Skip to main content

EXHORTAN A LA TITULAR DE FINANZAS GESTIONE UN PROGRAMA DE DESCUENTOS DE PLACAS PARA AUTOMOVILISTAS EN LOS CABOS

  • Del mismo modo se le solicitará a la Secretaría de Finanzas, reubicar las instalaciones de San José del Cabo, a fin de garantizar a la ciudadanía todos los servicios que ofrece la Secretaría, de manera ágil y oportuna


El pleno de la XVII Legislatura del Congreso del Estado de BCS, aprobó el punto de acuerdo presentado por el diputado Omar Torres Orozco, mediante el cual se exhortará a la Maestra Bertha Montaño Cota, Secretaria de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado de Baja California Sur, para que analice los supuestos previstos en la fracción I del Artículo 65 del Código Fiscal del Estado y Municipios del Estado de Baja California Sur, y gestione, de ser el caso, la emisión de una resolución de carácter general a efecto de que se implemente en el municipio de Los Cabos, un programa de descuentos particularmente el relativo a la dotación y/o reposición de placas de identificación del servicio de control vehicular para los automovilistas.

Del mismo modo se exhortará a la Secretaría de Finanzas, para que realice las gestiones necesarias a efecto de reubicar en un lugar idóneo en San José del Cabo, municipio de Los Cabos, las oficinas de la Secretaría de Finanzas y Administración que prestan sus servicios en el inmueble ubicado en el Boulevard Mauricio Castro y 5 de mayo, en el primer piso, en la colonia 8 de octubre, en San José del Cabo, mejor conocido como Edificio Pedrín, al encontrarse rebasado en la atención de sus servicios, dada la alta incidencia de contribuyentes que acuden a realizar algún tipo de trámite, generando largas filas y tiempos prolongados provocando molestia a la población.

De acuerdo al último informe emitido por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía en 2023, el padrón vehicular en nuestro Estado es de 624 mil 470 vehículos; de los cuales 222 mil 571 se ubican en el Municipio de Los Cabos representando poco más del 30% del padrón total. Lo anterior se ve reflejado en los ingresos que percibe el Estado, particularmente por concepto de los derechos por servicios de control vehicular; datos que demuestran la alta demanda de atención por ofrecer para cualesquier trámite de la materia.

Durante la discusión del tema, la diputada Gabriela Montoya Terrazas, manifestó su voto aprobatorio, al señalar que dado el crecimiento poblacional, es que existe un rezago de servicios en el municipio en comento, por lo que invitó a las autoridades hacendarias a tomar en cuenta la solicitud presentada por su homólogo Omar Torres, y solicitó se incluya en el llamado, la realización de programas de descuento y mayor personal con excelente atención al contribuyente, “debemos ser coparticipes y solidarios con las y los contribuyentes”, aseveró.

Por su parte, la diputada Karina Olivas Parra, quién también expresó su voto aprobatorio, puntualizó que la Secretaría de Hacienda a nivel federal, posicionó para 2023 en #2 lugar al municipio de Los Cabos, quedando las oficinas chicas ante las necesidades que cubre dicha instancia, por lo que, propuso  que sean incluidos en los cinco municipios un nuevo decreto de incentivos fiscales para la ciudadanía por medio de la Secretaría de Finanzas que ayuden al bolsillo de las y los contribuyentes.

LOS PARQUES Y ESPACIOS PÚBLICOS DEBERÁN SER ACCESIBLES A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

•           El pleno del Congreso aprobó hoy martes la iniciativa de la diputada Dalia Verónica Collins Mendoza, que destaca la importancia de la inclusión

El pleno del Congreso del Estado aprobó este martes que las instalaciones de los parques y espacios públicos de nueva creación o donde se realicen remodelaciones, cuenten con condiciones de accesibilidad a las personas con discapacidad y, cuando se instalen juegos infantiles se garantice la existencia de juegos infantiles inclusivos.

Luego de autorizar la segunda lectura, la Comisión Permanente de Atención a Grupos Vulnerables y a Personas con Discapacidad, coincidió con la iniciadora diputada Dalia Verónica Collins Mendoza, quien destaca la importancia de la inclusión porque crea un sentido de pertenencia, permite que las personas contribuyan mejor a su comunidad y lugar de trabajo y fomenta el respeto a las diferencias individuales.

Desde ahora, al momento de crear estos espacios arriba citados, tendrán que construirse accesibles, esto implica: pisos y pasillos libres de obstáculos, así como rampas con una inclinación adecuada; espacios de estacionamiento cercanos a las entradas; baños adecuados con barras de apoyo y alarmas visuales y sonoras; rampas, puertas anchas y fáciles de abrir; ascensores; mostradores bajos; productos de apoyo como sillas de ruedas, bastones o gafas.

Esto implica adicionar un párrafo al artículo 33 de la Ley Estatal para la Inclusión de las Personas con Discapacidad.

La diputada iniciadora, al momento de presentar esta iniciativa que fue dictaminada en sesión ordinaria de este martes, arguyó que la inclusión es un proceso que busca que todas las personas puedan participar en la sociedad de manera equitativa sin importar sus diferencias, así como para crear un sentido de pertenencia, fomentar el respeto a las diferencias individuales y reducir la brecha de la exclusión.

Y es que, al poner en práctica la inclusión, inclusive en materia educativa, se garantiza que las personas no vean limitada su posibilidad de trabajar o estudiar debido a condiciones físicas, médicas o psicológicas.

SE PRONUNCIÓ EL DIPUTADO SERGIO HUERTA LEGGS POR LA DEFENSA DEL GOLFO DE ULLOA

  • “Siempre hemos tenido que luchar para lograr salir adelante, y la lucha del Golfo de Ulloa no es la excepción”, afirmó el representante popular

“Me pronunció por la unidad de todas y todos los habitantes de nuestro Estado de Baja California Sur, en la defensa de nuestros recursos naturales, porque es nuestro deber el día de hoy, trabajar intensamente para dejarles a futuro, a los y las habitantes de esta tierra un mejor medio ambiente”, sentenció el diputado Sergio Huerta Leggs al pronunciarse en tribuna.

Ahí mismo, Huerta Leggs añadió que el llamado es también para continuar en el trabajo de ser vigilantes como sociedad sudcaliforniana ante cualquier intento de la promotora del proyecto de Minería Submarina Don Diego, de impugnar la resolución del Gobierno de la República, toda vez que ello significaría una gran amenaza para las aguas de la Costa Occidental, poniendo en riesgo las fuentes de trabajo de centenares de familias, especies como la tortuga, el abulón, la escama y el hábitat de la ballena gris y diversas afectación a especies por efectos del dragado para la obtención de fosfatos.

Aunado a lo anterior, el legislador refirió que las cooperativas Puerto Chale y La Poza producen más de 8 mil toneladas anuales de productos marinos, entre ellos el abulón y la langosta, lo que genera importantes recursos para los pescadores, sus familias, para México y para Baja California Sur.

Finalmente, el representante popular reafirmó su compromiso y respaldo, por parte del Gobierno Federal encabezado por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de cancelar las concesiones que perjudiquen, dañen o afecten un medio ambiente sano y el desarrollo de una actividad pesquera sustentable en Baja California Sur, toda vez que, aun y cuando el artículo 20 de la Ley Minera, prohíbe la minería submarina en México, la empresa promotora de capital norteamericano dio a conocer que impugnará la decisión del Gobierno Federal de cancelar las concesiones.

EXHORTAN A PGJE BCS REALICE LAS INVESTIGACIONES NECESARIAS EN EL DELITO DE MALTRATO ANIMAL EN CIUDAD CONSTITUCIÓN

  • Así mismo, se exhorta a los cinco ayuntamientos del Estado, para que en cumplimiento a lo normado en la Ley de Protección de los Animales Domésticos para BCS para que se erradique y sancione el maltrato hacia los animales


El pleno de la XVII Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur, aprobó el dictamen presentado por la Comisión Permanente de Ecología y Medio Ambiente, mediante el cual se exhorta a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California Sur (PGJEBCS), a que realice de manera pronta y expedita las investigaciones necesarias en el caso bajo carpeta de investigación CST/1089/2024/NUC, misma que se apertura por el delito de Maltrato de Animal Doméstico en Grado Consumado, la cual fue iniciada en Ciudad Constitución el 26 de diciembre de 2024, por lo hechos ocurridos en Puerto San Carlos, Municipio de Comondú, y que actualmente se encuentra en la Unidad de Investigación y su Judicialización 1, en Ciudad Constitución, municipio de Comondú, solicitado en el momento procesal oportuno una sanción ejemplar.

Del mismo modo para que, los ayuntamientos de Los Cabos, La Paz, Comondú, Loreto y Mulegé, en cumplimiento a lo normado en la Ley de Protección de los Animales Domésticos para Baja California Sur, y con el objeto de erradicar y sancionar el maltrato y actos de crueldad hacia los animales, realicen las acciones de su competencia establecidas en el artículo 9 de la ley en comento y, de ser necesario apliquen las sanciones administrativas correspondientes.

Finalmente, con el fin de fortalecer el Centro Municipal de Atención Canina, se incluye una modificación con el objeto de señalar con mayor claridad, la especial atención al cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas NOM-033-SAG/ZOO-2014 y la NOM-042SSA2 2006, que establecen los métodos de sacrificio a los animales, garantizando buenos niveles de bienestar, con el propósito de disminuir al máximo el dolor, sufrimiento, ansiedad y estrés; considerando las modificaciones pertinentes acorde con el acuerdo aprobado en el XVIII Ayuntamiento de La Paz, mismo que se encuentra vigente, relativo a la no autorización y otorgamiento de licencias de funcionamiento o permisos relacionados con la venta de artificios pirotécnicos.

LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO DEBEN AVOCARSE A RESOLVER EL PROBLEMA DE AGUA EN BCS: DIPUTADA LUPITA SALDAÑA

•           La legisladora de la bancada de Acción Nacional, denunció las deficientes políticas públicas en materia del agua, que no responden a las necesidades de la población

Luego de reconocer que Baja California Sur es uno de los tres estados del país que experimenta un mayor nivel de estrés hídrico y el mayor porcentaje de viviendas, sin acceso diario al agua para uso y consumo humano, la diputada Lupita Saldaña Cisneros, enfatizó que hay una carencia de infraestructura hídrica y es alarmante nuestra dependencia de las lluvias.

A través de un pronunciamiento en la sesión ordinaria de este martes, la legisladora de la bancada de Acción Nacional, denunció las deficientes políticas públicas en materia del agua, la falta de más represas para la recarga de acuíferos, escasez de desalinización de agua de mar, fugas en la red de distribución y falta de tratamiento de aguas residuales, que contribuyen a la escasez de agua para satisfacer el crecimiento económico y poblacional de la entidad.

Puso como ejemplo el municipio de Los Cabos, donde el crecimiento está por encima de la media nacional y ya rebasó la disponibilidad de servicios públicos indispensables para proporcionar  un adecuado nivel de satisfactores sociales…la permanente escasez de agua potable es muestra de ello.

PLANTEA LOS CABOS ALIANZA PARA ATRAER EVENTOS DEPORTIVOS INTERNACIONALES

Los Cabos, Baja California Sur.- El presidente municipal de Los Cabos, arquitecto Christian Agúndez Gómez sostuvo una reunión con representantes de la empresa canadiense BD Global Sports, reconocida internacionalmente por la organización de eventos de baloncesto universitario de alto nivel (NCAA).En este primer acercamiento se contó con la presencia del fundador de la compañía, Howard Kelsey, y su equipo de trabajo conformado por Brooks Downing, Jon Albaugh y Taylor Ary-Turner.

Durante el encuentro se planteó el interés de celebrar anualmente un evento deportivo de carácter internacional en Los Cabos.Como posible sede inicial se propuso el Gimnasio Tayon, en Cabo San Lucas, con capacidad para mil 100 personas.

Sin embargo, se analizarán otras alternativas que permitan recibir entre 2 mil y 3 mil asistentes. La empresa manifestó su disposición de colaborar con el municipio en las adecuaciones necesarias, incluyendo remodelaciones e instalación de gradas, si fuera requerido.

Este proyecto representa una oportunidad estratégica para posicionar a Los Cabos como destino deportivo a nivel internacional, fomentar el turismo y la inversión extranjera, generar una derrama económica significativa para el sector local y fortalecer el desarrollo del deporte profesional en beneficio de la juventud.

Con estas acciones, el XV Ayuntamiento de Los Cabos reafirma su compromiso con el desarrollo económico, turístico y deportivo del municipio.

REFORZARÁN BCS Y BC ACCIONES PARA FORTALECER LA SEGURIDAD Y LA PAZ SOCIAL

En el marco de la Mesa de Seguridad Interestatal de Coordinación para la Construcción de la Paz y Seguridad de los estados de Baja California y Baja California Sur, acordaron ampliar las acciones para atender las causas de los delitos y reforzar las estrategias encaminadas a inhibir y prevenir la violencia, informó el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío.

Al reunirse en Guerrero Negro, municipio de Mulegé, con representantes de ambas entidades, Ejército Mexicano, Secretaría de Marina, Guardia Nacional y las Secretarías de Seguridad Pública, el mandatario estatal estableció que este encuentro surge de los acontecimientos violentos originados en las últimas semanas, que han dejado como resultado diversas detenciones, decomisos de droga, armas de fuego y vehículos, en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad.

Durante la reunión, establecieron reforzar los operativos en zonas estratégicas, así como optimizar el uso de la tecnología y cámaras de vigilancia para una respuesta más eficaz ante cualquier incidente, fortaleciendo con ello la cooperación entre ambas entidades.

Además de permitir la coordinación e información de manera directa los trabajos a realizarse para blindar a los estados y combatir de manera frontal este tipo de hechos, del cual es crucial el despliegue de las Fuerzas Armadas en apoyo a las corporaciones de seguridad locales en todas las localidades.

“Se continuarán aplicando acciones para traer la paz social a los habitantes de Baja California Sur, consolidando la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, así como las estrategias para mantener la seguridad de las familias sudcalifornianas”, enfatizó el gobernador Víctor Castro Cosío.

AVANZA AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS EN EL PROGRAMA INTEGRAL DE PROYECTOS ESTRATÉGICOS

Los Cabos, Baja California Sur.- El XV Ayuntamiento de Los Cabos avanza en la consolidación de los ejes estratégicos e instrumentos de planeación que se implementarán para la mejora del desarrollo urbano en el municipio.

Como parte de estas acciones, el tesorero municipal Rigoberto Arce Martínez llevó a cabo una importante reunión con el objetivo de evaluar los proyectos de obra municipal correspondiente al ejercicio 2025.

Asimismo, en el marco de este encuentro, que contó con la participación del titular de la Dirección de Proyectos Estratégicos, Arturo Sandoval Montaño, se realizó la revisión y valoración del Portafolio de Proyectos a ejecutar a corto, mediano y largo plazo a través de diversos fideicomisos.

Durante la reunión, se destacó la importancia de seguir fortaleciendo la planeación y diagnósticos integrales de los proyectos que impulsen el desarrollo del municipio, generen bienestar social y cumplan con los objetivos del Ayuntamiento de Los Cabos.

AVANZA AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS EN EL PROGRAMA INTEGRAL DE PROYECTOS ESTRATÉGICOS

Los Cabos, Baja California Sur.- El XV Ayuntamiento de Los Cabos avanza en la consolidación de los ejes estratégicos e instrumentos de planeación que se implementarán para la mejora del desarrollo urbano en el municipio.

Como parte de estas acciones, el tesorero municipal Rigoberto Arce Martínez llevó a cabo una importante reunión con el objetivo de evaluar los proyectos de obra municipal correspondiente al ejercicio 2025.

Asimismo, en el marco de este encuentro, que contó con la participación del titular de la Dirección de Proyectos Estratégicos, Arturo Sandoval Montaño, se realizó la revisión y valoración del Portafolio de Proyectos a ejecutar a corto, mediano y largo plazo a través de diversos fideicomisos.

Durante la reunión, se destacó la importancia de seguir fortaleciendo la planeación y diagnósticos integrales de los proyectos que impulsen el desarrollo del municipio, generen bienestar social y cumplan con los objetivos del Ayuntamiento de Los Cabos.

AVANZA AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS EN EL PROGRAMA INTEGRAL DE PROYECTOS ESTRATÉGICOS

Los Cabos, Baja California Sur.- El XV Ayuntamiento de Los Cabos avanza en la consolidación de los ejes estratégicos e instrumentos de planeación que se implementarán para la mejora del desarrollo urbano en el municipio.

Como parte de estas acciones, el tesorero municipal Rigoberto Arce Martínez llevó a cabo una importante reunión con el objetivo de evaluar los proyectos de obra municipal correspondiente al ejercicio 2025.

Asimismo, en el marco de este encuentro, que contó con la participación del titular de la Dirección de Proyectos Estratégicos, Arturo Sandoval Montaño, se realizó la revisión y valoración del Portafolio de Proyectos a ejecutar a corto, mediano y largo plazo a través de diversos fideicomisos.

Durante la reunión, se destacó la importancia de seguir fortaleciendo la planeación y diagnósticos integrales de los proyectos que impulsen el desarrollo del municipio, generen bienestar social y cumplan con los objetivos del Ayuntamiento de Los Cabos.

RSS