Skip to main content

Acuerda el gobernador VCC y SEMARNAT priorizar a prestadores locales en la temporada de avistamiento del tiburón ballena

El gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío, y la representante de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en Baja California Sur, Cristina González Rubio San Vicente, encabezaron una reunión de trabajo con prestadores de servicios turísticos dedicados a la observación del tiburón ballena en la bahía de La Paz.

Durante el encuentro, ambas autoridades coincidieron en la importancia de sumar esfuerzos para que, en la próxima temporada de avistamiento del pez más grande del mundo, se dé prioridad a los prestadores de servicios locales en la asignación de permisos.

En ese sentido, Castro Cosío afirmó que se trabajará para evitar que los sudcalifornianos queden nuevamente al margen de esta importante actividad, como ha ocurrido en temporadas anteriores, donde los beneficios han sido aprovechados por personas de otros municipios e incluso de otros estados.

“Buscaremos que de los 120 permisos que se expiden, la mayoría correspondan a prestadores locales”, precisó el mandatario estatal, a su vez reiteró el compromiso de que este proceso se realice con total transparencia y dentro de los plazos establecidos para evitar cualquier dificultad.

En este espacio, también se propuso analizar nuevas alternativas para mejorar los servicios turísticos y reforzar la seguridad de quienes participan en la actividad de observación del tiburón ballena, tanto turistas nacionales como internacionales.

Finalmente, mostraron que la temporada de avistamiento del tiburón ballena en La Paz se extiende de octubre a abril, la cual se ha consolidado como una importante opción turística que atrae visitantes de todo el país y del extranjero.

Reconoce el Congreso de BCS logros históricos de sudcalifornianos: Diputada Gabriela Montoya

· En sesión solemne los tres poderes del Estado conmemoraron el 295 Aniversario de la Fundación de la Ciudad de San José del Cabo

El Congreso del Estado reconoce y enaltece los logros históricos de todos los cabeños, cabeñas, y sudcalifornianos que han logrado exaltar la historia de Baja California Sur, afirmó la diputada Gabriela Montoya Terrazas en la conmemoración del 295 Aniversario de la Fundación de la Ciudad de San José del Cabo y 45 Aniversario de la Creación de Ayuntamiento, conmemorado este martes 8 de abril en la Plaza Antonio Mijares de la ciudad josefina.

En sesión solemne de la XVII Legislatura de Baja California Sur, los tres poderes del Estado representados por la presidenta de la Mesa directiva diputada Arlene Moreno Maciel, la magistrada presidenta del Poder Judicial, Claudia Jeanette Cota Peña y el Gobernador de Estado, Víctor Castro Cosío acompañados del alcalde cabeño, Christian Agúndez Gómez, conmemoraron el 295 Aniversario de la Fundación de la Ciudad de San José del Cabo en acato al decreto emitido por el poder legislativo.

Montoya Terrazas hizo un recuento histórico de las obras de diversos personajes en la parte sur de la Entidad y afirmó que hoy por hoy Los Cabo es El municipio que más crece en la Entidad y destaca en los primeros lugares de índices de competitividad urbana, además de posicionarse en las primeras zonas metropolitanas del país, aún por encima de las principales ciudades del país y recibe casi 3 millones de turistas al año.

En ese contexto refrendó el compromiso de trabajar de manera unida y coordinada con la décimo quinta administración municipal de Los Cabos.

Por su parte la presidenta de la mesa directiva diputada Arlene Moreno dio lectura al Decreto 3142 que establece que el 8 de abril de 2025 se declara a la ciudad de San José del Cabo como sede de los poderes públicos del Estado de Baja California Sur.

Intervinieron en representación de la sociedad civil, la empresaria Águeda González Aragón, quien solicitó a las autoridades iniciar las gestiones para que el centro histórico de San José Del Cabo sea declarado por la UNESCO como patrimonio de la humanidad.

En representación del municipio, el alcalde de Los Cabos Christian Agúndez Gómez y culminó la sesión solemne con el mensaje del Gobernador del Estado Víctor Castro Cosío, quien secundó la iniciativa ciudadana y comprometió realizar las gestiones de manera unida con los poderes del Estado y Ayuntamiento de Los Cabos.

Exhortan a la SS implemente programas preventivos de las ITS en Los Cabos

  • El punto de acuerdo presentado por las diputadas Alondra Torres y Guillermina Díaz tiene como objeto  prevenir el aumento de casos de ITS en el municipio de Los Cabos, así como en todo el Estado

Aprueba la XVII Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur, exhortar a la Titular de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, para que en un esquema preventivo, inclusivo, y garantía a los derechos humanos y a la salud, direccione los esfuerzos e insumos necesarios para que la población no derechohabiente del estado que presenta riesgos de contraer Infecciones Bacterianas de Transmisión Sexual (ITS), cuente con la implementación de un Programa Preventivo Profilaxis Post-Exposición de Doxiciclina, comúnmente conocido como Doxi-PEP.

Lo anterior, derivado de un punto de acuerdo presentado por las diputadas Alondra Torres García y Guillermina Díaz Rodríguez, presidentas de las comisiones permanente de la Diversidad Sexual y de la Salud, la Familia y la Asistencia Pública, respectivamente, mediante el cual las promoventes expusieron los preocupantes datos proporcionados en la página electrónica de la Secretaría de Salud (SS) del Gobierno del Estado, en el que señala que al cierre de 2024, se registró una incidencia acumulada de infecciones de transmisión sexual en el Sistema de Vigilancia Epidemiológica Convencional de Baja California Sur, de 81.6 casos por cada 100 mil habitantes, siendo el municipio de Los Cabos el que concentró el mayor número de casos con 308, seguido del municipio de La Paz con 288; el municipio de Comondú con 68, el municipio de Mulegé con 33 y finalmente el municipio de Loreto con 26 casos respectivamente.

Ahí mismo, las promoventes puntualizaron que, procedente de investigaciones y estudios internacionales, se ha demostrado que en el campo de las infecciones de transmisión sexual, la ministración de una dosis de 200 miligramos de doxiciclina dentro del lapso de tiempo de 72 horas después de un encuentro sexual sin condón, reduce considerablemente el contagio de las infecciones bacterianas; razón por la cual, se le solicitará a la SS Estatal, para que en análisis de la incidencia acumulada hasta 2024, se valore y respalde la implementación de un Programa Doxi PEP dirigido a pacientes que son limitados –por ser parte de la población abierta- a recibir este tratamiento preventivo para infecciones bacterianas de transmisión sexual.

Proponen reformar a la Ley de Protección de Animales para prohibir corridas de toros en BCS

  • El representante del PVEM diputado Erick Ivan Agundez Cervantes propuso reformas a la Ley Estatal de Protección de Animales Domésticos

El representante del Partido Verde Ecologista de México en la XVII Legislatura de Baja California Sur, diputado Erick Ivan Agundez Cervantes propuso reformas a la Ley Estatal de Protección de Animales Domésticos para prohibir en la Entidad las corridas de toros o cualquier otra actividad que implique lesionar o provocar la muerte de animales.

La propuesta legislativa consta de adicionar el artículo 18 de la referida ley para establecer la prohibición en el Estado de Baja California Sur, de la realización de corridas de toros, novilladas, rejoneo, becerradas, festivales taurinos y tientas, en las que se les causen lesiones de cualquier tipo, a los animales utilizados en estos eventos o se les provoque la muerte durante o después del mismo.

El legislador afirmó que su propuesta responde a la necesidad de adecuar las leyes a los valores contemporáneos de respeto y empatía por los animales como a formar ciudadanos más empáticos y responsables.

“Promover alternativas culturales y recreativas que no involucren la violencia o el sufrimiento animal, permitirá conservar nuestras raíces al tiempo que avancemos hacia una sociedad más ética y justa”, determinó en tribuna.

Agundez Cervantes dijo que con su iniciativa, no busca atentar contra las tradiciones de los mexicanos, sino transformarlas para hacerlas compatibles con los principios de respeto y cuidado a los animales.

De acuerdo al estudio de derecho comparado expuesto en la iniciativa, solamente quedan siete países en el mundo donde se permite la tauromaquia: Ecuador, España, Francia, México, Perú, Portugal y Venezuela.

En México, siete legislaciones estatales han prohibido las corridas de toros en los Estados de Sonora (2013), Guerrero (2014), Coahuila (2015), Quintana Roo (2019), Sinaloa (2022), Ciudad de México (2025) y Michoacán (2025).

En cuanto a la legislación local, en el Municipio La Paz, se contempla a las corridas de toros como un espectáculo público, contando en su “Reglamento de Espectáculos Públicos”, con todo un capítulo denominado “Espectáculos taurinos”, donde se regulan las actividades de corridas de toros, novilladas y festival taurino dentro de su reglamento.

Michael Fernando Hernández Cervantes, nuevo contralor del Congreso del Estado

  • Con 17 votos a favor y uno en contra, Hernández Cervantes, habrá de ocupar el cargo durante la XVII Legislatura tomando protesta de ley, en el marco de la sesión ordinaria de este martes

El pleno del Congreso del Estado eligió al ciudadano Michael Fernando Hernández Cervantes, para ocupar el cargo de Contralor del Poder Legislativo, en sesión ordinaria, este martes 8 de abril.

La presidenta de la actual Mesa Directiva, Arlene Moreno Maciel, le tomó protesta hoy mismo en el marco de la sesión ordinaria, luego del resultado de la votación que le favoreció.

Previamente, el diputado Erik Ivan Agundez Cervantes presentó la propuesta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO), propuso a Hernández Cervantes, quien al igual que todos los candidatos y candidatas, presentaron un proyecto de trabajo en los temas relativos al control, evaluación y desarrollo administrativo del Congreso del Estado, cumpliendo con lo que marca la ley.

La Junta de Gobierno y Coordinación Política que preside el diputado Eduardo Van Wormer Castro, analizó la experiencia, trayectoria y preparación de cada uno de los aspirantes.

En ese contexto, con 17 votos a favor y uno en contra, Michael Fernando Hernández Cervantes, habrá de ocupar este cargo durante la XVII legislatura.

OFRECERÁ ALCALDE CHRISTIAN AGÚNDEZ AUDIENCIAS PÚBLICAS EN CABO SAN LUCAS

Los Cabos, Baja California Sur.- La delegada municipal Karina Jesús de la O Uribe se reunió con el director general de Desarrollo Social, Carlos Castro Ceseña, con el propósito de organizar los trabajos y logística de lo que serán las próximas audiencias públicas que ofrecerá el presidente municipal de Los Cabos, arquitecto Christian Agúndez Gómez, en la colonia Los Cangrejos de Cabo San Lucas.

Ambas autoridades acordaron que previo al acercamiento de la fecha, el alcalde dará a conocer a la ciudadanía el día, la dinámica de registro y la ubicación exacta de la locación donde se instalará el personal de las dependencias del orden municipal, así como algunas estatales y federales.

Castro Ceseña calificó el diálogo como una reunión muy productiva, donde se compartieron una serie de acciones y estrategias, con mayores programas y recursos para que haya más familias beneficiadas en Los Cabos, particularmente en Cabo San Lucas, desde los centros de Desarrollo Comunitario.

“Estamos trabajando de la mano con la delegada municipal para poder diseñar y darle forma a estas segundas audiencias públicas, además establecimos el compromiso de respaldarla en algunas de sus actividades como es la Jornada de Concientización del próximo sábado 12 de abril”, precisó.

Para finalizar, Carlos Castro dio a conocer que otro de los temas que se abordaron en esta reunión fue darles seguimiento a los trabajos de ampliación de la red de la red eléctrica en la colonia El Taste en Cabo San Lucas, junto con representantes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). 

CON LA ENTREGA DE PASTURA, CONTINÚA APOYO AL SECTOR GANADERO DE LOS CABOS

Los Cabos, Baja California Sur.- Con el objetivo de seguir apoyando al sector ganadero de Los Cabos, el titular de la Dirección de Desarrollo Rural, Raúl Arturo Montaño Ojeda informó que se continúa con el programa de entrega de pastura en las diferentes rancherías del municipio, con el fin de hacerle frente a la temporada de sequía. 

“Recientemente se llevó a cabo una importante jornada en la comunidad de Palo Escopeta, en un evento encabezado por el alcalde Christian Agúndez Gómez, donde además de la entrega de pastura, se realizó la revisión de un pozo de agua. Este esfuerzo tiene como propósito principal atender las necesidades de personas trabajadoras del campo, quienes enfrentan la difícil situación provocada por la falta de lluvias en la región”, informó Montaño Ojeda. 

En ese sentido, expresó su compromiso con el sector rural, destacando la importancia de estas acciones para garantizar que las personas productoras ganaderas cuenten con los recursos necesarios para sobrellevar la sequía.

“Es crucial brindarles el apoyo que necesitan en estos tiempos difíciles, por ello estamos presentes en cada una de las comunidades para asegurar que reciban la ayuda que merecen’’, expresó. 

Finalmente, reiteró la invitación a todas las personas que requieran un apoyo, acercarse a las coordinaciones de cada delegación o acudir a las oficinas de Desarrollo Rural ubicada en Plaza Arámburo en San José del Cabo. 

ENTREGA VMCC, VEHÍCULOS, MEJORAMIENTO Y EQUIPAMIENTO ESCOLAR EN CONALEP POR 13 MDP

Como parte del compromiso por fortalecer la Educación Media Superior en Baja California Sur, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío realizó la entrega de tres camionetas de transporte, cuatro vehículos, así como el mejoramiento de talleres, aulas educativas y equipamiento al Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), con un monto de inversión de 13 millones de pesos.

El mandatario sudcaliforniano expresó que en la administración que encabeza, la política educativa tiene su base más preciada para avanzar en la transformación que requiere el estado, y es en el nivel medio superior en el que se busca liderar la formación de hombres y mujeres profesionales interesados en la investigación, la ciencia y la tecnología que son motores indispensables en el progreso colectivo.

De esta manera, detalló los espacios que se adquirieron, los cuales incluye el taller de realidad virtual, un aula especial para prácticas de enfermería, taller de idiomas, remodelación, actualización y equipamiento del área de hospedaje, restauración del mural histórico ubicado en la nave industrial, acondicionamiento de áreas para facilitar la movilidad en el plantel La Paz, reforzamiento del equipo de videovigilancia en planteles, equipamiento de cómputo y en taller de gastronomía, acciones que vendrán a reforzar las actividades educativas en las escuelas del subsistema.

Castro Cosío indicó que a partir de ahora se da un paso importante hacia una infraestructura más digna y accesible, reiterando su compromiso con la educación, como pilar para alcanzar mayor bienestar en las y los sudcalifornianos.

“La base educativa es fundamental para el desarrollo de las juventudes de nuestra entidad.” “Este nuevo equipamiento y los nuevos vehículos vendrán a reforzar las actividades escolares y la formación técnico profesional de los estudiantes”, resaltó Castro Cosío.

LLAMA ALCALDE CHRISTIAN AGÚNDEZ A REDOBLAR ESFUERZOS PARA GARANTIZAR SEGURIDAD DURANTE SEMANA SANTA 2025

Los Cabos, Baja California Sur.- En el marco del acto cívico de honores a la bandera, el presidente municipal de Los Cabos, arquitecto Christian Agúndez Gómez destacó que la seguridad y el bienestar de la ciudadanía en este próximo periodo de Semana Santa será una prioridad para el XV Ayuntamiento de Los Cabos.

Agúndez Gómez expuso que a través de mesas interinstitucionales se consolidan esfuerzos y afinan estrategias en busca de un entorno seguro, así como brindar atención ante cualquier emergencia que pueda presentarse durante los días de descanso.

“Se ha solicitado a los diferentes miembros de la Mesa de Seguridad, también a Protección Civil y otras dependencias, redoblar esfuerzos para resguardar a esas familias que se van de descanso y también a quienes estarán de visita en Los Cabos. Su seguridad es lo más importante para nosotros. Estaremos muy atentos ante cualquier situación que pueda presentarse”, dijo el alcalde cabeño.

Asimismo, agradeció la participación de la asociación Aventureros y Conquistadores de Los Cabos, quienes ofrecieron una exhibición sobre las actividades y operaciones que realizan. En una muestra de reconocimiento a su trabajo, representantes de dicha asociación hicieron entrega de una insignia y pañoleta al alcalde Christian Agúndez.

De igual forma, el alcalde felicitó a los estudiantes ganadores del Concurso Municipal de Oratoria, así como alumnado de la escuela primaria Jesús Green por su participación mediante un recital poético.

CELEBRAN CON ÉXITO CLASE NACIONAL DE BOXEO EN LOS CABOS

Los Cabos, Baja California Sur.- El alcalde de Los Cabos, arquitecto Christian Agúndez Gómez, acompañado de la presidenta honoraria del DIF, Sol Delgado, así como servidores públicos de las diversas áreas del XV Ayuntamiento de Los Cabos participaron en la Clase Nacional de Box, un evento promovido por el Gobierno de México.

En ese sentido, Agúndez Gómez destacó la importancia de eventos como éste, afirmando que el deporte es una de las herramientas más poderosas para enseñar valores y promover una vida libre de violencia.

Esta actividad, la cual tuvo lugar simultáneamente en diversos estados del país, fue encabezada desde el Zócalo de la Ciudad de México por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien reafirmó su compromiso con el fomento del deporte como herramienta para la prevención de la violencia.

La Clase Nacional de Box fue organizada con el propósito de promover la paz y fortalecer los valores del deporte entre las comunidades. Esta iniciativa también busca hacer un llamado a la unidad y la convivencia armónica, con el mensaje de que, al igual que en el boxeo, la disciplina y el respeto mutuo son fundamentales para superar cualquier obstáculo.

En un gesto de reconocimiento y aprecio, la A.C. Unidos por Los Cabos entregó al alcalde Christian Agúndez: “La playera de los campeones mundiales” del WBC (Consejo Mundial de Boxeo). Esta prenda emblemática es entregada a los boxeadores que conquistan un campeonato mundial, simbolizando el esfuerzo, la dedicación y la excelencia en el deporte.

Finalmente, el XV Ayuntamiento de Los Cabos refrenda su compromiso con la creación de espacios seguros, saludables y de convivencia para los habitantes, especialmente en el ámbito deportivo.

RSS