Skip to main content

RECIBEN 60 DOCENTES Y ASESORES DE BCS, CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL DE INGLÉS

En evento celebrado en la Sala Educadores Sudcalifornianos, de la Secretaría de Educación Pública (SEP), 60 docentes de primaria, secundaria y asesores del Programa Nacional de Inglés (PRONI) obtuvieron certificación internacional en nivel y/o metodología del idioma extranjero, informó Sujey Soni Castro, coordinadora del PRONI en la entidad.

Explicó que, para obtener este reconocimiento, los profesores y profesoras que trabajan en primaria y secundaria fueron evaluados durante el ciclo escolar 2024-2025 por el personal especializado de la instancia calificadora Oxford Education.

La maestra Soni Castro precisó que la certificación en inglés, de acuerdo al Marco Común Europeo de Referencia (MCER), se obtiene a través del Oxford Test OF English (OTE), examen de aceptación internacional que evalúa las cuatro destrezas principales del idioma: lectura, escritura, comprensión auditiva y expresión oral.

De igual forma, indicó que en este acto también se otorgaron reconocimientos por su trayectoria profesional a las y los docentes y asesores, en el cual se entregaron 11 constancias a quienes participaron en el diplomado “En enseñanza del idioma inglés”, que tiene validación de la USICAMM.

INAUGURA EL GOBERNADOR VMCC EL FESTIVAL DEL MANGO EN TODOS SANTOS

Con la participación de 40 artesanos y 35 restaurantes y productores locales, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío inauguró este domingo el Festival del Mango en Todos Santos, municipio de La Paz.

Acompañado de las alcaldesas de La Paz, Milena Quiroga Romero, y de Mulegé, Edith Aguilar Villavicencio, el mandatario estatal expresó que su administración seguirá fomentando este tipo de eventos, donde destaca la cultura, gastronomía y el arraigo de las raíces sudcalifornianas.

“El objetivo principal de estas festividades es precisamente fortalecer el emprendimiento, dinamizar la economía y ofrecer alternativas de esparcimiento para la ciudadanía. Queremos que Baja California Sur tenga ese toque familiar y que nuestras acciones fortalezcan a cada uno de los municipios del estado”, puntualizó.

En este espacio los restaurantes ofrecieron una variedad de platillos y dulces típicos, todos ellos elaborados a base de mango. Una muestra de la riqueza culinaria de la entidad. De igual forma, los artesanos presentaron sus obras realizadas en materiales de la región como es la choya, concha y cuero.

Al finalizar, el gobernador Víctor Castro reconoció que este festival es una herramienta clave para el desarrollo económico. Afirmó que desde el Gobierno del Estado continuarán colaborando con los Ayuntamientos y la iniciativa privada para asegurar el éxito de estos eventos.

CELEBRAN CON ÉXITO TRADICIONAL CABALGATA POR FIESTAS TRADICIONALES SANTA ANITA 2025

  • El recorrido fue encabezado por el alcalde de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez

Los Cabos, Baja California Sur.- Con la participación de más de un centenar de jinetes, liderados por el alcalde de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, este sábado 26 de julio se realizó la tradicional cabalgata en el marco de las Fiestas Tradicionales Santa Anita 2025.

El desfile ecuestre partió del lienzo charro “Magdaleno”, en la colonia El Zacatal, para posteriormente realizar un recorrido por diferentes calles y avenidas al norte de San José del Cabo

En su mensaje, el presidente municipal Christian Agúndez reafirmó el compromiso del XV Ayuntamiento de Los Cabos con las tradiciones locales, destacando su importancia para fortalecer el sentido de identidad y orgullo cultural.

Asimismo, detalló que la cabalgata marca el inicio de una serie de celebraciones y actividades artísticas, religiosas y culturales que se estarán desarrollando durante este sábado 26 y domingo 27 como parte de las festividades de la comunidad.

Al llegar al puente que se localiza en las cercanías de Santa Anita, las y los cabalgantes tomaron un breve descanso para luego continuar con la última etapa del recorrido, que concluyó en el almacén forrajero Narciso Agúndez Castro, donde se ofreció un convivio en un ambiente rodeado de alegría, color y tradición.

ENCABEZA ALCALDE CHRISTIAN AGÚNDEZ ENTREGA DE 100 TINACOS A FAMILIAS DE CABO SAN LUCAS

  • Cada tinaco se entrega con mil 100 litros de agua potable, en coordinación con OOMSAPAS Los Cabos

Los Cabos, Baja California Sur.– En atención a una de las principales necesidades de la población, el Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Dirección Municipal de Atención Ciudadana, realizó la entrega de 100 tinacos a familias de diversas colonias de Cabo San Lucas, como parte de las acciones de apoyo social impulsadas por la actual administración.

La distribución de estos tinacos fue posible gracias a la gestión conjunta de las diputadas Gabriela Montoya Terrazas y María Cristina Contreras Rebollo quienes reconocieron la disposición del Ejecutivo Municipal de apoyar a las familias a través de la gestión que realizan ellas en sus distritos, lo que no deja a duda que en Los Cabos se trabaja acorde a los lineamientos de la cuarta transformación, de contacto estrecho con el pueblo.

Los primeros 50 se destinaron a las colonias López Obrador y Tierra y Libertad; mientras que los restantes fueron entregados en Mesa Colorada, Palmas, Palmas Homex y Cangrejos; durante el evento, el presidente municipal Christian Agúndez Gómez reiteró su compromiso con el acceso equitativo al agua potable.

“Ojalá que en algún momento ya no haya más tinacos, ya no tengamos que traer tinacos; queremos que la gente tenga agua en sus casas. Estamos haciendo muchas acciones, aunque no las publiquemos todos los días, para resolver de fondo el tema del agua. Ese es el objetivo número uno de esta administración en Cabo San Lucas”, expresó.

Por su parte, el director de Atención Ciudadana, Manuel Guerrero Avilés, reconoció el respaldo del alcalde y de las legisladoras, destacando que en menos de dos meses se han entregado cerca de 500 tinacos en esta delegación. Comentó que cada tinaco se entrega con mil 100 litros de agua potable, en coordinación con OOMSAPAS Los Cabos.

Estas acciones reflejan el compromiso institucional y la suma de esfuerzos para brindar soluciones concretas a las y los ciudadanos que enfrentan carencias hídricas, contribuyendo al bienestar de las familias de Cabo San Lucas.

IMPULSA ALCALDE CHRISTIAN AGÚNDEZ DIÁLOGO CON ORGANIZACIONES CIVILES PARA FORTALECER PROYECTOS SOCIALES EN LOS CABOS

Los Cabos, Baja California Sur.- Con el objetivo de dialogar y establecer estrategias conjuntas en beneficio de la ciudadanía, el presidente municipal de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez sostuvo un encuentro con representantes de asociaciones civiles, organizaciones, cámaras empresariales, colegios de profesionistas y locatarios del mercado municipal “Alberto Alvarado Arámburo” en San José del Cabo.

Esta reunión fue coordinada por la Dirección Municipal de Atención Ciudadana, encabezada por Manuel Guerrero Avilés, y permitió al alcalde conocer de primera mano inquietudes y propuestas relacionadas con temas clave para el desarrollo del municipio, como turismo, disposición de residuos sólidos, medio ambiente, centros comunitarios, salud y sustentabilidad.

Durante su mensaje, Christian Agúndez Gómez reiteró que para el Ayuntamiento de Los Cabos es prioridad coordinar esfuerzos con la sociedad civil y garantizar que las acciones del gobierno respondan a las necesidades reales de la población.

“Los Cabos lo merece; puede tener ciudadanos que piensen diferente, que quieran innovar, sobre todo en aspectos sociales. Desde el inicio, esta Administración ha buscado una alianza entre Ayuntamiento y ciudadanía para alcanzar los objetivos planteados. Si trabajamos hombro con hombro, el esfuerzo será redituable”, expresó.

Asimismo, destacó que la participación ciudadana es esencial para una gestión eficaz, y que el diálogo abierto con los distintos sectores fortalece la confianza en las instituciones, refuerza la colaboración social y permite generar soluciones claras y oportunas.

El presidente municipal informó también sobre algunos de los proyectos en marcha y las gestiones previstas, entre ellas, la construcción de un centro oncológico, una Casa Cuna y un centro de asistencia para personas adultas mayores, lo que fue recibido con reconocimiento por parte de las y los asistentes.

Por su parte, el director de Atención Ciudadana, Manuel Guerrero Avilés, indicó que como resultado del encuentro se establecieron cinco compromisos rectores, entre ellos: facilitar el acceso a los programas municipales, crear una red de comunicación permanente y fortalecer la relación con actores sociales, procurando que la inversión privada contribuya al bienestar común.

Para concluir, se informó que el alcalde estuvo acompañado por la síndica municipal Nélida Alfaro Rosas; el V regidor, Jesús Alberto Alvarado Aragón; el director de Desarrollo Social, Carlos Castro Ceseña y otras autoridades municipales.

GESTIONARÁ REGIDORA MARISELA MONTAÑO PARQUE RECREATIVO EN COLONIA LA BALLENA

  • Comprometida a colaborar con el presidente municipal Christian Agúndez Gómez para dar respuesta a esta solicitud vecinal

Los Cabos, Baja California Sur.– En seguimiento a las peticiones ciudadanas recibidas durante las audiencias públicas del Ayuntamiento de Los Cabos, la VI regidora Marisela Montaño Peralta anunció que iniciará gestiones para la creación de un parque recreativo y deportivo en la colonia La Ballena, con el objetivo de brindar espacios adecuados para la niñez y las familias de la zona.

“Atendimos a una ciudadana de la colonia que solicitó apoyo para gestionar un parque, ya que no cuentan con un área recreativa ni deportiva para las niñas y niños; me dio gusto ver que no solo se piden apoyos individuales, sino también obras colectivas de gran beneficio para todos. Vamos a darle seguimiento”, expresó la regidora.

Como presidenta de la Comisión Edilicia de Servicios Públicos, Montaño Peralta se comprometió a colaborar con el presidente municipal Christian Agúndez Gómez para dar respuesta a esta solicitud vecinal que busca mejorar la calidad de vida de la comunidad.

“Me comprometo a gestionar este parque y hacer todo lo posible por convertir esta solicitud en una realidad para las familias de La Ballena”, reiteró.

Finalmente, destacó que continuará impulsando acciones que fortalezcan el vínculo entre ciudadanía y Ayuntamiento, promoviendo espacios públicos dignos, seguros y saludables para el desarrollo del municipio.

ATIENDE REGIDORA VALERIE OLMOS SOLICITUDES CIUDADANAS EN AUDIENCIA PÚBLICA EN LA COLONIA LA BALLENA

Los Cabos, Baja California Sur.– Reafirmando el compromiso del XV Ayuntamiento de Los Cabos con la atención directa a la ciudadanía, la XI regidora Valerie Olmos Domínguez participó en las Audiencias Públicas y Jornada Social, realizada en la colonia La Ballena.

Durante su participación, la regidora recibió diversas solicitudes relacionadas con temas como vivienda, salud, entrega de apoyos alimentarios y respaldo a proyectos emprendedores, mismas que fueron canalizadas para su seguimiento correspondiente.

“Creo que el que se lleven a cabo estas audiencias es importante, porque nos acercan a la ciudadanía; toda vez que a veces para ellos es muy complicado trasladarse hasta las oficinas del Palacio Municipal, por lo que, si nosotros llegamos hasta las familias en las colonias, podemos canalizar y atender sus solicitudes. Es de suma relevancia que estas audiencias se sigan llevando a cabo”, expresó Valerie Olmos.

Finalmente, la regidora destacó que estos ejercicios fortalecen la participación ciudadana y permiten avanzar hacia un Ayuntamiento más cercano, sensible y accesible para todas y todos.

REFUERZAN ACCIONES PREVENTIVAS EN SAN JOSÉ DEL CABO PARA EVITAR AFECTACIONES DURANTE TEMPORADA DE LLUVIAS

Los Cabos, Baja California Sur.- En un esfuerzo conjunto entre los tres niveles de gobierno, autoridades estatales y municipales llevaron a cabo un recorrido de supervisión por una de las zonas de mayor riesgo de inundación en San José del Cabo, con el objetivo de reforzar los trabajos de limpieza y desazolve en el cauce del arroyo que cruza por las colonias San José Viejo y Zacatal.

Durante esta jornada, el subsecretario de Protección Civil en el estado, Héctor Amparano Herrera, destacó que éste operativo forma parte de las acciones preventivas que se han venido consolidando desde el año pasado.

“Estamos trabajando coordinadamente para reforzar uno de los arroyos con mayor problemática, retirando obstáculos y estructuras que impiden el libre paso del agua, lo cual es clave para evitar encharcamientos y riesgos mayores en caso de presentarse una contingencia”, afirmó.

Por su parte, la IX regidora de Los Cabos, Marbella González Díaz, reconoció la importancia de esta obra para las y los habitantes de la zona.

“Este punto es uno de los más críticos durante las lluvias, ya que los escurrimientos naturales se obstruyen con tierra y arena, lo que ocasiona caos vial e incluso incomunicación. Esta intervención es preventiva y fundamental para mitigar los efectos negativos de la temporada de huracanes”, explicó.

A su vez, Samir Savín, representante del Gobierno de Baja California Sur, detalló que el programa de desazolve se implementa en toda la entidad como parte de la estrategia de protección civil encabezada por el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío.

“Estamos reforzando los trabajos para garantizar el flujo natural del agua y evitar inundaciones, además de impedir que la basura acumulada en los arroyos termine contaminando nuestros mares. Es fundamental también contar con la colaboración de la ciudadanía para mantener limpios estos espacios”, expresó.

En representación del alcalde Christian Agúndez Gómez, el secretario general del Ayuntamiento de Los Cabos, Alberto Rentería Santana, enfatizó que estas acciones son parte del compromiso del gobierno municipal con la seguridad de la población.

“El presidente municipal nos ha instruido a sumar esfuerzos con la federación y el estado. Estamos aquí con personal de Protección Civil, Seguridad Pública, Ecología y otras áreas, retirando basura y realizando tareas que nos permitan prevenir situaciones de riesgo. La limpieza no solo es desazolve, también es cuidado del entorno y protección del Estero de San José”, comentó.

Finalmente, se reconoció la participación activa de elementos de las Fuerzas Armadas, Guardia Nacional y servidores públicos de los distintos órdenes de gobierno, quienes suman esfuerzos para proteger a las familias de Los Cabos durante esta temporada de lluvias y huracanes.

AVANZA CONCENTRACIÓN DE ASPIRANTES A NUESTRA BELLEZA LORETANA 2025

Loreto, B.C.S.- en un proceso cuidadosamente diseñado para fortalecer todos los aspectos de desarrollo integral, las aspirantes a la corona de Nuestra Belleza Loretana 2025 continúan demostrando un admirable empeño, disciplina y evolución personal, dentro de la concentración que realizan desde el pasado 20 de junio.

Loreto se prepara para su gran noche de gala el próximo 23 de agosto, mientras tanto, la transformación se encuentra ya en la tercera fase en la cual, las jóvenes participan entusiastamente en talleres de expresión oral, modelaje, preparación física, dominio escénico, nutrición, historia y cultura de su municipio.

La presidenta municipal Paz del Alma Ochoa Amador ha expresado su firme respaldo al certamen, destacando la importancia de seguir generando espacios que impulsen el empoderamiento de la mujer en todas sus dimensiones, y reconociendo estos eventos como plataformas que transforman vidas, fomentan la confianza y consolidan nuevos liderazgos femeninos en el municipio.

Por ultimo la alcaldesa municipal reconoció a todas y cada una de las áreas de la decimoprimera administración y empresas de la iniciativa privada involucradas en la planificación, organización y desarrollo del certamen, aseguró que, durante esta experiencia las jóvenes están adquiriendo herramientas valiosas que impactarán positivamente en su crecimiento personal.

PROTECCIÓN CIVIL DE LORETO, SOSTIENE REUNIÓN INFORMATIVA CON ALCALDESA Y CABILDO.

Loreto, B.C.S.- A fin de garantizar la seguridad de la ciudadanía ante la actual temporada de huracanes, el director de protección civil de Loreto, sostuvo reunión informativa con la alcaldesa Paz del Alma Ochoa Amador e integrantes del cabildo municipal para dar seguimiento a fenómenos hidrometeorológicos, y conocer avances en la gestión de desazolve del arroyo San Telmo.

En ese sentido César Magdaleno Murillo indicó que, los trabajos de extracción de material en el arroyo San Telmo, están programados para iniciar la primera semana de agosto próximo, precisó que esta actividad la realiza conjuntamente la decimoprimera administración, CONAGUA, CONANP y se sumará SEMARNAT para minimizar el impacto ambiental.

En cuanto al seguimiento a fenómenos hidrometeorológicos, el funcionario detalló los pronósticos presentados por el Servicio Metereológico Nacional y la Comisión Nacional del Agua, agregó que, para efectos de prevención y planificación, se mantiene comunicación estrecha con la Subsecretaría de Protección Civil en BCS.

Abundó que, es de suma importancia para la alcaldesa Paz Ochoa e integrantes del cabildo, contar con información precisa sobre los mecanismos para prevención y respuesta inmediata, antes, durante y después de cualquier desastre o fenómeno natural, esto, para proteger la vida y garantizar la seguridad de las y los loretanos.

Ante esa inquietud, se presentó el plan de emergencia, listado de albergues, medios de divulgación para advertencia, estado de fuerza con el que se cuenta y todo tipo de medidas establecidas en los protocolos que aseguren salvaguardar la integridad de la comunidad, subrayó el director de protección civil, Cesar Magdaleno Murillo.

RSS