Skip to main content

INICIA PROGRAMA DE REHABILITACIÓN DE PARQUES EN LOS CABOS

• Para garantizar que cuenten con instalaciones limpias, higiénicas y seguras para la ciudadanía

Los Cabos, Baja California Sur.- La VI regidora, Marisela Montaño Peralta dio a conocer que continúa el fortalecimiento de las acciones para rescatar y mantener en buen estado los espacios públicos del municipio de Los Cabos, iniciando con la rehabilitación de 13 parques en Cabo San Lucas, posteriormente en San José del Cabo y zona norte.

La regidora y presidenta de la Comisión Edilicia de Servicios Públicos explicó que durante la presente administración se han realizado tres recorridos de inspección en parques, clasificándolos como buenos, regulares o en mal estado. La primera etapa del programa se enfocará en los espacios catalogados como regulares, ya que requieren mejoras mínimas para garantizar que sean lugares limpios, higiénicos y seguros para niñas, niños, adolescentes y personas adultas.

En ese sentido, Marisela Montaño comentó que la participación ciudadana será clave, invitando a la comunidad a sumarse a las labores de vigilancia y a reportar cualquier situación de riesgo o vandalismo a las autoridades de seguridad, subdelegados o comités vecinales.

La regidora adelantó que este viernes, la Dirección de Obras Públicas y la Dirección Operativa de Servicios Públicos sostendrán una reunión para concretar los nombres de los 13 parques con los que iniciará el programa en Cabo San Lucas, definiendo los requerimientos técnicos de cada uno para que la inversión y las acciones sean equitativas en todos los casos.

Además, se involucrará a la niñez del municipio mediante una convocatoria del Cabildo Infantil, que invitará a niñas, niños y adolescentes a proponer nombres para los parques rehabilitados, fortaleciendo así el sentido de pertenencia y cuidado de estos espacios.

MANTIENE SERVICIOS PÚBLICOS LABORES DIARIAS DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO EN AVENIDAS Y PARQUES DE LOS CABOS

Los Cabos, Baja California Sur.- El XV Ayuntamiento de Los Cabos, a través del personal de la Dirección General de Servicios Públicos realiza diariamente labores de limpieza y barrido manual en las principales calles y avenidas del municipio, con el objetivo de cuidar la imagen urbana para el disfrute de locales y turistas.

En ese sentido, el director general de Servicios Públicos, Manuel Ernesto Montaño Castro, informó que desde temprana hora de este jueves 14 de agosto se llevaron a cabo tareas de desazolve en las calles Álvaro Obregón, Comonfort, Zaragoza, Manuel Doblado y Mauricio Castro en San José del Cabo, con el fin de mantener las vialidades limpias y transitable.

Además, se realizaron labores de poda y limpieza en la Unidad Deportiva Vado de Santa Rosa, mejorando la imagen y la seguridad de estos espacios para el aprovechamiento de toda la comunidad, especialmente de quienes practican deporte y realizan actividades recreativas.

Montaño Castro mencionó que en Cabo San Lucas se realizaron trabajos de retiro de cacharros, muebles, colchones y otros objetos en desuso, atendiendo los reportes de la ciudadanía. De esta manera, Servicios Públicos continúa trabajando a diario para que parques, plazas y espacios recreativos se encuentren en óptimas condiciones.

Finalmente, se hace un llamado a la ciudadanía para que contribuyan a mantener limpio y ordenado su entorno, depositando la basura en su lugar y denunciando de manera oportuna cualquier incidencia.

TRABAJO CONJUNTO ENTRE ÁREAS MUNICIPALES FORTALECE ENTORNOS COMUNITARIOS EN LOS CABOS

  • Con mejora de plazas públicas, parques y sala de Lectura en Boca de la Sierra

Los Cabos, Baja California Sur.– Este jueves 14 de agosto comenzó la rehabilitación de diversos espacios públicos en la subdelegación de Boca de la Sierra, como parte de un proyecto integral impulsado por el XV Ayuntamiento de Los Cabos para mejorar la infraestructura comunitaria y brindar áreas dignas, limpias y seguras para la ciudadanía.

En esta primera etapa participaron de manera coordinada las áreas de Ecología y Medio Ambiente, Servicios Públicos, Casa de la Cultura, Fomento Económico, Turismo, Eventos Especiales, SIPINNA, Instituto de las Mujeres, Protección Civil, Desarrollo Social, Desarrollo Rural y Participación Ciudadana.

Las acciones realizadas incluyeron la reforestación de árboles, el mantenimiento general del parque —con la restauración de juegos infantiles y el reemplazo de aquellos que ya no se encontraban en condiciones óptimas—, así como la limpieza integral del área, incluyendo la plaza pública. También se remodeló el baño de la Sala de Lectura, con la sustitución de sanitario y lavamanos, además de la instalación de un tinaco donado por la VI regidora, Marisela Montaño Peralta.

El proyecto fue gestionado por la delegada municipal de Miraflores, María Aremy García García, y contempla diversas fases que abarcarán la rehabilitación de la plaza pública, el parque y la Sala de Lectura de Boca de la Sierra. El objetivo es ofrecer espacios de calidad tanto para los habitantes como para las y los visitantes, favoreciendo la convivencia y el disfrute de la comunidad en todo momento.

Con estas acciones, el XV Ayuntamiento de Los Cabos continúa trabajando de manera coordinada con sus delegaciones para fortalecer el tejido social y mejorar los entornos públicos en beneficio de todas y todos.

GESTIONA DELEGADA DE CABO SAN LUCAS APOYO PARA MENOR DE EDAD CON DISCAPACIDAD

  • Acompañará a la familia de la solicitante para asegurar su integración al CRIT y garantizar que reciba todos los recursos necesarios para su desarrollo

Los Cabos, Baja California Sur.- En seguimiento a una solicitud de apoyo presentada a la presidenta honoraria del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Los Cabos, Sol Delgado Moreno, la delegada de Cabo San Lucas, Karina de la O Uribe, recibió a Nicole, una menor de edead con parálisis cerebral, así como a sus familiares, con el objetivo de gestionar su custodia temporal y su ingreso al Centro de Rehabilitación e Inclusión para Personas con Discapacidad (CRIT) en la ciudad de La Paz.

Durante la visita, la delegada Karina de la O Uribe destacó la importancia de apoyar a todas las familias que requieren atención especial, precisando que acompañará a Nicole y a su familia para asegurar su integración al CRIT y garantizar que reciba todos los recursos necesarios para su desarrollo. Reiteró que su compromiso es estar cerca de quienes más lo necesitan y brindarles el respaldo que esté a su alcance.

Por su parte, la ciudadana Jessica López, familiar de Nicole, expuso que, debido a no contar con la custodia legal de la menor, ha tenido dificultades para acceder a los servicios del CRIT y la intervención de la delegada permitió iniciar la gestión de la custodia temporal, facilitando así el ingreso de Nicole al centro.

“El trato de la delegada fue muy amable. Estoy muy agradecida por todo lo que está haciendo y ahora podemos avanzar con la custodia temporal para que mi sobrina reciba la atención que necesita”, finalizó Jessica López.

GESTIONA DELEGADA DE CABO SAN LUCAS APOYO PARA MENOR DE EDAD CON DISCAPACIDAD

  • Acompañará a la familia de la solicitante para asegurar su integración al CRIT y garantizar que reciba todos los recursos necesarios para su desarrollo

Los Cabos, Baja California Sur.- En seguimiento a una solicitud de apoyo presentada a la presidenta honoraria del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Los Cabos, Sol Delgado Moreno, la delegada de Cabo San Lucas, Karina de la O Uribe, recibió a Nicole, una menor de edead con parálisis cerebral, así como a sus familiares, con el objetivo de gestionar su custodia temporal y su ingreso al Centro de Rehabilitación e Inclusión para Personas con Discapacidad (CRIT) en la ciudad de La Paz.

Durante la visita, la delegada Karina de la O Uribe destacó la importancia de apoyar a todas las familias que requieren atención especial, precisando que acompañará a Nicole y a su familia para asegurar su integración al CRIT y garantizar que reciba todos los recursos necesarios para su desarrollo. Reiteró que su compromiso es estar cerca de quienes más lo necesitan y brindarles el respaldo que esté a su alcance.

Por su parte, la ciudadana Jessica López, familiar de Nicole, expuso que, debido a no contar con la custodia legal de la menor, ha tenido dificultades para acceder a los servicios del CRIT y la intervención de la delegada permitió iniciar la gestión de la custodia temporal, facilitando así el ingreso de Nicole al centro.

“El trato de la delegada fue muy amable. Estoy muy agradecida por todo lo que está haciendo y ahora podemos avanzar con la custodia temporal para que mi sobrina reciba la atención que necesita”, finalizó Jessica López.

ESTABLECEN ACUERDOS DE COORDINACIÓN PARA FORTALECER ACCIONES A FAVOR DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LOS CABOS

  • Destacan la creación de la Procuraduría de Protección especializada, la propuesta de ampliación y construcción de la Casa Cuna-Casa Hogar, además del fortalecimiento del Programa de Desayunos Calientes

Los Cabos, Baja California Sur.- Debido a que la atención a la niñez y adolescencia es una prioridad para la XV Administración que encabeza el alcalde Christian Agúndez Gómez y Sol Delgado Moreno, presidenta honoraria del Sistema DIF Los Cabos, este jueves 14 de agosto, autoridades municipales se reunieron con la presidenta honoraria de DIF estatal, Patricia López Navarro, donde se establecieron acuerdos de coordinación para fortalecer las acciones a favor de ambos sectores.

Entre las acciones, destaca la creación de la Procuraduría Municipal de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes; se presentó el proceso de transición de las actuales procuradurías municipales hacia una Procuraduría de Protección especializada; donde el proyecto, que actualmente se encuentra en revisión por el Cabildo, busca brindar atención más profesional, directa y eficaz a menores en situación de vulnerabilidad, priorizando la resolución de casos con alto impacto social.

De igual forma se presentó la propuesta de ampliación y construcción de la Casa Cuna-Casa Hogar, iniciativa respaldada por el Presidente Municipal y en coordinación con DIF; ya se cuenta con el terreno, actualmente en proceso de limpieza y nivelación, así como con donadores que apoyarán la construcción; en este espacio se ofrecerá atención integral y segura a menores que requieran cuidado temporal, con el propósito de iniciar obras este mismo año.

Otro punto de la reunión interinstitucional, fue el fortalecimiento del Programa de Desayunos Calientes, cuyo objetivo es el incremento de beneficiarios y que se brinda en escuelas a niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad alimentaria; en la actualidad se atienden a dos mil 800 menores y se proyecta beneficiar a cinco mil este año; alcanzando siete mil para 2026, con el objetivo de lograr cobertura total en 2027.

Será el DIF Estatal quien proveerá menús, equipamiento y enseres, además de apoyar en infraestructura para habilitar cocinas escolares, móviles o regionales; en zonas urbanas se sustituirán los desayunos fríos por calientes, manteniendo los fríos únicamente en comunidades de difícil acceso.

El programa alimentario del DIF en Los Cabos representa una inversión mensual de más de 3 millones de pesos, destinados a canastas y apoyos alimentarios para adultos mayores, adolescentes, personas prioritarias y desayunos escolares.

CELEBRA DIPUTADA TERESITA VALENTÍN INICIO DE OBRAS DE ELECTRIFICACIÓN EN EL NORTE DE MULEGÉ

La diputada Teresita Valentín celebró el inicio de obras de electrificación en comunidades del norte del municipio de Mulegé, tras años de no contar con el servicio.

“Como parte de las  gestiones que realizamos, decenas de familias serán beneficiadas con las obras de electrificación que ya iniciaron cuadrillas de la Comisión Federal de Electricidad CFE en el norte de Mulegé”, señaló la representante del distrito 14.

Después de casi dos años de gestiones, trámites y de insistir ante diferentes instancias, la electrificación inició en la comunidad de Las Perchas, en Guerrero Negro,  y en una siguiente etapa continuará en las colonias Fundadores y Luis Donaldo Colosio, informó.

Dichas obras que se realizan con presupuesto estatal y federal se habían retrasado por falta de material de la CFE, pero finalmente iniciaron, lo cual representa un gran beneficio para estas comunidades, celebró la legisladora.

“La energía eléctrica era una demanda constante por los habitantes de estas colonias y quienes desarrollan actividades en la zona, por lo cual con estas obras se cubre  una gran necesidad”, indicó.

Vázquez agradeció el apoyo del Gobernador de BCS, Víctor Manuel Castro Cosío y el Secretario del Trabajo y Desarrollo Social Omar Antonio Zavala Agúndez.

INVITA EDITH AGUILAR A ARTISTAS MULEGINOS A PARTICIPAR EN EL FESTIVAL SUDCALIFORNIANO DE LA CANCIÓN

Santa Rosalía, B.C.S.– Como parte de su compromiso permanente con la promoción de las expresiones artísticas y el impulso al talento local, la presidenta municipal, Edith Aguilar Villavicencio, anunció que ya se encuentra abierta la convocatoria al Festival Sudcaliforniano de la Canción 2025 en su etapa municipal, bajo el lema “Contigo componemos nuestra canción”.

Este certamen musical representa una plataforma estratégica para visibilizar el talento de intérpretes y compositores del municipio, quienes han encontrado en estos espacios un medio para compartir su voz, su creatividad y su identidad cultural.

La etapa municipal se encuentra abierta a partir de la presente fecha y cerrará el próximo viernes 29 de agosto. Las y los participantes podrán inscribirse en las categorías de Balada-Bolero, Ranchero-Norteño y Categoría Libre. Las composiciones deberán tener una duración mínima de dos minutos y medio, y serán evaluadas por un jurado calificador que tomará en cuenta la calidad de la música, la letra y la interpretación de cada propuesta. Los premios para esta fase serán de 2 mil pesos para el tercer lugar, 3 mil para el segundo y 5 mil pesos para el primer lugar de cada categoría, quien además obtendrá el pase a la etapa estatal que se celebrará el próximo 23 de octubre en el municipio de Loreto.

Al respecto, la alcaldesa Edith Aguilar Villavicencio expresó: “este festival no sólo representa una competencia, sino una oportunidad para reconocernos en nuestras raíces, nuestras voces y nuestras historias. En Mulegé estamos convencidos de que la cultura es una herramienta de transformación social, y por eso desde el Ayuntamiento continuamos respaldando todas las iniciativas que pongan en alto el talento de nuestra gente. Desde la música hasta el arte visual, desde la literatura hasta las danzas tradicionales, somos un gobierno que promueve, acompaña y construye espacios para que el arte viva y florezca en cada comunidad”.

Aguilar Villavicencio recordó que en distintas fechas conmemorativas del municipio, intérpretes y artistas locales han tenido la oportunidad de presentarse en escenarios importantes gracias al impulso institucional que su administración ha brindado desde el inicio. Este acompañamiento, dijo, no es circunstancial, sino una política sostenida que forma parte de una visión de gobierno que concibe la cultura como un derecho y un pilar de desarrollo humano.

Finalmente, la alcaldesa mulegina destacó que el Festival Sudcalifonrniano de la Canción se ha convertido en un referente estatal por su contribución al fortalecimiento de las tradiciones musicales del Estado y al desarrollo de nuevas generaciones de artistas, destacando particularmente a las y los exponentes muleginos, invitado a toda la comunidad creativa a participar y a ser parte activa de esta celebración musical.

PRESENTA PLAYA COROMUEL CONDICIONES SANITARIAS ADECUADAS PARA USO RECREATIVO

La playa Coromuel, ubicada en el municipio de La Paz, presenta condiciones sanitarias adecuadas para uso recreativo de las y los bañistas, al encontrarse muy por debajo del límite máximo de enterococos permitido por la norma vigente en México, que permite 200 unidades de enterococos por cada cien mililitros de agua (NPM/100ml).

Los análisis hechos por el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) a muestras de agua de mar tomadas este fin de semana en esta playa arrojaron un resultado de menor de 10 unidades por cada cien mililitros, lo que ratifica su óptima circunstancia sanitaria para disfrute de las y los vacacionistas locales, nacionales y extranjeros, informó la titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Ethna Quiroz León.

Indicó que, esta playa ya había sido muestreada dos semanas antes del inicio del periodo vacacional de verano, en el marco del programa federal “Playas limpias” y en esa ocasión también obtuvo resultados favorables (como puede comprobarse en la publicación que hizo la autoridad sanitaria federal (https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/988242/Baja_California_Sur.pdf).

Sin embargo, COEPRIS determinó efectuar un nuevo muestreo este fin de semana al divulgarse en redes sociales información sin sustento técnico que cuestionaba la calidad del agua en esta zona.

En este sentido, Quiroz León subrayó que el resultado de los análisis microbiológicos presentados por COEPRIS son totalmente confiables, ya que los estudios fueron procesados por el LESP que es el único laboratorio en Baja California Sur avalado por el Gobierno de México para llevar a cabo este tipo de procesos, además que cuenta con una certificación de la autoridad sanitaria de Estados Unidos de Norteamérica para desarrollarlos.

Finalmente, recordó a las y los usuarios la importancia de contribuir al cuidado de las playas, recomendando llevar bolsas para recolectar los residuos generados durante su visita, a fin de depositarlos en lugares adecuados al regresar a la ciudad.

AVANZA EN LORETO EL PROGRAMA DE VIVIENDA PARA EL BIENESTAR: DARÍO DAVIS

Loreto, B.C.S.- El XI Ayuntamiento de Loreto, ya dio las factibilidades para los servicios de agua ,luz y drenaje, donde se construirán 240 viviendas, (en su primera etapa), que beneficiará a igual número de familias loretanas, dentro del Programa de Vivienda para el Bienestar, anunció hoy el Secretario de Bienestar y Desarrollo Económico, Darío Davis Garayzar.

Posterior a reunirse con funcionarios de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI); INFONAVIT, SEDATU Y del Gobierno del Estado, el funcionario afirmó que la propuesta es construir un total de 500 viviendas y hasta hoy, ya se cuenta con terrenos que asignó en donación el Gobierno del Estado.

El Programa de Vivienda para el Bienestar, es una estrategia del Gobierno de México, que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, implementada por la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), que tiene el objetivo de garantizar el derecho a una vivienda adecuada para las personas que más lo necesitan, dando prioridad a quienes viven en condiciones de alta marginación, indígenas o con carencias sociales.

Este programa, es un compromiso de la presidenta, Claudia Sheinbaum, para Baja California Sur, donde el municipio de Loreto se beneficiará con un total de 500 viviendas.

En ese sentido, las viviendas, serán de un solo modelo para todo el Estado:  edificios de cuatro plantas, y a la fecha, se vienen revisando los temas de movilidad y medio ambiente, por su parte el XI Ayuntamiento que encabeza Paz Ochoa, se hará cargo de ofrecer el servicio de agua potable y drenaje en las áreas a desarrollar.

RSS