Skip to main content

CELEBRAN EN CABO SAN LUCAS PRIMERA “JORNADA VIOLETA” PARA COMBATIR LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Los Cabos, Baja California Sur.- Como parte de las acciones impulsadas por la Mesa Violeta del XV Ayuntamiento de Los Cabos para disminuir y erradicar la violencia contra las mujeres, se llevó a cabo la primera “Jornada Violeta” en la colonia Caribe Bajo.

Durante la jornada, diversas instituciones brindaron información y apoyo a la ciudadanía, entre ellas la Subprocuraduría de Atención a Víctimas de Delitos contra la Libertad Sexual y la Familia, la Patrulla Violeta, el Poder Judicial, el Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres, el Juzgado Cívico y el DIF Los Cabos.

Al respecto, la presidente honoraria del DIF Los Cabos, Sol Delgado Moreno reafirmó el compromiso del organismo para respaldar y atender a quienes lo necesiten.

“Nuestro compromiso es brindar apoyo integral a quienes lo necesiten, ofreciendo acompañamiento, asesoría y atención psicológica. Por ello, hemos sumado esfuerzos y trabajamos de manera coordinada con otras instancias para garantizar que nadie se sienta sin respaldo”, expresó la presidenta honoraria del DIF.

Por su parte, el director de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, Christopher Jordi López Mongue destacó la importancia de esta iniciativa debido al preocupante aumento de casos de violencia de género y familiar en el municipio.

 “La instalación de la Mesa Violeta en Los Cabos responde a la necesidad de atender las crecientes incidencias de violencia de género y familiar. Queremos que las personas sepan que hay instituciones listas para atenderlas y canalizarlas de manera adecuada. Nuestra responsabilidad es acercar la información a quienes la necesiten, ya que muchas veces no sabemos a dónde acudir”, expuso.

Para finalizar, la delegada de Cabo San Lucas Karina de la O Uribe destacó la importancia de informar y sensibilizar a la comunidad sobre la violencia de género en todas sus formas.

 “Aunque la violencia afecta en mayor medida a las mujeres, también hay casos en hombres; la violencia no solo se manifiesta a través de agresiones físicas o verbales, sino también en formas como la violencia económica, ya que muchas mujeres deben quedarse en casa sin recibir remuneración alguna y esto también es una forma de violencia”, manifestó.

ESTE 19 DE MARZO, REALIZARÁN CABALGATA POR FIESTAS TRADICIONALES SAN JOSÉ DEL CABO 2025

Los Cabos, Baja California Sur.- En el marco de las Fiestas Tradicionales San José del Cabo 2025 “Tradiciones que nos definen”, este 19 de marzo se realizará la gran cabalgata liderada por el presidente municipal del XV Ayuntamiento de Los Cabos, arquitecto Christian Agúndez Gómez.

El desfile ecuestre iniciará a las 08:00 horas bajo el puente de la comunidad de Santa Anita, teniendo como punto de descanso el lienzo charro “Celestino Magdaleno Bañales”, para posteriormente culminar en la parroquia del Santo Patrono San José, en el centro de San José del Cabo.

Al término del desfile, se realizará un convivio con los cabalgantes, así como personas invitadas. Además, se desarrollará el concurso de caballos bailadores en un ambiente rodeado de música y convivencia.

Las convocatorias para cada una de las diferentes actividades que estarán desarrollándose durante las Fiestas Tradicionales San José del Cabo 2024, así como programación de eventos, se estarán dando a conocer en la página de Facebook del Ayuntamiento de Los Cabos.

 LIBERAN CRÍAS DE TORTUGAS LAÚD Y GOLFINA EN LA BAHÍA DE CABO SAN LUCAS  

Los Cabos, Baja California Sur.- En un esfuerzo conjunto entre el XV Ayuntamiento de Los Cabos y el sector hotelero, se llevó a cabo la liberación de crías de tortuga Laúd y tortuga Golfina. Los huevos de estas especies fueron resguardados en la cámara de incubación del Hotel Hacienda en la zona de El Médano.

Tras un exitoso proceso de incubación y monitoreo, las crías fueron liberadas, contribuyendo a la preservación de dos de las especies más amenazadas de tortugas marinas, ya que desde hace varios años no se registraba el nacimiento de tortugas Laúd en la zona.

Durante la liberación, la delegada de Cabo San Lucas, Karina de la O Uribe destacó la importancia de estos esfuerzos y reafirmó el compromiso del gobierno municipal con la conservación de la biodiversidad.

“La liberación de estas tortugas no solo representa la recuperación de una especie en peligro, sino también el resultado del trabajo conjunto entre autoridades, sector hotelero y comunidad. Continuaremos realizando acciones que garanticen la supervivencia de estas especies en las playas de Los Cabos”, finalizó la delegada. 

DESCARTA VÍCTOR CASTRO, OPERATIVO DE SEGURIDAD PARA EL 8M, Y GARANTIZA LIBRE MANIFESTACIÓN

El Gobierno de Baja California Sur es respetuoso de la protesta social y garantiza el derecho a la libre manifestación, es por ello que descarta la necesidad de llevar a cabo operativo de seguridad con motivo del “Día Internacional de la Mujer”, aseguró el Gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío.

Recalcó que, durante la conmemoración, el próximo sábado ocho de marzo, no habrá ninguna medida especial en el tema de la seguridad, ya que refirió que se ha respetado totalmente a quienes deciden manifestarse en esta fecha.

Incluso, agregó, que el Gobierno del Estado ha brindado muestras de ser partidario de la lucha de la mujer en el respecto de sus derechos, para que en Baja California Sur sea erradicada cualquier forma de violencia contra ellas. 

Ante esto, Castro Cosío, recordó que se han impulsado diversas estrategias como “Párale a la Violencia”, en la que participan no solo las dependencias estatales; sino también los poderes Legislativo y Judicial, así como los ayuntamientos, promoviendo la cultura de la prevención y la denuncia. En este sentido, confió en que las manifestaciones o protestas se lleven a cabo con toda normalidad, sin ningún contratiempo.

Finalmente, el Gobernador reiteró su coincidencia con la intención de trabajar en sus demandas, por lo que adelantó que durante este mes llevarán a cabo diferentes actividades, como el Encuentro Nacional por las Mujeres, que se llevó a cabo recientemente en Los Cabos.

A PARTIR DEL CINCO DE MARZO ABREN EL PRIMER TRAMO DE LA CALLE PROSPERIDAD

Al continuar con los trabajos de pavimentación de la calle Prosperidad en el municipio de La Paz, a partir del día miércoles cinco de marzo se abrirá a la circulación vehicular la zona del primer vado.

Israel Soria Villa, director de infraestructura vial y movilidad de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), informó que lo anterior permitirá brindar una opción de acceso para las colonias ubicadas en esta zona.

Explicó que, en la habilitación de este primer tramo, las y los usuarios podrán transitar por la primera sección de la vialidad, así como por el acceso que dirige de Kaly hasta el segundo vado, el cual mencionó se encuentra actualmente en proceso de ejecución.

Asimismo, recordó que la obra abarca una extensión cercana a los dos kilómetros, donde previamente solo existía terracería. Con estos trabajos, los vecinos se benefician directamente, no solo con una vialidad pavimentada, sino también con la sustitución de líneas hidrosanitarias, la instalación de banquetas y alumbrado público, lo que brinda mayor seguridad y mejor calidad de vida a la comunidad.

Al finalizar, refirió que esta modernización impulsará el desarrollo económico y social de la zona, al facilitar el tránsito de vehículos particulares y de transporte público, agilizar tiempos de traslado y mejorar la conectividad entre las colonias cercanas. Con ello, se fortalece la infraestructura urbana y se responde a una demanda prioritaria de los habitantes.

TRABAJA OFICIALÍA MAYOR PARA LOGRAR LAS MEJORES FIESTAS TRADICIONALES SAN JOSÉ DEL CABO 2025

Los Cabos, Baja California Sur.- Tras reconocer el gran trabajo detrás de la integración de artistas en la cartelera oficial de las Fiestas Tradicionales San José del Cabo 2025, el oficial mayor del XV Ayuntamiento de Los Cabos, Carlos Beltrán Olmeda, destacó que, desde la dependencia a su cargo, se trabaja para que esta edición sea la mejor registrada hasta la fecha.

El titular de Oficialía Mayor resaltó que se continúan implementando acciones para dar cumplimiento a las instrucciones del presidente municipal, arquitecto Christian Agúndez, quien anunció el pasado sábado la cartelera oficial:

                •             15 de marzo: Julión Álvarez

                •             16 de marzo: Inspector

                •             17 de marzo: Hijos de Barrón, Raúl Hernández y La Brisa

                •             18 de marzo: Gloria Trevi

                •             19 de marzo: Banda MS

                •             20 de marzo: El Gran Silencio

                •             21 de marzo: Pancho Barraza

Beltrán Olmeda hizo un llamado a la ciudadanía a disfrutar las festividades con orden y alegría, atendiendo las recomendaciones de la Dirección Municipal de Protección Civil, especialmente ante la gran afluencia esperada.

Asimismo, enfatizó que, sin importar los horarios, se están canalizando todas las estrategias necesarias para ultimar detalles. Destacó que la organización no solo implica la contratación de artistas, sino también aspectos clave como la instalación de vallas de contención, camerinos, logística, distribución del equipo de staff y otros elementos fundamentales para el desarrollo del evento.

Por último, agradeció la participación de cada una de las direcciones involucradas en la organización, subrayando que su colaboración ha sido pieza clave para consolidar lo que promete ser las mejores fiestas en la historia de San José del Cabo.

PROPONE DIPUTADO SERGIO GULUARTE ACCIONES PARA MITIGAR LA CONTAMINACIÓN DE PLAYAS

•           Propuso adicionar la Ley de Ley de Equilibrio Ecológico y Protección del Ambiente del Estado para que se garanticen la limpieza y conservación   

A fin de disminuir la contaminación de playas como de incentivar la cultura de cuidado y conservación de las mismas, el diputado Sergio Guluarte Ceseña (MORENA) propuso adicionar la Ley de Ley de Equilibrio Ecológico y Protección del Ambiente del Estado para que se garanticen la limpieza y conservación, mediante acciones entre ciudadanía y autoridades.

La propuesta de adición del artículo 37 Bis a dicha ley propone que “El Gobierno del Estado en coordinación con los gobiernos municipales a través de sus instancias competentes, el sector turístico y la sociedad civil fomentaran la construcción y fortalecimiento de una cultura ecológica y de conservación de nuestras playas, generando acciones y programas…”.

Propone que los gobiernos municipales coloquen contenedores adecuados para el depósito de basura, en zonas cercanas a las playas con mayor concurrencia. Este tipo de contenedores deberán encontrarse de forma permanente y deberán ser de acceso seguro.

También establece que los gobiernos, el sector turístico y la sociedad civil realicen promoción y realización campañas masivas de concientización para que no se tire basura en las playas, así como jornadas continuas de limpieza y de recolección de basura, que fortalezcan las que grupos civiles ya llevan a cabo.

Así como el fomentar en niñas, niños, adolescentes el conocimiento de la riqueza natural de las playas del Estado, y la adquisición de valores y las habilidades para participar en su cuidado y preservación.

Guluarte Ceseña consideró que el tiradero de residuos y basura en las playas es un problema que es urgente atender con acciones y medidas que mitiguen este tipo de conductas y que generen en la sociedad el ánimo por la conservación del entorno natural, el cual en Baja California Sur es privilegiado.

EXHORTAN AL TITULAR DE LA SHCP Y AL JEFE DEL EJECUTIVO ESTATAL PARA QUE SE ABRAN MÓDULOS DE SERVICIO TRIBUTARIO DEL SAT EN MULEGÉ, LORETO Y COMONDÚ

• De lograrse, las y los contribuyentes de esos municipios, podrán realizar sus trámites fiscales sin necesidad de acudir hasta La Paz

El diputado Venustiano Pérez Sánchez, presentó una proposición con punto de acuerdo, para que la XVII Legislatura exhorte al doctor Rogelio Eduardo Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público y al gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, para que signen un acuerdo de colaboración para que se abran Módulos de Servicio Tributario (MST) del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en las cabeceras municipales de Mulegé, Loreto y Comondú.

Lo anterior para que las y los contribuyentes de esos municipios realicen sus trámites fiscales, sin necesidad de recorrer largas distancias para acudir al módulo que se encuentra en la capital del Estado, a cientos de kilómetros de esas demarcaciones municipales.

En el caso del Ejecutivo Estatal, pidió que facilite mediante comodato, un espacio físico en las oficinas de recaudación de rentas del Estado en Santa Rosalía, Loreto y Ciudad Constitución para que operen dichos módulos de orientación y tramitación fiscal federal.

Durante su intervención, el representante popular, refirió que el SAT ha inaugurado nuevos Módulos de Servicios Tributarios en Tamaulipas, Campeche Nuevo León, por lo que, apelando a la sensibilidad política del titular de Hacienda y del Gobernador del Estado Víctor Manuel Castro Cosío, para concretar esta demanda ciudadana que será de gran beneficio para las y los contribuyentes estatales y federales de los municipios mencionados.

“Tenemos conocimiento que bajo estos esquemas de coordinación y colaboración mutua entre federación y estados, la Secretaria de Hacienda y Crédito Público ha instalado Módulos de Servicio Tributario del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en otros estados del país, donde la demanda de servicios, es similar a los de la zona norte del estado de Baja California Sur”, expresó desde tribuna, poniendo como ejemplo el recién inaugurado Módulo del SAT en el Municipio de San Quintín, Baja California en agosto del año 2024.

La proposición con punto de acuerdo, presentada este martes en sesión permanente, se asignó a la Comisión Asuntos Fiscales y Administrativos para su análisis y dictaminación.

En adición, Pérez Sánchez afirmó que ya acudió al senador Homero Davis Castro y diputado federal Manuel Cota Cárdenas, para que, desde sus trincheras, apoyen en las gestiones ante la SHCP.

“QUE SE REFORME DE MANERA INTEGRAL LA LEY DEL ISSSTE Y EN FAVOR DE LAS Y LOS TRABAJADORES”: DIPUTADO EDUARDO VAN WORMER CASTRO


Turnan a la Comisión de Asuntos Laborales y de Previsión Social la proposición con punto de acuerdo presentada por el diputado Eduardo Van Wormer la cual busca exhortar a diputados y senadores para que la Ley del ISSSTE se reforme en favor de los derechos de las y los trabajadores

Fue mediante una proposición con punto de acuerdo que el diputado Eduardo Van Wormer Castro, solicitó se exhorte al pleno de la Cámara de Diputados y de Senadores para que: Valoren la modificación de UMAS a salarios mínimos para el pago de las jubilaciones; Se retome la edad mínima de 28 años de servicio para jubilación de mujeres y 30 años de servicio para el caso de los hombres; Que se sustituya el régimen de pensiones de cuentas individuales por un modelo solidario con viabilidad financiera, cuyo objetivo principal sea el garantizar el ejercicio de los derechos de la seguridad social para las y los trabajadores de nuestra nación.

“Que se exhorte de manera respetuosa al pleno de la Cámara de Diputados y a la Cámara de Senadores para que se legisle a favor de una reforma integral a la Ley del ISSSTE en favor del reconocimiento y ejercicio de los derechos de los trabajadores en torno a la salud, la vivienda, las jubilaciones y las pensiones”, sentenció en tribuna el legislador.

Van Wormer Castro puntualizó en su exposición de motivos que, tras la irrupción neoliberal y con ello la llegada de la reforma a Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado publicada en el Diario Oficial de la Federación el 31 de marzo de 2007, misma que abrogaba la anterior Ley del ISSSTE de 1983, fue que se desmanteló el tradicional esquema solidario, en el cual todos los trabajadores aportaban a un fondo común, a través del cual se financiaban las pensiones, régimen que de 1988 a 2018 desató una espiral de corrupción y saqueo de las finanzas públicas incontrolable.

En ese tenor, conminó al pleno a realizar el llamado a senadores y diputados y con ello garantizar que la reforma planteada por la Presidenta Claudia Sheinbaum permita fortalecer al ISSSTE e incrementar los recursos con las aportaciones del personal de confianza, entre otros. La proposición fue turnada a la Comisión de Asuntos Laborales y de Previsión Social.


  • Turnan a la Comisión de Asuntos Laborales y de Previsión Social la proposición con punto de acuerdo presentada por el diputado Eduardo Van Wormer la cual busca exhortar a  diputados y senadores para que la Ley del ISSSTE se reforme en favor de los derechos de las y los trabajadores

Fue mediante una proposición con punto de acuerdo que el diputado Eduardo Van Wormer Castro, solicitó se exhorte al pleno de la Cámara de Diputados y de Senadores para que: Valoren la modificación de UMAS a salarios mínimos para el pago de las jubilaciones; Se retome la edad mínima de 28 años de servicio para jubilación de mujeres y 30 años de servicio para el caso de los hombres; Que se sustituya el régimen de pensiones de cuentas individuales por un modelo solidario con viabilidad financiera, cuyo objetivo principal sea el garantizar el ejercicio de los derechos de la seguridad social para las y los trabajadores de nuestra nación.

“Que se exhorte de manera respetuosa al pleno de la Cámara de Diputados y a la Cámara de Senadores para que se legisle a favor de una reforma integral a la Ley del ISSSTE en favor del reconocimiento y ejercicio de los derechos de los trabajadores en torno a la salud, la vivienda, las jubilaciones y las pensiones”, sentenció en tribuna el legislador.

Van Wormer Castro puntualizó en su exposición de motivos que, tras la irrupción neoliberal y con ello la llegada de la reforma a Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado publicada en el Diario Oficial de la Federación  el 31 de marzo de 2007, misma que abrogaba la anterior Ley del  ISSSTE de 1983, fue que se desmanteló el tradicional esquema solidario, en el cual todos los trabajadores aportaban a un fondo común, a través del cual se financiaban las pensiones, régimen que de 1988 a 2018 desató una espiral de corrupción y saqueo de las finanzas públicas incontrolable.

En ese tenor, conminó al pleno a realizar el llamado a senadores y diputados y con ello garantizar que la reforma planteada por la Presidenta Claudia Sheinbaum permita fortalecer al ISSSTE e incrementar los recursos con las aportaciones del personal de confianza, entre otros. La proposición fue turnada a la Comisión de Asuntos Laborales y de Previsión Social.

IMPULSAN CABILDOS ABIERTOS EN BCS PARA GARANTIZAR PARTICIPACIÓN CIUDADANA

•           La diputada Teresita Valentín Vázquez y el diputado Eduardo Van Wormer (Morena) propusieron adicionar un capítulo a la Ley de Participación Ciudadana

La diputada Teresita Valentín y el diputado Eduardo Van Wormer (Morena) propusieron adicionar un capítulo del “Cabildo Abierto” a la Ley de Participación Ciudadana, el cual se añade como un mecanismo e instrumento de participación ciudadana en la toma de decisiones, en este caso de las autoridades municipales del Estado.

La propuesta que también reforma la Ley Orgánica Municipal, fomenta la transparencia y la rendición de cuentas por parte de las autoridades locales, al permitir a la ciudadanía estar presentes y tener acceso a las sesiones en vivo, documentos de propuestas, contribuyendo así a un ambiente más abierto y reducir el riesgo de prácticas gubernamentales opacas.

Esta propuesta representa un avance, tanto en acceso para habitantes de participar en las tomas de decisiones de interés de su municipio, “Los ciudadanos aportan perspectivas valiosas y conocimientos que enriquecen las acciones gubernamentales”, respaldaron.

La iniciativa establece que los ayuntamientos están obligados a celebrar públicamente todas sus sesiones de cabildo (salvo en los casos previstos por la Ley Orgánica del Gobierno Municipal),    para lo cual se instrumentarán mecanismos que permitan la más amplia difusión posible a través de los medios electrónicos y de comunicación disponibles.

En las sesiones de cabildo abierto, los ciudadanos del municipio podrán expresar su opinión sobre los problemas que observen de competencia municipal así como apuntar posibles soluciones, participando con voz pero sin voto. También determina que el ayuntamiento deberá emitir las convocatorias de sus  sesiones de acuerdo a la Ley Orgánica del Gobierno Municipal, debiendo contener, por lo menos: Fecha, hora y lugar en que se llevará a cabo la sesión; orden del día;

RSS