Skip to main content

PRESENTA ALCALDE DE LOS CABOS CHRISTIAN AGÚNDEZ EL DISEÑO GANADOR DE LAS FIESTAS TRADICIONALES SAN JOSÉ DEL CABO 2025

“Tradiciones que nos unen” es el lema de esta celebración

Los Cabos, Baja California Sur. – El presidente municipal del XV Ayuntamiento de Los Cabos, Arq. Christian Agúndez Gómez, anunció que el ciudadano Juan Murillo Cervantes resultó ganador del concurso de diseño y lema con el que se identificarán las próximas Fiestas Tradicionales San José del Cabo 2025, a celebrarse del 14 al 22 de marzo.

 El alcalde, extendió una sincera felicitación y reconocimiento dirigido a quienes formaron parte de la convocatoria, acentuando que la misma registró una nutrida recepción de propuestas.

“Fueron bastantes opciones las que se presentaron, agradecemos a quienes participaron en este concurso. Después de la revisión de aspectos que se consideraron para calificar, felicitamos a Juan Murillo Cervantes que resultó ganador”, declaró el presidente municipal de Los Cabos.

Es importante mencionar, que con un total de 19 propuestas recibidas el proceso de selección fue liderado por un jurado calificador conformado por 8 integrantes, quienes evaluaron cada diseño considerando creatividad, originalidad e identidad, entre otros elementos.

Finalmente, se destaca que la premiación del concurso de diseño y lema de las Fiestas Tradicionales San José del Cabo 2025, habrá de realizarse durante el desarrollo de la misma celebración.

SE REÚNEN SUBDELEGADOS DE CABO SAN LUCAS PARA FORTALECER LA ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA

  • Si bien los subdelegados aún no han tomado protesta, se espera que esto suceda en el transcurso de este mes

Los Cabos, Baja California Sur.- Con el objetivo de fortalecer el trabajo de las subdelegaciones, el XV Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Coordinación Municipal de Subdelegados y la delegada de Cabo San Lucas, Karina de la O Uribe llevó a cabo una reunión con distintas dependencias para brindar información y capacitación, asegurando que las y los subdelegados cuenten con las herramientas necesarias para desempeñar su labor en beneficio de la comunidad.

Al respecto, el coordinador municipal de subdelegados, Florentino Mendoza Marrufo informó que estas reuniones tienen como propósito dar a conocer los diferentes programas con los que cuentan las dependencias municipales, permitiendo así atender de manera eficiente las necesidades de la ciudadanía.

“Es importante tener el conocimiento previo para poder responder a cualquier problemática o duda que tengan las y los ciudadanos. Si bien los subdelegados aún no han tomado protesta, se espera que esto suceda en el transcurso de febrero. Mientras tanto, la capacitación continúa con la participación de diversas dependencias municipales”, finalizó Mendoza Marrufo.

En la reunión participaron representantes de la Dirección de Vinculación Social de Seguridad Pública, quienes presentaron programas de prevención del delito. También estuvo presente el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), que expuso programas de protección para la infancia y juventud en situaciones de violencia.

Para concluir, personal del Sistema DIF brindó información sobre los apoyos que ofrece la institución en materia de asistencia social, incluyendo la entrega de despensas y ayuda humanitaria para personas con discapacidad o en situación de vulnerabilidad.

RECONOCE GOBERNADOR VMCC EL COMPROMISO Y SOLIDARIDAD DEL EJÉRCITO MEXICANO EN BCS

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, en compañía del general Tomás Amador Ramírez, Comandante de la Tercera Zona Militar, asistió este miércoles a la ceremonia oficial alusiva al “Día del Ejército Mexicano”, en la que reconoció a mujeres y hombres de esta heroica institución que diariamente trabajan con valentía y entrega para la salvaguarda de la integridad territorial de México.

Durante la actividad, realizada en la explanada del Batallón de Ingenieros de Combate, en esta ciudad de La Paz, el Gobernador expuso que, desde su origen, integrantes del Ejército han logrado un papel central en la defensa de los valores como es la soberanía, libertad, paz, justicia, igualdad y democracia.

Asimismo, consideró oportuno este día para reiterar el agradecimiento del Gobierno del Estado y el pueblo de Baja California Sur al cumplimiento de su tarea.

“El Ejército siempre ha estado presente para la comunidad sudcaliforniana; tenemos una fuerte relación de respeto, fraternidad, cordialidad que ha permitido seguir acordando estrategias para fortalecer la seguridad pública en la región”, destacó.

En este sentido, precisó, que son profesionales que han logrado ganarse el respeto por el trabajo desarrollado en cada una de las comunidades con respeto, lealtad y patriotismo.

Posteriormente, como parte de este acto, se hizo entrega y puesta en servicio de un nuevo parque vehicular que vendrá a reforzar las tareas de vigilancia en la entidad.

Al evento asistieron las titulares de los poderes Legislativo, Alondra Torres y Judicial, Claudia Jeannette Cota Peña, así como la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero, Fuerzas Armadas y Guardia Nacional.

DURANTE EL CARNAVAL DE LA PAZ, LA SECRETARÍA DE SALUD DIFUNDIÓ MEDIDAS PARA PREVENIR INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL

Como parte de las acciones que lleva a cabo para fomentar la cultura del autocuidado, la Secretaría de Salud, a través del programa de VIH-SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), llevó a cabo la difusión de medidas para prevenir este tipo de enfermedades entre las personas en edad reproductiva que asisten al malecón en el marco del Carnaval de La Paz.

Ana Luisa Guluarte Castro, titular de la dependencia, indicó que esta acción se realiza mediante un vehículo informativo, y una plataforma que desfila con elementos decorativos que hacen referencia a la prevención de las ITS (como es el uso correcto del preservativo), además él despliega de datos sobre las unidades médicas que en Baja California Sur se tienen para la detección y atención de estos padecimientos.

Con la iniciativa del personal de este programa al conocer la alta concentración social que ocurre en esta festividad brinda la oportunidad de potenciar el mensaje de la prevención, que en gran parte sustenta en promover la utilización de métodos anticonceptivos de barrera, los cuales son proporcionados de manera gratuita en los centros de salud que están distribuidos en la geografía sudcaliforniana, precisó la médica.

En este espacio, mencionó que personal de salud también distribuyó preservativos y folletos sobre las pruebas gratuitas de VIH, Sífilis y Virus de la Hepatitis C (VHC) que se efectúan de manera gratuita en los centros de salud, así como la disponibilidad de tratamientos farmacológicos denominados PrEP (Profilaxis Pre Exposición) que dispone la institución para disminuir probabilidades de adquirir VIH en caso de exposición al patógeno.

Guluarte Castro precisó finalmente que las jornadas informativas se emprenden para que las personas en edad reproductiva conozcan los servicios gratuitos de salud que ofrece la autoridad para proteger su bienestar, además de evitar embarazos no programados que pueden tener un impacto en el plan de vida, tanto en lo económico, como en lo social.

SE DESARROLLA CON ÉXITO EL CONCURSO MUNICIPAL DE DECLAMACIÓN 2025

Santa Rosalía, B.C.S.- En el marco de la celebración del Día de la Bandera, la Dirección de Juventud de Mulegé llevó a cabo el Concurso Municipal de Declamación 2025, titulado “Contigo le declamo a mi Bandera”, evento que reunió a estudiantes de nivel secundaria de entre 12 y 15 años de edad. La competencia tuvo lugar en la Casa de la Cultura “Federico Galaz Ramírez” en Santa Rosalía y contó con la participación de jóvenes provenientes de diversas comunidades del municipio.

Tras una destacada exhibición de talento y expresión oral, el jurado calificador determinó como ganadora del primer lugar a Alyson Romina Moreno Villegas, de la Telesecundaria 55 de Alfredo V. Bonfil; segundo lugar a Megan Ivanna Meza Uscanga, de la Secundaria Técnica 12 de San Ignacio y tercer lugar a María Nahomy López Olivares, de la Secundaria Técnica 24. de Santa Rosalía.

El jurado calificador conformado por Mireya Camarena Monreal, Juan José Alvarado González y Juan Luis Arce Alvarado, evaluó criterios como voz, expresión, emotividad y memorización. Los tres primeros lugares fueron premiados con $2,500.00, $1,500.00 y $1,000.00 pesos, respectivamente. Además, los dos primeros lugares representarán a Mulegé en la fase estatal del concurso, que se celebrará el próximo viernes 21 de febrero en la ciudad de La Paz.

La presidenta municipal de Mulegé, Edith Aguilar Villavicencio, destacó la importancia de este tipo de actividades para fomentar el amor por los símbolos patrios y fortalecer la educación cívica entre la juventud.

“Este concurso no solo impulsa el talento de nuestros jóvenes, sino que también refuerza su identidad y valores como ciudadanos comprometidos con su país”, expresó Aguilar Villavicencio.

El evento contó con la presencia de autoridades municipales, en representación de la Presidenta Municipal asistió Celina Ramírez, secretaria general; Luis Sández, síndico municipal; Andrés Barrera, director de Turismo; Gyselle Hernández, presidenta honorífica del Sistema DIF; Ana Laura Ruiz, titular de la Dirección de Juventud; y Ruth Amao, subsecretaria de Gobierno Municipal.

NUEVA UBICACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS EN LOS CABOS SERÁ 4 VECES MÁS GRANDE

  • Este proyecto llevaba más de 20 años sin concretarse. Servicios Públicos contará con instalaciones dignas que mejorarán su operatividad

Los Cabos, Baja California Sur.- Tras la aprobación del Cabildo de Los Cabos, las nuevas instalaciones de la Dirección General de Servicios Públicos contarán con 18 mil 439 metros cuadrados, será cuatro veces más grande en cuestión de terreno que el espacio actual de 4 mil metros cuadrados, lo que permitirá una mejor distribución del equipo, herramientas, parque vehicular y oficinas administrativas.

Al respecto, la VI regidora Marisela Montaño Peralta, presidenta de la Comisión Edilicia de Servicios Públicos, destacó que este proyecto llevaba más de 20 años sin concretarse.

“La falta de voluntad de administraciones pasadas impidió que este proyecto avanzara, pero hoy, gracias al trabajo conjunto con la Sindicatura Municipal, podemos decir que Servicios Públicos contará con instalaciones dignas que mejorarán su operatividad y, por consecuencia, la atención a la ciudadanía”, expresó Montaño Peralta.

Además del beneficio para los trabajadores, la reubicación optimizará la movilidad en la zona, facilitando el tránsito vehicular en horarios de mayor afluencia. Además, el espacio que quedará disponible, será aprovechado por la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de San José del Cabo, lo que permitirá mejorar la atención a la ciudadanía y ampliar sus instalaciones.

Por otro lado, la regidora informó que, en coordinación con la Sindicatura Municipal, se analizan dos terrenos para la construcción de nuevos panteones y dos opciones más para rellenos sanitarios en Cabo San Lucas y San José del Cabo; a la par, se evalúa un predio en la zona norte para que cuente con su propio relleno sanitario.

“Estamos asegurándonos de que los terrenos sean aptos y funcionales para estos servicios esenciales. Es una prioridad dotar a Servicios Públicos de la infraestructura necesaria para su correcto desempeño”, concluyó Marisela Montaño.

INICIA DIF LOS CABOS CERTIFICACIÓN DE ESTÁNDARES DE COMPETENCIA PARA LA ATENCIÓN EN CENTROS ASISTENCIALES

Los Cabos, Baja California Sur.- La presidenta honoraria del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) de Los Cabos, Sol Delgado encabezó el inicio del curso de alineación al Estándar de Capacitación 0934.

En ese sentido, Sol Delgado destacó que estas acciones radican en la validación de competencias, habilidades y autentificación en cumplimiento de responsabilidades del personal sujeto a la atención, desarrollo y bienestar de niñas, niños y adolescentes que se encuentran bajo resguardo en centros de asistencia social en el municipio.

Con la participación de la coordinadora de Regulación de Centros de Asistencia Social en el estado, María de Luz Avilés Meza, la presidenta honoraria de DIF Los Cabos precisó que el curso de alineación al EC0934 se desarrolla del 18 al 20 de febrero, contando con la asistencia de personal de la Casa Hogar de San José del Cabo y Casa Hogar de Cabo San Lucas.

Finalmente, destacó el trabajo colaborativo que se realiza con los sistemas DIF federal y estatal, así como con la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes, encaminados a la certificación y evaluación en términos de servicio y respeto a los derechos humanos de la niñez y juventud en situación de desventaja.

INICIA DIF LOS CABOS CERTIFICACIÓN DE ESTÁNDARES DE COMPETENCIA PARA LA ATENCIÓN EN CENTROS ASISTENCIALES

Los Cabos, Baja California Sur.- La presidenta honoraria del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) de Los Cabos, Sol Delgado encabezó el inicio del curso de alineación al Estándar de Capacitación 0934.

En ese sentido, Sol Delgado destacó que estas acciones radican en la validación de competencias, habilidades y autentificación en cumplimiento de responsabilidades del personal sujeto a la atención, desarrollo y bienestar de niñas, niños y adolescentes que se encuentran bajo resguardo en centros de asistencia social en el municipio.

Con la participación de la coordinadora de Regulación de Centros de Asistencia Social en el estado, María de Luz Avilés Meza, la presidenta honoraria de DIF Los Cabos precisó que el curso de alineación al EC0934 se desarrolla del 18 al 20 de febrero, contando con la asistencia de personal de la Casa Hogar de San José del Cabo y Casa Hogar de Cabo San Lucas.

Finalmente, destacó el trabajo colaborativo que se realiza con los sistemas DIF federal y estatal, así como con la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes, encaminados a la certificación y evaluación en términos de servicio y respeto a los derechos humanos de la niñez y juventud en situación de desventaja.

CONVOCA VÍCTOR CASTRO A MEJORAR LA OPERATIVIDAD DE ÁREAS DE ADMINISTRACIÓN DEL GOBIERNO ESTATAL

En encuentro con las y los administradores de distintas dependencias del Gobierno estatal encargados de dirigir el presupuesto, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío reiteró su llamado a fortalecer la eficiencia gubernamental, erradicar malas prácticas y ejercer las funciones públicas con transparencia y honestidad para responder a la confianza de las y los ciudadanos de Baja California Sur.

Es necesario, mencionó, el no perder de vista que el objetivo es llevar a cabo un buen uso de los recursos, para que en ese sentido sean entregadas obras y acciones que mejoren la calidad de vida de quienes han depositado su confianza en este gobierno de la Cuarta Transformación.

Acompañado por la secretaria de Finanzas y Administración, Bertha Montaño Cota, el mandatario sudcaliforniano y los responsables de estas áreas de administración, intercambiaron puntos de vista, además de proponer acciones diversas para mejorar tanto al interior de la administración, como también en las adquisiciones que se realizan.

Castro Cosío consideró estas reuniones como esenciales para que todos trabajemos en un solo rumbo, con claridad y responsabilidad, y que la transformación que se impulsa cumpla su propósito, que es el bienestar de todas y todos”, agregó Castro Cosío.

Finalmente, recordó que otro punto importante para la administración es la atención a la ciudadanía; por ello convocó a reflexionar sobre el compromiso con los valores fundamentales del servicio público; ya que además de la eficiencia en este rubro, es importante la calidad y calidez en la que se debe atender a quienes acuden a las distintas oficinas del Gobierno del Estado.

CONVIVEN MÁS DE 600 ESTUDIANTES Y PADRES DE FAMILIA EN ACTIVIDAD RECREATIVA

Alumnas, alumnos, madres y padres de familia de 10 escuelas primarias de La Paz participaron en número superior a 600 personas, en la convivencia “Caminemos juntos por la vida” organizada por la Secretaría de Educación Pública a través de la supervisión de la Zona Escolar 17 U de Educación Física, informó el titular de la jurisdicción, Gustavo Gómez González.

Esta actividad, que desde 2020 se realiza cada año con el objetivo de fortalecer lazos familiares, incluyó en la unidad deportiva El Piojillo diferentes estaciones donde las y los asistentes, coordinados por maestros de educación física, llevaron a cabo actividades lúdicas que privilegiaron el trabajo en equipo y el acercamiento entre el alumnado y padres de familia.

Al respecto, Gómez González destacó que el ejercicio practicado con un enfoque dinámico es factor importante para que niñas y los niños refuercen su sistema inmunológico, aprendan a trabajar en equipo y, sobre todo, adquieran valores para una convivencia saludable.

El supervisor reconoció la presencia de las familias y profesores de educación física, así como a docentes, quienes sumaron esfuerzos para realizar actividades que favorecen el desarrollo afectivo, cognitivo y motor del alumnado.

RSS