Skip to main content

PRESENTAN PROYECTO EJECUTIVO DE PARQUE LINEAL EN BORDO DE CONTENCIÓN Y ESTERO LAS GARZAS

Loreto, B.C.S.- En el marco de la gira de trabajo que realizan por el municipio de Loreto el gobernador del estado Víctor Castro Cosío y la alcaldesa Paz del Alma Ochoa Amador, el día de ayer por la mañana, el secretario de bienestar y desarrollo económico Darío Davis Garayzar, presentó el proyecto ejecutivo del “Parque Lineal en Bordo de Contención y Estero las Garzas” en la ciudad de Loreto.

Davis Garayzar, indicó que el proyecto comprende pavimentación con luminarias, ciclovía, jardinería, zona peatonal, bancas, área para ejercicio, binoculares y paso de servidumbre para que los vecinos tengan acceso a sus hogares.

Agregó que, es la primera etapa del “Corredor Turístico Arroyo-Las Parras”, pretende desarrollarse de la calle Madero hasta el final del bordo de contención hacia la playa, sin embargo, subrayó que el proyecto completo planea realizar un libramiento vial a lo largo del bordo de contención.

En una breve intervención, la alcaldesa Paz Ochoa destacó la necesidad de crear espacios para el esparcimiento familiar, que al mismo tiempo refuercen la seguridad de la zona, protejan al medio ambiente y potencialicen las bellezas naturales del pueblo mágico de Loreto.

El impacto social de este proyecto junto con la reconstrucción del acueducto, representan las obras emblemáticas de la decimoprimera administración, en ese tenor, la munícipe ratificó la confianza de poder cumplir con los requerimientos y contar con el apoyo

CONCLUYEN CON ÉXITO CURSOS DE INGLES Y FRANCES EN LA CASA DE CULTURA “PROFR. JAIME GONZALEZ”

Loreto, B.C.S.– Con la entusiasta participación de 12 niñas y niños, este viernes concluyeron con éxito los cursos de inglés y francés organizados por el XI Ayuntamiento de Loreto, a través de la Casa de la Cultura “Prof. Jaime González”.

Durante la clausura, la directora de Educación Municipal, Luz Elva López Dueñas, reconoció los logros alcanzados por las y los participantes, y destacó la importancia de promover el aprendizaje de lenguas extranjeras desde edades tempranas.

Como parte del acto de cierre, las y los alumnos realizaron una demostración de los conocimientos básicos adquiridos, evidenciando el avance logrado durante el curso de verano.

Los niños y niñas, provenientes en su mayoría de la Casa Hogar, aprovecharon sus vacaciones para aprender de manera lúdica y significativa, en un ambiente que también favoreció la convivencia, el fortalecimiento del tejido social y el desarrollo de habilidades nuevas.

El Ayuntamiento de Loreto reafirma así su compromiso de seguir generando espacios de formación y crecimiento integral para la niñez loretana, brindando oportunidades que enriquezcan su presente y fortalezcan su futuro.

COMPROMISO HECHO REALIDAD: ENTREGAN SUBCOMANDANCIA DE BOMBEROS EN COLONIA MIRAMAR

Loreto, B.C.S.– Trabajar en equipo para superar retos y responder a las necesidades de la ciudadanía, con objetivos comunes, es la clave para llevar bienestar a nuestra gente, afirmó la presidenta municipal Paz Ochoa Amador, al hacer entrega oficial de la nueva Subcomandancia de Bomberos en la subdelegación de colonia  Miramar.

Acompañada por el gobernador del estado, profesor Víctor Manuel Castro Cosío, la alcaldesa agradeció el respaldo del Ejecutivo estatal para concretar esta importante obra, resultado de una demanda ciudadana largamente esperada.

Ochoa Amador destacó que esta acción representa el fruto de la colaboración, lo que permite coordinar esfuerzos, compartir recursos y aplicar políticas públicas efectivas en favor del bienestar de las y los loretanos.

“La colonia Miramar es la zona con mayor densidad poblacional en Loreto y una de las que presenta más reportes de emergencias; por ello, esta nueva subestación representa una necesidad prioritaria que hoy se convierte en realidad para proteger a nuestras familias”, señaló la alcaldesa.

La nueva Subcomandancia de Bomberos está equipada para ofrecer una respuesta oportuna y eficiente ante emergencias como incendios, accidentes y fenómenos naturales. Su ubicación estratégica, así como su infraestructura y personal capacitado, permitirán reforzar la seguridad, fomentar la cultura de la prevención y brindar primeros auxilios en casos necesarios.

Con esta entrega, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de seguir construyendo un Loreto más seguro, solidario y resiliente.

REALIZAN INTENSA GIRA DE TRABAJO POR EL MUNICIPIO DE LORETO GOBERNADOR VÍCTOR CASTRO COSÍO Y ALCALDESA PAZ OCHOA AMADOR.

Loreto, B.C.S.– El gobernador del Estado, profesor Víctor Manuel Castro Cosío, acompañado de la presidenta municipal de Loreto, Paz Ochoa Amador, encabeza una intensa gira de trabajo de tres días por el municipio de Loreto.

La primera jornada se llevó a cabo este jueves en comunidades rurales del sur del municipio, donde visitaron el Paso de Santa Cruz y la comunidad de Agua Verde, refrendando compromisos con sus habitantes.

En ambos eventos se realizó la entrega de reconocimientos a personas que concluyeron distintos cursos de capacitación orientados al impulso de actividades productivas en la región. Estos cursos fueron impartidos por el Servicio Nacional del Empleo, encabezado en el estado por Juan Luis Rojas Aguilar.

Durante su intervención, la alcaldesa Paz Ochoa dio la bienvenida al gobernador del Estado, a su distinguida esposa, la maestra Patricia López Navarro, así como al equipo de secretarios y directores que acompañan esta gira de trabajo.

“Con esta gira queda de manifiesto la total colaboración entre los dos niveles de gobierno y el firme compromiso del gobernador del Estado por atender las demandas de las y los loretanos”, afirmó la presidenta municipal al agradecer la presencia del mandatario en el municipio de Loreto.

APRUEBA POR UNANIMIDAD CABILDO DE LORETO EL ENVIO DE LA CUENTA PÚBLICA DEL MES DE JUNIO 2025.

Loreto, B.C.S.-Durante la sesión extraordinaria de cabildo número 30 se aprobó por unanimidad el envío de la cuenta pública correspondiente al ejercicio fiscal del mes de junio 2025.

En su intervención la alcaldesa Paz Ochoa hizo mención que, se continúa trabajando estrechamente con el departamento de administración y finanzas, así como con el departamento de oficialía mayor y el área de compras y adquisiciones del XI Ayuntamiento de Loreto buscando estrategias que fomenten el buen uso de los recursos humanos y materiales, con el único fin de dar buenos resultados a la ciudadanía de Loreto.

En su intervención en los asuntos generales del orden del día; el sexto regidor Oscar Edel Rivera Favela propuso una revisión al desempeño de las diferentes áreas que integran la administración pública municipal a fin de identificar debilidades y fortalezas que permitan mejorar y perfeccionar el trabajo de todas y cada una de las direcciones y departamentos del gobierno municipal.

Para finalizar, los ediles encabezados por la presidenta municipal destacaron el trabajo ordenado y transparente y el apego total a los principios de austeridad con los que se han manejado las finanzas públicas municipales, lo que ha permitido transitar de manera positiva a lo largo de estos meses de trabajo.

INICIA REGULARIZACIÓN DE VEHICULOS OFICIALES XI AYUNTAMIENTO DE LORETO

Loreto, B.C.S.- Para dar cumplimiento a disposiciones legales y reglamentarias en materia de control vehicular, el XI Ayuntamiento de Loreto ha dado inicio con la regularización de vehículos oficiales, lo cual facilitará la gestión administrativa en este rubro para los próximos años, señaló la síndica municipal María Magdalena Villalejo Romero.

En ese sentido la funcionaria indicó que, en el mes de julio se logró realizar el proceso completo para obtención de revistas, tarjetas de circulación y placas de 12 vehículos, entre ellos 9 patrullas, agregó que en los próximos meses se continuará trabajando en esta temática esperando concluir en su totalidad para el mes de diciembre.

Villalejo Romero precisó que, es fundamental que el ayuntamiento mantenga regularizado su parque vehicular para dar mayor certeza jurídica, así como para aumentar la seguridad vial y evitar sanciones, sobre todo cuando por naturaleza de las actividades, deben trasladarse por vías federales a comunidades rurales y otros municipios.

De esta manera, desde el servicio público se pone el ejemplo de responsabilidad social y proporciona al ayuntamiento un mejor control sobre ubicación, uso y mantenimiento de sus transportes, al mismo tiempo, se hace más eficiente y transparente el uso de recursos públicos y refrendamos el compromiso con el bienestar de la ciudadanía, concluyó Magdalena Villalejo.

FIRMAN LEGISLADORAS CONVENIO CON LA CONGREGACIÓN “MARIANA TRINITARIA”

•           La Congregación impulsa programas a prueba de fraudes, es un testimonio, éxito, de las buenas prácticas, que ayuda a las familias superar problemas y contribuir a su bienestar

Diputada Karina Olivas Parra, llamó a todos los sectores de la sociedad sudcaliforniana que cuenten con proyectos, a que hagan equipo con la Congregación “Mariana Trinitaria” y, de manera conjunta, aprovechen los beneficios que ésta brinda, contribuyendo al bienestar y desarrollo de la sociedad.

Al encabezar este jueves la firma de ratificación de convenio marco con la Congregación “Mariana Trinitaria”, en la sala de comisiones Armando Aguilar Paniagua, junto con su homóloga Alondra Torres García, presidenta de la Diputación Permanente, anunció que, desde su oficina de gestión, ubicada en esta ciudad capital en las calles Nayarit entre Marcelo Rubio y Lic. Primo Verdad, se atiende diariamente de 9 a 3 a las y los interesados en adquirir este tipo de subsidios, que representan un gran apoyo a la economía familiar, ya que cuenta con un catálogo muy extenso de beneficios con más de noventa insumos así como servicios y productos de alimentación, educación, seguridad social, consultas, medicinas, acceso al agua y apoyos diversos para el campo.

En su turno, Iván Arturo Sánchez Uicab, Coordinador Regional de la Congregación Mariana Trinitaria, en representación del Ing. David Leyva Mendoza, Director General de la Congregación Mariana Trinitaria, agradeció a quienes hoy hacen posible formalizar esta alianza que se traduce en acciones y beneficios para las familias sudcalifornianas.

Por su parte, la diputada Alondra Torres, señaló que en Baja California Sur, se viene trabajando en todos los municipios y el convenio que se signa, es para seguir generando acercamiento con la gente, llevando salud a las comunidades más marginadas, con una visión integral.

Afirmó que la Congregación que nació en Oaxaca, es 100% mexicana y sin fines de lucro, impulsa programas a prueba de fraudes, es un testimonio, éxito, de las buenas prácticas, que ayuda a las familias superar problemas y contribuir a su bienestar. La firma de este convenio, reunió a representantes de sindicatos, sector empresarial, sector salud, al gremio de piperos de La Paz, y al subsecretario de enlace legislativo, Ariel Castro Cárdenas.

SE PREPARA COMUNIDAD DE TORO MUERTO PARA CELEBRAR SUS FIESTAS TRADICIONALES 2025

Los Cabos, Baja California Sur.- El XV Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Dirección General de Desarrollo Social, la Dirección Municipal de Organización y Participación Ciudadana, y en coordinación con el Comité de Participación Ciudadana de la comunidad de Toro Muerto, invita a la población en general a ser parte de las Fiestas Tradicionales Toro Muerto 2025, que se llevarán a cabo el próximo sábado 9 de agosto.

Esta celebración representa una de las tradiciones más arraigadas en la región y contará con una programación cultural, familiar y musical que refleja la identidad y el orgullo de la comunidad.

Las actividades darán inicio a las 16:00 horas con la coronación de Gabriela I, reina de los Cabalgantes “Toro Muerto 2025”, en el marco de una cabalgata que partirá del arroyo Costa Azul con rumbo al predio de la comunidad. Posteriormente, a las 18:30 horas, se desarrollará un convivio familiar con juegos tradicionales.

A las 21:00 horas se llevará a cabo la ceremonia de coronación oficial, que incluirá la presentación del ballet folclórico Belcamú Malibé, la asistencia de autoridades municipales, así como la coronación de S.G.M. Camila I, reina de las Fiestas Tradicionales Toro Muerto 2025, y Perla I, reina infantil.

Como cierre de esta jornada festiva, a las 22:00 horas se presentará el grupo musical Los Cimarreños de la Sierra, quienes amenizarán el gran baile popular.

Con el lema “¡Celebremos la fiesta que nos enorgullece!”, se extiende la invitación a habitantes y visitantes a sumarse a esta importante celebración que fortalece el tejido social y promueve las tradiciones locales.

ATIENDEN SOLICITUD CIUDADANA EN BENEFICIO DE MENOR CON DIAGNÓSTICO MÉDICO EN CABO SAN LUCAS

Los Cabos, Baja California Sur.- En una acción solidaria y de acompañamiento emocional ante una situación médica delicada, la delegada municipal de Cabo San Lucas, Karina de la O Uribe, en compañía de la presidenta honoraria del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Los Cabos, Sol Delgado Moreno, entregó una peluca elaborada con cabello natural a una menor, hija de la familia Catarino Silvestre, en atención a una solicitud ciudadana emitida por el comité vecinal de la colonia López Obrador, segunda etapa.

Este apoyo fue otorgado con sensibilidad y prontitud, luego de que la madre de la menor solicitara el respaldo institucional apenas el día anterior. Durante el acto, expresó su agradecimiento por la respuesta inmediata y la atención recibida.


“No esperaba una respuesta tan rápida. Me siento muy agradecida por este gesto que alegra a mi hija en un momento tan difícil”, manifestó.

Además de la entrega de la peluca, el DIF Los Cabos brindará atención psicológica a la familia, como parte de un acompañamiento integral durante este proceso, reafirmando el compromiso de atender con empatía las necesidades de la ciudadanía, especialmente en lo que respecta al bienestar físico y emocional de niñas, niños y sus familias.

REASIGNAN RECURSOS DE FONMAR PARA EL REFORZAMIENTO DE VIGILANCIA MARÍTIMA Y CUIDADO DE ESPECIES

En el marco de la reciente sesión de la Comisión Técnica de Finanzas y Administración del Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (FONMAR), se aprobaron por unanimidad dos propuestas prioritarias que reflejan el compromiso del Gobierno del Estado con la conservación marina y la seguridad en mares de Baja California Sur.

En el primer planteamiento se abordó la reasignación de 4.1 millones de pesos, referente a la implementación del Programa de Observadores a Bordo en el Golfo de Ulloa, zona impactada por la mortandad de tortuga amarilla. Este programa será efectuado en coordinación con el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR) como una medida clave para revertir la actual certificación en materia ambiental.

Durante esta reunión, se autorizó la adquisición de dos radares marinos de largo alcance para Cabo San Lucas, en respuesta a la solicitud de la Mesa de Seguridad de Los Cabos. Dicho equipo será utilizado por la Secretaría de Marina, Capitanía de Puerto y la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA), fortaleciendo la vigilancia y la capacidad de respuesta en una zona estratégica para la actividad turística y pesquera del estado.

Asimismo, se validó el contenido del Manual de Administración de Remuneraciones del FONMAR, para proceder a su firma y publicación en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado.

Martín Inzunza Tamayo, titular de la dependencia estatal reconoció la relevancia de ambas acciones para fortalecer la colaboración interinstitucional con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) y la Secretaría de Marina (SEMAR) en beneficio de la salvaguarda de los recursos naturales y la seguridad de las y los sudcalifornianos.

RSS