Skip to main content

CONCLUYE SEDATU FOROS DE CONSULTA EN BAJA CALIFORNIA SUR

Durante las actividades del tercer foro regional para construir la Agenda Territorial Participativa; Un mismo territorio, diversas realidades, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío expresó que este tipo de encuentros significa el inicio de una etapa de transformación para Baja California Sur, marcada por la relación entre el Gobierno, los territorios y su gente, generando conocimientos y estrategias con visión territorial, identidad y memoria histórica, que reforzarán directamente la política pública de México.

En presencia de la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) Edna Vega Rangel, el mandatario estatal destacó que estos trabajos buscan recabar experiencias y propuestas de los territorios del norte mexicano para dar pauta a la construcción del Programa Nacional de Vivienda; el Programa Nacional de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano 2025-2030; y el Programa Sectorial de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

Continuemos implementando espacios de escucha, de planteamientos concretos y de decisiones firmes. “Que cada palabra aquí dicha contribuya a un país donde todas las personas tengan derecho a habitar con dignidad el territorio que les pertenece”, resaltó.

Con la participación de las representaciones de Baja California Sur, Baja California, Sonora, Sinaloa, Nuevo León, Nayarit, Chihuahua, Durango, Coahuila y Zacatecas, se desarrollaron cuatro mesas de trabajo: ordenamiento territorial, vivienda, movilidad y espacios públicos, y organización desarrollo y ordenamiento agrario; en ellas, se abordaron temas de reconocimiento de las mujeres en la tenencia de la tierra; sostenibilidad, participación plena de los pueblos indígenas, uso equitativo del espacio público y vivienda adecuada.

Cabe mencionar que la consulta y propuestas seguirán abiertas de manera virtual hasta el 13 de junio en la página web https://sistemas.sedatu.gob.mx/participa/.

Al finalizar, el jefe del Ejecutivo estatal recordó que se comparte un mismo territorio y compromiso: transformar de raíz las condiciones estructurales que por décadas han limitado el derecho a las y los ciudadanos a una vivienda, servicios adecuados y a un entorno saludable.

AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ INVITA PARTICIPAR EN EL TORNEO DE PESCA FESTIVAL DEL MAR

Santa Rosalía, B.C.S.– El H. XVIII Ayuntamiento de Mulegé invita al torneo de pesca Festival del Mar, que se llevará a cabo este domingo 8 de junio en la Escollera Norte del puerto de Santa Rosalía.

Este torneo gratuito, contará con dos categorías: infantil (6-12 años) y juvenil (13-18 años). Los premios para la categoría infantil son: Primer lugar, caña de pescar y $1,000; Segundo lugar, $1,000; Tercer lugar, $1,000. Para la categoría juvenil, los premios son: Primer lugar, $5,000; Segundo lugar, $3,000; Tercer lugar, $2,000.

La presidenta municipal, Edith Aguilar Villavicencio, invita a toda la comunidad a participar en este emocionante evento, “Agradezco al Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (FONMAR) por su apoyo en la realización de este torneo. La pesca deportiva se está convirtiendo en un gran atractivo turístico en Santa Rosalía y en nuestro municipio de Mulegé, y eventos como este nos permiten promover nuestra riqueza natural y cultural. Es un placer invitar a todos los pescadores aficionados a unirse a nosotros en el Festival del Mar”, declaró.

Las inscripciones están abiertas hasta el 7 de junio en Capitanía de Puerto o en Baja Jigs. El torneo comenzará a las 5:30 AM y la pesca será de 6 a 8 AM. La premiación se llevará a cabo a las 10:30 AM y las especies  a capturar son libres, excepto manta, anguila y moluscos. No te pierdas esta oportunidad de participar en el Festival del Mar y demostrar tus habilidades de pesca.

Entrega gobernador VCC bono a personal jubilado de la Secretaría de Salud; reconoce su legado con el bienestar de la población

Con el respaldo de las y los trabajadores de la salud, la transformación del sector en Baja California Sur continúa consolidándose con un crecimiento sostenido en infraestructura y condiciones laborales más dignas, afirmó el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío al encabezar la entrega de un bono especial a personal jubilado de la Secretaría de Salud.

Durante el acto, acompañado por la titular de la dependencia, Ana Luisa Guluarte Castro, y por la secretaria general de la Sección 61 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), Isabel de la Peña Angulo, el mandatario estatal anunció la entrega de este apoyo económico a 626 mujeres y hombres que dedicaron su vida profesional al fortalecimiento de los servicios de salud en la entidad, con una inversión cercana a los tres millones de pesos.

“Su trabajo siempre ha sido respetado, ustedes son historia viva, son parte de todo lo que se ha hecho en Baja California Sur.” “Como no reconocer a quienes hicieron la patria, no es el dinero, es el reconocimiento”, expresó Castro Cosío, al destacar la trascendencia del esfuerzo del personal jubilado, especialmente en la atención de quienes carecen de seguridad social.

Con la presencia del presidente de la Asociación de Jubilados y Pensionados de la Secretaría de Salud, Miguel Ángel Manríquez Osuna, el Gobernador reafirmó el compromiso de su administración con quienes contribuyeron durante décadas al cuidado de la salud de la población sudcaliforniana, en especial de los sectores más vulnerables.

En ese sentido, anunció que este bono será incrementado año con año durante el resto de su gobierno y entregado en los primeros meses de cada año, como muestra del respeto y gratitud institucional hacia quienes brindaron un servicio invaluable.

Finalmente, el jefe del Ejecutivo estatal subrayó que la transformación de los servicios de salud en Baja California Sur sigue avanzando, como lo demuestra la entrega de bases del IMSS Bienestar a 461 trabajadores que anteriormente carecían de seguridad laboral. “Estamos enfrentando los retos de una transición necesaria para que el acceso a la salud deje de ser un privilegio y se convierta en un derecho efectivo para todas y todos”, concluyó.

FORTALECEN VÍNCULOS INTERNACIONALES: ALCALDESA EDITH AGUILAR SE REÚNE CON LA AGENCIA CONSULAR DE EE.UU. EN LOS CABOS

Santa Rosalía, B.C.S.– En un esfuerzo por fortalecer los lazos de cooperación y atención a la comunidad extranjera, la alcaldesa de Mulegé, Edith Aguilar Villavicencio, encabezó una reunión de trabajo con personal de la Agencia Consular de Estados Unidos con sede en Los Cabos, quienes visitaron el municipio con el objetivo de establecer una relación directa, mejorar los canales de comunicación y dar a conocer los servicios disponibles para los ciudadanos estadounidenses que residen o visitan la región.

Durante este encuentro, se destacó la importancia de mantener una coordinación efectiva entre las autoridades locales y la representación consular, especialmente ante el creciente flujo de turismo internacional en Mulegé.

La Agencia Consular informó sobre los servicios que ofrece, entre los que destacan la tramitación de pasaportes en casos de extravío, asesoría legal en situaciones delictivas y atención de emergencias durante fenómenos naturales.

En su intervención, la alcaldesa Edith Aguilar manifestó su compromiso con la atención integral y humanitaria hacia la comunidad internacional: “Mulegé está viviendo un importante auge turístico, y es fundamental garantizar seguridad, orientación y respaldo institucional a quienes nos visitan o eligen vivir aquí. Por ello, ponemos a disposición de la Agencia Consular toda la estructura del gobierno municipal para fortalecer la comunicación y la atención a la comunidad americana”, expresó.

Asimismo, Aguilar Villavicencio, reiteró la voluntad del Ayuntamiento de Mulegé para colaborar activamente en la creación de un plan conjunto de información y protección que permita atender de manera oportuna cualquier eventualidad que involucre a ciudadanos extranjeros en el municipio.

A la reunión asistieron Celina Ramírez, Secretaria General; Maribel Silva, agente consular; Edgar Arias y Juan Carlos López, asistentes consulares; Fidel González, director de Protección Civil Municipal; Andrés Barrera, director de Turismo Municipal; Héctor Martínez, director de DIF Mulegé; Eduardo Cuesta Subdirector Administrativo de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal; Eduardo Murillo, Comandante del H. Cuerpo de Bomberos; y el Capitán Carlos Villegas, representante de Marina.

“Este diálogo refuerza el carácter internacional del municipio y sienta las bases para futuras acciones coordinadas que fortalezcan la atención al turismo extranjero y fomenten relaciones institucionales sólidas con los cuerpos diplomáticos acreditados en la región”, concluyó la alcaldesa mulegina.

BAJA CALIFORNIA SUR FORTALECE EL SISTEMA DE ATENCIÓN MÉDICA

El gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío, informó que en Baja California Sur se trabaja de manera determinada para fortalecer el sistema de salud, priorizando servicios dignos y de calidad para todas las personas, especialmente aquellas que no cuentan con acceso a una derechohabiencia.

El mandatario estatal destacó que, en coordinación con el Gobierno de México, se han implementado acciones enfocadas en la mejora de la infraestructura hospitalaria, la capacitación del personal de salud, y una mejor gestión de los recursos públicos, con el objetivo de garantizar una atención médica oportuna, eficiente y cercana a la ciudadanía.

Preciso que entre las unidades médicas beneficiadas se encuentran la nueva clínica hospital del ISSSTE, que recibe a más de 45 mil derechohabientes, con una inversión de 545 millones de pesos. Recientemente, el anuncio del hospital regional del IMSS, también en Los Cabos, el cual contará con 46 especialidades médicas y 260 camas. Además de la conclusión del hospital de Santa Rosalía, en Mulegé, y la rehabilitación de clínicas y centros de salud en los cinco municipios.

En este sentido, el Gobernador reconoció el compromiso de las y los trabajadores de salud que, a pesar de enfrentar limitaciones, ha demostrado profesionalismo y vocación de servicio en el cuidado de los sudcalifornianos.

“Todas estas acciones responden al compromiso con el eje estratégico de reparación de los pueblos, mediante políticas públicas de bienestar que aseguren el acceso a derechos fundamentales y la llegada de infraestructura y servicios básicos a todas las comunidades del estado”, expresó Castro Cosío.

Finalmente, aseguró que el Gobierno del Estado seguirá redoblando esfuerzos, trabajando en equipo con el personal médico y de enfermería para ofrecer una atención de salud con calidad y calidez, en beneficio de quienes más lo necesitan.

SE PRONUNCIAN LEGISLADORES POR EL DÍA DE LA MARINA

•           Fabrizio del Castillo Miranda del PRI y Sergio Huerta Leggs de la fracción de Morena, honraron a todo el sector marítimo, especialmente a quienes trabajan en tierras sudcalifornianas y mares sudcalifornianos

•           Del Castillo Miranda, pidió un minuto de aplausos para América Yamilet Sánchez, de 20 años, y el cadete Adal Jair Maldonado Marcos, de 23 quienes fallecieron en el choque del buque mexicano contra el puente de Brooklyn

Los diputados Fabrizio del Castillo Miranda y Sergio Huerta Leggs reconocieron a los y las integrantes de la Marina Nacional: sus mandos, oficiales, cadetes y demás personal, por su lealtad, su sacrificio y su compromiso con México.

Al tomar la tribuna la mañana de este martes en sesión solemne, los legisladores honraron a todo el sector marítimo, especialmente a quienes trabajan en tierras sudcalifornianas y mares sudcalifornianos.

Lo anterior, porque el pasado domingo primero de junio, se conmemoró el Día de la Marina, por lo que los parlamentarios de la fracción del PRI y Morena, coincidieron la máxima tribuna del Estado, que quienes forman parte de las fuerzas armadas de la Marina Nacional, son grandes seres humanos que sirven con lealtad, patriotismo y profundo amor a la patria.

“Reconocer a los marinos, es un deber moral y ético por parte de quienes somos representantes populares, por lo mucho que les debemos; y, en calidad de Presidente de la Comisión Permanente de Comunicaciones y Transportes, y como Comisión de Pesca y Acuacultura Sustentables de nuestra Décimo Séptima Legislatura, decirles a las mujeres y los hombre vinculadas y vinculados a las actividades marinas en Baja California Sur, en un servidor tienen un aliado permanente para la defensa de sus derechos en el más amplio sentido”, expresó Huerta Leggs.

En su turno, Fabrizio del Castillo Miranda, pidió un minuto de aplausos para América Yamilet Sánchez, de 20 años, y el cadete Adal Jair Maldonado Marcos, de 23 que fallecieron en el choque del buque mexicano “Cuauhtémoc” contra el puente de Brooklyn.

Durante su intervención se pronunció porque la Marina Nacional debe navegar hacia un futuro de oportunidades y desarrollo, las tripulaciones que portan con orgullo la bandera mexicana, son símbolo de nuestra fortaleza nacional y merecen nuestro más grande reconocimiento y agradecimiento; con cada milla náutica que recorren, llevan consigo la responsabilidad de la seguridad y soberanía nacional mexicana, por ello, hago uso de esta máxima tribuna de Baja California Sur para reconocer a todas las personas de nuestra marina nacional, para destacar y enaltecer la enorme labor que realizan por nuestro país.

DEBATEN DIPUTADOS LOCALES SOBRE ELECCIÓN DEL PODER JUDICIAL

  • “La participación registrada en la jornada, aunque no fue igual a las de otras elecciones, representa un primer paso fundamental en la construcción de una nueva cultura democrática”: Dip. Cristina Contreras
  • “Un fracaso monumental, donde el nivel de abstención rebasó los márgenes profetizados”: Dip. Lupita Saldaña
  • “En cualquier proceso democrático lo más importante es llegar lo más cerca posible al 100% de la participación de votantes”: Dip. Fabrizio Del Castillo Miranda

Diputados de diferente extracción política debatieron en la tribuna del Congreso del Estado sobre la elección del Poder Judicial en la que se eligieron a representantes como jueces y magistrados; la diputada Cristina Contreras Rebollo (MORENA) reconoció la jornada electoral del pasado 1 de junio, de la que destacó que “El pueblo eligió. Y eligió para que la justicia cambie”; la representante de Acción Nacional, diputada Lupita Saldaña calificó el hecho como un “fracaso monumental”, donde el nivel de abstención rebasó los márgenes profetizados, mientras que el abanderado del PRI Fabrizio Del Castillo afirmó que en cada proceso democrático, lo más importante es llegar lo más cercano al 100% de la participación de votantes.

De acuerdo al orden del día, la diputada Saldaña fue la primera en emitir un pronunciamiento respecto al tema; destacó que aproximadamente en todo el país solo el 13% del listado nominal acudió a las urnas y en Baja California Sur, sólo sufragaron 63 mil personas, del que restándole los votos nulos seríamos uno de los estados con más baja participación en el país.

“La escasa participación electoral se debe a que la reforma judicial nació de un gobierno que no busca mejorar la justicia en México, esa justicia que sí anhelamos todos”, pronunció.

Por su parte la abanderada de Morena en defensa de la elección dijo que la participación registrada en la jornada, aunque no fue igual a las de otras elecciones, representa un primer paso fundamental en la construcción de una nueva cultura democrática en el ámbito de la justicia, “El pueblo comenzó a apropiarse del poder judicial, ejerciendo su soberanía directamente en las urnas”, aseguró.

La legisladora refrendó su compromiso con una justicia abierta, democrática y honesta, “Nuestra responsabilidad como Congreso es seguir perfeccionando el marco normativo, dotar de presupuesto suficiente a las instituciones que hacen valer el derecho”.  

Dijo que como legisladores deben generar leyes que fortalezcan el acceso a la justicia para todos los sectores de la población, especialmente los más vulnerables.

Aseguró que las y los sudcalifornianos participaron con madurez y convicción en la elección de magistraturas y juzgados de distrito, lo que sienta las bases para un nuevo tipo de relación entre ciudadanía y justicia, pues consideró que ya no bastará con una carrera judicial cerrada o con el respaldo de una élite académica. En su oportunidad el diputado Fabrizio Del Castillo Miranda afirmó que en cualquier proceso democrático lo más importante es llegar lo más cerca posible al 100% de la participación de votantes, “Ese es el gran reto que tenemos todos los partidos políticos y todos los perfiles quienes estamos participando directamente en política los porcentajes son estadísticas, lo más importante es, insisto, la participación ciudadana y que cuando se formule un nuevo esquema democrático se haga con tiempo y que esté bien pensado y no al vapor solamente con ocurrencias”, expresó

EXHORTAN AL TITULAR DE ISIFE BCS MEJORAR LAS INSTALACIONES

ELÉCTRICAS DE LA EST #16 EN CABO SAN LUCAS

  • “Se deben generar las condiciones para que cada uno de los estudiantes que asisten a las escuelas secundarias sean capaces de desarrollar competencias, habilidades, destrezas, actitudes y conocimientos significativos”: Diputada Gabriela Montoya Terrazas

Por mayoría de votos, la XVII Legislatura aprobó exhortar al Ingeniero Pablo Cota Núñez, Director General del Instituto Sudcaliforniano de la Infraestructura Física Educativa (ISIFE) del Estado de BCS, para que ejecute por sí mismo o por medio de terceros, la evaluación, equipamiento, mantenimiento, rehabilitación de las instalaciones eléctricas del inmueble de la Escuela Secundaria Técnica #16 ubicada en la ciudad de Cabo San Lucas en el Municipio de Los Cabos.

“El objeto es que se puedan utilizar de manera adecuada las aulas, aparatos eléctricos en ellas instaladas, aires acondicionados y computadoras, garantizando una educación digna para estudiantes y personal docente de dicha escuela”, precisó la promovente, Gabriela Montoya Terrazas.

Del mismo modo, se exhortará a la Directora de Educación Secundaria de la SEP BCS, Ofelia Elizabeth Ochoa Romero, para que colabore institucionalmente y otorgue todas las facilidades al titular del ISIFE BCS, para ejecutar las acciones antes referidas.

En la discusión del tema, la diputada Lupita Saldaña Cisneros se mostró a favor de lo planteado, precisando que será complicado enfrentar la problemática, derivado de la reducción del 30% a los recursos del ramo 33, relativo al Fondo de Atención a Infraestructura de Educación. Solicitó agregar un tercer punto mediante el cual se le requiera a una reunión de trabajo, al titular del ISIFE, para rendir cuentas de las condiciones que guardan las escuelas en Los Cabos.

Por su parte, la diputada Guillermina Díaz así como el diputado Omar Torres, mostraron su voto aprobatorio, ambos al coincidir que la educación es fundamental para el desarrollo social y económico, pero también, por ser un derecho humano, por lo que, valorar un incremento en el presupuesto 2026 en materia de educación será necesario.

SANTA ROSALÍA FORTALECE LA CAPACITACIÓN CONTRA INCENDIOS ESTRUCTURALES CON CURSO ESPECIALIZADO PARA CUERPOS DE BOMBEROS

Santa Rosalía, B.C.S.– Con el objetivo de reforzar la preparación y capacidad de respuesta ante emergencias urbanas, el Heroico Cuerpo de Bomberos de Santa Rosalía, en coordinación con el Patronato de Bomberos y el H. XVIII Ayuntamiento de Mulegé, llevó a cabo el Curso de Operaciones de Ataque y Avances en Incendios Estructurales, un ejercicio formativo de alto nivel dirigido a cuerpos de emergencia del estado.

Este curso, de carácter teórico-práctico, fue impartido por un equipo de expertos integrado por elementos con amplia trayectoria operativa provenientes de los cuerpos de bomberos de Tijuana, Ensenada y el estado de Jalisco.

Las sesiones se enfocaron en la formación técnica y táctica para enfrentar siniestros en estructuras urbanas, incluyendo el traslado, operación y estrategias de ataque coordinado ante incendios estructurales.

Durante la ceremonia de inauguración, la secretaria general del Ayuntamiento de Mulegé, Celina Ramírez, destacó la entrega y el compromiso de quienes integran los cuerpos de bomberos, calificándolos como guardianes de la vida “Reconocemos profundamente la labor que realizan los bomberos no sólo en nuestro municipio, sino en todo el mundo su vocación de servicio representa un ejemplo de valentía y humanidad”, expresó.

El curso también contó con la participación de elementos de los cuerpos de bomberos de Los Cabos, Comondú y Loreto, quienes se sumaron a esta jornada formativa que incluyó simulacros y ejercicios en campo sobre técnicas específicas para el control de incendios en entornos urbanos.

La alcaldesa de Mulegé, Edith Aguilar Villavicencio, celebró la realización de este tipo de iniciativas que fortalecen las capacidades institucionales de los cuerpos de emergencia en la región, “En Mulegé reconocemos y respaldamos el trabajo de nuestro Heroico Cuerpo de Bomberos. Su preparación constante es clave para salvaguardar vidas y patrimonio. Como gobierno municipal, seguiremos promoviendo alianzas que eleven el nivel técnico y operativo de nuestros cuerpos de auxilio”, declaró la presidenta municipal.

En el evento estuvieron presentes el Síndico Municipal Luis Sández; Eduardo René Murillo Verdugo, comandante del H. Cuerpo de Bomberos de Santa Rosalía; Capitan Ulises, Presidente del Patronato de Bomberos; Eduardo Cuesta, representante del Patronato de Bomberos, así como los instructores Juan Jacinto Bárcenas Reyes, Jorge Perfecto Lugo y Brian Azael Rodríguez Toscano.

PARTICIPAN DOCENTES DE BCS EN ENCUESTA DE LA USICAMM

En la séptima sesión de Consejo Técnico Escolar (CTE) del ciclo 2024-2025, colectivos docentes analizaron el panorama de las violencias contra las mujeres y trabajaron, además, en una encuesta para la creación de un nuevo sistema normativo de la carrera de maestras y maestros, informó Alicia Meza Osuna, secretaria de Educación Pública.

La servidora pública señaló que en la entidad se aplica el programa “Párale a la Violencia” con el apoyo de instancias federales para disminuir los índices, dado que, en el país, según la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH), 70.1% de las mujeres de 15 años y más han sufrido al menos una situación violenta en su vida y 32.3% a lo largo de la trayectoria escolar.

La maestra Meza Osuna precisó que en los consejos de escuelas secundarias en todas sus modalidades (generales, técnicas, telesecundarias y CAM, secundaria) participaron docentes y directivos para dar continuidad a las acciones de la campaña preventiva “Estrategia en el Aula”.

Agregó que este programa tiene como objetivo la prevención de adicciones para favorecer el entendimiento del fenómeno social, es decir, que se eviten impactos negativos asociados al consumo de drogas, como el bajo rendimiento académico, ausentismo o abandono escolar, con ello, preservar el bienestar de las y los estudiantes y la integridad de la comunidad educativa.

RSS