Skip to main content

ANALIZAN PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA GLORIETA EN EL TEZAL; BUSCAN AGILIZAR MOVILIDAD

Los Cabos, Baja California Sur.- Con el fin de buscar soluciones a las problemáticas sociales que prevalecen en Cabo San Lucas, la delegada Karina Jesús de la O Uribe, el V regidor Jesús Alberto Alvarado Aragón y el director general de Desarrollo Urbano, Roberto Flores Rivera encabezaron una reunión de trabajo para analizar el proyecto de prediseño de la construcción de una glorieta en El Tezal, debido a que hay una vialidad conflictiva donde se unen 5 calles y con la rotonda se agilizará la movilidad, además de brindar mayor seguridad vial.

La exposición de motivos estuvo a cargo Heriberto Malcampo Coppel, quien dio a conocer los avances del proyecto de la calle Salomón de la Cruz, mismo que se construye con el apoyo de un grupo de empresarios de El Tezal.

“Presentamos una propuesta para un distribuidor vial que requiere de la gestión por parte de las autoridades municipales y así lograr algunas donaciones de tierra para que el desarrollador que se comprometió en hacer la glorieta pueda iniciar con los trabajos de esta obra de alto impacto que requiere de poco recurso”, manifestó.

Asimismo, agradeció la disposición y apoyo total del XV Ayuntamiento de Los Cabos para realizar un trabajo coordinado y que el beneficio sea común.

El regidor Jesús Alberto Alvarado Aragón comunicó que se trató de una reunión muy productiva, donde cada una de las partes se llevó sus responsabilidades.

 “Esa glorieta es una necesidad para detonar un desarrollo ordenado y que vaya acorde al crecimiento exponencial y la cantidad de flujo vehicular de la zona. Le daremos seguimiento a las gestiones con la revisión de los terrenos aledaños para saber si podemos llegar a un acuerdo con sus propietarios”, informó.

Por su parte, el encargado del despacho de la subdelegación de El Tezal, Gabriel Larrea Santa explicó que es una obra que favorece a toda la ciudadanía de Los Cabos que transita por el lugar, toda vez que existen nuevos condominios y unidades habitacionales, provocando un cuello de botella que afecta la movilidad. No obstante, mencionó que será un proyecto a corto plazo ya que existe voluntad del gobierno municipal como facilitador y se cuenta con la inversión de los privados de los desarrolladores.

ATIENDE AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS PETICIONES CIUDADANAS A TRAVÉS DE LA COORDINACIÓN DE SUBDELEGACIONES

Los Cabos, Baja California Sur.- El XV Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Coordinación de Subdelegaciones atiende diariamente las peticiones ciudadanas para mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio, trabajando en dar atención a escuelas, brindar seguridad y limpieza.

Al respecto, el coordinador de subdelegaciones, Florentino Meza Marrufo expuso que se tienen reuniones constantes con las y los subdelegados para dar seguimiento a las necesidades y tramitar todas las soluciones que demanda la ciudadanía.

En ese sentido, detalló que se atendió el requerimiento de poda de árboles por personal docente y padres de familia de la Telesecundaria No.34, Lázaro Cárdenas del Río, ubicado en la colonia Las Veredas.

En esa misma colonia, se llevó a cabo la limpieza del parque que corresponde al fraccionamiento Fovisste Veredas, donde se retiraron bolsas con basura, ramas y contenedores de plástico, evitando un foco de infección para los usuarios del parque. Además, se dio una plática dirigida a vecinos por parte de personal de Seguridad Pública, con el fin de lograr el óptimo manejo del programa Whatssapeando por tu Seguridad. 

Meza Marrufo comentó que se hizo el levantamiento de basura en el jardín de niños Nieves Aguirre Avilés, en la colonia Lomas de Rosarito. Finalmente, destacó que personal de la dependencia permanece en constante capacitación para optimizar la atención a la población y el trabajo que se desempeña.

LA INICIATIVA DE REFORMA A LA LEY DEL ISSSTE NO AFECTA INGRESOS DE DOCENTES Y TRABAJADORES DE BASE: SEP

Ante una creciente inquietud en las filas magisteriales, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer de manera específica en su conferencia matutina de este miércoles, en Palacio Nacional, respecto al tema de la modificación a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la cual refiere lo siguiente:

 “No impacta a maestros, tampoco a trabajadores de base de los gobiernos”, por lo que uno de los objetivos de la reforma es que el dos por ciento de la compensación salarial de servidores públicos de confianza se destine a fortalecer a la institución de salud.

La Secretaría de Educación Pública en la entidad sostiene que las y los maestros de Baja California Sur continúan trabajando en las mesas de negociación con la autoridad educativa federal con el objetivo de atender dudas e inquietudes respecto a puntos específicos como son las pensiones y la edad de jubilación.

REALIZA EL GOBIERNO DEL ESTADO SEGUIMIENTO A LAS ACCIONES DE LA ESTRATEGIA ÉCHALE MONTÓN

Para dar puntualidad sobre resultados obtenidos a través de la estrategia estatal Échale Montón, se realizó un encuentro en donde se dio a conocer sobre acciones realizadas por parte de las dependencias estatales y municipales que participan en esta iniciativa que busca acercar programas, apoyos y servicios a la población que habita en zonas prioritarias de la entidad, señaló la presidenta del Sistema Estatal DIF, Patricia Imelda López Navarro.

Durante el espacio encabezado por el Gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío, la presidenta indicó que, para garantizar el bienestar y desarrollo integral de la población es fundamental lograr que el presupuesto se aplique a quienes más lo necesiten, sin importar lo lejano que se encuentren las comunidades.

A su vez expuso acerca de los logros obtenidos durante 2024 donde se contó con la colaboración de cinco instancias federales, 27 estatales y cinco municipales, incidiendo en 90 localidades urbanas y rurales, que requieren mayor precisión para su fortalecimiento social, por lo que añadió que en 2025 se ha incrementado la atención a 96 comunidades.

López Navarro precisó también que las zonas de atención en las que se ha trabajado con este proyecto, provienen de datos que provee la Mesa de Seguridad, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social y la Secretaría de Salud, contemplando indicadores de pobreza, violencia de género y atención a la Rickettsia.

Finalmente, la titular del SEDIF, sostuvo que, con la suma de esfuerzos y dirigiendo los planes, servicios y recursos con los que cuenta cada área, apegados al Plan Estatal de Desarrollo, es como se continuará construyendo el segundo piso de la transformación en el que las familias de Baja California Sur merecen vivir.

REINSTALAN EN BCS EL COMITÉ ESTATAL DE ATENCIÓN AL ENVEJECIMIENTO

La suma de esfuerzos entre instituciones de los tres órdenes de gobierno es clave para atender con mayor oportunidad las necesidades de las personas de la tercera edad, en especial de quienes viven en mayores condiciones de vulnerabilidad, precisó la secretaria de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro al encabezar la reinstalación del Comité Estatal de Atención al Envejecimiento.

Al respecto, la servidora pública indicó que, mediante esa conjunción de voluntades, se ha logrado implementar en Baja California Sur un programa de atención médica domiciliaria para pacientes postrados, es decir, que no pueden levantarse de su cama.

Mencionó que es una estrategia estatal que fue implementada por la administración actual, con la perspectiva de mejorar las condiciones de bienestar de sudcalifornianos que por secuelas de enfermedades o accidentes no pueden desplazarse por sus propios medios, por lo tanto, el acceso limitado a servicios preventivos, diagnósticos o terapéuticos.

Por lo anterior, la médica comentó que en el periodo de 2024 se atendieron alrededor de 200 personas en los municipios de Los Cabos y La Paz.

Precisó que en estas visitas proporcionan valoraciones médicas y de enfermería, gestiones para acceder a consultas de especialistas de acuerdo a la derechohabiencia, programación de análisis de laboratorio u otros estudios, se canalizan necesidades ante instituciones asistenciales, apoyos adicionales en salud, como sillas de ruedas, andaderas, lentes, al tiempo en que se contribuye a la realización de otros trámites de beneficio para adultos mayores que están postrados, agregó.

A su vez, refirió que, en este esquema, en el que también participa la Comisión Estatal de Derechos Humanos y Defensoría Pública, se asiste a pacientes en seguimiento de temas civiles y patrimoniales de relevancia para sus condiciones generales de bienestar. Guluarte Castro compartió finalmente el número telefónico 612-17-5-11-45, extensión 1029, donde las personas que requieran apoyo de este programa podrán comunicarse.

ENTREGAN TARJETAS DEL PROGRAMA “BECA RITA CETINA” EN SECUNDARIA CONSTITUYENTES, EN CABO SAN LUCAS

Los Cabos, Baja California Sur.- En representación de la delegada de Cabo San Lucas, Karina de la O Uribe, Dulce Martínez Cazares asistió a la entrega de medios de pago de la “Beca Rita Cetina” en la escuela secundaria Constituyentes de Baja California Sur. Este evento fue organizado por la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar, que tuvo como objetivo distribuir las tarjetas del Banco del Bienestar a estudiantes beneficiarios del programa.

Las instituciones educativas beneficiadas en Cabo San Lucas incluyen la Secundaria General Nueva Creación, Telesecundaria Carmen Fisher Cota #29, Secundaria Constituyentes de Baja California Sur, Secundaria Técnica #16, Secundaria Técnica #18, Secundaria Técnica #19, Secundaria Moisés Sáenz Garza y Secundaria Raúl Enrique Guerrero Montaño. Los estudiantes recibirán sus tarjetas de pago conforme a un calendario establecido.

Durante su intervención, Dulce Martínez Cazares destacó el compromiso del Gobierno de México, encabezado por la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, con la educación y el bienestar de los estudiantes de educación básica en escuelas públicas. Destacó que garantizar el acceso a la educación y proporcionar herramientas para la permanencia y continuidad escolar es una prioridad.

Asimismo, invitó a madres y padres de familia a seguir apoyando a sus hijas e  hijos en su formación académica, destacando que la educación es el mejor legado que se les puede dejar.

Para concluir, la directora de la escuela secundaria Constituyentes de Baja California Sur, Adriana Navarro González dio la bienvenida a los asistentes, reconociendo el esfuerzo de las familias por impulsar la educación de sus hijos y reconoció la importancia del trabajo conjunto entre escuela y familia para lograr un desarrollo integral.

SERÁ LOS CABOS SEDE DE LA II FERIA INTERNACIONAL DE HOSPITALIDAD

  • El próximo 1 y 2 de abril se llevará a cabo este encuentro turístico que busca impulsar los negocios y fortalecer el sector en el municipio

Los Cabos, Baja California Sur.- La titular de la Dirección Municipal de Turismo, Ana Gabriela Navarro González dio a conocer que durante el 1 y 2 de abril, las instalaciones de GR Solaris Lighthouse serán sede de la segunda edición de la Feria Internacional de la Hospitalidad, un encuentro clave para la industria turística que busca generar conexiones, impulsar negocios y fortalecer el sector en Los Cabos y Baja California Sur (BCS).

En rueda de prensa, la directora municipal de Turismo destacó que este año se espera la participación de más de mil asistentes, entre empresarios, inversionistas y líderes del sector turístico del municipio y el estado.

“Esta feria representa una oportunidad para fortalecer esas estrategias y seguir posicionándonos en el mercado global”, dijo.

Navarro González destacó que el XV Ayuntamiento de Los Cabos reitera el compromiso de trabajar de la mano de la iniciativa privada para continuar consolidando el destino.

“Los Cabos es consolidado como un destino de clase mundial, esto se debe a la excelencia en el servicio e innovación turística. Es por eso que la Feria Internacional de Hospitalidad, representa una gran oportunidad para fortalecer la estrategia de promoción turística, al fomentar la llegada de personas y sus empresas al destino, facilita el intercambio de ideas y permite descubrir las últimas tendencias en hospitalidad”, finalizó Navarro González.

RECIBIRÁN SERVIDORES PÚBLICOS DE LOS CABOS CAPACITACIÓN EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS

Los Cabos, Baja California Sur.- Con el compromiso de fortalecer el servicio público a través de la capacitación, el XV Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Coordinación Municipal de Derechos Humanos lanza el Ciclo de Capacitación en Derechos Humanos, dirigido a todas las personas servidoras públicas del municipio. 

Este esfuerzo forma parte de las metas por alcanzar de la actual administración, con el objetivo de consolidar un gobierno más cercano y profesionalizado. Durante esta jornada formativa, se impartirán cuatro sesiones en cada delegación, abordando temas esenciales para garantizar una atención con perspectiva de derechos y un clima laboral de respeto e inclusión. 

El ciclo de capacitación abordará temas como la transformación del servicio público, promoviendo una atención más cercana y con enfoque de derechos. También se trabajará en la igualdad y la no discriminación dentro del ámbito gubernamental, reforzando la importancia de brindar un trato digno a la ciudadanía.

Además, se desarrollarán estrategias para fomentar un clima laboral basado en el respeto y la inclusión, a través de un taller de sensibilización que permitirá comprender la importancia de la diversidad en el servicio público. 

Con esta iniciativa, el XV Ayuntamiento de Los Cabos reafirma su compromiso de apostar por la preparación real de los servidores públicos para mejorar la calidad del servicio a la ciudadanía. Se hizo un llamado a todo el personal a participar en este espacio de aprendizaje y reflexión, con el que se busca transformar el servicio público en Los Cabos.

CADA PIPA DE AGUA TRATADA UTILIZADA, SIGNIFICA MÁS AGUA LIMPIA EN LOS HOGARES: MILENA QUIROGA

La Presidenta Municipal, Milena Quiroga Romero, encabezó la firma de un convenio para garantizar que el agua tratada se utilice en labores de construcción y terracería, evitando el desperdicio de agua potable. El acuerdo en el que participan el Ayuntamiento de La Paz, la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), el Gobierno de Baja California Sur, fue suscrito en la Explanada de Gobierno del Estado, y contó con la presencia del Director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López.

Durante el acto, la Alcaldesa explicó que anteriormente se desperdiciaban grandes volúmenes de agua potable en obras de construcción, lo que afectaba la disponibilidad del recurso, por ese motivo se acordó este convenio para garantizar el uso del recurso.

“Muchas gracias a la CROC porque han sido una agrupación que ha ayudado en obras que tienen que ver con infraestructura hidráulica en el Estado, y ahora el compromiso es que no se destine agua potable para terracerías, ni para concreto y que el agua potable sea única y exclusivamente para el consumo humano”, y reiteró que #EsLaPaz un municipio en el que cada pipa de agua tratada que se utiliza, es una pipa más de agua limpia que llegará a las colonias.

Por su parte, el titular de Conagua, Efraín Morales López, añadió que se busca replicar esta iniciativa en otras entidades del país para garantizar el uso exclusivo de agua tratada en actividades de construcción y que el agua potable se reserve para el abastecimiento de la población.

Previo a la firma del convenio, las alcaldesas y alcaldes de Baja California Sur sostuvieron una reunión de trabajo con el invitado federal, donde Milena Quiroga expuso los avances en proyectos clave como la nueva presa de El Novillo y el programa “Más Agua para La Paz”.

MILENA QUIROGA Y EFRAÍN MORALES SUPERVISAN RED DE TANQUES ELEVADOS EN LA PAZ

  •    Destacan avances en el suministro de agua con nuevos tanques elevados y monitoreo en tiempo real

Como una obra clave dentro del programa “Más Agua para La Paz”, la Alcaldesa, Milena Quiroga Romero junto con el Director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, supervisaron el progreso del tanque elevado en la colonia Indeco, que beneficiará a más de 3 mil habitantes optimizando la distribución del recurso líquido.

Esta obra representa el modelo que se busca replicar en otras zonas del municipio, ya que con este sistema, el agua será almacenada en el tanque elevado y distribuida con mayor presión a los hogares. Además, la red de tanques que tiene proyectado el Gobierno Municipal, permitirá que el líquido proveniente del acueducto sea conducido a pequeños cárcamos y de ahí a los tanques, reduciendo costos energéticos.

Milena Quiroga subrayó que el proyecto contempla monitorear el suministro para garantizar que cada vivienda reciba 100 litros por segundo y, en caso de detectar una disminución, identificar posibles fugas para su pronta reparación por parte de Oomsapas La Paz.

Desde el año pasado, la administración municipal ha trabajado en la construcción de dos tanques elevados, y este año se sumarán entre tres y cuatro más. Añadió que los gobiernos Federal y Estatal impulsarán proyectos similares para ampliar la cobertura y mejorar el suministro en más colonias de La Paz, y es que “garantizar el acceso al agua con infraestructura eficiente #EsLaPaz”, expresó.

“Hicimos un recorrido al Centro de Monitoreo de Agua en donde vimos cómo hemos mejorado la red y el suministro de agua a las colonias del Municipio, y cómo podemos detectar en tiempo real si hay algún imprevisto o mejoras. Nuestra intención es ampliar esta red para poderlo monitorear todo y llevar más agua a los hogares”, expresó Milena.

Durante la gira de trabajo del titular de Conagua en BCS, también visitaron el Centro de Monitoreo de Agua del OOMSAPAS, donde la Alcaldesa destacó los avances en la red hídrica y el control en tiempo real de incidencias. Por su parte, Efraín Morales señaló que este sistema es un ejemplo a nivel nacional y se analizarán algunas de sus estrategias para replicarlas en otras regiones.

RSS