Skip to main content

AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS PROMUEVE LA CULTURA DEL RECICLAJE CON LA CAMPAÑA NACIONAL RECICLATÓN 2025 TELETÓN

  • Cada residuo reciclado se convertirá en sesiones de rehabilitación, terapias y servicios especializados.
  • Centros de recolección en DIF Los Cabos, IMDIS, Plaza Arámburo, Cerrito del Timbre y oficinas de Ecología en las delegaciones de la Zona Norte.

Los Cabos, Baja California Sur.- El Gobierno Municipal de Los Cabos, a través de la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente, en colaboración con el Instituto Municipal para el Desarrollo e Inclusión de Personas con Discapacidad (IMDIS), se suman a la campaña nacional Reciclatón 2025 Teletón; iniciativa busca transformar residuos en esperanza, inclusión y vida digna, por medio de la cultura de reciclaje que beneficie tanto al medio ambiente como a las personas que más lo necesita, bajo el lema “Cuando reciclas, cambias la vida de los niños”.

Lo anterior, lo dio a conocer la directora general de Ecología y Medio Ambiente Rosa Esther Natali Cruz Ocampo, quien destacó que la campaña tiene como objetivo convertir cada residuo reciclado en sesiones de rehabilitación, terapias y servicios especializados que ofrece la Fundación Teletón. Además de promover la educación ambiental y el desarrollo sostenible, esta actividad cobra una relevancia especial en Los Cabos, ya que próximamente contará con su propio Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT). Esto reafirma el compromiso del gobierno municipal que encabeza Christian Agúndez Gómez,  con el bienestar, la inclusión social y la atención integral a niñas, niños y adolescentes con discapacidad, cáncer y autismo.

De igual manera, informó que de acuerdo con datos de ECOCE, empresa líder en reciclaje a nivel nacional, campañas como Reciclatón generan beneficios ambientales significativos, tales como el ahorro de energía y combustibles fósiles, mitigar el cambio climático, el ahorro de agua, la prevención de la tala de árboles y la disminución de residuos sólidos urbanos. Estos beneficios se alinean con las acciones cotidianas del Ayuntamiento, como las jornadas comunitarias de limpieza, que buscan evitar que los residuos plásticos lleguen a los arroyos, espacios públicos y, en última instancia, al océano, protegiendo así nuestro entorno natural.

Cruz Ocampo, indicó que la campaña, que se desarrolla del 08 de agosto hasta el 30 de septiembre, por tal motivo hizo extensiva la invitación a la ciudadanía a reunir y entregar materiales reciclables en diversos puntos de acopio en Los Cabos; tales como botellas, envases de PET, taparroscas, plástico rígido, latas de aluminio, así como papel y cartón limpios. Los centros de recolección están ubicados en el Sistema DIF Los Cabos, IMDIS, Plaza Arámburo, Cerrito del Timbre y las oficinas de Ecología en las delegaciones de la Zona Norte, en un horario de 08:00 a.m. a 3:00 p.m.

Finalmente, resaltó que el XV Ayuntamiento de Los Cabos hace un llamado a toda la comunidad, instituciones educativas, empresas y sociedad civil a sumarse a esta campaña que combina la responsabilidad ambiental con el compromiso social: “participar en Reciclatón 2025 Teletón es una oportunidad para contribuir al bienestar de la niñez y adolescencias, promoviendo un cambio positivo, porque decir sí al reciclaje es decir sí a la vida”, concluyó.

APERTURA CHRISTIAN AGÚNDEZ NUEVA RUTA ALTERNA PARA DESAHOGAR TRÁFICO POR OBRAS EN GLORIETA DE FONATUR

Los Cabos, Baja California Sur.- Con el objetivo de reducir el congestionamiento vial derivado de los trabajos del paso a desnivel en la glorieta de Fonatur, el presidente municipal de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, encabezó este lunes la apertura a la circulación vehicular de una nueva ruta alterna de 800 metros, ubicada detrás de Chedraui Selecto, en San José del Cabo.

Esta nueva vialidad fue gestionada por el alcalde ante Grupo Questro, logrando que se habilitara el acceso como parte de una solución temporal que facilitará el tránsito vehicular mientras se desarrollan las obras del distribuidor vial.

“El objetivo de esta medida es hacer más fluido el tránsito hacia Cabo San Lucas y atender de manera puntual una de las principales demandas de nuestra gente: menos tráfico y mejor circulación”, expresó el alcalde Christian Agúndez durante el recorrido, en el que estuvo acompañado por el director general de Desarrollo Urbano del XV Ayuntamiento de Los Cabos, Roberto Flores Rivera, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Baja California Sur, Marco Antonio Gutiérrez de la Rosa, y la secretaria de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno del Estado, Carolina Armenta Cervantes.

La ruta cuenta con una longitud de 800 metros y un ancho de 7 metros, donde ya fue colocado asfalto para su óptimo funcionamiento. Este nuevo paso permitirá que los vehículos que se trasladan desde el corredor turístico, la caseta de cobro o el entronque con el G20 con dirección a Cabo San Lucas eviten pasar por la glorieta de Fonatur, reduciendo así el tráfico en uno de los puntos más transitados del municipio.

Finalmente, se hizo un llamado a la ciudadanía a circular con moderación y precaución, especialmente por tratarse de una vía en proceso de consolidación y donde aún se encuentra personal trabajando. También se advirtió que en esta ruta pueden incorporarse vehículos provenientes de Campestre, por lo que se deben extremar medidas de seguridad para prevenir accidentes.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Los Cabos reitera su compromiso por garantizar mejores condiciones de movilidad y seguridad para todos los habitantes y visitantes del destino.

ABANDERAMIENTO DEL BUQUE “SANTA MARCELA II” REFUERZA LA CONECTIVIDAD Y EL DESARROLLO MARÍTIMO DE BCS

Durante la ceremonia de abanderamiento de la embarcación “Santa Marcela II”, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío reconoció la tenacidad, el trabajo y el compromiso de empresas como Transportación Marítima de California (TMC), que se suman al esfuerzo de esta administración y de las y los sudcalifornianos por alcanzar el desarrollo y bienestar de la entidad.

El mandatario estatal destacó también la solidaridad de la Marina Mercante y de la Secretaría de Marina Armada de México, especialmente cuando ha sido necesario hacer frente a emergencias. “Fortalecer sus servicios es un buen ejemplo de ésta y otras empresas para construir un mejor estado. En todos nuestros puertos está la mano de ustedes”, expresó.

Castro Cosío subrayó que Baja California Sur y México comparten el deseo de progreso, y que es necesario “juntar voluntades para que inversiones como la de hoy se multipliquen, privilegiando un desarrollo equilibrado”.

En la ceremonia estuvieron presentes representantes de la Secretaría de Marina Armada de México, de la Marina Mercante e invitados especiales. Se informó que la embarcación, adquirida en Irlanda, permitirá incrementar en un 40% la capacidad de movilizar carga entre Baja California Sur y el vecino estado de Sinaloa.

“Gracias por sumarse, con esta inversión, al Plan México”, agregó el gobernador, al tiempo que destacó la importancia de seguir tendiendo puentes —aéreos, marítimos o terrestres— que unan a Baja California Sur con el macizo continental. “Para nosotros cada puente que se traza siempre será bienvenido”, concluyó.

APRUEBAN PROGRAMA PARA CONMEMORAR EL DÍA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y AFROMEXICANOS EN LOS CABOS

  • El evento “La Milpa” se realizará el 24 de agosto en la Plaza León Cota Collins de Cabo San Lucas

Los Cabos, Baja California Sur.- La II regidora de Los Cabos, María Petra Juárez Maceda, presidenta de la Comisión Edilicia de Asuntos Indígenas y Afromexicanos, participó en la sesión de la Junta de Gobierno del Instituto Municipal de Asuntos Indígenas y Afromexicanos (IMAIA), donde se aprobó el programa para conmemorar el Día Internacional de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos.

En la junta de Gobierno estuvo presente el director general de Desarrollo Social, Carlos Castro, en representación del alcalde Christian Agúndez Gómez; el director del IMAIA, Leonardo Jiménez Castrejón y autoridades municipales.

En ese sentido, la II regidora destacó que su labor en la Junta de Gobierno es contribuir en la toma de decisiones estratégicas, impulsar políticas y programas que promuevan el bienestar de los pueblos indígenas y afromexicano, así como velar por la transparencia, inclusión y equidad en las acciones del Instituto.

Explicó que el evento, denominado “La Milpa”, se llevará a cabo el próximo 24 de agosto en la Plaza León Cota Collins de Cabo San Lucas e incluirá danzas tradicionales, muestras gastronómicas, concursos infantiles y exhibición de artesanías elaboradas por manos indígenas y afromexicanas, con el propósito de difundir y preservar la riqueza cultural, las tradiciones y la identidad que forman parte del municipio de Los Cabos.

Finalmente, María Petra Juárez Maceda invitó a la ciudadanía a sumarse y participar en esta conmemoración, que reconoce la diversidad cultural y el valor de las raíces que fortalecen al municipio de Los Cabos.

IMPULSA REGIDORA MARISELA MONTAÑO ENTREGA DE TINACOS Y CISTERNAS PARA FAMILIAS DE LOS CABOS

Los Cabos, Baja California Sur.- Con el objetivo de fortalecer el acceso al almacenamiento de agua potable y apoyar la economía familiar, la VI regidora Marisela Montaño Peralta encabezó la novena entrega de apoyos gestionados a través del programa de la Congregación Mariana Trinitaria; en esta ocasión, hizo entrega de 23 tinacos y cisternas a familias de distintas colonias, sumando, -a la fecha,- un total de 230 tinacos y cisternas entregados en el municipio.

Acompañada del diputado federal Luis Armando Díaz, la VI regidora de Los Cabos destacó que este programa responde a una necesidad urgente.

“En Los Cabos enfrentamos un estrés hídrico permanente. Contar con un tinaco o cisterna no solo permite resguardar el vital líquido, sino que también representa un ahorro significativo para las familias. Agradezco a la Congregación Mariana Trinitaria por facilitar la adquisición de estos artículos de primera necesidad”, expresó Montaño Peralta.

Durante la entrega, el ciudadano Javier Castro Rubio reconoció la importancia de este tipo de apoyos. “Invito a la población a aprovechar este programa. En tiempos de escasez, tener un lugar seguro para almacenar agua es un beneficio invaluable. Solo tengo palabras de agradecimiento”, expresó.

Finalmente, la VI regidora reiteró la invitación a quienes deseen integrarse al programa para adquirir productos subsidiados, comunicándose al (624) 243 3439, donde recibirán información sobre requisitos y procedimientos.

INICIARÁ EN LOS CABOS LA SEGUNDA JORNADA NACIONAL CONTRA EL DENGUE 2025

El municipio de Los Cabos será sede del arranque nacional de la Segunda Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue 2025 que organiza el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Salud, para fortalecer las acciones institucionales y ciudadanas que contribuyen a reducir riesgos a la población por esa enfermedad que puede desarrollar formas graves y derivar en desenlaces fatales.

Durante la ceremonia inaugural este lunes 11 de agosto en Cabo San Lucas, se contará con la participación del subsecretario nacional de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Ramiro López Elizalde y se presentará el método Wolbachia que impulsa la actual administración federal para fortalecer la prevención del dengue, informó la titular de Salud en la entidad, Ana Luisa Guluarte Castro.

Además, de la presencia de autoridades del sector salud de todo el país, para exponer detalles de ese esquema de control biológico del mosco transmisor del dengue que el Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades, con el objetivo de lograr una protección más eficiente de las mexicanas y mexicanos contra esta patología, “tan solo en 2024 afectó a más de 125 mil personas y que ocasionó 478 defunciones”, señaló la servidora pública.

Refirió que el planteamiento es implementar este método Wolbachia en municipios como Los Cabos, que el año pasado tuvieron una alta incidencia del padecimiento. En ese sentido, recordó que en la ciudad de La Paz se implementó desde 2018 un proyecto similar que arrojó resultados exitosos.

En el marco de estas actividades se impartirán capacitaciones a personal de todo el sector, tanto de medicina y enfermería como de otras áreas afines a la salud, con la finalidad de reforzar la aplicación de otros métodos preventivos como es el saneamiento básico y la aplicación de larvicida, así como de optimizar el diagnóstico y manejo clínico de casos.

ALREDEDOR DE 100 PERSONAS FUERON SACADAS DE PLAYAS POR QUERER NADAR EN PLENA TORMENTA: PROTECCIÓN CIVIL

–             “Ivo” se alejó de Los Cabos

–            Quedan efectos de lluvia por desprendimientos de bandas nubosas, se podría llegar a los 59 milímetros acumulados en San José del Cabo

Los Cabos, Baja California Sur.- “Ivo” ha quedado alejado de las costas de Los Cabos dejando a su paso cerca de 100 personas que mediante operativo de seguridad fueron enviadas a sus casas por pretender nadar pese a los efectos en el mar; además desprendimientos de bandas nubosas que hasta la noche de este viernes representaron 30 milímetros en San José del Cabo y 15 en Cabo San Lucas.

Al respecto, Francisco Cota Márquez, director municipal de Protección Civil explicó que las capitanías de puerto abrieron los puertos pero no a embarcaciones pequeñas.

Durante la madrugada y mañana del sábado se esperan aún efectos de lluvia por desprendimientos de bandas nubosas y en el caso de la cabecera municipal pudiera llegar a los 59 milímetros de precipitación.

Hizo el llamado a la población que aún habrá efecto de oleaje, por lo cual esperan no se arriesguen en querer ingresar al mar, recordando como este viernes tuvieron que implementar operativo de seguridad en las playas por la imprudencia de quienes deseaban nadar en medio del fuerte oleaje.

Zofemat, Semar, Seguridad Pública y Protección Civil actuaron evitando que cerca de 100 personas cometieran la imprudencia de nadar o surfear las fuertes olas, ante esto, hizo el llamado a la conciencia para evitar algún contratiempo mayor.

 INFORME DE BANDERAS EN PLAYAS

Los Guardavidas de ZOFEMAT Los Cabos informan las condiciones actuales en las playas mediante el uso de banderas de seguridad.

Se invita a la población y visitantes a mantenerse atentos a cualquier cambio en el código de bandera, ya que estas pueden variar según las condiciones del mar.

#TransformaciónconCAmbio

AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ INVITA A PARTICIPAR EN EL “MOCHILATÓN 2025”

Santa Rosalía, B.C.S.– El H. XVIII Ayuntamiento de Mulegé, que preside la alcaldesa Edith Aguilar, y DIF Mulegé, encabezado por Gyselle Hernández Aguilar, convocan a la población a participar en el “Mochilatón 2025”, campaña solidaria de recolección de mochilas, útiles escolares y uniformes en buen estado.

La jornada se llevará a cabo del 11 al 14 de agosto, en un horario de 9:00 a 15:00 horas, en la Plaza Pública Benito Juárez de Santa Rosalía, donde se instalará un centro de acopio para recibir los artículos donados por la comunidad.

Asimismo, Gyselle Hernández, invitó a la sociedad mulegina a ser parte de esta importante colecta, “invitamos a toda la comunidad, empresas, instituciones y personas de buen corazón a sumarse con el donativo de mochilas, útiles escolares, uniformes en buen estado; les esperamos en las oficinas de DIF Mulegé y Juventud Mulegé, las cuales permanecerán habilitadas como puntos de recolección durante los días de la campaña”.

Esta iniciativa tiene como propósito brindar apoyo a niñas y niños del municipio en situación de vulnerabilidad, contribuyendo a que tengan un regreso a clases más digno y con mejores oportunidades.

IMM Y PAIBIM ACUERDAN COLABORAR PARA GARANTIZAR DERECHOS DE LA MUJER LORETANA

Loreto, B.C.S.- Buscando mejorar la calidad de los servicios y atención para las mujeres del municipio, este jueves, funcionarias del Programa de Atención Integral Para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM), sostuvieron una reunión con la titular del Instituto Municipal de la Mujer en Loreto (IMM) Juanita Cruz Ramos, con el objetivo de establecer acuerdos de colaboración interinstitucional para acompañar, proteger y empoderar a las mujeres loretanas.

Como resultado del encuentro, se definieron estrategias para ofrecer servicios especializados de prevención y atención a niñas, adolescentes y mujeres que han sufrido algún tipo de violencia, así mismo, se acordó continuar trabajando coordinadamente llevando los módulos itinerantes de los centros libres a las diferentes colonias y comunidades rurales, para brindar asesoría jurídica, apoyo psicológico y servicio social, detalló Juanita Cruz.

La funcionaria precisó que, acercar información y servicios que permitan garantizar el respeto de los derechos y la protección de las mujeres de Loreto es una prioridad de la alcaldesa Paz Ochoa, de ahí la importancia de estrechar vínculos y hacer equipo con instituciones de los tres órdenes de gobierno, para que la mujer loretana tenga acceso a una vida libre de violencia, impulsar su autonomía y desarrollo integral.

Por último, agregó que, en la mesa de diálogo, se contó con Irene Román Salgado, coordinadora del PAIBIM, así como Salma Quetzalli Aragón Carrasco, coordinadora estatal de los centros libres, también estuvieron presentes funcionarias del Instituto Municipal de la Mujer del XI Ayuntamiento y las integrantes del equipo de centros libres en el municipio de Loreto.

RSS