Skip to main content

FORTALECEN ACCIONES PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN LOS CABOS

En el marco de los trabajos enfocados a garantizar una vida libre de violencia a las niñas y mujeres de Baja California Sur, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), y la Dirección de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de Los Cabos, sostuvieron un encuentro de trabajo en la que se puso en funcionamiento la aplicación Apoyo Violeta, para dar atención a las mujeres víctimas de violencia de este municipio.

En este espacio, personal del Centro Estatal de Política Criminal, capacitó al personal del Centro de Control y Monitoreo (C2), en el uso del servicio diseñado por programadores de esta área, mediante la cual, se busca brindar atención oportuna y especializada a las mujeres que radican en este municipio y que han denunciado ser víctimas de violencia.

El titular de la SSPE, Luis Alfredo Cancino Vicente precisó que la App Apoyo Violeta, forma parte de las acciones que la dependencia realiza para sensibilizar, prevenir y erradicar la violencia, por lo que mencionó, que la suma de esfuerzos con el Ayuntamiento de Los Cabos, será fundamental para atender esta problemática en esta región, la cual tiene el mayor reporte de casos de violencia de pareja y contra la mujer.

Con la instalación de esta aplicación en el sistema operativo del Centro C2, al momento que la víctima haga uso de ella, el operador telefónico tendrá acceso a su ubicación en tiempo real y los contactos de confianza registrados; al mismo tiempo la usuaria podrá visualizar en su móvil, un mapa con las zonas seguras cercanas para resguardarse en tanto las unidades de seguridad llegue al lugar. 

El Secretario de Seguridad puntualizó finalmente que esta herramienta es instalada a víctimas que cuentan con medidas de protección; sin embargo, se trabaja para que la misma esté a disposición de todas las mujeres y así, brindar una atención más eficaz y oportuna ante un llamado de esta naturaleza.

PONE EN OPERACIÓN ALCALDE CHRISTIAN AGÚNDEZ PRIMERA ETAPA DE ILUMINACIÓN DEL CENTRO DE CABO SAN LUCAS

  • Estos trabajos permitirán tener un centro renovado durante este periodo de recepción de springbreakers

Los Cabos, Baja California Sur.- Durante la puesta en marcha de la primera etapa de iluminación de la zona Centro de Cabo San Lucas, el presidente municipal de Los Cabos, arquitecto Christian Agúndez Gómez afirmó que la unión de esfuerzos entre sociedad y gobierno es la mejor manera de garantizar el bienestar de la comunidad, así como avanzar en la transformación de un mejor municipio.

Como parte del programa “Juntos por Los Cabos”, Agúndez Gómez detalló que estos trabajos permitirán tener una ciudad más iluminada y con mejor imagen urbana durante este periodo de recepción de springbreakers, quienes ahora verán un centro renovado. Se destinó una inversión de más de 700 mil pesos para los trabajos de esta primera etapa.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Empresarios del Centro de Cabo San Lucas, Gustavo Laborde reconoció el esfuerzo de las autoridades municipales con la entrega de reconocimientos por el impulso al embellecimiento del centro del puerto.

Asimismo, el presidente municipal destacó la labor incansable de cada una de las áreas que conforman la estructura del XV Ayuntamiento de Los Cabos, desde Oficialía Mayor, Ecología, Salud, Agua Potable, Desarrollo Social y todas las áreas que trabajan para el beneficio de las familias cabeñas.

Finalmente, Christian Agúndez agradeció al sector empresarial por sumarse al cambio del rostro de Cabo San Lucas, esfuerzo en primera instancia para quienes son locales y trabajan para que continúe siendo un destino turístico de primera.

PRESENTA CHRISTIAN AGÚNDEZ CARTELERA OFICIAL DE LAS FIESTAS TRADICIONALES SAN JOSÉ DEL CABO 2025

Los Cabos, Baja California Sur.- El presidente municipal de Los Cabos, arquitecto Christian Agúndez Gómez presentó la cartelera oficial de las Fiestas Tradicionales San José del Cabo 2025, que se llevarán a cabo del 15 al 22 de marzo. Con un programa que reúne a grandes exponentes de la música regional mexicana, rock y pop, el evento promete ofrecer una celebración inolvidable para locales y turistas.

Durante el anuncio realizado a través de redes sociales, el alcalde Christian Agúndez reveló los nombres de los artistas invitados para el deleite de los asistentes. El 15 de marzo, el cantante Julión Álvarez será el encargado de abrir las fiestas. Inspector pisará el templete el día 16.  Hijos de Barrón, Raúl Hernández y Su Majestad La Brissa harán lo propio el día 17

Continuando con la cartelera, Gloria Trevi hará vibrar el escenario el día 18; Banda MS se presentará el día 19; El Gran Silencio estará el día 20 y Pancho Barraza cerrará la cartelera el día 21.

Además de los conciertos, las fiestas incluirán una serie de actividades culturales y deportivas que forman parte de la tradición josefina. Entre ellas destacan las Mañanitas a San José en la Misión, la coronación de la reina de las fiestas, los Juegos Florales “Margarito Sández Villarino”, un torneo de pesca y una cabalgata alusiva al evento. También se anunció que se habilitarán espacios inclusivos operados por el Instituto Municipal para el Desarrollo de Personas con Discapacidad, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con la accesibilidad.

El alcalde Christian Agúndez Gómez hizo un llamado a la comunidad para disfrutar de las festividades con responsabilidad, destacando la importancia de preservar estas tradiciones que fortalecen la identidad del municipio.

ASISTE CONTRALOR MUNICIPAL A TOMA DE PROTESTA DEL NUEVO CONSEJO DIRECTIVO DE LA BARRA MEXICANA, COLEGIO DE ABOGADOS EN BCS

Los Cabos, Baja California Sur.- En representación del presidente municipal de Los Cabos, arquitecto Christian Agúndez Gómez, el contralor municipal Alejandro Fernández Briseño asistió a la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo 2025-2026 de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados capítulo Baja California Sur.

En ese sentido, el contralor municipal Alejandro Fernández Briseño reconoció la labor de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, destacando su compromiso con la legalidad, la ética profesional y la defensa del estado de derecho en Baja California Sur. Asimismo, reiteró la disposición del XV Ayuntamiento de Los Cabos para trabajar en conjunto con el gremio jurídico en beneficio de la ciudadanía.

“Al tomar posesión de sus cargos, se renueva el compromiso con estos principios fundamentales y los compromete a trabajar incansablemente para fortalecer nuestra comunidad legal y contribuir al bienestar de la sociedad en Baja California Sur. Es un momento propicio para recordar que nuestra labor no se limita a la práctica del derecho, sino que también incluye un compromiso con la educación continua, la formación de nuevos abogados y la lucha por la transparencia y redención de cuentas en todas las esferas de la vida pública” expresó el contralor municipal.

Para finalizar, el nuevo presidente de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados en Baja California Sur, Mauricio Sáenz Cruz expresó su compromiso de fortalecer la capacitación y profesionalización de los abogados, así como de promover acciones en favor de la justicia y el bienestar social.

El evento contó con la presencia de representantes del ámbito jurídico, académico y gubernamental, quienes fueron testigos de la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo que liderará la asociación durante el periodo 2025-2026.

REALIZAN JORNADA DE LIMPIEZA Y ATENCIÓN SOCIAL COLONIA GASTÉLUM, EN CABO SAN LUCAS

Los Cabos, Baja California Sur.- Con el firme compromiso de fortalecer los lazos con la comunidad y garantizar el bienestar de la población, el Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional, en colaboración con la CROC y el XV Ayuntamiento de Los Cabos,ñ participaron en una jornada de limpieza en el arroyo Salto Seco y en una brigada social en la colonia Leonardo Gastélum.

El evento dio inicio con trabajos de limpieza en el arroyo Salto Seco, una acción clave para la prevención de riesgos en temporadas de huracanes y para la conservación del medio ambiente. Posteriormente, se llevó a cabo la inauguración de la jornada social, donde se brindaron servicios gratuitos a la comunidad.

Durante su intervención, el general de Brigada de Estado Mayor Tomás Amador Ramírez, comandante de la 3ª Zona Militar, destacó la importancia de estas acciones, quien expresó que para el Ejército Mexicano, realizar estas labores es un honor y un orgullo, ya que permite fortalecer los lazos con el pueblo sudcaliforniano y atender sus necesidades.

Durante la jornada se ofrecieron servicios de atención médica y odontológica gratuita, suministro de agua potable, distribución de tortillas de maíz, módulos informativos sobre planteles militares y vacantes, corte de cabello y reparación de artículos electrónicos.

Por su parte, la delegada de Cabo San Lucas Karina de la O Uribe destacó la importancia de estas acciones conjuntas y agradeció el respaldo de las Fuerzas Armadas en favor de la comunidad.

“Venimos con todas las ganas de limpiar el arroyo, siempre estamos dispuestos a hacer alianzas y recibirlos con los brazos abiertos en Cabo San Lucas. Es fundamental prevenir antes de la temporada de huracanes, por eso les pido que pongamos todo nuestro esfuerzo en recoger los residuos que no pertenecen a este ecosistema”, expuso.

De la O Uribe reiteró el agradecimiento a las instituciones participantes y reconoció la solidaridad y el trabajo en equipo demostrado para alcanzar los objetivos de beneficio social.

REALIZAN TALLER PARA DEFINIR ACCIONES DEL PLAN ESTATAL PARA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA

Con el objetivo de fortalecer las capacidades en materia de transición energética, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), realizó un taller para analizar los retos, medidas y acciones necesarias para alinear la planificación energética estatal con la estrategia nacional.

El encargado de la Dirección General de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la SEPUIMM (DGMARN), Francisco Flores González, señaló que durante el evento se llevaron a cabo mesas de trabajo enfocadas en los principales ejes de transición energética: energías renovables, uso eficiente de la energía, así como investigación científica y equidad de género.

Mencionó que las actividades incluyeron una introducción a la temática, la elaboración de un diagrama de problemas y soluciones, definición de indicadores y la identificación de actores clave, además del llenado de una matriz para el análisis y seguimiento de acciones.

Por su parte, Yssel Gadar, titular del área de mitigación de la DGMARN, reconoció la participación de más de 50 asistentes de sectores vinculados a las mesas de trabajo, incluyendo representantes de la academia, asociaciones civiles, colegios de profesionistas, cámaras empresariales y entidades de la administración pública.

Asimismo, destacó el compromiso de estos sectores para continuar integrando acciones que conformarán el Plan Estatal para la Transición Energética.

Finalmente, subrayó que estos espacios de diálogo fortalecen el desarrollo energético sostenible, eficiente e inclusivo, alineado con la visión del estado.

EGRESAN 32 MÉDICAS Y MÉDICOS DEL HOSPITAL JUAN MARÍA DE SALVATIERRA

A través de los convenios académicos que el Gobierno de Baja California Sur, a través de la Secretaría de Salud, tiene establecidos con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), los hospitales estatales siguen contribuyendo con la formación de médicas y médicos especialistas que atiendan las enfermedades que más afectan a las y los mexicanos, sostuvo la secretaria de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro al encabezar la graduación de 32 residentes del Hospital Juan María de Salvatierra.

Durante ceremonia desarrolla en el Centro de Convenciones de La Paz, donde estuvo acompañada por coordinador estatal de IMSS Bienestar, Bogdan Arriaga Benis, Guluarte Castro señaló que las y los egresados se convierten ahora en especialistas en anestesiología, cirugía general, gineco-obstetricia, medicina interna y pediatría, tras concluir su residencia médica en el hospital con mayor capacidad resolutiva de Baja California Sur, que es además un hospital-escuela con amplio prestigio nacional.

Este grupo de colegas tuvieron una estancia de tres o cuatro años, dependiendo la especialidad que cursaron, en el Hospital Salvatierra, donde tuvieron como docentes a doctoras y doctores de experiencia, quienes compartieron sus conocimientos sobre la detección y tratamiento de patologías o condiciones que pueden afectar la expectativa y calidad de vida de las personas.

Ana Luisa Guluarte, mencionó que estos 32 nuevos especialistas, a partir de ahora, podrán sumarse al sistema nacional de salud para dar una respuesta oportuna y de mayor calidad a pacientes.

Al finalizar este acto, puntualizó que la actual administración ha realizado procedimientos pertinentes ante la federación y la propia UNAM, para que esa unidad de salud estatal continúe como sede de residencias médicas en nuestro país. Cabe resaltar que, de manera paralela, se recibió a la nueva generación de residentes que se formarán como especialistas en este nosocomio.

DEL 3 AL 7 DE MARZO, SEMANA DE ACTIVIDADES EN EL INSTITUTO DE CULTURA

El Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC) invita a la ciudadanía del tres al siete de marzo, donde Baja California Sur presentará trabajos de los beneficiarios del Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico (PECDA) y del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC) 2024.

Durante esta semana se llevarán a cabo exposiciones, presentaciones escénicas, talleres y conferencias en distintos espacios culturales. El calendario detallado de actividades estará disponible en el sitio web culturabcs.gob.mx.

La entrada a todas las actividades será gratuita, buscando fomentar la participación de la comunidad en el quehacer cultural de la región sudcaliforniana.

Cabe recordar que el PECDA, en su edición 2024, otorgó 44 estímulos en categorías como Adolescentes, Creadores Nuevos Talentos, Creadores e Intérpretes, Creadores con Trayectoria, Grupos Artísticos y Formación Artística en territorio nacional o en el extranjero.

Por su parte, el PACMyC ha brindado trabajos comunitarios que buscan preservar las tradiciones en los municipios de Baja California Sur.

El Instituto Sudcaliforniano de Cultura en la entidad reitera la invitación a la ciudadanía en general para apoyar a los artistas y promotores que, con su dedicación y esfuerzo, enriquecen el patrimonio cultural de esta tierra

ANUNCIAN ACTIVIDADES CULTURALES PARA ESTE FIN DE SEMANA EN LOS CABOS

  • El Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos invita a participar en las diferentes actividades gratuitas para compartir en familia este sábado y domingo

Los Cabos, Baja California Sur.- Con el objetivo de fomentar el sano esparcimiento para las familias cabeñas, el Instituto de la Cultura y las Artes (ICA) del XV Ayuntamiento de Los Cabos trabaja en la organización de eventos gratuitos para la población en general. En ese sentido, se dieron a conocer las actividades programadas para este fin de semana.

Para este sábado 1 de marzo se tiene prevista la edición rural de Escenario Abierto, programa permanente con presentaciones artísticas y talleres, en la plaza pública de la delegación de Santiago, a partir de las 18:00 horas.

De manera simultánea, se llevará a cabo el programa Sábados de Xpresarte, con el programa permanente de talleres para niñas y niños, en la plaza Teniente Antonio Mijares en San José del Cabo. Además, se realizará el programa de Conexiones Artísticas, donde la creatividad encuentra su hogar con las presentaciones artísticas para toda la familia, en la Casa de la Cultura en San José del Cabos, a partir de las 19:00 horas.

Para el domingo 2 de marzo, a las 17:00 horas, se realizará la Ceremonia de Los Oscars, que se proyectará en vivo en una mega pantalla, en la explanada del Cerrito del Timbre en Cabo San Lucas. Por otro lado, a las 18:00 horas, en el programa permanente Entre Bailes y Sonrisas, se impartirán clases gratuitas de ritmos latinos, en la plaza Teniente Antonio Mijares en San José del Cabo.

RESPALDA CHRISTIAN AGÚNDEZ A ATLETAS CABEÑOS QUE PARTICIPAN EN NACIONALES CONADE 2025, ETAPA ESTATAL

Los Cabos, Baja California Sur.- Con la participación de 100 atletas de los cinco municipios del estado, el alcalde de Los Cabos, arquitecto Christian Agúndez Gómez estuvo presente en el arranque de competencias de atletismo correspondientes a la etapa estatal de los Juegos Nacionales Conade 2025, teniendo como sede al municipio cabeño.

En ese sentido, Agúndez Gómez aprovechó la ocasión para saludar a padres de familia, entrenadores y jóvenes atletas, a quienes deseó el mayor de los éxitos y los reconoció por su entrega y espíritu competitivo.

Por su parte, el titular del Instituto del Deporte del Municipio de Los Cabos, Elton Olachea Arce destacó que son 130 atletas cabeños los que representan al municipio durante esta justa deportiva.

De igual forma, precisó que las competencias estatales de atletismo de los Juegos Nacionales Conade 2025 se estarán desarrollando hasta este domingo 2 de marzo, donde Los Cabos busca refrendar su hegemonía en el medallero de esta disciplina.

RSS