Skip to main content

AVANCE DEL 65 POR CIENTO EN PAVIMENTACIÓN DE LOS EJIDOS LEY FEDERAL DE AGUAS EN COMONDÚ 

Con el objetivo de brindar seguimiento a los trabajos de pavimentación de la vía que comunica a los Ejidos Ley Federal de Aguas 3 y Ley Federal de Aguas 4, en el municipio de Comondú, el director general de la Junta Estatal de Caminos (JEC), Jorge Alberto Cota Pérez, realizó un recorrido de supervisión por dicha zona.

Durante la visita, el servidor público informó que recientemente se inició la colocación de la carpeta de concreto asfáltico, alcanzando hasta la fecha un avance global del 65%. De manera simultánea, se llevan a cabo labores de instalación del señalamiento vertical.

El titular de la JEC, indicó que esta obra de pavimentación, que contempla una extensión de 5.7 kilómetros, tiene como fecha programada de conclusión el mes de junio.

En este sentido, resaltó la importancia de llevar a cabo las acciones que el Gobierno del Estado mantiene en el municipio de Comondú, orientadas a mejorar la calidad de vida, generar una movilidad segura y facilitar el transporte de productos agrícolas, contribuyendo al desarrollo económico y social de la región.

GOBIERNO MUNICIPAL ANUNCIA APERTURA DE 4 RUTAS ALTERNAS PARA MEJORAR LA CIRCULACIÓN DURANTE OBRAS EN LA CIUDAD

Los Cabos, Baja California Sur.- El XV Ayuntamiento de Los Cabos encabezado por el alcalde Christian Agúndez Gómez, a través de la Dirección General de Obras Públicas y Asentamientos Humanos, informa a la ciudadanía sobre la apertura de cuatro rutas alternas para facilitar la circulación en la ciudad durante la construcción del paso a desnivel en la glorieta de Fonatur. Esta medida busca desahogar el tráfico y garantizar la movilidad de todos los habitantes durante los trabajos de la obra. Las nuevas rutas alternas son las siguientes:

Ruta #1: Colinas Plus-Arroyo Costa Azul

Esta vía está destinada a todas las personas que habitan en las colonias Colinas, Colinas Plus, Lomas de Rosarito, El Rosarito, Pablo L. Martínez y Lomas de Guaymitas, brindando una opción segura y eficiente para desplazarse por la zona.

Ruta #2: Colinas Plus-Arroyo Costa Azul

Para quienes viven en las colonias Monte Real, Pablo L. Martínez, Santa Rosa, El Zacatal y Guaymitas, esta ruta ofrece una alternativa para transitar por la ciudad sin inconvenientes durante los trabajos en la glorieta.

Ruta #3: Vista Hermosa-Arroyo Costa Azul

Esta opción está dirigida a la ciudadanía que se desplaza por las colonias Vista Hermosa, Vista Hermosa Plus, Villas de Cortez, Santa Rosa y El Zacatal, facilitando su movilidad en estos sectores.

Ruta #4: G20-Arroyo Costa Azul

Finalmente, esta ruta beneficia a los residentes de las colonias Mauricio, Jesús, Castro Agúndez, El Rosarito, 8 de Octubre y 1ro. de Mayo, permitiendo un tránsito más fluido en sus alrededores.

El Gobierno Municipal reitera su compromiso con la seguridad y bienestar de la comunidad, asimismo agradece la comprensión y colaboración de todas las personas durante el desarrollo de estas obras. Se recomienda a quienes conducen y peatones prestar atención a las señalizaciones y seguir las indicaciones de las autoridades para garantizar una circulación ordenada y segura.

FORTALECEN EN CABO SAN LUCAS ORDEN Y RESGUARDO DE ARCHIVOS PÚBLICOS

Los Cabos, Baja California Sur.- Con el objetivo de fortalecer la gestión documental en la administración pública y garantizar el derecho a la memoria histórica, la transparencia y la rendición de cuentas, el director general del Sistema Institucional de Archivos del XV Ayuntamiento de Los Cabos, Domingo Valentín Castro Burgoin sostuvo una reunión de trabajo con el coordinador de la Secretaria General Víctor Hugo Castro Martínez, en representación de la delegada de Cabo San Lucas, Karina de la O Uribe para coordinar acciones en materia archivística.

Durante el encuentro, Castro Burgoin agradeció la disposición de las autoridades delegacionales para colaborar en la implementación de este sistema, el cual busca organizar, preservar y clasificar los documentos públicos conforme a lo establecido en la Ley General de Archivos y su correlativa estatal en Baja California Sur.

“Queremos establecer un sistema que permita resguardar adecuadamente los documentos públicos, muchos de los cuales datan desde la fundación del Ayuntamiento en los años 80. Además, responder a los nuevos marcos legales en materia archivística vigentes desde 2019 a nivel nacional y desde 2023 a nivel estatal”, expresó el director general del Sistema Institucional de Archivos de Los Cabos.

Asimismo, Castro Burgóin comentó que si bien la digitalización es importante para agilizar procesos administrativos, no sustituye la obligación legal y técnica de conservar los documentos físicos con valor histórico, administrativo o legal.

El funcionario municipal explicó que se trata de un proceso técnico y complejo, que requiere no solo recursos y espacios adecuados, sino también personal capacitado y comprometido. En ese sentido, destacó la importancia de nombrar enlaces administrativos en cada dependencia delegacional, quienes recibirán formación especializada en gestión documental.

Por su parte, el secretario general delegacional refrendó el compromiso del personal para sumarse a este esfuerzo institucional.

“Sabemos que contar con archivos organizados y confiables es fundamental no solo para el trabajo interno, sino para garantizar a la ciudadanía acceso a la información pública y a su propia historia. Desde la delegación, seremos facilitadores de este proceso; vamos a establecer los enlaces administrativos necesarios y trabajar de manera coordinada. Este esfuerzo es parte de una administración más ordenada y transparente”, finalizó.

REALIZAN LIMPIEZA DE CAMELLONES EN BOULEVAR CONSTITUYENTES EN CABO SAN LUCAS

Los Cabos, Baja California Sur.- Por instrucciones del presidente municipal de Los Cabos, arquitecto Christian Agúndez Gómez y de la delegada de Cabo San Lucas, Karina de la O Uribe, la Coordinación  de Servicios Públicos llevó a cabo una jornada de limpieza en los camellones centrales y laterales del bulevar Constituyentes, iniciando en la zona de la plaza La Sanluqueña.

Estas acciones forman parte de una estrategia permanente para mantener la ciudad en óptimas condiciones. En esta ocasión, se contó exclusivamente con personal del área, quienes realizaron labores de barrido, poda, desazolve y recolección de residuos sólidos, especialmente plásticos. Además, se contó con el apoyo de elementos de Tránsito Municipal, quienes garantizaron el orden y la seguridad durante los trabajos.

Al respecto, el coordinador de Servicios Públicos en Cabo San Lucas, Roberto Sandoval Montaño, reconoció el compromiso del personal operativo y reiteró que estas actividades se replican en diversos puntos de la Delegación de Cabo San Lucas como parte de un programa integral de limpieza.

“Nuestro objetivo es garantizar que todas las zonas de la delegación municipal cuenten con espacios dignos y seguros para la ciudadanía. Seguiremos trabajando de manera coordinada para dar atención continua a las vialidades, camellones y áreas comunes.

Asimismo, el coordinador operativo de Servicios Públicos, Daniel García Sandoval informó que participaron entre 40 y 50 trabajadores del área, quienes se enfocaron en atender los puntos con mayor acumulación de desechos.

“Lo que más encontramos en esta zona es plástico, además de tierra y residuos vegetales”, comentó.

El funcionario delegacional hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar con estas labores, manteniendo limpia la ciudad y evitando prácticas como tirar basura en la vía pública o formar basureros clandestinos.

ANUNCIAN AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS Y BOMBEROS CSL NUEVOS PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA

  • Se entregó un vehículo 4×4 y equipo de protección personal

Los Cabos, Baja California Sur.- Durante la ceremonia cívica sabatina del H. Cuerpo de Bomberos y Rescatistas de Cabo San Lucas, se realizó la entrega de equipamiento operativo, así como el anunció de nuevos proyectos de infraestructura y el arranque de la primera generación de la Academia de Paramédicos de Bomberos; dicha actividad la encabezó el secretario general del XV Ayuntamiento de Los Cabos, Alberto Rentería Santana, en representacón del alcalde Christian Agúndez Gómez, junto a integrantes del H. Patronato de Bomberos: Martín Alcázar Castañeda, Ricardo Araos Gamiño y Jeff Pugh, líder del equipo The Puyallup Extrication Team, especializados en rescate y extracción vehicular.

En su intervención, Rentería Santana dio a conocer la integración del proyecto para un centro de despacho de unidades de emergencia en el Corredor Turístico de Los Cabos en la zona conocida como “Cabo del Sol”; Confirmó también, que ya se autorizó y se tiene toda la certeza jurídica para el proyecto de construcción de la subestación de bomberos en la Col. Hojazen. Iniciativa trabada por tres administraciones municipales anteriores y que hoy, gracias al compromiso de la XV Administración, podrá realizarse a corto plazo.

Asimismo, se realizó la entrega de un vehículo 4×4 Toyota Tacoma para el Batallón de Operaciones, unidad adquirida gracias al respaldo del H. Patronato de Bomberos de Cabo San Lucas y el Gobierno Municipal.

Este sábado cívico incluyó una mención especial a los compañeros, capitán Hugo Ulises Sandoval, sargento Jesús Ramón Beltrán y la profesora Rosa Isela Flores, próximos a graduarse en la segunda generación de la Licenciatura en Bomberos, por la Universidad Internacional del Conocimiento y la Investigación (UNICI), reconociendo su dedicación, esfuerzo y compromiso en la profesionalización del gremio bomberil en México.

Para concluir la ceremonia, se efectuó la entrega oficial del equipamiento en protección personal, a la célula de rescate y extracción vehicular “Choyeros Team”, por parte de The Puyallup Extrication Team; equipo, previamente presentado al concluir el curso realizado en días anteriores, que entrará en operación a la brevedad y servirá para la atención de accidentes de tránsito con personas comprometidas en un escenario crítico que requiera extracción inmediata.

INAUGURA EL GOBERNADOR VÍCTOR CASTRO EL AERO FEST BAJA 2025 EN LORETO

Con un llamado a continuar promoviendo el turismo, la cultura y el orgullo por la identidad sudcaliforniana, el gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío, inauguró la primera edición del Aero Fest Baja 2025, un evento que nace con la misión de destacar y fortalecer el papel de la mujer en la industria aeronáutica.

Durante la ceremonia inaugural, el mandatario reconoció el esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Marina (SEMAR), a través del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) y de la asociación civil Mujeres Por un México con Equidad, a quienes reconoció por llevar a cabo este tipo de eventos que brinda beneficios al aeropuerto y al estado.

En ese sentido, Castro Cosío deseo que dicho festival sea muy exitoso para el bien de Loreto y de Baja California Sur, y con ello reafirmar su compromiso con la creación de alianzas estratégicas que impulsen el crecimiento del sector aeronáutico y promuevan una industria más equitativa e incluyente.


Dicho evento contó con la presencia de autoridades civiles y militares, entre ellas las alcaldesas Paz del Alma Ochoa Amador y Edith Aguilar Villavicencio, así como el secretario General de Gobierno, José Saúl González, y la secretaria de Turismo y Economía, Maribel Collins.


VERIFICAN CONDICIONES DE OLLAS DE CAPTACIÓN EN ZONA RURAL DE LOS CABOS

Los Cabos, Baja California Sur.- Ante la sequía que afecta a las familias ganaderas y agrícolas de Los Cabos, la XI regidora Valerie Olmos Domínguez realizó un recorrido de verificación por casi 20 ollas de captación de agua de lluvia en las delegaciones de Miraflores y Santiago.

“Estas ollas no son infraestructura cualquiera. Son la esperanza de cientos de familias que viven del campo, del ganado, del agua que la naturaleza nos da cuando llueve, pero si no la sabemos contener, se nos va y con ella, se nos va la vida del rancho”, expresó la regidora.

Asimismo, explicó que el objetivo de estos recorridos realizados junto al equipo de trabajo de la VI regidora Marisela Montaño Peralta y del VIII regidor Celestino Atienzon Beltrán, así como personal de Desarrollo Rural, Fomento Económico y representantes de asociaciones ganaderas, fue levantar un diagnóstico puntual sobre lo que necesita cada olla para reactivarse. A partir de ello, se iniciarán las gestiones para su desazolve y rehabilitación, priorizando aquellas que impacten a más ranchos y comunidades.

Olmos Domínguez insistió en que es momento de crear conciencia colectiva sobre la urgencia de preservar el agua y fortalecer la infraestructura rural.

“No podemos esperar a que llegue la lluvia si no estamos listos para recibirla. Este programa debe dejar de ser emergente para convertirse en una acción permanente, que garantice cada año condiciones dignas para nuestras comunidades del campo”, finalizó.

POR INAUGURAR EXTENSIÓN DE LA UABCS EN LA RIBERA; ARRANCARÁ CON DOS LICENCIATURAS

Los Cabos, Baja California Sur.- La delegada municipal de La Ribera, Linda Maribel Silva Cosío informó que en los próximos días se llevará a cabo la inauguración de la extensión de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) en esta delegación, lo que representa un importante avance educativo para la zona norte del municipio de Los Cabos.

“En las próximas semanas, se estima la apertura de la extensión de la UABCS en La Ribera con dos licenciaturas: Gastronomía y Servicios Hoteleros. El edificio de primer nivel contará con auditorio, sala de cómputo y laboratorio de cocina, lo que permitirá ofrecer una formación de calidad a nuestras y nuestros jóvenes”, detalló la delegada.

Linda Silva destacó que este nuevo plantel beneficiará especialmente a las juventudes de las zonas rurales, ya que evitará desplazamientos largos y reducirá los gastos económicos que implica trasladarse a otras localidades para continuar con sus estudios profesionales.

Asimismo, expuso que este proyecto es resultado de la colaboración entre los tres niveles de gobierno y la UABCS, con el objetivo de impulsar el desarrollo educativo y social de una comunidad que se encuentra en constante crecimiento.

Con este tipo de acciones, el XV Ayuntamiento de Los Cabos reafirma su compromiso con la educación y oportunidades para las y los jóvenes de todo el municipio.

PROMUEVEN LENGUAJE INCLUYENTE Y NO DISCRIMINATORIO EN LOS CABOS

Los Cabos, Baja California Sur.- Con el objetivo de fortalecer el enfoque de igualdad en los mensajes institucionales, la Coordinación Municipal de Derechos Humanos llevó a cabo la conferencia “Lenguaje Incluyente y No Discriminatorio”, dirigida al personal del XV Ayuntamiento de Los Cabos encargado de mantener informada a la ciudadanía.

La capacitación fue impartida por Karla Armenta Rodríguez, asesora jurídica de la Coordinación Municipal de Derechos Humanos, quien además de abordar la importancia de un lenguaje respetuoso e incluyente, proporcionó información esencial sobre los derechos humanos básicos. Esta iniciativa forma parte de la campaña “Abrazando la diversidad, viviendo en igualdad”, que promueve prácticas inclusivas desde el servicio público.

Durante la sesión se ofrecieron herramientas para identificar expresiones discriminatorias o excluyentes en la comunicación institucional, así como recomendaciones para construir mensajes empáticos, respetuosos y representativos.

Se destacó que un lenguaje incluyente no solo refleja los valores del gobierno, sino que también fortalece la relación de confianza entre autoridades y ciudadanía.

Estas acciones refrendan al compromiso del XV Ayuntamiento de Los Cabos de seguir impulsando políticas públicas que fortalezcan los derechos humanos.

RECONOCE SEPADA LA IMPORTANCIA DE LA SANIDAD VEGETAL EN EL ESTADO

Al establecer la importancia que el Gobierno del Estado trabaje de manera efectiva con el Comité Estatal de Sanidad Vegetal, para garantizar alimentos sanos y de calidad al consumidor, el coordinador de Sanidad e Inocuidad Agropecuaria de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario, Manuel Rodríguez Vázquez, contempló la necesidad de reforzar los Puntos de Verificación Interna para continuar resguardando al estado de la llegada de productos que pudieran estar contaminados con alguna plaga.

El servidor público, explicó que en cuanto a las labores que se realizan en las huertas con productores y personal técnico y operativo, subrayó que desde agosto 2024 a la fecha no se han reportado capturas de mosca de la fruta, sobre todo en la zona sur de la entidad, la cual anteriormente presentaba incidencias en este tema.

Recordó que, pese a la reducción continúan las acciones de vigilancia en diversas regiones de Baja California Sur y en los puntos de inspección instalados en el Aeropuerto Internacional de Los Cabos, km 21 La Paz- Ciudad Constitución, Puerto Pichilingue y Guerrero Negro, para evitar la movilización de frutos vulnerables a contraer esta epidemia.

Finalmente, Rodríguez Vázquez enfatizó que, para continuar manteniendo a la región como zona libre, es necesaria la cooperación de la comunidad productora, la ciudadanía y el turismo que arriba en época vacacional, a través de la limpieza de huertas, así como evitar la movilización de productos de un destino a otro.

RSS