Skip to main content

ARRANCA EN LORETO AMPLIACIÓN Y REHABILITACIÓN DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

Loreto, B.C.S.- Pensando siempre en mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, la presidenta municipal de Loreto Paz del Alma Ochoa Amador anunció que, con la entrega de las instalaciones a la compañía responsable de la ejecución de la obra, esta semana arrancaron los trabajos para la ampliación y rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas residuales en la ciudad de Loreto (PTAR).

Paz Ochoa precisó que los recursos se están aportando de manera tripartita entre gobierno federal, estatal y Ayuntamiento de Loreto, no obstante, será el gobierno del estado a través de la Comisión Estatal del Agua (CEA) quien se hará cargo de la coordinación y ejecución del proyecto, para lo cual se requerirá una inversión superior a 70 MDP.

Añadió que, con la construcción de un módulo adicional y la rehabilitación total del sistema de pretratamiento, se podrá aumentar la producción de agua tratada no potable para ser reutilizada en riego de espacios públicos y áreas verdes, lo cual refleja el compromiso de los gobiernos de la transformación con la sustentabilidad y el bienestar de los habitantes de Loreto.

La ejecución de esta obra representa la atención a una demanda añeja y ya urgente de los loretanos, ya que, debido al crecimiento de la población y la antigüedad de las instalaciones ya no son suficientes cubrir las necesidades de la ciudadanía, además representan un riesgo para la salud y para el medio ambiente, señaló la alcaldesa.

Finalmente agradeció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, así como del gobernador Víctor Castro, por apoyar con acciones concretas la construcción de obra pública de calidad, garantizando la atención prioritaria a quienes más lo necesitan e impulsando que el bienestar llegue a todos los rincones del municipio.

REALIZAN EXTENSIÓN DE RED ELÉCTRICA EN COLONIA LA RIVERA Y COMUNIDAD DE LIGÜÍ

Loreto, B.C.S.- Como parte del paquete de obras de mejora de infraestructura urbana y beneficio social que el XI Ayuntamiento se ha propuesto realizar en 2025, este lunes iniciaron los trabajos de extensión de la red eléctrica en el municipio de Loreto, indicó el titular de la dirección de obras públicas Florentino Robles Osuna.

Específicamente, se trata de tres obras con una inversión aproximada de 870 mil pesos, que la decimoprimera administración con recursos del FAISMUN a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) está realizando simultáneamente en el municipio de Loreto, la primera de ellas, se lleva a cabo en la calle Cormorán esquina Pájaros Carpinteros de la colonia La Rivera.

La segunda obra de electrificación se realiza en calle punta Aguilillas entre Ejido Santo Domingo y avenida Ligüí, en tanto que un tercer trabajo similar se realiza en calle Islote Pardo, estas dos últimas en beneficio de los habitantes de la comunidad de Ligüí, detalló Robles Osuna.

El funcionario explico que, con la ampliación de la red de electrificación en esas tres zonas del municipio, se proveerá de energía eléctrica a diecinueve familias y un total de 76 ciudadanos que, próximamente contarán con un insumo básico para mejorar su calidad de vida.

ANUNCIA SEPUIMM ESCUELAS SELECCIONADAS PARA EL PROGRAMA DE HUERTOS ESCOLARES 2025–2026

Con el objetivo de fortalecer la educación ambiental y fomentar la participación activa de las comunidades escolares, el Gobierno del Estado de Baja California Sur, a través de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), anunció las catorce instituciones educativas que formarán parte del Programa de Huertos Escolares durante el ciclo escolar 2025–2026.

Al respecto, la directora de Vinculación de Sustentabilidad, Selma Rodríguez Orozco, informó que, tras el cierre de la convocatoria, fueron seleccionadas las siguientes escuelas primarias: En el municipio de Los Cabos, Leonardo Gastelum; en Comondú, General Plutarco Elías Calles, Profa. Asunción González, General Lázaro Cárdenas, Emiliano Zapata y Primaria para niños migrantes no. 30; en Loreto, Olivia Perpuly de la Toba.

Para el municipio de La Paz: Leona Vicario, Ignacio López Rayón, Jesús Castro Agúndez, Francisco Cota Moreno, Celerino Cano y Primaria 5 de abril.

Indicó que el programa incluirá al Refugio Estatal “Espacio Alas” del Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres, con el propósito de ampliar su impacto social y educativo, y como una estrategia de apoyo en los procesos de resiliencia para mujeres en situación de vulnerabilidad.

Rodríguez Orozco destacó que los huertos escolares son una herramienta educativa integral que involucra a estudiantes, docentes y familias en todas sus etapas, desde la preparación del terreno hasta la cosecha. Esta estrategia ha beneficiado a la fecha a más de 9 mil 800 personas en todo el estado.

“Estos espacios se convierten en aulas vivas, donde se integran conocimientos de ciencias, matemáticas y arte de manera práctica, al tiempo que se promueve la responsabilidad, el trabajo en equipo y el respeto por la naturaleza”, explicó.

Finalmente, enfatizó que este esfuerzo se alinea con los principios de la administración encabezada por el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, de trabajar en favor de las infancias y las mujeres, impulsando acciones que fortalezcan el tejido social a través de la educación ambiental y la participación comunitaria.

EDITH AGUILAR ENTREGA PAVIMENTACIÓN HISTÓRICA EN EL CENTRO DE SANTA ROSALÍA

Santa Rosalía, B.C.S.– En un hecho sin precedentes para la Colonia Centro de Santa Rosalía, la presidenta municipal, Edith Aguilar Villavicencio,  encabezó la entrega oficial de siete calles pavimentadas, entre nuevas obras y reencarpetados, que representan un avance significativo en la infraestructura vial de la cabecera municipal.

Al respecto, la alcaldesa señaló que estas acciones forman parte de su compromiso y de una política pública que prioriza la pavimentación de calles estratégicas, especialmente aquellas que nunca habían sido atendidas a pesar de la antigüedad de las localidades, “hoy cumplimos con una de las promesas más sentidas para este barrio histórico. Estas obras no sólo mejoran la imagen urbana, también facilitan la movilidad, incrementan la seguridad y dignifican la vida diaria de cientos de familias. Vamos a seguir trabajando para que el desarrollo llegue a cada rincón del municipio, porque ese es el compromiso que asumimos y que estamos cumpliendo”, expresó.

El eje central de las obras entregadas es la pavimentación de la calle Sordo Beltrán y sus calles contiguas, desde Vicente Guerrero hasta la altura de la Avenida Obregón y la calle 9 hasta la altura de la calle Progreso, con una inversión de 2,672,703.81 pesos provenientes del Fideicomiso de Inversión, Administración y Fuente de Pago para Obras de Infraestructura Social  (FOIS). Esta intervención comprende 1,563.70 metros cuadrados de superficie, banquetas, guarniciones, tomas de agua, registros sanitarios, pozos de visita y luminarias.

Adicionalmente, a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN), se entregaron 3,244.26 metros cuadrados de concreto asfáltico en las calles Progreso, Vicente Guerrero, 05 y Dr. Asiain, con una inversión de 2,591,321 pesos. En materia hidráulica, se instalaron 330 metros lineales de red de agua potable y 350 metros lineales de red de drenaje, incluyendo registros y pozos de visita, con una inversión de 1,505,302.51 pesos, sumando un total de 4,096,623.51 pesos en obras de pavimentación y servicios.

En el acto oficial estuvieron presentes la secretaria general, Celina Ramírez; la presidenta honorífica del Sistema DIF Mulegé, Gyselle Edith Hernández Aguilar; el síndico municipal, Luis Sández; el director general de Obras Públicas, Saulo Arce; el regidor Antonio Arredondo; Juan José Alvarado, director de desarrollo; director de desarrollo social y funcionariado municipal, quienes junto a vecinos de la colonia celebraron la entrega en un ambiente de satisfacción y orgullo comunitario.

La presidenta municipal destacó que esta obra beneficia directamente a uno de los barrios más antiguos y emblemáticos de Santa Rosalía, con especial impacto en la movilidad alrededor de la Escuela Primaria Benito Juárez, mejorando la seguridad vial y la accesibilidad para estudiantes, padres de familia y transeúntes.

AYUNTAMIENTO FORTALECE ALIANZA CON LOS CABOS CHILDREN’S FOUNDATION EN BENEFICIO DE LA NIÑEZ Y JUVENTUD

Los Cabos, Baja California Sur.- En representación del XV Ayuntamiento de Los Cabos, el secretario general Alberto Rentería Santana y servidores públicos asistieron a la presentación del informe anual de Los Cabos Children’s Foundation, consolidando esfuerzos para impulsar acciones en favor de la niñez y adolescencia del municipio.

Durante el evento, se destacó que la Administración Municipal colaborará estrechamente con la fundación, sumando esfuerzos con distintas áreas municipales como la Delegación de Cabo San Lucas, DIF Los Cabos, SIPINNA, el Instituto Municipal para el Desarrollo e Inclusión de Personas con Discapacidad (IMDIS), entre otras, con el objetivo de canalizar apoyos, promover la disciplina y reforzar la atención integral a este sector de la población.

Rentería Santana destacó la importancia de respaldar económicamente y con recursos humanos a la fundación, para que continúe creciendo y ampliando su cobertura.

Por su parte, Marisa Comella Álvarez, directora ejecutiva de Los Cabos Children’s Foundation, informó que para el periodo de julio de 2025 a junio de 2026 se apoyarán 46 programas y diversos proyectos adicionales, con un incremento del 17% en la inversión respecto al año anterior, gracias a la generosidad de la comunidad y la participación activa de organizaciones locales.

Asimismo, anunció la realización de la Copa Pacífica, un torneo de fútbol en conjunto con el Ayuntamiento de Los Cabos y el Gobierno de Baja California Sur, dirigido a estudiantes de nivel secundaria y elementos de seguridad pública, con el propósito de fomentar la convivencia, la proximidad social y la prevención de la violencia.

Finalmente, Comella Álvarez agradeció a donantes, empresas socialmente responsables y medios de comunicación que apoyan la difusión y fortalecimiento de estas actividades, destacando la importancia del trabajo conjunto para el bienestar de la niñez y juventud del municipio.

CELEBRARÁN TERCERA EDICIÓN DE LA COPA PRESIDENTE EN EL MARCO DE LAS FIESTAS TRADICIONALES LA RIBERA 2025

  • Las inscripciones se realizarán el viernes 15 de agosto
  • Con una bolsa garantizada de $150 mil pesos

Los Cabos, Baja California Sur.- El XV Ayuntamiento de Los Cabos, en coordinación con el Gobierno de Baja California Sur a través del Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (Fonmar), anunció la realización de la tercera edición del torneo de pesca deportiva “Copa Presidente”, que se llevará a cabo este fin de semana como parte de las actividades de las Fiestas Tradicionales La Ribera 2025.

La competencia se desarrollará en la playa de La Ribera, ofreciendo una bolsa garantizada de $150 mil pesos. El primer lugar en la categoría marlín obtendrá una embarcación de 23 pies equipada con motor de 90HP, mientras que las mejores capturas de dorado y atún recibirán un premio de $75 mil pesos cada una. Además, se contará con un esquema de jackpots por especie para los equipos participantes.

Las inscripciones se realizarán el viernes 15 de agosto, de 16:00 a 20:00 horas, en playa La Ribera, con junta de capitanes a las 20:00 horas. El disparo de salida está programado para el sábado 16 de agosto a las 06:30 horas, y la báscula operará de 13:00 a 16:00 horas.

El Ayuntamiento de Los Cabos se destaca su compromiso con la promoción del deporte, la recreación y el aprovechamiento responsable de los recursos marinos, fortaleciendo el atractivo turístico y la economía local.

INFORMA REGIDOR CELESTINO ATIENZO AVANCES EN NOMENCLATURAS, CULTURA Y TURISMO PARA LOS CABOS

Proyectos en colonias, espacios culturales y fortalecimiento del área de turismo buscan beneficiar a la población cabeña

Los Cabos, Baja California Sur.- El presidente municipal de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, la síndica municipal Nélida Alfaro Rosas y el VIII regidor Celestino Atienzon Beltrán impulsan acciones estratégicas que abarcan desde la actualización de nomenclaturas hasta la proyección turística del municipio a nivel nacional e internacional.

En materia de nomenclaturas, el VIII regidor informó que se avanza en proyectos para colonias como El Tezal y Altos de Santa Anita, tras la autorización del Plan Maestro; asimismo, se trabaja en la comunidad de Las Ánimas, donde en los próximos días se revisará la propuesta de nombres sugeridos por las y los habitantes para asegurar que no existan duplicidades en otras zonas.

En el ámbito cultural, destacó el seguimiento a la Casa de la Cultura de la delegación de Santiago, donde se contempla la participación ciudadana para elegir el nombre oficial que llevará este espacio, fortaleciendo el sentido de identidad local.

En el sector turístico, dijo que se colabora con la Comisión Edilicia de Estudios Reglamentarios para presentar un proyecto que convierta la Dirección de Turismo Municipal en Dirección General, con el fin de dotarla de mayores facultades y recursos propios. De igual manera, se da seguimiento a los hermanamientos y cartas de intención vigentes, así como a nuevas alianzas con distintos destinos.

Celestino Atienzon comentó que también se prepara la participación de Los Cabos en próximos eventos turísticos nacionales e internacionales, reforzando la promoción del destino y la generación de oportunidades para el sector.

Finalmente, expuso que estas acciones forman parte de una agenda que busca mejorar la organización urbana, fortalecer la identidad cultural y consolidar a Los Cabos como referente turístico en México y el mundo.

ARRANCA CAMPAÑA “MOVIÉNDOTE X TUS DERECHOS” EN LOS CABOS

  • La iniciativa busca promover la salud, la inclusión y el respeto a los derechos humanos en Los Cabos.

Los Cabos, Baja California Sur.- Con el propósito de fomentar la salud, la participación comunitaria y el respeto a los derechos humanos, el XV Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Coordinación Municipal de Derechos Humanos, presentó en rueda de prensa la campaña “Moviéndote x tus derechos”. Este esfuerzo conjunto reúne a diversas dependencias municipales y contempla una serie de actividades que se desarrollarán durante los próximos meses, todas diseñadas para ser adecuadas a personas de todas las edades y públicos.

Durante la conferencia, realizada en el auditorio de la Casa de la Cultura “Profr. Alfredo Green González”, se detalló que el programa de agosto incluirá jornadas de envejecimiento saludable en San José del Cabo, Cabo San Lucas y Miraflores, con consultas médicas, actividades físicas, presentaciones culturales y pláticas sobre el cuidado de las personas adultas mayores y de quienes les atienden.

Asimismo, en septiembre se llevará a cabo un circuito informativo en instituciones educativas y encuentros deportivos; en octubre se realizarán pláticas de prevención del cáncer de mama, habilidades socioemocionales y actividades conmemorativas como una marcha por las principales calles de San José del Cabo.

En noviembre, las acciones se enfocarán en la prevención del cáncer de próstata, abordando temas como salud masculina, actividad física, relaciones laborales desde una perspectiva de género y nuevas masculinidades. Para diciembre, como cierre de la campaña y en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, se llevará a cabo una feria familiar con stands informativos y lúdicos, así como actividades culturales y recreativas.

Con estas acciones, el XV Ayuntamiento de Los Cabos reafirma su compromiso de generar entornos más saludables, participativos e inclusivos, fortaleciendo la convivencia y el ejercicio pleno de los derechos humanos en beneficio de todas y todos.

GOBIERNO DE BCS IMPULSA LA ECONOMÍA LOCAL CON ENTREGA DE APOYOS A EMPRENDEDORAS Y EMPRENDEDORES PACEÑOS

Con el propósito de fortalecer la economía local y respaldar a quienes buscan iniciar o consolidar una actividad productiva, el gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío, encabezó la entrega de apoyos del Programa de Fomento a la Economía Social, beneficiando a 42 emprendedoras y emprendedores del municipio de La Paz.

Durante el evento realizado en las instalaciones del Palacio de Gobierno, el mandatario estatal entregó de manera simbólica los primeros ocho apoyos económicos por un monto de 20 mil pesos cada uno, destacando que en esta ocasión se aplicaron recursos por el orden de 830 mil pesos.

Castro Cosío señaló que, en lo que va de su administración, se han otorgado más de mil microfinanciamientos, impactando de forma directa e indirecta a cerca de 5 mil ciudadanas y ciudadanos.

“Se trata de una ayuda modesta que, sin embargo, representa un impulso significativo para la economía de las familias y el desarrollo local. Se han destinado más de 24 millones de pesos a este programa y nuestro compromiso es duplicar esta cifra en los próximos dos años”, afirmó el Gobernador.

El jefe del Ejecutivo subrayó que este ejercicio es un ejemplo claro de la aplicación honesta y transparente de los recursos públicos. “Nuestro compromiso es que el dinero del pueblo regrese al pueblo, en acciones concretas que mejoren sus condiciones de vida”, concluyó.

En este acto estuvieron presentes la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero; el titular del Fondo de Desarrollo Social, Guillermo Álvarez Gámez; y la secretaria de Turismo y Economía, Maribel Collins Sánchez, quien destacó que uno de los objetivos prioritarios del gobierno es promover una economía incluyente, que impulse la prosperidad compartida mediante programas sociales que generen oportunidades para todas y todos.

Los financiamientos entregados están destinados al crecimiento de actividades productivas como venta de pescados y mariscos, reparación de calzado, herrería, venta de hot dogs y cafetería, entre otras iniciativas que reflejan el esfuerzo, talento y determinación de las y los sudcalifornianos.

INVIERTE GOBIERNO DEL ESTADO MÁS DE 870 MDP EN INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN BCS

Como parte de la gestión y compromiso de la administrción del Gobernador Víctor Manuel Castro Cosío se han invertido más de 870 millones de pesos en la construcción, ampliación y rehabilitación de obras para beneficio del alumnado, personal docente y administrativo de planteles públicos de todos los niveles de enseñanza de los cinco municipios, informó Pablo Cota Núñez, director del Instituto Sudcaliforniano de la Infraestructura Física Educativa (ISIFE).

Entre las acciones realizadas, destacó dos escuelas primarias, dos secundarias y un centro preescolar en Los Cabos, así como una telesecundaria en el municipio de Comondú y seis nuevas aulas en la primaria Venustiano Carranza, de La Paz.

Por lo que se refiere a las instituciones de nivel superior, se construyó la llamada Nave Porcina de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, en San Pedro, el nuevo campus Portales de la misma universidad en Los Cabos y la extensión en Ciudad Insurgentes.

Para finalizar, Cota Núñez agregó que el ISIFE cumple la misión de vigilar que las obras se realicen conforme a la instrucción de tener planteles inclusivos, para lo cual se han construido rampas de acceso para personas en sillas de ruedas y se han instalado accesorios que facilitan el uso de sanitarios y lavamanos.

RSS