Skip to main content

REALIZAN DONACIÓN DE FRUTAS Y VERDURAS A FAMILIAS DE COLONIA CARIBE BAJO EN CABO SAN LUCAS

Los Cabos, Baja California Sur.- En apoyo a las familias que más lo necesitan, la delegada de Cabo San Lucas Karina de la O Uribe, llevó a cabo una importante donación de frutas y verduras en la colonia Caribe Bajo. La entrega de los productos se realizó a través de la coordinación delegacional de Subdelegados, que dirige Víctor Miranda Urióstegui, quien coordinó y distribuyó los apoyos de manera organizada, conforme a un calendario previamente establecido.

En esta ocasión, un total de 50 familias de la colonia Caribe Bajo fueron beneficiadas con una variedad de alimentos nutritivos, incluyendo plátanos, zanahorias, aguacates, chiles, tomates, cilantro, chile morrón, chile verde, papas, pepinos, sandías, melones, melón chino, naranjas y mandarinas. La diversidad de productos busca cubrir las necesidades básicas y promover una alimentación equilibrada en los hogares que más lo requieren.

Al respecto, la subdelegada de la colonia Caribe Bajo, Saira Verónica Santos Guerrero, expresó su profundo agradecimiento en nombre de las y los vecinos: “representa un gran apoyo para nuestras familias, especialmente en estos tiempos donde la economía y la salud son prioridades, la gestión de la delegada Karina de la O demuestra su compromiso genuino con la comunidad y su interés en mejorar la calidad de vida de todos”, afirmó.

Finalmente, Santos Guerrero reconoció el trabajo del coordinador de subdelegados, Víctor Miranda, por su labor en la logística y distribución de los apoyos, asegurando que lleguen de manera directa y oportuna a cada colonia.

ENTREGAN REFRIGERADOR, SILLA DE RUEDAS, ANDADERA Y EQUIPO MÉDICO AL HOSPITAL GENERAL DE CABO SAN LUCAS

  • Con el apoyo de comerciantes y empresas socialmente responsable, autoridades y sociedad se unen

Los Cabos, Baja California Sur.- Resultado del trabajo coordinado entre sociedad y gobierno, la delegada municipal de Cabo San Lucas, Karina de la O Uribe, realizó la entrega de un refrigerador y utensilios médicos al Hospital General de la localidad, así como de una andadera y una silla de ruedas, gracias a gestiones ciudadanas y al respaldo de empresarios locales comprometidos con el bienestar de la comunidad.

“Estamos entregando un refrigerador al Hospital General, ya que el aire acondicionado del nosocomio se encuentra descompuesto y necesitamos conservar lo más importante: el medicamento para las y los pacientes, asegurando que siempre esté en perfectas condiciones. Por medio del empresario Alejandro Zendejas Velarde, del taller “Bebo”, se realizó la donación del refrigerador; nosotros simplemente somos gestores”, expresó la delegada.

Asimismo, detalló que el Casino Playwin, a través de su representante Javier Vázquez, donó diverso equipo médico como estetoscopios, glucómetros y otros instrumentos, además de 12 andaderas con asiento y canasta.

“Hago un agradecimiento público, porque empresas como estas se suman al trabajo en colaboración con el municipio. Nos unimos en esta administración que encabeza el alcalde Christian Agúndez Gómez, donde sociedad y gobierno somos uno mismo”, expresó De la O Uribe.

Por su parte, el subdirector médico del Hospital General de Cabo San Lucas, Jorge Arturo Cota López, reconoció la importancia de esta donación, que permitirá preservar adecuadamente medicamentos que requieren refrigeración.

La entrega de la andadera y la silla de ruedas fue posible gracias a la gestión del comité vecinal de la colonia López Obrador, segunda etapa, quienes se han mantenido activos en beneficio de las y los habitantes.

INSTALAN EN LOS CABOS EL COMITÉ DE LA MESA MUNICIPAL CONTRA LA DISCRIMINACIÓN

  • Para consolidar un municipio más justo, incluyente y libre de discriminación con enfoque al respeto de los derechos humanos de todas las personas.

Los Cabos, Baja California Sur.- Con el objetivo de prevenir y erradicar toda forma de discriminación en el municipio, se llevó a cabo la instalación del Comité de la Mesa Municipal Contra la Discriminación en Los Cabos, un esfuerzo histórico que contó con la participación de autoridades de los tres niveles de gobierno, ciudadanía y sector privado.

La Coordinación Municipal de Derechos Humanos, encabezada por Claudia Armenta López, forma parte de este comité impulsado por el XV Ayuntamiento de Los Cabos que preside el alcalde Christian Agúndez Gómez. Este espacio busca construir un municipio más justo, incluyente y libre de discriminación, fortaleciendo el respeto a los derechos humanos de todas las personas, sin importar su origen étnico, género, orientación sexual, religión, condición social, discapacidad o cualquier otra circunstancia.

Durante la primera sesión se acordó que el comité sesionará mensualmente, integrará un directorio de asociaciones civiles que promuevan los derechos de grupos de atención prioritaria y presentará propuestas para una agenda compartida enfocada en la prevención y erradicación de la discriminación.

En este encuentro participaron también Antonia Lagunas Modesto, representante de la comunidad indígena, y Enrique Turcott, director de Relaciones Interinstitucionales de Grupo Questro, en representación del sector privado. Ambos destacaron la importancia de sumar voluntades para que las acciones tengan un mayor impacto social.

Con la instalación de este comité, Los Cabos se suma a la iniciativa impulsada por el Congreso de Baja California Sur, a través de la Comisión Permanente de Derechos Humanos, Asuntos Indígenas y Afromexicanos de la XVII Legislatura. Este es el tercer comité instalado en la entidad y representa un paso firme hacia la construcción de entornos más inclusivos, libres de discriminación y con pleno respeto a los derechos humanos.

CELINA RAMÍREZ, ENCABEZÓ MEGA JORNADA SOCIAL EN VIZCAÍNO

Santa Rosalía, B.C.S.– En un esfuerzo conjunto para mejorar la calidad de vida de nuestras comunidades, el pasado sábado el H. XVIII Ayuntamiento de Mulegé, a través de la Delegación Municipal de Vizcaíno, llevó a cabo una Mega Jornada Social en la Colonia Oaxaca, ofreciendo una amplia variedad de servicios y actividades totalmente gratuitas para las familias muleginas.

Convocada por la Secretaria General del Ayuntamiento, Celina Ramírez, quien asistió en representación de la Presidenta Municipal Edith Aguilar, esta jornada social tuvo como objetivo principal acercar apoyos integrales a la ciudadanía, promoviendo la convivencia familiar.

Entre las acciones realizadas, se contó con: Esterilización y vacunación de mascotas con el apoyo de la Secretaria de Salud de BCS, para fomentar el cuidado responsable de los animales de compañía; Programa “Contigo en tu Colonia”, que llevó sonrisas y diversión a niños y niñas con juegos recreativos y brincolines; Consultas médicas gratuitas, para atender la salud de la población; Servicio de corte de cabello; Bazar de ropa, con prendas accesibles para las familias; Atención jurídica y psicológica, ofreciendo orientación y apoyo en temas legales y emocionales.

En estas actividades se contó con la presencia de la Senadora Susana Zatarian; el delegado Álvaro Zinayh Zapien; el coordinador de delegaciones zona norte, Ramiro González; y la participación del equipo de la Delegación Municipal, DIF Delegacional, DIF Mulegé y la Coordinación de Salud Municipal, quienes realizaron la donación de equipos para que se llevara a cabo el programa de corte de cabello gratuito, para estas actividades.

La participación activa de la comunidad en esta jornada refleja el compromiso del Ayuntamiento con sus habitantes, reafirmando el trabajo conjunto para construir un Mulegé de calidad para todas y todos.

“LA CARAVANA DE SALUD EN LORETO INTEGRA UN DOCTOR PARA ATENDER A COMUNIDADES RURALES”: ALCALDESA PAZ OCHOA.

Loreto, B.C.S.- Tener acceso a servicios médicos básicos es fundamental para mejorar la calidad de vida de nuestra gente de las comunidades rurales; afirmó la presidenta municipal de Loreto Paz del Alma Ochoa Amador, al anunciar la integración de los servicios profesionales del Doctor Héctor Heredia Cosme al equipo de la caravana de salud.

“nuestra responsabilidad como autoridades municipales, es buscar la manera de proveer los mejores servicios médicos a la comunidad, sobre todo para quienes viven en zonas alejadas y no tienen la posibilidad de trasladarse a la ciudad para consultar un doctor”: aseguró la alcaldesa

En ese sentido, indicó que, atendiendo una necesidad muy añeja de las comunidades rurales, se hicieron las gestiones ante las autoridades de SSA e IMSS Bienestar, a fin de plantear la incorporación de un profesional de la medicina a la caravana de salud para atender a pobladores con padecimientos crónicos, abundó que Ensenada Blanca fue la primera de las comunidades en recibir este beneficio.

Anteriormente el equipo se conformaba por un promotor y una enfermera, dupla que aún con sus excelentes servicios no era suficiente para cubrir las necesidades, no obstante, gracias al respaldo recibido ante esta gestión, hoy los vecinos de las zonas rurales, recibirá atención médica de calidad y podrá dar seguimiento a sus enfermedades, afirmó la munícipe.

Al finalizar, Paz Ochoa agradeció al sector salud, así como al programa IMSS Bienestar por brindar todas las facilidades para atender esta petición ciudadana, aseguró que el XI Ayuntamiento de Loreto, siempre buscará agotar todas las vías posibles para llevar bienestar a las familias loretanas.

RECONOCEN APORTACION HISTÓRICA Y CULTURAL EN CONMEMORACION POR EL DIA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDIGENAS

Loreto, B.C.S.- Como una forma de reconocimiento a la riqueza histórica y cultural que durante siglos han aportado los pueblos originarios al desarrollo de México, el XI Ayuntamiento de Loreto a través de la coordinación para la atención de asuntos de la comunidad indígena y afro mexicana, llevaron a cabo una gran kermés para conmemorar el Día Internacional de los Pueblos indígenas.    

La celebración tuvo lugar este sábado 9 de agosto en la plaza “Benito Juárez”, el inicio del evento estuvo preciosamente enmarcado por un ritual de agradecimiento a la madre tierra, al cosmos, a la fertilidad y a la vida, adornado por el inconfundible olor a incienso y el sonido del caracol ancestral de los pueblos originarios, realizado con profundo respeto por integrantes de la comunidad indígena avecindada en el  municipio.

En representación de la alcaldesa Paz del Alma Ochoa Amador, la regidora comisionada para la atención de asuntos indígenas Guadalupe Villalobos Drew, acompañada del coordinador municipal de asuntos indígenas Alfredo Reyes, pronunció el mensaje de bienvenida, en el cual, destacó que la lucha por la preservación de sus tradiciones, lenguas y territorios, son el mejor ejemplo de sabiduría, resiliencia, respeto y amor por la tierra de los pueblos indígenas.

Ahí, refrendó el compromiso de continuar trabajando para garantizar el respeto de sus derechos, a fin de generar igualdad de oportunidades poniendo al frente el orgullo por sus orígenes, afirmó que, para la decimoprimera administración, la inclusión y la diversidad son pilares fundamentales para construir juntos un municipio con progreso y justicia social, donde la comunidad indígena brille en todo su esplendor

Para finalizar, las familias loretanas disfrutaron de la deliciosa gastronomía oaxaqueña, además se vivió una tarde llena de arte y cultura con danzas tradicionales de distintas etnias, poesía en dialectos, muestra gastronómica, venta de artesanías genuinas, prendas tejidas a mano y un muy entretenido programa artístico.       

EL PARQUE LINEAL “LAS GARZAS” SERÁ UN ESPACIO RECREATIVO EN UN CONTEXTO TURÍSTICO AMBIENTAL.

Loreto, B.C.S.- Para el próximo año será una realidad el Parque Lineal “Las Garzas”, donde el Gobierno del Estado y el XI Ayuntamiento de Loreto que encabezan Víctor Castro Cosío y Paz Ochoa Amador, respectivamente, invertirán en su primera etapa alrededor de 30 mdp anunció el secretario de Bienestar y Desarrollo Económico en Loreto, Darío Davis Garayzar.

Lo anterior, forma parte de los compromisos asumidos por el Gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, en su reciente visita al municipio de Loreto, donde solicitó al titular de la Administración Portuaria Integral (API BCS) Narciso Agúndez Gómez, el apoyo técnico.

Este parque, es un proyecto de la presidenta municipal Paz Ochoa Amador, contará con áreas recreativas para deporte; ciclovía; gimnasio de calistenia; arenero; juegos múltiples y áreas de observación en un contexto turístico ambiental, con capacidad de recibir alrededor de 200 personas.

Además, se instalarán tres telescopios para observar aves, Islas y la Sierra la Giganta y el humedal continuo a playa los pangones.

En ese sentido, tanto visitantes extranjeros y nacionales, así como los habitantes de Loreto, podrán realizar un zafari fotográfico, afirmó el funcionario.

Davis Garayzar agradeció la prontitud con la que el equipo técnico del personal del API-BCS, llegó para dar seguimiento al acuerdo por el Gobernador Víctor Castro Cosío y la alcaldesa Paz Ochoa Amador.

En la presentación del proyecto ejecutivo del Parque Lineal, (etapa Fco. I. Madero – Estero Las Garzas), se contó con la presencia de ciudadanos y ciudadanas loretanas, el equipo técnico de API-BCS, el Titular de Obras Públicas y Asentamientos Humanos, Florentino Robles y el secretario de Bienestar y Desarrollo Económico Lic. Darío Davis Garayzar.

INSTALARÁN COMISIÓN MIXTA DE ESCALAFÓN PARA FORTALECER LA EQUIDAD Y OPORTUNIDADES LABORALES EN EL SERVICIO PÚBLICO ESTATAL

En cumplimiento con el compromiso de fortalecer los principios de equidad, transparencia y profesionalización dentro de la administración pública, el Gobierno del Estado de Baja California Sur anuncia la instalación de la Comisión Mixta de Escalafón, la cual se llevará a cabo el próximo 25 de agosto.

Dicho órgano, tiene como propósito fundamental garantizar procesos justos en materia de desarrollo profesional para las y los trabajadores al servicio del Estado, brindando certeza laboral, reconociendo la trayectoria y méritos del personal.

El acuerdo fue resultado de una reunión encabezada por el Subsecretario de Administración, Jorge Humberto Bautista Rodríguez y el Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas, sección La Paz, Alejandro Solache Rivera, quienes destacaron la importancia de reactivar este instrumento de diálogo institucional para avanzar en la consolidación de un servicio público más justo e incluyente.

Con esta acción, la administración estatal reafirma su voluntad de continuar promoviendo entornos laborales dignos, participativos y con igualdad de oportunidades para todas y todos los servidores públicos.

Asimismo, se da seguimiento a la instrucción del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, de construir un gobierno cercano, justo y que escucha a sus trabajadoras y trabajadores, reconociendo su esfuerzo y compromiso diario con el buen funcionamiento de las instituciones.

INVITA SNE-BCS A EMPRESAS DE LOS CABOS A SUMARSE A LA FERIA NACIONAL DE EMPLEO PARA LAS JUVENTUDES

El Gobierno del Estado de Baja California Sur, a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE-BCS), convoca a las empresas con vacantes disponibles en el municipio de Los Cabos a participar en la próxima edición de la Feria Nacional de Empleo para las Juventudes, que se llevará a cabo el viernes 22de agosto, en Plaza Patio Los Cabos, ubicada en Cabo San Lucas, en un horario de atención de 9:00 a 14:00 horas.

Al respecto, el titular de la institución, José Manuel Rojas Aguilar, extendió una invitación a representantes del sector empresarial interesados en cubrir sus vacantes, a sumarse a esta importante iniciativa.

Precisó que este tipo de eventos ofrece beneficios como la difusión gratuita de oportunidades laborales, reducción de tiempos y costos en procesos de reclutamiento, así como el acompañamiento institucional durante todo el proceso. “En esta edición, se prevé la oferta de más de 500 vacantes de empleo formal, dirigidas a perfiles técnicos, operativos, administrativos y profesionales”, agregó.

Las empresas interesadas en participar pueden realizar su registro a través del sitio web oficial: www.ferias.empleo.gob.mx, acudir a las oficinas del SNE en San José del Cabo y Cabo San Lucas, o comunicarse a los teléfonos 624 105 2406 y 624 143 7849, donde se les brindará orientación y asistencia para completar su inscripción.

Finalmente, Rojas Aguilar reafirmó el compromiso del SNE-BCS de continuar promoviendo estrategias que fortalezcan el empleo formal en la entidad, consolidando la colaboración entre el sector productivo y la ciudadanía.

CONVOCA GOBIERNO DEL ESTADO AL ENCUENTRO DE JÓVENES INVESTIGADORES 2025

Con el objetivo de fomentar la vocación científica entre las juventudes sudcalifornianas y brindar un espacio de difusión para sus proyectos de investigación, el Gobierno del Estado de Baja California Sur, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública a través del Consejo Sudcaliforniano de Ciencia y Tecnología (COSCYT), anunció la apertura de la convocatoria para el Encuentro Estatal de Jóvenes Investigadores 2025, que se llevará a cabo el próximo 29 de septiembreen las instalaciones de laUniversidad Internacional de La Paz.

Así lo dio a conocer la directora del COSCYT, Sara Cecilia Díaz Castro, quien destacó que este evento busca impulsar el desarrollo del conocimiento con enfoque social y comunitario, además de fortalecer las capacidades científicas y tecnológicas de las nuevas generaciones.

Podrán participar estudiantes que cursen actualmente el último año de educación superior, pasantes que estén por concluir su tesis, así como jóvenes con menos de un año de haberse titulado. Los trabajos deberán enmarcarse en alguna de las siguientes áreas: Físico-matemáticas y ciencias de la tierra, biología, química y biotecnología, medicina y ciencias de la salud, ciencias de la conducta, educación, humanidades y ciencias sociales, ciencias agropecuarias, forestales y de ecosistemas; e ingenierías.

Las presentaciones se realizarán en formato oral, con una duración de diez minutos para exposiciónycinco minutos para preguntas y comentarios, ante un jurado evaluador. Las y los jóvenes que no residan en La Paz podrán participar a distancia a través de la plataforma Zoom. El programa oficial se dará a conocer el 18 de septiembre.

“Extendemos la invitación a la juventud interesada en el desarrollo científico y tecnológico para que se sumen a esta convocatoria. El registro estará abierto hasta el 15 de septiembre en la página oficial www.coscyt.mx, donde podrán consultar todos los requisitos, o comunicarse al teléfono 612 128 8570, extensión 102”, expresó la servidora pública.

Como parte del reconocimiento al esfuerzo de todas y todos, se entregará una constancia de participación, yse premiará al primer y segundo lugar de cada mesa temática.

RSS