Skip to main content

SE POSICIONA LOS CABOS COMO DESTINO SEGURO PARA EL SPRING BREAK; SE MANTIENE SALDO BLANCO

  • En lo que va del año, se ha registrado únicamente un desafortunado homicidio en el municipio

Los Cabos, Baja California Sur.- En el marco del acto cívico realizado en la explanada de palacio municipal, el secretario general del XV Ayuntamiento de Los Cabos, Alberto Rentería Santana, en representación del presidente municipal, arquitecto Christian Agúndez Gómez destacó que gracias a las labores de seguridad y la colaboración de los cuerpos de policía locales, Los Cabos continúa siendo un lugar seguro para los visitantes. Destacó que en lo que va de la temporada de Spring break, se registra saldo blanco ante la visita de poco más de 20 mil jóvenes.

“Estamos contentos por el trabajo de los elementos de Seguridad Pública, en conjunto con el gobierno federal y estatal, por ese compromiso que tienen de proteger a todas las personas turistas y habitantes en este municipio”, expresó Rentería Santana.

Asimismo, el secretario general anunció que, en lo que va del año, las estadísticas de homicidio no se han incrementado.

“En lo que va del año, tanto en enero como en febrero, se registró únicamente un desafortunado homicidio, a diferencia de otros municipios”, precisó.

El XV Ayuntamiento de Los Cabos reitera su compromiso de seguir trabajando por la seguridad de la ciudadanía y visitantes, asegurando que el municipio continúe siendo un lugar ideal para disfrutar de su belleza natural, su hospitalidad y tranquilidad.

TRABAJA SSA EN LA CULTURA DE LA DONACIÓN ALTRUISTA DE SANGRE

A través del trabajo de sensibilización que lleva a cabo en escuelas de nivel medio superior y superior, así como en empresas del sector comercial y turístico, la Secretaría de Salud, a través del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, trabaja para fortalecer la cultura de la donación altruista de sangre que es fundamental para salvar vidas de pacientes que están en condiciones críticas.

Si bien la entidad presenta un incremento en este indicador con respecto de años anteriores, al tomar en cuenta que, del total de unidades captadas por el CETS durante 2024, el 6.4 por ciento correspondió a donadores altruista, mientras que en 2019 el porcentaje fue del 3, la institución lleva a cabo esfuerzos adicionales para tener mayores avances, señaló la titular de la dependencia, Ana Luisa Guluarte Castro.

Esta práctica es promovida por la institución mediante jornadas informativas y colectas extramuros de sangre segura que personal de esta área organiza en centros educativos, tanto preparatorias como universidades, con el apoyo de sus directivos, así como en centros comerciales, hoteles y unidades médicas del sector privado, cuyas gerencias están convencidas del gran impacto que este noble hábito tiene para la salud de la población, añadió la servidora pública.

En este sentido comentó que, en 2024, este centro de transfusión llevó a cabo más de 40 colectas sanguíneas fuera de sus instalaciones, por lo que en este 2025 tiene proyectado realizar más de 80 mediante el uso de la nueva unidad móvil, comentó la médica al establecer que estas jornadas se están efectuando en La Paz y Los Cabos.

Ana Luisa Guluarte hizo énfasis en la importancia de avanzar en la donación, ya que con estas acciones se fortalece el abasto de sangre segura que requieren los hospitales estatales para transfundir a pacientes que presentan hemorragias a consecuencia de accidentes, por enfrentar alguna condición médica (como es una emergencia obstétrica) o por padecer patologías que limitan la producción de células sanguíneas. Comentó finalmente que las personas entre 18 y 65 años que tienen condiciones generales de buena salud pueden sumarse a esta cultura humanista.

PRESENTA GOBERNADOR PLAN ESTRATÉGICO DE ATENCIÓN A LA SEQUÍA EN BCS

Con una inversión inicial de 10 millones de pesos y el trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado y la Unión Ganadera Regional, serán respaldados alrededor de 7 mil 600 ganaderos afiliados, para mitigar las consecuencias de la sequía que ha afectado a Baja California Sur, anunció el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío al poner en marcha el Plan Estratégico de Atención a la Sequía.

Durante este encuentro, el mandatario explicó que esta acción contempla actividades inmediatas y a corto plazo, buscando asegurar la disponibilidad de forrajes en cada una de las regiones del estado durante esta emergencia.

En presencia de los representantes de las Asociaciones Ganaderas y del líder ganadero, Heriberto Rochín Araiza, Castro Cosío recordó que este proyecto se aplica desde el inicio de la administración, sin embargo, a partir de esta fecha queda institucionalizado.

Como parte de este propósito, adicionalmente se firmó un convenio con la empresa naviera Baja Ferries, a través de su director general, Nino Liaño, y la Unión Ganadera Regional, que tendrá como beneficios adquirir alimento en otros estados a menor precio y con traslado subsidiado, el cual también aplica un 50% de descuento a productores que requieran traslados adicionales

Asimismo, se establecieron cuatro compromisos para que estos trabajos contribuyan realmente a sobrellevar la difícil situación en que viven sus hatos.

El primero consistirá en estar presente en cada uno de los municipios para dar a conocer dicho propósito, dos: impulsar todo lo que sea posible la siembra de forrajes; tres, el acuerdo logrado con Baja Ferries para que queden exentos de pago, 30 viajes redondos.

El cuarto acuerdo será, junto a la unión y representantes de las asociaciones ganaderas, asegurar que los recursos del fondo se utilicen correctamente.

Al finalizar, Víctor Castro Cosío sostuvo que estas acciones son el inicio de un trabajo conjunto para hacer frente al reto que impone la escasez de lluvias en toda la entidad.

ELIGEN A REINAS DE FIESTAS TRADICIONALES SAN JOSÉ DEL CABO 2025 Y JUEGOS FLORALES

Los Cabos, Baja California Sur.- En el marco de las Fiestas Tradición San José del Cabo 2025, se realizó el certamen para conocer a la reina de estas festividades, teniendo a “Estrella Paola I” como ganadora, además de ser acreedora a un premio de 10 mil pesos.

En ese sentido, “Cecilia I” fue la ganadora del título como reina de los Juegos Florales Margarito Sández Villarino, edición 52,  con un premio de 10 mil. Además, recibió el reconocimiento de “Talento” y “Fotogenia”.

Como “Princesa”,  “Paola I” ganó el título y 5 mil pesos; “Dama de honor” fue otorgado a “Deidry I” con un premio de 5 mil pesos”; “Simpatía” correspondió para “Beatriz I” y “Elegancia” para Deidry I.

Un total de diez jóvenes han asumido el honor de representar a San José del Cabo, quienes han demostrado que la grandeza de esta tierra se construye con el amor por sus raíces y el compromiso de su gente.

El XV Ayuntamiento de Los Cabos reafirma su compromiso con la juventud, brindando espacios para su crecimiento y participación, destacando que ser reina de las Fiestas Tradicionales, no es solo un título, sino una distinción que conlleva la responsabilidad de ser embajadora de la cultural cabeña, raíces y valores.

LLAMA VCC A REFLEXIONAR SOBRE LA NECESIDAD DE GARANTIZAR EL ACCESO AL AGUA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

En un espacio de reflexión en el marco del Día Internacional de la Mujer, se llevó a cabo en la ciudad de La Paz el segundo panel “Las Mujeres y el Agua”; en este espacio el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, hizo un llamado a las y los sudcalifornianos a considerar sobre el papel crucial de las mujeres en la gestión de este recurso que es el agua.

El evento contó con la participación de la presidenta del Sistema DIF Estatal, Patricia López Navarro, la alcaldesa, Milena Quiroga Romero, así como representantes de la sociedad civil y de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), quienes presentaron ponencias en las que destacaron la importancia de trabajar en actividades para fortalecer su participación y liderazgo en este sector.

Durante este encuentro organizado por el Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres (ISMUJERES), el gobernador Víctor Castro reiteró estar a favor de luchar por los derechos de las mujeres, uniendo voluntades y esfuerzos.

Además, de continuar impulsando labores y proyectos para promover la cultura de la prevención y denuncia de cualquier tipo de violencia en contra de las niñas y de las mujeres en todo el estado.

Castro Cosío destacó finalmente que, en Baja California Sur, como en México y el mundo, históricamente las mujeres han sido protectoras del agua en los hogares, ya que generalmente son ellas quienes se ven involucradas en su administración, almacenamiento y uso.

REALIZAN JORNADA DE LIMPIEZA EN CARRETERA CABO SAN LUCAS-TODOS SANTOS

Los Cabos, Baja California Sur.- Como parte de las acciones para el mejoramiento del entorno y el cuidado del medio ambiente, la Delegación de Cabo San Lucas llevó a cabo una jornada de limpieza desde la Comandancia de la colonia Los Cangrejos hasta Cabo Calisto, en la carretera hacia Todos Santos. La actividad fue encabezada por la delegada Karina de la O Uribe y contó con la participación de coordinadores y personal de distintas áreas, quienes unieron esfuerzos para retirar residuos y desechos acumulados en la zona.

Los servidores públicos se dividieron en 14 grupos, cada uno encargado de limpiar un tramo de 350 metros, con el objetivo de cubrir entre cinco y seis kilómetros de carretera en ambos sentidos. Esta jornada avanzó en dirección a la comunidad de Migriño, una de las áreas con mayor acumulación de basura.

“Sabemos que realizar estas actividades en la carretera representa un reto por cuestiones de seguridad, pero es necesario mantener limpio nuestro entorno. Es importante crear conciencia y pedirle a la ciudadanía que no tire basura desde sus vehículos, sino que la deposite en los contenedores adecuados”, expresó la delegada.

De la O Uribe comentó que esta iniciativa responde a la instrucción del presidente municipal de Los Cabos, arquitecto Christian Agúndez Gómez de organizar jornadas de limpieza en distintos puntos de la delegación. Previamente, ya se había trabajado en la limpieza de cuatro kilómetros, desde la Comandancia hasta la zona de AutoZone y ahora los esfuerzos se dirigen hacia Todos Santos.

“Si no logramos limpiar todo en una sola jornada, regresaremos las veces que sea necesario. Lo importante es seguir avanzando y generar conciencia en la comunidad”, precisó la delegada.

Finalmente, la delegada de Cabo San Lucas agradeció el esfuerzo y compromiso de todas y todos los participantes, quienes desde temprana hora se organizaron y equiparon con herramientas para llevar a cabo la labor.

Como parte de las acciones para el mejoramiento del entorno y el cuidado del medio ambiente, la Delegación de Cabo San Lucas llevó a cabo una jornada de limpieza desde la Comandancia de la colonia Los Cangrejos hasta Cabo Calisto, en la carretera hacia Todos Santos. La actividad fue encabezada por la delegada Karina de la O Uribe y contó con la participación de coordinadores y personal de distintas áreas, quienes unieron esfuerzos para retirar residuos y desechos acumulados en la zona.

Los servidores públicos se dividieron en 14 grupos, cada uno encargado de limpiar un tramo de 350 metros, con el objetivo de cubrir entre cinco y seis kilómetros de carretera en ambos sentidos. Esta jornada avanzó en dirección a la comunidad de Migriño, una de las áreas con mayor acumulación de basura.

“Sabemos que realizar estas actividades en la carretera representa un reto por cuestiones de seguridad, pero es necesario mantener limpio nuestro entorno. Es importante crear conciencia y pedirle a la ciudadanía que no tire basura desde sus vehículos, sino que la deposite en los contenedores adecuados”, expresó la delegada.

De la O Uribe comentó que esta iniciativa responde a la instrucción del presidente municipal de Los Cabos, arquitecto Christian Agúndez Gómez de organizar jornadas de limpieza en distintos puntos de la delegación. Previamente, ya se había trabajado en la limpieza de cuatro kilómetros, desde la Comandancia hasta la zona de AutoZone y ahora los esfuerzos se dirigen hacia Todos Santos.

“Si no logramos limpiar todo en una sola jornada, regresaremos las veces que sea necesario. Lo importante es seguir avanzando y generar conciencia en la comunidad”, precisó la delegada.

Finalmente, la delegada de Cabo San Lucas agradeció el esfuerzo y compromiso de todas y todos los participantes, quienes desde temprana hora se organizaron y equiparon con herramientas para llevar a cabo la labor.

ARRANCA JORNADA DE REHABILITACIÓN Y LIMPIEZA DE PARQUES PÚBLICOS EN LOS CABOS

Los Cabos, Baja California Sur.- Este viernes dio inicio la jornada de rehabilitación y limpieza de parques públicos por parte de la Dirección General de Desarrollo Social, en coordinación con la Dirección Municipal de Inversiones y Programas Federales y Estatales, con el propósito de renovar espacios recreativos para la población de Los Cabos.

“Iniciamos hoy en la comunidad de Santa Anita; todos contribuimos con la limpieza y pintura para tener un parque en bonitas condiciones para que sea un espacio digno de la comunidad”, dijo Carlos Castro Ceseña, director general de Desarrollo Social. 

En ese sentido, destacó que con base al plan de trabajo del presidente municipal de Los Cabos, arquitecto Christian Agúndez Gómez y de acuerdo a su encomienda, se trata de avanzar en la recuperación de espacios públicos, áreas infantiles, así como canchas para uso y disfrute de la niñez, juventudes y población en general.

Precisó que el recurso para estas acciones proviene de una contribución voluntaria por parte de la iniciativa privada, como empresas y comercios, así como de particulares y colaboradores, quienes de manera directa apoyan con herramienta, pintura o insumos. Esto ha permitido renovar los sanitarios y el kiosko de dicho parte.

Los Cabos, Baja California Sur.- Este viernes dio inicio la jornada de rehabilitación y limpieza de parques públicos por parte de la Dirección General de Desarrollo Social, en coordinación con la Dirección Municipal de Inversiones y Programas Federales y Estatales, con el propósito de renovar espacios recreativos para la población de Los Cabos.

“Iniciamos hoy en la comunidad de Santa Anita; todos contribuimos con la limpieza y pintura para tener un parque en bonitas condiciones para que sea un espacio digno de la comunidad”, dijo Carlos Castro Ceseña, director general de Desarrollo Social. 

En ese sentido, destacó que con base al plan de trabajo del presidente municipal de Los Cabos, arquitecto Christian Agúndez Gómez y de acuerdo a su encomienda, se trata de avanzar en la recuperación de espacios públicos, áreas infantiles, así como canchas para uso y disfrute de la niñez, juventudes y población en general.

Precisó que el recurso para estas acciones proviene de una contribución voluntaria por parte de la iniciativa privada, como empresas y comercios, así como de particulares y colaboradores, quienes de manera directa apoyan con herramienta, pintura o insumos. Esto ha permitido renovar los sanitarios y el kiosko de dicho parte.

AVANZA SEP EN EL PROCESO DE PREINSCRIPCIONES EN LÍNEA 2025-2026

Conforme se desarrolla el proceso de preinscripciones en línea para el ciclo 2025-2026, actualmente con las etapas que son exclusivas de las y los directores de escuela, la Secretaría de Educación Pública ha registrado a la fecha con estatus de preinscritos a 13 mil 212 estudiantes, dio a conocer Omar Chequer Ramírez, jefe del Departamento de Programación y Presupuesto de la dependencia estatal.

El encargado del área indicó que en estos días se lleva a cabo la selección interna de alumnos en un sistema de información, etapa que consiste en que los directores y directoras, con base en los criterios establecidos en la convocatoria, asignen un plantel a cada solicitante entre las opciones presentadas.

Chequer Ramírez explicó que del 18 al 27 de marzo será la etapa de reasignación, en que la SEP, por medio de los niveles académicos, encontrará espacios para ofrecer a quienes no lograron colocarse dentro de sus tres opciones, por lo que extendió la invitación a los padres y madres de familia a estar atentos a las fechas establecidas.

Finalmente, el servidor público de dependencia estatal comentó que los trámites son transparentes y la plataforma fue diseñada específicamente para las preinscripciones en busca de agilizar toda gestión.

ENTREGAN COMPOSTARIOS PARA EL APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS ORGÁNICOS

Para fomentar el aprovechamiento de los residuos orgánicos y promover la educación ambiental, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), ha iniciado con la entrega de 20 compostarios a diversos espacios educativos.

Al respecto, Selma Rodríguez Orozco, titular de la Dirección de Vinculación de Sustentabilidad de la SEPUIMM, destacó que esta estrategia busca promover la reducción de la cantidad de desechos orgánicos mediante el uso de compostarios, fomentando la responsabilidad ambiental y el aprendizaje práctico en la comunidad.

En esta primera etapa, precisó que se han entregado 11 paquetes a escuelas de nivel primaria y preparatoria, así como uno al refugio del Instituto Municipal de las Mujeres de La Paz. Además, de la previa entrega programada en diversas instituciones del norte del estado.

Refirió que esta iniciativa no solo consiste en la entrega de los equipos, sino que también incluye actividades de sensibilización y capacitación, como talleres sobre el impacto de los residuos orgánicos, la importancia del compostaje, la correcta implementación y el mantenimiento adecuado de este proceso.

A través de esta estrategia, las comunidades estudiantiles y las instituciones beneficiadas podrán crear entornos participativos para el aprovechamiento del compostario en huertos escolares o comunitarios, además de llevar este conocimiento a sus hogares.

Finalmente, Rodríguez Orozco invitó a quienes estén interesados en estas actividades de educación ambiental a comunicarse a través del correo electrónico dvinculacions@gmail.com o bien al número de teléfono 612-12-5-19-12, en horario de 8:00 a. m. a 15:00 horas.

DIF MULEGÉ ENTREGA MÁS DE 80 SILLAS DE RUEDAS GESTIONADAS ANTE EL CRITBCS

SANTA Rosalía, B.C.S.- El Sistema DIF Mulegé, encabezado por la presidenta honorífica Gyselle Hernández, ha logrado la entrega de más de 80 sillas de ruedas a personas en situación de vulnerabilidad en el municipio. Estos apoyos han sido posibles gracias a la gestión realizada ante el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) de Baja California Sur. 

Durante la actual administración, se han distribuido sillas de ruedas en diversas localidades del municipio, incluyendo Guerrero Negro, Vizcaíno, Ejido Emiliano Zapata, San Ignacio, Rancho Los Pilares, Ejido Gustavo Díaz Ordaz, Ejido Alfredo V. Bonfil, Santa Rosalía, Heroica Mulegé y comunidades de la zona Pacífico Norte, entre otras. 

La presidenta honorífica de DIF Mulegé, Gyselle Hernández, destacó la importancia de este apoyo para mejorar la calidad de vida de quienes lo necesitan: “En DIF Mulegé trabajamos constantemente para gestionar y acercar recursos que permitan a las personas con discapacidad tener una mejor movilidad e inclusión. Agradecemos al CRIT BCS por su valioso respaldo y reiteramos nuestro compromiso de continuar impulsando acciones que beneficien a las familias muleginas”, expresó Hernández. 

Por su parte, la presidenta municipal Edith Aguilar Villavicencio reconoció el esfuerzo del equipo de DIF Mulegé y extendió su agradecimiento a la doctora María Elena Lerma, directora del CRIT BCS, por su apoyo en la gestión de estos recursos. “Estamos muy agradecidos con el CRIT Baja California Sur por su colaboración permanente con nuestro municipio. Estas sillas de ruedas representan una mejora significativa en la calidad de vida de muchas personas y refuerzan nuestro compromiso con la inclusión y el bienestar social en Mulegé”, señaló Aguilar Villavicencio. 

Las personas interesadas en solicitar una silla de ruedas pueden acudir a las oficinas de DIF Mulegé en Santa Rosalía o en cada delegación municipal. Asimismo, pueden comunicarse con Adriana Fernández, Coordinadora del Programa de Discapacidad, al número 615 110 0170 para obtener más información sobre el proceso de solicitud. 

Finalmente, las autoridades municipales destacaron que se seguirán realizando esfuerzos y gestionando apoyos para quienes forman parte de grupos de atención prioritaria, promoviendo la inclusión y el bienestar en todas las comunidades del municipio.

RSS