Skip to main content

APRUEBA CABILDO FIDEICOMISO DE SANEAMIENTO FINANCIERO Y PLAN DE AUSTERIDAD EN LOS CABOS

Los Cabos, Baja California Sur.- Para garantizar una administración financiera eficiente y transparente, el presidente municipal de Los Cabos, arquitecto Christian Agúndez Gómez e integrantes de Cabildo, aprobaron la creación del Fideicomiso de Saneamiento Financiero, así como la implementación de un plan de austeridad, racionalidad y disciplina del gasto para el ejercicio fiscal 2025.

Durante la sesión, se reiteró que estas medidas no afectarán la ejecución de obras públicas ni la prestación de servicios esenciales; además se anunció que se dará prioridad a los 92 proyectos que quedaron inconclusos en la pasada administración, garantizando que los recursos sean utilizados de manera responsable para completar las obras iniciadas.

En ese sentido, Christian Agúndez destacó que estas acciones permitirán ordenar las finanzas del municipio, asegurando el uso eficiente de los recursos y garantizando que los proyectos prioritarios sigan en marcha sin afectar el bienestar de las familias de Los Cabos.

“Esta administración se ha propuesto poner orden en las finanzas municipales; la creación del fideicomiso es un paso fundamental para garantizar el manejo transparente y eficiente de los recursos públicos. Además, con las disposiciones de austeridad buscamos optimizar el gasto, asegurando que los recursos se destinen a lo realmente prioritario: mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y garantizar mejores servicios públicos”, expresó el alcalde.

El Fideicomiso de Saneamiento Financiero establecerá mecanismos para fortalecer la estabilidad presupuestaria del municipio, garantizando que los ingresos y egresos sean administrados con disciplina y responsabilidad; su estructura y operación estarán definidas en el contrato correspondiente, asegurando claridad en su funcionamiento.

Por otro lado, Agúndez Gómez aseguró que el acuerdo de austeridad aprobado establece lineamientos para reducir el gasto corriente en la administración municipal, implementando estrategias para optimizar el uso de recursos materiales y servicios generales, además de fomentar la eficiencia operativa en todas las áreas del Ayuntamiento.

ANUNCIA ALCALDE CHRISTIAN AGÚNDEZ INICIO DE PROYECTOS ESTRATÉGICOS EN LOS CABOS

Los Cabos, Baja California Sur.- Durante la ceremonia de honores a la bandera celebrada este 10 de febrero, el presidente municipal, arquitecto Christian Agúndez Gómez anunció el inicio de proyectos prioritarios contemplados en el plan de gobierno del XV Ayuntamiento de Los Cabos.

“Son veinte proyectos programados para este año, y en las próximas dos semanas daremos inicio con los proyectos ejecutivos. Nos aseguraremos de cumplir con la ciudadanía y atender las obras que quedaron inconclusas por administraciones anteriores, ya sea por falta de recursos o problemas administrativos”, declaró el alcalde.

Asimismo, el presidente municipal destacó la importancia de fortalecer la administración pública y mejorar la eficiencia en los servicios municipales.

“Se llevarán a cabo cambios y enroques en diversas direcciones. Es posible que, a lo largo de los tres años de gestión, realicemos otros ajustes. Conforme avancemos, informaremos oportunamente, siempre con el objetivo de brindar la mejor atención a la ciudadanía”, precisó Agúndez Gómez.

De igual manera, el alcalde de Los Cabos destacó la importancia que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo haya iniciado el Plan Nacional de Vivienda en el municipio de Los Cabos, siendo uno de los proyectos estratégicos que se suma al objetivo de reducir la brecha entre el desarrollo económico y social.

En el marco de este evento, el alcalde encabezó la premiación del concurso “Soy Infante y Cuido mis Datos Personales”, organizado por la Dirección Municipal de Transparencia. En la ceremonia, estuvo acompañado por funcionarias y funcionarios del XV Ayuntamiento de Los Cabos, quienes reconocieron el esfuerzo y compromiso de las niñas y niños participantes.

Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su compromiso con el desarrollo de Los Cabos y el bienestar de su comunidad.

AUMENTA ATENCIÓN POR INFECCIONES RESPIRATORIAS EN LA COORDINACIÓN DE SALUD EN CABO SAN LUCAS

Los Cabos, Baja California Sur.- La Coordinación de Salud en Cabo San Lucas ha atendido mil 198 casos de infecciones respiratorias desde octubre de 2024 a la fecha, principalmente resfriado común, faringitis, influenza y Covid-19, informó la titular de la dependencia, Karina Larumbe Pineda.

En ese sentido, expresó que, aunque estos padecimientos presentan síntomas similares, es fundamental un diagnóstico preciso mediante pruebas. Algunas de estas se aplican en la Coordinación de Salud, y en caso de no contar con ellas, se canaliza a los pacientes al Centro de Salud, donde se realizan de manera gratuita.

Además de la atención médica general, la Coordinación de Salud ofrece consultas gratuitas en odontología, nutrición y psicología, para lo cual solo se requiere presentar una copia de la identificación oficial.

Los servicios están disponibles en la unidad ubicada en avenida Leona Vicario, segundo piso de la Casa del Carpintero en la colonia Lagunitas, de lunes a viernes, de 08:00 a 20:00 horas.

Finalmente, la coordinadora anunció que próximamente se inaugurará la unidad médica del Instituto de Salud Municipal, ubicada en la colonia Altamira, que brindará atención a la comunidad de Cabo San Lucas.

PROPONE REGIDORA MARBELLA GONZÁLEZ ATLAS DE RIESGO DINÁMICO PARA LOS CABOS

Los Cabos, Baja California Sur.- La IV regidora Lorena Marbella González Díaz, presidenta de la Comisión Edilicia de Protección Civil del XV Ayuntamiento de Los Cabos impulsa la actualización del Atlas de Riesgo Municipal con herramientas digitales en tiempo real para mejorar la prevención y respuesta ante emergencias.

Como parte de este proceso, sostuvo reuniones con especialistas en gestión de riesgos, entre ellos el maestro Francisco Arreguín, quien presentó una innovadora aplicación para la actualización dinámica de datos geoespaciales. Esta tecnología permitirá a las autoridades optimizar la toma de decisiones en prevención y mitigación de desastres.

El proyecto cuenta con el respaldo del Cuerpo de Bomberos de Cabo San Lucas, cuyo comandante, Juan Antonio Carbajal Figueroa, ha contribuido con información clave para garantizar la precisión del Atlas de Riesgo.

González Díaz destacó la importancia de modernizar este documento para proteger a la población ante fenómenos como huracanes y otros desastres naturales. Además, anunció que presentará la propuesta ante el Cabildo de Los Cabos y el presidente municipal Christian Agúndez Gómez, para su análisis e implementación.

Finalmente, agradeció a los especialistas y al Cuerpo de Bomberos por su colaboración en este esfuerzo. En las próximas semanas, se evaluarán más propuestas para consolidar un Atlas de Riesgo funcional y útil para la seguridad y planeación del destino turístico.

SUPERVISA FONMAR PROTECCIÓN DE ESPECIES MARINAS EN LA ZONA DE PUERTO ADOLFO LÓPEZ MATEOS

En atención a denuncia presentada por parte de prestadores de servicios turísticos en Puerto Adolfo López Mateos, el Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (FONMAR), en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección del Medio Ambiente (PROFEPA), realizó un operativo de inspección marítima, ante la presencia de una embarcación sardinera, la cual realizaba actividades de pesca cercana a la entrada al estero, afectando el movimiento de los mamíferos marinos, así como la actividad turística en dicha zona perteneciente al municipio de Comondú.

El operativo fue encabezado por el oficial de PROFEPA, Carlos Mayoral, en conjunto con el personal de FONMAR a cargo de Fernando Romero Romero, quienes confirmaron la presencia del barco sardinero “SOTAVENTO”, operando a menos de tres millas de la costa próxima a la Boca de La Soledad, donde transitan los cetáceos hacia el estero.

Posteriormente, al emprender la inspección, se comunicó al capitán de la embarcación que debía operar a una distancia mínima de cinco millas de la superficie y de las propias bocas de acceso.

Estas acciones de protección en coordinación con las instancias correspondientes refuerzan el compromiso de la dependencia estatal con la preservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible de la actividad turística en Baja California Sur.

EN FEBRERO, APROVECHA EL 15% DE DESCUENTO QUE OTORGA EL XV AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS EN EL PAGO DEL PREDIAL

Los Cabos, Baja California Sur. –  Con el objetivo de incentivar a las y los contribuyentes a cumplir con sus obligaciones fiscales, el XV Ayuntamiento de Los Cabos que preside el Arq. Christian Agúndez Gómez, durante todo febrero otorga un 15% de descuento en el pago del impuesto predial.

Para acceder a este beneficio se puede acudir a las cajas recaudadoras que están ubicadas dentro del Palacio Municipal, en las oficinas de la Dirección Municipal de Catastro y ventanilla única en plaza Arámburo, así como en el módulo ubicado en la Dirección General de Seguridad, Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal (DGSPPPYTM), en San José del Cabo.

En Cabo San Lucas, los pagos pueden efectuarse en plaza Tamaral, Pabellón Cultural de la República, oficina de Finanzas, Delegación Brisas, Dirección General de Tránsito Municipal y el edificio delegacional que se encuentra ubicado a costado de la plaza pública León Cota Collins, de lunes a viernes, de 08:00 de la mañana a 5:00 de la tarde. El módulo ubicado en el edificio de Finanzas, cuenta con horario sabatino de 10:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.

Cabe destacar, que el pago del impuesto predial permite invertir en obras que garanticen una mejor calidad de vida para la población, así como fortalecer financieramente a la Administración Pública para responder a las necesidades del desarrollo del municipio.

Finalmente, se recuerda que por acuerdo del H. Cabildo de Los Cabos la reducción al pago del predial durante febrero se estará aplicando del 15%, marzo el 10% y durante abril se estará aplicando el 5% de descuento.

REALIZAN JORNADA DE EMPLEO EN LA COLONIA LAS PALMAS DE CSL

Los Cabos, Baja California Sur. –Un promedio de 150 vacantes se ofertaron en la Jornada de empleo por medio de la estrategia “Échale Montón”, que se realizó en la unidad deportiva de la colonia Las Palmas a través del Gobierno de Baja California Sur, actividad donde se contó con la asistencia de la delegada municipal Karina Jesús de la O Uribe, quien celebró la alianza entre las dependencias para generar el acercamiento con la ciudadanía: “a través de los Comités de Organización y Participación Ciudadana extendimos la invitación para que acudiera el mayor número de personas posible”, destacó en su mensaje.

La declaratoria inaugural, estuvo a cargo el secretario del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social Omar Antonio Zavala Agúndez, quien reconoció la buena coordinación de los equipos y los logros obtenidos para Baja California Sur, encontrándose en el segundo lugar como un estado muy competitivo y una taza de desempleo muy baja.

Por su parte, el director general del Servicio Estatal de Empleo en Baja California Sur Vladimir Torres Navarro, agradeció el respaldo del Gobierno Municipal y las facilidades para el desarrollo de los trabajos, con la participación de 11 instituciones de los 3 niveles de Gobierno y 12 empresas.

Asimismo, resaltó que este es un programa nacional que emite convocatorias en cuidades como Cabo San Lucas, San José del Cabo y La Paz, no obstante, como una estrategia para unir esfuerzos y acercar las alternativas de empleo a más personas, se creó una modalidad para llevar el servicio a las colonias populares con mayores carencias.

“En Los Cabos en el año 2024, ayudamos a encontrar empleo a más de 1 mil 700 personas y se atendieron a más de 6 mil personas, proporcionándoles cursos, asesorías e intermediación laboral”, expresó. Vladimir Torres.

En este trabajo en conjunto, participaron con módulos informativos el Instituto de la Juventud del Municipio de Los Cabos (INJUVE), el Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos (IMMLC) y el Instituto Municipal para el Desarrollo e Inclusión de Personas con Discapacidad (IMDIS).

Para concluir, se destaca la asistencia de titulares de las diversas dependencias estatales, al igual que de integrantes de la Mesa Intersectorial para Impulsar el Empleo en el municipio de Los Cabos.

LOS CABOS FORTALECE SU PREPARACIÓN ANTE INCENDIOS FORESTALES EN REUNIÓN NACIONAL 2025

Los Cabos, Baja California Sur. Ante la creciente amenaza de incendios forestales en todo el país, más de 1,000 especialistas en protección civil y bomberos se dieron cita en la Reunión Nacional de Protección e Incendios Forestales 2025, que se desarrolla en Toluca, Estado de México, donde se destacó la importancia de la prevención y la coordinación interinstitucional.

En representación de Los Cabos, la novena regidora y presidenta de la Comisión Edilicia de Protección Civil, Marbella González Díaz, participó en este encuentro, en el que la titular de la Comisión Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, subrayó la necesidad de fortalecer estrategias y capacitación para mitigar riesgos y responder con mayor eficacia ante emergencias.

Como parte de esta iniciativa, más de 1,000 personas recibirán capacitación en 18 cursos especializados sobre prevención y manejo del fuego, entre ellas, figuras clave en la protección de Los Cabos como el director de Protección Civil Municipal del XV Ayuntamiento, Prof. Francisco Cota, el comandante de Bomberos de Cabo San Lucas, Lic. Juan Antonio Carbajal, y el subsecretario de Protección Civil de Baja California Sur, Lic. Héctor Amparano.

Estos espacios de formación permiten reforzar conocimientos, compartir experiencias y mejorar la coordinación entre los distintos niveles de Gobierno para actuar con mayor eficacia en la protección de los ecosistemas y la seguridad de las familias.

MILENA QUIROGA GARANTIZA MÁS AGUA CON OBRA HIDRÁULICA EN MIRAMAR

  •   Con la rehabilitación de un cárcamo de rebombeo para mejorar el suministro del vital líquido

Con el objetivo de fortalecer el suministro de agua potable en La Paz, la Presidenta Municipal, Milena Quiroga Romero entregó la rehabilitación del cárcamo de rebombeo del tanque elevado en la colonia Miramar, una obra que beneficiará a más de 5,400 habitantes y también contribuirá a mejorar el servicio en Altamira, Brisas de las Olas y Santa Fe.

El proyecto para el que se destinaron más de 2.5 millones de pesos, incluyó la instalación de dos equipos de bombeo vertical, una subestación eléctrica y un sistema de monitoreo remoto. Además, se realizaron trabajos de mantenimiento en la estructura, reposición del cerco perimetral y aplicación de pintura en el tanque elevado, todo esto permitirá la distribución de hasta 36.68 litros por segundo.

Durante su intervención, Milena Quiroga destacó el impacto que tienen este tipo de obras en el suministro de agua: “Este tanque, junto con otros que vamos a construir, nos va a ayudar a regularizar el servicio, porque más agua ya hay pero tenemos que utilizar el principio de gravedad para que de aquí se suministre poco a poco a cada una de las viviendas. Juntos, OOMSAPAS y el Gobierno Federal estamos trabajando para replicar estas acciones en todos los sectores del municipio, como parte del Plan Hídrico de La Paz”.

Asimismo, anunció que el próximo año se instalará un módulo de Agua Bienestar en Miramar, iniciativa que ya fue replicada en la Ciudad de México por el beneficio para la ciudanía al ofrecer agua potable de calidad a un costo accesible.

Por último, resaltó que esta infraestructura ya existía pero estaba en desuso, y con su rehabilitación se optimizará el servicio en la zona ya que “con obras como estas seguimos demostrando que más agua #EsLaPaz”.

Asistieron al evento la Directora de la Comisión del Agua, Tatiana Davis; el titular de Conagua BCS, Julio Villarreal; los Diputados Alondra Torres García y Sergio Guluarte, además de los Regidores Sasha Ceseña Guillins, Karla Ramírez, Víctor Hernán Montes y Jorge Altamirano.

AUTORIDADES MUNICIPALES Y PRESTADORES NÁUTICOS TRABAJAN EN CONJUNTO PARA REGULAR LAS ACTIVIDADES TURÍSTICAS

Durante la tercera reunión con prestadores de servicios náuticos del Malecón de La Paz, representantes de áreas jurídicas de los tres niveles de gobierno y autoridades municipales, encabezadas por la Directora de Turismo, Natalia Ruffo Castaño, se atendieron algunas inquietudes manifestadas por los asistentes y se analizaron las propuestas del gremio, con el objetivo de avanzar en su ordenamiento y regulación.

Ruffo Castaño, coincidió con los Regidores, Blanca Pulido Medrano, Jorge Altamirano Ramírez y Graciela Elizabeth Lucero Aguilar, sobre la importancia de regular la actividad de manera justa y equitativa, dado que muchas familias dependen económicamente de esta labor.

“Creo que se han estado aclarando temas importantes, cada vez queda más claro el alcance de las facultades y lo que marca la ley en la materia, para que sus propuestas se apeguen a la normativa vigente. Muchas de las peticiones que hemos recibido reflejan lo que ellos quisieran, pero no siempre pueden ser respaldadas legalmente. Aun así, se han logrado acuerdos favorables”, explicó.

Al término de la reunión se solicitó a los prestadores que sus propuestas y acuerdos sean presentados a la brevedad posible, por escrito con mayor detalle, a fin de analizarlas a profundidad y consolidar un plan concreto.

Ruffo Castaño reiteró que el objetivo de esta iniciativa es trabajar en conjunto para que el el visitante, sea local, nacional o extranjero, se vaya con “buen sabor de boca” del servicio que adquirió, y el municipio continúe posicionándose como un destino turístico ordenado que también #EsLaPaz.

RSS