reconoce la importancia de la colaboración social en la preservación de los ecosistemas costeros.

GOBERNADOR CASTRO COSÍO RECONOCE A TRABAJADORES QUE REALIZAN LA DECORACIÓN PATRIA 2025

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío encabezó un desayuno con trabajadores de la Subsecretaría de Administración, Conservación y Mantenimiento, así como diversas áreas del Gobierno del Estado, quienes participan en el proyecto de ornamentación patria 2025 de los edificios públicos, iniciativa que busca ofrecer a las familias sudcalifornianas espacios llenos de color e identidad nacional.

En su mensaje, el mandatario estatal reconoció la labor de las y los 30 trabajadores encargados de la revisión, reparación, electricidad, herrería, pintura, colocación de series de luces, construcción de estructuras monumentales y su instalación, las cuales representan la unidad y transformación de nuestra patria.

El alumbrado patrio nos recuerda que México es un país independiente y soberano, donde nos une un mismo objetivo: el bien común y la lucha por la identidad y la libertad. “Hoy podemos disfrutar de estas fechas llenas de significado cultural, gastronómico y musical”, expresó Castro Cosío.

Asimismo, destacó que durante su administración se han logrado mejoras salariales para quienes participan en estas actividades previas a las fiestas patrias y navideñas, subrayando la creatividad, voluntad e iniciativa que aportan para dar realce a la identidad nacional.

Ante ello, el Gobernador invitó a la ciudadanía a disfrutar del encendido de luces patrias, el cual se llevará a cabo el próximo martes dos de septiembre a las 18:30 horas en la explanada de Palacio de Gobierno.

Como parte del proyecto, también se trabaja en la decoración de edificios como la Secretaría de Finanzas y Administración, Centro de Justicia Penal, Sistema Estatal DIF, Instituto Sudcaliforniano para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, Centro de Rehabilitación y Educación Especial, Instituto de Vivienda, Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social, además del Centro de Convenciones de La Paz.

LLEVAN A CABO JORNADAS DE BÚSQUEDA GENERALIZADA EN LA PAZ Y COMONDÚ

Como parte del plan de trabajo establecido en materia de búsqueda, personal de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP) en conjunto con familiares de personas en situación de desaparición o no localización, colectivos, así como autoridades estatales y federales, realizaron jornadas de búsqueda generalizada en La Paz y Comondú, cuyo resultado fue la localización de siete inhumaciones clandestinas (fosas).

En el municipio de Comondú, se efectuaron trabajos durante tres días consecutivos, con la participación de familiares, integrantes de colectivos de búsqueda, así como de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y la Guardia Nacional, quienes brindaron seguridad perimetral.

Derivado de esta jornada, se localizaron dos fosas, la primera en las inmediaciones del kilómetro 41 del tramo carretero Zaragoza – Poza Grande y la segunda, en el kilómetro 180 del tramo carretero La Paz – Comondú.

Mientras que, en el municipio de La Paz, en el tramo carretero La Paz – San Juan de la Costa, se localizaron cinco fosas, resultado del trabajo coordinado con familiares, colectivos, la Fiscalía Especializada en la Investigación y Persecución de los Delitos de Desaparición Forzada, Desaparición Cometida por Particulares y Delitos Vinculados.

Ambos hallazgos fueron notificados a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), a fin de dar inicio con las carpetas correspondientes y su procesamiento, conforme a los protocolos establecidos en esta línea.

El Gobierno del Estado, a través de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, reafirma su compromiso con la sociedad en la construcción de políticas públicas, que permitan atender este tema de manera integral en conjunto con las familias y colectivos.

RSS