Skip to main content

ESTRECHA SALUD ESTATAL, COORDINACIÓN CON EL ÁREA DE COMISIÓN DE BÚSQUEDA DE PERSONAS

La Secretaría de Salud de Baja California Sur, en conjunto con IMSS Bienestar que tiene a su cargo la operatividad de hospitales estatales y centros de salud de la entidad, estrecharon coordinación con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP), para fortalecer el desarrollo de procesos que se llevan a cabo para buscar y localizar a personas desaparecidas o no localizadas. 

Es una coordinación institucional que se refuerza durante la administración estatal, con el objetivo de que el cruce efectivo de información (con absoluto respeto a la legislación vigente de protección de datos personales), refuerce las acciones previstas por la autoridad estatal para buscar a personas reportadas como desaparecidas, expresó la secretaria de Salud, Ana Luisa Guluarte al reunirse con la titular de la CEBP, Lizeth Collins Collins en el Hospital General de Cabo San Lucas.

Durante este encuentro, la servidora pública destacó la importancia de consolidar los canales de comunicación entre áreas involucradas, al tener en cuenta que la consulta de registros de pacientes hospitalizados y atendidos favorecen la ubicación de personas desaparecidas o no localizadas.

Guluarte Castro mencionó que se establecieron acuerdos para compartir información de pacientes no identificados que fueron hospitalizados, de tal manera que puede realizarse la búsqueda de familiares.

La secretaría de Salud indicó que en este espacio también acordaron mecanismos para agilizar la atención médica de ciudadanas y ciudadanos que pudieran enfrentar algún problema de salud durante las jornadas de campo para búsqueda de personas que periódicamente se organizan en la geografía sudcaliforniana, de tal manera que se proteja con mayor eficiencia la integridad y vida de quienes asisten a estas jornadas.

ARRANCA PROGRAMA “JUNTOS POR LOS CABOS” CON LABORES DE MEJORA URBANA EN ZONA CENTRO DE CABO SAN LUCAS

  • Esta estrategia será replicada en otros rincones del municipio, adelantó el alcalde Christian Agúndez Gómez

Los Cabos, Baja California Sur.- El presidente municipal de Los Cabos, arquitecto Christian Agúndez Gómez dio inicio a los trabajos del programa municipal “Juntos por Los Cabos: Sociedad y Gobierno”, el cual consiste en el ordenamiento y embellecimiento del municipio, siendo en esta ocasión la zona Centro de Cabo San Lucas el primer punto de esta iniciativa.

Junto a la delegada municipal Karina Jesús de la O Uribe, representantes del cuerpo edilicio, empresarios de Cabo San Lucas y personal de las distintas dependencias, arrancaron las labores en el primer cuadro de la ciudad, mismos que tentativamente van a concluir el lunes 1 de marzo.

“Hoy es cuando realmente comienza el cambio, trabajando en unidad sobre un mismo propósito por amor a Los Cabos. Queremos tener una ciudad bella y organizada que les podamos dejar a nuestras familias, un destino del cual nos podamos sentir orgullosos; toda la ciudadanía se lo merece“, expresó el presidente municipal.

Asimismo, consideró que estas acciones deben replicarse en todos los rincones del destino, pues se requiere una imagen acorde a las necesidades de sus habitantes y turistas, destacando que vale la pena luchar por Los Cabos para que sea una marca conocida en todo el mundo.

Por su parte, la delegada municipal Karina Jesús de la O Uribe manifestó que el XV Ayuntamiento de Los Cabos conforma estas alianzas con la sociedad para lograr los objetivos de Desarrollo Sostenible que establece la Agenda 2030.

Finalmente, el representante de la Asociación de Empresario Gustavo Laborde, hizo un llamado a toda la comunidad empresarial sin distinción, para que se sumen a este programa.

 “Los Cabos es de todos, sus turistas también pasan por aquí, por favor apoyen los necesitamos, necesitamos su fuerza”, concluyó.

CERCA DE MIL 400 ALUMNOS SERÁN BENEFICIADOS CON EL PROGRAMA DE DESAYUNOS CALIENTES EN CABO SAN LUCAS

Los Cabos, Baja California Sur.- Con el objetivo de garantizar la correcta implementación del programa de Desayunos Calientes en escuelas, se llevó a cabo una reunión de trabajo entre el personal administrativo de cuatro planteles educativos de Cabo San Lucas y autoridades del Sistema DIF estatal, municipal y delegacional.

Durante el encuentro, se abordaron temas clave como la operatividad del programa y las adecuaciones necesarias para la instalación de los desayunadores móviles. Las instituciones beneficiadas con esta iniciativa son las escuelas Bicentenario, Estefanía Castañeda, Diego Rivera y Francisco Romero Escupinichi, estimándose que aproximadamente mil 400 estudiantes recibirán este apoyo alimentario a partir de las primeras semanas de abril.

Al respecto, la coordinadora del Sistema DIF en Cabo San Lucas, Leslie Martínez Bou destacó la importancia de este trabajo para garantizar la correcta ejecución del programa.

Asimismo, informó que la cuota de recuperación será de 10 pesos, recurso que estará destinado directamente a la compra de insumos para la preparación de los alimentos.

“El propósito es fortalecer la alimentación escolar y mejorar la calidad de vida de los estudiantes. Esto es un trabajo que se está realizando por instrucciones del presidente municipal de Los Cabos, arquitecto Christian Agúndez Gómez, ya que uno de sus compromisos es con la educación y el bienestar de la niñez, asegurando que más estudiantes tengan acceso a una alimentación nutritiva que contribuya a su desarrollo académico y personal”, finalizó Martínez Bou.

PRESENTAN AVANCES PARA CONSTRUCCIÓN DE PANTEÓN MUNICIPAL Y RELLENOS SANITARIOS EN LOS CABOS

Los Cabos, Baja California Sur.- Como segunda secretaria de la Comisión Edilicia de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública, la IV regidora Adriana Cosío Urbina presentó ante integrantes del Cabildo de Los Cabos los avances en la evaluación de predios para la construcción de un nuevo panteón municipal y la futura ubicación de rellenos sanitarios en el municipio; temas clave para garantizar mejores condiciones en los servicios funerarios y la gestión de residuos sólidos urbanos.

Como parte de informe de la Comisión Edilicia, dio a conocer que se turnó el estudio de diversos terrenos que podrían albergar un nuevo panteón, con el objetivo de seleccionar el espacio más adecuado conforme a las normativas establecidas en el Reglamento de Panteones y Servicios Funerarios de Los Cabos.

En el mismo sentido, se avanza en la evaluación de predios para futuros rellenos sanitarios en San José del Cabo, El Palo Escopeta y Cabo San Lucas, en la comunidad de La Candelaria.

Esta necesidad surge ante el crecimiento poblacional y el interés por fortalecer la gestión de residuos, por lo que se realizaron reuniones con dependencias especializadas para valorar opciones viables que permitan garantizar la disposición adecuada de los desechos, una vez que los actuales rellenos alcancen el final de su vida útil.

Además, se sometió a análisis la adquisición de los predios 919, 920 y 922, remitiendo el dictamen de autorización al presidente municipal, síndica, tesorero y secretario general del XV Ayuntamiento de Los Cabos, para proceder con la firma del acuerdo correspondiente con Banco Index S.A., Institución de Banca Múltiple.

Finalmente, se destaca que estas acciones forman parte del compromiso del XV Ayuntamiento de Los Cabos para garantizar un crecimiento ordenado del municipio, asegurando que se cuente con la infraestructura necesaria para atender las necesidades de todos sus habitantes.

SETUE PREVÉ QUE EL CARNAVAL DE LA PAZ 2025 SUPERE LOS 150 MDP EN DERRAMA ECONÓMICA

De los 2 mil 748 cuartos de hotel en La Paz, la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE) de Baja California Sur cuenta con registro de una ocupación del 86 por ciento, lo que representa una derrama económica de 59.3 millones de pesos en este concepto, informó la titular, Maribel Collins.

Al respecto, indicó que se encuentran hospedados en hoteles de la capital 14 mil 957 turistas, cifra que podría aumentar hasta en un 90 por ciento o más en los próximos días.

Precisó que se prevé que este año sean aproximadamente 45 mil personas las que asistan al Carnaval diariamente, estimando una derrama general de 150 millones de pesos. Dicho cálculo representa el gasto por persona en concepto de alimentos, bebidas, atracciones, transporte, entre otros servicios.

Asimismo, mencionó que se observa la llegada de mayor número de visitantes a la ciudad de La Paz, tanto locales, nacionales y extranjeros, lo que beneficia al sector económico, restaurantes, bares, servicios de transporte, paseos ecoturísticos, así como servicio de hospedaje por aplicación.

En este sentido, la titular de la dependencia estatal recordó que en 2024 arribaron a La Paz cerca de 15 mil visitantes registrados en hoteles, cifra que se espera superar en este 2025. “Para el rubro turístico es significativo, ya que se incentiva e impulsa la economía local, con ello se promueve el desarrollo, así como la generación de oportunidades para todas y todos”, finalizó Maribel Collins.

ENTREGA VÍCTOR CASTRO, SIETE NUEVAS UNIDADES PARA ÁREAS OPERATIVAS Y DE ADMINISTRACIÓN DE LA API; SE INVIRTIERON 3.8 MDP

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío realizó la mañana de este viernes la entrega de siete nuevos vehículos a la Administración Portuaria Integral de Baja California Sur (APIBCS), como parte del programa de fortalecimiento a la empresa, cuyo resultado ha sido el correcto ejercicio y uso de los recursos. Un buen manejo del presupuesto del pueblo merece un reconocimiento, ya que al final se traduce en mayor eficiencia en el servicio que se brinda a la ciudadanía, resaltó.

Acompañado por Narciso Agúndez Gómez, titular de la empresa estatal, el Gobernador resaltó que, hechos como este, en donde se reflejan los resultados de un trabajo honesto y responsable, son los que alientan a su administración a seguir procurando el bienestar de las y los sudcalifornianos.

En dicho acto, llevado a cabo en la Plaza de la Reforma, frente al Palacio de Gobierno, se asignaron cinco automóviles tipo sedán, y dos patrullas, (un modelo estaquita y otro tipo Van).

Las unidades fueron distribuidas a distintas áreas operativas y administrativas de la API. El vehículo tipo Van se dio en comodato al Instituto Estatal de Radio y Televisión (IERT).

En este evento, Narciso Agúndez Gómez recordó que de 2021 a 2024, se han sumado 52 automóviles, entre los que destacan, autobuses, camiones doble rodada, camionetas para el traslado de colaboradores, vehículos sedan, una retroexcavadora, estaquitas, montacargas y un vehículo con canasta.

Finalmente, Víctor Manuel Castro Cosío externó ante las y los colaboradores el propósito de eliminar todo vehículo que haya cumplido con su vida útil, ya que mencionó que el objetivo final es contar con herramientas en buenas condiciones, vehículos cómodos y seguros para un mejor desempeño en el trabajo.

ATIENDEN OPORTUNAMENTE EL CÁNCER INFANTIL EN BAJA CALIFORNIA SUR

Mediante los esfuerzos que suma el Gobierno del Estado con agrupaciones civiles de carácter altruista, en Baja California Sur atienden puntualmente a las niñas, niños y adolescentes que son diagnosticados con alguna incidencia oncológica, sostuvo la secretaria de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro al inaugurar un partido de beisbol juvenil que la dependencia organizó para conmemorar el Día Internacional del Cáncer Infantil.

La actividad se desarrolló este viernes en el estadio Arturo C. Nahl, en compañía de la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Patricia Imelda López Navarro, en este espacio Guluarte Castro sostuvo que el respaldo del gobierno que encabeza Víctor Manuel Castro Cosío se ha garantizado el funcionamiento de la Unidad de Hemato- Oncología Pediátrica (UHOP) del Hospital Salvatierra, en la que se ofrecen tratamientos oportunos y de calidad a menores confirmados con este tipo de patología.

La unidad de especialidad médica tiene una operatividad continua a través de los recursos destinados por la administración estatal y de las aportaciones que realizan agrupaciones civiles, lo que permite contar con insumos necesarios para el manejo clínico de las personas que son diagnosticados con algún crecimiento anormal de células, detalló.

En este sentido, mencionó que Manuel e Iker, beisbolistas de 15 y 10 años, además de pacientes de la (UHOP), dieron testimonio del trato cálido que reciben por parte del personal del Hospital Salvatierra en su lucha contra el cáncer.

A su vez, la médica destacó que este gobierno prioriza la unión de voluntades con los tres órdenes de gobierno y sociedad civil organizada para salvaguardar la salud y vida de las niñas, niños y adolescentes.

Finalmente, la servidora pública recordó que, en 2024, el Hospital Salvatierra atendió a 29 menores de edad con cáncer y dio de alta en vigilancia a seis pacientes que concluyeron satisfactoriamente su tratamiento.

MULEGÉ INSTALA EL PRIMER COMITÉ MUNICIPAL DE MANEJO DE FUEGO EN BAJA CALIFORNIA SUR

Santa Rosalía, B.C.S.- En un esfuerzo sin precedentes para fortalecer las estrategias de prevención y combate de incendios forestales, el Ayuntamiento de Mulegé llevó a cabo la instalación del Primer Comité Municipal de Manejo de Fuego, convirtiéndose en el primer municipio de Baja California Sur en consolidar este mecanismo de coordinación interinstitucional.

Este comité agrupa a representantes de los tres niveles de gobierno, la Secretaría de Salud, fuerzas de seguridad, el sector empresarial, turístico y privado, con el objetivo de coordinar acciones en materia de protección civil, prevención, seguridad y respuesta ante emergencias.

En este sentido, como eje central, se estableció la creación y fortalecimiento de las Brigadas Rurales de Manejo de Fuego, las cuales ya se encuentran operando en las comunidades de Heroica Mulegé y San Ignacio, dos de las zonas más afectadas por incendios forestales debido a la presencia de extensos palmares.

Asimismo, una de las principales metas del comité es la expansión de estas brigadas, así como la creación de nuevas células operativas en comunidades con alto riesgo de incendios, tales como Santa Águeda, San José de Magdalena y El Patrocinio. Estas brigadas desempeñan un papel clave en la prevención y control de incendios mediante actividades como apilamiento de material combustible, quemas controladas, poda de árboles, rehabilitación de brechas cortafuego y respuesta inmediata ante conatos de incendio.

Durante la instalación del comité, la alcaldesa de Mulegé destacó la relevancia de esta iniciativa para la seguridad y bienestar de la población. “La creación del Comité Municipal de Manejo de Fuego es un paso fundamental en la protección de nuestros ecosistemas y comunidades. La prevención es la clave para reducir riesgos y evitar afectaciones mayores, por lo que trabajaremos de la mano con todas las instancias involucradas para garantizar la operatividad y eficiencia de estas brigadas”, señaló.

Al evento asistieron Celina Ramírez Castro, secretaria general del Ayuntamiento; Gyselle Hernández, presidenta honorífica del DIF Mulegé; Fidel González, director de Protección Civil Municipal; Francisco Flores González, Director de Fomento Forestal y Leonardo Camacho Espinoza, encargado de manejo del fuego de SEPUIMM, así como representantes de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional, el Sistema DIF, Protección Civil Estatal, la Secretaría de Salud, el Heroico Cuerpo de Bomberos y diversas empresas del sector privado.

TRAS 9 AÑOS DE ESPERA, REHABILITAN ALUMBRADO PÚBLICO EN CANCHA 1RO DE MAYO, EN SAN JOSÉ DEL CABO

Los Cabos, Baja California Sur.- Tras la reciente rehabilitación del alumbrado público en la cancha 1ro de Mayo en San José del Cabo, la ciudadanía de la comunidad expresó su agradecimiento por la pronta respuesta del XV Ayuntamiento de Los Cabos que encabeza el alcalde, arquitecto Christian Agúndez Gómez. El trabajo fue realizado por el personal de la Dirección de Servicios Públicos, quienes llevaron a cabo las acciones necesarias para mejorar la iluminación en la zona, ofreciendo un espacio más seguro y funcional para la población.

En ese sentido, los vecinos destacaron el impacto positivo de esta acción, la cual no solo mejora la seguridad en el área, sino que también permite a las familias disfrutar de espacios públicos más accesibles durante las horas nocturnas.

“Han pasado casi nueve años desde que no se arreglaban las lámparas de la cancha 1ro de Mayo y hoy vemos cómo se reconocen las peticiones”, reiteraron los vecinos.

 Este tipo de acciones son parte de los esfuerzos del XV Ayuntamiento para fortalecer la infraestructura urbana y elevar la calidad de vida de las y los habitantes de Los Cabos.

RECIBE IMDIS LOS CABOS DONACIÓN DE CINCO SILLAS DE RUEDAS

Los Cabos, Baja California Sur.- En un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad en el municipio de Los Cabos, el Instituto Municipal para el Desarrollo e Inclusión de Personas con Discapacidad (IMDIS) recibió la donación de 5 sillas de ruedas en el Centro de Inclusión y Desarrollo (CID).

Este apoyo fue posible gracias a la Fundación Orsan, que realizó una donación a través de su torneo anual de pesca y al Club Rotario Los Cabos, que facilitó la entrega de estos recursos a quienes más los necesitan.

En representación del director de IMDIS Fernando Altamirano Valdez, personal del CID recibió los apoyos, destacando la importancia del trabajo conjunto entre la sociedad civil y las instituciones gubernamentales para fortalecer la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad.

Para finalizar, el Instituto Municipal para el Desarrollo e Inclusión de Personas con Discapacidad ratifica su compromiso de seguir gestionando y promoviendo iniciativas que generen un impacto positivo en la comunidad, garantizando que más personas tengan acceso a herramientas que mejoren su movilidad y calidad de vida.

RSS