Skip to main content

LA EDUCACIÓN, MOTOR DE TRANSFORMACIÓN DE LOS PUEBLOS: VÍCTOR MANUEL CASTRO COSÍO

En un acto que representa un avance significativo en materia de cobertura educativa en Baja California Sur, el gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío, encabezó la ceremonia de entrega formal de las nuevas instalaciones de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) en la comunidad de La Ribera, municipio de Los Cabos.

Acompañado por Dante Arturo Salgado González, rector de la UABCS; el mandatario estatal destacó que esta obra es resultado de un esfuerzo conjunto entre la institución educativa y el Gobierno del Estado, con el objetivo de acercar oportunidades de formación profesional a las y los jóvenes de las comunidades de Santiago, Miraflores, Buena Vista y Los Barriles.

Durante su intervención, el Gobernador subrayó que la Universidad representa un ejemplo claro de que, cuando existe voluntad y coordinación entre instituciones, es posible generar resultados concretos en beneficio de la ciudadanía. “Sin educación no hay transformación”, enfatizó, al tiempo que reconoció la visión y el compromiso por ampliar la cobertura educativa en todas las regiones del estado.

La obra, cuya inversión total asciende a 50.7 millones de pesos, 47 millones destinados a la construcción y 3.1 millones al equipamiento, abarca 3 mil 483 metros cuadrados y consta, en esta primera etapa, de un edificio de dos niveles con aulas híbridas y mixtas, laboratorios de cómputo, cubículos para asesorías y clases virtuales, así como un laboratorio especializado en gastronomía.

Por su parte, Salgado González informó que el nuevo campus en La Ribera inicia operaciones con una oferta educativa conformada por dos programas: Gestión de Servicios Turísticos y Gastronomía, carreras estratégicas para el desarrollo económico y social de la región.

En su mensaje, el rector señaló que con este nuevo espacio suman ya tres las sedes universitarias en el municipio de Los Cabos, lo que constituye un paso firme en el cumplimiento de la misión institucional de ofrecer educación superior de calidad y con enfoque regional.

Finalmente, agradeció el respaldo de la administración estatal, que ha destinado un total de 270 millones de pesos para el fortalecimiento de la infraestructura universitaria en los últimos años.

CON IMPRESIONANTE GALLO VEHICULAR ARRANCA EN LORETO LA FIESTA DEL TORNEO DE PESCA “FISHING IN THE FIVE”

Loreto, B.C.S.- Con más de un millón de pesos en premios, ayer por la tarde, arrancó en Loreto BCS la fiesta del torneo de clausura “FISHING IN THE FIVE” y la final de la copa Loreto “Mar de Campeones” con un impresionante gallo vehicular.

Para marcar el inicio de este evento tan prestigiado, el XI Ayuntamiento de Loreto en coordinación con FONMAR, llevó a cabo este animado desfile de carros alegóricos que partió desde “el pino salado” en colonia Miramar, recorriendo por todas las principales avenidas de la ciudad hasta colonia Zaragoza, para terminar en la dársena del malecón.

Cabe hacer mención que el desfile estuvo encabezado por la presidenta municipal Paz Del Alma Ochoa Amador y el director de FONMAR BCS Martin Inzunza Tamayo y que fue engalanado por las hermosas aspirantes del certamen “Nuestra Belleza Loretana 2025”. A su paso por las calles, la gente salía acompañar y celebrar el inicio de la fiesta mientras recibían artículos de regalo alusivos al evento como vasos y llaveros.

Jesús Francisco Martínez Davis coordinador de torneos de pesca en Loreto, aseguró que esta es la primera vez que un torneo de este tipo inicia con tanto entusiasmo, agregó que es una muestra de la pasión con la que se vive la pesca deportiva en la primera capital de las californias.

Muy agradecido, reiteró la invitación a participar en la competencia, asimismo llamo a sumarse a las actividades que se llevarán a cabo el día de hoy en la dársena del malecón en el registro de equipos y mañana durante el pesaje de capturas, así como en la ceremonia de premiación con música en vivo y toda la celebración que se realizará para el cierre de temporada 2024-2025.

XI AYUNTAMIENTO Y MARIANA TRINITARIA BENEFICIARON A OCHENTA FAMILIAS LORETANAS CON TINACOS Y CISTERNAS:  MIRNA ARCE MURILLO

Loreto, B.C.S.- Para atender las necesidades de la población en Loreto, por la escasez de agua, el H. XI Ayuntamiento que encabeza la alcaldesa Paz Ochoa Amador, a través de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Económico, unió esfuerzos con la Asociación Civil Mariana Trinitaria, beneficiando a ochenta familias de colonias populares y poblados rurales de este municipio.

Mirna Arce Murillo, Subsecretaria de Bienestar y Desarrollo Económico y Enlace con la Congregación Mariana Trinitaria del H. XI Ayuntamiento de Loreto informó lo anterior, agregando que fueron un total de 80 familias de las colonias: Zaragoza, Miramar, Centro, Obrera, El Jaral, La Rivera, Exploradores, Fraccionamiento California y las Rancherías La Poza Seca y Agua Amarga de la Subdelegación de Agua Verde, con tinacos y cisternas de diversas capacidades.

A través de subsidios otorgados por la Asociación María Trinitaria, se ha logrado mejorar las condiciones de vida de estas familias que ya están en condiciones de almacenar el vital líquido.

La Congregación Mariana Trinitaria (CMT), brinda diversos beneficios a través de sus programas sociales, buscando el bienestar integral de las familias.

Entre estos beneficios incluyen acceso a materiales de construcción, ecotecnologías, apoyos para la educación, salud entre otros, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las comunidades.

La funcionaria destacó que, tanto el XI Ayuntamiento de Loreto como la Congregación Mariana Trinitaria, unen esfuerzos buscando impactar positivamente a las comunidades de Loreto, a través de soluciones integrales que abordan diversas necesidades, promoviendo el bienestar social y la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía.

CONVOCAN A LA JUVENTUD LORETANA PARA PARTICIPAR EN LOS “PREMIOS JUVENTUD 2025”

Loreto, B.C.S.- El XI Ayuntamiento de Loreto a través del Instituto de la Juventud Municipal, convocan a jóvenes de 12 a 29 años de edad a participar en los “Premios Juventud 2025”, organizado por el Instituto Sudcaliforniano de la Juventud, quienes podrán registrarse antes del 12 de septiembre.

Luis Enrique Amador Romero, director del Instituto de la Juventud Municipal, anunció lo anterior, añadiendo que las y los jóvenes loretanos, se caracterizan por su pasión, perseverancia, capacidad de adaptación y visión a futuro.

Las postulaciones pueden ser a título personal, o colectivas, éstas últimas a través de agrupaciones o redes, en el entendido de que la mayoría de sus integrantes deberán ser personas jóvenes de 12 a 29 años de edad.

Son dos categorías: A, de 12 a 20 años y B: jóvenes de 21 a 29 años de edad.

Las distinciones son las siguientes: Actividades Académicas; Artísticas y Culturales; Cultura Emprendedora; Innovación, Ciencia y Tecnología; Grupos Vulnerables y su Inclusión.

En ese contexto, la medalla al Mérito Premio Estatal de la Juventud, consiste en una presea chapada en oro de diez centímetros de diámetro y tres milímetros de espesor, con un peso de cincuenta gramos.

Las y los jóvenes seleccionados como finalistas, para recibir el galardón a la Medalla al Mérito Estatal de la Juventud en su edición 2025, denominado “Premios Juventud”, en la ciudad de La Paz, en el lugar que determine el Instituto sudcaliforniano de la Juventud, donde se dará a conocer al ganador o la ganadora de cada distinción y categoría.

 Mayores detalles en la página www.isjuventud.bcs.gob.mx

ADVIERTEN SOBRE LLAMADAS DE EXTORSIÓN A BENEFICIARIOS DE PROGRAMAS SOCIALES DE DIF LORETO.

Loreto, BCS.- Derivado de la creciente cantidad de llamadas telefónicas con intentos de extorsión a beneficiarios de programas sociales, el presidente honorario del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia en Loreto (SMDIF) Ramsés Usárraga Castro, hizo un llamado de advertencia para no dejarse engañar por gente que sólo buscan dañar la economía de personas en situación de vulnerabilidad.

Usárraga Castro precisó que, en últimas fechas han sido notificados sobre múltiples casos principalmente de adultos mayores, que han recibido llamadas telefónicas de personas haciéndose pasar por funcionarios del SMDIF, solicitando información específica sobre datos personales con el pretexto de notificar sobre la entrega de apoyos de programas sociales.

En ese sentido el funcionario enfatizó que, el SMDIF sólo da a conocer fechas para entrega de beneficios gubernamentales a través del sitio digital oficial de la institución y directamente con los coordinadores de los distintos programas, nunca a través de llamadas telefónicas y mucho menos para solicitar información confidencial.

“Desgraciadamente nuestros adultos mayores son quienes están siendo objeto de estos intentos de extorsión, encarecidamente pedimos a familiares y a responsables del cuidado de personas de la tercera edad, que estén muy atentos y eviten proporcionar cualquier tipo de información”, subrayó el presidente.

Finalmente, Ramsés Usárraga reiteró la advertencia a la ciudadanía para no ser víctima de estos delincuentes e invitó a denunciar ante la policía cibernética cualquier intento de extorsión a las siguientes líneas telefónicas: 612 17 50 400 ext.1053 o 1027 y 612 10 58 941

PROMUEVE ALCALDE CHRISTIAN AGÚNDEZ LA APERTURA DE LA FACULTAD DE MEDICINA EN LOS CABOS

  • Anunció que se cuenta con un predio a un costado del Hospital Regional en SJC

Los Cabos, Baja California Sur.- Durante la inauguración de las instalaciones de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) campus La Ribera, por parte de autoridades estatales y municipales, el alcalde de Los Cabos Christian Agúndez Gómez, agradeció las atenciones de la máxima casa de estudios hacia el XV Ayuntamiento, además de resaltar la necesidad de construir la facultad de medicina, y para ello dijo, ya se cuenta con un predio de aproximadamente 3 hectáreas.

“Se han mostrado las facilidades y condiciones para la obra, solo será necesario conjuntarlas con la federación para converger en este punto”;  en ese sentido ejemplificó la crisis de salud durante la pandemia de COVID-19, donde se careció de equipo médico, de ahí la importancia de contar con mayores mentes y manos para atender a la población, ya que resaltó: “sin salud, no hay nada”.

Agúndez Gómez, destacó en su mensaje que las instituciones como la UABCS aportan mucho en el desarrollo de diversos temas sociales, por esa razón, recalcó la importancia de trabajar de la mano, retomando su eslogan para convertirlo de la siguiente manera: “Facultad de medicina como meta, Los Cabos como destino”.

De igual manera, invitó a las autoridades universitarias a sumar esfuerzos para realizar foros de Turismo en la delegación de Cabo San Lucas.

Por su parte, el rector de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) Dante Arturo Salgado González, reconoció las aportaciones de la XV Administración, al donar el terreno en Cabo San Lucas para la extensión de la UABCS en Los Portales, así como el terreno para La Ribera y otro predio más de aproximadamente 4 hectáreas en San José del Cabo, con la finalidad de beneficiar a las y los estudiantes de Los Cabos: “las autoridades han sido clave en la gestión”, exclamó.

El protocolo de inauguración de la UABCS campus La Ribera, lo encabezó el gobernador de Baja California Sur Víctor Manuel Castro Cosío, junto a titulares y representantes de las diferentes instancias estatales, municipales y delegacionales, quienes atestiguaron la apertura de las instalaciones que ofrecerá en una primera fase, las carreas de Gestión de Servicios Turísticos y Gastrónomía.

En representación de las y los estudiantes, la alumna Jazmín Trasviña Aguilar, dirigió un mensaje, marcando que la inauguración es motivo de alegría y esperanza, ya que antes se tenían que trasladar o mudarse a otros estados de la República y no siempre era posible: “ahora lo podemos hacer al lado de nuestras familias, la Universidd es un lugar para crecer y descurbrir nuestras habilidades para contribuir al desarrollo de la comunidad, en La Ribera hay talento, compromiso y muchos sueños por construir”, expresó.

AVANZA SEGURIDAD PÚBLICA DE LOS CABOS EN EL COMBATE A LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Los Cabos, Baja California Sur.- En el marco de las estrategias preventivas y de la atención eficaz a los llamados de emergencia de la ciudadanía cabeña, la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de Los Cabos, a cargo de Christopher Jordi López Monge, continúa fortaleciendo acciones para garantizar la integridad y tranquilidad de las familias de Los Cabos.

Desde el inicio de la actual administración hasta la fecha, la corporación ha logrado importantes resultados en el combate a la violencia familiar y de género, destacando la detención de 332 personas vinculadas a estos delitos, así como 25 puestas a disposición ante el agente del Ministerio Público para el seguimiento correspondiente.

Estas acciones no solo reflejan la capacidad de respuesta de la corporación ante situaciones de riesgo, sino también el compromiso de trabajar de manera coordinada con otras instancias de procuración de justicia, para asegurar que cada caso reciba la atención y el seguimiento que merece.

La Dirección General de Seguridad Pública reafirma así su responsabilidad de proteger a los sectores más vulnerables, impulsar una cultura de respeto y erradicar cualquier forma de violencia, contribuyendo a que Los Cabos mantenga su posición como uno de los municipios más seguros del país.

INCINERAN DROGAS INCAUTADAS EN OPERATIVOS DE LA MESA DE PAZ Y SEGURIDAD EN BAJA CALIFORNIA SUR

En un acto encabezado por el gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío, se llevó a cabo la incineración de cerca de  tres toneladas de estupefacientes, decomisados durante operativos conjuntos realizados por las Fuerzas Armadas y corporaciones de seguridad en diversos puntos de la entidad.

Al respecto, el mandatario estatalreiteró su compromiso de combatir, con toda la fuerza del Estado, a quienes buscan acabar con la paz de las y los sudcalifornianos.

También expresó su reconocimiento a los integrantes del Ejército, de la Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República y de las corporaciones estatal y municipales, por estos resultados que han impedido afectaciones a jóvenes y adultos de toda la entidad.

En presencia de altos mandos de las fuerzas de seguridad, y en un terreno custodiado por el Ejército Mexicano, fueron incinerados 2 mil 940 kilogramos de marihuana, un kilogramo de metanfetaminas y una cantidad menor de otro tipo de narcóticos, producto de decomisos hechos por instancias federales y Fuerzas Armadas.

Por parte de la Procuraduría General de Justicia del estado, como resultado del trabajo interinstitucional, se destruyeron 80 kilos 600 gramos de marihuana, 849 gramos de cocaína y 6.6 kilogramos de metanfetaminas.

“El balance se tiene que valorar en su justa dimensión y reconocer el trabajo diario de servidores que luchan por la defensa de la seguridad, la salud pública y que contribuyen en la lucha contra las adicciones”, puntualizó.

Castro Cosío adelantó que, en breve, se llevará a cabo un acto similar a este, en el que se destruirán una tonelada de anfetaminas incautadas durante los últimos tres meses por el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, así como 350 litros de metanfetamina líquida, logrando además la detención de más de 50 personas.

INSTALAN FERIA DE REGRESO A CLASES EN EL JARDÍN VELASCO, DE LA PAZ

Con el objetivo de apoyar a las familias sudcalifornianas en la adquisición de útiles y uniformes escolares, la delegación estatal de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) instaló la Feria de Regreso a Clases 2025 en el Jardín Velasco, en la capital del estado, informó la secretaria de Educación Pública, Alicia Meza Osuna, al inaugurar el evento.

Del jueves 14 al domingo 17 de agosto, los negocios participantes ofrecerán sus servicios en módulos donde se podrán adquirir, a precios accesibles, artículos como ropa escolar, calzado, mochilas y papelería, entre otros. Además, se brindarán servicios gratuitos de salud, como la expedición de certificados médicos.

Al respecto, Meza Osuna señaló que el propósito de los descuentos, que van desde el 10 hasta el 50 por ciento, es apoyar la economía familiar, y destacó que la supervisión de Profeco garantiza la calidad de los productos en relación con su precio.

Por último, la titular de la SEP agregó que este tipo de ferias se realizan en todo el país antes del inicio del ciclo escolar 2025–2026, con el fin de ofrecer a las familias mayores opciones de compra, y asegurar que niñas, niños y adolescentes cuenten con lo necesario para su regreso a las aulas el próximo 1 de septiembre.

EDITH AGUILAR ENCABEZA AUDIENCIAS PÚBLICAS Y SUPERVISIÓN DE OBRAS EN HEROICA MULEGÉ

Santa Rosalía, B.C.S.– Como parte de una agenda de trabajo cercana y permanente con la ciudadanía, la presidenta municipal Edith Aguilar Villavicencio encabezó una intensa jornada en la Heroica Mulegé que incluyó audiencias públicas, atención directa a vecinos, supervisión de obras y acciones de mejora comunitaria, reafirmando el compromiso de su administración con un gobierno presente en el territorio.

Durante la mañana del 13 de agosto, se desarrollaron audiencias públicas en la delegación municipal, un ejercicio de gobierno cercano que permitió a las y los habitantes exponer directamente sus inquietudes y solicitudes. En esta actividad participaron la secretaria general Celina Ramírez, la presidenta honorífica del Sistema DIF Mulegé, Gyselle Edith Hernández, el delegado Ernesto Sánchez y el regidor José Antonio Aguiar, fortaleciendo el trabajo en equipo para dar respuesta a la ciudadanía.

En el marco de la jornada, también se sostuvo una reunión con prestadores de servicios turísticos y con el Comité de Pueblo Histórico, nombramiento con el que cuenta Heroica Mulegé. En este encuentro se abordaron temas relacionados con la creación de un marco normativo para el uso y manejo responsable de la Bahía Concepción, así como propuestas para el mejoramiento de la imagen urbana de la localidad, manteniendo su esencia rural y pintoresca que la caracteriza.

La alcaldesa subrayó que el objetivo de estas jornadas es llevar los servicios y gestiones municipales hasta las comunidades, evitando que la población tenga que trasladarse grandes distancias para ser atendida. “Queremos que la ciudadanía tenga la certeza de que este gobierno está presente en cada rincón del municipio. Escuchar, atender y actuar de manera inmediata es nuestra prioridad, y por eso salimos de las oficinas para encontrarnos con las y los vecinos, para conocer de primera mano sus necesidades y darles solución”, afirmó.

Más tarde, la presidenta sostuvo una reunión con vecinas y vecinos de la calle Paloma,para informarles que se encuentra próxima a pavimentarse. La primera etapa que consistieron en saneamiento y drenaje ya se encuentra concluida, y la segunda etapa que corresponde a la pavimentación se realizará a través de los recursos pertenecientes al municipio de Mulegé por parte del FOIS, el cual será ejecutado por Obras Públicas del Gobierno del Estado.

Posteriormente, Aguilar Villavicencio y su equipo supervisaron la segunda etapa de construcción del campito de fútbol empastado en la colonia Nueva Mulegé, proyecto que busca ofrecer mejores espacios deportivos para niñas, niños y jóvenes de la comunidad.

La jornada concluyó con el programa “Contigo Limpiamos tu Colonia” en la colonia El Rebaje, donde, con apoyo del personal de la delegación y la participación activa de vecinas y vecinos, se llevaron a cabo labores de poda de árboles, retiro de maleza, barrido de calles y colocación de luminarias, acciones que fortalecen la seguridad, la imagen urbana y el sentido de comunidad en la zona.

RSS