Skip to main content

EN COMODÚ, TAMBIÉN IMPULSAMOS UN MEJOR BIENESTAR: VMCC

En el segundo día de su gira por el municipio de Comondú, el Gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío, realizó una serie de supervisiones en diferentes obras y entregó apoyos a la comunidad, como parte de su compromiso con el desarrollo y bienestar de las y los habitantes de la región.


Durante su recorrido, el mandatario estatal revisó los trabajos de pavimentación con carpeta asfáltica del Camino de la Ley Federal de Aguas número 3 a Ley Federal de Aguas número 4. Obra que representa una inversión superior a los 30 millones de pesos y contempla la pavimentación de un tramo de 5.7 kilómetros, mejorando la conectividad y seguridad vial en la zona.


Más tarde, en el Ejido 3, el Gobernador encabezó la entrega de obras concluidas del componente de rehabilitación y tecnificación de distrito de riego, correspondiente al Programa de Apoyo a la Infraestructura Hidroagrícola 2024.

Estas acciones, con una inversión superior a los 12 millones de pesos, que incluyen la tecnificación del riego, reposición de pozos y la rehabilitación electromecánica, entre otras mejoras que incrementarán la eficiencia en el uso del agua para el riego agrícola.


Durante el evento, se otorgó a los productores locales, a través del Programa Estatal de Apoyos Productivos 2024, cartas de autorización por un monto de 1.9 millones de pesos, beneficiando a familias de los Ejidos 1, 2, 3, 4 y 5 para la compra de rastrillos agrícolas, módulos bovinos lecheros, y la modernización y rehabilitación de salas de ordeña para ganado bovino.

Al continuar la agenda de trabajo en la comunidad de La Poza Grande, Castro Cosío visitó la construcción del salón social, que presenta un avance del 80 por ciento y cuenta con una inversión de 8 millones de pesos. Esta infraestructura proporcionará un espacio adecuado para eventos y actividades sociales de las y los habitantes de la localidad.

Finalmente, se realizó la entrega de seis acciones de vivienda, con una inversión de 1.1 millones de pesos. Estas acciones consisten en tres cuartos dormitorios con baño incluyente (FISE) y tres paquetes de materiales.

Con estos resultados, la administración estatal continúa su compromiso de impulsar proyectos y acciones que beneficien directamente a las comunidades de los cinco municipios.

MILENA QUIROGA PRESENTA CARTELERA DE ARTISTAS NACIONALES DEL CARNAVAL LA PAZ 2025

—    Los conciertos de Marisela, “90’s Pop Tour”, Los Ángeles Azules, La Arrolladora Banda el Limón y Luli Pampin, tendrán Zona Fan

La Presidenta Municipal de La Paz, Milena Quiroga Romero, encabezó la presentación oficial de la cartelera de artistas nacionales que se presentarán en el Carnaval La Paz 2025 “El Mundo Baila”, que se celebrará del 13 al 18 de febrero. Durante el evento, también se detallaron los avances en la organización operativa y las medidas de seguridad para garantizar unas fiestas familiares y seguras.

El programa incluye destacados artistas nacionales e internacionales, empezando el jueves 13 de febrero con los comediantes Teo González y José Luis Zagar en el escenario principal; el viernes 14, Marisela “La dama de hierro” ofrecerá su concierto y esa misma noche en el templete juvenil se presentará Ronda Machetera. El sábado 15, el espectáculo “90’s Pop Tour” reunirá a más de 20 artistas en escena, y el domingo 16 se presentará el grupo Los Ángeles Azules.

El lunes 17, el escenario principal recibirá a Panteón Rococó, mientras que Renee Goust actuará en el templete del Instituto Municipal de las Mujeres. Para el cierre del Carnaval, el martes 18, contará con La Arrolladora Banda el Limón de René Camacho en el kiosco del Malecón y el esperado concierto de Chayanne con su tour “Bailemos otra vez” en el estadio Guaycura. Además, el domingo 23 de febrero, durante el “Carnavalito”, se presentará el show infantil de Luli Pampin en el templete principal.

Asimismo, se dio a conocer que se habilitará una Zona Fan para quienes deseen disfrutar de sus artistas favoritos desde la comodidad de un asiento cerca del escenario: Marisela con un costo por boleto de $1,500 pesos, el “90’s Pop Tour” por $2,500 pesos, Los Ángeles Azules en $1,500 pesos, La Arrolladora Banda el Limón por $2,000 pesos y Luli Pampin en $350. Para el concierto de Chayanne quedan pocos boletos, los cuales aún pueden adquirirse en taquillas del estadio Guaycura.

Respecto a la seguridad, la Alcaldesa de las y los ciudadanos, la Alcaldesa manifestó los avances que se han obtenido al reducir las incidencias y riñas que solían registrarse en ediciones anteriores: “Para nosotros lo más importante del Carnaval es el saldo blanco, que se respete a la familia, a las niñas y niños, a las mujeres, porque todos tenemos derecho a disfrutarlo. Se logró el año pasado y cada año estamos mejor, y queremos hacer un llamado a la población para que nos ayuden y estas fiestas se lleven a cabo de manera segura”, expresó.

Por otro lado, se contempla la participación de más de 280 artistas locales en los distintos escenarios que serán instalados en el paseo del Malecón, además, se contará con la presencia de 250 policías municipales, 110 elementos de Protección Civil y 35 bomberos. También instalarán contenedores de basura tanto en la zona principal así como en el centro y áreas aledañas.

En cuanto al sistema virtual para la adquisición de espacios comerciales durante las fiestas carnestolendas, informaron que aún quedan 69 plazas disponibles, por lo que, los interesados pueden ingresar a la página del Ayuntamiento para obtener el suyo y participar en la fiesta más esperada, el Carnaval de La Paz.

EL ACCESO A LAS PLAYAS ESTÁ GARANTIZADO: AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS CUMPLE CON LA ORDEN JUDICIAL SIN AFECTAR A LA CIUDADANÍA

Los Cabos, Baja California Sur.- Por mandato de un juez federal, el Ayuntamiento de Los Cabos y el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) tuvieron que respetar los títulos de propiedad de los desarrolladores sobre 3.9 kilómetros del camino costero. Sin embargo, el acceso a las playas en este tramo de los 94 kilómetros que comprende el camino costero, sigue plenamente garantizado para todas y todos, asegurando que la ciudadanía pueda continuar disfrutando de estos espacios conforme a la normatividad vigente.

El Ayuntamiento de Los Cabos, junto con la mayoría de las y los integrantes del Cabildo, reafirma su compromiso con la población al garantizar que estas resoluciones están respaldadas con documentos legales que brindan certeza y claridad; además, subrayan que las decisiones adoptadas cumplen con la normatividad vigente y protegen los derechos de las y los habitantes del municipio.

De los 94 kilómetros que conectan San José del Cabo con La Ribera, únicamente 3.9 kilómetros presentan una situación particular debido a decisiones tomadas hace más de dos décadas relacionadas con desarrollos turísticos integrales; este tramo no está registrado como vialidad en los inventarios municipales ni en la cartografía catastral, ya que los títulos de propiedad inscritos en el Registro Público lo excluyen.

Desde 2006, en el marco de un convenio firmado entre el Gobierno del Estado y la Junta Estatal de Caminos, se construyó un nuevo camino para sustituir este segmento, y en 2016 dicho acuerdo fue ratificado mediante un acta de entrega-recepción que estableció su inhabilitación definitiva.

El Ayuntamiento destaca que, incluso con los 3.9 kilómetros en conflicto, el acceso a las playas sigue plenamente garantizado y el camino costero continúa siendo la vía principal que conecta San José del Cabo con La Ribera, gracias a una nueva ruta construida para evitar afectaciones a la movilidad de las comunidades.

Medidas clave para garantizar el acceso a las playas:

Accesos públicos: Los desarrollos turísticos están obligados a habilitar accesos seguros y gratuitos para la ciudadanía, como condición para su aprobación.

Infraestructura digna: Desde 2006, se exige a los desarrollos la construcción de parques de playa con servicios como baños, regaderas, áreas recreativas y palapas.

Supervisión constante: El Cabildo vigilará el cumplimiento de estas disposiciones, priorizando siempre el bienestar de las familias cabeñas.

Finalmente, el Ayuntamiento de Los Cabos reafirma su compromiso de trabajar en unidad para proteger los derechos de las familias cabeñas y garantizar que el acceso a las playas siga siendo un derecho protegido y plenamente ejercido.

AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS ATIENDE A ANTORCHA CAMPESINA Y REAFIRMA COMPROMISO CON SUS DEMANDAS

Los Cabos, Baja California Sur. – Tras el acercamiento con el movimiento Antorcha Campesina, el secretario general del Ayuntamiento de Los Cabos, Alberto Rentería Santana, destacó las acciones que la Administración Municipal realiza para atender las demandas sociales relacionadas con terrenos y vivienda.

“El presidente municipal Christian Agúndez, ya tenía en agenda recibirlos la próxima semana, pero entendemos la urgencia de sus peticiones, por lo que se les atendió y reafirmamos el compromiso de sostener la reunión el próximo jueves”, explicó el secretario.

Durante el encuentro, se abordaron las solicitudes de terrenos que el movimiento ha realizado desde el año pasado; sin embargo, se reiteró que el Ayuntamiento no cuenta con reservas territoriales aptas para fraccionar ni dotar de servicios públicos básicos.

En ese sentido, Alberto Rentería, enfatizó los esfuerzos del alcalde para gestionar terrenos que permitan cumplir con el compromiso de construir 17 mil 500 viviendas en colaboración con la Dra. Claudia Sheinbaum, presidenta de México.

Además, anunció un avance significativo en la regularización de la colonia López Obrador en Cabo San Lucas, donde cerca de 4 mil familias serán beneficiadas con la certeza jurídica de sus propiedades.

“El Cabildo aprobó la regularización, resolviendo un problema heredado con Banorte. En las próximas semanas, el presidente municipal estará dando el banderazo para iniciar los trámites y requisitos necesarios”, detalló.

Finalmente, el secretario destacó que la atención ciudadana es una prioridad para esta Administración: “Por indicación del presidente, atendemos a todas y todos, sin importar si vienen solos o acompañado, ya que es nuestra responsabilidad ser sensibles al histórico rezago que enfrentan muchas áreas sociales del Municipio”.

CONVOCAN A PARTICIPAR A INTEGRANTES DE TODOS LOS SECTORES PÚBLICOS, PRIVADOS Y CIUDADANÍA EN JORNADA MASIVA EN CSL

Los Cabos, Baja California Sur. – El próximo sábado 25 de enero a partir de las 07:00 de la mañana, se realizará una jornada masiva de limpieza desde la comandancia de Seguridad Pública que se localiza en la colonia Los Cangrejos hasta el estacionamiento de la plaza comercial Patios Los Cabos, lo anterior en el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental que se conmemora cada 26 de enero, informó la delegada municipal Karina Jesús de la O Uribe.

Asimismo, comunicó que la invitación es para integrantes de asociaciones civiles, cámaras, colegios, instituciones educativas, dependencias de los 3 órdenes de Gobierno y ciudadanía en general, toda vez que la finalidad es contar con el mayor número de personas voluntarias posible para evitar la proliferación de la fauna nociva, acumulación de basura y sobre todo hacer un cambio de conciencia en la sociedad sobre el cuidado del medio ambiente.

“Esta convocatoria también incluye a las y los comerciantes, a quienes ya se les están enviando los oficios correspondientes para que apoyen con la limpieza en los alrededores de sus negocios”, indicó.

La delegada de Cabo San Lucas Karina Jesús de la O Uribe, hizo hincapié que con estas actividades se cumple con la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030, cuya finalidad es lograr un mundo más inclusivo y próspero para todas las personas y el propio planeta, específicamente con el #17 que se refiere a la conformación de alianzas, por ello, se requiere la colaboración entre los gobiernos, el sector privado y la sociedad civil para garantizar que nadie se quede atrás en el camino hacia el desarrollo.

Estás acciones, también se apegan con el Objetivo #13 que sugiere adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos, ya que de no controlarse se afectará a todos los ecosistemas.

INICIA CONSULTA PARA EL PROGRAMA DE ORDENAMIENTO ECOLÓGICO REGIONAL DE BCS

El Gobierno de Baja California Sur, en seguimiento a los acuerdos establecidos por las y los integrantes del Comité de Ordenamiento Ecológico Regional, hace del conocimiento que se da inicio con la Consulta del Programa de Ordenamiento Ecológico, que permitirá sumar las opiniones de la ciudadanía en este importante instrumento de política ambiental.

Al respecto, la titular de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEPUIMM), Carolina Armenta Cervantes, destacó que las aportaciones que se realicen, serán clave para asegurar que el documento final, responda a las necesidades de la población, dando equilibrio al desarrollo económico, la conservación de nuestros recursos naturales y el respeto a las actividades productivas tradicionales de la entidad.

El mecanismo de consulta, establecido en la Ley de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente de BCS, entró vigor un día después de su publicación en el Boletín Oficial de Gobierno del Estado, dando inicio a partir del 16 de enero y tendrá vigencia de 70 días hábiles, en los que pueden ingresar al micrositio habilitado para la consulta https://sepuimm.bcs.gob.mx/ordenamientoecologicobcs/.

De igual forma, las personas que deseen consultar el documento de manera presencial, podrán acudir a las instalaciones de la propia SEPUIMM y en las oficinas de las presidencias de los cinco municipios.

Finalmente, Armenta Cervantes destacó que con esta participación se podrá recopilar y analizar las opiniones técnicas para fortalecer el modelo de ordenamiento y a la par, fomentar los principios de la democracia participativa, en las acciones que permitirán determinar las políticas y criterios de regulación ecológicos, identificar los sectores que tienen influencia en el uso del territorio, así como los atributos ambientales, sociales y económicos que necesitan para desarrollar sus actividades de manera sostenible. Reiterando la invitación a la sociedad sudcaliforniana a participar en este proceso de consulta pública.  

PARTICIPA ALCALDE DE LOS CABOS ARQ. CHRISTIAN AGÚNDEZ EN LA SEGUNDA EDICIÓN DEL FORO ANUAL DE PESCA DEPORTIVA 2025 REALIZADO EN LORETO, BCS

Los Cabos, B,C,S,.- El presidente municipal del XV Ayuntamiento de Los Cabos, Arq. Christian Agúndez Gómez, participó este martes 21 de enero en la Segunda Edición del Foro Anual de Pesca Deportiva 2025, cuyo objetivo radica en brindar impulso colectivo a esta importante actividad, así como ofrecer espacios para la expresión y reflexión.

Durante su participación, Agúndez Gómez hizo especial énfasis en importantes iniciativas con enfoque a la promoción de pesca sostenible para un futuro próspero y equilibrado, así como en el fortalecimiento de vigilancia y control sobre prácticas ilegales de pesca.

De igual modo, subrayó la importancia de consolidar lazos colaborativos entre pescadores locales, organizaciones y actores claves con la finalidad de diseñar estrategias en la regeneración de los ecosistemas marinos, así como la aplicación de recursos destinados a la educación y capacitación del sector pesquero deportivo en técnicas y artes sustentables.

El presidente municipal de Los Cabos, detalló que un 90% de los permisos de pesca que se expiden a nivel estado, son precisamente para el municipio de Los Cabos lo cual representa una actividad económica para cientos de personas que viven de manera o indirecta de ella, reiterando que la gestión de políticas públicas sobre pesca sustentable representa un pilar fundamental para la conservación marina y ordenamiento.

A la par, reafirmó el compromiso de la XV Administración que preside con la consolidación de directrices estratégicas, apoyos y programas que se traduzcan en avances hacia la transformación y desarrollo del municipio, así como beneficios palpables en favor del sector pesquero.

Para concluir, se destaca la Segunda Edición del Foro Anual de Pesca Deportiva 2025, celebrada en el municipio de Loreto, bajo la organización del Fondo para la Protección de Recursos Marinos (FONMAR), contó con la participación del Gobernador del estado de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, así como presidentes municipales de la entidad, legisladores locales, representantes de diversas dependencias estatales y municipales, y del sector pesquero.

EN LOS CABOS SE IMPULSA LA INCLUSIÓN LABORAL DE MUJERES EN EL SECTOR DEL TRANSPORTE

Los Cabos, Baja California Sur. – Valery Olmos Domínguez, décima primera regidora y presidenta de la Comisión de Transporte, sostuvo una reunión con 60 mujeres chóferes de taxis, como parte de los esfuerzos para promover la inclusión laboral en el sector del transporte.

En este encuentro, donde también estuvieron presentes la cuarta regidora Adriana Cosío Urbina y el director de Transporte del Ayuntamiento de Los Cabos, Flavio Amador, se destacó que el número de mujeres conductoras es mayor al estimado, sumando alrededor de 60 participantes, con la posibilidad de que más se integren en los próximos meses.

“Este encuentro fue convocado tras un diálogo con los secretarios generales de los gremios de taxis y nos dio una grata sorpresa confirmar que las mujeres ya están abriendo camino en este sector, demostrando que las oportunidades existen y que pueden desempeñarse con las mismas capacidades y responsabilidades que sus compañeros”, expresó la regidora Olmos Domínguez.

Durante la reunión, se establecieron compromisos importantes que se trabajarán entre los tres órdenes de Gobierno, entre ellos: visibilizar la participación de las mujeres en el gremio y trabajar en conjunto con los taxistas, líderes gremiales y organismos de derechos humanos para desarrollar capacitaciones y programas que fortalezcan su integración

La regidora aseguró que este es solo el comienzo de un trabajo continuo para garantizar que las mujeres en el transporte público cuenten con un entorno inclusivo y profesional, reafirmando el compromiso de seguir impulsando acciones que promuevan la igualdad laboral en el municipio.

CENTRO DE CONTROL Y MONITOREO, EL CORAZÓN OPERATIVO DE LA ATENCIÓN A EMERGENCIAS EN LOS CABOS

Los Cabos, B.C.S. La Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de Los Cabos que dirige el capitán de fragata Christopher Jordi López Monge, posee dentro de sus instalaciones el Centro de Control y Monitoreo la cuál es el área asignada para atender los llamados de auxilio de la ciudadanía.

Dicho centro de vigilancia posee dentro de sus instalaciones elementos policiales altamente capacitados los cuales trabajan las 24 horas del día, los 365 días del año, donde su tarea principal es apoyar en la logística junto a elementos policiales en campo para garantizar la seguridad de la población.

Por medio de video cámaras de vigilancia con grabación en tiempo real que son colocadas en puntos estratégicos, las y los operadores de C2 tienen la capacidad de detectar actividades delictivas o faltas administrativas que se realicen en vía pública, de esta forma pueden alertar a elementos cercanos para atender la situación.

Además de la video vigilancia, el personal se encarga de atender la línea telefónica de emergencias 9-1-1, donde establecen comunicación entre diversas corporaciones, con el propósito de acudir en el menor tiempo posible al lugar donde la ayuda fue solicitada.

Para finalizar, se le recuerda a las personas, la importancia de utilizar las líneas telefónicas para realizar denuncias, como lo son el número 089 (Denuncia anónima) y el 9-1-1, estas pequeñas acciones, ayudan a forjar un municipio más seguro.

EN LORETO, VÍCTOR CASTRO Y PAZ OCHOA INAUGURAN SEGUNDO FORO ESTATAL DE PESCA DEPORTIVA EN BCS

  • “El objetivo es escuchar las voces de todos los sectores para llevar propuestas a órganos legislativos y establecer regulaciones que permita la mejora de esta actividad”: Víctor Castro
  • La pesca deportiva es el motor que mueve la economía de BCS, es fundamental escuchar todas las opiniones para aprovechar el recurso apegados a la sostenibilidad”: Paz Ochoa

Loreto, B.C.S. 22 de enero, 2025.- Acompañado de la alcaldesa Paz del Alma Ochoa Amador, presidenta municipal del H. XI Ayuntamiento de Loreto, el gobernador del estado Víctor Manuel Castro Cosío, inauguró este martes 21 de enero formalmente el “Segundo Foro Estatal de Pesca Deportiva” en BCS.

Teniendo como sede reconocido hotel de Loreto, la mesa de consulta organizada por el gobierno del estado en coordinación con FONMAR BCS y la decimoprimera administración, reunió a autoridades de los tres niveles de gobierno, instituciones educativas y de investigación científica, empresarios del sector turístico y actores de la pesca deportiva de los cinco municipios de la entidad.

En el acto protocolario el gobernador Víctor Castro dijo que, el foro tiene el objetivo de escuchar las voces de todos los sectores productivos, principalmente de quienes se dedican a la pesca deportiva y las opiniones de la academia, para llevar las propuestas a los órganos legislativos con la finalidad de establecer regulaciones que permitan la mejora de esta actividad, el desarrollo económico del estado y la pesca deportiva de manera responsable.

Al dirigir su mensaje de bienvenida, la alcaldesa Paz Ochoa agradeció al gobernador Víctor Castro por la designación para ser sede del evento, así como por fomentar actividades fundamentales para promover el desarrollo de los municipios e impulsar políticas públicas para el bienestar de los sudcalifornianos, reconoció al director de FONMAR Martin Inzunza, como un gran aliado del sector pesquero de Loreto y agradeció la presencia de Alejandro Flores Nava comisionado nacional de CONAPESCA.

 Además, invitó a los participantes a exponer con franqueza la problemática y presentar con confianza sus propuestas, así como, a escuchar las opiniones de los expertos, recalcó que la pesca deportiva es el motor que mueve la economía de baja California sur y por ello, señaló, es fundamental considerar todas las opiniones para aprovechar el recurso, pero apegados a la sostenibilidad.

Al término de su mensaje dijo: “El futuro de la pesca deportiva responsable depende de las decisiones que tomemos hoy, que este foro resulte muy productivo para el bienestar de las familias y de todos los sectores productivos del estado”; concluyó la alcaldesa Paz Ochoa.

La inauguración del segundo foro estatal de pesca deportiva en BCS contó con la presencia de Alejandro Flores Nava, comisionado nacional de acuacultura y pesca, los senadores  Homero Davis y Susana Zatarain, los diputados federales Luis Armando Díaz secretario de la comisión de pesca de la cámara de diputados y Francisco Pelayo miembro de la comisión de pesca, Víctor Manuel Vidal Martínez director general del centro de investigación científica de pesca y acuacultura sustentable, Christian Agundez, alcalde de Los Cabos, Roberto Pantoja, alcalde de Comondú, Edith Aguilar, alcaldesa de Mulegé, los diputados locales Teresita de Jesús, Valentín Vazquez, Sergio Huerta, Karina Olivas, Omar Torres, Venustiano Perez, Martin Inzunza Tamayo director de FOMAR en BCS, y autoridades representantes de los tres niveles de gobierno.

RSS