Skip to main content

ABRE SEP PLATAFORMA DE PREINSCRIPCIONES PARA EL CICLO 2025-2026

A partir de las 8 de la mañana del martes 4 de febrero, la Dirección de Planeación y Evaluación Educativa abrirá la plataforma de preinscripciones al ciclo 2025-2026 para los tres grados de preescolar, los primeros de primaria y secundaria, así como para los planteles de educación especial, informó el titular del área, Jacobo Quiroga Itúrburu.

Comentó que, el único documento que deben tener a la mano los padres, madres de familia y tutores para realizar el trámite es la CURP del estudiante para preinscribirlo en la plataforma www.sepbcs.gob.mx, o bien, vía telefónica al número 800 737 22 72 desde cualquier parte de la entidad.

Quiroga Itúrburu explicó que, este año las personas que no tengan los medios para realizar el trámite en línea podrán llevarlo a cabo  a través del centro de atención telefónica, que  contará con siete líneas para dar servicio de lunes a viernes, de 8:00 a las 15:00 horas.

Dio a conocer que el cierre del proceso en línea se programó para las 12 de la noche del viernes 14 de febrero, y explicó que este año tendrá innovaciones como el uso de un código QR por medio del cual madres, padres de familia y tutores podrán consultar la escuela de aceptación de sus hijas e hijos.

Para finalizar, agregó que, además, se establecerán grupos de ayuda vía Facebook para orientar a los directores sobre las dudas que tengan en el proceso, y se hará promoción en medios de comunicación y redes sociales con la inclusión de temas musicales y videos cortos en TikTok, para motivar a las familias a participar.

CONTINÚA GOBIERNO IMPULSANDO EL AUTOEMPLEO EN BCS

Con la entrega de 90 iniciativas durante el 2024, la Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social (STByDS) a través del Servicio Nacional de Empleo de Baja California Sur (SNE-BCS) respaldó a microempresas en la entidad a través del programa de Fomento el Autoempleo y al Emprendimiento de dicha institución, dio a conocer el titular, Vladimir Torres Navarro.

Explicó que, el programa consiste en apoyar con maquinaria, mobiliario y/o equipo para impulsar o poner en marcha un negocio familiar. “A mitad de camino desde el 2021, con un monto superior a los 6 millones de pesos, se han ayudado a 249 microempresarios con sus negocios, contribuyendo a mejorar sus ingresos y por consecuencia, contribuir al bienestar de las familias”, destacó.

Durante la entrega de actas de propiedad a beneficiarias y beneficiarios que ya cumplieron seis meses de funcionamiento desde la entrega de los equipos; reiteró que para la administración estatal ha sido prioridad llevar los programas a quienes más los requieren, especialmente a quienes viven en las zonas más alejadas a donde nadie más ha llegado.

Finalmente, Torres Navarro añadió que el SNE-BCS seguirá impulsando el autoempleo durante el 2025 e invitó a la gente a consultar la convocatoria que será publicada en las primeras semanas del mes de febrero.

¿CONOCES LA PLATAFORMA DE SANEAMIENTO AMBIENTAL DEL XV AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS?

 

  • La Tesorería Municipal presenta al Colegio de Contadores de Los Cabos como aplicar el sistema en línea, vía WhatsApp y/o con atención personalizada para estar al día

Los Cabos, Baja California Sur.- El XV Ayuntamiento de Los Cabos, que preside el Arq Christian Agúndez Gómez, a través de La Tesorería Municipal que dirige Rigoberto Arce Martínez, en coordinación con las y los titulares de la Dirección Municipal de Ingresos, Luz María Otáñez Marrón y la Comisionada Técnica de Atención a la Plataforma, María Jesús Ochoa Arce, se reunieron con las y los integrantes del Colegio de Contadores de Los Cabos, para que de manera práctica, puedan acceder a la plataforma de Saneamiento Ambiental, para estar al día.

“Con el objetivo de tener la oportunidad de una bolsa específica de obra pública que no sea manejada por el Ayuntamiento, que no esté a disposición de la discresionalidad de un Gobierno que quiera manejar este dinero y que nosotros podamos reestructurar el Fideicomiso de Saneamiento Ambiental, con más participación ciudadana y empresarial, menos del Gobierno, y que sea la sociedad como en 2002 al 2004, con el 1% del ingreso bruto, proveniente de un Fideicomiso de Administración y Fuente de pago de un crédito bancario con el que se pavimentaron 25 calles”, subrayó, el tesorero municipal.

Cabe destacar, con el objetivo de mejorar la comunidad local, la infraestructura y los servicios públicos en el municipio, el impuesto de Saneamiento Ambiental, se cobra a las y los turistas que visitan el destino y se implementó desde el 6 de septiembre de 2022 y se aplica a los hoteles, posadas, casas de huéspedes, hostales, moteles y plataformas digitales de hospedaje.

Finalmente, la titular de Ingresos, Otáñez Marrón y la Técnica de Atención a la Plataforma, Ochoa Arce, durante el desarrollo de la presentación, por medio de preguntas y respuestas de las y los integrantes del Colegio de Contadores de Los Cabos, explicaron como realizar en la Plataforma de Saneamiento Ambiental, la gestión de operaciones, con la apertura de consulta en línea, al WhatsApp (624)315-1516 y/o acudir a las oficinas de la Tesorería Municipal para atención personalizada.

ALCALDE CHRISTIAN AGÚNDEZ RINDE INFORME DE 100 DÍAS DE GOBIERNO

* Destacó “Se va a hacer lo que el pueblo quiere”

Los Cabos, Baja California Sur.- A 100 días del inicio del Gobierno del presidente municipal del XV Ayuntamiento de Los Cabos, el Arq. Christian Agúndez Gómez, afirmó que con un total de 12 playas que se tienen registradas en el Plan de Desarrollo Urbano (PDU) 2040 para San José del Cabo y Cabo San Lucas, “todavía se están procurando seis más en los diferentes tramos y estamos tratando de legalizar y que la ciudadanía puedan tener el acceso a las playas”, destacó en su informe a la población y autoridades federales, estatales y municipales, en la plaza pública Teniente Antonio Mijares, en San José del Cabo.

“Luego de revisar muchos documentos, en total cuatro desarrollos estaban aprobados en el 2016 – 2017, tras la permuta que se realizó de un tramo por otro, no es todo el camino costero, y algunas otras denuncias o juicios, después de la información que se recibe uno trata de acordar los accesos a la playa”, resaltó.

Puntualizó, que ninguno político va a decidir realmente lo que pase en el municipio de Los Cabos, sino el propio pueblo “el pueblo es quien va a decidir, con el pueblo todo sin el pueblo nada; aquí el punto es que se va a decidir lo que el pueblo quiera; y estamos seguros y le agradecemos a nuestro Gobernador todo el respaldo que se ha tenido, y todo el esfuerzo por defender lo que es del patrimonio del pueblo”, recalcó en medio de las y los asistentes.

Cabe destacar, que fue el 28 de septiembre cuando la actual Administración municipal tomó protesta, en breve el Cabildo, presentó y aprobó como desarrollar de manera puntual el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027; un documento estratégico que establece el rumbo del municipio para los próximos años, con más de 400 acciones y programas organizados en 8 ejes rectores, este plan refleja el compromiso del Gobierno Municipal con el desarrollo integral, sostenible e inclusivo, alineándose con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los compromisos nacionales de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Durante su intervención, el alcalde Christian Agúndez puntualizó la capacidad y voluntad de las y los servidores públicos, para transformar el municipio y atender temas clave como el bienestar social, el desarrollo económico, la movilidad, la seguridad y la protección ambiental, con base a las demandas y expectativas de la ciudadanía, y responder a las necesidades prioritarias de Los Cabos, concluyó.

FORTALECEN COLABORACIÓN EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS

Como parte de la coordinación entre sociedad y gobierno, personal del departamento de Derechos Humanos de la Secretaría General de Gobierno (SGG), participó en la Semana Nacional “Compartiendo esfuerzos”, organizada por la Central Mexicana de Alcohólicos Anónimos y dirigida a profesionales y comunidad en general, a fin de proporcionar información sobre el programa que esta agrupación tiene para la prevención y atención del alcoholismo.

En este sentido, la titular del departamento, Mayra Messina Vázquez, señaló que, a través de esta jornada de trabajo, en conjunto con la sociedad organizada, se refuerza la participación ciudadana en la promoción del derecho humano a la salud, teniendo como base la prevención y el combate al alcoholismo y otras adicciones.

Mencionó que, en esta edición el tema fue: La diversidad es nuestra fortaleza, 90 años de amor y servicio: perspectiva de género”, es decir, un enfoque más integral y acorde a las nuevas demandas sociales, donde todas las personas, sin distingos de ninguna índole, sean consideradas, como parte de esa visión incluyente y de respeto de los derechos humanos.

“Se ha venido trabajando con esta agrupación para fortalecer la justicia alternativa, la prevención y atención al alcoholismo y otras adicciones en coordinación con otras dependencias estatales y la colaboración con los municipios”, destacó Messina Vázquez.  

Durante esta jornada también participó personal de la Secretaría de Seguridad Pública, Centro de Salud Mental y Adicciones, entre otras instituciones civiles y municipales. 

RSS