Loreto, B.C.S.- Como una forma de reconocimiento a la riqueza histórica y cultural que durante siglos han aportado los pueblos originarios al desarrollo de México, el XI Ayuntamiento de Loreto a través de la coordinación para la atención de asuntos de la comunidad indígena y afro mexicana, llevaron a cabo una gran kermés para conmemorar el Día Internacional de los Pueblos indígenas.
La celebración tuvo lugar este sábado 9 de agosto en la plaza “Benito Juárez”, el inicio del evento estuvo preciosamente enmarcado por un ritual de agradecimiento a la madre tierra, al cosmos, a la fertilidad y a la vida, adornado por el inconfundible olor a incienso y el sonido del caracol ancestral de los pueblos originarios, realizado con profundo respeto por integrantes de la comunidad indígena avecindada en el municipio.
En representación de la alcaldesa Paz del Alma Ochoa Amador, la regidora comisionada para la atención de asuntos indígenas Guadalupe Villalobos Drew, acompañada del coordinador municipal de asuntos indígenas Alfredo Reyes, pronunció el mensaje de bienvenida, en el cual, destacó que la lucha por la preservación de sus tradiciones, lenguas y territorios, son el mejor ejemplo de sabiduría, resiliencia, respeto y amor por la tierra de los pueblos indígenas.
Ahí, refrendó el compromiso de continuar trabajando para garantizar el respeto de sus derechos, a fin de generar igualdad de oportunidades poniendo al frente el orgullo por sus orígenes, afirmó que, para la decimoprimera administración, la inclusión y la diversidad son pilares fundamentales para construir juntos un municipio con progreso y justicia social, donde la comunidad indígena brille en todo su esplendor
Para finalizar, las familias loretanas disfrutaron de la deliciosa gastronomía oaxaqueña, además se vivió una tarde llena de arte y cultura con danzas tradicionales de distintas etnias, poesía en dialectos, muestra gastronómica, venta de artesanías genuinas, prendas tejidas a mano y un muy entretenido programa artístico.