Skip to main content

“HACIENDO EQUIPO CON EL GOBIERNO DEL ESTADO, TRAEMOS BIENESTAR A LAS Y LOS LORETANOS”: ALCALDESA PAZ OCHOA.

 Loreto, B.C.S.- Al término de la intensa gira de trabajo que realizara el pasado fin de semana por el municipio de Loreto, acompañando al ejecutivo estatal Víctor Castro Cosío, la alcaldesa Paz del Alma Ochoa Amador, se dijo afortunada de poder trabajar haciendo equipo con el gobierno del estado, para mejorar la calidad de vida y traer bienestar a los habitantes de Loreto.

Paz Ochoa compartió que, durante los tres días de actividades, se recorrieron las comunidades de El Paso de Santa Cruz, San Cosme, Agua Verde, San Javier y rancherías aledañas, así como Ramaditas y San Nicolás.

En todo momento se mantuvo contacto cercano con la ciudadanía escuchando planteamientos y atendiendo problemáticas, además, se entregaron constancias de finalización de cursos, certificados de apoyos e insumos, a comunidades rurales y sector pesquero del municipio.

En el trayecto Agua Verde, se pudo constatar la mejoría del camino, con los trabajos de zampeado en concreto hidráulico que se realizaron a lo largo de 2000 mil m², con una inversión de 3.5 millones de pesos, a través de la junta estatal de caminos, señaló la edil

En Loreto, se inauguró la primera subestación de bomberos en colonia Miramar, asimismo, se dotó de uniformes, equipos y una vagoneta al nuevo equipo de rescate, además se realizó la donación de una furgoneta equipada a la casa del adulto mayor para sus traslados, precisó la alcaldesa.

En la comunidad San Nicolás, se entregaron equipos fotovoltaicos para extracción de agua, bicicletas y despensas, en San Juaniquito, una comunidad históricamente olvidada, se refrendó el compromiso para dar certeza jurídica sobre sus predios y proveer insumos para dignificar las condiciones de vida.

Al finalizar, Paz Ochoa manifestó que hacer equipo con el gobierno estatal, ha sido de gran beneficio social para la comunidad, por ello, expresó su respeto y agradecimiento más sentido al gobernador Víctor Castro Cosío, por todo el apoyo para impulsar y apoyar políticas públicas que transforman la vida de las y los loretanos.

ENTREGA GOBERNADOR Y PRESIDENTA MUNICIPAL CONSTANCIAS A PARTICIPANTES DEL CURSO DE SEGURIDAD MARÍTIMA.

Loreto, B.C.S.- La presidenta municipal de Loreto Paz del Alma Ochoa Amador acompañada por el gobernador del estado Víctor Manuel Castro Cosío, entregaron constancias de finalización, a los participantes del curso de “Supervivencia y Seguridad Marítima” impartido recientemente en el municipio de Loreto, para la obtención de la Libreta de Mar y Tarjetón Marítimo.

En evento realizado en el marco de la gira de trabajo del gobernador del estado por el municipio loretano, la alcaldesa Ochoa Amador, reconoció el esfuerzo realizado por los más de 300 pescadores y prestadores de servicios turísticos durante la capacitación, dando clara muestra del alto compromiso con realizar sus actividades de manera segura, responsable y sustentable.

Acompañada por funcionarios federales, estatales, y municipales, Paz Ochoa dijo que, la labor que realizan los hombres y mujeres de mar en Loreto, son una muestra clara de las raíces y costumbres que distinguen a la gente fuerte, noble y trabajadora de estas tierras para llevar el sustento a sus familias, a quienes reiteró su reconocimiento y apoyo.

Ahí, la munícipe agradeció el respaldo de autoridades de los tres niveles de gobierno, para que quienes integran este sector productivo, recibieran la capacitación sin tener que salir del municipio, lo que representa un importante ahorro en tiempo y recursos para sus familias.

Finalmente la alcaldesa, puntualizó que se continuará gestionando para que trámites similares se pueden realizar en la localidad, sin tener que salir a otros municipios u estados.

DISTRIBUYEN PAQUETES DE APOYOS A EMPRENDEDORES DEL PROGRAMA “GRANJAS FAMILIARES 2025”

Loreto, B.C.S.- Como parte del programa Granjas Familiares 2025 impulsado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de BCS (SADER), el XI Ayuntamiento de Loreto en coordinación con el diputado federal Manuel Cota Cárdenas, distribuyeron paquetes de pollitas ponedoras en apoyo a emprendedores en el municipio de Loreto.

La actividad se llevó cabo el pasado viernes con una gran y entusiasta participación ciudadana, la demanda fue tan alta que fue necesario hacer compromiso de realizar una segunda entrega para apoyar a las familias que quedaron pendientes y que cuentan con la vocación y las condiciones de infraestructura adecuada para iniciar su pequeña producción avícola.

En representación de la alcaldesa Paz del Alma Ochoa Amador, asistió el secretario de bienestar y desarrollo económico Darío Davis Garayzar, acompañado por la regidora Yanicsa Dessiré Higuera Fiol, quienes expresaron agradecimiento al diputado federal por el apoyo para realizar la gestión, ante el titular de la SADER en BCS.

El programa está enfocado en mejorar la calidad de vida de los habitantes pertenecientes a grupos prioritarios y zona rurales del municipio, buscando con ello, la generación de autoempleo e incrementar los ingresos de las familias a través de la producción de alimentos frescos y saludables para comercialización o autoconsumo, puntualizó Davis Garayzar.

A MITAD DE SEMANA SE PODRÁ CIRCULAR POR NUEVA RUTA ALTERNA PARA OBRA DE PASO A DESNIVEL FONATUR: ROBERTO FLORES

–     Pide a quienes transitan por el tramo en construcción hacerlo a velocidad moderada y extremar precauciones por el personal que labora

Será a mitad de esta semana que inicia cuando quede listo para circulación a ruta alterna a espaldas de Chedraui Selecto que se suma a una opción más para circular por el tramo de construcción de paso a desnivel en glorieta Fonatur.

Así lo dio a conocer el director general de desarrollo Urbano de la XV Administración que encabeza Christian Agúndez, Roberto Flores, quien destacó es un tramo de aproximadamente 800 metros con 7 metros de ancho y que le fuera colocado asfalto.

Esto como resultado de las gestiones del presidente municipal, Christian Agúndez con Grupo Questro para que permitieran el acceso.

Prácticamente desde el pasado viernes estaba listo, solo quedaban detalles como pintura para establecer los dos carriles y que podrán tomar quienes circulen de San José del Cabo a Cabo San Lucas, al pasar el puente del desarrollo colindante a la tienda mencionada.

Está nueva ruta ayudará a evitar que los vehículos que vienen del G20 y la caseta de cobro, en lugar de pasar por la glorieta de Fonatur, tomen esta vía alterna de ir a Cabo San Lucas y descongestionar el flujo vial.

Entre las recomendaciones Roberto Flores pidió a quienes circulan por esta obra en proceso, hacerlo a velocidad moderada, siempre con precaución; en el caso de la nueva ruta, se debe considerar que habrá vehículos saliendo de Campestre.

LANZA SOL DELGADO “RECICLATÓN LOS CABOS 2025”

– Suma de esfuerzos por la construcción del CRIT en la localidad a convocatoria de la Presidenta Honoraria de DIF Municipal

Por el amor a la niñez con discapacidad y compromiso de corazón para que cuenten en la zona con un Centro de Rehabilitación Infantil Teletón, la presidenta honoraria de DIF Municipal, Sol Delgado dio a conocer el esfuerzo conjunto de lo que será “Reciclatón Los Cabos 2025”.

En conferencia de prensa, y acompañada de la directora general de Ecología, Nataly Cruz Ocampo; el director de IMDIS, Fernando Altamirano y el director de vida silvestre, Jorge López; la Presidenta de DIF Municipal, destacó que esta campaña debe ser con el esfuerzo y participación de toda la población, no solo en la colecta que cada año con alcancías realiza Teletón, sino con recolección de PET.

El Reciclatón consiste en juntar tapitas y plásticos limpios, porque todo el mobiliario que se encuentra en los CRIT está elaborado con plástico reciclado, destacó.

Los puntos donde podrán hacer entrega del plástico son en las oficinas de DIF Municipal, de Ecología e IMDIS.

Una vez que inicie el ciclo escolar 2025-2026 se invitarán a las y los estudiantes a sumarse para no solo generar conciencia sobre la importancia de reciclar, sino de empatía para la niñez con discapacidad que habrá de contar con un espacio en este municipio para sus terapias y no tendrán que trasladarse hasta La Paz.

MARINA I REINA DE LAS FIESTAS TRADICIONALES DE LA RIBERA 2025

  •         Algarabía, emoción, aplausos y gran júbilo se sintió en el marco de la coronación de Marina I, reina de las Fiestas Tradicionales La Ribera

Este fue un certamen lleno de emoción, belleza y tradición que reflejó el espíritu de la pujante comunidad.

Patente hicieron el agradecimiento al presidente municipal, Christian Agúndez Gómez, así como el acompañamiento y compromiso de la directora de Participación Ciudadana, Judith Pérez Herrera, y del Comité de Participación Ciudadana de La Ribera y la delegada Linda Silva, quienes hicieron posible este emotivo evento. Esfuerzo coordinado bajo el liderazgo y trabajo en equipo que encabezó el coordinador de Participación Ciudadana, Juan Pablo Loredo, junto a Casa de la Cultura, quienes demostraron que cuando se trabaja con pasión y entrega, se logran resultados

DESDE LA XV ADMINISTRACIÓN TODO EL APOYO PARA FAMILIAS AFROMEXICANAS: CHRISTIAN AGÚNDEZ

–         Presente en las Fiestas Patronales de Santiago Apóstol 2025

Desde la XV Administración se continuará respetando, preservando e impulsando las tradiciones; además del apoyo a las familias afromexicanas residentes en Los Cabos, así lo expresó el presidente municipal, Christian Agúndez en su participación dentro de las Fiestas Patronales de Santiago Apóstol 2025.

Una cálida noche, fue el marco de esta primera participación del Ejecutivo Municipal en tan emotivo evento lleno de tradición, a invitación del primer regidor, José Manuel Larumbe y Juan Pérez.

En su mensaje, Agúndez Gómez anunció que para la celebración 2026 habrá rifa de regalos, además la participación del grupo oriundo del estado de Guerrero: Los del Sabor (LDS).

De igual forma hizo el compromiso de visitar la colonia Real Unidad para hacer entrega de tinacos, para lo que instruyó proporcionarán datos al Primer Regidor, a quienes tuvieran interés de recibir este apoyo.

Christian Agúndez fue enfático al citar que desde la administración que encabeza se continuará apoyando las tradiciones; “siempre se ha proclamado y replicado, defendido y procurado respaldar”, incluido a las familias residentes oriundas de comunidades indígenas.

APRUEBA CABILDO PROPUESTAS EN MATERIA DE SALUD, DESARROLLO URBANO Y SEGURIDAD CIUDADANA EN LOS CABOS

  • Se aprobó el nombramiento de Víctor Manuel Montaño Gaytán como titular de la Dirección Municipal de Relaciones Públicas

Los Cabos, Baja California Sur.- Durante la décimo segunda sesión pública ordinaria, el Cabildo de Los Cabos aprobó una serie de propuestas enfocadas en fortalecer la atención médica, impulsar infraestructura inclusiva, ordenar el crecimiento urbano y brindar mayor certeza jurídica a las familias del municipio.

Uno de los puntos centrales fue la propuesta presentada por el alcalde Christian Agúndez Gómez para crear la Comisión Edilicia Permanente de Salud, con el respaldo del I regidor José Manuel Larumbe Pineda. Asimismo, se aprobó el nombramiento de Víctor Manuel Montaño Gaytán como nuevo titular de la Dirección Municipal de Relaciones Públicas.

Por su parte, el V regidor Jesús Alberto Alvarado Aragón presentó iniciativas relacionadas con el desarrollo urbano, el uso de suelo y la planeación territorial, con el objetivo de actualizar el marco legal y dar orden al crecimiento del municipio.

Desde sus respectivas comisiones, la VI regidora Marisela Montaño Peralta propuso la incorporación al Programa de Obras 2026 de un Parque Interactivo Inclusivo en la colonia La Ballena, dirigido a niñas, niños y personas con discapacidad. En tanto la IX regidora Marbella González Díaz planteó la implementación de un programa municipal de señalética preventiva en zonas de riesgo por lluvias, así como la gestión para la construcción del Centro Municipal de Atención Prehospitalaria.

En su caso, la XI regidora Valerie Donají Olmos Domínguez presentó la propuesta del punto de acuerdo mediante la cual se propone emitir una iniciativa en la adición de la fracción XVII al artículo 15 de la Ley de Pesca y Acuacultura Sustentable del Estado de Baja California Sur, para reformar el marco jurídico en materia de Pesca y Acuacultura de Baja California Sur.

Las propuestas fueron debatidas, respaldadas y enriquecidas con la participación de cada integrante del Cabildo, reafirmando el compromiso del XV Ayuntamiento de Los Cabos por impulsar acuerdos que respondan a las necesidades reales de la población y se reflejen en el bienestar de las familias del municipio.

TOMA PROTESTA CHRISTIAN AGÚNDEZ COMO COORDINADOR ESTATAL DE LA ASOCIACIÓN DE AUTORIDADES LOCALES DE MÉXICO

Los Cabos, Baja California Sur.- Con la presencia de presidentas y presidentes municipales de diversas entidades federativas, así como de autoridades municipales, estatales y federales, este viernes se llevó a cabo el Encuentro Nacional de Municipios e Instalación de la Coordinación Estatal de la Asociación de Autoridades Locales de México (AALMAC), evento que tuvo como anfitrión al alcalde de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez.

Durante la ceremonia de apertura, el titular del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, Armando Quintero Martínez, tomó protesta al presidente municipal Christian Agúndez como coordinador estatal de la AALMAC en Baja California Sur.

En ese sentido, Agúndez Gómez destacó la relevancia de este encuentro nacional, ya que permite el intercambio de ideas y experiencias para fortalecer el trabajo de los municipios, particularmente en temas vinculados con el turismo nacional e internacional. Asimismo, expuso la necesidad de implementar herramientas que impulsen el desarrollo y promoción de las entidades federativas.

El alcalde comentó que el turismo es el principal motor económico de Los Cabos, y que su consolidación requiere del trabajo conjunto entre los gobiernos locales y los distintos sectores de la sociedad.

“Más allá de los más de cuatro millones de turistas que recibimos al año, Los Cabos es un lugar magnífico e imponente, pero también un lugar de oportunidades. Es importante que el turismo avance hacia otro nivel, que los servicios sean siempre de calidad y que el trato por parte de prestadores y autoridades propicie que las y los visitantes deseen regresar. México lo merece. El único riesgo de visitar Los Cabos es enamorarse de él”, expresó.

Durante el Encuentro Nacional de Municipios de la AALMAC se llevaron a cabo diversos foros donde se compartieron experiencias exitosas de gobiernos locales en áreas como desarrollo urbano, crecimiento ordenado, economía, servicios públicos y atención a problemáticas sociales.

Finalmente, se destaca la participación de la secretaria de Turismo y Economía de Baja California Sur, Rosa Maribel Collins Sánchez; la presidenta municipal de Moroleón, Guanajuato, Alma Dennise Sánchez Barragán; el diputado federal Luis Armando Díaz; las diputadas locales Gabriela Montoya y Alondra Torres; así como integrantes del Cabildo de Los Cabos, entre otras autoridades.

ENTREGA EL GOBIERNO ESTATAL CARTAS DE NOTIFICACIÓN AL SECTOR PESQUERO DE AGUA VERDE, EN LORETO

Como parte de las acciones del Programa Estatal de Apoyos Productivos Pesqueros y Acuícolas 2025, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA) llevó a cabo la entrega de cartas de notificación a productores de la comunidad de Agua Verde, municipio de Loreto con una inversión de más de 87 mil pesos.

Este recurso está dirigido para materiales de panel fotovoltaico, conexión, cableado, estructura de montaje, soporte, baterías y controlador de carga, así lo dio a conocer el titular de la dependencia, José Alfredo Bermúdez Beltrán.

El servidor público explicó que la localidad de Agua Verde cuenta con tres unidades económicas en las cuales se agrupan más de 74 socios que practican la pesca sustentable mediante dicho rubro, obtienen mejores productos marinos y a su vez contribuyen al cuidado del medio ambiente.

“Reconocemos el trabajo de las mujeres y hombres del mar que han coadyuvado a la conservación en nuestros mares. Entre las pesquerías que obtienen se encuentran el jurel, guachinango y pargo. Este año, comentó, se iniciará una certificación que permitirá brindarle valor agregado a sus productos”, precisó.

Bermúdez Beltrán, explicó que la pesca se realiza a través del anzuelo, lo que les brinda calidad a los productos marinos, exportando al estado de México y Quintana Roo, a mejor precio. Estas labores representan una cultura implementada desde la Zona Pacífico Norte, que actualmente se aplica en el municipio de Loreto.

Finalmente, el titular de la SEPADA reconoció a los beneficiarios al integrarse al Programa de Ordenamiento Pesquero y Acuícola a través del cual se accede a la organización, número de embarcaciones, así como estadísticas que son de utilidad para construir políticas públicas en beneficio de la comunidad.

RSS