Skip to main content

ENTREGA CHRISTIAN AGÚNDEZ EMPASTADO EN CANCHA DE FÚTBOL AMERICANO EN SAN JOSÉ DEL CABO

  • La inauguración se llevó a cabo en el parque denominado Aguajitos, el cual beneficiará a 8 mil habitantes

Los Cabos, Baja California Sur.- Con una inversión de 14 millones 999 mil 482 pesos, el XV Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Dirección General de Desarrollo Social y Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) llevó a cabo la entrega del empastado en la cancha de fútbol americano ubicada en el parque denominado Aguajitos, el cual beneficiará a 8 mil habitantes.

Este evento fue encabezado por el presidente municipal, arquitecto Christian Agúndez Gómez, quien destacó la importancia de esta obra para el desarrollo deportivo de la comunidad. Además, destacó que este tipo de inversiones no solo buscan mejorar la infraestructura deportiva, sino también fomentar el deporte y la convivencia entre las familias de Los Cabos.

“El deporte cambia vidas y nosotros estamos seguros de que llevaremos el nivel deportivo de Los Cabos a otro estatus, a un nivel más elevado, con más medallas. Es importante atender a las y los deportistas, entrenadores y entrenadoras, otorgándoles el mayor número de facilidades para que puedan realizar sus actividades. Esa es una de las principales metas de esta administración. Nos comprometemos a la instalación de un nuevo parque recreativo en la colonia”, reiteró el presidente municipal.

Con esta acción, el XV Ayuntamiento de Los Cabos reafirma su compromiso con el bienestar de la comunidad, promoviendo el deporte como una herramienta de cohesión social y desarrollo integral.

REALIZAN JORNADA DE LIMPIEZA EN EL ARROYO SALTO SECO EN CABO SAN LUCAS

Los Cabos, Baja California Sur.- Como parte de la jornada Clean Up Day 2025, personal de la Delegación de Cabo San Lucas se sumó a las labores de limpieza en el arroyo El Seco, ubicado en las inmediaciones de la colonia Real Unidad. Esta iniciativa tiene como objetivo la protección de las costas y ecosistemas mediante la recolección de residuos en zonas estratégicas.

Estas acciones forman parte del respaldo que brinda el presidente municipal del XV Ayuntamiento de Los Cabos, arquitecto Christian Agúndez Gómez para la conservación y protección de los espacios naturales. Además, dicha jornada se lleva a cabo de manera simultánea en diversas localidades del municipio, reafirmando el compromiso de la administración por preservar el medio ambiente.

En representación de la delegada Karina de la O Uribe, la secretaria particular delegacional Dulce Martínez encabezó las acciones de limpieza, coordinando esfuerzos con el equipo de colaboradores participantes. A esta jornada también se sumaron empresarios del sector de maquinaria pesada y transporte, quienes apoyaron con camiones de volteo para el traslado de los desechos recolectados.

Al cierre de la actividad, se exhortó a la comunidad a mantener limpios y ordenados los cauces de los arroyos, ya que en temporada de lluvias los residuos pueden terminar en el océano, afectando la fauna marina y los ecosistemas costeros.

BUSCARÁ LOS CABOS FORMALIZAR ALIANZAS CON CIUDADES DE CALIFORNIA

  • Participan representantes de Baja California Sur y California para impulsar la cooperación bilateral en turismo, cultura y desarrollo sostenible.

Los Cabos, Baja California Sur.- Por instrucción del presidente municipal de Los Cabos, arquitecto Christian Agúndez Gómez, la directora municipal de Turismo, Ana Gabriela Navarro González asistió a la reunión de trabajo sobre el programa Ciudades Hermanas, celebrada en el Congreso de Baja California Sur.

El encuentro contó con la participación de los asambleístas californianos David Álvarez, presidente de la Comisión Binacional México-Estados Unidos, y Juan Carrillo, integrante de la misma comisión, quienes iniciaron una gira de cuatro días para fortalecer los lazos entre ambas regiones.

Durante su intervención, la directora de Turismo de Los Cabos, Ana Gabriela Navarro, destacó tres prioridades, las cuales son formalizar hermanamientos con ciudades como Laguna Beach, Redondo Beach e Imperial Beach; establecer nuevas alianzas estratégicas con municipios californianos; impulsar intercambios en desarrollo turístico, cooperación cultural y vinculación académica.

Navarro González destacó que California es el principal emisor de turistas a Los Cabos, con un 30% de los visitantes internacionales provenientes de ese estado. Además, expuso la importancia de la conectividad aérea, con 550 frecuencias semanales, de las cuales 360 son desde Estados Unidos, incluyendo vuelos directos desde Los Ángeles, San Diego, San Francisco y, recientemente, Oakland.

Por su parte, la regidora Marbella González expresó que, aunque existen acuerdos previos con ciudades como Palo Alto y Laguna Beach, es necesario reactivar y formalizar estos hermanamientos. Mencionó que en 2012 se lograron avances significativos con Laguna Beach, incluyendo propuestas de becas estudiantiles y que en 2018 se iniciaron gestiones con San Diego, las cuales podrían retomarse.

COMPROMISO Y COLABORACIÓN: BAJA CALIFORNIA SUR EN LA CONATRIB 2025

La Magistrada Claudia Jeanette Cota Peña, Presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura de Baja California Sur, participó en la Primera Asamblea Plenaria Ordinaria de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (CONATRIB 2025), celebrada en Veracruz.

El evento, realizado en el World Trade Center de Boca del Río, reunió a Magistrados y Magistradas Presidentes de Tribunales Superiores de Justicia de todo el país, con la anfitrionía de la Magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, Presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz, la Gobernadora Rocío Nahle y el Presidente de la CONATRIB, Magistrado Rafael Guerra.

La Magistrada Presidenta destacó que estos encuentros son clave para impulsar políticas públicas en justicia y seguridad, fomentar la colaboración entre los poderes judiciales y compartir buenas prácticas, con el objetivo de fortalecer una justicia más accesible para la ciudadanía. Además, subrayó la importancia de compartir experiencias, analizar retos comunes y establecer rutas de acción que mejoren la impartición de justicia.

De igual forma, la presidenta resaltó la oportunidad de generar convenios de colaboración con otros tribunales, lo cual beneficia a Baja California Sur, fortaleciendo el sistema judicial estatal.

Durante la Asamblea, se trataron temas como la modernización de los procesos judiciales, la capacitación continua de los operadores de justicia y la promoción de una justicia transparente y accesible, principios fundamentales para garantizar una justicia pronta y eficaz.

Con estas acciones, el Poder Judicial de Baja California Sur refuerza su compromiso con una justicia más cercana, eficiente y accesible para todos los ciudadanos, gracias a la coordinación con los poderes judiciales del país, lo que fortalece un sistema judicial más sólido y transparente.

ENTREGAN NUEVO PUENTE QUE CONECTA SANTA CRUZ Y LA RIBERA; HABITANTES YA NO QUEDARÁN INCOMUNICADOS

Los Cabos, Baja California Sur.- El gobernador Víctor Castro Cosío y el presidente municipal de Los Cabos, arquitecto Christian Agúndez Gómez, hicieron entrega oficial del puente que conecta las comunidades de Santa Cruz y La Ribera, una obra histórica y anhelada por los habitantes de la delegación.

“Es de reconocer la entrega de esta obra, ya que en el momento en que el gobernador se comprometió, así lo hizo, y ahora es una realidad. Estoy seguro que, así como nos acaba de demostrar que la palabra se cumple, cada vez llegará más bienestar a las comunidades, así es como los tres niveles de gobierno debemos trabajar en conjunto, ese es el objetivo’’, reiteró Agúndez Gómez.

Asimismo, el alcalde expresó su satisfacción por la culminación de este proyecto y destacó que este puente no solo simboliza una mejora en la infraestructura vial, sino también una inversión en la calidad de vida de las personas que habitan en estas importantes comunidades del municipio.

Por su parte, el gobernador Víctor Castro Cosío destacó el compromiso del gobierno estatal y municipal por trabajar de la mano para mejorar las condiciones de vida de la población.

Con este puente, los habitantes de Santa Cruz y La Ribera cuentan ahora con una vía de comunicación segura, que les permitirá desplazarse de manera más eficiente y con mayor seguridad, especialmente durante la temporada de lluvias y huracanes.

PARTICIPA VÍCTOR CASTRO EN “DIÁLOGOS PARA LA REFORMA DEL PODER JUDICIAL”

Construir el Poder Judicial que la sociedad merece es el principio que guía nuestro trabajo día a día, por lo que el diálogo y las propuestas de mejora son necesarias para seguir avanzando hacia una justicia más eficiente, cercana y humana, destacó el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío al participar en los “Diálogos para la Reforma del Poder Judicial”, realizada en el Centro de Convenciones de la ciudad de La Paz.

En este ejercicio de reflexión, donde estuvieron presentes servidores públicos de los órdenes de gobierno, así como representaciones de los municipios de Los Cabos, Comondú, Mulegé y Loreto, se dio a conocer un panorama general de la jornada electoral del próximo primero de junio para elegir a ministros, magistrados y jueces.

Así también se resaltó la participación ciudadana en este hecho histórico que busca más eficiencia y que los impartidores de justicia, cuenten con legitimidad democrática.

En el ámbito local, el mandatario sudcaliforniano expresó su reconocimiento a los magistrados del Poder Judicial, ya que durante el proceso de la Reforma Judicial se distinguió por su firmeza en la defensa de esta propuesta.

Castro Cosío mencionó que estos cambios buscan una nueva oportunidad para transformar el sistema a fin de que sea accesible, equitativo y eficiente. La equidad, agregó, es un pilar central de esta reforma. 

Por lo tanto, el Gobernador señaló que un método judicial que actúe sin discriminación, en el que todos los ciudadanos sean tratados con dignidad y respeto, es esencial para construir una sociedad más justa.

REALIZA ISIPD CONVERSATORIO “PREGUNTAS Y RESPUESTAS A LAS DUDAS MÁS FRECUENTES SOBRE AUTISMO”

En el marco de las actividades por el Día Mundial del Autismo, a conmemorarse el próximo 2 de abril, el Gobierno del Estado a través del Instituto Sudcaliforniano para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (ISIPD) realizó un conversatorio sobre “Preguntas y respuestas a las dudas más frecuentes sobre el Trastorno del Espectro Autista”, con la participación de profesionales en medicina, padres de familia, cuidadores y docentes, dio a conocer Jorge Alberto Vale Sánchez, al precisar que se busca generar una sociedad más informada y empática.

El titular de la dependencia precisó que, las personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA) presentan problemas con la comunicación, las interacciones sociales, y comportamientos o intereses restrictivos o repetitivos, lo que refirió que se debe excluir de una comunidad, de sus derechos laborales, a la educación, a la convivencia, a gozar de una vida plena y de oportunidades de desarrollo.

Por ello, la importancia de crear estos espacios, donde se comparte y genera información precisa sobre los retos que enfrenta el TEA, la importancia de la inclusión y una mayor concientización de esta condición.

Vale Sánchez destacó que se trabaja para brindar oportunidades para el talento de este sector, lo que trae como beneficio a las empresas que puedan potenciar su cultura laboral, fortalecer la diversidad y mejorar su productividad.

“Normalmente, el TEA se manifiesta en los primeros años de vida: algunas señales comunes son, por ejemplo, niños que no hacen contacto visual o no responden al ser llamados por su nombre. Pero esto no es una regla para todos los infantes con el trastorno”, explicó el servidor público durante el conversatorio.

Finalmente, mencionó que se tienen programadas diversas actividades durante todo el año, para asegurar la mejor atención e incorporación de personas autistas a la vida social, académica, pública, económica, profesional y cultural en Baja California Sur.

DAN A CONOCER A LOS GANADORES DEL CONCURSO ESTATAL “MUJERES Y DERECHOS”

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través del Centro Estatal de Prevención del Delito, dio a conocer a los ganadores del concurso estatal de carteles, “Mujeres y Derechos”, una iniciativa dirigida a jóvenes estudiantes de nivel medio superior y superior.

La directora del Centro Estatal de Prevención del Delito con Participación Ciudadana (CEPDCP), Eréndira Cárdenas Castro indicó que la actividad no solo busca fomentar la creatividad en las juventudes, sino también, generar conciencia sobre la importancia de respetar los derechos de las mujeres y erradicar cualquier tipo de acto o conducta discriminatoria.

Al respecto, explicó que el certamen dividido en cuatro categorías, recibió 18 propuestas de estudiantes de los planteles, Juan Pablo II, CBTIS 62, UABCS, Escuela Normal Superior Enrique Estrada Lucero, Emsad 13, Preparatoria José María Morelos y Pavón, así como de los colegios COBACH plantel 02, 03 y 11 y los Telebachilleratos Comunitarios 47 y 45.

Al seleccionar las propuestas presentadas, resultaron ganadores en la categoría, Libertad e Igualdad para Mujeres, los carteles, Forjadores de la Historia en primer lugar, Camino a la Igualdad en segundo y en tercero La Fábrica Textil.

En la categoría Justicia Social y Laboral, el primer lugar fue para el cartel Un Silencio Forzado, que da un corazón con voz revelada; en segundo lugar, Mujeres, Fortaleza, Dignidad y Justicia, y en tercer sitio Mujeres en la Ciencia.

En Diversidad y Empoderamiento resultó ganador el cartel, Mujeres Empoderadas Reconociendo sus Derechos, en segundo Diversidad y en tercero el cartel titulado Activistas.

Asimismo, en Equidad, Sororidad y Justicia en la Era Digital, obtuvo el primer lugar Identidad Sin Miedo, en segunda posición, Sí, si tiene solución, y en el tercer sitio el cartel Derechos.

La titular del CEPDCP, puntualizó que se continuarán impulsando acciones y programas que promuevan el respeto a los derechos humanos y la participación de la ciudadanía en la prevención de la violencia y la discriminación, para seguir avanzando en la construcción de una comunidad unida, respetuosa e igualitaria.

OTORGAN APOYO DE CAPITAL SEMILLA A JÓVENES EMPRENDEDORES DE BCS

Con el objetivo de contribuir en las y los emprendedores a crear o consolidar un negocio, el Gobierno del Estado, a través del Instituto Sudcaliforniano de la Juventud (ISJ), en colaboración con la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) y las cámaras empresariales, llevaron a cabo la etapa final de la convocatoria “Fabricando Emprendedores”.

La titular del ISJ, Laura López Pérez informó que este concurso se desarrolló en tres etapas, la preselección de los 12 mejores proyectos postulados, posteriormente, los jóvenes participaron en diversas capacitaciones, asesorías y mentorías empresariales, finalmente presentaron sus proyectos ante un panel de expertos en materia empresarial y financiera, quienes determinaron a los trabajos ganadores.

En la categoría de impulso, cuatro proyectos resultaron ganadores con premios de 15 mil pesos cada uno. El primer lugar fue para el emprendimiento Bless Yogurt, el segundo Agrícola R, el tercer Rancho San Miguel y el cuarto lugar para Baja Bocados.

En el área de fortalecimiento, los proyectos premiados, cada uno con una inversión de 30 mil pesos, fueron Productos Regionales Ibarra en primer lugar, Nikté en segundo lugar y Felizmente: Psicología Infantil en tercer lugar.

La directora del ISJ, destacó el firme compromiso de la dependencia de continuar trabajando para todas aquellas juventudes que tienen la visión de encontrar un espacio en el sector empresarial, brindándoles oportunidades para exponer sus ideas, sueños y talentos. “Este apoyo es fundamental para fomentar un entorno donde este ámbito desarrolle su potencial, con ello pueda contribuir al crecimiento económico de la región”, agregó.

AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ CONVOCA A CAMPAÑA DE ESTERILIZACIÓN EN SANTA ROSALÍA

Santa Rosalía, B.C.S.- Con el objetivo de promover el bienestar animal y fortalecer las acciones en materia de salud pública, el H. XVIII Ayuntamiento de Mulegé, a través de la Coordinación Municipal de Salud y en colaboración con el Sistema DIF Mulegé, llevará a cabo una campaña de esterilización de mascotas en Santa Rosalía. La jornada se desarrollará del 2 al 7 de abril en distintas colonias de la localidad, brindando atención gratuita a perros y gatos. 

El programa dará inicio el miércoles 2 de abril en la Unidad Deportiva (Auditorio Municipal) y continuará en diversos puntos estratégicos: el jueves 3 de abril en la Colonia Ranchería (Cancha Barrio Canadá), el viernes 4 de abril en la Colonia Hidalgo (Cancha de usos múltiples); sábado 5 de abril en la Colonia Los Frailes (Casa particular) y concluirá el lunes 7 de abril en la Colonia Nueva Santa Rosalía (Secundaria Técnica #24).

En este sentido, la presidenta municipal de Mulegé, Edith Aguilar Villavicencio, destacó la importancia de estas campañas para el control de la población de animales en situación de calle y la prevención de enfermedades zoonóticas, “nuestro compromiso es seguir impulsando estrategias de salud pública y bienestar animal en todo el municipio. La esterilización es una medida fundamental para garantizar una mejor calidad de vida para nuestras mascotas y contribuir al cuidado de nuestra comunidad. Invitamos a todas las familias de Santa Rosalía a aprovechar este servicio gratuito y acudir con sus mascotas a las jornadas programadas”, expresó la alcaldesa. 

Esta campaña se suma a las ya realizadas en Santa Rosalía y en comunidades como Bahía Tortugas, Bahía Asunción, La Bocana, Punta Abreojos, Laguna de San Ignacio, San Ignacio, Guerrero Negro y Ejido Bonfil; lo que refleja el esfuerzo del Ayuntamiento por extender estos beneficios a todo el municipio. Además, durante el 29 y 30 de marzo, se llevarán a cabo nuevas jornadas en Guerrero Negro, fortaleciendo los esfuerzos en materia de protección y bienestar animal. 

RSS