Skip to main content

INVITA AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS A LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO “COVACHA BABISURI: DOCE MIL AÑOS DE PREHISTORIA EN LA ISLA ESPÍRITU SANTO”

Los Cabos, Baja California Sur.- El XV Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Dirección Municipal de Archivos invita a la ciudadanía en general para que asista a la presentación del libro “Covacha Babisuri: Doce mil años de prehistoria en la Isla Espíritu Santo Baja California Sur”, de la arqueóloga Harumi Fujita.

En ese sentido, el director de Archivos de Los Cabos, Domingo Valentín Castro Burgoin precisó que dicha actividad se realizará el próximo lunes 12 de mayo a las 11:00 horas en la Casa de la Cultura “Alfredo Green González” en San José del Cabo.

“Tengo el honor participar como uno de los comentaristas de esta obra, de la autora japonesa que tiene más de 20 años trabajando el tema de los antiguos californios; esto viene a modificar algunos conceptos, hipótesis y teorías del origen del hombre en la península. Es una presentación que cuenta con el respaldo del Instituto Nacional Antropología e Historia (INAH)”, destacó.

Este texto describe un importante trabajo de investigación que abarca 30 años de estudio científico en materiales arqueológicos encontrados en la Covacha Babisuri y otros 127 sitios en las Islas Espíritu Santo y La Partida, en La Paz, Baja California Sur. Los hallazgos revelan el simbolismo de una cosmovisión que pudo haber sido un factor clave en el desarrollo de una larga tradición cultural en la región del Cabo.

SIETE EQUIPOS DE LOS CABOS EN TORNEO PINK PROMISE DE LORETO

Los Cabos, Baja California Sur.- Derivado del compromiso con causas nobles como apoyo a mujeres que han padecido cáncer, el XV Ayuntamiento que encabeza el presidente municipal, Arquitecto Christian Agúndez impulsó la participación de siete equipos en el torneo de pesca Pink Promise.

Este sábado que arrancó el torneo con el registro, se dieron cita el equipo del Sistema DIF Municipal, encabezado por la presidenta honoraria, Sol Delgado; el equipo de Sindicatura, encabezado por su titular, Nélida Alfaro.

De igual forma acudieron a participar el equipo de Cabildo, con la regidora Adriana Cosío; el equipo de Ecología Municipal, con su titular, Rosa Esther Nataly Cruz; el equipo de Fomento Económico, liderado por su titular, Abril Urueta; el equipo de Sipinna, a cargo de su titular, Brisa Gastelum y un equipo de la Dirección de Pesca Municipal.

Esta cuarta edición del Torneo de Pesca Femenil “Pink Promise 2025”, es un evento impulsado por el Gobierno del Estado a través de FONMAR y el Ayuntamiento de Loreto, el cual tiene como objetivo una noble causa: apoyar a las mujeres que enfrentan la lucha contra el cáncer.

El entusiasmo de las participantes de Los Cabos se hizo presente, sobre todo por el compromiso de respaldar este evento con causa que encabezó la alcaldesa de Loreto, Paz Ochoa.

SE IMPULSA EN BCS UNA NUEVA VISIÓN EN LA PROTECCIÓN CIVIL Y GESTIÓN DE RIESGOS: SPC

“Este foro es una oportunidad para aportar y fortalecer la cultura de la prevención y gestión integral de riesgos, teniendo como principal objetivo el salvaguardar la vida de la población”, puntualizó el subsecretario de Protección Civil, Héctor Amparano Herrera, en el marco del Primer Foro Estatal de Protección Civil, celebrado en el municipio de Los Cabos.

Ante la presencia de autoridades de los tres órdenes de gobierno, sector académico, así como público y privado, el subsecretario, enfatizó la importancia de seguir redoblando esfuerzos y acciones para continuar impulsando la nueva visión de la protección civil, donde la participación social es un elemento fundamental, reiteró.

Puntualizó que, durante este evento, establecieron trabajar en la actualización del marco normativo de la Ley Estatal para acordar a las nuevas demandas sociales y los propios cambios climáticos.

Lo anterior, a efecto de reforzar las capacidades institucionales, protocolos de actuación, respuesta y atención de las autoridades, así como de la ciudadana, ante una emergencia o contingencia, precisó Amparano Herrera.

El foro se desarrolló a través de seis mesas de trabajo donde plantearon temas de gobernanza, riesgos hidrometeorológicos, riesgos geológicos, riesgos antropogénicos y tecnológicos, atención a emergencias y ordenamiento territorial.

Finalmente, Héctor Amparano reconoció a las y los ponentes por sus conocimientos compartidos, destacando las ponencias del director General del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), Enrique Guevara Ortiz y de la secretaria de Gestión Integral de Riesgos de Desastres y Protección Civil de la Ciudad de México, Myriam Vilma Urzúa Venegas.

PROTECCIÓN CIVIL BUSCA DISMINUIR PÉRDIDAS HUMANAS, NATURALES Y ECONÓMICAS: DIPUTADO ERICK AGUNDEZ

  • Se llevó a cabo el primer foro de protección civil elevado a rango constitucional en SJD

En el marco del primero Foro de Protección Civil elevado a rango constitucional, el presidente de la Comisión en la materia en la XVII Legislatura de Baja California Sur, el diputado Erick Iván Agundez Cervantes afirmó que entre sus finalidades se encuentran que dentro de la agenda global 2020-2030 se busca disminuir el número de muertes y de pérdidas de recursos como el agua y perdidas económicas a causa de desastres naturales.

Ante un gran número de asistentes, entre los que destacaron la Secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil en Ciudad de México, Myriam Vilma Urzúa Venegas, el Director General de CENAPRED, Enrique Guevara Ortiz, las universidades de Guerrero y BCS, Subsecretaría estatal y direcciones municipales de protección civil, grupos de rescate, voluntarios y el Ayuntamiento de Los Cabos, el legislador afirmó que se busca aumentar ciudades que implementen políticas públicas con inclusión, la eficacia de los recursos, la resiliencia ante los desastres, la mitigación y adaptación al cambio climático.

Refirió también que la historia habla de cicatrices como las que dejaron el 19 de septiembre en la Ciudad de México, en septiembre de 1974 en BCS con el ciclón Liza, en 2014 en Los Cabos y La Paz con Odile, pero, afirmó que el presente habla en este 2025 el Foro de Protección Civil desde San José del Cabo, cuyos resultados se aplicarán en los atlas de riesgos y políticas públicas.

Por su parte la secretaria Myriam Urzúa Venegas quien impartió la ponencia Gestión de Riesgos en la Ciudad de México, afirmó que los desastres se producen por las equivocaciones de los hombres; hemos insistido en que son fenómenos naturales que se convierten en desastres por las decisiones de los hombres.

Concluyó que este tipo de foros son precisamente para homologar conceptos y para prevenir que las decisiones de los hombres causen desastres tras un fenómeno natural.

Por su parte el Director General de CENAPRED, Enrique Guevara Ortiz compartió la ponencia Más allá de lo Evidente: Gestión Integral de Riesgos, quien dijo que “El planeta está tratando de regular esa contaminación, degradación ambiental, incrementando la temperatura del planeta con todos los efectos que tiene, entonces lo que tenemos que hacer es dejar de ser el virus y esto no se logra si no participamos todas y todos”

Al terminar las ponencias se desarrollaron las seis mesas de trabajo acerca de Gobernanza, Fenómenos Hidrometeorológicos, Fenómenos Geológicos, Fenómenos Antropogénicos, Atención a Emergencias y Ordenamiento Territorial.

CELEBRA AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ EL DÍA DE LA NIÑEZ CON ACTIVIDADES ARTÍSTICAS Y RIFA DE REGALOS EN SANTA ROSALÍA

Santa Rosalía, B.C.S.–  Con gran entusiasmo y una alta participación de familias muleginas, el H. XVIII Ayuntamiento de Mulegé, encabezado por la alcaldesa Edith Aguilar Villavicencio, celebró el Día de la Niñez en la plaza pública Benito Juárez de Santa Rosalía, ofreciendo una jornada llena de alegría, cultura y convivencia.

Durante el evento, las niñas y niños recibieron su tradicional bolsita de dulces y un boleto para participar en una gran rifa de regalos, cuyos premios fueron posibles gracias a la generosa colaboración de comerciantes y empresarios locales, a quienes la presidenta municipal agradeció de manera especial.

“Hoy celebramos la alegría, la inocencia y la esperanza que representan nuestras niñas y niños. Agradezco profundamente a cada una de las personas y negocios que se sumaron con donaciones, porque con su apoyo hacemos comunidad y construimos un mejor presente para nuestras infancias”, expresó Edith Aguilar Villavicencio durante su intervención.

La jornada estuvo enmarcada por una serie de presentaciones culturales y artísticas, entre las que destacaron los números de danza del grupo Alfredo Girón Soto, la interpretación vocal de la niña Ana Victoria y el estreno de la obra de teatro Hansel y Gretel, dirigida por Misael Martínez, coordinador de la Dirección Municipal de Cultura.

Asimismo, la alcaldesa anunció que, a través del Sistema DIF Mulegé, esta celebración será llevada a cada una de las delegaciones y comunidades del municipio, donde también se presentará la obra teatral y se ofrecerán diversas actividades culturales y recreativas. En el acto estuvieron presentes Gyselle Edith Hernández, presidenta honoraria del Sistema DIF Mulegé; Celina Ramírez Castro, secretaria general del Ayuntamiento; Luis Sández, síndico municipal; las y los regidores Jéssica López, Antonio Arredondo, Jenny Hernández y José Antonio Aguiar; así como Héctor Martínez, director general del Sistema DIF; Luis Donaldo Millán, director de Planeación Turística, e integrantes de la Mesa de Seguridad

SE RECONOCE EN BCS LA LUCHA HISTÓRICA DE LA CLASE TRABAJADORA Y SE CONSOLIDAN AVANCES EN JUSTICIA LABORAL

En el marco del Día Internacional del Trabajo, autoridades estatales encabezaron ceremonia conmemorativa para reconocer la lucha histórica de la clase obrera y reafirmar el compromiso del Gobierno del Estado con la justicia laboral y el bienestar de las y los trabajadores sudcalifornianos.

La actividad fue encabezada por el secretario General de Gobierno, José Saúl González Núñez, en representación del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, quien señaló que la Cuarta Transformación ha emprendido una política laboral orientada a la defensa de los derechos de trabajadores mexicanos, con resultados precisos como el aumento de más del 100% al salario mínimo y una reducción del desempleo en un 2.3% a nivel nacional.

Por su parte, el orador oficial del evento, Vladimir Torres Navarro, director del Servicio Nacional de Empleo (SNE), recordó que el 1º de mayo tiene sus raíces en la lucha histórica de miles de personas. Es por ello que destacó la importancia del trabajo digno como un pilar de estabilidad laboral en la región.

En este sentido, mencionó que Baja California Sur cuenta con una política laboral que garantiza condiciones aptas, lo que ha permitido consolidar avances significativos en la generación de empleo formal, así como en la reducción de la pobreza laboral.

Asimismo, indicó que actualmente el estado se posiciona como un referente nacional en materia laboral: en la actual administración se han registrado más de 21 mil puestos en empleos formales, se mantiene una de las tasas de desempleo más bajas del país, con un 1.9%, y se ubica como la cuarta entidad con menor empleo informal, además de ser el lugar con menor pobreza laboral en México.

Al concluir dicho acto, autoridades coincidieron en que este 1º de mayo no solamente es una fecha para conmemorar, sino también para refrendar el compromiso institucional con la dignidad del trabajo, la equidad laboral y el bienestar de la clase trabajadora de Baja California Sur.

SE RECONOCE EN BCS LA LUCHA HISTÓRICA DE LA CLASE TRABAJADORA Y SE CONSOLIDAN AVANCES EN JUSTICIA LABORAL

En el marco del Día Internacional del Trabajo, autoridades estatales encabezaron ceremonia conmemorativa para reconocer la lucha histórica de la clase obrera y reafirmar el compromiso del Gobierno del Estado con la justicia laboral y el bienestar de las y los trabajadores sudcalifornianos.

La actividad fue encabezada por el secretario General de Gobierno, José Saúl González Núñez, en representación del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, quien señaló que la Cuarta Transformación ha emprendido una política laboral orientada a la defensa de los derechos de trabajadores mexicanos, con resultados precisos como el aumento de más del 100% al salario mínimo y una reducción del desempleo en un 2.3% a nivel nacional.

Por su parte, el orador oficial del evento, Vladimir Torres Navarro, director del Servicio Nacional de Empleo (SNE), recordó que el 1º de mayo tiene sus raíces en la lucha histórica de miles de personas. Es por ello que destacó la importancia del trabajo digno como un pilar de estabilidad laboral en la región.

En este sentido, mencionó que Baja California Sur cuenta con una política laboral que garantiza condiciones aptas, lo que ha permitido consolidar avances significativos en la generación de empleo formal, así como en la reducción de la pobreza laboral.

Asimismo, indicó que actualmente el estado se posiciona como un referente nacional en materia laboral: en la actual administración se han registrado más de 21 mil puestos en empleos formales, se mantiene una de las tasas de desempleo más bajas del país, con un 1.9%, y se ubica como la cuarta entidad con menor empleo informal, además de ser el lugar con menor pobreza laboral en México.

Al concluir dicho acto, autoridades coincidieron en que este 1º de mayo no solamente es una fecha para conmemorar, sino también para refrendar el compromiso institucional con la dignidad del trabajo, la equidad laboral y el bienestar de la clase trabajadora de Baja California Sur.

LLAMAN A PARTICIPAR EN EL PRIMER FORO ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL LOS CABOS 2025

Los Cabos, Baja California Sur.- El XV Ayuntamiento de Los Cabos informa que, en coordinación con el Congreso de Baja California Sur, a través de la Comisión Permanente de Protección Civil, la Subsecretaría de Protección Civil y la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), se llevará a cabo el Primer Foro Estatal de Protección Civil Los Cabos 2025.

Este importante encuentro se celebrará el viernes 2 de mayo a las 08:30 horas en las instalaciones del Hotel Gran Faro, ubicado en el corredor turístico de San José del Cabo. El foro tiene como propósito fortalecer la gobernanza y la atención frente a fenómenos naturales y antropogénicos, además de promover la coordinación interinstitucional para el manejo de emergencias y el ordenamiento territorial en la entidad.

Durante la jornada se desarrollarán mesas de trabajo que abordarán temas estratégicos como gobernanza, fenómenos hidrometeorológicos y geológicos, riesgos de origen humano, atención a emergencias y planeación territorial. El objetivo es consolidar una cultura de prevención y resiliencia que responda eficazmente a los desafíos que enfrenta la región.

El evento contará con la destacada participación del presidente municipal de Los Cabos, arquitecto Christian Agúndez Gómez, así como del diputado Erik Iván Agúndez Cervantes, presidente de la Comisión Permanente de Protección Civil del Congreso; los diputados Omar Torres Orozco y Sergio Guluarte Ceseña; el rector de la UABCS, Dante Arturo Salgado González y el subsecretario de Protección Civil en el estado, Héctor Amparano Herrera.

El Ayuntamiento de Los Cabos invita cordialmente a la ciudadanía sudcaliforniana a sumarse a este espacio de diálogo y colaboración por una protección civil más sólida y participativa.

LANZAN CONVOCATORIA PARA FORMARSE COMO PARAMÉDICO EN CABO SAN LUCAS

  •  Este lunes se abrió el registro para postularse; las clases y prácticas serán los sábados.

Los Cabos, Baja California Sur.- El Colegio de Bomberos y Administradores de Emergencias (COBAE) del Cuerpo de Bomberos y Rescatistas de Cabo San Lucas lanzó la convocatoria para la primera generación de la Escuela de Paramédicos de la institución. El registro está abierto para todos los interesados, quienes deberán tener cumplidos los 17 años de edad, buena condición física, gusto por las ciencias de la salud y sobre todo, actitud de servicio y compromiso con su comunidad.

La currícula de la Escuela de Paramédicos de Bomberos Cabo San Lucas tendrá una duración de año y medio; las clases y prácticas serán los sábados en las instalaciones educativas ubicadas en la estación central, colonia El Médano. El 17 de mayo será la reunión informativa general sobre la instrucción y formación a realizar.

Las y los interesados en formarse como paramédicos pueden enviar un mensaje de WhatsApp al número 624 154 41 11 o llamar al teléfono 624 105 12 13. La Escuela de Paramédicos de Bomberos Cabo San Lucas se integra al catálogo de formación académica y con valor curricular de la institución, que a la par de los estándares de competencia CONOCER, fortalecen el compromiso con la profesionalización de los servicios de emergencia en México.

RECONOCE AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS A TRABAJADORES EN SU DÍA

Los Cabos, Baja California Sur.- Con un desfile en calles de San José del Cabo y un acto cívico realizado en la calle Copa México 70, un centenar de trabajadores encabezados por autoridades del XV Ayuntamiento de Los Cabos, así como integrantes de diversas organizaciones sindicales, conmemoraron el Día del Trabajo este jueves 1 de mayo.

Al asistir en representación del alcalde de Los Cabos, arquitecto Christian Agúndez Gómez, el secretario general Alberto Rentería Santana reconoció el esfuerzo de las y los trabajadores municipales, quienes son parte fundamental del funcionamiento de la administración pública.

“En estos ocho meses de gobierno, el Cabildo ha garantizado con hechos y acciones el respeto a los derechos de los compañeros y compañeras trabajadores, a quienes seguirá manteniendo ese mismo respeto hasta el último día de esta administración”, afirmó Alberto Rentería.

En ese sentido, destacó la labor de trabajadoras y trabajadores de los distintos sectores, reconociendo la importancia que representan para el desarrollo del municipio.

“La fuerza laboral que hay en este municipio, sin duda alguna es especial y calificada. Nos distingue de manera muy particular el servicio de trabajos hoteleros, gastronómicos y de la construcción que no lo hacen de manera robotizada; anualmente en Los Cabos se atiende a 4 millones de turistas, y lo hacen esos hombres y mujeres que engrandecen día a día al municipio de Los Cabos”, expresó.

Finalmente, el secretario general reiteró la postura del XV Ayuntamiento de Los Cabos en contra del trabajo infantil, destacando el seguimiento a la consolidación de esfuerzos y estrategias interinstitucionales para erradicar y atender este tema.

RSS