Skip to main content

ANUNCIAN PROGRAMA DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO EN ZONA CENTRO DE CABO SAN LUCAS

Los Cabos, Baja California Sur.- A partir del viernes 14 de febrero, a las 07:00 horas, iniciarán los trabajos de limpieza y mantenimiento integral en la zona centro de Cabo San Lucas como parte del programa municipal “Juntos por Los Cabos: Sociedad y Gobierno”. Las labores abarcarán el tramo comprendido desde la plaza “Marlín”, ubicada en el bulevar Lázaro Cárdenas, esquina con calle Morelos, hasta el desarrollo hotelero Finisterra.

Al respecto, la delegada de Cabo San Lucas, Karina Jesús de la O Uribe informó que este esfuerzo conjunto pretende concluir el 1 de marzo e incluirá acciones como bacheo, rehabilitación del alumbrado público, limpieza de vialidades, mantenimiento de señalética, adecuación de espacios azules y atención a derrames de agua.

Para ello, participarán dependencias municipales como Servicios Públicos, Obras Públicas e Imagen Urbana, además de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Asimismo, un grupo de muralistas contribuirá a la iniciativa con intervenciones artísticas en contenedores de basura, promoviendo mensajes sobre el cuidado del medio ambiente.

La delegada municipal hizo un llamado a colectivos, organizaciones civiles, la iniciativa privada y la comunidad en general para sumarse a esta iniciativa y adoptar otros tramos de la ciudad, con el objetivo de extender los trabajos de embellecimiento desde la entrada de Cabo San Lucas hasta la playa Corsario, conocida como “La Empacadora”.

Asimismo, destacó que en playas como El Médano y la zona Diamante se han implementado medidas para regular el uso de sombrillas, sillas y camastros, así como la venta de alimentos, bebidas alcohólicas y servicios de masajes, con la finalidad de mantener el orden y mejorar la imagen del destino. En el área de La Marina de Cabo San Lucas, se supervisará la prestación de servicios para evitar la informalidad y garantizar que todas las actividades cumplan con los lineamientos de Imagen Urbana del Ayuntamiento de Los Cabos.

NOMBRAN A VÍCTOR HUGO CASTRO MARTÍNEZ COMO SECRETARIO GENERAL DELEGACIONAL EN CABO SAN LUCAS

Los Cabos, Baja California Sur.- Con el objetivo de fortalecer el trabajo del XV Ayuntamiento de Los Cabos, encabezado por el presidente municipal Christian Agúndez Gómez, la delegada de Cabo San Lucas, Karina Jesús de la O Uribe otorgó el nombramiento de secretario general delegacional a Víctor Hugo Castro Martínez. Durante el acto protocolario, personal de la Contraloría Municipal formalizó la entrega-recepción del cargo, que anteriormente ocupaba José Samuel Cisneros Peruyero.

En ese sentido, Castro Martínez agradeció la confianza depositada en él y se comprometió a seguir los lineamientos del gobierno municipal, además de trabajar en estrecha coordinación con la delegada municipal para fortalecer la atención ciudadana. Dijo que entre sus principales objetivos estarán la mejora en la prestación de servicios públicos, la atención oportuna de solicitudes ciudadanas y la implementación de estrategias que contribuyan al desarrollo de Cabo San Lucas.

Asimismo, destacó que su labor se enfocará en promover el diálogo con la sociedad y atender las necesidades prioritarias de la población, garantizando que los programas y apoyos municipales lleguen a quienes más los necesitan.

Por su parte, José Samuel Cisneros Peruyero expresó su satisfacción por los resultados obtenidos durante su gestión y agradeció el respaldo del presidente municipal. Destacó que continuará colaborando en la administración pública desde una nueva responsabilidad, con el compromiso de seguir impulsando acciones que beneficien a los habitantes de Los Cabos.

Con este nombramiento, la delegación de Cabo San Lucas refuerza su compromiso con la ciudadanía, asegurando la continuidad de proyectos y estrategias que contribuyan al bienestar de la comunidad.

AYUNTAMIENTO DE MULEGÉ REFUERZA ESTRATEGIAS EN MATERIA DE SALUD Y BIENESTAR COMUNITARIO

Santa Rosalía, B.C.S.- En una jornada clave para el fortalecimiento de la salud pública en el municipio, este lunes se llevaron a cabo tres reuniones de gran relevancia en la Sala de Cabildo Ma. Luisa Salcedo Morales, donde autoridades locales y estatales abordaron estrategias para mejorar la calidad de vida de la población y el bienestar animal

El primer encuentro correspondió a la reinstalación del Comité Municipal Pro Animal, en el cual las y los nuevos integrantes reafirmaron su compromiso de diseñar e implementar acciones en favor del cuidado y protección de los animales en Mulegé. Esta iniciativa se alinea con la campaña de esterilización impulsada por el Ayuntamiento, la Secretaría de Salud y diversas asociaciones civiles, consolidando así el esfuerzo por garantizar el bienestar animal en la región. 

Posteriormente, se llevó a cabo la primera sesión ordinaria del Consejo Municipal de Prevención de Accidentes (COMUPRA), en la que la alcaldesa Edith Aguilar Villavicencio destacó la importancia de las acciones preventivas implementadas por la Policía Municipal y Protección Civil, tales como operativos de alcoholimetría y campañas de concientización en escuelas. Asimismo, reconoció el respaldo de las fuerzas armadas federales y estatales en estas labores de seguridad y prevención. 

Finalmente, se desarrolló una mesa de trabajo con autoridades en materia de sanidad para establecer las directrices que permitirán a Mulegé obtener nuevamente el reconocimiento como Municipio Promotor de la Salud, distinción que debe renovarse cada dos años. Para ello, se trabajará en la certificación sanitaria de áreas específicas dentro del municipio, a través de un plan de acción que garantice el cumplimiento de los estándares establecidos. 

“Desde el Ayuntamiento de Mulegé reafirmamos nuestro compromiso con la salud y seguridad de nuestra población. A través del trabajo coordinado entre dependencias municipales, estatales y federales, seguimos impulsando acciones preventivas que permitan mejorar la calidad de vida de las y los muleginos”, expresó la presidenta municipal.

Estuvieron presentes Gyselle Hernández, Presidenta Honorífica del Sistema DIF en Mulegé; Gonzalo Agustín Eliosa Martínez, Coordinador Municipal de Salud; Antonio Arredondo Fuerte, Segundo Regidor y Presidente de la Comisión Edilicia de Salud; Berenice Camarillo Zambrano; Coordinadora de Promoción de la Salud en la Jurisdicción Sanitaria 02; Claudia González Perea, Enlace de COMUPRA con el Ayuntamiento y el representante del Dr. Jesús Nicolás Miranda Vega, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 02.

INAUGURAN ESTE VIERNES 14 DE FEBRERO TIENDA ARTESANAL EN CENTRO CULTURAL LA PAZ

El Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC) invita a la comunidad en general a la inauguración de la tienda de productos locales, un espacio dedicado a la riqueza gastronómica y artesanal de Baja California Sur, informó el titular de la dependencia, Víctor Hugo Caballero Gutiérrez.

Afirmó que la apertura es este viernes 14 de febrero a las 18:00 horas en las instalaciones de la cafetería ISC del Centro Cultural La Paz, ubicado en Avenida 16 de septiembre 120, esquina con Belisario Domínguez, colonia Centro.

El director destacó que, en esta iniciativa, las personas podrán observar una selección de artículos que destacan por su calidad y autenticidad, entre ellas la mermelada artesanal, bebidas tradicionales, dulces típicos, salsas y aderezos únicos, machaca y quesos originarios de la región.

“Este lugar busca respaldar a las y los emprendedores de la ciudad, ofreciendo a locales y visitantes la oportunidad de conocer y adquirir productos que reflejan la identidad y tradición sudcaliforniana”, destacó Víctor Hugo Caballero.

Recordó que el Centro Cultural La Paz, fue inaugurado el 13 de septiembre de 2010, el cual se ha consolidado como un referente en la promoción y difusión de las expresiones artísticas y culturales.

Finalmente, reiteró la invitación para que acudan a esta actividad que será gratuita y puedan apreciar, de igual forma, degustar de esta producción de sabor y cultura, asimismo contribuir para que estas creaciones puedan llegar a más lugares a través de su adquisición.

INICIA REUBICACIÓN DE INSTALACIONES DE SERVICIOS PÚBLICOS DE LOS CABOS

Los Cabos, Baja California Sur.- Con el objetivo de mejorar la operatividad y ofrecer espacios adecuados al personal, la Dirección General de Servicios Públicos Municipales será reubicada en un predio de 18 mil 434.93 metros cuadrados, junto al fraccionamiento Costa Dorada, en San José del Cabo. La nueva ubicación contará con accesos estratégicos y todos los servicios necesarios.

En ese sentido, la VI regidora del XV Ayuntamiento de Los Cabos, Marisela Montaño Peralta destacó la importancia de contar con instalaciones más amplias y funcionales para el resguardo de maquinaria, la operación de talleres y la gestión administrativa.

“Actualmente, el espacio reducido de la Dirección dificulta su funcionamiento. Con este nuevo terreno, mejoraremos la movilidad y seguridad del personal, así como la eficiencia operativa”, afirmó Marisela Montaño.

Asimismo, reconoció que el presidente municipal, arquitecto Christian Agúndez Gómez impulsó la búsqueda de un predio fuera del centro de la ciudad para evitar congestionamientos y facilitar la movilidad de los vehículos de recolección y mantenimiento urbano.

Por su parte, la síndica municipal, Nélida Alfaro Rosas explicó que el nuevo terreno cuenta con accesos estratégicos, semáforos y áreas específicas para oficinas administrativas, talleres y resguardo de equipo.

El director de Servicios Públicos, Manuel Ernesto Montaño Castro informó que ya iniciaron los trabajos de limpieza y adecuación, además de que el nuevo espacio permitirá albergar 25 camiones recolectores adicionales para fortalecer la recolección de basura.

De esta manera, el XV Ayuntamiento de Los Cabos reitera su compromiso de regularizar los recorridos de recolección en todo el municipio, destacando que en muchas colonias ya se logra el servicio tres veces por semana, y que se sigue trabajando para alcanzar esta meta en todas las colonias cabeñas.

AVANZA ORGANIZACIÓN PARA LAS FIESTAS TRADICIONALES DE SAN JOSÉ DEL CABO 2025, DEL 15 AL 22 DE MARZO

Los Cabos, Baja California Sur.- En representación del alcalde Christian Agúndez Gómez, el secretario general del XV Ayuntamiento de Los Cabos, Alberto Rentería Santana encabezó la primera sesión del Comité Organizador de las Fiestas Tradicionales San José del Cabo 2025.

Durante la reunión, el director general de Desarrollo Social, Carlos Castro Ceseña informó sobre temas clave como la convocatoria para la elección de la reina de las Fiestas Tradicionales y la organización de actividades religiosas, entre ellas la peregrinación y la misa en honor al santo patrono San José.

Asimismo, se destacó la realización de los Juegos Florales Margarito Sández Villarino, que incluyen el certamen estatal de poesía y la coronación de la Reina del festival. También se abordaron aspectos de logística, seguridad y la programación de eventos deportivos y culturales, con la participación de titulares de diversas dependencias.

Castro Ceseña destacó el compromiso de las autoridades y la comunidad para que las Fiestas de San José del Cabo 2025 resalten por su tradición y fortalezcan la identidad cultural del municipio.

La próxima sesión del Comité Organizador se llevará a cabo el miércoles 19 de febrero para afinar detalles y consolidar la programación, con el objetivo de hacer de esta edición la mejor en la historia de Baja California Sur.

INFORMAN SOBRE NUEVAS TARIFAS A COMERCIANTES DE TIANGUIS Y MERCADOS EN CABO SAN LUCAS

  • Como apoyo a los comerciantes, se permitirá que los pagos correspondientes a enero y febrero puedan realizarse en dos parcialidades.

Los Cabos, Baja California Sur.- Con el propósito de informar sobre los cobros para tianguis y mercados durante 2025, la delegada de Cabo San Lucas Karina de la O Uribe, junto con la directora municipal de Ingresos, Luz María Otáñez Barrón, y personal de diversas dependencias, sostuvo una reunión con alrededor de 300 comerciantes.

Durante el encuentro, se detallaron las nuevas tarifas que deberán cubrir quienes operan en estos espacios. Para los tianguis que funcionan los fines de semana, el costo será de 3 Unidad de Medida y Actualización (UMA), más un 30% adicional, lo que equivale a 441.24 pesos mensuales, mientras que para aquellos que operan diariamente, la tarifa será de 6 UMAs más un 30% adicional, es decir, 882.48 pesos al mes. Como apoyo a los comerciantes, se permitirá que los pagos correspondientes a enero y febrero puedan realizarse en dos parcialidades.

Asimismo, se precisó que la regulación aplicará en los tianguis de las colonias Las Palmas, Gastélum, Los Cangrejos, Soriana-Caribe, Aurrerá-Lagunitas, Ejidal y la zona de La Marina.

Además de la actualización en los cobros, se informó que personal del Sistema DIF e Instituto Municipal Para el Desarrollo de Personas con Discapacidad (Imdis) realizará recorridos en los diferentes tianguis para identificar a personas con discapacidad y adultos mayores, con el fin de brindarles apoyo. También se fortalecerán las labores de supervisión y verificación de comerciantes y se implementará una estrategia de promoción turística para mejorar la proyección de estos espacios.

La delegada municipal destacó la importancia del diálogo con los comerciantes para garantizar la organización y regularización de los tianguis.

“Nuestro compromiso es trabajar de la mano con ustedes para mejorar las condiciones de estos espacios, asegurando que operen de manera ordenada y justa, en beneficio de la economía local”, expresó.

INVITA AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS A PARTICIPAR EN EL PROGRAMA “MERCADO REGIONAL”

  • Será del 10 de febrero al 3 de marzo; busca integrar a productores y artesanos al ámbito emprendedor

Los Cabos, Baja California Sur.- Con el objetivo de impulsar la cultura y fortalecer la economía local, el XV Ayuntamiento de Los Cabos invita a emprendedores, artesanos y productores del municipio a participar en el programa “Mercado Regional”, a través de la Dirección Municipal de Vinculación y Fomento Empresarial.

El programa “Mercado Regional” busca integrar a productores y artesanos al ámbito emprendedor, facilitando puntos de venta para la comercialización de sus productos.

Las personas interesadas podrán presentar sus solicitudes del 10 de febrero al 3 de marzo. Para participar, deberán cumplir con los lineamientos establecidos por la dependencia, los cuales definen los criterios de selección y el uso de los espacios de comercialización. Es importante señalar que la recepción de documentos no garantiza el acceso a estos espacios.

Las solicitudes deben entregarse en las oficinas de la Dirección de Vinculación y Fomento Empresarial, ubicadas en Plaza Arámburo, colonia Santa Rosa, local número 10, en San José del Cabo, en un horario de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas.

Para más información o dudas sobre el proceso de selección, los interesados pueden comunicarse al (624) 688 6306 o escribir al correo electrónico vinculacionempresarial@loscabos.gob.mx.

SE REÚNE TESORERO DE LOS CABOS CON REPRESENTANTES DE CANACO; LEY DE HACIENDA Y DERECHO DE SANEAMIENTO AMBIENTAL, TEMAS ABORDADOS

  • Rigoberto Arce destacó que esta reforma busca una mayor transparencia en el manejo de los recursos destinados a la preservación del medioambiente

Los Cabos, Baja California Sur.– El tesorero municipal del XV Ayuntamiento de Los Cabos, Rigoberto Arce Martínez sostuvo una reunión con representantes de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Los Cabos para informar los puntos más importantes sobre la reforma a la Ley de Hacienda y el Derecho de Saneamiento Ambiental.

Durante el encuentro, se explicó que en diciembre pasado el Congreso de Baja California Sur aprobó modificaciones a la Ley de Hacienda del municipio de Los Cabos. Entre los cambios, se actualizó la cuota del Derecho al Saneamiento Ambiental y se amplió su aplicación a clientes de bares, restaurantes, arrendadoras de vehículos y embarcaciones deportivas y recreativas. La tasa establecida es del 50 % del valor diario de la Unidad de Medida y Actualización.

“Es fundamental que los contribuyentes comprendan cómo se cobrará y pagará este impuesto. Por ello, en esta y otras reuniones contamos con especialistas que explican el proceso a través de una presentación y un video tutorial. Fue un encuentro productivo y continuaremos reuniéndonos con asociaciones, cámaras y cualquier sector que solicite información”, dijo el tesorero municipal.

Arce Martínez destacó que esta reforma busca una mayor transparencia en el manejo de los recursos destinados a la preservación del medioambiente, además de fortalecer la relación entre el gobierno municipal y los comerciantes locales.

Para finalizar, reafirmó el compromiso del gobierno municipal de mantener un diálogo abierto y constante con los sectores productivos de Los Cabos, con el objetivo de desarrollar políticas fiscales más justas y equitativas para habitantes y visitantes del municipio.

APOYA EL GOBIERNO ESTATAL A TRABAJADORES DEL CECYTE CON LA ENTREGA DE UNIFORMES 

En el marco de las acciones para fortalecer las condiciones laborales del personal del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California Sur (CECyTEBCS), el director general, Esteban Ojeda Ramírez, llevó a cabo la entrega simbólica de uniformes a personal sindicalizado de los Planteles CECyT, Centros EMSaDm, así como de la Dirección General.

Esta adquisición se realizó con recurso estatal por un monto de más de un millón de pesos, del cual se distribuyeron mil 979 prendas, beneficiando con ello a 668 empleados, incluyendo a personal administrativo, técnico y docente, lo anterior en cumplimiento a lo establecido en el contrato colectivo de trabajo.

Durante el evento, el profesor Esteban Ojeda Ramírez destacó la relevancia de dicha adjudicación, señalando que estas herramientas no solo representan el cumplimiento de un derecho laboral, sino que también simboliza el reconocimiento al esfuerzo y compromiso del personal.

Contribuyendo también a fortalecer la identidad institucional y el sentido de pertenencia, elementos esenciales para la transformación educativa y la construcción de un ambiente de trabajo conformado en el respeto y la equidad.

RSS