Skip to main content

PROPONEN ESTRECHAR LAZOS DE HERMANAMIENTO ENTRE LOS CABOS Y COSTA RICA

  • Con el objetivo de fortalecer la cooperación en materia cultural y turística

Los Cabos, Baja California Sur.- En las instalaciones del edificio delegacional de Cabo San Lucas, el coordinador de la Secretaría General, Víctor Hugo Castro Martínez, recibió al intendente del Concejo Municipal de Distrito de Cóbano, Costa Rica, Ronny Montero Orozco. Este encuentro tuvo como propósito promover un acercamiento para explorar vías de colaboración entre ambas comunidades costeras, que comparten características geográficas, turísticas y culturales.

Castro Martínez explicó que, siguiendo las indicaciones del presidente municipal Christian Agúndez Gómez y la delegada de Cabo San Lucas, Karina de la O, se reconoció al intendente Ronny Montero por su interés en impulsar la cooperación entre territorios y compartir experiencias en materia de turismo sustentable, cultura e identidad.

“Le daremos seguimiento a este primer acercamiento para analizar la viabilidad de establecer una relación de hermanamiento entre Los Cabos, México y Cóbano, Costa Rica, bajo los principios de cooperación internacional, desarrollo sostenible y fortalecimiento de lazos entre comunidades latinoamericanas”, comentó el coordinador de la Secretaría General.

Por su parte, Montero Orozco explicó que, aunque su estancia en México tiene fines turísticos, busca siempre generar acercamientos institucionales durante sus viajes.

“Siempre que tengo oportunidad de viajar, procuro presentarme ante los representantes locales. Los Cabos era un sueño por conocer, sobre todo por lo mucho que se ha dado a conocer con diversas iniciativas. Nosotros también estamos ubicados en una península, al sur del Pacífico, en una zona llamada Cabo Blanco, tenemos muchas similitudes”, expresó.

El funcionario costarricense destacó también el interés de su municipio en fortalecer la cooperación en materia cultural y turística.

“Nuestra intención es abrir camino para una relación entre municipios hermanos. Apenas el año pasado creamos nuestra oficina de Turismo y Cultura, y estamos trabajando por fortalecer la identidad cultural, el turismo responsable y la conciencia ambiental. Nos interesa aprender de las experiencias de Los Cabos”, manifestó.

Finalmente, Montero Orozco agradeció la hospitalidad recibida durante su visita y expresó su deseo de que este sea el inicio de una relación entre ambos pueblos, con la posibilidad de concretar próximamente un hermanamiento oficial entre Cóbano y Los Cabos. Señaló que las puertas están abiertas para que las y los mexicanos los visiten y conozcan su comunidad, con la esperanza de que pronto ambos municipios puedan considerarse hermanos, fomentando el intercambio y la creación de proyectos en conjunto.

ABREN CONVOCATORIA PARA CONCURSO DE FOTOGRAFÍA EN LA FERIA DEL MANGO 2025 EN SANTIAGO

  • El registro concluye el 21 de julio
  • Cada concursante podrá presentar entre una y tres fotografías inéditas

Los Cabos, Baja California Sur.- El XV Ayuntamiento de Los Cabos, a través del Instituto de la Cultura y las Artes (ICA), invita a la ciudadanía a participar en el concurso de fotografía que se realizará en el marco de la Feria del Mango 2025, en la delegación de Santiago.

De acuerdo con la convocatoria emitida por el ICA, podrán participar personas aficionadas a la fotografía de 12 años en adelante, residentes de la comunidad. Cada concursante podrá presentar entre una y tres fotografías inéditas que no hayan sido premiadas anteriormente.

El contenido deberá abordar temas como las huertas de mango, la feria, tradiciones relacionadas con el fruto, el orgullo de las huertas y las costumbres de Santiago. Se evaluará la composición, el enfoque, el manejo de luz y sombra, la originalidad y la creatividad. Los tres primeros lugares recibirán premios en efectivo.

El registro concluye el 21 de julio y las inscripciones están abiertas en la Casa de la Cultura de Santiago, a través del número de celular (624) 211 1907 o mediante el correo electrónico: ica.santiago.loscabos@gmail.com

El Ayuntamiento de Los Cabos reafirma su compromiso con la promoción de la cultura, el arte y la identidad local, generando espacios de expresión que fortalezcan el sentido de pertenencia y la participación de la comunidad.

HURACÁN “FLOSSIE” SE ALEJA DE COSTAS SUDCALIFORNIANAS: PROTECCIÓN CIVIL

En sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, encabezado por el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, se dio a conocer que a las 8:15 horas de este miércoles, “Flossie”, categoría 2“, se encontraba a 445 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas.

Durante este espacio, se informó que se prevé que durante las próximas horas se debilite gradualmente debido a su desplazamiento en aguas más frías, al seguir una trayectoria hacia el nor-noroeste a 17 kilómetros por hora, esperando que el punto más cercano a Baja California Sur sea en las primeras horas del día jueves 3 de julio a 300 kilómetros sur suroeste de Cabo San Lucas.

Sin embargo, existe la posibilidad de que durante este miércoles 2 y el jueves 3, se registren lluvias en Los Cabos y La Paz, de acuerdo con los últimos informes del Servicio Meteorológico Nacional.

De igual forma, estimaron lluvias entre los 50 y los 75 milímetros en la zona sur de Los Cabos, para el jueves 3 lluvias importantes en Los Cabos y La Paz. En cuanto a los vientos, se recomendó precaución para la navegación marítima al estimarse vientos entre los 50 y 70 kilómetros por hora.

En este sentido, representantes de las dependencias que integran este consejo manifestaron estar atentos y preparados para intervenir de inmediato en caso de que se suscite alguna emergencia.

Finalmente, el Gobernador señaló que, aun cuando los pronósticos indican que “Flossie” se aleja de las costas sudcalifornianas, se mantendrá una vigilancia permanente hasta que el huracán deje de ser una alerta para el estado.

IMPARTE SALUD ESTATAL UN CURSO SOBRE SARAMPIÓN A PERSONAL DE COMONDÚ

A fin de proteger el bienestar de la niñez y de sectores prioritarios de la población, las instituciones del sector salud continúan desarrollando acciones permanentes de vigilancia y control epidemiológico de Sarampión en el municipio de Comondú, con énfasis en Ciudad Insurgentes, donde se tienen confirmados ocho casos por esta enfermedad.

Además del estudio de contactos que se lleva a cabo desde la detección de los tres primeros casos, profesionales de la salud de la Jurisdicción Sanitaria 01 Comondú realizan visitas continuas a pacientes confirmados con esta patología para constatar su evolución y verificar si existen nuevas personas con síntomas asociados, indicó la directora de Servicios de Salud, Patricia Romero Sillas al establecer que este martes se ofreció un curso de actualización sobre esta enfermedad a personal del sector salud en dicho municipio.

Es una capacitación que se impartió a profesionales de la medicina y enfermería que laboran tanto en el sector público y privado de Comondú, con la finalidad de que refuercen su conocimiento sobre medidas de prevención, sintomatología y señales de alerta, diagnóstico y manejo integral de casos sospechosos y confirmados, procesos de notificación, así como acciones de mitigación y control, explicó la servidora pública.

Romero Sillas puntualizó que estas acciones se aplican con toda oportunidad en la localidad de Comondú para evitar nuevos contagios, sin embargo, se determinó impartir un curso para reforzar el conocimiento de compañeros que participan en estas estrategias y que laboran directamente en el trato con este tipo de pacientes.

EVALÚA EL GOBIERNO ESTATAL LOS PROGRAMAS Y PATRIMONIO DEL FONDO SOCIAL PARA EL DESARROLLO

Con el objetivo de supervisar y evaluar los programas sociales que contribuyen a mejorar las condiciones de vida de las familias sudcalifornianas, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío encabezó la sesión del Consejo Directivo del Fondo Social para el Desarrollo de Baja California Sur (FOSDEBCS), celebrada en la Sala de Gobernadores de Palacio de Gobierno.

Durante el encuentro, se abordaron temas relevantes como el patrimonio inmobiliario y la situación actual de los fideicomisos. El mandatario estatal destacó la importancia de esta reunión, subrayando que la responsabilidad de su administración es asegurar que los programas sociales estén alineados con los objetivos de desarrollo y que se ejecuten de manera eficiente y en atención de quienes más lo necesitan.

En este espacio, el Gobernador hizo énfasis en la verificación de los fideicomisos, especialmente aquellos que actualmente se encuentran inactivos. “La revisión nos permitirá evitar una carga financiera innecesaria; así, los recursos que antes se destinaban a estos fideicomisos podrán reorientarse hacia otras partidas, como créditos para productores primarios en los cinco municipios”, puntualizó.

Asimismo, Castro Cosío señaló la relevancia de conocer y gestionar adecuadamente los predios e inmuebles, propiedad del Fondo Social, destacando que el gobierno tiene la responsabilidad de buscar las mejores alternativas para su aprovechamiento en beneficio colectivo.

Finalmente, el Ejecutivo estatal reiteró que el FOSDEBCS desempeña un papel fundamental en la orientación y evaluación de políticas y proyectos que inciden directamente en el bienestar de la población.

ATLETISMO GANA DOS OROS EN LA OLIMPIADA NACIONAL DE TLAXCALA 2025

Los sudcalifornianos Karely Guadalupe Lucero Terán y Ángel Guadalupe Galicia Cota sumaron dos preseas de oro en el deporte de atletismo dentro de su participación en la Olimpiada Nacional 2025 realizada en el estado de Tlaxcala.

La joven Karely Lucero se coronó campeona en la prueba de salto de longitud con una distancia de 5.50 metros, mientras que Galicia Cota consiguió el oro en lanzamiento de bala sub-18 varonil al registrar una marca de 19.39 metros.

Cabe destacar que en esta primera etapa la delegación de Baja California Sur incrementó su cosecha de medallas.

Nuevamente, Ángel Galicia sumó una presea para la entidad al conseguir el segundo lugar en la prueba de lanzamiento de disco sub-18 varonil, subiendo al podio nacional por segunda ocasión.

Por su parte, Diego Lucero Cordero obtuvo la medalla de plata en lanzamiento de jabalina, categoría sub-18 varonil, mientras que Luis Quiñones Pimentel hizo lo propio en lanzamiento de martillo.

En la modalidad de relevos 4×100 varonil sub-18, el equipo conformado por Adonai Mora Zendejas, Cristóbal Higuera Quiñones, José Carlos Jiménez Sández y Carlos Márquez Fernández cruzó la meta en la segunda posición, asegurando una medalla más para la delegación.

De igual forma, Sergio Hoyos Mendoza finalizó su participación con un relevante tercer lugar en salto de longitud sub-18, sumando una medalla de bronce para el estado.

Con este resultado, Baja California Sur se mantiene en la posición número 18 del medallero nacional, con un total de 79 medallas: 22 de oro, 26 de plata y 31 de bronce.

LIMPIEZA Y CONCIENCIA AMBIENTAL EN LOS CABOS: ALCALDE CHRISTIAN AGÚNDEZ ENCABEZA JORNADA EN CARIBE BAJO

  • Se hace un llamado a la ciudadanía a no tirar basura en arroyos para evitar que los desechos sólidos lleguen al mar

Los Cabos, Baja California Sur.- Como parte de la campaña permanente de concientización sobre el cuidado del medio ambiente, el presidente municipal de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez, encabezó una jornada de limpieza en la colonia Caribe Bajo, a un costado de la caseta del libramiento en el tramo que conecta Cabo San Lucas con San José del Cabo. Lo acompañaron la delegada municipal, Karina de la O Uribe, personas servidoras públicas, así como elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR) y de la Guardia Nacional.

Durante los trabajos, el alcalde realizó un recorrido por la zona afectada por la acumulación de residuos sólidos y expresó su preocupación por el estado del lugar.

“La situación aquí es preocupante, ya que hay una acumulación excesiva de basura. Nuestro objetivo es avanzar lo más posible en la limpieza de este espacio; estamos comprometidos desde el inicio con estas labores”, comentó Agúndez Gómez.

Asimismo, el alcalde de Los Cabos destacó el trabajo conjunto con autoridades y ciudadanía. Afirmó que la delegada Karina de la O ha estado siempre al pendiente de estas acciones, gestionando apoyos y sumando esfuerzos.

Precisó que se ha solicitado el respaldo de la Secretaría de Marina (SEMAR), aunque también han participado activamente otras corporaciones de seguridad, como la Guardia Nacional.

“Estas instituciones, en coordinación con el Ayuntamiento de Los Cabos, han unido esfuerzos para lograr una ciudad más limpia, que es lo que todos necesitamos. Queremos hacer un llamado a la ciudadanía a no tirar basura en arroyos y a mantener limpios los frentes de sus casas, y nosotros seguiremos haciendo lo propio desde nuestro lugar”, mencionó el alcalde.

Como parte de la estrategia ambiental del XV Ayuntamiento de Los Cabos, estas campañas de concientización y limpieza continuarán desarrollándose en distintas colonias y zonas vulnerables del municipio, especialmente durante la temporada de lluvias 2025, con el objetivo de evitar que los desechos sólidos lleguen al mar, afectando el ecosistema marino y la imagen del destino turístico.

AVANZA IMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTAS PARA EVALUAR EL DESEMPEÑO EN LA FUNCIÓN PÚBLICA EN LOS CABOS

Los Cabos, Baja California Sur.- Con la puesta en marcha del primer periodo de carga de información en el Sistema de Evaluación del Desempeño (SISEP), la Dirección Municipal de Planeación para el Desarrollo Municipal del XV Ayuntamiento de Los Cabos inició mesas de verificación con cada una de las dependencias municipales para revisar los resultados obtenidos.

Al respecto, la titular de la dependencia, Guadalupe Ceseña, destacó que el lanzamiento de esta nueva plataforma permite a las y los servidores públicos rendir cuentas sobre el cumplimiento de los objetivos y estrategias incluidas en el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027.

Comentó que además se facilita la medición de avances en cada acción, la identificación de rutas adecuadas y de factores que contribuyen de manera positiva o negativa, lo que facilita determinar áreas de oportunidad para cumplir los objetivos de cada programa o proyecto.

Asimismo, explicó que gracias a la excelente respuesta de las áreas convocadas, los avances se revisan de forma focalizada y puntual, lo que brinda un panorama claro sobre las rutas y ejes de desempeño.

Para concluir, la titular de la Dirección Municipal de Planeación subrayó que estas estrategias de trabajo serán permanentes en su dependencia, con el objetivo de lograr, con transparencia y eficiencia, un municipio más sostenible.

REALIZAN EN CABO SAN LUCAS JORNADA DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE LA SORDOCEGUERA

Los Cabos, Baja California Sur.- En el marco del Día Internacional de la Sordoceguera, el Centro de Atención Múltiple (CAM) “Prof. Juan Pedrín Castillo”, turno vespertino, realizó una actividad artística en la plaza pública “Amelia Wilkes Ceseña” de Cabo San Lucas, como parte de una jornada de sensibilización sobre esta condición que afecta simultáneamente la percepción visual y auditiva.

La actividad, denominada “Graffiti Tejido”, consistió en una exposición de figuras alusivas a distintas discapacidades, forradas con tejidos elaborados por alumnas y alumnos del CAM. Su objetivo fue generar conciencia en la comunidad sobre los retos que enfrentan las personas con discapacidad múltiple, además de resaltar el talento, la creatividad y la capacidad de expresión de niñas, niños y adolescentes que forman parte de esta institución educativa.

En representación de la delegada municipal de Cabo San Lucas, Karina de la O Uribe, asistió el enlace del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) en la delegación municipal, Suset Guadalupe Osuna Tirado, quien destacó la importancia de fortalecer entornos inclusivos, desde la familia hasta los espacios públicos y escolares.

“Nuestra delegada está muy comprometida con la sensibilización y capacitación de quienes les rodean, validando lo esencial que es promover la inclusión. Seamos una sociedad inclusiva”, expresó la representante de SIPINNA en Cabo San Lucas.

Para concluir, Osuna Tirado comentó que desde SIPINNA se trabaja de manera permanente en acciones de promoción y protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, especialmente aquellos que viven con alguna discapacidad, impulsando políticas públicas orientadas a garantizar el acceso igualitario a la educación, la salud, la participación y una vida libre de discriminación.

RSS