Skip to main content

AVANZA INSTITUTO DE LAS MUJERES DE LOS CABOS EN IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS A FAVOR DE LA IGUALDAD DE GÉNERO

Los Cabos, Baja California Sur.– En cumplimiento al reglamento interno del organismo, el Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos llevó a cabo la segunda sesión ordinaria de su Junta de Gobierno, presidida por su directora general, María de Jesús Cruz Medina.

Durante la sesión se presentó un informe detallado de las actividades realizadas durante los primeros ocho meses de gobierno, destacando los avances en materia de atención, vinculación institucional y ejecución de programas orientados a promover la igualdad de género, erradicar la violencia y empoderar a las mujeres en sus distintos contextos sociales y económicos.

La reunión contó con la participación de las regidoras Marbella González Díaz, Adriana Cosío Urbina y Marisela Montaño Peralta; la presidenta del Consejo Consultivo, Estefanía Falcón Triana; el titular del Órgano Interno de Control, Eduardo Montaño; así como las vocales Mariana Meléndez, Imelda Montaño y María Elena Rojas.

Durante el encuentro, se reconoció el trabajo realizado por el equipo del instituto, destacando el fortalecimiento de los servicios de atención psicológica, jurídica y de trabajo social, así como la expansión de los espacios de capacitación y sensibilización en distintas delegaciones del municipio.

Estas acciones reflejan el compromiso institucional de trabajar con enfoque transversal e interseccional, en respuesta a la instrucción del presidente municipal Christian Agúndez Gómez, de impulsar políticas públicas que garanticen los derechos humanos de las mujeres y fomenten su pleno desarrollo en Los Cabos.

EL PODER JUDICIAL FORTALECE EL ACCESO A LA JUSTICIA MEDIANTE JORNADAS DE MEDIACIÓN ITINERANTE EN LOS CABOS

Los Cabos, B.C.S., julio de 2025.– En cumplimiento con su compromiso de acercar los servicios de justicia a todas las comunidades del estado, el Poder Judicial del Estado de Baja California Sur, a través del Centro Estatal de Justicia Alternativa, llevó a cabo una nueva edición de las Jornadas de Mediación Itinerante en el municipio de Los Cabos.

Estas jornadas fueron coordinadas por el Lic. Aarón García Guerrero, Director del Centro Estatal de Justicia Alternativa, y se realizaron en la cabecera municipal de San José del Cabo, así como en las delegaciones de Cabo San Lucas, La Ribera, Miraflores y Santiago, incluyendo sus respectivas subdelegaciones.

Durante la jornada, personal especializado brindó información, orientación jurídica y asesoría personalizada a las y los ciudadanos interesados en conocer los beneficios que ofrecen los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (MASC), en particular la mediación, como un medio eficaz para resolver conflictos de manera pacífica, ágil y sin necesidad de recurrir a procesos judiciales prolongados.

Como resultado de estas acciones, se generaron 25 nuevos registros de expedientes, los cuales serán atendidos de manera remota desde el Centro Estatal de Justicia Alternativa, aprovechando las herramientas tecnológicas para garantizar un seguimiento eficiente y oportuno a cada caso.

Es importante destacar que durante estas jornadas también se contó con la participación activa de notarios y empresarios locales, con quienes se establecieron canales de comunicación para futuras colaboraciones.

Este acercamiento representa un paso relevante para continuar promoviendo una cultura de paz, fortaleciendo la confianza ciudadana en los mecanismos alternativos y fomentando soluciones colaborativas y dialogadas en el ámbito comunitario.

Con estas acciones, el Poder Judicial del Estado de Baja California Sur reafirma su vocación de servicio, proximidad y compromiso social, impulsando una justicia accesible, cercana y más humana.Poder Judicial del Esta

COMISIONES DE ATENCIÓN A GRUPOS Y DE DERECHOS HUMANOS FORTALECEN VINCULACIÓN CON ORGANIZACIONES DE ATENCIÓN A PEA

  •  Con la finalidad de fortalecer lazos con estas organizaciones que atienden a ese sector de la población

Las diputadas Dalia Collins Mendoza y Cristina Contreras Rebollo visitaron este viernes 04 de julio la Asociación Casa RAME en San José del Cabo, organización que ofrece atención integral a personas neurodivergentes, así como de las asociaciones Conexiones TEA y Comunidad de Autismo, con la finalidad de fortalecer lazos con estas organizaciones que atienden a ese sector de la población.

Dalia Collins, como presidenta de la Comisión Permanente de Atención a Grupos Vulnerables y a Personas con Discapacidad y Cristina Contreras, como secretaria de la Comisión Permanente de Derechos Humanos y Asuntos Indígenas y Afromexicanos de la XVII Legislatura agradecieron a los equipos de estas casas,  quienes les brindaron un recorrido por sus instalaciones y compartieron los principales retos que enfrentan en su labor diaria.

Cristina Contreras señaló que es importante compartir este tipo de trabajo en el municipio de Los Cabos junto a su homóloga Dalia Collins con el objetivo de fortalecer lazos con asociaciones civiles que brindan atención a personas dentro del espectro autista.

Por su parte, la diputada Dalia Collins dijo que “la labor que realizan estas asociaciones es invaluable. Lo hacen con profundo amor, pero también con una gran responsabilidad social. Es indispensable visibilizar su trabajo y generar desde el Congreso mecanismos de apoyo y fortalecimiento”, expresó la diputada Dalia Collins al término del recorrido que realizaron en el marco del periodo de receso.

Ambas legisladoras reiteraron su compromiso de continuar impulsando iniciativas legislativas y acciones coordinadas que contribuyan al bienestar y desarrollo de las personas con discapacidad en Baja California Sur.

RESPALDA VÍCTOR CASTRO, INICIATIVA SOBRE EL PLAN DE MANEJO PARA AVISTAMIENTO DE ORCAS

Con la finalidad de proteger al sector pesquero sudcaliforniano, el gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío, sostuvo un encuentro con pescadores de La Ventana y El Sargento, del municipio de La Paz, a quien expresó su respaldo en la implementación de una iniciativa que busca contar con un plan de manejo turístico del avistamiento de orcas.

Acompañado por la alcaldesa Milena Quiroga Romero y la secretaria de Turismo y Economía, Maribel Collins, el mandatario estatal reiteró su interés de que cualquier actividad este debidamente ordenada y regulada, y evitar que sigan presentando situaciones en quienes menos se benefician, que son las comunidades que cuentan con bellezas y atractivos naturales.

“Las propuestas, sobre todo si surgen, como en este caso de la ciudadanía, y que buscan mejorar el bienestar para las familias, tendrán la aprobación de esta administración”, agregó.

Durante esta reunión, el Gobernador informó que la propuesta fue enviada a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), dependencia que en breve publicará el manual rector de esta actividad.

El documento basado en el comportamiento de la especie, único en el país y el mundo, regulará el avistamiento que se realiza desde hace al menos 5 años en el área de La Ventana y El Sargento.

El plan de manejo cuenta con la participación de expertos en cuestiones técnicas, científicas, organizaciones de la sociedad civil y los propios pescadores.

Finalmente, el gobernador Víctor Castro reiteró su apoyo y confió en que este servicio beneficie principalmente a la comunidad, ya que cuenta con los requerimientos que lo aprueban de manera legal y científica.

PARTICIPA BCS EN EL ENCUENTRO NACIONAL DE LOS SISTEMAS DIF 2025

La presidenta honoraria del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Patricia Imelda López Navarro, participó en la Reunión Nacional de Titulares de los Sistemas DIF 2025, llevada a cabo en Toluca, Estado de México.

Este encuentro nacional tuvo el objetivo de fortalecer los vínculos entre los organismos de los tres órdenes de gobierno a través de acciones y estrategias para el desarrollo de los grupos de atención prioritaria.

Además de intercambiar experiencias, consolidar estrategias y definir acciones conjuntas para atender a las poblaciones en situación de vulnerabilidad, con un enfoque de derechos humanos, inclusión y trabajo colaborativo.

De esta manera, Patricia López, en su mensaje, compartió sus experiencias y conocimientos respecto a la atención y servicios que se ofrecen a los grupos prioritarios de los cinco municipios del estado.

“La reunión nacional fue una gran oportunidad para reforzar las capacidades institucionales y llevar a Baja California Sur programas más sólidos y eficaces”, agregó. Finalmente, la presidenta del SEDIF refrendó el compromiso de fortalecer las políticas públicas de asistencia social en beneficio de las familias sudcalifornianas.

PREVÉ PROTECCIÓN CIVIL POSIBLES LLUVIAS Y TORMENTAS ELÉCTRICAS EN LOS CABOS

Los Cabos, Baja California Sur.– La Dirección Municipal de Protección Civil, encabezada por Francisco Cota Márquez, informa a la ciudadanía que, debido a la presencia de un canal de baja presión en combinación con el monzón mexicano, se prevé un aumento en el ingreso de humedad al municipio, lo que podría provocar lluvias de ligeras a moderadas, así como la formación de chubascos y tormentas eléctricas en distintas zonas de Los Cabos.

Ante estas condiciones climatológicas, la dependencia mantendrá activo su protocolo de monitoreo permanente, con el objetivo de prevenir riesgos y mantener a la población informada de manera oportuna.

Se recomienda a la ciudadanía mantenerse atenta a los canales oficiales de información del Ayuntamiento de Los Cabos y de la Dirección Municipal de Protección Civil, así como tomar precauciones ante posibles encharcamientos o descargas eléctricas durante las precipitaciones.

El Ayuntamiento de Los Cabos reitera su compromiso con la seguridad y el bienestar de la población.

REANUDAN CIRCULACIÓN VEHICULAR EN GLORIETA FONATUR, SENTIDO SAN JOSÉ DEL CABO–CABO SAN LUCAS

Los Cabos, Baja California Sur.- El XV Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Dirección General de Desarrollo Urbano, informa que, tras las labores realizadas la mañana de este viernes 4 de julio en el tramo donde se construye el paso a desnivel en la glorieta Fonatur, fue reanudada la circulación vehicular en el sentido San José del Cabo–Cabo San Lucas.

Al respecto, el titular de la dependencia, Roberto Flores Rivera, explicó que la interrupción al tráfico se debió a maniobras para el retiro de carpeta asfáltica, lo que implicó el cierre temporal de uno de los carriles.

“Se realizó un cierre parcial, procurando que los trabajos se realizaran en el menor tiempo posible para afectar lo menos posible el tránsito vehicular. A través de la Mesa de Movilidad, se trabaja de manera permanente en acuerdos y estrategias que minimicen las afectaciones”, comentó Flores Rivera.

Asimismo, destacó que, por instrucción y compromiso del alcalde Christian Agúndez Gómez, la toma de decisiones se lleva a cabo de forma coordinada y periódica, en colaboración con autoridades de los tres órdenes de gobierno, asociaciones, cámaras y colegios, priorizando la seguridad de la ciudadanía y la reducción de impactos a la circulación.

Finalmente, el director de Desarrollo Urbano reiteró el llamado a la población a extremar precauciones al transitar por la zona de obra, respetar los límites de velocidad y hacer uso de las rutas alternas habilitadas, con el fin de prevenir accidentes y facilitar el avance de los trabajos.

PRIMERA SESIÓN DEL III CABILDO INFANTIL DE LOS CABOS: PRESENTAN PROPUESTAS EN SERVICIOS, SEGURIDAD Y CULTURA

Los Cabos, Baja California Sur.- La mañana de este viernes se llevó a cabo la primera sesión del III Cabildo Infantil de Los Cabos, donde niñas y niños que integran este cuerpo edilicio presentaron propuestas enfocadas en temas como agua potable, seguridad, limpieza, vialidad, espacios públicos, así como arte y cultura, los cuales fueron el eje central de sus participaciones.

La secretaria ejecutiva del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) de Los Cabos, Brisa Celeste Gastélum Apodaca, informó que durante la sesión se definieron las comisiones de trabajo y se expusieron las principales necesidades detectadas en las comunidades.

“En esta primera sesión, las y los niños asignaron sus respectivas comisiones y presentaron propuestas relacionadas con el acceso al agua potable, la pavimentación de calles, la mejora de servicios en las escuelas y la creación de más espacios públicos como parques. También manifestaron su interés por fomentar la cultura y el arte, temas prioritarios para la presidenta infantil”, comentó Gastélum Apodaca.

Asimismo, destacó que el XV Ayuntamiento de Los Cabos, encabezado por el alcalde Christian Agúndez Gómez, dará seguimiento puntual a cada una de las solicitudes presentadas.

“Vamos a trabajar de la mano con ellas y ellos, ya que representan la voz de toda la niñez del municipio. El presidente municipal está muy interesado en que todas y todos sean incluidos y en que cada propuesta reciba la atención que merece; ese es nuestro principal encargo”, precisó la titular de SIPINNA.

Para finalizar, reafirmó el compromiso del Ayuntamiento de Los Cabos con la participación activa de la niñez en la vida pública y en la construcción de un municipio más justo, inclusivo y equitativo para todas y todos.

MISIÓN CUMPLIDA: BRIGADA FORESTAL DE BOMBEROS SJC CONCLUYE CON SUS LABORES EN TECATE

  • Luego de 4 días de intenso trabajo, regresa a casa la brigada forestal de 12 elementos junto a su comandante

Los Cabos, Baja California Sur.- Luego de haber sido requerida la brigada forestal del Departamento de Bomberos de San José del Cabo (DBSJDC) por la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Tecate, Baja California, para sumarse a las labores para la contención y extinción de los fuertes incendios que consumieron más de 16 mil hectáreas en Baja California; y tras 4 días de intensos trabajos, regresaron con bien a la cabecera municipal, logrando de manera exitosa su misión de apoyar para frenar los incendios forestales, así lo explicó el comandante, Omar Barreras Núñez.

“Vivimos una experiencia de trabajo en equipo, estamos orgullosos y satisfechos por haber participado y puesto nuestro “granito de arena” en frenar el incendio que consumió más de 16 mil hectáreas”, detalló el comandante de Bomberos de San José del Cabo.

De igual manera, agradeció el respaldo de las autoridades del municipio de Los Cabos, especialmente al presidente municipal de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez; al oficial mayor, Carlos Alberto Beltrán Olmeda y al secretario general, Alberto Rentería Santana, por la pronta gestión del apoyo con viáticos y combustible, para cumplir con dicha misión exitosa: “damos las gracias también a nuestra comunidad por su solidaridad y siempre impulsarnos a seguir creciendo y fortaleciendo nuestro sistema de emergencias”.

Para finalizar, externó su reconocimiento al diputado local, Juan Manuel Molina García, por brindarles el hospedaje; al presidente municipal de Tecate, Román Cota Muñoz, a la delegada de La Rumorosa, Evelin Janitza Germán Delgado, por las facilidades y en especial cada uno de los elementos de la brigada forestal por sumarse profesionalmente en solidaridad con Baja California, dejando de lado su vida familiar y personal, para enfrentar una pesada carga de trabajo.

MISIÓN CUMPLIDA: BRIGADA FORESTAL DE BOMBEROS SJC CONCLUYE CON SUS LABORES EN TECATE

  • Luego de 4 días de intenso trabajo, regresa a casa la brigada forestal de 12 elementos junto a su comandante

Los Cabos, Baja California Sur.- Luego de haber sido requerida la brigada forestal del Departamento de Bomberos de San José del Cabo (DBSJDC) por la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Tecate, Baja California, para sumarse a las labores para la contención y extinción de los fuertes incendios que consumieron más de 16 mil hectáreas en Baja California; y tras 4 días de intensos trabajos, regresaron con bien a la cabecera municipal, logrando de manera exitosa su misión de apoyar para frenar los incendios forestales, así lo explicó el comandante, Omar Barreras Núñez.

“Vivimos una experiencia de trabajo en equipo, estamos orgullosos y satisfechos por haber participado y puesto nuestro “granito de arena” en frenar el incendio que consumió más de 16 mil hectáreas”, detalló el comandante de Bomberos de San José del Cabo.

De igual manera, agradeció el respaldo de las autoridades del municipio de Los Cabos, especialmente al presidente municipal de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez; al oficial mayor, Carlos Alberto Beltrán Olmeda y al secretario general, Alberto Rentería Santana, por la pronta gestión del apoyo con viáticos y combustible, para cumplir con dicha misión exitosa: “damos las gracias también a nuestra comunidad por su solidaridad y siempre impulsarnos a seguir creciendo y fortaleciendo nuestro sistema de emergencias”.

Para finalizar, externó su reconocimiento al diputado local, Juan Manuel Molina García, por brindarles el hospedaje; al presidente municipal de Tecate, Román Cota Muñoz, a la delegada de La Rumorosa, Evelin Janitza Germán Delgado, por las facilidades y en especial cada uno de los elementos de la brigada forestal por sumarse profesionalmente en solidaridad con Baja California, dejando de lado su vida familiar y personal, para enfrentar una pesada carga de trabajo.

CONTINÚAN MESAS DE ANÁLISIS SOBRE TARIFAS DE TRANSPORTE DE CARGA EN LOS CABOS

Los Cabos, Baja California Sur.- En seguimiento al proceso de revisión técnica de las tarifas del servicio de transporte de carga y acarreo de materiales, se llevó a cabo la segunda reunión encabezada por la XI regidora Valerie Donají Olmos Domínguez, presidenta de la Comisión Edilicia de Transporte del Cabildo de Los Cabos.

En el encuentro participaron representantes del sector de la construcción, como la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), el Colegio de Ingenieros, el Colegio de Arquitectos y la FICT, así como autoridades municipales, entre ellas el director de Desarrollo Urbano, Roberto Flores Rivera; el director de Obras Públicas, Christopher Enríquez González, y el director de Transporte, Flavio Amador.

La regidora Valerie Olmos Domínguez explicó que esta reunión dio continuidad a la sesión previa en la que se presentó una propuesta elaborada por transportistas para la modificación de tarifas del servicio de carga. En esta ocasión, los representantes del sector pudieron presentar sus observaciones y recomendaciones al documento técnico.

Destacó la importancia de escuchar todas las voces involucradas, tanto del sector transporte como de la construcción, para garantizar un equilibrio justo en los acuerdos que inciden en el desarrollo urbano del municipio.

Finalmente, se acordó convocar próximamente a una mesa formal de trabajo dentro de la Comisión de Transporte, con el objetivo de definir una propuesta consensuada que pueda ser presentada al Cabildo de Los Cabos para su análisis y eventual aprobación.

RSS