Skip to main content

OPERARÁ CON NORMALIDAD TRANSPORTE PÚBLICO DURANTE SEMANA SANTA EN LOS CABOS 

Los Cabos, Baja California Sur.- En el marco del Operativo Semana Santa 2025, el XV Ayuntamiento de Los Cabos informa que se garantiza el cumplimiento de los horarios y frecuencias del servicio de transporte público urbano, colectivo y federal, tanto en San José del Cabo como en Cabo San Lucas, con el fin de ofrecer seguridad y certeza a todos los usuarios durante este periodo vacacional.

En San José del Cabo, el transporte colectivo opera desde las 05:00 hasta las 20:00 horas, con una frecuencia de paso cada 20 minutos. El transporte urbano trabaja de 05:30 a 21:00 horas, con frecuencias de entre 30 y 40 minutos.

En Cabo San Lucas, el transporte colectivo mantiene su horario habitual de 5:00 a 20:00 horas, con frecuencia de 10 minutos, mientras que el transporte urbano circula de 05:00 a 20:00 horas, con frecuencias de entre 10 y 15 minutos.

En cuanto al autotransporte federal, las unidades brindan servicio de forma normal de 04:30 a 22:30 horas, partiendo desde los puntos establecidos en Cabo San Lucas y Santa Anita.

El personal del área de Transporte del Ayuntamiento de Los Cabos realiza guardias y recorridos constantes para asegurar que las unidades cumplan con las rutas y horarios establecidos, brindando así un servicio eficiente y confiable a las familias cabeñas y visitantes.

Finalmente, se reconoce la buena relación y total disposición de los secretarios de los gremios de transporte colectivo y urbano, quienes han colaborado para que los recorridos se desarrollen sin contratiempos y con apego a lo programado, priorizando el bienestar de todos los usuarios.

RECOMIENDA SEP A LA CIUDADANÍA VIGILAR PLANTELES EDUCATIVOS EN VACACIONES

La Secretaría de Educación Pública del Estado (SEP), solicita el apoyo de madres, padres de familia y tutores para que coadyuven con las corporaciones de seguridad en la tarea de vigilar los planteles educativos durante el receso de Semana Mayor, que culminará el próximo domingo 27 de abril, así lo dio a conocer René Green Garlado, coordinador de Protección Civil y Emergencia Escolar de la institución.  

El funcionario comentó que, en las semanas previas al receso de actividades escolares asistió a reuniones con representantes de seguridad municipales, estatales y de las Fuerzas Armadas, a fin de acordar estrategias para el cuidado de la infraestructura escolar, como los rondines que serán más frecuentes en las zonas con mayor incidencia delictiva.

Green Geraldo recomendó a las y los ciudadanos que viven en las cercanías de los centros escolares, reportar de inmediato al número de emergencias 9 1 1 la presencia de cualquier persona sospechosa.

LLAMA GOBIERNO ESTATAL A POBLACIÓN A OBSERVAR PROTOCOLOS DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIVIL PARA UN SALDO BLANCO

El Gobierno del Estado, a través de la Subsecretaría de Protección Civil, hace un llamado a la población a observar los protocolos de seguridad, a fin de tener un saldo blanco durante este periodo de Semana Santa, así lo dio a conocer Héctor Amparano Herrera, titular de la dependencia.

Aseguró que desde el pasado cuatro de abril, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío y el secretario General de Gobierno, Saúl González Núñez, pusieron en marcha el Operativo de Semana Santa, “Mayor seguridad para BCS 2025”, con una fuerza de tarea de 1,800 elementos de los tres órdenes de gobierno y más de 250 vehículos de emergencia, quienes han sido distribuidos a lo largo de los cinco municipios, con el objetivo de salvaguardar la seguridad e integridad de los paseantes, principalmente en las zonas de playa y urbanas.

Amparano Herrera emitió una serie de recomendaciones necesarias para evitar riesgos, como no conducir cansados, utilizar el cinturón de seguridad, no manejar bajo los efectos del alcohol, no usar el celular, respetar los límites de velocidad, y sobretodo, estar atento en todo momento a las recomendaciones que las autoridades emitan en los diferentes puntos de auxilio.

Subrayo que la movilidad en las carreteras es el principal riesgo de accidentes, sin embargo, la seguridad en los hogares también desempeña un factor muy importante, por lo que pidió a la población, si van a salir de casa, dejar muy bien cerradas puertas y ventanas, desconectar aparatos eléctricos y evitar así cortocircuitos que se desencadenan en incendios, no dejar a sus mascotas sin alimento y agua, entre otras recomendaciones.

Reiteró el llamado a la sociedad para que se sume a la prevención para lograr unas vacaciones seguras y con saldo blanco, recordando que las fuerzas de tarea de los tres órdenes de gobierno estarán listo para atender cualquier llamado de emergencia en el 9 1 1, pidiendo se haga uso responsable de este recurso.

Finalizó que la ciudadanía es clave para la prevención de accidentes, “buscamos

salvaguardar la vida y bienes de la población, tener saldo blanco, el objetivo”.

PROHÍBEN INGRESO AL MAR EN PLAYAS DE LOS CABOS POR PRESENCIA DE MAR DE FONDO

Los Cabos, Baja California Sur.- La Coordinación Municipal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) de Los Cabos informa a la ciudadanía y a los visitantes que, derivado del fenómeno de mar de fondo, varias playas del destino turístico presentan bandera roja este miércoles, lo cual indica prohibición para ingresar al mar debido a las condiciones peligrosas del oleaje.

El coordinador municipal de Zofemat, Rafael Álvarez Munguía explicó que esta medida preventiva busca evitar accidentes y proteger la vida de las personas, por lo que se exhorta a acatar todas las recomendaciones emitidas por las autoridades y respetar la señalización colocada en las zonas costeras.

Las playas con bandera roja en la zona de Cabo del Este son: San Luis, Las Palmas, Destiladera, La Fortuna, Santa Águeda, Los Frailes, Zacatitos, Tortugas y El Romeo, entre otras.

De igual forma, Álvarez Munguía destacó que durante esta Semana Santa, los equipos de guardavidas han brindado diversas atenciones preventivas y curaciones a personas que han presentado cortaduras, quemaduras por fauna marina o lesiones menores.

“Te invitamos a seguir disfrutando con responsabilidad, respetando las indicaciones del personal de rescate, atendiendo los colores de las banderas, manteniéndote hidratado y bajo sombra. Además, evita ingresar al mar si has ingerido bebidas alcohólicas o alimentos pesados”, reiteró Álvarez Munguía.

Finalmente, Zofemat Los Cabos continuará realizando monitoreos constantes en coordinación con Protección Civil y autoridades de seguridad para informar de manera oportuna sobre cualquier cambio en las condiciones de las playas.

OTORGAN SEGURO DE VIDA GRATUITO A TRABAJADORES DEL AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS

Los Cabos, Baja California Sur.- En el marco de la reciente sesión de Cabildo, la VI regidora Marisela Montaño Peralta anunció la implementación de un seguro de vida gratuito para las y los trabajadores del XV Ayuntamiento de Los Cabos, así como la defensa del respeto irrestricto a la autonomía municipal consagrada en la Constitución.

En ese sentido, la regidora agradeció al presidente municipal, arquitecto Christian Agúndez Gómez y al oficial mayor Carlos Alberto Beltrán Olmeda por respaldar el planteamiento realizado en sesiones anteriores, mediante el cual se solicitó que el personal del Ayuntamiento contara con un seguro de vida gratuito.

“Con esta acción, no solo se fortalece la seguridad y tranquilidad de nuestras familias, también se avanza hacia un ambiente laboral más inclusivo y seguro”, expresó.

En ese sentido, destacó la importancia de defender la autonomía municipal como principio constitucional que otorga a los ayuntamientos la facultad de planear, aprobar y ejecutar políticas públicas, especialmente en materia de desarrollo urbano, para atender las demandas de una población en constante crecimiento.

“La autonomía municipal tiene origen en el artículo 115 de la Constitución y es la base que legitima nuestras acciones como orden de gobierno. Desde esta tribuna, hago un llamado a todas y todos mis compañeros del Cabildo a cerrar filas y trabajar en unidad con nuestro presidente, porque la prioridad debe ser el bienestar de nuestro municipio”, afirmó Montaño Peralta.

Con estas acciones, el XV Ayuntamiento de Los Cabos reafirma su compromiso con el fortalecimiento institucional, la defensa de la autonomía y la protección de los derechos laborales de quienes integran el servicio público municipal.

AVANZA PROGRAMA ESTATAL DE REGULARIZACIÓN DE PLAZAS EN BCS

En seguimiento a los trabajos realizados con anterioridad, este día el gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío, sostuvo un nuevo encuentro con el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, con el propósito de dar continuidad al Programa Estatal de Regularización de Plazas y avanzar en la búsqueda de soluciones para este justo reclamo de un importante sector de trabajadores de la educación en Baja California Sur.

En esta reunión participaron también el Secretario General del Comité Ejecutivo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, y el representante de la Sección Tercera del sindicato, Elmuth Dubeth Castillo Sandoval, reafirmando el compromiso conjunto entre gobierno y magisterio para atender esta demanda histórica.

Durante el encuentro se acordó elaborar una propuesta y realizar una revisión detallada que permita a la Secretaría de Educación Pública Federal presentar, de manera formal, el proyecto que dará sustento a este proceso de regularización.

El mandatario estatal reiteró su disposición y voluntad de trabajar coordinadamente para dignificar las condiciones laborales del personal educativo en Baja California Sur.

FORTALECEN LAZOS A FAVOR DEL DESARROLLO ECONÓMICO Y PROFESIONAL DE MUJERES CABEÑAS

Los Cabos, Baja California Sur.- Con el objetivo de estructurar proyectos que beneficien a las mujeres de la región, la directora del Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos, María de Jesús Cruz Medina sostuvo una reunión de trabajo con la presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa, Los Cabos A.C. (AMMJE), Mariana Meléndez Pérez.

Durante el encuentro, ambas representantes coincidieron en la importancia de fortalecer alianzas entre el XV Ayuntamiento de Los Cabos y el sector empresarial para crear iniciativas que impulsen el desarrollo económico, profesional y personal de las mujeres cabeñas.

“En esta reunión establecimos los proyectos de trabajo que podemos implementar en beneficio de las mujeres de Los Cabos. Cabe destacar la importancia de llevar a cabo, de manera conjunta, acciones que impulsen a todas las mujeres y reconocer el interés de AMMJE en colaborar con nosotros”, comentó Cruz Medina.

Esta colaboración forma parte de los esfuerzos del gobierno municipal para construir una sociedad más justa, inclusiva y con oportunidades equitativas para todas las mujeres del municipio.

REHABILITAN CAMINOS DE ACCESO A PLAYAS DE LOS CABOS

Los Cabos, Baja California Sur.- Con el objetivo de garantizar caminos seguros y en condiciones óptimas durante el periodo vacacional de Semana Santa, el XV Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Dirección General de Servicios Públicos ha implementado trabajos de mantenimiento en las vías de acceso a las playas, así como caminos rurales.

En ese sentido, la Coordinación de Servicios Públicos de la delegación de La Ribera, atendió los tramos La Capilla-Los Frailes y Los Frailes-Boca de las Vinoramas, por la zona de Miraflores.

Asimismo, por parte de la Dirección Municipal de Operación y Mantenimiento y la Coordinación de Maquinaria Pesada en San José del Cabo, se intervino en el tramo que va de Boca de las Vinoramas a San José del Cabo, ejecutando trabajos de rastreo, nivelación y mantenimiento.

Estas acciones refrendan el compromiso del XV Ayuntamiento de Los Cabos con el orden, la movilidad y seguridad de quienes eligen disfrutar de las playas de Los Cabos durante el presente periodo de asueto, tanto locales como personas visitantes.

AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ PROMUEVE ACTIVIDADES ARTÍSTICAS Y RECREATIVAS CON TALLERES DE SEMANA SANTA 2025

Santa Rosalía, B.C.S.– Como parte del impulso a las actividades culturales y formativas en el municipio, el Ayuntamiento de Mulegé, a través de la Dirección General de Cultura y la Casa de la Cultura “Federico Galaz Ramírez”, dio inicio a los Talleres de Semana Santa 2025, dirigidos a niñas, niños y jóvenes de la comunidad durante el periodo vacacional.

Los talleres se estarán llevando a cabo en las instalaciones de la Casa de la Cultura y se extenderán hasta el próximo 25 de abril, con el objetivo de ofrecer un espacio de aprendizaje, recreación y desarrollo artístico.

Entre la oferta de actividades destacan el Taller de Danza Folklórica, a cargo de Andrea Rosalía Mayoral Romero; Taller de Música y Piano, impartido por Víctor Hugo Crecer Miranda; Taller de Alcancías de Yeso, coordinado por Alba Aurora Aguilar Moreno; y Taller de Guitarra, ofrecido por Francisco Javier Romero.

Los cursos se desarrollarán en dos horarios: de 10:00 a 12:00 horas por la mañana y de 16:00 a 18:00 horas por la tarde, en la Casa de la Cultura “Federico Galaz Ramírez”, brindando opciones accesibles para que más niñas y niños puedan participar.

El director de la Casa de la Cultura, Francisco Javier García Villavicencio, destacó que estos talleres representan una alternativa positiva durante el receso escolar. “Estamos muy contentos de abrir nuevamente este espacio a la niñez mulegina, fomentando el arte y la creatividad desde temprana edad”, expresó.

Por su parte, Andrea Mayoral, responsable de la organización de los cursos, informó que las inscripciones permanecen abiertas y para mayor información, las y los interesados pueden comunicarse al número 615 112 9929. “Tenemos una excelente respuesta por parte de madres y padres de familia, lo que nos motiva a seguir fortaleciendo estas actividades cada año”, señaló.

El director general de Cultura del municipio, Antonio César Beltrán, subrayó la importancia de mantener vivas las expresiones culturales en todas sus formas: “Estos talleres son un reflejo del compromiso que tenemos con la formación integral de nuestra niñez y juventud; la cultura transforma, inspira y une”.

Finalmente, la alcaldesa de Mulegé, Edith Aguilar Villavicencio, celebró la realización de estos talleres como parte de la política pública municipal que promueve la cultura, la educación y el desarrollo humano:

“Sabemos que el arte y la cultura son herramientas poderosas para el crecimiento personal de nuestra niñez. Estos espacios representan una oportunidad para aprender, convivir y descubrir talentos. Vamos a seguir impulsando estas acciones en cada rincón del municipal”, concluyó.

ENTREGA SECRETARIO GENERAL, SAÚL GONZÁLEZ, 71 ACCIONES DE VIVIENDA EN COMONDÚ, LORETO Y MULEGÉ

El secretario general de Gobierno, José Saúl González Núñez, en representación del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, hizo entrega de 71 acciones de vivienda, a familias de los municipios de Comondú, Loreto y Mulegé.

Acompañado de la alcaldesa de Loreto, Paz del Alma Ochoa Amador y del director General del Instituto de Vivienda (INVI), Benjamín García Meza, el secretario realizó la adjudicación de las primeras 24 viviendas en las modalidades de vivienda progresiva, recámara con baño incluyente y cuarto dormitorio con baño.

Posteriormente en Santa Rosalía, junto a la presidenta de Mulegé, Edith Aguilar Villavicencio, González Núñez, entregó a 24 beneficiarios, sus actas de recepción de lotes con servicios, donde derivado de los convenios de colaboración, la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), construyó en esos predios sus casas, en el marco del Programa de Vivienda para el Bienestar que impulsa el Gobierno de México. Asimismo, 2 recámaras adicionales, un cuarto dormitorio con baño incluyente y una vivienda progresiva de 44 m².

Mientras que, en la colonia INVI Nueva Mulegé, en Heroica Mulegé, fueron 8 viviendas progresivas de 44 m² y 2 cuartos dormitorios con baño; al tiempo que el Instituto de Vivienda, donó 12 lotes, con una inversión de 1.2 millones de pesos, para que la colonia cuente con campo de fútbol empastado.

Finalmente, en Comondú, Saúl González y el alcalde Roberto Pantoja, hicieron entrega de 16 acciones en las modalidades de vivienda progresiva, cuarto dormitorio con baño y recámara con baño incluyente.

RSS