Skip to main content

RETIRAN BASURA EN ARROYOS COLINDANTES CON EL ESTERO DE SAN JOSÉ DEL CABO

Los Cabos, Baja California Sur.- Con el objetivo de evitar que la basura termine en el mar durante la época de lluvias, el XV Ayuntamiento de Los Cabos ha reforzado las jornadas de limpieza en la zona del Estero de San José del Cabo y áreas aledañas. Estas actividades, que se realizan de manera frecuente, buscan proteger los ecosistemas locales y asegurar que los residuos no lleguen a contaminar el mar.

En ese sentido, el director de Recursos Naturales y Vida Silvestre, Jorge Armando López Espinoza explicó que como parte de la intensa jornada Clean Up Day 2025, se logró retirar una cantidad significativa de residuos, no solo en la zona del estero, sino también en los arroyos colindantes a la reserva ecológica. Este esfuerzo fue fundamental para evitar que los desechos terminen en el océano, especialmente en la temporada de lluvias, cuando los residuos pueden ser arrastrados fácilmente.

‘’Este esfuerzo es clave para mantener limpios nuestros espacios naturales y evitar que la contaminación afecte nuestro entorno, especialmente en zonas tan delicadas como el Estero de San José del Cabo, que es vital para la biodiversidad de la región”, expuso López Espinoza.

El director de Recursos Naturales y Vida Silvestre destacó la importancia de estas jornadas, que contribuyen al cuidado de la biodiversidad y la salud de los ecosistemas marinos.

“Cada jornada de limpieza es un paso más hacia la protección de nuestros recursos naturales. Es esencial mantener estos espacios limpios para garantizar que las futuras generaciones disfruten de un entorno saludable y libre de contaminación”, afirmó López Espinoza.

CELEBRAN ACTIVIDADES ALUSIVAS AL DÍA MUNDIAL DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL AUTISMO EN LOS CABOS

Los Cabos, Baja California Sur.- Con el objetivo de visibilizar el autismo y fomentar una sociedad más incluyente, el Instituto Municipal para el Desarrollo e Inclusión de Personas con Discapacidad (IMDIS) Los Cabos participó en el gallo vehicular “Ruta Hacia la Inclusión”, una caravana en la que se unieron asociaciones civiles, padres de familia y ciudadanía en general, donde se concluyó en la plaza pública León Cota Collins y posteriormente se llevó a cabo el evento  “Hagamos Conciencia por el Autismo”

La actividad fue organizada por Casa Ramé y  Comunidad Autisto Los Cabos A.C., en el marco de las acciones conmemorativas por el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, celebrado el pasado 2 de abril.

El evento concluyó con una jornada recreativa denominada “Hagamos Conciencia por el Autismo”, llevada a cabo en la plaza pública León Cota Collins. En este espacio se ofrecieron actividades lúdicas, música, baile, juegos y espacios informativos sobre el autismo.

Finalmente, se destacó que es fundamental atender este tipo de llamados que fomenten la inclusión en el municipio de Los Cabos y se agradeció a las asociaciones organizadoras y a toda la comunidad por su participación.

BENEFICIA CASTRO COSÍO A FAMILIAS CON VIVIENDAS EN EL NORTE DEL ESTADO

Al concluir su gira de trabajo por el norte del estado, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío realizó la entrega de 19 actas de recepción de viviendas, así como la entrega de las mismas en las comunidades de Villa Alberto Alvarado Arámburo, Benito Juárez y Guerrero Negro, como parte del compromiso de su administración por mejorar las condiciones de vida de las y los sudcalifornianos.

Estas viviendas forman parte de un total de 136 acciones llevadas a cabo en el municipio de Mulegé, con una inversión superior a los 20.3 millones de pesos. Que incluyen paquetes de materiales, piso firme, vivienda progresiva, cuarto dormitorio con baño y recámara con baño incluyente, beneficiando a habitantes de Alfredo V. Bonfil, Bahía Tortugas, Benito Juárez, El Dátil, El Patrocinio, Guerrero Negro, La Heroica Mulegé, San Ignacio, Santa Martha, Santa Rosalía y Villa Alberto Alvarado Arámburo.

Durante su encuentro con familias de esta región, Castro Cosío reconoció que estos beneficios son parte del ejercicio transparente de los recursos públicos que ejerce el Gobierno del Estado. “Trabajamos por brindar soluciones accesibles y justas para el pueblo de Baja California Sur, consolidando con ello su derecho a una vivienda digna”.

En este contexto, también se realizó la entrega de la ampliación de la red de alcantarillado en la colonia El Pitahayal, en Villa Alberto Alvarado Arámburo, a cargo de la Comisión Estatal del Agua. Esta obra beneficia a 709 habitantes y representó una inversión de 3.86 millones de pesos, así como la adjudicación de dos vehículos, uno para el traslado de estudiantes del ejido Benito Juárez a Guerrero Negro y el segundo para los estudiantes del CECYTE de la localidad de La Bocana el cual beneficiará a 24 estudiantes.

El Gobernador estuvo acompañado por la titular de la Comisión Estatal del Agua, Tatiana Davis Monzón, y el director del Instituto de Vivienda (INVI), Benjamín García Meza, quienes destacaron el esfuerzo coordinado entre instituciones para seguir garantizando derechos fundamentales, como el acceso a una vivienda digna y a servicios básicos de calidad.

ACTUALIZACIÓN CATASTRAL EN LOS CABOS GARANTIZARÁ ORDENAMIENTO URBANO Y JUSTICIA TRIBUTARIA: TESORERO

Los Cabos, Baja California Sur.- El XV Ayuntamiento de Los Cabos instaló la Comisión Técnica de Catastro 2025, con el propósito de analizar y actualizar los valores catastrales por zonas homogéneas y corredores de valor, tanto en predios como en construcciones. Esta acción permitió reactivar un órgano clave para el desarrollo ordenado del municipio, luego de varios años sin sesiones.

Durante la primera sesión ordinaria se aprobó el calendario de reuniones que dará continuidad a los trabajos en materia catastral, permitiendo analizar a fondo las variaciones del mercado inmobiliario en el municipio.

En ese sentido, el tesorero municipal Rigoberto Arce Martínez explicó que, desde 2021 no se había sesionado en esta comisión, lo que impidió enviar propuestas al Congreso de Baja California Sur para su validación; en consecuencia, los ajustes se aplicaron únicamente conforme a la inflación, sin considerar la evolución real de los valores en Los Cabos.

“Los Cabos es un municipio muy cambiante; hay zonas catalogadas con valores que ya no reflejan su realidad. Algunos predios aparecen en zona 20, cuando deberían estar en zona 10, 15 o incluso 3. Por eso este trabajo técnico es tan necesario”, expuso.

También anunció que se llevará a cabo un nuevo vuelo aerofotogramétrico para actualizar el padrón catastral y brindar mayor certeza en las manifestaciones de los predios. Esta herramienta será fundamental para garantizar decisiones basadas en información precisa y actualizada.

Finalmente, reiteró que el objetivo es asegurar que los impuestos se apliquen de forma equitativa y proporcional, conforme a la normativa vigente.

“Se trata de cumplir con la norma: que los catastros reflejen valores de mercado, como lo establece la institucionalidad desde 1999 en el Diario Oficial de la Federación”, concluyó el tesorero municipal.

INSTALAN JUNTA DE GOBIERNO DEL INSTITUTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS CABOS

Los Cabos, Baja California Sur.- El presidente municipal de Los Cabos, arquitecto Christian Agúndez Gómez encabezó la instalación de la primera sesión ordinaria de la Junta de Gobierno del Instituto de Desarrollo Sostenible de Los Cabos (Indeso), lo que permitirá generar proyectos y estrategias que buscan promover el desarrollo sostenible en el municipio, con énfasis en el cuidado del medio ambiente.

En ese sentido, el director general del Indeso, Flavio Olachea Montaño informó que con la instalación de la Junta de Gobierno se obtendrán inversiones que impulsarán el bienestar social y el crecimiento económico.

“Algunos de los proyectos que Indeso está promoviendo incluyen la eficiencia y transición energética, que busca fomentar el ahorro de electricidad en edificios públicos y además, generar proyectos de energías limpias dentro de la sociedad. También se trabaja en la creación de estrategias para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, la iniciativa de digitalización, la implementación de escuelas sustentables, entre otros”, comentó.

Olachea Montaño detalló que dichas acciones están orientadas hacia el cuidado del medio ambiente y la modernización de diversas áreas del municipio.

Para finalizar, el director general de Indeso destacó la importancia de estos proyectos, que no solo buscan mejorar la calidad de vida de los habitantes de Los Cabos, sino también asegurar un desarrollo económico sostenible a largo plazo.

ENTREGAN TÍTULOS DE CONCESIÓN A TAXISTAS Y REALIZAN JORNADA POR LA PAZ EN VIZCAÍNO

Con la representación del gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío, el secretario General de Gobierno, José Saúl González Núñez, entregó 11 títulos a concesionarios en la modalidad de automóvil de alquiler a choferes del Sitio de Taxis “Unión de Vizcaíno”, con estas acciones se refrenda el compromiso de la administración estatal, de brindar certeza jurídica a las familias que se dedican a esta actividad, así como a la población de contar con un transporte seguro.

En este acto, donde se contó con la presencia del director de la Unidad de Transporte y Movilidad, Martín Salinas Ceseña, González Núñez, aseguró que en Baja California Sur se trabaja para ordenar y mejorar este servicio y que las concesiones se otorguen conforme a la ley, con el aval del gremio y, sobre todo, de manera transparente.

Posteriormente, como parte de las actividades, el secretario General de Gobierno, encabezó una edición más de las Jornadas por la Paz, estrategia que impulsa el Gobierno de México, en la cual se ha sumado el estado a través del programa Tu Bienestar Nos Une.

“El objetivo de ambas estrategias, una nacional y otra estatal, es contribuir unidos, autoridades y sociedad organizada, a la prevención del delito; a que todas y todos construyamos entornos seguros para vivir libres de violencia, reforzar la cultura del autocuidado, de la denuncia y fortalecer el tejido social”, puntualizó.

Saúl González reconoció el papel fundamental que desempeñan las Fuerzas Armadas, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Marina y Guardia Nacional, así como los Ayuntamientos, al sumarse a esta labor, a fin de recuperar espacios para el sano desarrollo de la niñez y la juventud.

MULEGÉ PARTICIPARÁ EN EL FESTIVAL GASTRONÓMICO “LA PAZIÓN POR EL SABOR 2025”

Santa Rosalía, B.C.S.- En representación de la alcaldesa Edith Aguilar Villavicencio, la presidenta honorífica del DIF Mulegé, Gyselle Edith Hernández, y el director de Turismo municipal, Andrés Barrera, asistieron a la conferencia de prensa organizada por el comité del Festival Gastronómico “La Pazión por el Sabor 2025” en la ciudad de La Paz. 

Durante el evento, se dieron a conocer detalles de esta edición del festival, que se llevará a cabo el próximo 30 de mayo en el recinto Paraíso del Mar y contará con la participación del Grupo La Casetera y la reconocida pianista argentina Marta Lledo.

Asimismo, se anunció que el DIF Mulegé será uno de los siete beneficiarios del festival, lo que permitirá la realización del proyecto Casa Mulegé, un espacio destinado a albergar a personas del municipio que necesiten trasladarse a la capital del estado por motivos de salud. 

En este sentido, la alcaldesa Edith Aguilar expresó su reconocimiento a la labor de quienes hacen posible este evento y destacó la importancia de la participación de Mulegé, “este festival es una gran plataforma para promover nuestra gastronomía y tradiciones, pero también representa una oportunidad invaluable para fortalecer los proyectos sociales en beneficio de nuestra gente. Agradecemos el apoyo otorgado al DIF Mulegé para la creación de la Casa Mulegé, un proyecto que responde a una de las principales necesidades de nuestra comunidad”, señaló.

Además, en esta edición se contará con un pabellón especial dedicado a los productores gastronómicos de Mulegé, con la destacada presencia de expositores de la Zona Pacífico Norte y de todo el municipio. Las y los asistentes podrán disfrutar de una amplia variedad de productos regionales como queso, conservas, machaca y distintos platillos tradicionales. 

En esta rueda de prensa estuvieron presentes Lorena Hinojosa, presidenta de CANIRAC Baja California Sur; David Alejandro Hinojosa, presidente de CANIRAC La Paz; y Luis Alfonso Aguilar, integrante del comité organizador, Juan Carlos Cañedo Preciado, Director de Capacitación y Cultura Turística del Gobierno del Estado, autoridades, participantes y miembros del comité organizador, quienes reiteraron la invitación a participar en esta celebración de la gastronomía sudcaliforniana.

DURANTE MARZO, SE OTORGARON 2 MIL 813 ATENCIONES MÉDICAS EN LOS CABOS

Los Cabos, Baja California Sur.- El titular del Instituto Municipal de Salud, Juan Carlos Costich Pérez informó que durante marzo se brindaron un total de 2 mil 813 atenciones médicas en diversas unidades y en jornadas de salud realizadas en diferentes colonias del municipio de Los Cabos, así como en pláticas informativas en el sector escolar.

En ese sentido, el titular del Instituto Municipal de Salud destacó los esfuerzos realizados para acercar los servicios de salud a la población, detallando queen la Unidad Médica de Altamira, ubicada en avenida Leona Vicario en la colonia Lagunitas, Cabo San Lucas, se dieron 300 consultas; en San José del Cabo en la Unidad Médica de Vista Hermosa se otorgaron mil 854 consultas y en el consultorio de la colonia Centro de esta cabecera municipal fueron un total de 41 consultas. Además, se entregaron 200 apoyo asistenciales.

De igual forma, se llevaron a cabo campañas de esterilización felina y canina como parte de las acciones para el control de la población de mascotas y promover el bienestar animal.

Estas acciones reflejan el compromiso del XV Ayuntamiento de Los Cabos de ofrecer atención oportuna a la población y continuar con la promoción de la salud en las comunidades.

ENTREGAN RECONOCIMIENTOS A PARTICIPANTES DEL CLEAN UP DAY 2025 EN LOS CABOS

  • La síndica municipal Nélida Alfaro recibe la distinción en representación del alcalde Christian Agúndez por la recolección de 180 toneladas de residuos

Los Cabos, Baja California Sur.- Como parte del cierre de actividades de la jornada Clean Up Day 2025, la síndica municipal del XV Ayuntamiento de Los Cabos, Nélida Alfaro Rosas encabezó la entrega de reconocimientos a quienes participaron en esta jornada de limpieza. Además, recibió una distinción en representación del presidente municipal, arquitecto Christian Agúndez Gómez, por el compromiso institucional mostrado durante la campaña.

Durante el evento, la síndica municipal reconoció la colaboración de las distintas áreas del Ayuntamiento, así como de escuelas, asociaciones y ciudadanía, quienes respondieron al llamado con acciones concretas en favor del medio ambiente. Asimismo, agradeció el esfuerzo colectivo que hizo posible una jornada exitosa bajo el lema “De ti depende la salud de los océanos”.

Al recibir el reconocimiento dirigido al presidente municipal, Nélida Alfaro Rosas destacó la importancia de continuar sumando voluntades para proteger los ecosistemas locales, en especial los arroyos, el Estero de San José del Cabo y las playas, las cuales se ven directamente afectados por la acumulación de residuos.

“Fue una jornada significativa no solo por los resultados, sino por la participación de todas y todos. Hicimos equipo por una causa que nos une: cuidar nuestro entorno natural”, expresó la síndica.

Finalmente, hizo un llamado a las dependencias municipales para adoptar tramos de paredones, con el objetivo de mantenerlos limpios de manera permanente y evitar que los residuos lleguen al mar, reforzando así el compromiso ambiental del XV Ayuntamiento de Los Cabos.

ATIENDE SAÚL GONZÁLEZ NÚÑEZ, AL CONSEJO CIUDADANO DE LA DELEGACIÓN DEL VALLE DE VIZCAÍNO

Salud, seguridad, deporte, programas asistenciales, protección civil y rehabilitación de espacios públicos, fueron temas expuestos por el secretario General de Gobierno, José Saúl González Núñez, ante las y los integrantes del Consejo Ciudadano del Valle del Vizcaíno, en gira de trabajo que realiza por el municipio de Mulegé.

Acompañado de la Subsecretaria de Gobierno, Claudia Elena Meza de la Toba, del subsecretario de la Consejería Jurídica, Fernando González Luévanos y del delegado municipal, Álvaro Zinayh Zapien López, el secretario general, escucho los planteamientos y necesidades expuestos por la comunidad en estos rubros, los cuales resaltó, se estarán atendiendo en conjunto con los tres órdenes de gobierno.

“Una de las premisas de la actual administración, es precisamente más territorio y menos escritorio, por ello, hemos priorizado el acercamiento con el pueblo, ya que tomar en consideración a la población nos permite fortalecer la atención que se les brinda a través de las diversas áreas gubernamentales, así como ser el vínculo con las dependencias federales o municipales de acuerdo al propósito tratado”, expresó González Núñez.

En este sentido, afirmó el compromiso de seguir trabajando con el Ayuntamiento y la sociedad para continuar impulsando el desarrollo social y económico de la región, con el objetivo de seguir generando el bienestar de las familias muleginas y de Baja California Sur.

Además de continuar reforzando la cultura de la prevención del delito a través del programa Tu Bienestar Nos Une y las Jornadas por la Paz, así como lo referente a la protección civil para disminuir riesgos ante una contingencia, ya sea natural o provocada por el hombre, puntualizó Saúl González.

RSS