Skip to main content

MULEGÉ SUMA 34 MEDALLAS MÁS EN LOS JUEGOS CONADE 2025

Santa Rosalía, B.C.S.- Con una destacada participación en la justa estatal de los Juegos CONADE 2025, el contingente deportivo de Mulegé sumó 34 nuevas medallas a su medallero olímpico, reafirmando el talento y compromiso de sus atletas. 

En la disciplina de halterofilia, representantes muleginos obtuvieron un total de 27 preseas: 10 de oro, 14 de plata y 3 de bronce, lo que permitió al municipio alcanzar el segundo lugar a nivel estatal en esta disciplina. En tenis de mesa, sumaron 4 medallas (3 de oro, 1 de plata y 1 de bronce), mientras que en sóftbol lograron 2 preseas más (1 de plata y 1 de bronce), consolidando una participación histórica en la competencia realizada en La Paz. 

Con este resultado, Mulegé alcanza la cifra de 101 medallas en lo que va de la presente edición de los Juegos CONADE. La próxima semana, el contingente mulegino buscará cerrar con broche de oro su participación en la disciplina de atletismo, donde competirá en el municipio de Los Cabos. 

La presidenta municipal de Mulegé, Edith Aguilar Villavicencio, celebró los logros obtenidos y reconoció el esfuerzo de las y los deportistas, entrenadores y familias que han respaldado este proceso. 

“Este es un triunfo del talento y la dedicación de nuestra comunidad deportiva. Nos sentimos profundamente orgullosos de nuestros atletas, quienes han demostrado que con disciplina y compromiso se pueden alcanzar grandes resultados. Mulegé sigue haciendo historia en el deporte sudcaliforniano y seguiremos impulsando su desarrollo”, expresó la alcaldesa. 

Asimismo, la alcaldesa destacó el nivel competitivo del contingente mulegino y la importancia de continuar fortaleciendo el deporte en el municipio. 

“Estamos viendo los frutos del trabajo y el esfuerzo que nuestros deportistas han puesto en cada una de sus disciplinas. Estas medallas reflejan el alto nivel que tiene Mulegé en el ámbito deportivo y nos motivan a seguir apoyando a nuestros talentos para que sigan cosechando éxitos”, señaló Aguilar Villavicencio.

LAS JORNADAS POR LA PAZ, MANTIENEN DIÁLOGO DIRECTO CON CIUDADANÍA E INSTITUCIONES PÚBLICAS: GBCS

“Estas jornadas que promueve la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a la cual se sumó el Gobierno del Estado, nos permite, a los tres órdenes de gobierno, mantener el diálogo directo con la ciudadanía, acercar servicios y programas que generen bienestar, con ello contribuir al fortalecimiento del tejido social”, expresó el secretario General de Gobierno, José Saúl González Núñez, al encabezar una Jornada por la Paz en la Delegación de San Juan de Los Planes, municipio de La Paz.

Acompañado del comandante de la Tercera Zona Militar, Tomás Amador Ramírez, del secretario del Ayuntamiento, Abimael Ibarra, el delegado municipal, José Ibarra Rodríguez, autoridades civiles y militares, así como de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), González Núñez, reiteró la importancia de trabajar sociedad y gobiernos, para atender de manera integral aquellas causas que atentan contra la tranquilidad de las familias, de ahí la relevancia de estas jornadas.

Destacó que, a través de la impartición de cursos, pláticas preventivas, talleres, se busca proporcionar información a la población, principalmente a las juventudes, para reforzar la cultura de paz y que tengan una vida libre de violencia, para que vean en el deporte, la cultura y la educación, una forma de desarrollarse sanamente.

Precisó que el papel que juega la familia es fundamental, por ello, también se acercan programas de capacitación para el autoempleo, ofertas laborales, promoción de la salud y servicios gratuitos, acciones que buscan abatir la brecha de desigualdad de oportunidades, a fin de alcanzar la justicia social para todas y todos.

Saúl González mencionó que estas actividades continuarán visitando las comunidades de los cinco municipios que más lo requieran, como parte del compromiso de seguir transformando a Baja California Sur.

ORGANIZA EL GRUPO AMIGOS DEL BIENESTAR DE LA SSPE, ENCUENTRO JUVENIL EN COLONIA LA PITAHAYA

Como parte del programa estatal Tu Bienestar nos Une, el Grupo Amigos del Bienestar de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, llevó a cabo el evento “Encuentro Juvenil por el Bienestar” en la cancha de la colonia La Pitahaya, en esta ciudad capital

El evento fue encabezado por el Secretario de Seguridad Pública, Luis Alfredo Cancino Vicente, con la participación de jóvenes estudiantes de los Telebachilleratos Comunitarios número 36, 46 y 47, pertenecientes a las colonias Olas Altas, El Cardoncito y La Fuente, quienes realizaron un rally organizado por el personal de las distintas áreas de esta institución.

En su mensaje el titular de la SSPE destacó que este encuentro, se dio con el objetivo de fomentar en las juventudes, actividades que fortalezcan el compañerismo, la convivencia sana y la unión dentro de la comunidad estudiantil, contribuyendo así, a la prevención de conductas negativas como el acoso escolar y la discriminación.

Mencionó a su vez que el rally deportivo se dividió en siete módulos con dinámicas de juego de costales, juego de dados, pirámide de vasos, carrera con globos y relevos con balón, posteriormente amenizado por el grupo musical “La Magia del Arte”, de la Coordinación de Servicios Culturales de la SEP.

El titular de la SSPE agradeció finalmente al personal de la dependencia, así como a instituciones educativas y gubernamentales que colaboraron en la realización de dichos trabajos, reafirmando con ello el compromiso con el bienestar de la juventud sudcaliforniana.

REFUERZA AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS JORNADAS SABATINAS DE LIMPIEZA EN PUNTOS ESTRATÉGICOS

Los Cabos, Baja California Sur.- Con el objetivo de mantener una ciudad limpia y ordenada, el XV Ayuntamiento de Los Cabos refuerza las jornadas sabatinas de limpieza en puntos estratégicos del municipio.

Este fin de semana, los trabajos se llevaron a cabo en la entrada del Aeropuerto Internacional de Los Cabos, un área clave debido a su impacto en la imagen turística del destino, cuya economía depende en un 99% del turismo.

Al respecto, la VI regidora Marisela Montaño Peralta, presidenta de la Comisión Edilicia de Servicios Públicos, destacó la importancia de estas acciones para fortalecer la imagen urbana del municipio.

“Servicios Públicos es un área operativa que trabaja los siete días de la semana, pero los sábados nos enfocamos en atender los puntos que requieren mayor atención. Hoy tocó aquí, la próxima semana será en otra zona, y así avanzamos en conjunto para mantener limpio todo el municipio”, expresó.

Además, anunció que en la próxima sesión ordinaria de marzo presentará un punto de acuerdo para implementar campañas integrales de limpieza, donde participen tanto las dependencias municipales como la ciudadanía.

“Buscamos que cada colonia realice acciones simultáneas, como sacar la basura acumulada de sus patios, colocarla en puntos estratégicos frente a sus hogares, rehabilitar calles de terracería, mejorar el alumbrado público y reparar baches. La clave es que todas las áreas involucradas trabajemos coordinadamente para lograr resultados visibles”, explicó.

Finalmente, Montaño Peralta invitó a los habitantes de Los Cabos a sumarse a estas jornadas semanales, destacando que la colaboración de todos es esencial para mejorar el entorno urbano.

INVITAN A JÓVENES DE LOS CABOS A PARTICIPAR EN EL CONCURSO MUNICIPAL DE ORATORIA “BENITO JUÁREZ”

Los Cabos, Baja California Sur.-  El XV Ayuntamiento de Los Cabos, a través del Instituto de la Juventud (Injuve) convoca a personas de entre 15 y 18 años de edad a participar en el concurso municipal de oratoria “Benito Juárez”.

La convocatoria refiere que este concurso, el cual se realiza en coordinación con el Instituto Sudcaliforniano de la Juventud, se desarrollará a las 10:00 horas del martes 11 de marzo en la Casa de la Cultura “Alfredo Green González, en San José del Cabo.

En ese sentido, se destacó que quienes resulten ganadores de los dos primeros lugares se harán acreedores a premios en efectivo, además de obtener el pase directo para representar al municipio en el concurso estatal de oratoria a realizarse en la ciudad de La Paz.

Los jóvenes interesados en obtener mayores informes pueden acceder a la convocatoria y solicitudes de registro a través del código QR que se anexa al presente comunicado, o bien acudir a las oficinas del Injuve, ubicadas en la calle Morelos, colonia Centro, en San José del Cabo, de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas.

AVANZA EN 95 POR CIENTO  LA CONSTRUCCIÓN DE LA CALLE PROSPERIDAD EN LA PAZ

En seguimiento al proyecto conjunto del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), y el Ayuntamiento de La Paz, para la generación de vías alternas al Sur de la ciudad, avanza la pavimentación de la calle Prosperidad.

Al respecto Israel Soria Villa, director de Infraestructura Vial y Movilidad de la SEPUIMM, informó que de manera general la obra tiene más del 95 por ciento de avance, con trabajos que incluyen la pavimentación, alumbrado público, guarniciones, banquetas, señalización y previo a esto, la instalación de nuevas líneas de agua y drenaje.

Respecto de los llamados de la ciudadanía, señaló que no ha sido posible la apertura total a la circulación vehicular, ya que se trabaja en la construcción de dos vados de concreto hidráulico necesarios para la protección de la vialidad durante las avenidas de agua por el cauce del arroyo.

Desde el pasado jueves 20 de febrero, se inició la colocación de concreto hidráulico en el vado 1, el cual se tiene contemplado su apertura a la circulación a principios de marzo, lo que generará alternativas de desfogue vial para las colonias cercanas como Bella California, entre otras.

De igual forma, se trabajará en mejorar los accesos habilitados provisionalmente para brindar una mejor interconexión. 

Finalmente, Soria Villa reiteró el compromiso de seguir trabajando por mejores obras para transformar positivamente la movilidad, agradeciendo la paciencia durante el desarrollo de estas acciones en beneficio de todas y todos los sudcalifornianos.

REFUERZAN TRABAJOS DE LIMPIEZA DEL PROGRAMA “JUNTOS POR LOS CABOS” PREVIO AL SPRING BREAK

Los Cabos, Baja California Sur.- Con el objetivo de embellecer y mejorar la imagen del primer cuadro de la ciudad, autoridades delegacionales, municipales y representantes del sector empresarial acudieron al centro de Cabo San Lucas para continuar los trabajos de limpieza y pintura del programa “Juntos por Los Cabos”, impulsado por el presidente municipal, arquitecto Christian Agúndez Gómez.

Uno de los objetivos de este programa es tener lista la primera etapa del proyecto antes del 1 de marzo, fecha para la llegada del Spring Break.

Al respecto, el secretario general delegacional, Víctor Hugo Castro Martínez destacó que este esfuerzo responde a las instrucciones del presidente municipal y de la delegada de Cabo San Lucas, Karina de la O Uribe.

“Tenemos el compromiso de entregar la primera etapa del proyecto en las mejores condiciones posibles para recibir a las y los visitantes en esta próxima temporada alta”, expresó.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Empresarios de Los Cabos AC, Gustavo Laborde Carranco destacó la importancia de la participación ciudadana en este esfuerzo conjunto e invitó a todos los negocios a sumarse trayendo su brocha y su pintura.

Para concluir, el director general de Desarrollo Urbano, Roberto Flores Rivera reconoció la coordinación entre gobierno y sector privado para lograr estos avances, afirmando que sumando esfuerzos se avanza en cambiar el rumbo de Los Cabos.

ANUNCIAN NUEVA RUTA DE TRANSPORTE COLECTIVO EN CABO SAN LUCAS; BENEFICIARÁ A DERECHOHABIENTES DEL ISSSTE

  • Se espera que esta ruta esté en operaciones en un plazo de 15 a 20 días

Los Cabos, Baja California Sur.- El secretario general del XV Ayuntamiento de Los Cabos, Alberto Rentería Santana se reunió con el titular de oficina de representación del ISSSTE en Baja California Sur, Ignacio Inzunza Tamayo, en la que se unificaron voluntades encaminadas al mejoramiento de servicios para derechohabientes.

En el marco de este encuentro, Alberto Rentería destacó que, en cumplimiento a la encomienda del presidente municipal, arquitecto Christian Agúndez Gómez, se realizan las gestiones pertinentes para la incorporación de una nueva ruta de transporte colectivo, cuyos trayectos contemplen la clínica-hospital de Cabo San Lucas.

Asimismo, destacó que a través de la Dirección Municipal de Transporte se han realizado mesas de diálogo con concesionarios de este servicio, registrando avances significativos en cuanto al tema.

“Será una ruta que habrá de beneficiar a miles de ciudadanos. Estamos procurando resolver con prontitud este tema, hay avances muy favorables, se hizo un planteamiento y ya se han efectuado recorridos, estimamos que en los siguientes 15 o 20 días esta ruta estaría en operación. El alcalde Christian Agúndez nos ha encargado mucho la coordinación con todas las áreas y dependencias del Gobierno Federal y Estatal, y esto lo demuestra”, indicó el secretario general municipal.

A la par, precisó que otro de los puntos que se abordaron es relativo a la evaluación e inicio de procedimientos sobre una vía de acceso a la clínica del ISSSTE, la cual se encuentra inconclusa.

Por su parte, Inzunza Tamayo hizo hincapié en la suma de voluntades con el Ayuntamiento de Los Cabos para seguir fortaleciendo los servicios y atención a derechohabientes, detallando que la clínica hospital del ISSSTE en Cabo San Lucas atenderá a poco más de 50 mil personas.

TRABAJAN AUTORIDADES ESTATALES Y MUNICIPALES PARA CONTAR CON ATLAS DE RIESGO ACTUALIZADOS

El subsecretario de Protección Civil en la entidad, Héctor Amparano Herrera, sostuvo reunión con autoridades del municipio de Los Cabos, con el objetivo de establecer mesa de trabajo para la actualización del Atlas de Riesgo dinámico para esa localidad, mismo que establece una herramienta importante para la planeación y, sobre todo, para la toma de decisiones en esta materia.

Amparano Herrera, indicó que se ha colaborado con la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), en la preparación de un Atlas de Riesgo para la entidad, documento que no sirva como medio, sino como un instrumento de conocimiento del territorio y de los peligros que pueden llegar a afectar a la población, así como llevar a cabo una mejor planeación del desarrollo urbano y contar con infraestructura más segura, ante alguna contingencia o desastre.

“Seguimos fortaleciendo la cultura de la prevención, por ello, trabajamos de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno, en esta ocasión con los ayuntamientos, para contar con Atlas de Riesgo actualizados, que nos permitan actuar en tiempo y forma en la implementación de los protocolos antes, durante y después de un fenómeno, como huracanes, sismos, incendios”, expresó el subsecretario. 

El servidor público estatal manifestó que, el Gobierno del Estado, a través de la Subsecretaría de Protección Civil, se encuentra en la disposición de coadyuvar con las autoridades de los cinco municipios de para trabajar en la mitigación de riesgos y garantizar la salvaguarda de las familias sudcalifornianas y de quienes visitan este destino.

INAUGURA VÍCTOR CASTRO LA XIII EDICIÓN DEL TORNEO NACIONAL DE CAMPO DE CFE EN COMONDÚ

El Gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío, inauguró en el municipio de Comondú junto al Gerente de la División de Distribución Baja California, Gerardo Óscar Santiago Ruiz, la décima tercera edición del Torneo Nacional de Campo organizado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), un evento en el que personal de cuadrillas de trabajo exhibe sus talentos, habilidades y aptitudes adquiridas en su labor diaria.

El objetivo principal de este torneo es promover una cultura de seguridad en cada una de las maniobras realizadas por trabajadores de campo de CFE, la cual contó con una participación de más de 95 trabajadores, quienes dispusieron sus destrezas en diversas actividades técnicas y operativas.

Durante su participación, el mandatario destacó el papel crucial que juegan las y los trabajadores, a quienes calificó como gente solidaria, así como grandes aliados para esta tierra sudcaliforniana. En este sentido, resaltó que, especialmente durante la temporada de huracanes, donde se han enfrentado y superado grandes retos gracias a su experiencia, capacidad y equipamiento.

Finalmente, Castro Cosío enfatizó que sé en marca la inauguración del segundo campo de entrenamiento de la CFE en Baja California Sur, en un espacio diseñado para la capacitación y certificación de su personal, reforzando así la calidad y seguridad en la prestación del servicio eléctrico en la región.

RSS