Skip to main content

PARTICIPAN EN GALLO VEHICULAR CANDIDATAS A REINA DE FIESTAS TRADICIONALES SAN JOSÉ DEL CABO 2025   

Los Cabos, Baja California Sur.- En el marco del certamen de candidatas a reina de las Fiestas Tradicionales San José del Cabo 2025, se llevó a cabo un gallo vehicular, donde las concursantes recorrieron la zona Centro de la cabecera municipal hasta llegar a la plaza Teniente Antonio Mijares, quienes demostraron habilidades interpretativas, musicales, poéticas y de desenvolvimiento escénico como parte de los eventos programados para calificar a las participantes y que será tomado en cuenta en la decisión final.

En ese sentido, el presidente municipal de Los Cabos, arquitecto Christian Agúndez Gómez ha precisado que no solo es un tema de belleza o cualidades físicas, es la representación de la comunidad a través del rescate de las tradiciones que fomentan identidad, por lo que se busca integrar a la juventud y que conozcan las raíces, historia y personajes que construyeron el municipio.

Por otra parte, el director general de Desarrollo Social, Carlos Castro Ceseña destacó que estas festividades serán inclusivas, ya que se tomará en cuenta a todos los sectores que integran la sociedad, donde se tiene el objetivo de mantener el orden y la seguridad para todos los asistentes.

Finalmente, mencionó que el alcalde de Los Cabos ha instruido a todas las áreas para garantizar que las y los josefinos disfruten de sus fiestas en un ambiente familiar y de armonía.

En el marco del certamen de candidatas a reina de las Fiestas Tradicionales San José del Cabo 2025, se llevó a cabo un gallo vehicular, donde las concursantes recorrieron la zona Centro de la cabecera municipal hasta llegar a la plaza Teniente Antonio Mijares, quienes demostraron habilidades interpretativas, musicales, poéticas y de desenvolvimiento escénico como parte de los eventos programados para calificar a las participantes y que será tomado en cuenta en la decisión final.

En ese sentido, el presidente municipal de Los Cabos, arquitecto Christian Agúndez Gómez ha precisado que no solo es un tema de belleza o cualidades físicas, es la representación de la comunidad a través del rescate de las tradiciones que fomentan identidad, por lo que se busca integrar a la juventud y que conozcan las raíces, historia y personajes que construyeron el municipio.

Por otra parte, el director general de Desarrollo Social, Carlos Castro Ceseña destacó que estas festividades serán inclusivas, ya que se tomará en cuenta a todos los sectores que integran la sociedad, donde se tiene el objetivo de mantener el orden y la seguridad para todos los asistentes.

Finalmente, mencionó que el alcalde de Los Cabos ha instruido a todas las áreas para garantizar que las y los josefinos disfruten de sus fiestas en un ambiente familiar y de armonía.

RESPALDAN DIPUTADOS FEDERALES GESTIONES A FAVOR DEL DEPORTE EN LOS CABOS

Los Cabos, Baja California Sur.- Como parte de una gira de trabajo en la Ciudad de México, el director general del Instituto del Deporte del Municipio de Los Cabos (Indem) sostuvo importantes reuniones en la Cámara de Diputados, en busca de fortalecer y transformar el deporte en el municipio.

Acompañado por el subdirector del Indem, Patrick Rivera y el coordinador de Programas, Proyectos e Inversiones, Kevin Murillo, el director general se reunió con la diputada Paola Longoria López, presidenta de la Comisión del Deporte en la LXVI Legislatura, donde presentó y entregó proyectos estratégicos urgentes para el municipio cabeño, con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la infraestructura deportiva.

Durante la reunión, la diputada reconoció la importancia de estas iniciativas y expresó su disposición para respaldar la gestión de recursos que permitan hacer realidad estos proyectos en beneficio de la comunidad deportiva de Los Cabos. Asimismo, reconoció la necesidad de fortalecer el trabajo coordinado entre los distintos niveles de gobierno y el poder legislativo para garantizar que los deportistas y ciudadanos cuenten con instalaciones dignas y equipadas.

De igual manera, el director general del Indem sostuvo una reunión con el diputado federal por Baja California Sur, Luis Armando Díaz, quien reafirmó su compromiso con el desarrollo de Los Cabos y manifestó su disposición para trabajar de manera conjunta en la gestión de recursos y apoyos que permitan fortalecer la infraestructura deportiva en el municipio.

Durante el encuentro, se abordaron las necesidades prioritarias del sector deportivo, haciendo énfasis en la importancia de contar con espacios adecuados para el fomento de la actividad física y el desarrollo de atletas locales. El diputado reiteró su respaldo y abrió las puertas para establecer una colaboración cercana que garantice mayores beneficios para la comunidad.

Con estas gestiones, el XV Ayuntamiento de Los Cabos sigue avanzando en la consolidación de proyectos deportivos que beneficien a atletas, entrenadores y familias, asegurando espacios dignos y oportunidades para el desarrollo del deporte en la región.

INVITA SEDIF A INSCRIBIRSE EN LAS BANDAS DE MÚSICA EN MARCHA

Para que la niñez y la adolescencia cuente con espacios donde se fortalezca su sano desarrollo, así como su bienestar físico y emocional, el Sistema Estatal DIF (SEDIF), invita a niñas, niños y adolescentes a formar parte de las Bandas de Música en Marcha ubicadas en los municipios de La Paz, Los Cabos y Comondú, informó la coordinadora de Bienestar Comunitario, América Lilibeth Núñez Núñez.

La servidora pública señaló que, es prioridad del Gobierno del Estado, garantizar que las infancias y adolescencias se desarrollen en ambientes sanos y positivos, donde logren potencializar sus habilidades, con ello cuenten con acceso a mejores oportunidades para su futuro.

Sobre esto destacó, que estos espacios grupales de música permiten también la convivencia e interacción, tanto a nivel individual como colectivo. De esta manera, las y los alumnos ocupan su tiempo libre en actividades productivas y recreativas.

De esta forma mencionó que la banda de música se conforma por diversos instrumentos, por lo que todas aquellas juventudes que participen podrán tomar clases gratuitas de instrumentos como es trompeta, saxofón, clarinete, flauta, tuba, percusiones, entre otros.

Entre los requisitos para formar parte de estos espacios musicales precisó que se encuentra el gusto por la música, del cual no es necesario saber tocar ningún instrumento, por lo que las y los interesados, pueden comunicarse para solicitar informes respecto a las clases, horarios y ubicaciones al número de teléfono 612-12-4-29-22 de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.

LIDERA BCS EN LA IMPLEMENTACIÓN DE PLATAFORMA INFORMÁTICA SOBRE EL SECTOR PESQUERO Y ACUÍCOLA

Baja California Sur es líder en incursionar en la plataforma del Sistema de Información Pesquero y Acuícola (SEIPA), herramienta que será importante en la toma de decisiones respecto a los programas y políticas públicas del Gobierno del Estado, informó el director Técnico Operativo de Pesca y Acuacultura de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), Francisco Javier Lucero Sánchez.

Lucero Sánchez precisó que la intención principal de este sistema es atender a la ciudadanía a través de esta plataforma, en la que personal de dicha área de la SEPADA recibirá capacitación, estableciendo una programación de ocho módulos en temas de pesca deportiva, ribereña, acuacultura entre otras.

Actualmente, precisó que la Subsecretaría de Pesca cuenta con información consistente en el padrón, principales pesquerías, producción, volumen, número de embarcaciones, tanto de pesca deportiva, ribereña, así como el número de uniones acuícolas, todo esto con la finalidad de trasparentar la información a la población.

Finalmente, agregó que actualmente se encuentran publicados los lineamientos en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado para proceder a la difusión de los programas 2025 en beneficio del sector pesquero y acuícola.

ICATEBCS OFRECE OPORTUNIDAD DE EMPLEO PARA INSTRUCTORES E INSTRUCTORAS EXTERNAS

Con el propósito de fortalecer los programas de formación laboral, de acuerdo a las necesidades de la ciudadanía y a la demanda laboral de la entidad, el Instituto de Capacitación para los Trabajadores del Estado de Baja California Sur (ICATEBCS), ofrece oportunidades de empleo a instructoras e instructores externos, para impartir cursos, informó su directora general, Cinthya Fátima Montufas Chávez.

De esta manera, la titular de la dependencia mencionó que los talleres que se ofertan consisten en “Locución”, “Creación de contenido para redes sociales”, “Lengua de señas mexicana”, “Floristería” y “Primeros auxilios”.

Detalló que los requisitos que se deben presentar es el curriculum vitae actualizado, formación académica acorde (debe ajustarse a la especialidad que se va a impartir), certificación en el Estándar de Competencia 0301, EC0217 y/o actualización del EC0217.01, experiencia laboral, disposición para seguirse capacitando, facilidad de palabra y empatía.

Lo anterior, comentó que deberá enviarse al correo reclutamiento@icatebcs.gob.mx para ser considerados para entrevista, o bien, comunicarse al número de teléfono (612) 12-5-01-71 y (612) 12-5-01-71 de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas para obtener información. 

Montufas Chávez refirió que los beneficios que ofrece ICATEBCS no solamente consisten en la empleabilidad, sino que también contribuye a la economía familiar de las y los sudcalifornianos al fortalecer la colocación de puestos en la región. 

API-BCS ATIENDE BACHEO EN LA CARRETERA CIUDAD CONSTITUCIÓN-PUERTO SAN CARLOS

El Gobierno del Estado a través de la Administración Portuaria Integral de Baja California Sur (APIBCS) dio inicio con los trabajos de bacheo en la carretera Ciudad Constitución-Puerto San Carlos, a la altura de El Ejido Josefa Ortiz de Domínguez – Benito Juárez, informó el gerente de API-BCS, Fernando Loeza Palomera.

Destacó que esta acción se derivó de un planteamiento de la propia ciudadanía, en el que manifestaron que esta zona se encontraba deteriorada, afectando con ello el tránsito de los vehículos. En consecuencia, las autoridades estatales procedieron de manera correspondiente.

Loeza Palomera precisó que en estas labores de mantenimiento y rehabilitación trabajarán en conjunto con la Junta Estatal de Caminos (JEC) para brindar mayor cobertura en esta atención de los habitantes. Por lo que explicó que los trabajos consisten en la aplicación de asfalto, del cual se tiene previsto cubrir alrededor de 160 baches detectados, agregó.

El Gerente de Puerto San Carlos, Fernando Loeza, destacó la importancia de esta obra para mejorar la conectividad y la seguridad vial en la región, por lo que reafirmó el compromiso de responsabilidad social que mantienen el Gobierno del Estado y la Administración Portuaria Integral con la población y la mejora de la infraestructura en la entidad

INVITAN A DISFRUTAR DE PRODUCTOS FRESCOS Y CASEROS EN EL MERCADO MUNICIPAL DE SAN JOSÉ DEL CABO

Los Cabos, Baja California Sur.- Con más de cuatro décadas de historia, el Mercado Municipal “Andrés Alberto Alvarado Arámburo” sigue siendo el punto de encuentro para quienes buscan productos frescos, comida casera y artesanías hechas por manos mexicanas. Conformado por 46 locatarios y generando empleo para alrededor de 100 personas, el mercado es un reflejo de la riqueza gastronómica y cultural de la región.

El administrador del mercado, Celino Sumaya González destacó que el mercado opera de lunes a sábado de 07:00 a 17:00 horas y los domingos de 07:00 a 15:00 horas, ofreciendo una amplia variedad de productos, desde frutas y verduras frescas hasta platillos tradicionales como caldo de res, albóndigas, birria, pozole y tacos de guisado.

“Queremos invitar a todas y todos a visitarnos a probar nuestros platillos caseros preparados diariamente y a descubrir la calidad de nuestros productos regionales. Todo lo que se ofrece en el mercado es de excelente calidad y a precios accesibles”, expresó Sumaya González.

Luis Alberto Osuna, locatario con más de 20 años en el mercado destacó la importancia de consumir local, ya que adquirir productos de la región es apoyar a las familias y a la economía local. Precisó que ofrecen frutas y verduras cultivadas en Los Planes, La Ribera y Matancitas.

Jesús Armando Escobar, de la carnicería “Dos Arbolitos” explicó que su negocio cuenta con carne de res, puerco y pollo de engorda local, además de productos como chorizo, quesos y mantequilla.

Por su parte, Livier Hernández, comerciante de artesanías, invitó a los visitantes a conocer su oferta de piezas elaboradas a mano con materiales naturales provenientes de distintos estados del país.

“Queremos que la gente valore y apoye el trabajo artesanal mexicano. Aquí encontrarán artículos únicos a los mejores precios”, comentó.

El mercado municipal también cuenta con una página en redes sociales donde la ciudadanía puede conocer más sobre sus productos y horarios de atención.

ATIENDE TESORERO DE LOS CABOS A BASE SINDICALIZADA; HAY VOLUNTAD PARA ESTABLECER ACUERDOS, AFIRMA

Los Cabos, Baja California Sur.- Con la finalidad de atender y considerar las solicitudes generales de condiciones de trabajo del Sindicato de Burócratas, concentradas en un pliego petitorio, el tesorero del XV Ayuntamiento de Los Cabos, Rigoberto Arce Martínez sostuvo una reunión con una comitiva de la base sindicalizada, encabezada por su secretario general, Pablo Pino Verdugo.

Acompañado por el director municipal de Gobierno, Amado Ruíz Espinoza, Arce Martínez destacó que son 56 puntos los que integran el documento de peticiones de la burocracia, donde destaca el tema de incremento salarial, entre otras prestaciones.

“Brindamos la atención a personal del Sindicato. Estamos en el análisis de los puntos del pliego petitorio y cuantificación de lo que equivale en recursos el incremento de salario que la base trabajadora propone”, declaró el tesorero municipal.

Asimismo, destacó que con todo respeto y ponderando el diálogo, el XV Ayuntamiento de Los Cabos prioriza la búsqueda de acuerdos en beneficio de la base trabajadora, así como la consolidación de lazos con los trabajadores agremiados.

“Entendemos perfectamente la posición de las y los sindicalizados. Vamos a elaborar un informe detallado al presidente municipal sobre lo que acordamos. El Sindicato tiene una asamblea permanente. Recibimos a una comisión precisamente en el ánimo de tener apertura de que en la actual administración estamos dialogando con la base trabajadora y vamos a avanzar en las peticiones del pliego”, mencionó Rigoberto Arce.

Por su parte, el titular de la Dirección Municipal de Gobierno expuso que esta reunión atiende a la instrucción girada por el presidente municipal en cuanto al establecimiento de mesas de trabajo y diálogo sobre las peticiones que la base sindicalizada demanda.

Los Cabos, Baja California Sur.- Con la finalidad de atender y considerar las solicitudes generales de condiciones de trabajo del Sindicato de Burócratas, concentradas en un pliego petitorio, el tesorero del XV Ayuntamiento de Los Cabos, Rigoberto Arce Martínez sostuvo una reunión con una comitiva de la base sindicalizada, encabezada por su secretario general, Pablo Pino Verdugo.

Acompañado por el director municipal de Gobierno, Amado Ruíz Espinoza, Arce Martínez destacó que son 56 puntos los que integran el documento de peticiones de la burocracia, donde destaca el tema de incremento salarial, entre otras prestaciones.

“Brindamos la atención a personal del Sindicato. Estamos en el análisis de los puntos del pliego petitorio y cuantificación de lo que equivale en recursos el incremento de salario que la base trabajadora propone”, declaró el tesorero municipal.

Asimismo, destacó que con todo respeto y ponderando el diálogo, el XV Ayuntamiento de Los Cabos prioriza la búsqueda de acuerdos en beneficio de la base trabajadora, así como la consolidación de lazos con los trabajadores agremiados.

“Entendemos perfectamente la posición de las y los sindicalizados. Vamos a elaborar un informe detallado al presidente municipal sobre lo que acordamos. El Sindicato tiene una asamblea permanente. Recibimos a una comisión precisamente en el ánimo de tener apertura de que en la actual administración estamos dialogando con la base trabajadora y vamos a avanzar en las peticiones del pliego”, mencionó Rigoberto Arce.

Por su parte, el titular de la Dirección Municipal de Gobierno expuso que esta reunión atiende a la instrucción girada por el presidente municipal en cuanto al establecimiento de mesas de trabajo y diálogo sobre las peticiones que la base sindicalizada demanda.

PARTICIPA DIPUTADA TERESITA VALENTÍN VÁZQUEZ EN EL SEGUNDO ENCUENTRO ESTATAL DE REGIDORES EN BCS

La diputada Teresita de Jesús Valentín Vázquez (MORENA) presentó ante regidores de los cinco municipios del Estado, las propuestas de reformas a las leyes Orgánica del Gobierno Municipal de Baja California Sur y de Participación Ciudadana, para legislar el cabildo abierto en los cinco municipios de la entidad.

Esta propuesta que presentó recientemente junto con el diputado Eduardo Van Wormer, representa un avance democrático para Baja California Sur, ya que puede convertirse en el primer Estado con esta legislación, indicó ante los ediles asistentes al Segundo Encuentro Estatal de Regidores en BCS.

En el encuentro se revisó el avance que aportaría a los municipios el legislar sobre el cabildo abierto, que permite el acceso a la información y la participación ciudadana.

Se expuso la experiencia del municipio de La Paz donde actualmente las sesiones de cabildo además de públicas, se transmiten en vivo como las sesiones del Congreso del Estado, lo cual representa un avance en el derecho a la información de la ciudadanía.

Dicha iniciativa que fue turnada a la Comisión de Asuntos Fiscales y Administrativos para su dictaminación y votación en el pleno del Congreso, es un avance democrático, señaló la ponente.

“Sustenta en el derecho a la información y la transparencia en beneficio de la comunidad”, indicó.

Además de regidores de los cinco municipios de Baja california Sur, participó la diputada Cristina Contreras Rebollo, integrante de la XVII Legislatura del Congreso de BCS y Abelamar Chacón Coordinador de la Alianza Nacional Regidor MX.

El evento fue organizado por el Observatorio Ciudadano “Como Vamos La Paz” y El Centro Mexicano de Derecho Ambiental CEMDA.

La diputada Teresita de Jesús Valentín Vázquez (MORENA) presentó ante regidores de los cinco municipios del Estado, las propuestas de reformas a las leyes Orgánica del Gobierno Municipal de Baja California Sur y de Participación Ciudadana, para legislar el cabildo abierto en los cinco municipios de la entidad.

Esta propuesta que presentó recientemente junto con el diputado Eduardo Van Wormer, representa un avance democrático para Baja California Sur, ya que puede convertirse en el primer Estado con esta legislación, indicó ante los ediles asistentes al Segundo Encuentro Estatal de Regidores en BCS.

En el encuentro se revisó el avance que aportaría a los municipios el legislar sobre el cabildo abierto, que permite el acceso a la información y la participación ciudadana.

Se expuso la experiencia del municipio de La Paz donde actualmente las sesiones de cabildo además de públicas, se transmiten en vivo como las sesiones del Congreso del Estado, lo cual representa un avance en el derecho a la información de la ciudadanía.

Dicha iniciativa que fue turnada a la Comisión de Asuntos Fiscales y Administrativos para su dictaminación y votación en el pleno del Congreso, es un avance democrático, señaló la ponente.

“Sustenta en el derecho a la información y la transparencia en beneficio de la comunidad”, indicó.

Además de regidores de los cinco municipios de Baja california Sur, participó la diputada Cristina Contreras Rebollo, integrante de la XVII Legislatura del Congreso de BCS y Abelamar Chacón Coordinador de la Alianza Nacional Regidor MX.

El evento fue organizado por el Observatorio Ciudadano “Como Vamos La Paz” y El Centro Mexicano de Derecho Ambiental CEMDA.

ARRANCA LA INSTALACIÓN DE PASTO SINTÉTICO EN EL CAMPO INFANTIL DE BÉISBOL EN MULEGÉ

Santa Rosalía, B.C.S.- El Ayuntamiento de Mulegé, a través de la Dirección General de Desarrollo Social y Económico, dio inicio a los trabajos de instalación de pasto sintético en el campo infantil de béisbol de la colonia Nueva Santa Rosalía, una obra clave para la rehabilitación y modernización de este espacio deportivo. 

La instalación del pasto artificial de 4 mm de espesor tendrá una duración aproximada de cinco días, tras lo cual se procederá con la colocación de caucho para mejorar la comodidad y seguridad de los jugadores. Además, se aplicará arcilla en el recorrido de las bases y se llevarán a cabo los detalles finales, como acabados, pintura y recortes del pasto. 

Con una inversión de casi de 3 millones 300 mil pesos, provenientes del Fondo para Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) 2024, en esta rehabilitación se han construido nuevos dogouts para los equipos locales y visitantes, un muro de contención para aguas pluviales, un acceso de concreto con rampa y escalones, así como una cabina de locución. También se han realizado trabajos de rehabilitación en las gradas existentes, garantizando mayor comodidad para los espectadores.

Al respecto, la alcaldesa de Mulegé, Edith Aguilar Villavicencio, destacó la importancia de esta obra para el impulso del deporte en el municipio. “Este proyecto es un compromiso con la niñez y juventud mulegina. Estamos invirtiendo en infraestructura deportiva de calidad porque sabemos que el deporte no solo fomenta la actividad física, sino también valores como la disciplina y el trabajo en equipo”, expresó. 

Se prevé que la obra sea entregada a finales de marzo, permitiendo que niñas, niños y jóvenes beisbolistas de la región cuenten con un espacio digno y seguro para su desarrollo deportivo.

RSS