Skip to main content

Solicitan a SIPINNA y SEP emitan lineamientos para entornos seguros para niñez y adolescencias

·    Tienen el objetivo de eliminar el uso de dispositivos en planteles, salvo en los casos estrictamente para fines educativos y de emergencia, ya que el llamado del poder legislativo busca fomentar un ambiente libre de distracciones

  • La asamblea legislativa respaldó el dictamen de las comisiones unidas de Asuntos Educativos y de los Derechos de las NNA a un punto de acuerdo propuesto por la diputada Karina Olivas

A fin de evitar reducir afectaciones en el proceso de aprendizaje de niñas, niños y adolescentes por el uso de dispositivos electrónicos, como celulares, tablets y pantallas, el Congreso del Estado de Baja California Sur, emitió un exhorto al Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de Baja California Sur (SIPINNA) y a la Secretaría de Educación Pública estatal, para que emitan lineamientos para propiciar entornos digitales seguros para la prevención, protección y atención de los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes.

La asamblea legislativa respaldó el dictamen de las comisiones unidas de Asuntos Educativos y de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes a una propuesta con punto de acuerdo presentada por la diputada Karina Olivas Parra.

Los lineamientos tienen el objetivo de eliminar el uso de dispositivos en planteles educativos, salvo en los casos estrictamente para fines educativos y de emergencia, ya que el llamado del poder legislativo busca fomentar un ambiente libre de distracciones que permita que la niñez y los adolescentes se enfoquen plenamente en sus actividades académicas y potencien la capacidad de aprendizaje.

En el caso de la SEP, el Congreso le extendió un llamado para que encabece el análisis de viabilidad para la emisión de dichos lineamientos para propiciar entornos digitales seguros para la prevención, protección y atención de los derechos humanos de la niñez y adolescentes en instituciones de educación básica y media superior.

Cabe precisar que el disminuir o administrar el uso de dispositivos electrónicos en planteles coadyuvarán, además de eliminar los factores de distracción, a prevenir el ciberacoso, bullying, grooming y demás conductas que atenten contra la comunidad estudiantil mermando sus capacidades de aprendizaje y salud mental.

FORTALECE LOS CABOS PARQUE VEHICULAR; ENTREGA CHRISTIAN AGÚNDEZ 120 UNIDADES PARA ÁREAS OPERATIVAS

Los Cabos, Baja California Sur.- Con la entrega de un renovado parque vehicular, el presidente municipal de Los Cabos, arquitecto Christian Agúndez Gómez ratificó la clara visión para el fortalecimiento de operaciones en cada una de las diferentes dependencias, así como la gestión eficiente y transparente de los recursos municipales.

El presidente municipal explicó que la entrega de vehículos consta de 60 unidades tipo sedán, modelo 2025, 41 pick up, modelo 2025 y 19 unidades chasis cabina modelo 2024-2025, con un monto de inversión de 76 millones 649 mil 362.92 pesos. En contraste con la pasada administración, en el 2022 se aplicó un gasto de 72 millones de pesos tan solo en el arrendamiento de vehículos.

En ese sentido, Agúndez Gómez destacó que la adquisición de estas unidades automotrices es producto de la disciplina financiera del XV Ayuntamiento de Los Cabos para el mejor desempeño del trabajo del personal y eficiencia para las distintas áreas municipales.

“Antes de la toma de protesta dejamos en claro que no tendríamos arrendamiento de vehículos, que paulatinamente tendríamos la adquisición de vehículos para tener nuestra propia flotilla, esto es para que las distintas áreas realicen mejor su trabajo y la administración sea más eficaz y eficiente”, declaró.

Durante el evento se realizó la asignación simbólica de entrega de vehículos a las delegaciones de Cabo San Lucas, Miraflores, Santiago y La Ribera, así como al Sistema Municipal DIF Los Cabos, Instituto de la Cultura y Artes, Instituto del Deporte del Municipio de Los Cabos, Dirección de Imagen Urbana y Licencias de Construcción, Dirección de Educación, Dirección de Ecología, Fomento Económico, Derechos Humanos, Relaciones Públicas y Comunicación Social.

SE COORDINAN AUTORIDADES PARA PROTEGER A FAMILIAS DE LOS CABOS DURANTE TEMPORADA DE HURACANES

Los Cabos, Baja California Sur.- Con el objetivo de fortalecer las acciones de prevención y protección ante fenómenos naturales, se llevó a cabo una mesa de trabajo interinstitucional convocada por el presidente municipal de Los Cabos, arquitecto Christian Agúndez Gómez, en la que participaron autoridades de los tres niveles de gobierno, a fin de establecer estrategias efectivas de cara a la próxima temporada de huracanes, la cual inicia a mediados de mayo.

En ese sentido, el secretario general Alberto Rentería Santana destacó que la convocatoria del alcalde fue clave para avanzar en acciones preventivas, ya que que estas mesas permiten coordinar al gobierno municipal con todas las dependencias del gobierno federal, estatal y municipal.

El secretario general expuso que la reunión fue muy productiva y dejó importantes acuerdos que abonarán a la seguridad de los habitantes del municipio. Además, explicó que se abordó la problemática de los asentamientos irregulares ubicados en zonas de alto riesgo. Por ello, el Ayuntamiento de Los Cabos trabaja alineado con el Plan Nacional de Vivienda, el cual contempla la construcción de 37 mil 500 viviendas en terrenos seguros y ordenados.

Finalmente, el secretario general destacó que la presencia de dependencias como la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Protección Civil y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) permite construir soluciones integrales, privilegiando la prevención y el bienestar de todas y todos.

ANUNCIAN JORNADAS GRATUITAS DE VALORACIONES NEUROPEDIATRA EN LOS CABOS

Los Cabos, Baja California Sur.- El director del Instituto Municipal para el Desarrollo de Personas con Discapacidad (IMDIS) de Los Cabos, Fernando Altamirano Valdez anunció el inicio de las jornadas de valoraciones neuropediatra que se llevarán a cabo sin costo alguno en las siguientes fechas: 10 y 11 de mayo; 12 y 13 de julio; 20 y 21 de septiembre y el 15 y 16 de noviembre.

Altamirano Valdez detalló que estas jornadas tienen como propósito brindar una valoración y diagnóstico precisos, con el fin de que las personas con autismo puedan incorporarse a un sistema de atención más específico y adecuado a sus necesidades.

Asimismo, informó que los requisitos para participar en estas jornadas son las oficinas del IMDIS en San José del Cabo, o al Centro de Inclusión en Desarrollo en Cabo San Lucas; presentar copia del acta de nacimiento de la persona con discapacidad o del tutor, copia del CURP de ambos (usuario y tutor), comprobante de domicilio, copia de la credencial de elector, así como un oficio dirigido al director de IMDIS, Fernando Altamirano. De igual forma, se pone a disposición el número telefónico (624) 123-7171 para mayor información.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Los Cabos reafirma su compromiso con la inclusión, la equidad y la atención especializada a personas con discapacidad, generando espacios y oportunidades reales para el desarrollo integral de todos los ciudadanos.

INSTALAN COMITÉ TÉCNICO DE IMAGEN URBANA EN LOS CABOS; REFORZARÁ DESARROLLO ORDENADO Y SEGURO

Los Cabos, Baja California Sur.- Con el objetivo de reforzar la planeación, conservación y mejora de la imagen urbana del municipio, se llevó a cabo la instalación y primera sesión ordinaria del Comité Técnico de Imagen Urbana del XV Ayuntamiento de Los Cabos.

Durante el acto, el presidente municipal de Los Cabos, arquitecto Christian Agúndez Gómez destacó la importancia de este órgano para fortalecer el desarrollo urbano, al precisar que algunas zonas del municipio, como los arroyos, pueden representar un riesgo si no se encuentran limpias, si carecen de señalética adecuada o si no se da seguimiento a los planes de desarrollo urbano, ya sea el vigente o el anterior. 

En la instalación participó el V regidor Jesús Alberto Alvarado Aragón, presidente de la Comisión Edilicia de Desarrollo Urbano, quien reafirmó su compromiso de trabajar de manera coordinada para que las decisiones del Comité se reflejen en beneficios tangibles para las familias cabeñas, por lo que destacó la importancia de vincular las acciones del Comité con el cumplimiento del Reglamento de Imagen Urbana, priorizando el orden y la seguridad en el crecimiento del municipio.

El Comité quedó formalmente instalado tras el pase de lista y la declaración de quórum legal. La toma de protesta fue encabezada por el alcalde, quien felicitó a los integrantes por aceptar un cargo honorífico que requiere compromiso, profesionalismo y vocación de servicio.

De igual forma, el director general de Desarrollo Urbano, Roberto Flores Rivera, fungió como secretario técnico del comité y dio lectura a los puntos del orden del día; entre las personas integrantes se encuentran representantes de las direcciones municipales, colegios de profesionistas, cámaras empresariales y organizaciones civiles, quienes aportarán sus conocimientos para garantizar un crecimiento urbano armónico e incluyente.

INSTALAN REDUCTORES DE VELOCIDAD Y PINTAN PASOS PEATONALES EN CALLES DE LOS CABOS

Los Cabos, Baja California Sur.- Como parte de las labores de prevención y orden vial sobre las avenidas del municipio de Los Cabos, el XV Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal llevó a cabo la instalación de reductores de velocidad, pintado de pasos peatonales y de guarniciones.

En ese sentido, el suboficial José David Pérez Torres informó que dichos trabajos se están realizando tanto en Cabo San Lucas como en San José del Cabo. Algunas de las colonias que han sido beneficiadas son Vista Hermosa, Zona Centro, Caribe y Lomas del Sol.

Con estas acciones se busca prevenir hechos de tránsito vehicular, garantizar el respeto a los límites de velocidad por parte de las personas conductoras y la seguridad de los peatones.

Para finalizar, se le recuerda a las personas conductoras ceder el paso a los peatones en los cruces de cebra y respetar los diferentes colores sobre las guarniciones. El color rojo es un espacio prohibido para estacionarse, amarillo es exclusivo para transporte público, azul para personas con dispacidad y verde para establecimientos o negocios. Las normas de Tránsito no son solo sanciones, el respetarlas garantiza la seguridad de todos.

NIÑAS Y NIÑOS ASUMEN CARGOS PÚBLICOS EN SESIÓN SOLEMNE DEL CABILDO INFANTIL 2025 EN MULEGÉ

Santa Rosalía, B.C.S.- En un emotivo ejercicio de participación cívica, el Ayuntamiento de Mulegé llevó a cabo la instalación del Cabildo Infantil 2025, durante una sesión solemne realizada en la Casa de la Cultura “Federico Galaz Ramírez”, en la que el alumno Aldo Gael Hernández Castellanos tomó protesta como Presidente Municipal Infantil por un día. Este acto, organizado con el objetivo de fomentar en la niñez mulegina los valores de la democracia, la participación ciudadana y el compromiso con su comunidad, reunió a autoridades municipales, padres de familia, docentes y personal de gobierno.

Durante la ceremonia también tomaron protesta Emma Angelina Rousseau Bastida como Secretaria General Infantil; Alexa Yunuen Martínez Almanza como Síndica Municipal Infantil; y Emma Lourdes Murillo Murillo como Presidenta Honorífica del DIF Mulegé. Asimismo, quedó conformado el cabildo infantil con la participación de Adlemi Natzahe Murillo Osuna como Primera Regidora; Jorge Emmanuel Flores García como Segundo Regidor; Mayra Raquel Márquez Gutiérrez como Tercera Regidora; Andrés Acevedo Romero como Cuarto Regidor; Luna Fernanda Murillo Castro como Quinta Regidora; Jade Yamileth Núñez Aguilar como Sexta Regidora; Ángel David Borjas Castillo como Séptimo Regidor; Nyckol Guzmán Macías como Octava Regidora; y Lia Yahnai Pantoja Huerta como Novena Regidora.

Como reconocimiento a su destacada participación, las niñas y niños que ocuparon los cargos de presidenta municipal, síndica, secretaria general y presidenta del DIF recibieron una laptop equipada, así como un reconocimiento oficial por parte del gobierno municipal.

De manera especial, las niñas y niños que no lograron integrar el cabildo también fueron reconocidos simbólicamente al ser integrados a las distintas direcciones municipales, como Tesorería, Planeación, Oficialía Mayor, Seguridad Pública, Desarrollo Municipal, Contraloría, Cultura, Deporte, Turismo, Servicios Públicos, Catastro, Obras Públicas, OOMSAPAS, Comunicación Social y Dirección General del DIF, entre otras. Cada uno de los participantes fue presentado con su homólogo adulto, recorrió las instalaciones del área correspondiente y compartió un desayuno ofrecido por el personal de las dependencias municipales.

La presidenta municipal Edith Aguilar Villavicencio encabezó la ceremonia, acompañada de Gyselle Edith Hernández, presidenta honorífica del Sistema DIF Mulegé; Celina Ramírez, secretaria general del Ayuntamiento; y Luis Sández, síndico municipal.; Regidores, directores de educación , representantes de los tres niveles de Gobierno, funcionarios municipales y padres de familia, así como la jefa de Sector 02 primaria Claudia García y supervisores, a quienes se les reconoció su invaluable  apoyo para la realización de este evento.

Durante su intervención, Aguilar Villavicencio expresó su entusiasmo por el compromiso mostrado por las y los participantes: “Es un orgullo ver a nuestras niñas y niños con tanto entusiasmo asumiendo con responsabilidad este ejercicio ciudadano. Desde el gobierno municipal seguiremos promoviendo espacios para que nuestras nuevas generaciones crezcan con valores democráticos y sentido de servicio a la comunidad.”.

Foto 1. Este acto, organizado con el objetivo de fomentar en la niñez mulegina los valores de la democracia, la participación ciudadana y el compromiso con su comunidad, reunió a autoridades municipales, padres de familia, docentes y personal de gobierno.

Foto 2. Alcaldesa Edith Aguilar en compañía del alumno Aldo Gael Hernández Castellanos quien tomo protesta como Presidente Municipal Infantil por un día.

Encabeza Víctor Castro, la reapertura del camino San José del Cabo-Cabo Pulmo. “El patrimonio sudcaliforniano no se negocia”

Acompañado por habitantes de la comunidad de Los Cabos, el gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío, encabezó este miércoles el acto de reapertura del camino vecinal San José del Cabo-Cabo Pulmo, un gesto firme por defender los derechos históricos del pueblo sudcaliforniano.

El mandatario estatal aseguró que su gobierno actuará con respeto a la legalidad, a su vez con decisión para evitar abusos y despojos que atenten contra el patrimonio común. “No se permitirá que trasgredan los derechos del pueblo”. “Vamos a regresar lo que es de todas y todos”, destacó.

Castro Cosío fue enfático al declarar que la defensa del territorio no está reñida con el desarrollo económico. “No debe existir desconfianza de que se vaya la inversión, ya que en esta acción se defiende a la patria.” Por lo tanto, precisó que las autoridades se mantendrán atentas para evitar que se repitan hechos similares en otras zonas del estado.

En ese sentido, reiteró que el desarrollo no debe significar despojo, y que su administración tomará las medidas necesarias para proteger los recursos y el acceso libre de las y los ciudadanos a sus tierras y caminos tradicionales.

El Gobernador sostuvo que la recuperación del camino no representa un conflicto con el sector empresarial, y llamó a quienes enfrentan situaciones similares a buscar acuerdos dentro del marco legal. “Quien invierta debe respetar nuestras tradiciones y nuestras comunicaciones, como es el camino costero”.

Finalmente, Víctor Castro Cosío puntualizó que desde el Gobierno del Estado también se atenderá el tema de los accesos públicos a las playas, ante las denuncias ciudadanas que señalan restricciones ilegales de estos espacios que son de las y los habitantes de Baja California Sur.

CONFIRMA GOBIERNO DE MÉXICO CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA CENTRAL ELÉCTRICA EN LOS CABOS

Los Cabos, Baja California Sur.– En el marco de la conferencia de prensa matutina celebrada este miércoles 9 de abril por el Gobierno de México, se confirmó la construcción de la nueva Planta de Combustión Interna en el municipio de Los Cabos.

La encargada de dar a conocer esta importante noticia fue la directora general de la Comisión Federal de Electricidad, Emilia Calleja Alor, quien informó que la nueva central proyecta una inversión de 272 millones de dólares y la generación de 800 empleos directos.

La Planta de Combustión Interna estará compuesta por trece unidades motogeneradoras equipadas con sistemas duales y una capacidad neta garantizada en condiciones de verano de 240MW, concibiendo con ello afrontar y atender la demanda de energía eléctrica derivada del crecimiento poblacional durante los últimos años en el municipio.

Estas acciones consolidan el trabajo y las gestiones implementadas por el presidente municipal del XV Ayuntamiento, arquitecto Christian Agúndez Gómez, en cuanto al Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional, implementado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, así como los proyectos estratégicos del gobierno municipal a realizar a corto, mediano y largo plazo.

El XV Ayuntamiento de Los Cabos refrenda su compromiso de seguir avanzando hacia un futuro de progreso y bienestar social, consolidando acciones que se traducen en pasos firmes hacia la transformación del municipio.

CHRISTIAN AGÚNDEZ GÓMEZ Y KARINA DE LA O INAUGURAN ALUMBRADO PÚBLICO SOLAR EN LA COLONIA TIERRA Y LIBERTAD

Cabo San Lucas, B.C.S. – Cerca de mil familias de la colonia Tierra y Libertad, en Cabo San Lucas, fueron beneficiadas con el programa Sendero Seguro, mediante la instalación de 10 postes equipados con dos lámparas solares dobles de 1,000 watts cada una. Las luminarias se colocaron a lo largo de un tramo de aproximadamente un kilómetro, iluminando más de 5,000 metros cuadrados en las principales vialidades de la colonia.

Este proyecto fue posible gracias al trabajo conjunto entre la sociedad y la XV Administración, que encabeza el presidente municipal, Arquitecto Christian Agúndez a través de un modelo de intercambio sustentable: las y los habitantes recolectaron plástico para hacerlo realidad, fortaleciendo la participación ciudadana y promoviendo el cuidado del medio ambiente.

Durante la entrega formal del alumbrado, se contó con la presencia, además de Ejecutivo Municipal, Arq. Christian Agúndez Gómez, quien expresó su reconocimiento a la comunidad: “Agradezco a todas y todos quienes hacen de Cabo San Lucas un lugar mejor. Quiero reiterar que cuentan con todo nuestro respaldo.”

Durante mucho tiempo -dijo enfático- se ha comentado que a Cabo San Lucas se le ha dejado de lado en muchas áreas. Esta administración no seguirá por ese rumbo; “al contrario, vamos a apoyar a Cabo San Lucas con todo.”

Remarcó: “lo que hoy vemos es solo un ejemplo de lo que viene. Tal vez algunos no lo han notado, pero los postes están pintados de morado, lo cual tiene un significado. Aprovecho también para agradecer las palabras, el respaldo y la instrucción que nos brinda la presidenta Claudia Sheinbaum.”

Esta acción forma parte del programa Senderos Seguros, un esfuerzo por alinearnos con su visión en materia de seguridad, especialmente en el combate a la violencia a nivel federal. Cabo San Lucas tiene —y seguirá teniendo— la atención que se merece desde el primer día de esta administración.

Por su parte, la delegada municipal, Karina de la O Uribe, detalló: “Se instalaron 10 postes con dos lámparas solares de 1,000 watts cada una, lo que permitirá iluminar alrededor de 5,000 metros cuadrados. Las familias de Tierra y Libertad se comprometieron a continuar con la recolección de plástico —exceptuando unicel y desechables— durante un año, como parte de este modelo de corresponsabilidad social. Este programa se alinea con el Plan de Desarrollo Municipal del Arquitecto, Christian Agúndez y con la estrategia federal Senderos Seguros, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Por ello, los postes están pintados de morado y el alumbrado fue instalado en la calle principal de la colonia, con una inversión aproximada de 90 mil pesos.”

Asimismo, subrayó que estas luminarias mejoran significativamente la seguridad en la zona, tanto para peatones como para automovilistas, especialmente para estudiantes que regresan de la escuela por la tarde y familias que transitan por la zona en horarios nocturnos.

Finalmente, la señora Natividad Peralta, vecina de la colonia desde hace 11 años, expresó su agradecimiento: “Durante muchos años hemos solicitado este apoyo y hoy por fin se hace realidad. Ahora sí podemos decir que Tierra y Libertad ya no es una colonia olvidada, sino una colonia iluminada.”

RSS