Skip to main content

ANUNCIAN PROGRAMA TEMPORAL DE DESCUENTOS EN MERCADOS MUNICIPALES

—   35 por ciemto en el ejercicio fiscal 2025 y 30 por ciento para años anteriores

El Ayuntamiento de La Paz pone en marcha el Programa Temporal de Descuentos dirigido a los locatarios de los mercados municipales que realicen el pago del ejercicio fiscal 2025 y anteriores. El Tesorero Municipal, Jassiel Enríquez Varela, indicó que a partir de este lunes 20 de enero y hasta 15 de marzo, podrán gozar de estos beneficios.

Señaló que lo anterior fue aprobado por los miembros del Cabildo, “se autorizó dicho programa de descuentos para quienes tengan rentados espacios en alguno de los tres mercados municipales y deseen ponerse al corriente con el pago de este año van a obtener un 35% de descuento y quienes tengan adeudo de ejercicios anteriores del 2024, tendrán un 30%”.

Estos descuentos solo aplicarán al liquidar el total de su saldo en una sola exhibición, también podrán aprovechar de estos beneficios los contribuyentes que hayan celebrado convenios de pago en parcialidades. Quienes elijan pagar con tarjeta de crédito podrán aprovechar meses sin intereses, siempre y cuando su banco ofrezca esta opción.

Los pagos pueden realizarse en las oficinas administrativas de los mercados municipales, en las cajas recaudadoras ubicadas en el Palacio Municipal o en los kioscos municipales que operan las 24 horas en el Ayuntamiento de La Paz, Tránsito Municipal y “Mi Plaza La Paz”, sobre la avenida Constituyentes.

Finalmente, Enríquez Varela invitó a los locatarios de los mercados Nicolás Bravo, Francisco I. Madero y Agustín Olachea a aprovechar estos descuentos y regularizar sus contribuciones.

COMPROMETE CONAPESCA APOYO PARA LA ZONA PACÍFICO NORTE

Durante un encuentro con productores pesqueros de la Zona Pacífico Norte en Bahía Asunción, y en presencia del titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), Alejandro Flores Nava, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío precisó que será determinante mantener la coordinación y cooperación entre los tres órdenes de gobierno y los propios pescadores para garantizar un aprovechamiento razonable de los recursos marinos en la región.

Acompañado del secretario de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario, José Alfredo Bermúdez Beltrán y la alcaldesa de Mulegé, Edith Aguilar Villavicencio; el ejecutivo estatal comentó que junto con la CONAPESCA se buscará dar atención a sus demandas de reducción de los polígonos concesionados, permisos en segunda fila para langosta y abulón, y permisos de pesca de fomento para pepino de mar.

Para ello, agregó, será importante impulsar un desarrollo sostenible, en donde la conservación sea una prioridad y los beneficios de la actividad se reflejen en el bienestar de todas las familias.

Durante este día de gira de trabajo por la zona Pacífico Norte, el Gobernador y el Comisionado de Acuacultura y Pesca, visitaron también la comunidad de Punta Eugenia, para conocer las naves en donde se “almacena” la langosta para su envío a los mercados nacionales y extranjeros, además de los espacios en donde se cultiva abulón.

El mandatario sudcaliforniano destacó el interés del gobierno de la presidenta  de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a través de esta dependencia, por conocer y valorar posibilidades de impulsar el desarrollo pesquero de esta región.

El Comisionado Nacional, por su parte, reconoció que en esta zona de Baja California Sur se tienen notables avances que no se registran en otros estados del país, por lo que consideró llevar algunas acciones exitosas para que se apliquen en otros lugares de los litorales mexicanos.

Asimismo agilizar la tramitología para impulsar la productividad y sus posibilidades de llegar a más mercados. “El interés es estar más cerca de los productores y, junto con el gobierno estatal, alentar su manera de producir que es un ejemplo”, agregó.

En ese sentido, Castro Cosío consideró importante esta visita para que, una vez más, quede claro que unidos, con conocimiento, se logran estrategias que permitan mejorar la actividad pesquera.

Por la mañana de este domingo, el Gobernador aprovechó esta visita al norte del municipio de Mulegé, para supervisar la construcción de la carretera que va de Bahía Tortugas a Punta Eugenia; una obra que muestra grandes avances y cuya conclusión será en breve.

GOBIERNO DE BCS HA INVERTIDO MÁS DE 2 MIL 237 MILLONES DE PESOS EN INFRAESTRUCTURA VIAL

La Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales, informó que se han destinado más de 2 mil 237 millones de pesos a obras de infraestructura vial en beneficio de la ciudadanía. Esta inversión responde al compromiso de la actual administración estatal de mejorar las vialidades y fortalecer la conectividad en todo el territorio sudcaliforniano.

La titular de la dependencia, Carolina Armenta Cervantes, destacó que dicha inversión ha sido posible gracias a la coordinación con el gobierno federal, permitiendo no solo el desarrollo de infraestructura urbana, sino también la ampliación de proyectos carreteros que impactan directamente en la movilidad de las comunidades en los cinco municipios.

Durante una reunión de trabajo con el representante de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en la entidad, Marco Antonio Gutiérrez de la Rosa, se acordó fortalecer la gestión de proyectos estratégicos, entre ellos el distribuidor vial en el entronque Fonatur en el municipio de Los Cabos. Esta obra será clave para mejorar el flujo vehicular y optimizar la movilidad en una de las zonas con mayor crecimiento del estado.

Armenta Cervantes reiteró que el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío mantiene su compromiso de seguir impulsando proyectos de infraestructura que garanticen la conectividad y desarrollo de Baja California Sur. “Nuestra prioridad es que todas las comunidades, sin importar su tamaño o ubicación, cuenten con vialidades seguras y en óptimas condiciones para mejorar la calidad de vida de las y los sudcalifornianos”, finalizó.

MILENA QUIROGA INAUGURA LA TEMPORADA DE AVISTAMIENTO DE BALLENAS EN PUERTO CHALE

—            “Vamos a seguir trabajando por tener un turismo sustentable en nuestro municipio”, destacó.

La Alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero, encabezó el arranque oficial de la temporada de avistamiento de la ballena gris en Puerto Chale, donde enfatizó el crecimiento de esta comunidad como un importante destino turístico. Acompañada por el Gobernador, Víctor Castro Cosío y la Presidenta del DIF Estatal, Patricia López Navarro, reconoció el esfuerzo de los habitantes y su colaboración con las autoridades para mejorar cada año las condiciones de esta actividad.

“Me da mucho gusto estar en Puerto Chale y ver que la comunidad ha crecido de manera importante en los últimos 3 – 4 años. La primera vez que vinimos no había hotel ni restaurante en forma, tenían que armar el muelle cada que empezaba la temporada y poseía capacidad para una embarcación, pero aquí estaban bien puestos para mejorar las condiciones en las que desarrollaban la única actividad turística que tienen, y me alegra ver cómo han crecido y se han organizado”, expresó Milena Quiroga.

La Presidenta Municipal indicó que para esta temporada, que se extiende de enero a marzo, se prevé una derrama económica superior a los 20 millones de pesos y la llegada de más de 30 mil visitantes, cifras alcanzadas el año pasado. Además, señaló que 98 prestadores de servicios y nueve restaurantes estarán operando para atender a los turistas con actividades como el avistamiento y la gastronomía local.

Milena Quiroga también agradeció el apoyo de la asociación Mar Libre y de más de 60 personas que participaron en la limpieza del poblado, así como del equipo de Servicios Públicos Municipales, que recolectaron cuatro toneladas de residuos y escombros en el acceso carretero, la comunidad y la zona de manglares.

Por su parte, la Directora de Turismo Municipal, Natalia Ruffo Castaño, destacó que, además del avistamiento, los visitantes podrán disfrutar otras actividades que se ofrecen en el destino, como turismo sideral, paseos en kayak, renta de equipo para acampar y una exposición fotográfica sobre las embarcaciones hundidas en la bahía.

Como parte de la ceremonia de arranque de temporada, se realizó un ritual dedicado a los cuatro elementos para atraer la buena fortuna. Los asistentes también tuvieron la oportunidad de observar ejemplares de ballena gris y disfrutar de presentaciones musicales y de danza, además de un concurso gastronómico y un torneo de pesca desde la orilla.

REALIZAN EXITOSO CONCURSO GASTRONÓMICO EN PUERTO CHALE

La Dirección General de Bienestar y Desarrollo Económico, a través de la Dirección de Fomento Económico, llevó a cabo con gran éxito el “Concurso Gastronómico Puerto Chale 2025” con la participación de habitantes de la localidad que deleitaron a los jueces y al público con su sazón, comentó su titular Carla Jonguitud.

El evento tuvo como objetivo resaltar la riqueza culinaria de la comunidad y promover las opciones gastronómicas que los visitantes pueden disfrutar al visitar Puerto Chale. La convocatoria estuvo dirigida exclusivamente a residentes de la Subdelegación, quienes elaboraron platillos a base de productos del mar, destacando los sabores característicos de la región.

Los ganadores de esta edición fueron: en primer lugar, María Luisa Lara Calixto con el platillo “Empanada de almejas con olanes“, quien recibió un premio en efectivo de 3 mil pesos. En segundo lugar, Silvia López destacó con su platillo “Gordita de carne y papa”, siendo premiada con 2 mil pesos. Finalmente, el tercer lugar fue para Olinda Juan Ibarra Osuna, creadora del “Tosticeviche de pescado”, llevándose un premio de mil pesos en efectivo.

El jurado calificador estuvo integrado por Roberto Ramón Higuera Fernández, Director de Zofemat La Paz; Rogelio Chacón Díaz Manríquez, Jefe del Departamento de Recaudación de Zofemat y Erik Iván Murillo Mendoza creador de contenido digital. Los jueces evaluaron aspectos como el sabor y aroma de los platillos, creatividad en las recetas, presentación y limpieza, ponderando cada criterio para determinar a los ganadores.

Con iniciativas como esta, el H. XVIII Ayuntamiento de La Paz reafirma su compromiso de fortalecer la economía local en la zona rural, impulsando actividades que valoren el talento y los recursos con los que cuenta el territorio sudcaliforniano.

PRESIDENTE MUNICIPAL DE LOS CABOS, CHRISTIAN AGÚNDEZ GÓMEZ, REAFIRMA EL COMPROMISO CON EL DEPORTE

  • Acompañado del medallista olímpico mexicano Fernando Platas, entregaron reconocimientos a atletas y a personas entrenadoras de Los Cabos

Los Cabos, Baja California Sur,- El Presidente Municipal del XV Ayuntamiento de Los Cabos, Arq. Christian Agúndez Gómez, reafirmó el compromiso de su Gobierno con el deporte, destacando la importancia de promover la salud, el bienestar y el talento local, durante la entrega de reconocimientos a destacadas personas atletas y entrenadoras del municipio.

“El deporte es primero. Nosotros, como XV Administración, haremos todo lo posible por apoyar a las y los deportistas, así como a las personas entrenadoras; no los vamos a dejar a un lado. De aquí en adelante queremos dejar un antecedente, que sea una obligación por parte del Gobierno el poder apoyar a nuestros deportistas”, reiteró el alcalde de Los Cabos, quien agradeció la presencia del medallista olímpico Fernando Platas, por los proyectos deportivos a futuro.

Por su parte, el también Asesor del Comité Olímpico Mexicano y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Fernando Platas, expresó: “Para mí es muy representativo que el presidente municipal esté con ustedes deportistas, porque significa que le interesa, que están haciendo un gran equipo entre el Gobierno y la gente. Para las y los entrenadores, decirles felicidades, no existen atletas sin ustedes; la labor que hacen es más allá de formar campeones; están formando seres humanos. Reitero mi felicitación al alcalde por esta empatía y sensibilidad para poder trabajar en equipo, mismo que haremos de la mano con la presidenta del Comité Olímpico Mexicano, María José Alcalá, quien envía un afectuoso saludo.” resaltó.

Finalmente, el séptimo regidor, presidente de la Comisión Edilicia Municipal de Deporte, Educación y Cultura, Alí Flores Ramírez, así como el director general del Instituto del Deporte (INDEM), Elton Emmanuel Olachea Arce, refrendaron su respaldo a la comunidad deportiva, al igual que sus homólogos, el primer regidor, José Manuel Larumbe Pineda, y la cuarta regidora, Luz Adriana Cosío Urbina, en presencia de las y los atletas y entrenadores del municipio de Los Cabos, quienes recibieron un merecido reconocimiento por su trayectoria deportiva a nivel nacional e internacional en 2023 y 2024.

CON LA ENTREGA DE OBRAS EL XV AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS BENEFICIA A CIENTOS DE FAMILIAS CABEÑAS

Los Cabos, B,C,S,.- Como parte de los compromisos con el desarrollo y asistencia social, el alcalde de Los Cabos, Arq. Christian Agúndez Gómez, realizó la entrega de títulos de propiedad a quienes habitan en la supermanzana 14 en la colonia Vista Hermosa, en San José del Cabo, lo que representa 84 unidades de cuarto dormitorio y cuarto para baño, 18 unidades de cuarto dormitorio y cuarto para baño incluyente y 62 unidades de techo firme de concreto armado, con una inversión de $37 millones 258 mil 066.33 pesos, provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS),  traduciéndose  en mejores condiciones de vida para las familias cabeñas.

En su mensaje, el presidente municipal de Los Cabos, destacó que estas acciones son el reflejo de la firme voluntad y contribución de la XV Administración que encabeza para garantizar el patrimonio familiar de quienes más lo necesitan, reconociendo a su vez el compromiso del cuerpo de regidores y servidores públicos por trazar la ruta hacia un mejor futuro social: ” Vienen muchos más proyectos en camino, esto es un poco del compromiso de esta XV Administración con el bienestar de las familias, así como regresar a las colonias y escuchar las peticiones, para que juntos construyamos lo que hace falta a nuestro municipio.

Aunado a esto, las autoridades municipales se trasladaron a la colonia Altos de Miranda en la delegación de Cabo San Lucas para hacer la entrega de 77 unidades de cuarto con dormitorio, cuarto para baño y 18 unidades de cuarto para baño incluyente además de 64 unidades de techo firme con concreto armado, con una inversión total de $35 millones 413 mil 979.88 pesos.

Cabe mencionar que en este importante acto se hizo entrega de títulos de propiedad a familias de la colonia Ampliación Obrera, hecho histórico para la comunidad sanluquense que marca un precedente y permite que tengan certeza jurídica en su patrimonio familiar.

EN MARCHA TEMPORADA DE AVISTAMIENTO DE BALLENA GRIS EN PUERTO CHALE

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío estuvo acompañando a la presidenta municipal, Milena Quiroga Romero, a la ceremonia del banderazo que marca el inicio de la temporada de avistamiento de la ballena gris en Puerto Chale, municipio de La Paz.

El ejecutivo estatal reconoció el esfuerzo de las y los habitantes de la comunidad, así como la suma de voluntades de los gobiernos estatal y municipal para mejorar las instalaciones que le han dado una nueva alternativa de impulso a su economía, además de su actividad tradicional que es la pesca.

El mandatario sudcaliforniano expresó su confianza de que esta temporada de avistamiento de la ballena seguirá tomando importancia con la visita de más turistas locales, nacionales y extranjeros; y en ese camino, irán acompañados por las voluntades de las autoridades.

Castro Cosío consideró que, para trabajar a favor de comunidades rurales y campos pesqueros, se buscarán nuevos vínculos con actividades económicas, como la pesca deportiva y acuacultura que son el futuro del mar, pero no solo en nuevas pesquerías; sino también de reordenarse para un mejor aprovechamiento de los recursos.

Durante el evento, el Gobernador se comprometió a seguir trabajando, junto con los gobiernos federal y municipal, para continuar transformando comunidades como Puerto Chale, para posteriormente dar a conocer su intención de que este campo pesquero sea incorporado a la red de electricidad. “Este año tenemos que electrificar Puerto Chale, tenemos que intentar todo, que no quede por nosotros”, precisó.

En ese sentido, hizo el compromiso con los pescadores para la construcción de un botadero para las embarcaciones, necesario para mejorar su actividad diaria.

API-BCS Y EMBAJADA DE NORUEGA PREPARAN VISITA DEL VELERO “STATSRAAD LEHMKUHL” PARA DIVULGACIÓN CIENTÍFICA EN 2025

La embajadora de Noruega en México, Ragnhild Imerslund, visitó las instalaciones de la Administración Portuaria Integral de Baja California Sur (API-BCS) en el Puerto de Pichilingue y Parque Acuático El Coromuel “Playa Inclusiva”, con el objetivo de coordinar los detalles para el arribo del velero “Statsraad Lehmkuhl”, que realizará una escala en La Paz durante su recorrido por el mundo en misión de divulgación científica para el desarrollo de tecnología marítima-portuaria sustentable.

Se prevé que el velero atraque en el muelle de usos múltiples número 2 del Puerto de Pichilingue durante cuatro días, del 23 al 26 de noviembre del presente año, espacio durante el cual se realizarán foros de divulgación académica y científica a bordo de la embarcación, así como en la terminal turística.

De acuerdo con la directora de Comercialización y Operaciones de API-BCS, María Fernanda Meza García, el velero noruego es uno de los más grandes del mundo en su clase, con una historia que se remonta a 1914. A lo largo de los años, ha sido mejorado con tecnología ambiental para su funcionamiento, lo que lo convierte en un ejemplo destacado de innovación y sostenibilidad.

Esta visita es posible gracias a la colaboración entre la Embajada de Noruega y la API-BCS, que busca promover la conciencia y la acción para proteger los océanos y los recursos marinos.

“La intención es que la mayor cantidad de personas tengan acceso al velero y puedan conocer lo que la comunidad internacional está realizando en desarrollo tecnológico sustentable, sobre todo en materia marítima y portuaria, donde Noruega tiene una amplia experiencia”, aseguró Meza García.

Finalmente, se mencionó que se estará trabajando en una logística que permita la llegada y acceso a la población hasta el puerto de Pichilingue, ya que por su calado de 5.5 metros de profundidad es poco probable que pueda ingresar al muelle fiscal en el malecón de La Paz.

COORDINAN ACCIONES EN FAVOR DE LAS ADOLESCENCIAS EN CONFLICTO CON LA LEY EN BCS

Con el objetivo de seguir fortaleciendo el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes en Baja California Sur, la Secretaría Ejecutiva de la Comisión de Consolidación de este Sistema, sostuvo reunión de trabajo con la Dirección de Ejecución y Seguimiento de Medidas para Adolescentes (DESMA), de la Secretaría de Seguridad Pública y el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial en La Paz (CECATI), con la finalidad de establecer mecanismos de coordinación a través de un convenio de colaboración.

Así lo dio a conocer el titular de la Secretaría Ejecutiva, Jorge Joel Cota Ruíz, quien señaló que estos trabajos se vienen realizando a fin de brindar a las y los adolescentes en conflicto con la Ley, opciones que les permitan reinsertarse de manera productiva a la sociedad.

Agregó que, con base a la Ley en la materia, uno de los principales ejes es precisamente el tema de la capacitación, por ello, se han unido esfuerzos con las instituciones del ramo y las propias autoridades del trabajo, para acercar servicios, programas y cursos que les permita adquirir conocimientos, herramientas y desarrollar habilidades, para integrarse al campo laboral.  

Con relación a la celebración de dicho convenio, se iniciarán los trabajos para su elaboración, una vez analizados y valorados todos los aspectos de acuerdo a la normatividad vigente, para proceder a su aprobación y finalmente, su firma.

Cota Ruíz puntualizó que, con estas acciones se busca brindar espacios educativos a este sector de la población, siempre de conformidad con las normas y respeto de sus derechos humanos, por lo que reconoció el interés de las áreas operadoras y del CECATI, por impulsar estas acciones, con lo que se avanza en la consolidación del Sistema de Justicia Penal en el Estado.

RSS