Skip to main content

GOBERNADOR RECIBE PLIEGO PETITORIO DE TRABAJADORES DE LA SECRETARÍA DE SALUD

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío recibió el pliego petitorio de las y los trabajadores de la Secretaría de Salud, documento que reúne sus principales demandas para mejorar las prestaciones laborales y sociales.

Al recibirlo, el mandatario estatal reiteró que su administración dará una respuesta responsable, reconociendo a las y los servidores públicos del sector como el alma de las instituciones.

Castro Cosío subrayó la disposición del Gobierno del Estado para mantener una comunicación abierta y un trabajo conjunto, con el objetivo de construir los mejores acuerdos y fortalecer los servicios de salud que se brindan a las y los sudcalifornianos. “En la Cuarta Transformación creemos en el diálogo, la justicia y el respeto”, enfatizó.

Asimismo, resaltó la importancia de continuar trabajando como un solo equipo para atender las necesidades del sector desde su origen, mediante acciones de fondo, que se traduzcan en verdaderas soluciones para todas y todos, tanto en infraestructura como en condiciones laborales.

Por su parte, la secretaria general del Sindicato, Isabel de la Peña Angulo, reconoció la disposición y apertura de la actual administración para sostener un diálogo productivo que permita alcanzar resultados justos.

Finalmente, el Gobernador reconoció el derecho legítimo de las y los trabajadores de aspirar a mejores condiciones, pero llamó a tener presente la capacidad real de respuesta institucional. “Es importante estar conscientes hasta dónde podemos responder a los beneficios que piden”, apuntó.

Tras la entrega del pliego, ambas partes acordaron instalar lo más pronto posible las mesas de negociación, en las que se analizará cada uno de los puntos planteados.

DIF LORETO ACERCARÁ INFORMACIÓN SOBRE REGISTRO DE MENORES EN APOYO A REGISTRO CIVIL

Loreto, B.C.S.- Con el objetivo de acercar información referente a la “brigada para el registro de niños, niñas y adolescentes”, la directora del sistema municipal para el desarrollo integral de la familia (SMDIF) en Loreto, Cindy Janet Díaz Talamantes, recibió la visita de la directora general del registro civil en BCS, Patricia Meza Castro.

Cindy Díaz, detalló que, durante el encuentro, la titular del registro civil en la entidad entregó trípticos y folletería, esto con la finalidad de encontrar respaldo en él DIF municipal para distribuir la información en sectores prioritarios, colonias de la mancha urbana y comunidades rurales de la municipalidad, señaló la servidora pública.

Agregó que la iniciativa del registro civil, busca facilitar el registro de infantes y adolescentes para asegurar que tengan acceso a su derecho a la identidad y a los servicios básicos, incluyendo hijos de nacionales nacidos en los Estados Unidos, la información también contiene los requisitos para el registro de recién nacidos.

“Es muy importante aclarar que, los trámites se deberán realizar ante las oficinas del registro civil, en este caso, nosotros sólo colaboramos haciendo llegar la información a la ciudadanía”; subrayó Cindy Díaz.

Destacó que, al ser el DIF la institución municipal de mayor contacto con la población, la colaboración interinstitucional es fundamental para informar y ayudar a agilizar trámites importantes para la comunidad, en ese sentido, afirmó que siempre se contará con el apoyo del SMDIF.

EL XI AYUNTAMIENTO DE LORETO IMPULSA A LA JUVENTUD EMPRENDEDORA CON EL MERCADO JUVENIL: LUIS ENRIQUE AMADOR ROMERO.

Loreto, B.C.S.- El XI Ayuntamiento de Loreto impulsa y apoya a la juventud emprendedora del municipio de Loreto, a través del Mercado Juvenil, que se instala cada viernes en la plaza Juárez, con un horario de 5 a 10 pm.

Luis Enrique Amador Romero, director del Instituto de la Juventud, destacó que, en el gobierno de Paz Ochoa Amador, se incrementó en un 40 % la participación de jóvenes emprendedores, por la confianza que ha generado la alcaldesa y el importante impulso que se brinda a la juventud loretana.

Participan en el mercado juvenil alrededor de 70 jóvenes, que ofrecen diversos productos, desde alimentos hasta artesanías.

En entrevista, el funcionario afirmó que el gobierno de Ochoa Amador, ha puesto mucho énfasis al emprendimiento de la juventud loretana, para impulsar el crecimiento económico, la equidad, la diversidad, la innovación y el desarrollo productivo.

Finalmente, el titular del Instituto de la Juventud, reiteró su llamado a la población para visitar todos los viernes, los productos y servicios que ofrece la juventud emprendedora, apoyándolos así a mejorar sus ingresos, ya que, consumiendo sus productos, fortalecemos y protegemos nuestra economía local.

DONA AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS DOS PREDIOS AL PODER JUDICIAL

Los Cabos, Baja California Sur.- El presidente municipal de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez hizo entrega simbólica de la donación de dos predios a la magistrada Claudia Cota Peña, presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Baja California Sur; los terrenos serán destinados a la construcción de Centros de Convivencia Familiar y Juzgados Familiares.

Al respecto, el secretario general Alberto Rentería expresó que la instrucción del alcalde ha sido brindar todas las facilidades necesarias para beneficiar a la población de Los Cabos y mantener una excelente relación con el gobierno federal, dependencias, fuerzas armadas, con el gobierno del estado y en este caso, con el Poder Judicial.

Asimismo, Rentería Santana detalló que estos centros de convivencia van a ser muy importantes, ya que cuando hay una separación entre una pareja, es necesario contar con espacios adecuados para que madres, padres e hijos puedan convivir de forma segura y digna.

“En cuanto a los juzgados, es evidente que entre más instancias judiciales haya, mayor será el beneficio para la ciudadanía. Más juzgados significan mejor acceso a la justicia para las y los ciudadanos de Los Cabos”, comentó.

Por su parte, la magistrada Claudia Jeanette Cota Peña agradeció al Ayuntamiento de Los Cabos por la donación de los terrenos, y expuso que este es un paso fundamental para la expansión y fortalecimiento de la infraestructura judicial en el municipio, informó que tras la aprobación del Cabildo, se deberá iniciar la construcción dentro de los próximos seis meses, comenzando posiblemente con el levantamiento de una barda perimetral.

De igual forma, detalló que el Poder Judicial gestionará los recursos necesarios ante diversas instancias para llevar a cabo el proyecto arquitectónico, ya que actualmente no se cuenta con presupuesto suficiente para la edificación completa.

La magistrada destacó que actualmente existen solo dos juzgados familiares en el municipio de Los Cabos, por lo que, con este apoyo institucional, se podrá avanzar en la creación de nuevos juzgados que respondan al creciente índice de casos en esta materia.

FIRMA AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS CONVENIO DE COLABORACIÓN CON EL INSTITUTO NACIONAL DEL SUELO SUSTENTABLE

Los Cabos, Baja California Sur.- Con el objetivo de avanzar en la regularización de terrenos en situación irregular, el presidente municipal de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez firmó un convenio de colaboración con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS). En el mismo acto se llevó a cabo la toma de protesta del Comité de Evaluación del Uso del Suelo.

“El objetivo es regularizar las tierras que se encuentran en situación irregular, muchas de las cuales están en posesión de familias o personas que únicamente requieren completar algunos trámites para poder obtener la legal propiedad de sus terrenos”, expresó.

En ese sentido, comentó que esta iniciativa también forma parte del apoyo al Programa Nacional de Vivienda; “estamos procurando apoyar en este sentido, ya que dicho programa, además de contemplar la construcción de viviendas, incluye la regularización de la tierra o predios, especialmente en la delegación de Cabo San Lucas, donde enfrentamos mayormente este tipo de problemáticas”, precisó el presidente municipal.

Por su parte, Crisantos Cebreros Favela, representante regional del INSUS en Baja California Sur, Sinaloa y Durango, destacó que este convenio forma parte del compromiso número 49 del Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo enfocado en garantizar certeza jurídica en los asentamientos humanos.

“Quiero felicitar al alcalde por la disposición, las facilidades otorgadas y al Cabildo que aprobó la firma de este convenio. Esto refleja la voluntad del municipio, del alcalde y de las y los regidores. Como consecuencia, se generarán beneficios directos para las personas en situación vulnerable que requieren certeza jurídica sobre su patrimonio”, afirmó Cebreros Favela.

Con la firma de este convenio, el Ayuntamiento de Los Cabos da un paso importante hacia el ordenamiento territorial y la justicia social, promoviendo acciones concretas que brindan seguridad jurídica a las familias cabeñas sobre el patrimonio que han construido con esfuerzo a lo largo de los años.

INICIA PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE VIVIENDA EN COLONIA EL MEZQUITE, EN CABO SAN LUCAS  

Los Cabos, Baja California Sur.- Con la presencia del presidente municipal Christian Agúndez Gómez, la Dirección Municipal de Atención Ciudadana dio inicio al programa “Mejoramiento de Vivienda y Habitacional” en la colonia El Mezquite, en la delegación de Cabo San Lucas, beneficiando directamente a más de 50 familias con la entrega de materiales para la rehabilitación de sus hogares.

En su mensaje, el alcalde Christian Agúndez Gómez destacó que este programa responde al compromiso de su administración de llevar soluciones reales a quienes más lo necesitan; “sabemos que en colonias como El Mezquite existen muchas familias que han construido su patrimonio con gran esfuerzo; hoy venimos a respaldarlos, a demostrar que no están solos, vamos a seguir trabajando por un municipio más justo, donde todas y todos tengan acceso a una vivienda digna”, expresó.

Por su parte, el director municipal de Atención Ciudadana, José Manuel Guerrero Avilés, informó que además del arranque del programa, se realizó la entrega de despensas a familias de la zona como parte del acompañamiento social que brinda la dependencia.

“Estamos contentos porque hoy el alcalde inicia aquí con el apoyo al pastor Vicente Barrón, de una iglesia cristiana, quien se acercó a solicitar ayuda para beneficiar a más de 50 familias de la colonia El Mezquite. Dentro de las donaciones se incluyen materiales como triplay, barrote, polín, madera, block, lámina y varilla. A partir de esta entrega también comenzaremos con el apoyo para casas habitación”, finalizó el funcionario municipal.

Es preciso destacar que cada semana se realizan entregas de apoyos en diversos temas; parte del compromiso asumido por el presidente municipal, Christian Agúndez de impulsar la verdadera transformación en las familias de este destino.

CELEBRAN BOMBEROS DE CABO SAN LUCAS ALIANZA CON LA FEDERACIÓN MEXICANA DE SALVAMENTO Y RESCATE ACUÁTICO

  • Trabajarán en la actualización de los estándares de competencia para salvavidas mexicanos

Los Cabos, Baja California Sur.- El Cuerpo de Bomberos y Rescatistas de Cabo San Lucas, que preside el Comité Nacional de Gestión por Competencias para Bomberos, Emergencias y Desastres, celebró una importante alianza con la Federación Mexicana de Salvamento y Rescate Acuático. Dicha unión será para maximizar las oportunidades de capacitación, certificación y especialización de las y los salvavidas mexicanos. En esta alianza participan asociaciones internacionales como Surf Lifesaving del Sur AC, entre otras.

En una primera reunión estuvo presente el presidente de la Federación, Ignacio González González, Jesús Alarcón Guerrero; vicepresidente Jesús Hernández Liñan; vocal y jefe de Salvavidas del Cuerpo de Bomberos de Tijuana, así como Rubén Rauda Malja, coordinador del Comité Nacional por Competencias para Bomberos, Emergencias y Desastres.

Un primer eje rector de dicha alianza será la revisión de los estándares de competencia CONOCER ya existentes. Uno de ellos es el EC 0882 de auxilio a víctimas en el océano. Se buscará su acercamiento a dependencias, instituciones y cuerpos de emergencia, ubicados en el litoral mexicano. Además, se pretende la creación de nuevos estándares especializados, acorde a la geografía mexicana y que tengan la necesidad de contar con salvavidas y personal de rescate acuático.

Finalmente, el Cuerpo de Bomberos y Rescatistas de Cabo San Lucas refrenda su compromiso de actualizar y evolucionar las capacidades operativas y técnicas del personal.

CELINA RAMÍREZ ANUNCIA CUARTA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN Y ESTERILIZACIÓN CANINA Y FELINA EN VIZCAÍNO

Santa Rosalía, B.C.S.– La secretaria general del Ayuntamiento de Mulegé, Celina Ramírez, anunció la realización de la Cuarta Mega Campaña de Vacunación y Esterilización Canina y Felina en Vizcaíno, que se llevará a cabo los días 9 y 10 de agosto, con el objetivo de seguir promoviendo el bienestar animal y la salud pública en el municipio.

Ramírez informó que esta jornada se desarrolla en coordinación con la Secretaría de Salud de Baja California Sur, la fundación CRESCA, así como personal de la Delegación Municipal de Vizcaíno y la Coordinación Municipal de Salud, siguiendo las instrucciones de la presidenta municipal Edith Aguilar Villavicencio, quien ha priorizado la atención a las comunidades y el impulso a políticas de protección animal.

Las actividades se llevarán a cabo el sábado 9 de agosto en la Escuela de Niños Migrantes No. 10, en la colonia Oaxaca, y el domingo 10 de agosto en la escuelita de CONAFE, en la colonia Paraíso, con atención gratuita a partir de las 9:00 a. m. en ambas sedes.

Finalmente, Celina Ramírez invitó a las y los habitantes de Vizcaíno a registrar previamente a sus mascotas en la delegación municipal, y acudir puntualmente a las sedes establecidas “este esfuerzo, junto a las otras numerosas camapañas que se han realizado en todo el municipio con un total de 3,000 esterilizaciones, refleja el compromiso del Ayuntamiento por construir un Mulegé más saludable, responsable y con visión de bienestar colectivo”, finalizó la funcionaria.

ARRIBA AL PUERTO DE PICHILINGUE EL CRUCERO CARNIVAL PANORAMA; SE ESTIMA DERRAMA ECONÓMICA DE 3.5 MDP

Este jueves arribó al puerto de Pichilingue, en La Paz, el crucero Carnival Panorama, con 4 mil 901 pasajeros y mil 421 tripulantes, lo que representa una derrama económica estimada de 3.5 millones de pesos, informó María Fernanda Meza García, directora de Comercialización y Operaciones de la Administración Portuaria Integral de Baja California Sur (API BCS).

Indicó que es el crucero número 20 de los 40 que se tienen programados para este año, generando un aumento significativo en la preferencia de las y los visitantes por las bellezas naturales e historia de la entidad.

Meza García señaló que, de los 4 mil 901 pasajeros a bordo de este crucero, el 70 por ciento, es decir, 3 mil 431, desembarcaron para disfrutar de los atractivos turísticos que ofrece la ciudad de La Paz y sus alrededores. Se estima un gasto promedio de 55 dólares por persona sin incluir ingresos adicionales generados por la operación de embarcaciones turísticas, autobuses, taxis y acceso de artesanos locales, lo que viene a fortalecer la economía local de cientos de familias.

Por último, la servidora pública reiteró el compromiso de la API- BCS por impulsar el turismo de cruceros como motor de desarrollo económico para Baja California Sur, a través de puertos modernos, seguros y eficientes.

ANUNCIAN CARAVANAS DE SALUD Y MEJORAS EDUCATIVAS TRAS REUNIÓN EN PALACIO NACIONAL

Con el objetivo de consolidar el bienestar del pueblo sudcaliforniano, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío sostuvo un encuentro de trabajo con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en Palacio Nacional, donde se acordaron acciones conjuntas para fortalecer los sistemas de salud y educación.

Durante la reunión, el mandatario estatal reconoció el respaldo decidido del Gobierno de México para avanzar en la implementación del sistema de salud IMSS-Bienestar, una estrategia prioritaria que busca garantizar atención médica y abasto de medicamentos para todas y todos, sin importar su condición laboral o afiliación a seguridad social.

En ese sentido, anunció que el próximo martes 19 de agosto partirán las caravanas de la salud hacia todas las regiones del estado, con el propósito de entregar medicamentos faltantes y atender el rezago histórico en el sector. “Gracias al invaluable apoyo de nuestra presidenta, vamos a dar un paso firme para erradicar el desabasto que ha afectado por años a nuestras comunidades”, expresó.

Castro Cosío subrayó que la salud y la educación son pilares fundamentales de la Cuarta Transformación. “Estamos reforzando ambos rubros. Sin salud y educación no hay transformación”, afirmó.

En materia educativa, el Gobernador puntualizó que se trabajará en el fortalecimiento de la infraestructura escolar, así como en la capacitación docente y la mejora de las condiciones laborales para maestras, maestros y personal de apoyo, quienes son columna vertebral del desarrollo social. “Desde Baja California Sur refrendamos nuestro compromiso con los principios de justicia social, bienestar y equidad. Seguiremos en coordinación con el Gobierno de México para que nadie se quede atrás y nadie se quede fuera”, concluyó.

RSS