Skip to main content

Aprueba Congreso del Estado que la rectificación de las actas que expide el Registro Civil sea por la vía administrativa

  • La aclaración y rectificación de actas del Registro Civil ya no se realizará mediante un juicio entre tribunales -mismos que resultan costosos y retardados para el ciudadano
  • Fue una iniciativa presentada por el diputado Venustiano Pérez

El Pleno de las y los diputados del Congreso del Estado, aprobaron por unanimidad el dictamen de reformas al Código Civil presentado por el diputado Venustiano Pérez Sánchez, con la finalidad de que la aclaración y rectificación de actas del Registro Civil ya no se realicen mediante un juicio entre tribunales -mismos que resultan costosos y retardados para el ciudadano– sino mediante un procedimiento administrativo para corregir los datos contenidos en ellas cuando resulten ser  inexactos, erróneos, incompletos y desactualizados.

Fue la Comisión de Puntos Constitucionales y de Justicia integrada por el diputado Eduardo Van Wormer, presidente y los diputados Sergio Guluarte Ceseña y Fernando Hoyos Aguilar, secretarios respectivamente, quienes dictaminaron procedente la iniciativa, después de varias reuniones de trabajo sostenidas con magistrados y jueces del Poder Judicial, la Dirección Estatal del Registro Civil y la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado.

En el dictamen presentado en la sesión del jueves 10 de abril, se plasma el otorgamiento de facultades legales al Registro Civil estatal para que mediante un proceso que no podrá ser mayor a 15 días hábiles, resuelva  las solicitudes de los ciudadanos que cotidianamente acuden a las oficialías del registro en los cinco municipios del Estado y a la dirección estatal del registro para aclarar, rectificar, anular y reponer actas de nacimiento, reconocimiento de hijos, adopción, matrimonio, divorcio y defunción,  buscándose la certeza jurídica en los actos registrales que se susciten en el Estado de Baja California Sur.

Con ello, los ciudadanos podrán resolver sin necesidad de acudir a juicios, la rectificación de sus documentos registrales, que son esenciales para cualquier trámite de la vida diaria, que cuando no están correctos, trastornan la vida de las personas provocándoles problemas de toda índole. 

El hablar en favor del dictamen, el diputado Venustiano Pérez, hizo un reconocimiento a la comisión dictaminadora por sacar adelante esta reforma “que tiene un alto contenido social, porque beneficia a la gente que menos tiene, a la gente que no tiene para pagar abogados e iniciar un juicio para rectificar datos, a la gente que no puede hacer un trámite por tener mal su acta”.

El decreto se mandará publicar al Ejecutivo del Estado para que lo antes posible pueda entrar en vigencia y el Registro Civil del Estado y sus oficiales en los municipios puedan empezar a atender a la población que tenga estas problemáticas en sus actas.

RESPALDA ALCALDE CHRISTIAN AGÚNDEZ CONCENTRACIÓN INTERNACIONAL DE LA MOTO 2025

  • El evento se realizará el próximo mes de julio en Cabo San Lucas, contando con la asistencia de motociclistas provenientes de otros estados del país y del extranjero

Los Cabos, Baja California Sur.- El presidente municipal de Los Cabos, arquitecto Christian Agúndez Gómez se reunió con integrantes del motoclub Baja Biker’s de Cabo San Lucas, a quienes afirmó que el XV Ayuntamiento de Los Cabos brindará las facilidades para la realización de la “Concentración Internacional de la Moto 2025”.

En el marco de este encuentro, se dio a conocer que dicho evento se realizará durante los días 4 y 5 de julio en el Pabellón Cultural de la República, solicitándose por parte del presidente municipal el puntual seguimiento a temas de logística y garantía de seguridad para las y los asistentes.

Asimismo, se informó que para la edición 2025 de la Concentración Internacional de la Moto se espera una amplia participación de asistentes procedentes de otros estados del país e incluso del extranjero, contemplándose el ya tradicional recorrido en moto de Cabo San Lucas a San José del Cabo.

El XV Ayuntamiento de Los Cabos reitera el interés y respaldo con el deporte de aventura, así como actividades que sigan consolidando al municipio como uno de los destinos en México y el mundo preferidos para la realización de distintas disciplinas, lo que su vez impulse la imagen turística.

ENTREGA ALCALDE CHRISTIAN AGÚNDEZ NUEVA ESTACIÓN DE BOMBEROS Y PROTECCIÓN CIVIL EN LA RIBERA

Los Cabos, Baja California Sur.- Con una inversión total de 24 millones 402 mil 125 pesos, el presidente municipal de Los Cabos, arquitecto Christian Agúndez Gómez encabezó la entrega oficial de la nueva Estación de Bomberos y Protección Civil en la delegación de La Ribera, una obra ampliamente esperada por la comunidad.

Acompañado por integrantes del Cabildo de Los Cabos y servidores públicos, el alcalde destacó la importancia de esta infraestructura que permitirá brindar atención oportuna y eficaz a más de 13 mil 500 habitantes de esta zona del municipio.

“Hoy entregamos una obra que representa un compromiso cumplido con la seguridad y el bienestar de nuestra gente. La nueva estación será clave para la respuesta ante emergencias, incendios y situaciones de riesgo en La Ribera y comunidades cercanas”, expresó el presidente municipal, quien agradeció el apoyo del desarrollo de Costa Palma para tan importante obra.

La Estación de Bomberos y Protección Civil está equipada con instalaciones modernas, diseñadas para facilitar el trabajo del personal operativo y fortalecer la capacidad de respuesta ante cualquier eventualidad.

Este proyecto forma parte de los esfuerzos del XV Ayuntamiento de Los Cabos para mejorar la infraestructura pública y garantizar servicios esenciales en todas las delegaciones del municipio.

AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ ENTREGA OBRA DE PAVIMENTACIÓN EN BAHÍA TORTUGAS

Santa Rosalía, B.C.S.– Como parte del compromiso con el desarrollo de las comunidades del municipio, la alcaldesa de Mulegé, Edith Aguilar Villavicencio, encabezó la entrega formal de la pavimentación de la calle Vicente Aguilar en la comunidad de Bahía Tortugas.

La obra contempló la colocación de 2,500 metros cuadrados de pavimento asfáltico PG 76-22, la construcción de 550 metros lineales de guarniciones y 206 metros lineales de muro de piedra, además de trabajos complementarios de pintado de guarniciones y señalización vial, que permitirán mayor seguridad y accesibilidad para las y los habitantes.

Durante el evento, la presidenta municipal destacó la relevancia de esta obra para el desarrollo urbano y deportivo de la zona, al señalar que la calle Vicente Aguilar se convierte en un acceso clave no solo al estadio de béisbol existente, sino también al nuevo campo de fútbol y pista de atletismo que actualmente construye la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU).

“Esta calle no solo facilita el acceso a espacios recreativos y deportivos para niñas, niños y jóvenes, también tiene una función de protección ante escurrimientos pluviales que pudieran afectar las nuevas instalaciones. Seguiremos invirtiendo en infraestructura pública que mejore la calidad de vida en nuestras comunidades del Pacífico Norte”, expresó la alcaldesa Edith Aguilar.

Integrantes de la comunidad y representantes de las cooperativas pesqueras agradecieron al gobierno municipal por continuar con obras que impulsan el bienestar colectivo en esta región lejana del municipio.

En su intervención, Aguilar Villavicencio reiteró su compromiso de mantener un trabajo coordinado con el sector pesquero y la ciudadanía en general: “Nuestra administración está firmemente comprometida en llevar obras y servicios a cada rincón del municipio. El desarrollo debe llegar de manera justa y equitativa a todas las comunidades, y Bahía Tortugas es muestra de que estamos cumpliendo”, afirmó

Al acto protocolario asistieron Celina Ramírez, secretaria general; Luis Sández, síndico municipal; José Luis Villavicencio, delegado municipal; así como los regidores Antonio Arredondo, Jenny Hernández y Lorena de Jesús Márquez. También se contó con la presencia de Luis Alberto Hernández, director general de Desarrollo Social y Económico; Ramiro González, coordinador de delegaciones zona norte, y el niño Andrés Acevedo, cuarto regidor por un día.

ESTA SEMANA SANTA LA SEGURIDAD Y PROTECCIÓN DE LA CIUDADANA ES NUESTRA PRIORIDAD: ALCALDE DE LOS CABOS CHRISTIAN AGÚNDEZ

Los Cabos, B.C.S.- Ante el inicio del periodo vacacional de Semana Santa, el presidente municipal del XV Ayuntamiento de Los Cabos, Arquitecto Christian Agúndez Gómez, destacó que garantizar la seguridad y protección de locales y visitantes es una prioridad para el Gobierno Municipal que encabeza.

Recalcó, que en coordinación entre los tres órdenes de Gobierno se trabaja en una operación conjunta vigorizando estrategias y capacidades para el cuidado de la ciudadanía y preservación del orden en las zonas urbanas y turísticas en el municipio.

En ese sentido, Agúndez hizo un llamado a la concientización y responsabilidad compartida, con el objetivo de contribuir a que el periodo de asueto transcurra en paz y orden. Asimismo, exhortó a la ciudadanía a fomentar las buenas prácticas y valores ambientales para el cuidado y conservación de las playas.

Finalmente, se recuerda que el pasado viernes 11 de abril, el alcalde Christian Agúndez, acompañado de autoridades de los tres órdenes de Gobierno, dio el banderazo que marcó el inicio del operativo de prevención “Semana Santa Segura 2025”, mismo en el que participan 1 mil 700 elementos de seguridad y rescate, apoyados con 250 unidades.

SUSCRIBE CECYTE Y UPN UNIDAD 03 A CONVENIO DE COLABORACIÓN

Con el objetivo de fortalecer la formación académica y profesional del personal y de las y los estudiantes, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California Sur (CECyTEBCS) firmó un convenio de colaboración con la Universidad Pedagógica Nacional, Unidad 03 A (UPN U-03A).

Al suscribir el acuerdo, el director general del CECyTE, Esteban Ojeda Ramírez, y el director de la UPN, José Alfredo Romero Velis, destacaron la importancia de generar alianzas interinstitucionales que impulsen el crecimiento académico y la profesionalización del personal docente.

Dicho convenio contempla estadías profesionales, servicio social y prácticas por parte del alumnado de UPN en los planteles del colegio, además de conferencias, talleres y cursos dirigidos al personal académico del CECyTE.

Asimismo, establece el otorgamiento de becas para familiares directos del personal, así como para egresados del CECyTE interesados en continuar su formación en nivel superior y posgrado.

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado reconoce que la mayoría de los docentes son profesionistas en sus distintas áreas; sin embargo, no cuentan con una formación pedagógica formal.

Por lo tanto, esta alianza representa una oportunidad importante para complementar su preparación y fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje en beneficio de cada uno de los estudiantes.

ADVIERTE SECRETARIO GENERAL DEL AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS SOBRE FRAUDES RELACIONADOS CON PRÉSTAMOS DEL ISSSTE

•          Pide no dejarse sorprender por personas que prometen agilizar préstamos del ISSSTE usando nombres de funcionarios

Los Cabos, Baja California Sur.– Con la firme intención de prevenir engaños y proteger a las y los trabajadores del Ayuntamiento de Los Cabos, el secretario general del XV Ayuntamiento, Alberto Rentería Santana, advirtió sobre casos en los que personas ajenas a la administración utilizan su nombre para ofrecer supuestos beneficios en la gestión de préstamos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Durante una entrevista, el funcionario señaló que el presidente municipal, Arquitecto Christian Agúndez Gómez ha sido claro en su instrucción de mantener total transparencia en este tipo de procesos, por lo que hizo un llamado a no dejarse engañar: “La Secretaría General no tiene ninguna relación con la gestión de préstamos; el ISSSTE es una institución federal, seria y con procedimientos claros. Nadie necesita intermediarios, realizar pagos, ni autorizaciones especiales para acceder a este derecho”, puntualizó.

Asimismo, lamentó que su nombre haya sido utilizado por personas ajenas con el objetivo de sorprender a trabajadores y trabajadoras municipales: “Insisto en que no se dejen sorprender por ningún ‘coyote’ que ande por ahí pidiendo comisión o prometiendo agilidad. Estos trámites deben realizarse de forma institucional y directa con la dependencia correspondiente”.

El secretario general reiteró que cualquier intento de cobro, comisión o promesa para agilizar el proceso representa un posible fraude. Por ello, pidió a quienes detecten estas prácticas que lo denuncien inmediatamente a las autoridades competentes para frenar cualquier intento de abuso.

Finalmente, exhortó a todas y todos los trabajadores del Ayuntamiento a ejercer sus derechos con responsabilidad, informarse a través de los canales oficiales y evitar caer en redes de estafa. “La mejor herramienta para protegerse es estar informados”, concluyó.

En Cabo San Lucas, recolectan 36 toneladas de residuos en la carretera Transpeninsular 

Los Cabos, Baja California Sur.- En seguimiento a las instrucciones del presidente municipal de Los Cabos, arquitecto Christian Agúndez Gómez, se llevó a cabo una jornada de concientización sobre la limpieza de espacios públicos en la delegación de Cabo San Lucas, abarcando 10 kilómetros de la carretera Transpeninsular, desde La Sanluqueña hasta el puente de Punta Ballena.

En representación de la delegada municipal Karina de la O Uribe, el coordinador operativo de Servicios Públicos en Cabo San Lucas, Daniel Román García Sandoval encabezó esta importante actividad que logró la recolección de 36 toneladas de residuos, con el apoyo de coordinadores ciudadanos voluntarios.

En ese sentido, García Sandoval destacó que esta jornada no solo busca limpiar los espacios, sino generar conciencia en la ciudadanía sobre la importancia de mantener el entorno libre de basura.

“Esta jornada no es solo para recoger basura, sino para invitar a la ciudadanía a hacer conciencia sobre su responsabilidad con el medio ambiente”, expresó.

La jornada contó con la participación de elementos de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, Guardia Nacional, Cuerpo de Bomberos y personas voluntarias que se sumaron de manera activa a esta causa.

Estas acciones forman parte de una estrategia integral para dignificar los espacios públicos, fomentar la corresponsabilidad social y fortalecer el trabajo conjunto entre ciudadanía y gobierno.

ENCABEZA VÍCTOR CASTRO LA COLOCACIÓN DE LA PRIMERA PIEDRA DE LA TERCERA ESCUELA DE TURISMO DE LA CROC EN EL ESTADO

El gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío, encabezó la mañana de este sábado la ceremonia de colocación de la primera piedra de lo que será la tercera Escuela de Turismo de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en Baja California Sur, un centro de formación y capacitación diseñado para fortalecer las habilidades y oportunidades de las y los trabajadores agremiados al sindicato.

Durante su intervención, el mandatario estatal reconoció el compromiso y la visión del líder nacional de la CROC, Isaías González Cuevas, por impulsar iniciativas que generan bienestar y desarrollo profesional entre trabajadores.

La nueva institución educativa, que contará con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) por parte de la Secretaría de Educación Pública, ofrecerá no solo capacitación técnica enfocada en la industria turística, sino también oportunidades para que el personal concluya su educación básica y continúe hasta nivel bachillerato.

El proyecto contempla una infraestructura completa que incluye cinco salones de clase, área de cocina, comedor con capacidad para 36 personas, áreas administrativas, bodega, dos habitaciones para prácticas, módulos de baño y 10 cajones de estacionamiento. Se espera que la escuela esté lista aproximadamente en seis meses.

Por su parte, el líder sindical subrayó la importancia de que el sindicalismo evolucione hacia un modelo de cooperación y profesionalización. “Somos una organización que innova y que busca darles un valor agregado a sus agremiados”.

Al finalizar, el gobernador Víctor Castro Cosío destacó que esta será la tercera escuela de la CROC en Baja California Sur, la cual forma parte de una red nacional que suma ya nueve planteles educativos. “Invertir en la educación es invertir en el bienestar de las familias”, agregó.

ARRANCA EN LOS CABOS OPERATIVO DE SEGURIDAD Y PREVENCIÓN POR SEMANA SANTA 2025

Los Cabos, Baja California Sur.- Con un estado de fuerza de mil 700 elementos y 250 unidades operativas, este viernes dio inicio el Operativo de Prevención, Seguridad y Auxilio “Semana Santa Segura 2025” en el municipio de Los Cabos, con la participación coordinada de los tres niveles de gobierno.

El banderazo de arranque fue encabezado por el presidente municipal de Los Cabos, arquitecto Christian Agúndez Gómez, quien hizo un llamado a la ciudadanía para seguir las medidas de prevención emitidas por las autoridades, con el propósito de disfrutar de unas vacaciones seguras y con responsabilidad.

“Uno de los principales objetivos de esta administración es salvaguardar la integridad de las personas. Tener en marcha este operativo de prevención es fundamental. Quiero decirle a la población que se cuide mucho, que pueda resguardarse y que conservemos nuestras playas limpias”, comentó el presidente municipal.

Por su parte, el director municipal de Protección Civil, Francisco Cota Márquez informó que el operativo, el cual estará vigente del viernes 11 al domingo 20 de abril, contempla la instalación de 7 puestos de vigilancia en carretera y 8 en zonas de playa.

“Realizaremos recorridos de vigilancia en los 192 kilómetros de litoral del municipio, cubriendo 65 playas y zonas de ecoturismo, en un trabajo coordinado con los tres órdenes de gobierno”, detalló.

El Ayuntamiento de Los Cabos reitera su compromiso con la seguridad de la ciudadanía y exhorta a todos a colaborar con las autoridades para vivir una Semana Santa segura, ordenada y en armonía.

RSS