Skip to main content

BRINDAMOS ATENCIÓN A GRUPOS PRIORITARIOS DE LORETO: CASTRO COSÍO

Al hacer entrega de apoyos diversos a la Casa de Día, de la Unidad Básica de Rehabilitación y de Impulso Económico Familiar en el municipio de Loreto, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, mencionó que, con hechos, se honra la palabra y el compromiso de llevar bienestar a las y los sudcalifornianos.

Acompañado por la presidenta municipal, Paz del Alma Ochoa Amador, la presidenta del Sistema Estatal DIF, Patricia López Navarro, así como autoridades estatales y municipales, el Gobernador destacó que todos los ciudadanos por igual, merecen vivir dignamente, disponiendo de sus derechos y desarrollándose en su vida personal y laboral.

Víctor Castro, en esta ocasión, hizo acto de entrega con recurso económico proveniente de la Federación de más de 100 mil pesos, en la que se equipó a la “Casa de Día y del Adulto Mayor la Alegría de Vivir”, que brinda servicios integrales de alimentación, atención médica y psicológica, activación física y terapias ocupacionales, en las que la población de edad mayor se encuentra cuidada en espacios seguros.

De igual manera, indicó que fueron invertidos 152 mil 948 pesos en equipamiento de la Unidad Básica de Rehabilitación, la cual ofrece terapias físicas a más de 90 personas con discapacidad temporal o permanente. Además, la distribución de aparatos funcionales como andaderas y sillas de ruedas, entre otros instrumentos, con un presupuesto de 40 mil pesos.

Asimismo, mencionó que, a través de recurso estatal, se brinda apoyo a las familias que trabajan por medio de su emprendimiento económico, destinando cerca de 35 mil pesos del Programa de Impulso Económico Familiar, a fin de fortalecer cuatro proyectos de pequeños negocios de mujeres que día a día buscan el sustento de sus hogares.

Al concluir la actividad, Víctor Castro Cosío, dejó en claro que estas acciones afianzan un sistema de cuidados, garantizando el bienestar de los ciudadanos. “Reafirmamos que estos beneficios son posibles con la voluntad de la coordinación de esfuerzos que se mantiene con el Gobierno federal, quien asume que los programas y recursos se distribuyen de manera transparente al pueblo sudcaliforniano, a su vez aplicados a las personas que verdaderamente los requiere”.

EL GOBERNADOR VÍCTOR CASTRO PUSO EN MARCHA EN LA PAZ LOS JUEGOS DEPORTIVOS DE LA AMISTAD

Con la participación de 860 jóvenes estudiantes de los municipios de La Paz y Los Cabos, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío puso en marcha este viernes 21 de febrero los Juegos Deportivos de la Amistad, enmarcada en el Programa Unidos por la Juventud, donde interviene el sector de Educación Media Superior de Baja California Sur.

Durante la ceremonia oficial del evento, llevado a cabo en las instalaciones del complejo deportivo “El Piojillo”, el mandatario estatal convocó a las juventudes a practicar el deporte como parte esencial para ser mejores seres humanos. En este sentido, sostuvo que estas actividades tienen un objetivo en común: seguir trabajando para construir una sociedad pacífica y saludable en esta área de la población.

El Gobernador, quien estuvo acompañado por la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero y la presidenta del Sistema Estatal DIF, Patricia López Navarro, así como autoridades educativas y deportivas, reiteró que su administración continuará construyendo puentes que permitan mejor convivencia e integración como sudcalifornianos y mexicanos.

Al respecto, detalló que en estos juegos participan 19 planteles del Colegio de Bachilleres (COBACH), Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYTE) y del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (CETMAR), en disciplinas de ajedrez, ciclismo de montaña, skate, porras, banda de guerra, escoltas, basquetbol, fútbol, beisbol, sóftbol y vóleibol.

Castro Cosío sostuvo que la decisión de la práctica deportiva, debe ser un referente para convocar a quienes participan en la actividad, que es la juventud sudcaliforniana. “Es por ello que hoy los convoco a competir, a convivir y lograr la unión, que es lo más importante entre cada uno de ustedes. Dichas prácticas fortalecen el valor de la amistad, en este caso de un subsistema importante como lo es la Educación Media Superior”, concluyó.

TOMA PROTESTA CHRISTIAN AGÚNDEZ COMO INTEGRANTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA AALMAC, A.C.

  • El municipio de Los Cabos formará parte de la toma de decisiones de esta asociación integrada por autoridades municipales de todo el país.

Los Cabos, Baja California Sur.- El presidente municipal de Los Cabos, arquitecto Christian Agúndez, Gómez tomó protesta como integrante de la Mesa Directiva de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC) durante la Asamblea Nacional 2025, realizada en la Ciudad de México; durante este encuentro, destacó la importancia de fortalecer el bienestar social, garantizar el equilibrio financiero y atender problemáticas como el acceso al agua en los municipios.

En su intervención, Christian Agúndez explicó que este nuevo cargo representa una oportunidad para impulsar acciones conjuntas entre los tres niveles de gobierno, con el objetivo de consolidar el desarrollo sano de los ayuntamientos y contribuir a la construcción del segundo piso de la cuarta transformación.

“Asumimos este compromiso con la convicción de seguir impulsando el bienestar social y garantizar el equilibrio financiero que permita a nuestros ayuntamientos un desarrollo sano”, expresó el alcalde de Los Cabos.

Asimismo, Agúndez Gómez destacó la necesidad de trabajar de manera coordinada con los gobiernos locales y federales para dar respuesta a las principales necesidades de las familias, incluyendo el acceso al agua potable y el fortalecimiento de los recursos financieros para ofrecer mejores servicios públicos.

Para finalizar, el alcalde cabeño agradeció a la AALMAC la invitación a formar parte de este organismo, destacando que su participación permitirá gestionar mayores beneficios para todas y todos los habitantes de Los Cabos, consolidando su presencia a nivel nacional

BUSCAN MÁS APOYOS Y MEJORES CONDICIONES DE TRABAJO PARA PESCADORES DE LOS CABOS

Los Cabos, Baja California Sur.- Con el objetivo de fortalecer al sector pesquero del municipio,el titular de la Dirección Municipal de Pesca del XV Ayuntamiento de Los Cabos, Roberto Carlos Almanza Macklis, y la directora general de Fomento Económico, Abril Urueta Martínez participaron en una reunión de trabajo en la Cámara de Diputados.

El encuentro fue encabezado por la diputada Azucena Arreola, presidenta de la Comisión de Pesca y contó con la presencia del diputado federal por Baja California Sur, Luis Armando Díaz; el comisionado nacional de Pesca y Acuacultura, Alejandro Flores Nava y el coordinador del grupo parlamentario, Ricardo Monreal.

Durante la sesión se discutieron propuestas de modificación legislativa para garantizar mejores condiciones a los pescadores del país; entre los temas abordados destacó la creación de un padrón federal de pescadores, que permitirá entregar los apoyos de manera directa y eficiente, así como la regulación y protección de las especies de pesca deportiva y la mejora de las condiciones para quienes se dedican a la pesca ribereña.

Asimismo, se planteó optimizar las instalaciones de los comités estatales y municipales de pesca y fortalecer la coordinación entre los gobiernos federal y estatal para garantizar una inspección y vigilancia más efectiva de las embarcaciones.

En ese sentido, también se propuso reformar el artículo 20 del Reglamento Federal de Pesca, con el objetivo de agilizar los trámites relacionados con la libertad de mar, facilitando la actividad pesquera bajo criterios de sostenibilidad.

Por último, se destacó la necesidad de impulsar la soberanía alimentaria y destinar mayores recursos al sector pesquero, garantizando su crecimiento y sostenibilidad a largo plazo.

IMPARTEN PLÁTICA “EL CUIDADO DE MI CUERPO” A NIÑOS DE PREESCOLAR EN CABO SAN LUCAS

Los Cabos, Baja California Sur.- Con el compromiso de garantizar la protección y bienestar de la niñez y juventud, la Coordinación del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) de Cabo San Lucas llevó a cabo una plática sobre “El cuidado de mi cuerpo” en el jardín de niños “Anabella Rojas Pérez”, ubicado en la colonia Leonardo Gastélum.

En ese sentido, la coordinadora de SIPINNA en Cabo San Lucas, Sara Coral Cantú Moreno explicó que a través de una dinámica interactiva y adaptada a su edad, niñas y niños de cuatro grupos de la institución recibieron información sobre la importancia de cuidar su cuerpo, reconocer sus derechos y aprender a identificar situaciones que puedan afectar su bienestar.

El objetivo de estas actividades es fortalecer la educación en la etapa de la infancia, así como sobre el respeto a su integridad, la toma de decisiones sobre su cuerpo y la confianza para expresar cualquier situación.

Para finalizar, la coordinadora de SIPINNA en Cabo San Lucas detalló que continuarán promoviendo acciones que contribuyan a la protección de los derechos de la niñez y juventud para construir entornos seguros para su desarrollo integral.

IMPULSAN LA SALUD INTEGRAL Y PREVENCIÓN DE ADICCIONES ENTRE SERVIDORAS PÚBLICAS

En cumplimiento al Programa Institucional de Género, en su objetivo tres, relacionado con mejorar la calidad de vida de las mujeres, a través del fortalecimiento de sus capacidades humanas, la cultura de cuidado institucional y autocuidado, la Secretaría General de Gobierno en coordinación con la Central Mexicana de Alcohólicos Anónimos, impartieron conferencia a 61 servidoras públicas de las áreas que integran la dependencia, informó la subsecretaria General de Gobierno, Claudia Elena Meza de la Toba.

Mencionó que esta actividad permite sensibilizar, no solo en la atención de la población, sino que también se busca, que lleven este mensaje a sus propios entornos, a fin de fortalecer el tejido social.

“Trabajamos en el bienestar de las y los trabajadores y de sus familias, por ello, con estas alianzas buscamos acercar información que permita prevenir adicciones, principalmente, entre nuestra juventud; ya que, además de ser servidoras públicas son madres, hermanas, hijas y miembros de una comunidad, que requiere de la suma de esfuerzos para evitar, atender y solucionar situaciones relacionadas con el consumo de alcohol o de otras sustancias ilícitas”, expresó la Subsecretaria de Gobierno.

En este sentido, indicó, que se propician estos mecanismos para acercar medios alternativos en la solución de estas problemáticas sociales, que a su vez representan problemas de salud e inclusive pueden llegar a ser más graves al cometerse delitos, de ahí la relevancia de atenderlas de manera integral y conjunta entre autoridades y sociedad.

Claudia Meza, puntualizó que se continuarán realizando estos diálogos, para llevar información a dichos entornos, a fin de evitar se agraven, por lo que el papel de las familias es fundamental, para abarcar más hogares y que el mensaje llegue a todas las comunidades, con especial atención en las y los jóvenes de Baja California Sur.

EL 9 DE MARZO EN LA COMUNIDAD DE MIRAFLORES REALIZARÁN EL FESTIVAL “SABORES DE SUDCALIFORNIA”

Con la participación de 19 hoteles y restaurantes de La Paz, Los Cabos y Loreto, productores locales de gastronomía y artesanía, así como un programa artístico- cultural, llevarán a cabo el nueve de marzo, a las 9:00 horas la octava edición del tradicional festival gastronómico “Sabores de Sudcalifornia”, en el restaurante Doña Pame, en la comunidad de Miraflores, dio a conocer la Secretaría de Turismo y Economía de Baja California Sur (SETUE).

Al respecto, el subsecretario de Turismo, Fernando Ojeda Aguilar, indicó que este tipo de eventos contribuyan a promover la identidad sudcaliforniana, además de impulsar la economía local, a través de una plataforma para que productores locales comercialicen y promocionen a su vez sus productos.

“Dicho festival es el ejemplo de la unión de esfuerzos para hacer que una iniciativa que proviene de la iniciativa privada y que en coordinación con el Gobierno del Estado y cámaras restauranteras han logrado posicionarlo como un referente para el impulso de la gastronomía regional, la cual es tendencia de viaje en la actualidad”, destacó.

En este sentido, Ojeda Aguilar precisó que la actividad será con causa en beneficio de los adultos mayores de Miraflores. 

Finalmente, mencionó que la venta de boletos se puede adquirir con anticipación al número telefónico (624) 2-05-48-24, a través de un mensaje de texto o bien en taquilla el día del evento.

REGULARIZARÁN PAGO DE BECAS EDUCATIVAS EN LOS CABOS; SE BENEFICIARÁ A 4 MIL 371 ALUMNOS

  • Actualmente se realiza una actualización del padrón de beneficiarios, ya que algunos estudiantes han concluido sus estudios o cambiado de ciclo escolar

Los Cabos, Baja California Sur.- Tras más de un año de retraso en los pagos de becas educativas en el municipio, el VII regidor de Los Cabos, Alí Flores Ramírez informó que el proceso de regularización comenzará de manera gradual, garantizando a 4 mil 371 estudiantes el pago de sus becas.

Flores Ramírez, presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Recreación y Deporte, destacó que desde noviembre se inició la gestión para resolver la situación.

“Nos reunimos con el tesorero Rigoberto Arce Martínez para buscar la ruta y subsanar los pagos pendientes. La intención es comenzar con el bimestre enero-febrero y avanzar progresivamente, hasta concluir el pago de 3 millones de pesos”, explicó.

Asimismo, expuso que actualmente se realiza una actualización del padrón de beneficiarios, ya que algunos estudiantes han concluido sus estudios o cambiado de ciclo escolar; este proceso incluye la validación de cada alumno en sus respectivas escuelas.

“Las indicaciones del alcalde Christian Agúndez Gómez son claras: trabajar para resolver esta situación lo más pronto posible. Sin embargo, es necesario seguir los pasos correspondientes, como la instalación del Comité de Becas, para garantizar la transparencia en el proceso; una vez conformado el comité, se definirá el número de estudiantes beneficiados y los montos a cubrir, recordando que el pago es de manera bimestral”, mencionó Flores Ramírez.

Finalmente, destacó la labor del personal de la Dirección de Educación, quienes realizan un trabajo detallado para verificar la información de cada beneficiario.

CREAN PROGRAMA PARA COMBATIR LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN LOS CABOS

  • El objetivo es identificar y atender las problemáticas que afectan a las mujeres, niñas y adolescentes, impulsando acciones concretas para garantizar entornos libres de violencia.

Los Cabos, Baja California Sur.- La Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva Tránsito Municipal de Los Cabos, a través del personal de la Dirección de Atención Ciudadana y Vinculación Social, se realizó  la creación del programa “Marchas exploratorias para la eliminación de la violencia contra mujeres, niñas y adolescentes”.

Con la finalidad de fortalecer la coordinación y comunicación entre la ciudadanía con los elementos de seguridad, se llevó a cabo una reunión en la cual participaron diversas autoridades municipales contando con la asistencia de 23 mujeres de Cabo San Lucas y San José del Cabo. De esta manera las ciudadanas pudieron expresar sus dudas, inquietudes, así como sugerencias para dicho programa.

Finalmente, se destaca que este programa permitirá identificar y atender las problemáticas que afectan a las mujeres, niñas y adolescentes, impulsando acciones concretas para garantizar entornos seguros libres de violencia.

Estas acciones reafirman el compromiso de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva Tránsito Municipal de Los Cabos con garantizar el bienestar de toda la población cabeña.

MULEGÉ ALCANZA LAS 67 MEDALLAS EN LOS JUEGOS CONADE

Santa Rosalía, B.C.S.- El representativo deportivo de Mulegé continúa sumando logros en los Juegos Nacionales CONADE, alcanzando un total de 67 medallas tras las recientes competencias celebradas este fin de semana en La Paz y Los Cabos.

En esta jornada, el contingente mulegino obtuvo 19 preseas: 16 en la disciplina de boxeo —1 medalla de oro, 6 de plata y 9 de bronce—, además de 3 medallas de bronce en fútbol, competencia desarrollada en el municipio de Los Cabos.

Aunque el equipo de voleibol no logró subir al podio, las autoridades municipales reconocieron su esfuerzo y dedicación, destacando el valor de su participación como parte del proceso formativo en el ámbito deportivo.

Con estas 19 medallas sumadas a las 48 obtenidas en jornadas anteriores, Mulegé acumula un total de 67 preseas, consolidando el talento y compromiso de sus atletas.

La próxima semana, la delegación mulegina, conformada por más de 70 deportistas, competirá en las disciplinas de sóftbol, tenis de mesa y halterofilia, con el objetivo de seguir dejando en alto el nombre del municipio.

La presidenta municipal, Edith Aguilar, expresó su orgullo por el desempeño de las y los atletas muleginos: “cada medalla representa no solo un triunfo individual, sino el esfuerzo conjunto de nuestras juventudes, sus familias, entrenadores y toda la comunidad que los respalda. Seguiremos impulsando el deporte como un pilar fundamental para el desarrollo de nuestro municipio.”

Por su parte, Ronald Meza, director general de Cultura Física y Deporte, reafirmó el compromiso del ayuntamiento para fortalecer el respaldo a las y los deportistas locales, asegurando que estos logros son el reflejo de la preparación constante y el trabajo en equipo.

Finalmente, la alcaldesa melegina, Edith Aguilar, hizo extensiva una felicitación a las y los atletas por su destacada participación, augurándoles el mayor de los éxitos en las próximas competencias.

RSS