Skip to main content

LLAMAN A LA SOCIEDAD A PARTICIPAR EN LA CREACIÓN DE UNA NUEVA LEY PARA LA ATENCIÓN Y PROTECCIÓN A PERSONAS AUTISTAS

•           “Las leyes deben construirse de la mano de quienes viven las realidades que buscamos transformar”: Diputada Dalia Verónica Collins Mendoza

La diputada Dalia Verónica Collins Mendoza, se pronunció a favor de una amplia convocatoria a las personas autistas, las familias que conviven con ellos(as), las organizaciones de la sociedad civil y a las instancias gubernamentales para que participen en el proceso legislativo para la creación de una nueva Ley Para la Atención y Protección a Personas Autistas en el Estado de Baja California Sur.

A través de un pronunciamiento, reconoció que no se puede crear una Nueva Ley de Atención y Protección a Personas Autistas, sin la participación de éstos.

“Las leyes deben construirse de la mano de quienes viven las realidades que buscamos transformar”, expresó en tribuna, durante la sesión de este martes 10 de junio en la sala de sesiones José María Morelos y Pavón.

Finalmente, la legisladora reconoció la importancia de un proceso de consulta previa, libre, informada y culturalmente adecuada a las personas con autismo y a sus organizaciones representativas, tal como lo exige el artículo 4.3 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, tratado internacional con rango constitucional en nuestro país.

MULEGÉ PRESENTE EN EL XI FESTIVAL GASTRONÓMICO DE LA ALMEJA CHOCOLATA EN LORETO

Santa Rosalía, B.C.S.– En representación de la Presidenta Municipal, Edith Aguilar Villavicencio, la Presidenta Honorífica del Sistema DIF Mulegé, Gyselle Edith Hernández Aguilar, asistió al XI Festival Gastronómico de la Almeja Chocolata, celebrado en el municipio de Loreto.

Durante este importante evento turístico y cultural, Gyselle Hernández estuvo acompañada por Andrés Barrera, Director General de Turismo Municipal, Alma Colorado Betanzos, Presidenta del Comité de Pueblos Mágicos, así como por personal de dicho comité.

 En el marco del festival, presentaron una muestra gastronómica con platillos y productos emblemáticos de la región, entre los destacaron muestras elaboradas con calamar, especie representativa de Santa Rosalía y que recientemente es protagonista de un auge económico y gastronómico en el Pueblo Mágico.

En nombre del XVIII Ayuntamiento de Mulegé, Gyselle Hernández, agradeció al Ayuntamiento de Loreto por la cordial invitación y reitera su firme compromiso de continuar colaborando para fortalecer el turismo en nuestro estado, promoviendo las riquezas culturales y culinarias de nuestros Pueblos Mágicos.

LOGRA BCS PLATA EN HOCKEY IN LINE Y BRONCE EN NATACIÓN ARTÍSTICA EN ON2025

El Instituto Sudcaliforniano del Deporte (INSUDE) celebró el éxito del equipo femenil de hockey in line al concretar la medalla de plata, así como los duetos de natación artística que obtuvieron una de bronce dentro de la Olimpiada Nacional (ON) 2025, con este resultado, Baja California Sur llega al momento a las primeras 13 medallas.

De esta manera, el director general del INSUDE, Noé Fiol Verduzco, reconoció el desempeño de las participantes, quienes dieron muestra de su alto desempeño al figurar en las competencias, así como de sus propios entrenadores.

El representativo femenil sudcaliforniano de hockey in line lo conforman Itza Karelly Galaviz García, Evelyn Xiomara Aguiar Zamora, Carmen Michelle Ramírez Amador, Isamar Aguiar Zamora, y Laura Mariana Jacobo García.

Así como Daniela de la Torre Ortíz, Alma Regina Paulo Juárez, Amy Guadalupe Pérez Fiol, Karen Alondra Villarreal Zamorano y Romina Michelle Orantes Onofre, quienes con esta presentación han hecho historia, al obtener por primera ocasión un espacio en el pódium de la disciplina con una medalla de plata.

Por otro lado, luego de una gran competencia, Emma Daniela Marquéz Lippo e Ivanna Yaneth Peralta Salgado, integrantes de los duetos de natación artística, proclamándose con una presea de bronce.

IMPARTE SGG CONFERENCIA A PERSONAL MÉDICO DEL ISSSTE

En el marco de la conmemoración de la creación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), el departamento de Derechos Humanos de la Secretaría General de Gobierno, impartió la conferencia “Comunicación y respeto de la dignidad humana en el sector público”, dirigida a personal médico del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Durante la capacitación se contó con la participación de 32 trabajadores, quienes recibieron conocimientos teóricos y herramientas prácticas para favorecer la comunicación respaldada en los principios de igualdad, libertad, integridad y respeto.

Al respecto, la titular del área, Mayra Messina Vázquez, señaló que dicha enseñanza se dio en coordinación con la Unidad de Atención al Derechohabiente y Comunicación Social de la dependencia federal, con el objetivo de sensibilizar a las y los médicos, sobre el respeto a la dignidad humana de las personas en los servicios de salud.

Así como a contribuir a la generación de espacios libres de violencia en las distintas áreas del ISSSTE, lo que contribuye a fortalecer la cultura del respeto a los derechos, así como garantizar su pleno ejercicio.  

La servidora pública, señaló que estas acciones corresponden al esquema de trabajo establecido en esta materia, a fin de dar puntual cumplimiento al Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027, en su eje transversal II.

Finalmente, refrendó el compromiso del Gobierno del Estado para seguir promoviendo e impulsando esta cultura, que busca colocar a las personas, en el centro de las políticas públicas que ponen en práctica para generar su bienestar.

INICIARÁ EL GOBIERNO DEL ESTADO CINCO OBRAS VIALES EN LA PAZ

Con el compromiso de avanzar en el mejoramiento de la movilidad urbana, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), iniciará a partir de esta semana cinco obras de pavimentación y renivelación, con una inversión de 53.45 millones de pesos.

Al respecto, el subsecretario de Infraestructura y Obras Públicas, Edgar de la Cruz Domínguez, informó que el miércoles 11 de junio comenzarán los trabajos de reconstrucción con concreto hidráulico en la calle Loreto, entre bulevar Forjadores de Sudcalifornia y avenida La Paz, incluirá drenaje pluvial. Además, se realizará el renivelado con carpeta asfáltica de la calle 5 de mayo, de Juan Domínguez Cota a Margarita Maza de Juárez.

De igual forma, el viernes 13 de junio dará inicio la reconstrucción con concreto hidráulico del bulevar Forjadores de Sudcalifornia, en el tramo que va de la calle Luis Donaldo Colosio a calle Colima (lado derecho en sentido Norte-Sur, frente a la plaza comercial). Además de los renivelados de calles Santos Degollado tramo Padre Kino a México y calle Melchor Ocampo, de Álvaro Obregón a Ignacio Ramírez.

El servidor público destacó que, en el caso de las reconstrucciones con concreto hidráulico, se contempla también la instalación de nuevas redes de agua potable y alcantarillado.

Precisó que esto permitirá que, una vez concluidos los trabajos, el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOMSAPAS) en La Paz cuente con infraestructura necesaria para brindar sus servicios. Además, de mejorar la movilidad peatonal mediante la reconstrucción de guarniciones y banquetas, así como la colocación de jardinería, vegetación, mobiliario urbano y alumbrado público.

En este sentido, el subsecretario hizo un llamado a la ciudadanía para que utilice vías alternas y extreme precauciones en las zonas de obra, con el fin de evitar incidentes.

FINALIZA LA ETAPA ESTATAL DE HANDBALL EN LOS CABOS

En el marco de los Juegos Deportivos Escolares de la Educación Básica 2025, que organiza la Dirección de Educación Física de la Secretaría de Educación Pública (SEP), concluyó la etapa estatal de las competencias de handball, informó Carlos Roberto Quintana Orozco, titular de esta área.

El servidor público de la SEP dio a conocer que los equipos ganadores fueron, en la rama femenil, el representativo del municipio de Comondú y, en la varonil, el conjunto de Mulegé.

Explicó que las y los estudiantes participarán en la competencia nacional representando orgullosamente a Baja California Sur en la ciudad de Puebla, del 23 al 28 de junio.

Asimismo, comentó que durante los encuentros en todas las disciplinas deportivas se ha observado la preparación de cada alumna y alumno, reflejo del apoyo de sus familias y entrenadores, por lo que se tiene confianza en conseguir excelentes resultados en Puebla.

Ante ello, el director de Educación Física reiteró el llamado a la comunidad estudiantil para continuar practicando actividades deportivas, las cuales traerán grandes beneficios a su bienestar.

RECIBEN GANADEROS DE COMONDÚ MÁS DE 2 MIL PACAS DE FORRAJE

Durante una gira de trabajo por el municipio de Comondú, el titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), José Alfredo Bermúdez Beltrán encabezó la entrega de más de 2 mil pacas de sorgo forrajero, las cuales fueron sembradas en cinco hectáreas, propiedad del productor Raúl Constantino, en Ley Federal de Aguas V, como parte del Plan Estratégico de Atención a la Sequía.

Acompañado del alcalde de Comondú, Roberto Pantoja Castro y el director general de Desarrollo Ganadero de este municipio, Luis Enrique Cortés Ávila; Bermúdez Beltrán destacó que del cien por ciento de la ganadería de Baja California Sur el ochenta es de agostadero, lugares donde se requiere más alimento para el ganado.

Subrayó que el compromiso de la administración estatal es garantizar la disponibilidad de agua y forraje para el sector ganadero, así como la organización de las y los productores dentro de las Asociaciones Ganaderas.

Alfredo Bermúdez reiteró a nombre del Gobierno del Estado el compromiso y disposición del ciudadano Raúl Constantino por unirse a este proyecto que apoya a la ganadería sudcalifornana ante esta época de sequía. 

Finalmente, invitó a las y los productores de Baja California Sur a sembrar su cosecha de súper sorgo para contar con alimento de manera permanente.

CON RESPALDO DEL AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ, NIÑAS, NIÑOS Y JÓVENES PARTICIPAN EN EL FESTIVAL DEL MAR EN SANTA ROSALÍA

Santa Rosalía, B.C.S.– En el marco del Día de la Marina, la Secretaria General del XVIII Ayuntamiento de Mulegé, Celina Ramírez, asistió al Torneo de Pesca de Orilla “Festival del Mar”, celebrado en la comunidad de Santa Rosalía, donde niñas, niños y jóvenes demostraron su talento y pasión por la pesca deportiva.

Este evento, impulsado por el Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (FONMAR), la Secretaría de Marina y diversos patrocinadores, reunió a familias enteras en una jornada llena de convivencia, deporte y alegría, destacando la importancia de fomentar actividades recreativas en armonía con el entorno marino.

Durante la premiación, se reconoció a las y los ganadores de las distintas categorías: categoría infantil demenil, primer lugar para Dayanna Cota Peralta, segundo lugar para Melani Dariana Romero y tercer lugar Camila Martínez. En la categoría infantil varonil el primer lugar lo obtuvo Isaac Carrillo, el segundo Elian Ismael y tercer lugar Ian Jael Vázquez. En la categoría juvenil, el primer lugar Dalia Paola Romero, segundo lugar para Emerson Romero y el tercer lugar Emily Vázquez.

La Secretaria General extendió una felicitación a las y los jóvenes participantes, reconociendo su esfuerzo y entusiasmo. Asimismo, agradeció a los organizadores y patrocinadores por su compromiso con el desarrollo integral de la juventud mulegina a través del deporte y el contacto con la naturaleza. El XVIII Ayuntamiento de Mulegé encabezado por la alcaldesa Edith Aguilar Villavicencio reafirma su compromiso con la promoción de actividades que fortalezcan la convivencia familiar, el respeto por el medio ambiente y el aprovechamiento sustentable de nuestros recursos naturales

OBTIENE CECYTE BCS SEGUNDO LUGAR NACIONAL EN CREATIVIDAD E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

Estudiantes del CECyTE Plantel 02 de Todos Santos, del municipio de La Paz, que participaron en el Concurso Nacional de Creatividad e Innovación Tecnológica y Hackathon 2025 de los Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE), celebrado en la ciudad de Saltillo, Coahuila, resultaron ganadores del segundo lugar con el proyecto de la aplicación denominada “R3PET”.

El director del CECyTE en la entidad, Esteban Ojeda Ramírez, explicó que la APP tiene como objetivo consolidar una cultura de reciclaje escolar y comunitario, alineada con los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y el enfoque del Proyecto Aula, Escuela y Comunidad (PAEC).

A través de este sistema se busca tecnología de bajo código y plataformas de registro automatizado, permitiendo a los usuarios registrar la entrega de botellas PET y tapitas mediante códigos QR, con ello asignar puntos canjeables por beneficios como horas de servicio social, desayunos o rifas, así como la consulta de estadísticas personales sobre huella de carbono.

Las y los integrantes del equipo que desarrolló el programa “R3PET” lo conforman Adalid Arista Lomas y Dana Paola Flores Ortega, con la asesoría del docente Adrián García Cuevas, quienes dedicaron horas de trabajo a la materialización de este producto, desde su fase de investigación hasta la producción para su presentación.

Ojeda Ramírez señaló que con estas acciones el Gobierno del Estado y el CECyTE Baja California Sur, continúan impulsando y trabajando con paso firme para rescatar la vocación científica y tecnológica, promoviendo que las juventudes sudcalifornianas demuestren su gran potencial en materia de ciencia, tecnología e innovación.

INSTITUCIONES DE SALUD DE BCS SE PREPARAN ANTE LA TEMPORADA DE HURACANES 2025

Mediante la implementación gradual de medidas que establece el programa federal “Hospital Seguro”, las instituciones del sector salud en Baja California Sur han tomado previsiones para que sus unidades médicas de segundo nivel conserven su funcionamiento ante el posible impacto de un fenómeno meteorológico, indicó la titular de la dependencia, Ana Luisa Guluarte Castro.

Al participar en la ceremonia de reinstalación del Comité Estatal de Evaluación del proyecto en mención, presidida por el subsecretario de Protección Civil en la entidad, Héctor Amparano Herrera, Guluarte Castro comentó que en este foro se presentó un reporte de las evaluaciones que en criterios de seguridad se hicieron durante 2024 a los hospitales que operan en la geografía estatal con más de 50 camas.

Explicó que las verificaciones se realizaron bajo criterios como la ubicación geográfica, seguridad estructural y no estructural, así como capacidad funcional, las cuales obtuvieron calificaciones favorables en hospitales que IMSS Bienestar, IMSS e ISSSTE operan en la ciudad de La Paz, en este sentido directivos de estas instituciones emprendieron procesos para atender las áreas de oportunidad identificadas durante las evaluaciones.

Por lo tanto, dicho comité tomó el acuerdo de emprender durante este 2025 un proceso de evaluación similar en hospitales que operan en la entidad con capacidad de 30 camas, así como solicitar apoyo del Gobierno de México para credencializar a evaluadores que el estado ha acreditado ante ese programa.

“Estas acciones representan esfuerzos que se desarrollan con base en la colaboración interinstitucional para reforzar las condiciones de operatividad de las unidades hospitalarias ante posibles contingencias naturales, al tener en cuenta que, por su ubicación geográfica, Baja California Sur es una entidad susceptible de afectaciones por tormentas y huracanes”, concluyó Ana Luisa Guluarte. 

RSS