Skip to main content

SUPERA BCS EL PROCESO DE PREINSCRIPCIONES DE NIVEL BÁSICO CON 37 MIL 869 REGISTROS

Al cierre del proceso de preinscripciones de enseñanza básica para el ciclo escolar 2025-2026, la Secretaría de Educación Pública registró a 37 mil 869 estudiantes, cifra que rebasa la meta planteada de 37 mil 621, informó el jefe del Departamento de Programación y Presupuesto de la SEP, Omar Amir Chequer Ramírez.

Mencionó que la plataforma para recibir solicitudes de los tres grados de preescolar, los primeros años de primaria y secundaria y planteles de educación especial cerró a las 12 de la noche del viernes 14 de febrero, con las siguientes cifras, tanto en plataforma como vía telefónica, en Los Cabos, 19 mil 401; La Paz, 11 mil 324; Comondú, 3 mil 265; Loreto 932, y Mulegé, 2 mil 947.

Chequer Ramírez señaló que el proceso permanece con las citas para que madres, padres de familia y tutores entreguen documentos en escuelas con fecha límite hasta el 24 del mes en curso; posteriormente, del 27 de febrero al 14 de marzo, directoras y directores llevarán a cabo en cada plantel la selección de estudiantes en el sistema SIPRESS, de acuerdo a los criterios establecidos en la convocatoria.

Agregó que del 18 al 27 de marzo se reasignarán espacios para las y los alumnos que no hayan tenido espacio en alguna de sus opciones de solicitud. Estos casos se atenderán mediante la colaboración de directores, supervisores, jefes de sector y autoridades de los niveles educativos, quienes darán a conocer escuelas en las que pueden inscribirse.

A su vez, indicó que a partir del 31 de marzo los padres, madres de familia y tutores podrán consultar el resultado final del proceso con el folio asignado en plataforma, utilizando el código QR de la solicitud.

“Todas aquellas personas que no lograron realizar la preinscripción deberán acudir a los centros escolares a partir del 7 de abril, para registrarse en lista, con ello incorporarse en plataforma”, precisó finalmente.

INAUGURA ALCALDE CHRISTIAN AGÚNDEZ SEGUNDA ETAPA DEL PROYECTO THE PLACE AT CABO

Los Cabos, Baja California Sur.- El presidente municipal de Los Cabos, arquitecto Christian Agúndez Gómez y la delegada de Cabo San Lucas Karina Jesús de la O Uribe realizaron la apertura oficial del área comercial, espacios de uso común, galerías y restaurantes al aire libre del proyecto The Place At Cabo, mismo que inició desde 2022 y que cuenta la participación de la iniciativa privada, el gobierno municipal, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y Secretaría de Marina (Semar).

En ese sentido, Christian Agúndez celebró la inauguración de la segunda etapa, siendo un punto de encuentro y entretenimiento para promover la cultura local y la convivencia familiar.

“Es una excelente oportunidad de conjuntar esfuerzos entre sociedad y gobierno para rehabilitar espacios que realmente aporten al municipio. Como XV administración estaremos muy pendiente de este proyecto y de muchos otros que realmente le van a regalar una historia a nuestros turistas y habitantes”, mencionó.

La primera etapa de The Place At Cabo inició el 2024 con los trabajos de construcción y rehabilitación del desarrollo hotelero que se ubica en la misma zona, el cual debido a un litigio permaneció como un edificio en abandono durante varios años y luego de esta iniciativa se habilitará con más de 260 habitaciones que se pretenden finalizar en el 2026.

Dentro de los atractivos se podrán apreciar las esculturas de la familia López de la Torre, cada una de ellas con un código QR con la descripción de la obra.

REHABILITAN ESCUELA “MIGUEL HIDALGO Y  COSTILLA” DE LA COMUNIDAD EL SAUZAL EN CABO SAN LUCAS

Los Cabos, Baja California Sur.- Tras más de 10 años sin recibir mantenimiento, la escuela “Miguel Hidalgo y Costilla”, ubicada en la comunidad de El Sauzal fue rehabilitada con diversas mejoras para brindar a los niños un espacio digno para su educación. Esta renovación fue posible gracias al esfuerzo conjunto del XV Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Delegación de Cabo San Lucas y empresarios locales que se sumaron a la iniciativa.

Entre las mejoras realizadas destacan la limpieza general, rehabilitación de baños, pintura y la siembra de árboles para mejorar el entorno escolar. Además de las mejoras en la infraestructura, los empresarios realizaron donaciones de cobijas, ropa y útiles escolares, beneficiando directamente a  14 estudiantes del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), quienes hasta ahora no podían recibir clases en las instalaciones de la escuela debido a su deterioro.

Al respecto, la delegada de Cabo San Lucas Karina de la O Uribe destacó la importancia de esta rehabilitación y reafirmó su compromiso con la educación y el bienestar de las comunidades rurales.

“Nuestro compromiso es trabajar de la mano con la ciudadanía y la iniciativa privada para mejorar las condiciones de vida de nuestras comunidades. Sabemos que la educación es la base del desarrollo y no podemos permitir que nuestras niñas y niños estudien en condiciones inadecuadas. Hoy, gracias al esfuerzo conjunto, estamos logrando que niñas y niños tengan un espacio digno, seguro y funcional donde puedan aprender y crecer con mejores oportunidades”, expresó.

Finalmente, la delegada de Cabo San Lucas expuso que esta acción es solo el comienzo de un trabajo constante que se busca impulsar en más escuelas y comunidades que lo necesiten.

BAJA CALIFORNIA SUR SE SUMA A LA CLASE NACIONAL DE BOXEO; VMCC FIRMA CINTURÓN DE LA PAZ

Como parte de las acciones encaminadas a la prevención de las adicciones, así como el impulso al deporte, como medida para fortalecer un estilo de vida saludable, el gobernador del estado Víctor Manuel Castro Cosío y el director Nacional de Promoción al Deporte, Arte y Bienestar de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Miguel Torruco Garza, acordaron sumar al estado y a sus municipios a la Clase Nacional de Boxeo a realizarse el próximo 6 de abril del año en curso a las 8:00 horas en Palacio de Gobierno.

Previamente, al ejercicio de esta estrategia, el mandatario sudcaliforniano firmó el “Cinturón de la Paz”, como lo han hecho en otros estados del país. Con esto se formaliza la participación de Baja California Sur.

Víctor Castro posteriormente en la Plaza de la Reforma, frente a estudiantes de la Escuela Superior de Cultura Física (ESCUFI), del Colegio Nacional de Bachilleres (COBACH), Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE), expresó su voluntad de que las juventudes sudcalifornianas se unan a millones de compatriotas que harán lo propio en las 32 entidades.

Mencionó que la propuesta, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca promover estilos de vida saludables, así como el deporte en todas sus manifestaciones, con el propósito de alejar a este sector de conductas antisociales, añadió.

En su mensaje, Torruco Garza, precisó finalmente que se promueve la clase nacional de boxeo, en construcción de la Paz, generando una cruzada nacional, con todas las gobernadoras y gobernadores a través del boxeo, que conlleva disciplina, valores y respeto.

FIRMA ALCALDE CHRISTIAN AGÚNDEZ CONVENIO DE COLABORACIÓN CON EL COLEGIO DE ARQUITECTOS DEL MAR DE CORTEZ

Los Cabos, Baja California Sur.- En el marco de la Asamblea General Extraordinaria del Colegio de Arquitectos de Mar de Cortez (CAMAC), el presidente municipal de Los Cabos, arquitecto Christian Agúndez Gómez participó en la firma de convenio de colaboración entre el XV Ayuntamiento de Los Cabos y dicho Colegio. Destacó que con la participación activa y el compromiso de la sociedad civil y los tres niveles de gobierno es como la transformación con cambio se consolidará en el municipio.

Este encuentro reafirma la participación de quienes integran esta organización rumbo al equilibrio entre desarrollo turístico y social por el bienestar de las familias. Además, se presentaron diversos proyectos conceptuales.

Durante su participación, el alcalde Christian Agúndez destacó el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo con proyectos trascendentales como el Plan Nacional de Vivienda, cuya meta es reubicar a 80 mil personas asentadas en zonas de riesgo.

“Estamos muy agradecidos por su apoyo. Los Cabos está siendo atendido y no tengo duda que podríamos ubicarnos en el primer lugar de los municipios turísticos del país tras las inversiones de los proyectos que se impulsan”, dijo Agúndez Gómez.

De igual manera, el  presidente municipal hizo énfasis en que el objetivo es lograr que Los Cabos sea una ciudad más ordenada, en donde se rescaten espacios culturales, se mejore la movilidad, el servicio de distribución de energía eléctrica, de agua potable, de infraestructura turística y social.

Durante esta firma de convenio, Agúndez Gómez estuvo acompañado por la síndica Nélida Alfaro Rosas; el secretario general, Alberto Rentería Santana; el director general de Desarrollo Urbano, Roberto Flores Rivera y el director general de Desarrollo Social, Carlos Castro Ceseña

AVANZA XV AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS EN REGULARIZACIÓN DE ADEUDOS CON ISSSTE Y FOVISSTE

Los Cabos, Baja California Sur.-  En reunión con el secretario general del Sindicato de Burócratas Sección Los Cabos, Pablo Ramón Pino Verdugo, el tesorero municipal Rigoberto Arce Martínez informó que el XV Ayuntamiento de Los Cabos realizó el pago por concepto de retenciones y descuentos a trabajadores sindicalizados.

En ese sentido, Arce Martínez destacó la liquidación de este adeudo, además de ratificar el compromiso y voluntad del presidente municipal, arquitecto Christian Agúndez Gómez en cuanto a seguir consolidando avances dirigidos a la regularización de saldos vencidos con el ISSSTE y Fovissste, particularmente.

“Desde el inicio de esta administración había una situación delicada respecto a la retención de pagos de trabajadores por prestamos personal. Se concluyó ya con el pago de préstamos que tenían los trabajadores por 14 millones de pesos, están completamente liquidados. Nuestro compromiso es estar al corriente”, manifestó Arce Martínez.

Asimismo, destacó que se ha iniciado un proceso para concluir con el adeudo de pagos a la clase trabajadora por concepto de préstamos hipotecarios que fueron retenidos al iniciar el ejercicio 2024, sin ser liquidados.

Finalmente, Rigoberto Arce reiteró la plena voluntad y disposición del XV Ayuntamiento de Los Cabos en la consolidación de soluciones y acuerdos que fortalezcan la relación laboral entre trabajadores y municipio, así como garantía de prestaciones y derechos.

PERSONAL DE LOS CENTROS PENITENCIARIOS DE BCS RECIBE UNIFORMES

Como parte de las acciones para dotar a los elementos policiales de herramientas necesarias para el desempeño de sus labores, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), llevó a cabo la entrega de 250 uniformes a personal de la Policía Estatal Penitenciaria, que labora en los cuatro centros penitenciarios de la entidad.

En el marco de esta actividad, el titular de la dependencia, Luis Alfredo Cancino Vicente, resaltó la importancia de proveer a trabajadores de áreas operativas con uniformes de calidad, ya que esto no solamente brinda uniformidad, sino que también contribuye a mejorar su imagen institucional y seguridad en el ejercicio de sus tareas diarias.

Por su parte, mencionó que las entregas consistieron en pantalón, camisola, gorra y botas, fornituras, cascos balísticos y chalecos antibalas, los cuales son requeridos en su labor de garantizar el orden, control y protección en estos espacios penitenciarios.

El titular de la SSPE, afirmó que esta dotación, es la segunda realizada, y de la cual se da por concluido el proceso de homologación de uniformes a la Policía Penitenciaria con la Policía Estatal, en color azul marino.

Asimismo, agregó que esta acción se suma a la adjudicación de equipamiento y prestaciones que ha recibido esta corporación, en busca de dignificar la labor policial.

Por último, Cancino Vicente, recordó que se mantiene abierta la convocatoria para ingresar a la Policía Penitenciaria, poniendo a disposición el número telefónico del área de reclutamiento (612) 17-5-04-00 extensiones 1041 y 1013, donde los interesados podrán solicitar información sobre requisitos establecidos en la convocatoria.

SE EJERCIERON 8.6 MDP EN LABORES DE REHABILITACIÓN DEL CAMINO A SAN JUAN DE LA COSTA

Con el objetivo de mejorar la conectividad y calidad de los caminos de Baja California Sur, el Gobierno del Estado, a través de la Junta Estatal de Caminos (JEC), llevó a cabo la rehabilitación final del socavón que se encontraba en el kilómetro 33+000 de la carretera a San Juan de la Costa, en el municipio de La Paz.

Lo anterior, realizado como parte de los acuerdos autorizados por el Comité del Fideicomiso para la Atención de Daños Ocasionados por Desastres Naturales (FADEM), con inversión de 8.6 millones de pesos en esta obra para el fortalecimiento de la infraestructura estatal y atender con ello afectaciones por desastres naturales, declaró el director general de la JEC, Jorge Alberto Cota Pérez.

Las acciones realizadas incluyeron la construcción de un muro que protegerá el impacto del agua de mar, de igual forma la reconstrucción con carpeta asfáltica, así como la colocación de señalamiento vial.

El encargado de la dependencia destacó que en el término de estos trabajos se busca proteger a la población que habita en las comunidades de San Juan de la Costa, al propio personal que acude a laborar en esta zona, además de fortalecer la seguridad y conectividad de la ciudadanía.

ARRANCA ALCALDE CHRISTIAN AGÚNDEZ PROGRAMA CAZA BACHES EN LOS CABOS

  • Tan sólo en San José del Cabo se reconstruirán 588 baches equivalente a más de 360 metros cuadrados

Los Cabos, Baja California Sur.- Con la meta de tapar más de mil baches en todo el municipio, el alcalde de Los Cabos, arquitecto Christian Agúndez Gómez arrancó este sábado 15 de febrero con el programa “Caza baches” en apoyo al programa nacional “Bachetón” de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

La segunda etapa de la colonia Monte Real fue el punto donde el presidente municipal inició esta actividad, donde estuvo acompañado del director general de Servicios Públicos, Ernesto Montaño; el oficial mayor, Carlos Alberto Beltrán Olmeda; encargado de despacho de la Dirección General de Obras Públicas y Asentamientos Humanos, Cristopher Enríquez González.

En ese sentido, informó que tan sólo en San José del Cabo se reconstruirán 588 baches equivalente a más de 360 metros cuadrados, por lo que lanzaron la convocatoria a la ciudadanía en general a reportar baches y aquellos que no estén georeferenciados como parte del programa serán agregados.

Precisó que la transformación con cambio será posible, destacando el acuerdo de colaboración signado con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) para apoyar con el bacheo de la carretera federal.

“El trabajo coordinado con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum es fundamental, donde la suma de esfuerzos del propio gobierno estatal tiene como meta única el bienestar de las familias cabeñas”, finalizó Agúndez Gómez.

REALIZAN LABORES DE ASEO Y RETIRO DE RESIDUOS EN COLONIA COLINAS PLUS, EN SAN JOSÉ DEL CABO

Los Cabos, Baja California Sur.- El XV Ayuntamiento de Los Cabos que preside el arquitecto Christian Agúndez Gómez, a través de sus diferentes áreas realiza de manera permanente trabajos de limpieza y mantenimiento en camellones, contribuyendo a optimizar la imagen urbana del municipio.

En acciones recientemente implementadas, personal de la Dirección Municipal de Recursos Naturales y Vida Silvestre, a cargo de Jorge Armando López Espinoza, realizó labores de aseo y retiro de residuos sólidos en la colonia Colinas Plus, en San José del Cabo.

Estas tareas se llevan a cabo en coordinación con todas las dependencias del gobierno municipal, como parte del programa de embellecimiento y rescate de áreas verdes e imagen del destino turístico.

Finalmente, se destaca que el objetivo es fortalecer  vínculos con la ciudadanía para la promoción de la cultura de limpieza, así como promover buenas prácticas con enfoque a un municipio sostenible.

RSS