Skip to main content

MULEGÉ REFUERZA SALUD PÚBLICA CON CAMPAÑA ANTIRRÁBICA EN PACÍFICO NORTE: APLICAN 678 VACUNAS

Santa Rosalía, B.C.S.– El H. XVIII Ayuntamiento de Mulegé, con el apoyo de la Secretaría de Salud de Baja California Sur, a través de la Coordinación de Salud Municipal se llevó a cabo con éxito una nueva jornada de la campaña de vacunación antirrábica canina y felina en la región Pacífico Norte, reafirmando el compromiso de ambas instituciones con la salud pública, el bienestar animal y la protección de las familias muleginas.

Durante esta jornada se aplicaron un total de 678 vacunas a perros y gatos en las comunidades de Bahía Tortugas, Bahía Asunción, San Hipólito, Punta Prieta, La Bocana y Punta Abreojos, como parte de una estrategia integral para prevenir enfermedades zoonóticas, como la rabia, y fomentar la tenencia responsable de mascotas.

La presidenta municipal, Edith Aguilar Villavicencio, expresó: “desde el inicio de nuestra administración hemos priorizado el trabajo conjunto con el sector salud, no sólo a través de campañas antirrábicas, sino también mediante jornadas de esterilización y acciones que nos han permitido avanzar en la certificación de Mulegé como Municipio Promotor de la Salud. Estas iniciativas no sólo protegen a nuestras mascotas, sino que garantizan entornos más seguros para todas las familias muleginas. Agradezco profundamente la participación ciudadana y el esfuerzo de quienes hacen posible estas acciones que salvan vidas y fortalecen nuestro tejido social.”

Finalmente, la edil reiteró el compromiso del Ayuntamiento de Mulegé de seguir colaborando con las autoridades estatales de salud en programas y campañas que atiendan de forma integral el bienestar de la población, tanto humana como animal, en cada una de las comunidades del municipio

SESIONA MESA DE SEGURIDAD EN COMONDÚ; FUERZAS DE SEGURIDAD AVANZAN CON RESULTADOS

Con el objetivo de fortalecer y redoblar las estrategias de prevención, operatividad e inteligencia para garantizar la paz social y proteger a las familias sudcalifornianas, integrantes de la Mesa de Seguridad del Estado sesionaron en el municipio de Comondú.

Durante la reunión, en la que participaron representantes de la Secretaría de Marina (MARINA), Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de la República (FGR), Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y policías municipales, se evaluaron los resultados y avances en materia de seguridad en la entidad.

Se informó que, en respuesta a los recientes hechos violentos registrados en diversas zonas del estado, se han intensificado los operativos con el propósito de neutralizar e inhibir las acciones delictivas. A su vez, se han reforzado las labores de inteligencia y el despliegue de elementos de seguridad en todos los municipios.

Como resultado de estas acciones, se han obtenido avances concretos, entre los que destacan detenciones relevantes, así como el aseguramiento de armas, sustancias ilícitas y vehículos, cuyos detalles serán dados a conocer oportunamente por las autoridades correspondientes.

Las y los integrantes de la Mesa de Seguridad destacaron el respaldo permanente del Gobierno de México, a través del fortalecimiento del despliegue de fuerzas federales como MARINA, DEFENSA y la Guardia Nacional, lo cual ha sido clave para contener y atender los hechos delictivos, y garantizar mayor presencia institucional en el territorio.

Finalmente, reiteraron que para el Gobierno del Estado de Baja California Sur es prioridad continuar consolidando la estrategia de seguridad para que todas las familias vivan en un entorno de paz y tranquilidad.

REPORTAN SALDO BLANCO TRAS FIESTAS TRADICIONALES DE SANTA ANITA Y SANTIAGO

  •         Se fortalecerá trabajo conjunto ante cercanía de festividades en La Ribera

Los Cabos, Baja California Sur.– .- El secretario general del XV Ayuntamiento de Los Cabos, Alberto Rentería Santana, informó que, luego de las festividades realizadas el pasado fin de semana en la comunidad de Santa Anita y la delegación de Santiago, estas se llevaron a cabo con saldo blanco.

En ese sentido, destacó que dicho resultado es producto del trabajo de coordinación entre autoridades de los tres órdenes de gobierno, además de reconocer la responsabilidad social de las cientos de familias que asistieron a las celebraciones.

“La instrucción que nos dio el presidente municipal, Christian Agúndez, fue generar de manera anticipada un operativo preventivo. Con el apoyo del gobierno estatal y federal, y en coordinación con la Dirección General de Seguridad Pública, se logró evitar la ocurrencia de accidentes fatales.

Reconocemos también a la ciudadanía, que tuvo un comportamiento ejemplar, pues fueron familias completas las que estuvieron disfrutando de estos eventos del fin de semana”, comentó.

De igual manera, Rentería Santana precisó que, por indicaciones del presidente municipal, se habrá de fortalecer el trabajo conjunto con la Guardia Nacional, Marina, Sedena y Policía Municipal, para implementar acciones operativas y de logística dirigidas a garantizar el orden y la tranquilidad durante la próxima celebración de las Fiestas Tradicionales La Ribera 2025.

De esta manera, el secretario general expuso que, mediante las alianzas interinstitucionales en materia de seguridad, se espera un saldo blanco en estas próximas festividades, además de reiterar el llamado a la población a fomentar la cultura del autocuidado y la prevención.

AVANZA AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS EN ACTUALIZACIÓN DEL POELP

*          El objetivo es contar con un nuevo instrumento autorizado antes de que concluya 2025

Los Cabos, Baja California Sur.– .- Para avanzar hacia un desarrollo territorial sustentable, autoridades del XV Ayuntamiento de Los Cabos sostuvieron reunión de trabajo con el propósito de revisar los avances en la actualización del Plan de Ordenamiento Ecológico Local Participativo (POELP), cuya última versión data de 1994.

En el encuentro participaron el V regidor Jesús Alberto Alvarado Aragón; el asesor jurídico del I regidor, José Manuel Larumbe Pineda; y la directora general de Ecología y Medio Ambiente, Natali Cruz Ocampo, entre otras autoridades. Durante la jornada se reconoció la colaboración de instancias estatales y federales para fortalecer el documento con criterios técnicos, ambientales y de ordenamiento territorial.

Jesús Alberto Alvarado explicó que este instrumento regula áreas que no están contempladas por el Plan de Desarrollo Urbano (PDU), como reservas ecológicas, zonas Ramsar y Áreas Naturales Protegidas, además de definir Unidades de Gestión Ambiental (UGAs) con lineamientos específicos para su conservación y aprovechamiento responsable.

Detalló que actualmente se analizan observaciones realizadas por la Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno Federal, y aunque se ha recibido un volumen mayor de comentarios al previsto, se trabaja con el objetivo de que el POELP pueda ser aprobado dentro del año 2025.

El regidor reiteró el compromiso del XV Ayuntamiento de Los Cabos, que preside el alcalde Christian Agúndez Gómez, para avanzar hacia un ordenamiento ecológico que garantice la protección del entorno y una planeación adecuada del territorio.

LOS CABOS EN EL VII ENCUENTRO NACIONAL DE SABERES LOCALES

Los Cabos, Baja California Sur.– .- Con la participación de más de 150 niñas, niños y adolescentes de 19 estados del país, se realizó en la ciudad de Mérida, Yucatán, el VII Encuentro Nacional de Saberes Locales, importante evento en el que el municipio de Los Cabos estuvo presente a través del Instituto de la Cultura y las Artes (ICA).

En ese sentido, la titular del ICA, Tanya Covarrubias Martínez informó que mediante este encuentro la niñez participante compartió sus raíces, voces y creaciones, con una destacada representación de Los Cabos y Baja California Sur por parte de Juan Julián González Pérez de la delegación de Miraflores, y Patricio Corazón Kennedy de la comunidad de “El Ranchito”, con un taller de talabartería y una demostración de cerámica sudcaliforniana.

“En ICA Los Cabos trabajamos para dar voz a las infancias y juventudes para preservar lo que nos hace únicos y transformar nuestro municipio, desde el arte seguiremos soñando, creando y compartiendo la cultura de la transformación. Agradecemos al presidente municipal Christian Agúndez por su apoyo incondicional en cada proyecto que impulsa nuestra identidad”, comentó.

Asimismo, Tanya Covarrubias agradeció la invitación recibida por parte de la coordinadora nacional del programa federal Alas y Raíces, Guillermina Pérez, así como a la Secretaría de Cultura de Yucatán.

REGIDORES REFUERZAN APOYO A INICIATIVA DE SALUD COMUNITARIA DE LA COMUNIDAD DE AGUA VERDE.

Loreto, B.C.S.- Como parte de las acciones implementadas para mejorar los servicios de salud con participación ciudadana, este lunes se llevó a cabo la presentación del Plan de trabajo del “Grupo Comunitario para la Salud de Agua Verde”, encuentro en el cual asistieron por parte del XI Ayuntamiento de Loreto, los regidores René Humberto Savin Murillo y Guadalupe Villalobos Drew.

La reunión tuvo como objetivo identificar prioridades y planificar acciones concretas para mejorar la calidad de la salud e incrementar el bienestar de los habitantes de esa comunidad y zonas vecinas, el regidor añadió que, en este espacio, se trataron temas de suma relevancia que se transmitirán a la alcaldesa Paz Ochoa, para su atención y seguimiento aseguró el regidor Rene Savin.

Agregó que, uno de los temas principales fue el planteamiento de colaboración entre las organizaciones que componen al grupo, gobierno municipal y habitantes de la comunidad, para la adquisición de una ambulancia que permita el traslado de personas en situación de emergencia para recibir atención médica.

El funcionario señaló que, otro tema importante fue la solicitud de apoyo del gobierno municipal para gestionar, ante la jurisdicción sanitaria correspondiente, la integración de un médico al equipo de la caravana de salud que atienda a personas con padecimientos crónicos.

Al término de la presentación, se refrendó el compromiso de la decimoprimera administración por fortalecer los servicios de salud de la comunidad y dar seguimiento a los planteamientos expuestos, ambos regidores concordaron en que, este es un paso importante para la mejora continua de la calidad de vida de los habitantes de esta comunidad pesquera.

RECORREN AUTORIDADES MUNICIPALES LOS PARQUES NACIONALES NOPOLÓ Y LORETO II

Loreto, B.C.S.- Con el propósito de dar a conocer los límites y el estado de conservación, así como los programas aplicables, en los nuevos parques nacionales de Loreto, este lunes autoridades del XI Ayuntamiento iniciaron recorridos de reconocimiento de las áreas naturales protegidas.

Encabezados por la presidenta Paz Ochoa Amador, el secretario general Juan Carlos Castañeda Davis, el titular de Bienestar y Desarrollo Municipal, Darío Davis Garayzar, así como de Juan Carlos Murillo Davis titular de ZOFEMAT, se realizaron los recorridos por el “Parque Nacional Nopoló” y “Parque Nacional Loreto 2”.

Ambas funcionarias acordaron la colaboración conjunta con estrategias de mantenimiento y comunicación a través de los medios oficiales para que la comunidad esté debidamente informada con respecto a lo que se puede y lo que no se puede hacer dentro de las áreas naturales protegidas.

Para finalizar el recorrido los funcionarios fueron guiados por la subdirectora responsable del manejo de los parques, Eugenia Deneb Cárdenas, quien destacó que estas áreas naturales protegidas, son cruciales para la conservación de la biodiversidad marina y terrestre de la región, además de promover el turismo sustentable y la participación comunitaria en el Municipio de Loreto.

INICIA LA PREPARACIÓN DEL DEPORTE LORETANO RUMBO A OLÍMPICOS CONADE 2026.

Loreto, BCS.- Con la misión clara de maximizar el rendimiento y preparar a los deportistas loretanos rumbo a la etapa estatal de los juegos olímpicos CONADE 2026, Adalberto Delgado León, director del deporte del XI Ayuntamiento de Loreto, sostuvo reunión de trabajo con coordinadores y entrenadores deportivos del municipio.

Al respecto, Delgado León indicó que se trata de trazar metas y objetivos para la justa olímpica en su fase estatal, a desarrollarse en el próximo mes de noviembre, adelantó que están por definirse las sedes donde se desarrollarán las competencias al igual que las disciplinas para cada municipio de la entidad.

Delgado León agrego que, es crucial sostener este tipo de encuentros con el equipo de la dirección del deporte, a fin de escuchar planteamientos, analizar debilidades y multiplicar fortalezas, de manera tal, que se pueda implementar estrategias para motivar a los atletas a reforzar entrenamientos y enfocarse en lograr los mejores resultados.

Al finalizar, el dirigente del deporte loretano, ratificó la confianza en la capacidad de entrenadores y entrenadoras para llevar al talento local a su mejor nivel y prepararlos para dar lo mejor en cada competencia;

“Estamos conscientes del gran reto que representa este compromiso, pero estamos seguros que juntos vamos a lograr hacerlo en grande”, concluyó Adalberto Delgado.

LORETO PRONTO CONTARÁ CON UNA PLAYA INCLUSIVA: PAZ OCHOA AMADOR

Loreto, B.C.S.- El XI Ayuntamiento de Loreto, en coordinación con ZOFEMAT, SEMARNAT y autoridades competentes, realizan estudios de factibilidad e impacto ambiental en el área de playa, así como presupuestos técnicos y financieros para que Loreto cuente con la primera playa inclusiva.

Lo anterior, es compromiso de la alcaldesa Paz Ochoa Amador, quien en el 2023 cuando fue diputada, propuso modificar la ley Estatal de Inclusión, que establece que cada municipio deberá de contar mínimo con una playa inclusiva.

La hoy presidenta municipal, reiteró que el mayor reto que enfrentan las personas con discapacidad, no son sus limitaciones de movimiento, sino las limitaciones de accesibilidad del entorno y la falta de infraestructura adecuada que garantice su libre acceso como a cualquier otro ciudadano.

En ese sentido, la alcaldesa Paz Ochoa acotó que en su gobierno es incluyente y por ello, se impulsan actitudes y políticas públicas que garantizan el derecho a la inclusión, al esparcimiento, a la diversión, al uso, goce y disfrute de los espacios recreativos ya sean públicos o privados.

Para finalizar Paz del Alma reconoció que, como promotora de esa modificación a la Ley Estatal para la Inclusión de las Personas con Discapacidad en el Estado, hoy más que nunca como alcaldesa y con el firme compromiso que tiene con las y los loretanos es hacer realidad la playa incluyente, que cuente con los accesos y rampas adecuadas, misma que abrirá grandes posibilidades para posicionarse dentro de la oferta turística nacional e internacional, como precursora del turismo accesible, incluyente y universal.

DESTACA BCS EN INTEGRACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS DEL SISTEMA ANTICORRUPCIÓN

En el marco del Campeonato Nacional Anticorrupción 2025 organizado por la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción, Baja California Sur obtuvo el primer lugar nacional, por su contribución al sistema de evolución patrimonial, de declaración de intereses y constancia de presentación de declaración fiscal en la Plataforma Digital Nacional (PDN), informó Rosa Cristina Buendía Soto, Contralora General del Estado.

El reconocimiento que se otorga a la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Baja California Sur (SESEABCS), se establece de acuerdo a la colaboración interinstitucional entre los sectores públicos de los tres órdenes de gobierno, logrando poner a disposición de la ciudadanía más de 164 mil declaraciones en su versión pública, los cuales se pueden consultar en línea a través de dicha plataforma.

“Desde la Contraloría del Gobierno del Estado reconocemos este logro, al que se ha contribuido de forma decisiva mediante el desarrollo a nivel nacional de un sistema de software que hizo posible la interconexión automatizada entre el sistema “DeclaraNet Baja California Sur y el Sistema 1 de la Plataforma Digital Nacional”, señaló.

Buendía Soto indicó que en las jornadas de interconexión de la PDN se compartió con las y los asistentes el proceso de replicación que se ha utilizado para lograr vincular a representantes públicos del estado que utilizan el esquema de captura de declaraciones patrimoniales, el cual ha permitido mayor legalidad y mejores prácticas.

La Contralora General destacó que estas acciones permiten seguir ubicando a Baja California Sur con la política de transformación que impulsa el Gobierno de México, con servidores públicos con el conocimiento y la capacidad técnica para ofrecer mejores resultados a las y los sudcalifornianos.

RSS