Skip to main content

INVITA IEEA A LA CAMPAÑA NACIONAL DE INCORPORACIÓN PARA LA ALFABETIZACIÓN 2025

El Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) en Baja California Sur se suma a la primera Campaña Nacional de Incorporación para la Alfabetización 2025, a desarrollarse del 21 al 23 de marzo, informó Diana Von Borstel Luna, directora general de la dependencia.

De esta forma, la servidora pública convocó a la disminución del rezago educativo con estrategias enfocadas a la reducción del analfabetismo, e indicó que de esta manera el IEEA se suma a las acciones emprendidas a nivel federal.

“La campaña permite hacer efectivo el derecho a la educación de las y los sudcalifornianos, cuyo principal objetivo es identificar e incorporar a personas mayores de 15 años que, por diversas circunstancias, no han desarrollado habilidades básicas de lectura y escritura, encontrándose en una posición de analfabetismo”, precisó.

Diana Von Borstel explicó que el proceso de las brigadas por parte del instituto estará distribuido en los cinco municipios de la entidad, en sectores donde se tiene el mayor registro de personas en esta situación.

De acuerdo con el Censo Nacional de Población, en el municipio de Comondú se tiene un registro de 2 mil 249 personas analfabetas: Mulegé, mil 946; La Paz, 4 mil; Los Cabos, 5 mil; y Loreto, 298.

Bajo esta premisa, invitó a toda la comunidad a sumarse a esta iniciativa, mediante la identificación y canalización de habitantes en esta condición, ya que aprender a leer y escribir permite a una sociedad tomar decisiones informadas, mayor conciencia de su entorno, además de asumir su rol en la sociedad.

Al concluir, la titular del IEEA sostuvo que el Gobierno del Estado considera la educación para jóvenes y adultos como un tema también de interés en esta administración, al buscar mecanismos en la reducción del analfabetismo y aumentar el índice de escolaridad de las mujeres y hombres en Baja California Sur.

“PRESIONADOS” GANA LA COPA PRESIDENTE 2025 EN LOS CABOS

  • En la primera edición del torneo de pesca deportiva en Los Cabos

Los Cabos, B.C.S.- Con emoción y un alto nivel competitivo, la primera edición de la Copa Presidente 2025 hizo historia en el marco de las Fiestas Tradicionales San José del Cabo, consolidándose como un nuevo referente en la pesca deportiva del municipio.

Fue el equipo “Presionados”, con la embarcación número 8, quien se alzó con la victoria tras una captura impresionante de 150.86 libras, asegurándose el primer lugar y llevándose como premio una embarcación, un motor, medallas y $198,000 pesos.

El segundo lugar, fue para el equipo #13, con una captura de 95.43 libras, recibiendo $134,800 pesos; mientras que el tercer puesto lo obtuvo el equipo número 17, “El Burro”, con un atún de 16.5 libras, ganando $73,200 pesos.

El presidente municipal de Los Cabos, Arquitecto Christian Agúndez, destacó la importancia de este torneo para fortalecer la pesca deportiva y reafirmó su compromiso con la protección de las especies exclusivas de esta actividad, asegurando que Los Cabos seguirá siendo un referente internacional en el sector.

Durante el evento también se entregaron dos motores como parte de la premiación sorpresa, reconociendo el esfuerzo de quienes impulsan la pesca deportiva en el municipio.

En el marco de este evento que es parte de la transformación que a Los Cabos ha llegado, se otorgó un reconocimiento especial a Clicerio Mercado, coordinador de los torneos de pesca Bisbee’s en este destino turístico, por su trayectoria y aportación al desarrollo de esta actividad. En su mensaje, Clicerio Mercado anunció la donación de un barco bombero de 30 pies para Cabo San Lucas, siendo el primero de su tipo en el país y destinado a la seguridad de la marina y la comunidad pesquera.

En la premiación estuvieron presentes el diputado federal, Luis Armando Díaz; la directora general de Fomento Económico, Abril Urueta Martínez; el coordinador de ZOFEMAT, Rafael Álvarez; el coordinador de Pesca y Acuacultura, Antonio Guluarte; el director de Puerto, Carlos Agustín; el director general del Proyecto Grupo Questro, Agustín Sarasola, y Carlos Almanza, director de Pesca del XV Ayuntamiento de Los Cabos.

Con esta primera edición de la Copa Presidente 2025, celebrada en el marco de las Fiestas Tradicionales San José del Cabo, se refuerza el compromiso de la XV Administración que encabeza el Alcalde, Arquitecto Christian Agúndez con la pesca deportiva, promoviendo su crecimiento y preservación como parte de las tradiciones que nos definen.

INAUGURA ALCALDE CHRISTIAN AGÚNDEZ EXPO GANADERA, AGRÍCOLA Y PESQUERA 2025

  • En el marco de las Fiestas Tradicionales San José del Cabo “Tradiciones que nos definen”

Los Cabos, B.C.S.- En un ambiente de fiesta y tradición, este domingo 16 de marzo se inauguró oficialmente la Expo Ganadera, Agrícola y Pesquera 2025, un evento que reunió a miles de asistentes para celebrar lo mejor de la ganadería, la agricultura y la pesca de la región, correspondió al presidente municipal, Arq. Christian Agúndez Gómez, cortar el listón inaugural de la feria, que se celebra cada año en la cabecera municipal.

Este evento, que se extiende por varios días, ofrece una amplia gama de exhibiciones, donde se pueden apreciar ejemplares de ganado bovino y caprino, así como una gran variedad de productos regionales y artesanales que destacan la riqueza cultural y productiva de la región. Los asistentes pudieron disfrutar de un recorrido por los diferentes puestos y exposiciones, donde la gastronomía, el arte y la cultura local fueron los protagonistas.

Uno de los momentos más especiales de la tarde fue la coronación de la Reina de los Cabalgantes, Sara I, quien fue nombrada y coronada por el alcalde de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez. La coronación fue un acto lleno de simbolismo y tradición, que marcó el inicio oficial de las festividades en honor a los cabalgantes.

La Expo Ganadera, Agrícola y Pesquera continuará durante los próximos días con diversas exhibiciones, por lo que se invita a la ciudadanía a asistir y disfrutar de ellas.

  • En el marco de las Fiestas Tradicionales San José del Cabo “Tradiciones que nos definen”

Los Cabos, B.C.S.- En un ambiente de fiesta y tradición, este domingo 16 de marzo se inauguró oficialmente la Expo Ganadera, Agrícola y Pesquera 2025, un evento que reunió a miles de asistentes para celebrar lo mejor de la ganadería, la agricultura y la pesca de la región, correspondió al presidente municipal, Arq. Christian Agúndez Gómez, cortar el listón inaugural de la feria, que se celebra cada año en la cabecera municipal.

Este evento, que se extiende por varios días, ofrece una amplia gama de exhibiciones, donde se pueden apreciar ejemplares de ganado bovino y caprino, así como una gran variedad de productos regionales y artesanales que destacan la riqueza cultural y productiva de la región. Los asistentes pudieron disfrutar de un recorrido por los diferentes puestos y exposiciones, donde la gastronomía, el arte y la cultura local fueron los protagonistas.

Uno de los momentos más especiales de la tarde fue la coronación de la Reina de los Cabalgantes, Sara I, quien fue nombrada y coronada por el alcalde de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez. La coronación fue un acto lleno de simbolismo y tradición, que marcó el inicio oficial de las festividades en honor a los cabalgantes.

La Expo Ganadera, Agrícola y Pesquera continuará durante los próximos días con diversas exhibiciones, por lo que se invita a la ciudadanía a asistir y disfrutar de ellas.

ALCALDE DE LOS CABOS CHRISTIAN AGÚNDEZ DA BANDERAZO A LA CARRERA DE OFF ROAD DE LAS FIESTAS TRADICIONALES SAN JOSÉ DEL CABO 2025

Los Cabos, B.C.S.- En el marco del segundo día de las Fiestas Tradicionales San José del Cabo 2025, el presidente municipal de Los Cabos, Arquitecto Christian Agúndez Gómez, dio el banderazo de salida para la carrera de Off Road que se realizó en la pista Luis “Loco” Sandoval, ubicada en la comunidad de Santa Anita.

Agúndez Gómez, ratificó la voluntad plena del Gobierno Municipal que encabeza en brindar todo el respaldo a esta disciplina deportiva que está arraigada en la pasión y tradición de miles de personas, subrayando que esta competencia de automovilismo incluso forma parte ya de la celebración josefina.

La emocionante y desafiante carrera, contó con la participación de destacados pilotos en distintas categorías, quienes en cada hit cautivaron a las y los asistentes desbordando pasión y adrenalina.

La XV Administración Municipal que encabeza el Arquitecto Christian Agúndez Gómez refrenda el interés pleno con el deporte y automovilismo de ruta, que a su vez coadyuvan en el cumplimiento de consolidar al destino turístico como uno de los mejores a nivel nacional y mundial.

REFORZARÁN MEDIDAS EN PROTOCOLOS DE BÚSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS Y DE FAMILIAS

A fin de continuar fortaleciendo las acciones de búsqueda en Baja California Sur, la Comisión Estatal en la materia y la Secretaría de Salud, han sostenido una serie de reuniones de coordinación para atender los temas relacionados con la aplicación de protocolos de búsqueda de familia y de personas desaparecidas o no localizadas.

Lo anterior lo informó la comisionada estatal, Lizeth Collins Collins, quien señaló que, derivado del acercamiento con la titular de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro, se han logrado reforzar los mecanismos de colaboración con las instituciones de salud en los municipios de La Paz, Los Cabos y Comondú.

Durante estas reuniones se acordó fortalecer las estrategias para dar seguimiento a los casos que derivan de las tareas de búsqueda en campo, así como priorizar la prestación de servicios médicos en cualquier clínica del sector salud, para las personas que participen en dichas labores y que pudieran requerir de alguna atención en esta materia.

Al respecto, comentó que se continuarán con estos espacios en Loreto y Mulegé, donde el objetivo es seguir coordinando esfuerzos con todas las instancias de gobierno, para avanzar en la atención y aplicación de los protocolos ante el reporte de una persona internada y de la cual se desconozcan datos generales, de familiares o conocidos, para que el personal de salud realice el procedimiento ante las autoridades competentes.

Agregó finalmente que, si bien, se tiene una oportuna comunicación, se trabaja para eficientar estos procesos y que todas las partes involucradas en los procedimientos se mantengan en constante actualización para realizarlos conforme a la normatividad, puntualizó. 

FERIAS DE EMPLEO PARA LAS MUJERES 2025 ACERCA A MÁS DE 400 PERSONAS

La Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social (STByDS) a través del Servicio Nacional de Empleo de Baja California Sur (SNE-BCS) en el marco del Día Internacional de la Mujer llevó a cabo la Feria Nacional de Empleo para las Mujeres que permitió ofertar más de 800 vacantes con prestaciones de ley, así como información sobre programas gubernamentales y servicios de diversas dependencias.

Mediante estas actividades desarrolladas en los municipios de La Paz y Los Cabos, se impulsa la vinculación laboral y reafirma el compromiso del Gobierno del Estado con la equidad de género y el derecho de las mujeres a acceder a empleos dignos.

En dichos encuentros se registró la asistencia de más de 400 personas buscadoras de empleo, lo que representa un cumplimiento de más del 120% de la meta en atenciones establecida por la Federación.

Así como la participación de alrededor de 30 empresas e instituciones de todos los niveles de gobierno, dirigidas a mujeres y hombres en busca de oportunidades de un puesto laboral.

El Servicio Nacional de Empleo en la entidad reafirma que estos espacios de trabajo promueven la participación de las mujeres en entornos laborales, los cuales contribuyen además al empoderamiento económico de ellas y sus familias.

REALIZAN CON ÉXITO EL FESTIVAL ARTESANAL DE EL TRIUNFO

En un ambiente de tradición y cultura, se llevó a cabo con gran éxito la XV edición del Festival Artesanal de El Triunfo, un evento que resalta la labor de los artesanos de la región, exhibiendo y comercializando piezas únicas que enaltecen la identidad sudcaliforniana.

El evento tuvo lugar en la explanada de La Ramona y reunió a más de 50 expositores gastronómicos y artesanales, quienes crearon una cadena de valor turística al promover sus productos en un espacio de exposición y venta, lo que representó un impulso significativo al talento local, fortaleciendo la cultura y tradiciones de la región.

La inauguración estuvo a cargo de la Directora General de Bienestar y Desarrollo Económico, Carla Jonguitud Mendarozqueta, en representación de la Alcaldesa, Milena Quiroga Romero; y la Secretaria de Turismo y Economía de BCS, Maribel Collins, en presencia de invitados, turistas y autoridades municipales y estatales.

Jonguitud Mendarozqueta, destacó la importancia de este evento en la promoción y preservación de la riqueza turística y cultural sustentable de la región, consolidándose como una plataforma de proyección para los artesanos sudcalifornianos.

Durante el festival, los asistentes pudieron recorrer diversas exhibiciones y conocer el trabajo de artesanos provenientes de El Triunfo, Valle Perdido, San Antonio y otras comunidades de la zona rural, quienes han dedicado su vida a preservar técnicas artesanales.

Uno de los momentos más esperados fue el tradicional Concurso de Artesanías, donde los participantes compitieron en las categorías de barro, barro con palma y palma. Los ganadores fueron: Primer lugar con 5 mil pesos en efectivo y 4 mil en especie, para María del Carmen Avilés Manzano; el Segundo lugar, 3 mil pesos en efectivo y 3 mil en especie, para Fabiola Avilés Castro y el Tercer puesto, 2 mil pesos en efectivo y misma cantidad en especie, para Arantza Avilés Castro.

El festival concluyó con un programa artístico coordinado por el Instituto Sudcaliforniano de Cultura y la Dirección Municipal de Cultura, donde se presentaron el Ballet Folklórico de La Paz, el Coro Nuevo Atardecer y el grupo Californios del Sur, cerrando con broche de oro una jornada dedicada al arte, la cultura y el turismo sustentable en El Triunfo.

En un ambiente de tradición y cultura, se llevó a cabo con gran éxito la XV edición del Festival Artesanal de El Triunfo, un evento que resalta la labor de los artesanos de la región, exhibiendo y comercializando piezas únicas que enaltecen la identidad sudcaliforniana.

El evento tuvo lugar en la explanada de La Ramona y reunió a más de 50 expositores gastronómicos y artesanales, quienes crearon una cadena de valor turística al promover sus productos en un espacio de exposición y venta, lo que representó un impulso significativo al talento local, fortaleciendo la cultura y tradiciones de la región.

La inauguración estuvo a cargo de la Directora General de Bienestar y Desarrollo Económico, Carla Jonguitud Mendarozqueta, en representación de la Alcaldesa, Milena Quiroga Romero; y la Secretaria de Turismo y Economía de BCS, Maribel Collins, en presencia de invitados, turistas y autoridades municipales y estatales.

Jonguitud Mendarozqueta, destacó la importancia de este evento en la promoción y preservación de la riqueza turística y cultural sustentable de la región, consolidándose como una plataforma de proyección para los artesanos sudcalifornianos.

Durante el festival, los asistentes pudieron recorrer diversas exhibiciones y conocer el trabajo de artesanos provenientes de El Triunfo, Valle Perdido, San Antonio y otras comunidades de la zona rural, quienes han dedicado su vida a preservar técnicas artesanales.

Uno de los momentos más esperados fue el tradicional Concurso de Artesanías, donde los participantes compitieron en las categorías de barro, barro con palma y palma. Los ganadores fueron: Primer lugar con 5 mil pesos en efectivo y 4 mil en especie, para María del Carmen Avilés Manzano; el Segundo lugar, 3 mil pesos en efectivo y 3 mil en especie, para Fabiola Avilés Castro y el Tercer puesto, 2 mil pesos en efectivo y misma cantidad en especie, para Arantza Avilés Castro.

El festival concluyó con un programa artístico coordinado por el Instituto Sudcaliforniano de Cultura y la Dirección Municipal de Cultura, donde se presentaron el Ballet Folklórico de La Paz, el Coro Nuevo Atardecer y el grupo Californios del Sur, cerrando con broche de oro una jornada dedicada al arte, la cultura y el turismo sustentable en El Triunfo.

RESPALDA MILENA QUIROGA LA CARTILLA DE DERECHOS DE LAS MUJERES, EN LA PAZ

  • Reafirmó la necesidad de devolver la justicia al pueblo y garantizar el ejercicio pleno de los derechos de todas y todos

La Alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero reafirmó su compromiso para la promoción de los derechos de las mujeres al impulsar la Cartilla de Derechos de las Mujeres, un documento clave para garantizar la equidad de género en el país. Acompañada por las Senadoras Guadalupe Chavira y Lucía Trasviña, la edil destacó la importancia de esta iniciativa, presentada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, como una herramienta fundamental para consolidar un entorno más seguro y justo para todas.

Durante la reunión a la que asistieron representantes de los tres órdenes de gobierno y de la sociedad, la Senadora Guadalupe Chavira expuso los ejes y acciones concretas del Gobierno Federal para asegurar que todas las mujeres tengan acceso a una vida digna y libre de violencia.

En este contexto, la Alcaldesa enfatizó que se han implementado diversas estrategias y proyectos para erradicar la violencia de género e involucrar a la sociedad en la construcción de un entorno más equitativo, ya que un municipio donde cada mujer puede vivir sin miedo y con pleno acceso a sus derechos #EsLaPaz.

Por otro lado, Milena Quiroga también resaltó la relevancia de la próxima elección del Poder Judicial, que se llevará a cabo el 1 de junio, e hizo un exhorto a la ciudadanía a informarse y participar activamente en este proceso. Señaló que la transformación del sistema judicial es clave para garantizar justicia a las mujeres víctimas de violencia y aquellas que enfrentan obstáculos para acceder a derechos como la pensión alimenticia.

Sostuvo que este proceso impactará a toda la sociedad y, en especial, al trabajo de quienes día a día buscan soluciones para casos que, muchas veces, quedan bloqueados en el sistema judicial. Finalmente, agradeció a las personas que trabajan en la investigación y seguimiento de estos casos, reconociendo su esfuerzo y dedicación para lograr un cambio real en la impartición de justicia.

“Quiero agradecer a todas las compañeras y compañeros que nos apoyaron en esta reunión. Principalmente a las personas que ven todos esos casos horribles, que tienen que investigar y se encargan de empujar para lograr justicia, están aquí y quiero que les demos un fuerte aplauso por esa labor. Esta elección del Poder Judicial va a impactar a todos, pero sobre todo hará valer el trabajo que ellas hacen todos los días”, concluyó.

RINDE SU INFORME LA DIPUTADA ALONDRA TORRES GARCÍA

•           El período permanente que presidió junto con sus compañeros diputados Sergio Guluarte Ceseña y Guillermina Díaz Rodríguez, afirmó que se caracterizó por su dinamismo.

A seguir trabajando por la construcción del segundo piso de la cuarta transformación, se comprometió la diputada Alondra Torres García, presidenta de la diputación permanente, al concluir hoy el  primer período de receso del primer año de ejercicio constitucional de la XVII Legislatura.

Al rendir su informe  del período permanente que presidió junto con sus compañeros diputados Sergio Guluarte Ceseña y Guillermina Díaz Rodríguez, afirmó que se caracterizó por un trabajo dinámico.

Teniendo como marco la sala de sesiones José María Morelos I Pavón, ante autoridades civiles encabezadas por Saúl González Núñez, Secretario General de Gobierno, en representación del jefe del Ejecutivo Estatal Víctor Manuel Castro Cosío; Claudia Jeanette Cota Peña, Magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia, autoridades militares, sociedad organizada y partidos políticos, la legisladora de la bancada del Partido del Trabajo, dio cuenta de un total de 11 sesiones ordinarias, tres solemnes y tres extraordinarias, sumando un total de 16 sesiones y emitiendo cuatro decretos el 3137; 3138; 139 y el decreto 3140.

Así mismo, se recibieron dos minutas con proyecto de decreto, una enviada por la Cámara de Diputados, en materia de reelección y nepotismo electoral, y otra enviada por la Cámara de Senadores en materia de conservación y protección de maíces nativos, ambas turnadas a las comisiones permanentes a las que corresponde su trámite.

 “Vertebramos nuestras acciones en consonancia con los esfuerzos que encabeza la presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo,  haciendo eco de sus llamados a la unidad nacional, en un momento sensible de nuestra soberanía, la cual estamos llamados a defender más allá de nuestras diferencias, en un ejercicio de trascender el bien común sobre el particular”.

Desde tribuna, la representante popular señaló que se recibieron  y se presentaron ante el pleno un total de siete comunicaciones oficiales; una solicitud de particulares; veintiún pronunciamientos; seis proposiciones con punto de

acuerdo; veintisiete iniciativas con proyecto de decreto –todas turnadas a las  comisiones  correspondientes para su debido análisis y  dictaminación-; una iniciativa del Poder Ejecutivo del Estado, respecto a la donación a título gratuito de bienes inmuebles de su propiedad  en favor del órgano desconcentrado IMSS-Bienestar  con la finalidad de  garantizar el derecho a la salud de los ciudadanos en el estado; habiéndose recibido asimismo tres iniciativas ciudadanas, que en tiempo y forma se turnaron a las comisiones correspondientes, presentadas por el Comité Ejecutivo de la Asociación Civil  Federación Estudiantil de la Universidad Autónoma del Estado, Consejo Ciudadano por el sexto municipio  Cabo San Lucas y por red violeta, B.C.S. A.C; una solicitud de licencia sin goce de sueldo para separarse del cargo de Diputado Fernando Hoyos Aguilar, por el periodo del 15 de enero al 28 de febrero del año en curso y como consecuencia, la toma la protesta al cargo de diputado Francisco Javier Romero Romero, suplente del diputado Hoyos Aguilar.

Entre las actividades que realizó durante su presidencia, aludió el   Primer Encuentro de Presidencias de Congresos de México por la Soberanía y la Unidad Nacional, ejercicio inédito en nuestro país, que sienta las bases para la coordinación y dialogo permanente entre los Congresos locales y la Cámara de Diputados, a través del presidente de su mesa directiva y del presidente de la  junta de Coordinación Política.

“IMPULSAREMOS UNA AGENDA LEGISLATIVA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO Y DERECHOS HUMANOS”: DIPUTADA ARLENE MORENO MACIEL

  • Se compromete la diputada Arlene Moreno Maciel, presidenta de la Mesa Directiva del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Primer Año de Ejercicio Constitucional, a fortalecer el marco normativo, así como el fomento a la erradicación de las violencias en el Estado

Tras declararse la apertura del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional de la XVII Legislatura, la presidenta de la Mesa Directiva diputada Arlene Moreno Maciel, se comprometió a trabajar de manera coordinada para sumar esfuerzos con el Poder Ejecutivo y Judicial, así como con los cinco ayuntamientos de la entidad, a fin de crear un mejor diálogo y realizar acciones en beneficio de la población de Baja California Sur, siempre con una perspectiva de género, por lo que, se comprometió a trabajar en este segundo periodo con un parlamento abierto para escuchar y buscar soluciones de obvia y pronta resolución.

En sesión solemne, desde tribuna, Moreno Maciel hizo una llamado a  sus homólogos y homólogas a la unidad, la colaboración y la acción durante el actual periodo, “sin  importar  su filiación política les invito a trabajar juntos para construir un Baja California Sur más justo, igualitario y próspero para todas y todos”, sentenció.

En cuanto al trabajo legislativo, afirmó que estará abierta a estrechar una amplia comunicación, con la Junta de Gobierno y Coordinación Política, encabezada por el diputado Eduardo Valentín Van Wormer Castro, con quien aseguró, se  tomarán las mejores decisiones para el buen funcionamiento de las diversas áreas que integran el Congreso del Estado, “pues el trabajo en equipo y coordinado será el eje principal de este segundo periodo, buscando dar resultados eficaces, expeditos y positivos, ya que ahí, está el verdadero cambio”, aseguró.

Finalmente, fue puntual al precisar que durante este segundo periodo se trabajará, con perspectiva de género, sin tolerancia a acciones o conductas que fomenten o alienten a la violencia, y sobre todo a la violencia dirigida a mujeres y mucho menos a niñas, al tener el Poder Legislativo la obligación de fomentar el respeto y promoción de los derechos humanos de todas las personas.

RSS