Skip to main content

REALIZA ISMUJERES CONFERENCIA DE COMPRENSIÓN Y ERRADICACIÓN DE LAS VIOLENCIAS

Con el objetivo de generar espacios de formación que fortalezcan el trabajo institucional en la atención y prevención de las violencias, el Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres (ISMUJERES) realizó la conferencia magistral “Comprensión y Erradicación de las Violencias”, impartida por Pablo Deng Chiw Díaz, dirigida a servidores públicos de distintas dependencias estatales.

La directora general del instituto, Berenice Serrato Flores, indicó que este tipo de espacios busca fortalecer la corresponsabilidad de los hombres en la erradicación de las violencias, generando un lugar de análisis, reflexión y acción conjunta entre quienes integran el servicio público.

Esta actividad forma parte del Eje 3: Formación, información y análisis, de la Cruzada Estatal contra las Violencias de Género “Párale a la Violencia”, en la que se compartió información sobre las distintas manifestaciones de la violencia, así como fomentar la reflexión y la prevención desde un enfoque de derechos humanos y perspectiva de género.

La titular del ISMUJERES reafirmó el compromiso de seguir trabajando de forma coordinada con las instituciones gubernamentales, promoviendo espacios de formación continua que contribuyan a la prevención y erradicación de las violencias de género en Baja California Sur.

ENTREGAN 62 CERTIFICADOS DE PREPARATORIA ABIERTA EN CABO SAN LUCAS

Los Cabos, Baja California Sur.- Como parte de las acciones que impulsa el XV Ayuntamiento de Los Cabos para fortalecer el desarrollo personal y académico de la ciudadanía, se llevó a cabo la ceremonia de entrega de certificados de Preparatoria Abierta en el Cerrito del Timbre de Cabo San Lucas, donde 62 personas concluyeron sus estudios de nivel medio superior, muchas de ellas integrantes de centros de rehabilitación.

El evento fue encabezado por la delegada municipal de Cabo San Lucas, Karina de la O Uribe, en representación del presidente municipal Christian Agúndez Gómez, quien dirigió un mensaje a las y los egresados, reconociendo el esfuerzo y compromiso que representa alcanzar este logro educativo.

“El día de hoy yo les aplaudo, les celebro, pero también celebro que sean de una casa de rehabilitación. Sí se puede. No se queden nada más con esto, tengan hambre de más, de aprender más”, expresó la delegada municipal.

Asimismo, la delegada afirmó que el conocimiento es una herramienta poderosa que permite transformar vidas.

Por su parte, la directora municipal de Educación, Juana Ortiz Cruz, destacó que la educación es uno de los pilares fundamentales del servicio público y una herramienta clave para mejorar la calidad de vida de las personas.

“Terminar la preparatoria es un logro fundamental para acceder a mejores oportunidades laborales o para emprender. Este certificado no es solo para ustedes, es también para sus familias; es una forma de demostrar que quieren salir adelante y que la vida siempre da oportunidades para retomar ese sueño académico. Felicidades a cada una y uno de ustedes, y que este sea solo el comienzo”, finalizó Ortiz Cruz.

EN CABO SAN LUCAS SE AVANZA CONTRA EL REZAGO EDUCATIVO

  • Se Gobierno Municipal refuerza alianza con IEEA para apoyar a las comunidades rurales y urbanas

Los Cabos, Baja California Sur.- Con el compromiso de combatir el rezago educativo en la población, la delegada de Cabo San Lucas, Karina de la O Uribe sostuvo una reunión con la coordinadora del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) en Cabo San Lucas, Ana Salgado Solís, con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto y ampliar la cobertura de los servicios educativos gratuitos que ofrece esta institución en las zonas rurales y urbanas de la delegación.

Durante el encuentro, la representante del IEEA solicitó el respaldo de la Delegación para facilitar los traslados hacia comunidades rurales, así como apoyo con insumos y material de papelería que permitan mejorar la atención a la ciudadanía. En respuesta, la delegada Karina de la O reiteró su compromiso de apoyar los esfuerzos que garanticen el acceso a la educación para todas y todos los sanluquenses, especialmente en zonas con alta marginación educativa.

“Desde la Delegación de Cabo San Lucas reconocemos la labor del IEEA y reafirmamos nuestra voluntad de trabajar en coordinación para acercar la educación a quienes más lo necesitan. La educación es una herramienta de transformación social y como gobierno local estamos comprometidos con brindar oportunidades reales para que cada persona pueda concluir sus estudios y mejorar su calidad de vida”, expresó De la O Uribe.

Por su parte, Salgado Solís explicó que el IEEA cuenta actualmente con siete plazas comunitarias activas en Cabo San Lucas, además de una coordinación de zona ubicada en la plaza Girasoles, donde se brinda atención directa y se gestionan inscripciones. Destacó que las personas mayores de 15 años que no concluyeron su educación básica pueden integrarse a los programas del IEEA y, dependiendo de su nivel, incluso acreditar sus estudios mediante un solo examen.

“Nos da gusto contar con el respaldo de la Delegación para poder llevar nuestros servicios a comunidades como Los Pozos, La Trinidad, Migriño, La Candelaria, San Vicente, El Sauzal, entre otras. La coordinación con los subdelegados será fundamental para reunir a las personas interesadas en continuar sus estudios y facilitarles el acceso a una educación gratuita y de calidad”, finalizó Salgado Solís.

Finalmente, se informó que las y los interesados pueden comunicarse al teléfono de oficina (624) 143 03 77 para recibir mayor información o iniciar su proceso de inscripción.

INICIAN PREPARATIVOS PARA LAS FIESTAS TRADICIONALES PALO ESCOPETA 2025

Los Cabos, Baja California Sur.– Con un programa lleno de actividades culturales, religiosas y recreativas, la comunidad de Palo Escopeta se prepara para celebrar con entusiasmo sus Fiestas Tradicionales 2025, que se llevarán a cabo los días 04 y 05 de julio.

Las festividades comenzarán el viernes 4 de julio con una celebración religiosa programada a las 11:30 horas, seguida por un torneo de voleibol a las 18:00 horas, eventos que marcarán el inicio de un fin de semana dedicado a la tradición y la convivencia familiar.

El sábado 5 de julio continuarán las actividades con la tradicional cabalgata, que partirá a las 16:30 horas desde el puente de Santa Anita. Más tarde, a las 19:00 horas, se llevará a cabo el programa de coronación en la cancha de usos múltiples, donde se contará con la presencia de autoridades, presentaciones culturales y la participación de las reinas y embajadoras de esta edición.

Durante el evento será coronada SGM Viviana I como Reina de las Fiestas Tradicionales Palo Escopeta 2025, Brianna como Reina de la Cabalgata 2025 y Michel como Reina Infantil 2025. El acto concluirá con el tradicional vals de coronación y la despedida de las reinas salientes.

La jornada cerrará con un gran baile popular a partir de las 20:30 horas, amenizado por el Grupo Estigma, alternando con la presentación especial de Kevin Hernández, ofreciendo una noche de música y celebración para todas las familias asistentes.

Con estas actividades, la comunidad de Palo Escopeta honra sus tradiciones y fortalece los lazos de identidad, promoviendo el sentido de pertenencia entre sus habitantes.

PROPONEN ESTRECHAR LAZOS DE HERMANAMIENTO ENTRE LOS CABOS Y COSTA RICA

  • Con el objetivo de fortalecer la cooperación en materia cultural y turística

Los Cabos, Baja California Sur.- En las instalaciones del edificio delegacional de Cabo San Lucas, el coordinador de la Secretaría General, Víctor Hugo Castro Martínez, recibió al intendente del Concejo Municipal de Distrito de Cóbano, Costa Rica, Ronny Montero Orozco. Este encuentro tuvo como propósito promover un acercamiento para explorar vías de colaboración entre ambas comunidades costeras, que comparten características geográficas, turísticas y culturales.

Castro Martínez explicó que, siguiendo las indicaciones del presidente municipal Christian Agúndez Gómez y la delegada de Cabo San Lucas, Karina de la O, se reconoció al intendente Ronny Montero por su interés en impulsar la cooperación entre territorios y compartir experiencias en materia de turismo sustentable, cultura e identidad.

“Le daremos seguimiento a este primer acercamiento para analizar la viabilidad de establecer una relación de hermanamiento entre Los Cabos, México y Cóbano, Costa Rica, bajo los principios de cooperación internacional, desarrollo sostenible y fortalecimiento de lazos entre comunidades latinoamericanas”, comentó el coordinador de la Secretaría General.

Por su parte, Montero Orozco explicó que, aunque su estancia en México tiene fines turísticos, busca siempre generar acercamientos institucionales durante sus viajes.

“Siempre que tengo oportunidad de viajar, procuro presentarme ante los representantes locales. Los Cabos era un sueño por conocer, sobre todo por lo mucho que se ha dado a conocer con diversas iniciativas. Nosotros también estamos ubicados en una península, al sur del Pacífico, en una zona llamada Cabo Blanco, tenemos muchas similitudes”, expresó.

El funcionario costarricense destacó también el interés de su municipio en fortalecer la cooperación en materia cultural y turística.

“Nuestra intención es abrir camino para una relación entre municipios hermanos. Apenas el año pasado creamos nuestra oficina de Turismo y Cultura, y estamos trabajando por fortalecer la identidad cultural, el turismo responsable y la conciencia ambiental. Nos interesa aprender de las experiencias de Los Cabos”, manifestó.

Finalmente, Montero Orozco agradeció la hospitalidad recibida durante su visita y expresó su deseo de que este sea el inicio de una relación entre ambos pueblos, con la posibilidad de concretar próximamente un hermanamiento oficial entre Cóbano y Los Cabos. Señaló que las puertas están abiertas para que las y los mexicanos los visiten y conozcan su comunidad, con la esperanza de que pronto ambos municipios puedan considerarse hermanos, fomentando el intercambio y la creación de proyectos en conjunto.

ABREN CONVOCATORIA PARA CONCURSO DE FOTOGRAFÍA EN LA FERIA DEL MANGO 2025 EN SANTIAGO

  • El registro concluye el 21 de julio
  • Cada concursante podrá presentar entre una y tres fotografías inéditas

Los Cabos, Baja California Sur.- El XV Ayuntamiento de Los Cabos, a través del Instituto de la Cultura y las Artes (ICA), invita a la ciudadanía a participar en el concurso de fotografía que se realizará en el marco de la Feria del Mango 2025, en la delegación de Santiago.

De acuerdo con la convocatoria emitida por el ICA, podrán participar personas aficionadas a la fotografía de 12 años en adelante, residentes de la comunidad. Cada concursante podrá presentar entre una y tres fotografías inéditas que no hayan sido premiadas anteriormente.

El contenido deberá abordar temas como las huertas de mango, la feria, tradiciones relacionadas con el fruto, el orgullo de las huertas y las costumbres de Santiago. Se evaluará la composición, el enfoque, el manejo de luz y sombra, la originalidad y la creatividad. Los tres primeros lugares recibirán premios en efectivo.

El registro concluye el 21 de julio y las inscripciones están abiertas en la Casa de la Cultura de Santiago, a través del número de celular (624) 211 1907 o mediante el correo electrónico: ica.santiago.loscabos@gmail.com

El Ayuntamiento de Los Cabos reafirma su compromiso con la promoción de la cultura, el arte y la identidad local, generando espacios de expresión que fortalezcan el sentido de pertenencia y la participación de la comunidad.

IMPARTE SALUD ESTATAL UN CURSO SOBRE SARAMPIÓN A PERSONAL DE COMONDÚ

A fin de proteger el bienestar de la niñez y de sectores prioritarios de la población, las instituciones del sector salud continúan desarrollando acciones permanentes de vigilancia y control epidemiológico de Sarampión en el municipio de Comondú, con énfasis en Ciudad Insurgentes, donde se tienen confirmados ocho casos por esta enfermedad.

Además del estudio de contactos que se lleva a cabo desde la detección de los tres primeros casos, profesionales de la salud de la Jurisdicción Sanitaria 01 Comondú realizan visitas continuas a pacientes confirmados con esta patología para constatar su evolución y verificar si existen nuevas personas con síntomas asociados, indicó la directora de Servicios de Salud, Patricia Romero Sillas al establecer que este martes se ofreció un curso de actualización sobre esta enfermedad a personal del sector salud en dicho municipio.

Es una capacitación que se impartió a profesionales de la medicina y enfermería que laboran tanto en el sector público y privado de Comondú, con la finalidad de que refuercen su conocimiento sobre medidas de prevención, sintomatología y señales de alerta, diagnóstico y manejo integral de casos sospechosos y confirmados, procesos de notificación, así como acciones de mitigación y control, explicó la servidora pública.

Romero Sillas puntualizó que estas acciones se aplican con toda oportunidad en la localidad de Comondú para evitar nuevos contagios, sin embargo, se determinó impartir un curso para reforzar el conocimiento de compañeros que participan en estas estrategias y que laboran directamente en el trato con este tipo de pacientes.

RSS