Skip to main content

POR INICIAR LAS INSCRIPCIONES A LOS DE TALLERES DEL CENTRO MUNICIPAL DE LAS ARTES

A partir del próximo lunes 6 de enero se abrirá el periodo oficial de inscripciones a los diferentes cursos y talleres regulares enero-junio del 2025 del Centro Municipal de las Artes, recinto adscrito a la Dirección Municipal de Cultura del Ayuntamiento de La Paz.

Así lo dio a conocer la subdirectora del recinto, Julieta Elorriaga Verplancken, quien señaló que las y los interesados encontrarán cursos y talleres a bajo costo en horarios matutinos y vespertinos de diferentes disciplinas.

“Todos los cursos y talleres son impartidos por destacados profesionales, promotores y orientadores expertos en cada una de las áreas, con la finalidad de proporcionar los conocimientos básicos a las y los alumnos que asisten a nuestros programas de iniciación artística”, detalló.

Elorriaga Verplancken abundó que dentro de los cursos ofertados podrán encontrar: guitarra acústica, eléctrica y popular, piano, violín, batería, canto, k pop, danza moderna, ballet clásico, danza folclórica, yoga en silla y suave, capoeira, tai chi, kung fu, karate, danza polinesia, pintura, dibujo, anime y cartoon, cerámica, inglés, entre otras opciones.

Finalmente, la Subdirectora del Centro Municipal de la Artes, agregó que para mayores informes, requisitos y disponibilidad, pueden comunicarse directamente al teléfono 6121281612 o bien acudir al recinto ubicado en calle Cobre esquina con Hierro, en el Fraccionamiento El Dorado.

DISEÑA SEP ESTRATEGIAS PARA ATENDER REZAGOS EN EVALUACIONES DIAGNÓSTICAS

La Secretaría de Educación Pública en Baja California Sur, a través del departamento de Evaluación y Seguimiento, publicará en este inicio de año un documento con los resultados de la primera evaluación diagnóstica, informó el titular del área, Guillermo Romero Villavicencio.

Mencionó que los impresos incluirán estrategias para atender rezagos de aprendizaje detectados en estas pruebas que, se aplicaron al inicio del presente ciclo, en planteles de nivel básico de los cinco municipios de la entidad.  

Romero Villavicencio indicó que, a diferencia de los procesos anteriores, la nueva propuesta incluyó nivel preescolar y los grados primero y segundo de primaria, con una valoración integrada por fases específicas para cada grado.

“Enfocados en el Plan de Estudio 2022 de la Nueva Escuela Mexicana, los docentes conocerán los avances que presenta cada educando de un grado a otro, por lo que, gracias a ello, podrán determinar estrategias de mejora más apropiadas”, añadió.

Comentó que los cuadernillos aportan información útil sobre el punto de partida de alumnas y alumnos en este ciclo escolar en los diferentes campos formativos, los cuales serán entregados a todos los docentes para contar con una base de reflexión sobre sus métodos de enseñanza.

Guillermo Romero puntualizó finalmente que el magisterio sudcaliforniano tendrá la oportunidad de analizar los informes de este instrumento evaluativo en sesiones de consejo técnico escolar, los cuales se orientan en lograr una formación efectiva en niñas, niños y adolescentes.

SALUD RECOMIENDA FORTALECER LA SOCIALIZACIÓN PARA MEJORAR LA SALUD MENTAL

Incrementar la interacción con familiares, amigos y seres queridos, ya sea de manera presencial o por medios digitales, es un aspecto que fortalece de manera significativa la salud mental, en especial durante esta temporada invernal en la que existen personas enfrentando emociones complejas asociadas a trastornos afectivos estacionales.

Mantener o retomar relaciones cercanas es una de las principales recomendaciones que se practican para mejorar el bienestar emocional al saber que hablar y compartir experiencias con familiares cercanos disminuye la carga emocional y ofrece diferentes perspectivas sobre los problemas, explicó el coordinador estatal de Salud Mental y Adicciones de la Secretaría de Salud, Juan Pablo Peña.

Las expectativas sociales que suelen asociarse a las fiestas navideñas y de año nuevo representan un reto para la salud mental de ciudadanos que atraviesan un duelo por el fallecimiento de un familiar, ruptura de una relación de pareja, pérdida del empleo, adversidades económicas u otro contratiempo, de ahí que se recomiende adoptar o fortalecer hábitos que mejoren la condición anímica, como es la socialización con personas más allegadas.

Además, es aconsejable reforzar hábitos como retomar la actividad física y la práctica de pasatiempos, respetar los horarios de descanso y sueño, evitar el consumo de alcohol y de otras sustancias, explicó el especialista.

Juan Pablo Peña precisó la importancia de priorizar un pensamiento positivo, enfocado a las fortalezas personales que se tienen, es otra de las sugerencias que se crean para mejorar el bienestar, ya que cuando las emociones complejas persisten por más de tres semanas es recomendable solicitar ayuda profesional en una de las nueve unidades que se tienen en el estado, donde a través del portal www.ssbcs.gob.mx podrán conocer los servicios gratuitos y ambulatorios que de manera programada se tienen en beneficio de la población.

INVITA SERVICIOS PÚBLICOS A LA CAMPAÑA DE LIMPIEZA EN SAN JOSÉ DEL CABO

̶            Este sábado 04 de enero en la colonia Monte Real  

Los Cabos, B,C.S,.- El XV Ayuntamiento de Los Cabos, a través de la Dirección General de Servicios Públicos y la Dirección Municipal de Operación y Mantenimiento, invitan a la ciudadanía a participar en la campaña de limpieza que se llevará a cabo el próximo sábado 4 de enero de 2025, en San José del Cabo. El punto de encuentro será en la colonia Monte Real, a la altura del tercer Oxxo, en punto de las 7:00 de la mañana.

Estas jornadas de limpieza forman parte del compromiso de mantener un entorno más limpio y saludable para todos. Bajo la coordinación del director de Operación y Mantenimiento, Ismael Marrón Sandez, se fomenta la conciencia ambiental y la participación activa de la comunidad en el cuidado de los espacios públicos.

“Con estas campañas no solo mejoramos la imagen urbana de nuestras colonias, sino que fortalecemos el sentido de pertenencia y colaboración entre la población. Un entorno limpio es sinónimo de bienestar para nuestras familias”, destacó Ismael Marrón Sandez.

Para finalizar, se invita a todas las familias, y personas interesadas a unirse a esta noble causa. Se recomienda llevar ropa cómoda, gorra, protector solar y, de ser posible, herramientas básicas como guantes y bolsas para basura.

GOBIERNO DE LOS CABOS TE OFRECE DESCUENTOS EN EL PAGO DEL IMPUESTO PREDIAL 2025

͞              En la Delegación de CSL se cuenta con 6 módulos de pago

Los Cabos, Baja California Sur. – A partir del 2 de enero de 2025, las y los ciudadanos de Cabo San Lucas podrán aprovechar importantes descuentos en el pago anticipado del impuesto predial, gracias a una propuesta realizada por el alcalde del XV Ayuntamiento de Los Cabos Arq. Christian Agúndez Gómez y aprobada por el H. Cabildo, informó Antonio Peraza Garay, Recaudador de Rentas delegacional.

Los descuentos aplicables son los siguientes: enero 20%, febrero 15%, marzo 10% y abril 5%; Peraza Garay subrayó que estos beneficios son exclusivos para el año 2025, aclarando que no aplican para adeudos de años anteriores, por lo que es importante que las y los contribuyentes estén informados.

Asimismo, el recaudador de rentas en Cabo San Lucas detalló que se han habilitado 6 módulos de pago para facilitar el cumplimiento de dicha obligación: 1. Pabellón de la República, 2. Plaza Tamaral, 3. Oficina de Finanzas, 4. Delegación Brisas, 5. Edificio Delegacional a un costado de la plaza pública León Cota Collins y 6. Tránsito; 5 de las ubicaciones operan de lunes a viernes en un horario de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, únicamente la oficina de Finanzas trabaja un día más el sábado de 10:00 de la mañana a 02:00 de la tarde y cada módulo cuenta con una caja especial para la atención exclusiva de personas adultas mayores, mujeres embarazadas y personas con discapacidad.

Los requisitos para el pago son que las y los contribuyentes deberán presentar su clave catastral o su nombre al momento de realizar el pago. Además, personal de la Coordinación de Catastro estará disponible para brindar asistencia en casos de situaciones particulares.

Para concluir, Peraza Garay hizo un llamado a la ciudadanía para que aprovechen estos descuentos, ya que esta medida busca apoyar la economía de las familias cabeñas e incentivar el cumplimiento de obligaciones fiscales, ya que los recursos recaudados se destinan a la mejora de los servicios públicos e infraestructura del municipio.

PARTICIPA, EN ENERO HAY ENTREGA Y RECEPCIÓN DE CARTILLAS 2025

͞               “En San José del Cabo, los días para realizar el trámite son 4,5, 11,12,18,19,25, 26 de enero”

Los Cabos, Baja California Sur.- “Para liberar la cartilla, se invita a los jóvenes acudir los días de recepción, que serán 4,5, 11,12,18,19,25, 26 de enero, de 08:00 de la mañana a 02:00 de la tarde, en el predio de la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA), en la colonia Buenos Aires, sobre la Carretera Federal de San José del Cabo”, informó la encargada de la Junta Municipal de Reclutamiento del Servicio Militar en el Municipio de Los Cabos, Candelaria Monrroy Guzmán.

Para realizar el trámite de la entrega y recepción de cartillas, se necesita la siguiente documentación: cartilla original que tramitaron en el año 2024, copia del acta de nacimiento, CURP y comprobante de domicilio “La entrega será en el mes de enero, los días sábado y domingo, para salir liberada en el mes de diciembre, de este mismo año”, subrayó Monrroy Guzmán.

Cabe mencionar, que la entrega y recepción de la cartilla militar es de manera personal, con los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), en los días, horario y en el lugar indicado; el trámite para obtener o regularizar la cartilla militar es gratuito.

Para mayor información asistir al Palacio Municipal en San José del Cabo, de lunes a viernes de 08:00 de la mañana a 03:00 de la tarde, o comunicarse al número de teléfono (624)146-7600, extensión 1152, al correo electrónico cartillasloscabos@gmail.com, en Facebook Cartilla Militar San José del Cabo y al WhatsApp (624)150-2754.

EN LOS CABOS REALIZA SEGURIDAD PÚBLICA MÁS DE 250 OPERATIVOS DENTRO DEL PLAN GUADALUPE REYES 2024-2025

Los Cabos, B.C.S.- Como parte del operativo Guadalupe-Reyes 2024-2025, implementado por el XV Ayuntamiento de Los Cabos en coordinación con los tres niveles de Gobierno, la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal dirigida por el capitán de fragata Christopher Jordi López Monge, informó que hasta el momento se han efectuado 270 operativos a lo largo de todo el Municipio.

‘’En su totalidad, de la mano con autoridades de los tres niveles de Gobierno, se han realizado alrededor de 270 operativos en los cuales se destacan: el operativo Carrusel, Cuadrante Seguro, Calles Seguras; así como vigilancia en centros comerciales, entidades bancarias y zonas con alta concurrencia de personas, por mencionar algunos, donde personal policial realiza los recorridos preventivos a pie y en unidades radio patrulla. Los planes estratégicos implementados se llevan a cabo en San José del Cabo, Cabo San Lucas, Miraflores, Santiago y La Ribera’’, reiteró el titular de Seguridad Pública en Los Cabos, López Monge.

Para finalizar, se destaca que gracias a dichos recorridos preventivos se han realizado 80 detenciones, entre faltas administrativas y delitos del fuero común, el Plan Guadalupe Reyes 2024-2025, continuará, hasta el día 06 de enero del presente año. En ese sentido se invita a la ciudadanía del Municipio a reportar al número de emergencias 9-1-1 en caso de ser víctimas o testigos de una falta administrativa o un hecho delictivo.

INICIA DISPERSIÓN A BENEFICIARIOS DE LA PENSIÓN PARA EL BIENESTAR DE ADULTOS MAYORES; PERSONAS CON DISCAPACIDAD; E HIJOS DE MADRES TRABAJADORAS: ARIADNA MONTIEL

  • Del 2 al 22 de enero se dispersa el pago de pensiones y programas a 14.5 millones de derechohabientes a través de una inversión de 544 mil 600 mdp
  • 964 mil 556 mil mujeres de 63 y 64 años de la Pensión Mujeres Bienestar recibirán entre enero y febrero su tarjeta del Banco del Bienestar
  • De manera simbólica en “La mañanera del pueblo” se entregaron tarjetas del Bienestar a ocho beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar

Durante la primera conferencia de prensa del año, “Las mañaneras del pueblo”, que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que del 2 al 22 de enero se realiza la dispersión de recursos del bimestre enero-febrero de la Pensión para el Bienestar de las personas adultas mayores; de las personas con discapacidad; y de niñas y niños, hijos de madres trabajadores; en beneficio de 14.5 millones de derechohabientes de las Pensiones y Programas para el Bienestar con una inversión social de 544 mil 600 millones de pesos (mdp).

“Como ustedes ya saben, se paga en el orden de la letra del primer apellido de los derechohabientes y las derechohabientes. Iniciamos el día de hoy con la letra A”, precisó.

 Para brindar mejor atención, el depósito bancario se realiza de acuerdo con la letra del primer apellido del derechohabiente, bajo el siguiente calendario:

LETRASDÍAENERO
AJUEVES2
BVIERNES3
CSÁBADO4
CLUNES6
D, E, FMARTES7
GMIÉRCOLES8
GJUEVES9
H, I, J, KVIERNES10
LSÁBADO11
MLUNES13
MMARTES14
N, Ñ, OMIÉRCOLES15
P, QJUEVES16
RVIERNES17
RSÁBADO18
SLUNES20
T, U, VMARTES21
W, X, Y, ZMIÉRCOLES22

Detalló que la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores beneficia a 12 millones 393 mil 658 derechohabientes con una inversión social anual de 483.4 mil mdp; la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad apoya a un millón 395 mil 40 derechohabientes, con una inversión social anual de 29 mil mdp para 2025; y el Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras cuenta con 325 mil 171 beneficiarios con una inversión social anual de 3 mil 185 mdp.

Pensión Mujeres Bienestar: mañana comienza entrega de tarjetas del Banco del Bienestar

Respecto a la Pensión Mujeres Bienestar, uno de los nuevos programas creados por instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Ardianda Montiel informó que a partir de mañana, 3 de enero, comenzará la entrega de las tarjeta del Banco del Bienestar a 964 mil 556 mil beneficiarias: 810 mil 988 mujeres de 63 y 64 años y 153 mil 568 mujeres indígenas de 60 a 64 años, a quienes se les otorgará bimestralmente 3 mil pesos.

En consecuencia, puntualizó, quien se registró en octubre de 2024, recibirá en enero y quien lo hizo en noviembre de 2024, en febrero.

“Y los posteriores bimestres también se va a abrir el registro, porque nos preguntan: “Yo hoy cumplí los 63 años, ¿en dónde me registro?”. Bueno, se va a abrir el registro en el mes de febrero, abril, junio, agosto, octubre y diciembre, cuando se registran también los adultos mayores de la pensión universal”, agregó.

Detalló que desde mañana, la Secretaría de Bienestar enviará a las mujeres que se registraron un mensaje de texto SMS al número de teléfono que dejaron en el registro con el día, hora y lugar donde se entregará la tarjeta del Banco del Bienestar.

Para cualquier duda llamar a la Línea de Bienestar 800 639 42 64 o consultar con CURP en mano la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar.

En el marco de la conferencia, la Presidenta Claudia Sheinbaum y la secretaria Ariadna Montiel, iniciaron la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar a las derechohabientes mujeres: María Antonieta Beltrán Ayala, Antonieta Rivera Ramos, Paula Contreras García, María Eugenia García Celestino, Paulina Estrada Velázquez, María Félix Belmont Sánchez, María Cristina Mejía Juárez y Minerva Hernández Hernández.

OOMSAPAS LOS CABOS TE FACILITA EL PAGO DE TU RECIBO DE AGUA

Los Cabos, B.C.S.- Con el compromiso de mejorar la atención a la ciudadanía, el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOMSAPAS) Los Cabos pone a tu disposición diversas opciones para que el pago de tu recibo de agua sea más fácil, accesible y seguro.

Puedes realizar tu pago en las oficinas de San José del Cabo, ubicadas en la colonia Centro, calle Vicente Guerrero, entre Manuel Doblado y Miguel Hidalgo, y en la gerencia delegacional de Cabo San Lucas, situada entre las calles Ignacio Zaragoza y Mariano Matamoros. Ambas oficinas operan de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., y los sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m., aceptando pagos en efectivo y con tarjetas de crédito o débito. Además, las gerencias de Miraflores, Santiago y La Ribera también cuentan con cajas habilitadas para realizar tus pagos.

Si prefieres la comodidad de la tecnología, puedes realizar tu pago desde cualquier lugar a través de nuestra aplicación móvil “Agua Potable Los Cabos Móvil”, disponible para dispositivos iOS y Android.

Para mayor practicidad, también puedes acudir a establecimientos autorizados, como las tiendas OXXO o, en San José del Cabo, a la Veterinaria Chiapa del Sur, ubicada en Avenida Centenario, colonia Centro. Solo necesitas presentar tu recibo para realizar el pago. Asimismo, en la parte inferior de tu recibo encontrarás los números de referencia necesarios para pagar desde las aplicaciones bancarias de BBVA, Banamex y Santander.

Realizar tus pagos a tiempo no solo garantiza el suministro continuo del servicio de agua potable, sino que también contribuye a mejorar la infraestructura hidráulica, proteger el medio ambiente y fomentar un uso más responsable del agua.

El Organismo  te invita a realizar el pago correcto y oportuno de tu recibo, agradeciendo tu confianza y compromiso para que, juntos, sigamos construyendo un municipio más próspero.

SE CONVIERTE CDM “EL PIOJILLO” EN LA CASA DE LOS DEPORTISTAS PACEÑOS

̶                   Diariamente acuden alrededor de 350 personas desde su inauguración

El 2024 fue un año importante para el deporte en La Paz con la apertura del Centro Deportivo Municipal (CDM) “El Piojillo”, donde se imparten escuelas técnicas para niñas, niños y jóvenes, además se facilitan espacios deportivos para ligas y torneos, informó la subdirectora municipal del Deporte, Karla Fausto Gracia.

Comentó que los trabajos en el CDM “El Piojillo han ido por etapas, “estamos en el reconocimiento, que la comunidad paceña sepa qué es, qué actividades ofrece y cómo acceder al inmueble”, iniciando con escuelitas técnicas en las disciplinas de básquetbol, béisbol, tenis, skate, karate, fútbol así como clases de acondicionamiento físico.

Con base en lo anterior, mencionó que hay 200 deportistas inscritos y que diariamente al menos se inscribe un niño, niña o joven a las escuelitas técnicas, “sumando a las y los deportistas en formación, padres y madres de familia, así como personas que visitan el CDM “El Piojillo” para ejercitarse, estimando que acuden alrededor de 350 personas diariamente”.

Asimismo, mencionó que la siguiente etapa es promocionar las diversas actividades que en este espacio se desarrollan en escuelas de los diferentes niveles educativos, ya que uno de los proyectos para este 2025 es organizar un torneo escolar, así como la creación de las Ligas de “El Piojillo” en los diferentes deportes que se ofrecen.

Por último, Fausto Gracia, destacó “en el CDM “El Piojillo”, estamos formando una comunidad muy bonita, lo vimos en el cierre de actividades en las posada donde nos acompañó la Alcaldesa, Milena Quiroga Romero, fue un convivio entre autoridades, entrenadores, deportistas, padres y madres de familia, eso es lo que queremos reflejar, el espíritu que queremos transmitir en estas instalaciones”.

RSS