Skip to main content

INICIAN JORNADA DE REFORESTACIÓN EN LOS CABOS

  • Piden a la ciudadanía indiquen más puntos para su embellecimiento

Los Cabos, Baja California Sur.- Fue en los alrededores del panteón municipal donde arrancó la Jornada de Reforestación promovida por la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente, de manera coordinada con la regidora Adriana Cosío Urbina y el regidor José Manuel Larumbe.

Al respecto la titular de Ecología Municipal Nataly Cruz, dijo que esta actividad tiene como objetivo fomentar la recuperación de espacios desde donde se pueda reforestar para recuperar zonas degradadas, fue un total de 50 árboles sembrados, se dejará espacio para antas de ornato y lograr su embellecimiento.

Jorge López de la dirección de Vida Silvestre expuso que la jornada fue posible por la aportación de Vivero Frondoso, donde afortunadamente levantó la mano el Grupo Villagomez para la segunda etapa, “estamos abiertos para que los empresarios que quieran aportar para el embellecimiento”.

Por su parte el primer regidor José Manuel Larumbe indicó que en la campaña de reforestación “entramos todos, nuestro Cabildo, Alcalde, Síndica y Regidores nos hagan saber de espacios para llevarla”.

La regidora Adriana Cosío Urbina precisó que la Jornada es “parte de la transformación que se ha realizado por la XV Administración, encabezada por el alcalde Christian Agúndez, dándole ese toque, donde el gobierno y ciudadanía esté consciente de cuidar las áreas que serán embellecidas.”.

COLOCAN PRIMERA PIEDRA DEL RELOJ MONUMENTAL EN CABO SAN LUCAS PROMOVIDO POR EL TORNEO BISBEE’S

  • La obra está contemplada para concluirse en aproximadamente 120 días

Los Cabos, Baja California Sur.- En un acto simbólico celebrado en la plaza Rotaria, ubicada en el bulevar Lázaro Cárdenas, esquina con Narciso Mendoza, en la delegación de Cabo San Lucas, el alcalde de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez encabezó la colocación de la primera piedra del Reloj Monumental, proyecto impulsado por el torneo internacional de pesca deportiva Bisbee’s.

“Quiero agradecer este enorme apoyo que se tiene con la ciudad. Clicerio Mercado Hernández siempre ha procurado ver por el municipio de Los Cabos. Él conoce bien el proyecto que traemos de la mano del arquitecto Roberto Flores y agradezco también la presencia de nuestro secretario general Alberto Rentería y de nuestra delegada Karina de la O Uribe; estamos trabajando para impulsar el desarrollo de Cabo San Lucas y San José del Cabo”.

Asimismo, Agúndez Gómez reconoció la apertura y el respaldo que Mercado Hernández ha mostrado con el municipio.

“Gracias por ese apoyo constante en lo social y en lo humanitario. Agradezco a Wayne Bisbee y reitero que desde el Ayuntamiento de Los Cabos estamos aquí para apoyar siempre los torneos Bisbee’s y la promoción de una pesca responsable, promoviendo a Los Cabos como se debe”, expresó.

Por su parte, Clicerio Mercado, representante en México de los torneos Bisbee’s y miembro honorario del Club Rotario de Los Cabos, agradeció la presencia de medios, autoridades, asociaciones civiles y representantes rotarios de distintas partes del estado.Recordó que hace más de 25 años se integró al Club Rotario Cabo San Lucas.

“Creo que hay una forma de contribuir a la comunidad sabiendo qué hora es. Además, Cabo San Lucas está perdiendo su identidad entre tanta mezcla cultural. Todo sea por el progreso y el bienestar común, pero el Reloj Monumental será un símbolo, tocará todos los días el Himno Nacional a las seis de la mañana”.

CLAUSURAN CON ÉXITO LAS ESCUELITAS DE VERANO 2025 EN MULEGÉ

Santa Rosalía, B.C.S.– Con gran entusiasmo y participación ciudadana, el H. XVIII Ayuntamiento de Mulegé llevó a cabo la clausura oficial de las Escuelitas Culturales y Deportivas de Verano 2025, una iniciativa que por cuarto año consecutivo ha brindado a niñas y niños del municipio espacios de sano esparcimiento, formación artística y desarrollo físico durante el periodo vacacional.

Durante dos semanas, cientos de niñas y niños se dieron cita en las distintas sedes habilitadas por la Dirección General de Arte y Cultura Municipal, así como por la Dirección General de Cultura Física y Deporte Municipal, para participar activamente en una amplia variedad de talleres y disciplinas formativas.

En la Casa de la Cultura Federico Galaz Ramírez, se ofrecieron talleres de introducción al piano, mini piñatas, piñatas en tela y papel maché, decoración en jarrones, figuras de arena en triplay, baile de bachata y salsa, guitarra clásica, dibujo, decoración y pintura de frascos, así como elaboración de portarretratos, fomentando la creatividad, la expresión artística y la convivencia entre la niñez mulegina.

Asimismo, en la Casa de la Cultura de Vizcaíno, Delegación de Vizcaíno, las infancias participaron con entusiasmo en actividades enfocadas en la elaboración de piñatas, reciclaje y pintura, fortaleciendo la conciencia ecológica y el sentido estético a través de dinámicas lúdicas.

La Casa de la Cultura en Guerrero Negro ofreció talleres de artesanías en caracol, concha y arena; pláticas informativas a cargo del grupo de bomberos y rescatistas de la comunidad, para prevenir accidentes en el hogar; pláticas de seguridad vial impartidas por la comandancia de policías; cuentos sobre aves y talleres de introducción a la música.

Por su parte, las Escuelitas Deportivas de Verano, desarrolladas en Santa Rosalía, Bahía Asunción y Guerrero Negro por la Dirección de Cultura Física y Deporte, ofrecieron entrenamientos en disciplinas como ajedrez, baloncesto, béisbol, atletismo, fútbol, sóftbol, surf, voleibol, box y tae kwon do, permitiendo que las niñas y niños canalizaran su energía en actividades que promueven la salud, el trabajo en equipo y la disciplina deportiva.

En la ceremonia de clausura realizada en la Casa de la Cultura de Santa Rosalía, se contó con la presencia de Gyselle Hernández, presidenta del Sistema DIF Mulegé, quien asistió en representación de la alcaldesa Edith Aguilar Villavicencio, así como del síndico municipal Luis Sández. Mientras que en el Estadio de Fútbol Antonino Arciniega, sede de la clausura de las Escuelitas Deportivas, estuvieron presentes el propio síndico Luis Sández, el director general de Deporte, Ronald Meza, y el subdirector Osvaldo Moreno, quienes dirigieron emotivos mensajes de agradecimiento a las familias, entrenadores y talleristas que hicieron posible el desarrollo exitoso de esta edición.

La realización de las escuelitas de verano responde al firme compromiso del Ayuntamiento de Mulegé de impulsar políticas públicas que promuevan la cultura y el deporte desde el ámbito municipal, destacó la presidenta de DIF municipal, “estas actividades no sólo contribuyen al fortalecimiento de los valores comunitarios y el talento local, sino que también garantizan espacios de convivencia segura, aprendizaje y alegría para las niñas y niños durante su receso escolar”, expresó.

La presidenta municipal Edith Aguilar Villavicencio, por conducto de su representación, reconoció con orgullo el esfuerzo de talleristas, entrenadores, madres y padres de familia, y especialmente de las niñas y niños participantes, destacando que el éxito de esta cuarta edición refleja la importancia de seguir apostando por la cultura y el deporte como ejes fundamentales para la construcción de un Mulegé más fuerte, sano y solidario.

CELINA RAMÍREZ INVITA A JORNADAS MÉDICAS EN ZONAS RURALES DE MULEGÉ

Santa Rosalía, B.C.S.– Como parte del compromiso con el bienestar de las familias que habitan en las zonas más remotas del municipio, la secretaria general, Celina Ramírez informó que el H. XVIII Ayuntamiento de Mulegé, a través de la Dirección Municipal de Protección Civil, respalda activamente las jornadas de atención social y médica que encabeza la Secretaría de Marina (SEMAR), en coordinación con los tres niveles de gobierno.

En ese sentido, la secretaria general informó, que por instrucciones de la alcaldesa Edith Aguilar, brindarán todo su apoyo para que este próximo 6 de agosto, la brigada interinstitucional visite la comunidad serrana de San José de Magdalena, donde personal naval ofrezca consultas médicas generales, intervenciones dentales, cortes de cabello, así como trabajos que sean necesarios para la comunidad, como parte de una labor social integral adaptada a las necesidades específicas de cada localidad. Estas jornadas, contemplan actividades como la poda de árboles, el desazolve de arroyos y la rehabilitación de caminos y tienen como objetivo mejorar las condiciones de vida de la población.

Las próximas jornadas se realizarán el 7 de agosto en San Francisco de la Sierra, el 12 de agosto en Santa Martha; el 14 de agosto en el Ejido Luis Echeverría; el 19 de agosto en la comunidad de El Patrocinio; y concluirán el 21 de agosto en el Centro de Rehabilitación CRREAD A.C., llevando servicios médicos, dentales, cortes de cabello, atención social y mejoras comunitarias. Todas las actividades están previstas en un horario de atención de seis de la mañana a dos de la tarde.

En representación de la alcaldesa Edith Aguilar Villavicencio, la secretaria general del Ayuntamiento, Celina Ramírez, agradeció la disposición del comandante del Sector Naval de Santa Rosalía, Daniel Granja Marcos, por su esfuerzo permanente en favor de las comunidades rurales del municipio: “siguiendo instrucciones de nuestra presidenta municipal, reconocemos y valoramos profundamente el trabajo humano y comprometido de la Secretaría de Marina. Estas jornadas son un ejemplo de cómo el trabajo en equipo entre instituciones se traduce en beneficios reales para nuestra gente”, expresó.

La Dirección Municipal de Protección Civil, encabezada por Fidel González, ha sido clave para el éxito de estas brigadas, ya que además de gestionar la logística y la comunicación con subdelegaciones y puntos aislados, realiza acciones de verificación del estado de viviendas, caminos y cauces de arroyos, con el fin de implementar mecanismos preventivos ante la actual temporada de huracanes y salvaguardar a la población.

En este sentido, la secretaria general reconoció la labor de la dependencia municipal por su compromiso y capacidad de respuesta en la articulación de estas acciones, reiterando que el Ayuntamiento de Mulegé continuará fortaleciendo todas aquellas iniciativas externas que se alineen con la visión de justicia social, salud y bienestar para las y los muleginos.

Estas jornadas se realizan en conjunto con los tres niveles de gobierno, instituciones de salud y fuerzas armadas, en un ambiente de cooperación interinstitucional, cercanía comunitaria y acción solidaria.

ENTREGA GOBERNADOR VEHÍCULO A SMDIF LORETO PARA TRASLADO SEGURO DE LOS Y LAS ADULTAS MAYORES

Loreto, B.C.S.-Luego de recibir de manos del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío un vehículo, adaptado para traslado seguro a los y las adultas mayores, Ramsés Usarraga Castro, presidente del SMDIF Loreto, destacó el interés del jefe del Ejecutivo y la alcaldesa Paz Ochoa Amador, por brindar la mejor atención para este sector.

Acotó que, tanto el gobierno del estado, como el XI Ayuntamiento de Loreto, reconocen la importancia de las y los adultos mayores, quienes son prioridad, por lo que se trabaja de manera coordinada para asegurarles bienestar y calidad de vida a través de diversas iniciativas y programas.

“Desde ahora, nuestros adultos mayores ya cuentan con una unidad para trasladarse libremente y sobre todo seguros”.

El vehículo que entregó el mandatario acompañado de la alcaldesa, así como funcionarios y funcionarias en las instalaciones de U.B.R (Unidad Básica de Rehabilitación), durante la reciente gira, brinda un servicio de traslado seguro, cómodo, con espacio suficiente y facilidades para el acceso y descenso.

Cabe destacar que, la solicitud de éste, la hicieron el 21 de febrero del año en curso, los integrantes del Club del Adulto Mayor, quienes manifestaron su gratitud al mandatario sudcaliforniano por la respuesta inmediata y a nuestra alcaldesa loretana por su gestión.

Por su parte, Castro Cosío refrendó una vez más su compromiso, dignificando y reconociendo a quienes más lo necesitan.

AUMENTA AFLUENCIA DE TURISMO CULTURAL, DE NATURALEZA, HISTÓRICO Y DE BAJO IMPACTO EN LORETO: BADROLILIA LUCERO

Loreto, B.C.S.- La designación de Pueblo Mágico para Loreto, ha sido catalizadora para impulsar políticas de turismo responsable, conservación del medio ambiente y promoción de áreas naturales como el Parque Nacional Bahía de Loreto.

Así lo expresó Badrolilia Lucero Orozco, directora de turismo en el XI Ayuntamiento, añadiendo que tan sólo el mes de junio, cerró con ocupación de 58%, con un promedio de enero a junio la ocupación ha sido de 63%.

Afirmó que, desde entonces, ha aumentado el número de visitantes, particularmente aquellos interesados en turismo cultural, de naturaleza, histórico y de bajo impacto.

Los pasajeros que han arribado por vía aérea de enero a mayo acumulado fueron de 41,313 mejorando 8.7 puntos respecto del año anterior.

Lucero Orozco, afirmó que el gobierno que encabeza Paz Ochoa Amador, está impulsando activamente el turismo a través de diversas estrategias y programas, mediante un trabajo, estrechamente coordinado con la Secretaría de Turismo y Economía.

La funcionaria detalló que durante el verano Loreto cuenta con vuelos de Tijuana, Los Ángeles y Phoenix bajo las siguientes frecuencias: Tijuana, lunes, jueves, viernes, sábado y domingo; Los Ángeles, martes, miércoles, jueves viernes, sábado y domingo; en tanto que Phoenix los días lunes, jueves, viernes y sábados.

INICIA ADIESTRAMIENTO DE ASPIRANTES A VOLUNTARIOS DEL CUERPO DE BOMBEROS DEL MUNICIPIO DE LORETO.

Loreto, B.C.S.- Para fortalecer las capacidades de respuesta inmediata ante situaciones de emergencia en la comunidad, el comandante del H. Cuerpo de Bomberos Paramédicos de Loreto, Miguel Enrique Romero Aguilar, indicó que, este lunes, inició el proceso de adiestramiento de aspirantes a ingresar como voluntarios en el cuerpo de rescate y extinción de incendios del municipio de Loreto.

Se trata de once hombres y mujeres jóvenes, entusiastas, mayores de quince años, con vocación de servicio para brindar auxilio y apoyo a la comunidad en casos de siniestro, accidentes o situaciones de emergencia, que, durante tres semanas, recibirán capacitación teórica y práctica sobre prevención, ataque y sofocación de incendios, así como de primeros auxilios, señaló el comandante Romero Aguilar

Añadió que, el objetivo principal, es incrementar la cuadrilla de elementos disponibles para atender a la ciudadanía, en ese contexto señaló que, una vez concluido el adiestramiento (30 de agosto), los participantes podrán integrarse a los turnos de guardia como elementos activos, listos y preparados para servir a la población.

La idea es que estos nuevos miembros del equipo, colaboren de forma voluntaria y honoraria durante algún tiempo, sin embargo, no se descarta la posibilidad de que en un futuro, formen parte oficial y permanente de la plantilla de personal al presentarse retiros por jubilación, dijo el titular de la institución.

Miguel Enrique Romero explicó que, quienes se involucran en el oficio de bomberos paramédicos desarrollan habilidades especiales y aprenden valores fundamentales para ser mejores ciudadanos, asimismo, aseguró que los bomberos voluntarios juegan un papel crucial para salvaguardar la vida, la integridad y los bienes de la población, al mismo tiempo su labor contribuye a la seguridad y bienestar de la comunidad.

APERTURA CHRISTIAN AGÚNDEZ NUEVA RUTA ALTERNA PARA DESAHOGAR TRÁFICO POR OBRAS EN GLORIETA DE FONATUR

Los Cabos, Baja California Sur.- Con el objetivo de reducir el congestionamiento vial derivado de los trabajos del paso a desnivel en la glorieta de Fonatur, el presidente municipal de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, encabezó este lunes la apertura a la circulación vehicular de una nueva ruta alterna de 800 metros, ubicada detrás de Chedraui Selecto, en San José del Cabo.

Esta nueva vialidad fue gestionada por el alcalde ante Grupo Questro, logrando que se habilitara el acceso como parte de una solución temporal que facilitará el tránsito vehicular mientras se desarrollan las obras del distribuidor vial.

“El objetivo de esta medida es hacer más fluido el tránsito hacia Cabo San Lucas y atender de manera puntual una de las principales demandas de nuestra gente: menos tráfico y mejor circulación”, expresó el alcalde Christian Agúndez durante el recorrido, en el que estuvo acompañado por el director general de Desarrollo Urbano del XV Ayuntamiento de Los Cabos, Roberto Flores Rivera, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Baja California Sur, Marco Antonio Gutiérrez de la Rosa, y la secretaria de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno del Estado, Carolina Armenta Cervantes.

La ruta cuenta con una longitud de 800 metros y un ancho de 7 metros, donde ya fue colocado asfalto para su óptimo funcionamiento. Este nuevo paso permitirá que los vehículos que se trasladan desde el corredor turístico, la caseta de cobro o el entronque con el G20 con dirección a Cabo San Lucas eviten pasar por la glorieta de Fonatur, reduciendo así el tráfico en uno de los puntos más transitados del municipio.

Finalmente, se hizo un llamado a la ciudadanía a circular con moderación y precaución, especialmente por tratarse de una vía en proceso de consolidación y donde aún se encuentra personal trabajando. También se advirtió que en esta ruta pueden incorporarse vehículos provenientes de Campestre, por lo que se deben extremar medidas de seguridad para prevenir accidentes.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Los Cabos reitera su compromiso por garantizar mejores condiciones de movilidad y seguridad para todos los habitantes y visitantes del destino.

REPRUEBA ALCALDE CHRISTIAN AGÚNDEZ HECHOS QUE INVOLUCRAN A AGENTES DE SEGURIDAD PÚBLICA

  • En el marco de la Sesión Ordinaria pidió todo el peso de la ley para quienes resulten responsables

Los Cabos, Baja California Sur.- Fue en el marco de la Sesión Ordinaria de Cabildo donde el presidente municipal, Christian Agúndez reprobó nuevamente los hechos ocurridos en días pasados y que involucran a elementos de la Dirección General de Seguridad Pública, por lo que públicamente pidió todo el peso de la ley para quienes resulten responsables.

Agúndez Gómez su intervención dijo “es increíble que no podamos tener la certidumbre de que las personas que se suponía velarían por nuestra seguridad no lo hagan; es increíble que podamos seguir con los temas, de que prefiero ver un asaltante que un policía en la calle; es increíble, en serio, que todavía como sociedad estemos en esta posición”.

Por ello, precisó el Ejecutivo Municipal, “categóricamente reprobamos este tipo de acciones, en especial obviamente, lo que sucedió ahora en días pasados, con la desaparición de estos muchachos; que caiga todo el peso de la ley a quien tenga que caer; nosotros reprobamos categóricamente este tipo de acciones y vamos a procurar hacer los cambios necesarios dentro de la propia corporación para que realmente pueda funcionar como la de salvaguardar la integridad de las personas y no todo lo contrario”.

Agregó que habrá un juicio, -los elementos- “ya están puestos a disposición, ya están detenidos, afortunadamente, en ocasiones ni siquiera eso, en ocasiones ni siquiera hay detenidos, ni siquiera hay nombres; creo que por lo menos es un avance y nosotros como administración pública ayudaremos para aportar la información necesaria para que las corporaciones investigadoras puedan aclarar los hechos como tal”.

PIDEN A PRODUCTORES DE LOS CABOS MANTENER MONITOREO PERMANENTE PARA EVITAR PRESENCIA DE GUSANO BARRENADOR (GBG)

Los Cabos, Baja California Sur.-  A manera de prevención, desde la dirección de desarrollo rural del XV Ayuntamiento de Los Cabos se hizo la petición pública a manera de prevención a los productores locales para mantener el monitoreo permanente para evitar presencia en la región de gusano barrenador.

En su mensaje, el titular de la dependencia, Raúl Montaño hizo el llamado, “queremos hacerle un atento aviso sobre el gusano barrenador (GBG), de manera preventiva, si ven en las heridas moscas y gusano de cualquier tipo, es importante avisar a los números: 800 751 2100; 983 154 9865; al whatsapp 55 3996 4462 o al correo gestioncpa.dgsa@senasica.gob.mx”.

A nivel nacional son las entidades del sureste donde más se han registrado casos de este gusano que afecta a productores ganaderos, a la fecha se superan los 500 casos; de ahí la importancia de mantener la vigilancia permanente para evitar que se presenten casos en el municipio.

Por ello, remarcó, es fundamental el monitoreo de las heridas en los animales, “la colaboración de todos es fundamental para lograr detener la llegada; si bien es cierto en la entidad aún no hay casos registrados, el aviso de prevención es derivado de los casos que se están presentando en la zona sur del país”.

El compromiso de la XV Administración que encabeza el presidente municipal Christian Agúndez con el sector primario se mantiene firme, buscando siempre la manera de generar políticas públicas a favor de mejoramiento de la actividad, y en este caso de mantener la información oportuna a manera preventiva, porque la salud de los hatos ganaderos es importante para todas y todos.

RSS