Skip to main content

RECOMIENDA SECRETARÍA DE SALUD PROMOVER UNA ALIMENTACIÓN SANA EN ESTE 2025

Adoptar una alimentación adecuada, que contribuya a prevenir o tratar la obesidad y sobrepeso, factores que son de riesgos para desarrollar enfermedades metabólicas y cardiovasculares, debe ser un propósito de año nuevo con la modificación de pequeñas, pero significativas pautas de comida que ayudan a equilibrar la cantidad de calorías consumidas al día.

Entre los primeros pasos que pueden darse para mejorar la nutrición destaca reducir porciones y alternar una alimentación cuantiosa con una ligera, para evitar ingestas desproporcionadas que propicien una marcada elevación del peso corporal, con ello ocasionar episodios de indigestión o irritación estomacal, indicó la nutrióloga del programa de Enfermedades Crónicas, Daniela Islas.

Al proponer un plan de alimentación saludable, con los productos que se encuentran en el plato del buen comer y que garantizan la energía y los nutrientes que niñas, niños y adolescentes, y población en general requieren, tanto para su desarrollo, como para una dieta correcta y balanceada.

En este sentido, la profesional de la salud, resaltó también los beneficios de sustituir el consumo de refrescos y bebidas procesadas por agua natural o aguas frescas de frutas. “Una comida saludable cubre las necesidades nutricionales del cuerpo y previene enfermedades”, agregó.

Daniela Islas, abordó la importancia de retomar o fortalecer la actividad física diaria, como salir a caminar media hora diaria, para fortalecer la salud en general, al tener en cuenta que el ejercicio contribuye a quemar calorías, a su vez favorece el funcionamiento del sistema respiratorio y cardiovascular, al tiempo que refuerza las funciones inmunitarias.

Finalmente, hizo un atento llamado a las y los sudcalifornianos que carecen de seguridad social para que se acerquen al centro de salud de su colonia o comunidad para recibir chequeos preventivos.

SERÁ LA PAZ, SEDE DE LA CONSULTA DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2025-2030

La ciudad de La Paz será el espacio para la realización del Foro de Consulta Ciudadana para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030, a celebrarse en el Centro de Convenciones de La Paz, el día lunes 13 de enero del presente año.

Es por ello, que el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Turismo y Economía de Baja California Sur, convoca a todos los sectores de la sociedad a participar en estos trabajos que serán de gran beneficio, ya que permitirá una gobernanza participativa.

Lo anterior lo dio a conocer Maribel Collins, titular de la dependencia estatal, quien mencionó que el objetivo del foro es fortalecer los ejes rectores del proyecto a través de la colaboración activa de la población y del ámbito turístico, con la visión de construir juntos políticas públicas que impulsen el desarrollo sostenible, la competitividad y el bienestar social en México.

“Para Baja California Sur, es un honor ser sede de este foro tan relevante. La elección de la ciudad de La Paz responde a su creciente importancia como destino sustentable y al liderazgo que la entidad ha demostrado en el incremento económico y social en armonía con el medio ambiente”, destacó.

Asimismo, agregó que este lugar será una oportunidad para que las personas locales contribuyan al diseño de estrategias que impacten positivamente al país.

De igual forma, explicó que durante la realización de dicho foro se analizarán los 100 compromisos de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con ello la apertura a un diálogo en torno a las prioridades del desarrollo de la nación.

La servidora pública comentó que todas aquellas personas que no logren asistir, podrán enviar sus propuestas de manera electrónica a través del siguiente enlace: https://sistemas.sectur.gob.mx/dgtic-pndprosectur/web/encmain.cfm, o bien, al correo aflores@setuesbcs.gob.mx.

Maribel Collins, finalmente, estableció que este proceso de participación ciudadana busca incorporar las propuestas de los todos los sectores académicos, productivos, sociales, grupos organizados y ciudadanía en general, donde lo fundamental sea construir una nación libre, inclusiva, justa y democrática para todas y todos los mexicanos.

ATENCIÓN CIUDADANA BENEFICIÓ A MÁS DE 400 FAMILIAS CABEÑAS EN 2024

  • Los apoyos otorgados fueron en: salud, mejoramiento de vivienda, educación, deportivo, cultural, asistencial, traslado aéreo y funerarios

Los Cabos, Baja California Sur.- La Dirección Municipal de Atención Ciudadana, por instrucción del presidente municipal del XV Ayuntamiento de  Los Cabos, Christian Agúndez, tiene como objetivo atender y gestionar en su totalidad las peticiones de la población que se encuentra en un alto grado de vulnerabilidad, brindando calidad y sensibilidad en su respuesta a más de 400 familias cabeñas, en el año 2024.

De manera eficiente, esta dependencia municipal de Gobierno, dirigida por Brenda Guadalupe Gálvez Rivas, y las personas servidoras públicas adscritas a la misma, bajo la encomienda del alcalde, han facilitado los trámites a la ciudadanía, para que en el momento que asistan a las oficinas de la cabecera municipal, y las delegaciones de Cabo San Lucas, Miraflores, Santiago y La Ribera, encuentren contestación a sus necesidades.

“Hemos atendido demandas emergentes de apoyos sociales diversos, para el sector de la población altamente vulnerable. Sabemos que existen varios factores que conllevan a una población en extrema vulnerabilidad, tales como una inaccesibilidad a la vivienda, deserción escolar, desempleo, falta de educación sexual, rezago social y población que no es derechohabiente a una seguridad social”, subrayó la titular de Atención Ciudadana, Brenda Gálvez.

Finalmente, se destaca que a tres meses de Gobierno, el XV Ayuntamiento de Los Cabos, encabezado por Christian Agúndez Gómez, a través de la Dirección Municipal de Atención Ciudadana, gestionó diversos apoyos para más de 400 familias del municipio; realizó la primer Audiencia Pública, con más de 3 mil habitantes atendidos de Cabo San Lucas y llevó a cabo el primer Programa Navideño, beneficiando a 9 mil familias, proporcionando para  las posadas: dulces, cupcakes y cenas calientes el 24 de  diciembre.

SEDATU Y XV AYUNTAMIENTO DE LOS CABOS AVANZAN EN EL PROGRAMA PILOTO DE VIVIENDA NACIONAL

Los Cabos, BCS.- La Sindicatura Municipal del XV Ayuntamiento de Los Cabos, encabezada por la síndica Nélida Dolores de Martina Alfaro Rosas, informó sobre los avances del programa piloto de vivienda impulsado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), en coordinación con el Gobierno Federal y el Gobierno Municipal.

En una reciente entrevista, la síndica municipal destacó que representantes de SEDATU realizaron visitas técnicas en la zona donde se implementará el programa, marcando un polígono estratégico en la entrada de Cabo San Lucas, cerca de la colonia Los Cangrejos.

Durante estas inspecciones, cada Dirección Municipal trabaja en las observaciones clave para garantizar que el proyecto sea funcional, sostenible y se adapte a las necesidades urbanísticas del municipio.

“Nuestro objetivo es que este primer programa piloto sea un referente en cuanto a planeación, vialidades, servicios y sostenibilidad, para que las futuras construcciones dentro de este esquema se desarrollen con la mejor infraestructura posible”, dijo la síndica.

Nélida Alfaro recordó que este proyecto, va alineado con la visión de desarrollo de la Dra. Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, el cual busca ser la base para una estrategia integral de vivienda en Los Cabos.

Cabe mencionar que se estima la construcción inicial de 500 viviendas en San Lucas, lo que representa una solución significativa para el rezago habitacional en el municipio.

En ese sentido, el Ayuntamiento de Los Cabos que encabeza el Arq. Christian Agúndez Gómez seguirá trabajando en conjunto con el Gobierno Federal para garantizar que este programa no solo brinde viviendas, sino que fomente el desarrollo de con la infraestructura adecuada, acceso a servicios básicos y condiciones óptimas para la ciudadanía.

CON 15.6 MDP GOBIERNO ESTATAL APOYÓ EN 2024 AL SECTOR GANADERO SUDCALIFORNIANO

El titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), José Alfredo Bermúdez Beltrán indicó que, a través del Comité de Fomento y Protección Pecuario (CFPP) en 2024 se invirtieron 15.6 millones de pesos en siete campañas zoosanitarias, entre las que destacan, tuberculosis bovina, rabia, puntos de verificación interna, vigilancia epidemiológica, eliminación de animales positivos, reactores, expuestos y sospechosos, así como inocuidad pecuaria.

Lo anterior formó parte de una acción entre Gobierno Federal y Estatal, en beneficio de más de 9 mil ganaderos en todo el estado. Al respecto, el servidor público precisó que es importante trabajar en la sanidad animal, para garantizar el desarrollo económico de las familias del campo, así como asegurar la venta de productos sanos en el mercado local, nacional e internacional.

Asimismo, hizo mención en las campañas de tuberculosis bovina que se han emprendido con el barrido y garrapata boophilus spp en el sur de la entidad, con el fin de avanzar en el cumplimiento de las metas trazadas, con ello lograr los reconocimientos sanitarios correspondientes.

Finalmente, Bermúdez Beltrán invitó al sector ganadero a mantenerse informado sobre las campañas y acciones zoosanitarias que se llevarán a cabo en este año para mantener las condiciones sanitarias del ganado y sus productos, así como de los programas de apoyo y asesorías que fortalecerán su economía y la de sus familias.

LA COORDINACIÓN DE OBRAS PUBLICAS MEJORA MOVILIDAD Y SEGURIDAD VIAL EN LA COLONIA 4 DE MARZO EN CSL

Los Cabos, Baja California Sur. – En un esfuerzo conjunto, la coordinación de Obras Públicas, con el respaldo de la coordinación de Servicios Públicos del XV Ayuntamiento de Los Cabos que preside el Arq. Christian Agúndez Gómez, realizó la instalación de señales de tránsito en el par vial de la colonia 4 de Marzo en la Delegación de Cabo San Lucas.

El trabajo se llevó a cabo sobre las calles Zapotecas y Mayas, con el objetivo de mejorar la seguridad vial y facilitar el flujo vehicular en la zona; estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno de Los Cabos por fortalecer la infraestructura urbana y brindar mayor tranquilidad a personas conductoras y peatones.

Para concluir, el coordinador de Obras Publicas en Cabo San Lucas Emilio Costich López expresó: “Este proyecto es parte de nuestro compromiso de garantizar una infraestructura vial más segura y eficiente; sabemos que la señalización adecuada reduce accidentes, seguiremos trabajando de la mano con las diferentes áreas que conforman la Delegación Municipal para atender las necesidades prioritarias de nuestra población.”

MILENA QUIROGA INAUGURA PARQUE EN LA COLONIA AYUNTAMIENTO

̶       Con dos canchas de fútbol y una de básquetbol, área de calistenia y juegos infantiles

La Presidenta Municipal de La Paz, Milena Quiroga Romero, inicia el 2025 con la inauguración del parque en la colonia Ayuntamiento, una obra para la que se destinaron casi 10 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN) 2024. Vecinos de la colonia, así como de Arcoíris I, II y III, Camino Real, Olas Altas y Los Palmares, disfrutarán de este espacio.

“Va a ser un excelente año 2025 con más y mejores espacios para que todos podamos disfrutarlos. Para mí es un honor concretar este proyecto en la colonia Ayuntamiento, que también va a beneficiar a quienes viven alrededor. Este espacio era un campo llanero y muy poco aprovechado, ahora tiene canchas para jugar básquetbol, fútbol, áreas para caminar y juegos infantiles”, expresó.

El parque ahora cuenta con dos canchas de fútbol con pasto sintético y protección de doble altura, una cancha de básquetbol, un área de calistenia, zonas infantiles, áreas de convivencia, luminarias y una cisterna conectada a la línea púrpura para garantizar el mantenimiento del espacio. Además, se colocaron porterías con red, bancas de concreto y señalética con las reglas del parque.

En representación de los vecinos, Hiram Torres, agradeció y reconoció el trabajo que ha desempeñado Milena Quiroga desde que era diputada y luego como Presidenta Municipal de La Paz, al crear espacios seguros para todos con obras de beneficio para la comunidad.

Por último, la Alcaldesa agradeció la presencia y apoyo de los Diputados, Dalia Collins Mnedoza y Sergio Guluarte; así como a los Regidores, Sasha Ceseña Guillins, Silvianito Ordaz Toral, María del Carmen Aguilar Mendoza, Víctor Hernán Montes González, Jorge Altamirano Ramírez, Félix Abraham Almendáriz Puppo; al Director General de Servicios Públicos, Daniel Cabral; y al Director General de Inclusión y Diversidad, Jehú Vázquez Savín.

EL GOBIERNO DEL 2° PISO DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN, INICIA EN EL ESTADO DE MÉXICO LA PRIMERA ENTREGA NACIONAL DE TARJETAS DE LA PENSIÓN MUJERES BIENESTAR: ARIADNA MONTIEL

  • La entrega será a mujeres de 63 y 64 años que se registraron al nuevo apoyo
  • Nuevos derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores, también recibieron tarjeta del Banco del Bienestar
  • En el Estado de México 108 mil mujeres se sumarán a los 3.2 millones de derechohabientes que reciben Pensiones y Programas para el Bienestar

En el segundo piso de la Cuarta Transformación, los compromisos se hacen realidad, “vivimos un momento histórico, donde las mujeres no solo somos visibles, somos parte de la historia”, señaló la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, al informar que 2025 inicia con la primera entrega a nivel nacional de las tarjetas del Banco del Bienestar para la Pensión Mujeres Bienestar, uno de los tres nuevos programas creados por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“Esta pensión es un reconocimiento de la Presidenta de la República a su labor, a esa falta de reconocimiento que a veces existe a la labor de las mujeres. Y, por eso, creo que es importante que esta pensión la disfruten también para ustedes, como un acto de autonomía económica, de su dinero para lo que ustedes quieran gastar”, resaltó.

Al participar en la gira de trabajo por los municipios mexiquenses de Zinacantepec y Tejupilco, junto a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, la secretaria Ariadna Montiel, precisó que la Pensión Mujeres Bienestar dio inicio para las mujeres de 63 y 64 años a quienes les reconoce el trabajo que han realizado a lo largo de su vida y contribuye a su independencia económica.

 “Iniciamos la entrega de tarjetas de la Pensión Mujeres Bienestar a nivel nacional; el Gobierno de México hace un merecido reconocimiento al trabajo de toda una vida, pues ustedes son un ejemplo para nosotras. Por mucho tiempo, las mujeres hemos sido el pilar fundamental de nuestras familias y también de nuestra nación, por eso, con la nueva pensión, además de dar un apoyo económico, el Gobierno de México le reconoce su derecho a una vejez digna”, dijo, ante habitantes del Estado de México, entidad que resguarda las tradiciones de los pueblos nahuas y otomíes.

En el municipio de Zinacantepec, abundó que en el Gobierno de México, se impulsa “la Prosperidad Compartida, con el compromiso firme de seguir trabajando para reducir la pobreza y desigualdad, pero también para que las mujeres tengamos las mismas oportunidades”; asimismo, destacó la importancia de que hoy los Programas para el Bienestar ya son derechos que resguarda la Constitución.

Informó que en el Estado de México, 108 mil mujeres se registraron a la pensión y a partir de hoy, recibirán su tarjeta del Banco del Bienestar; sumándose a los 3.2 millones de derechohabientes de las Pensiones y Programas para el Bienestar.

Montiel Reyes explicó que de manera adicional, la Presidenta instruyó la creación de dos nuevos programas: la Beca Universal “Rita Cetina Gutiérrez” y el Programa Salud Casa por Casa, el cual en estos momentos tiene en curso el Censo Salud y Bienestar, en el que servidores de la nación visitan en sus domicilios a derechohabientes de las Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y con Discapacidad para realizarles un cuestionario de salud; a partir de febrero, médicos, enfermeras y profesionales de la salud visitarán a los adultos mayores y personas con discapacidad para otorgarles atención médica gratuita.

En el municipio de Tejupilco, la secretaria Montiel Reyes junto a la presidenta Claudia Sheinbaum, y la gobernadora Delfina Gómez, hicieron entrega de tarjetas del Banco del Bienestar a beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar, así como a nuevos derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores de 65 años, derecho constitucional, que reconoce la aportación de los Adultos Mayores en el desarrollo de México y contribuye a una mejor calidad de vida.

Abundó que con la tarjeta del Banco del Bienestar se entrega de manera directa y sin intermediarios los apoyos a los derechohabientes de las Pensiones y Programas para el Bienestar “gracias al impulso del entonces Presidente Andrés Manuel López Obrador, pero también, de forma decidida de nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum, hoy los Programas para el Bienestar son un derecho”.

La secretaria de Bienestar, agregó que al Gobierno de México llegaron todas las mujeres.

“Vamos a ser fundamentales en la transformación de México, en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, vamos a seguir construyendo derechos para las mujeres”, destacó.

CONTINÚA, EN LA PAZ, EL DESCUENTO DEL IMPUESTO PREDIAL CON UN 15 POR CIENTO

En el mes de enero se aplicará el 15% de descuento en el pago del impuesto predial correspondiente al ejercicio fiscal 2025, el cual tiene como término y condición el realizarse en una sola exhibición, dio a conocer el Tesorero Municipal, Jassiel Enríquez Varela.

Indicó que el descuento del 15% tiene como vigencia hasta el 31 de enero, el pago se puede efectuar en las dos cajas recaudadoras que se encuentran abiertas a disposición de los contribuyentes, en un horario de 9:00 de la mañana a las 13:00 horas, así como en Tránsito Municipal y en el Panteón “Jardines del recuerdo” al interior de las oficinas administrativas.

Por último, Enríquez Varela, hizo el recordatorio a quienes no desean salir de sus casas o están fuera de la ciudad en este periodo vacacional que pueden hacer uso de las nuevas herramientas para pago tales como el Visor Urbano, App La Paz o el sitio web  www.lapaz.gob.mx, los cuales son medios seguros, rápidos y fáciles para efectuar sus pagos sin la necesidad de hacer largas filas.

INICIAN EN ENERO LOS VUELOS ALASKA-LA PAZ-LOS ÁNGELES

̶              Con 76 pasajeros por cada vuelo, tres veces a la semana

Debido a la presente temporada invernal, iniciarán los vuelos Alaska-La Paz-Los Ángeles, tres veces a la semana, con 76 pasajeros cada uno, lo que representan mayor número de visitantes y derrama económica para esta ciudad capital, señaló la Directora Municipal de Turismo, Natalia Ruffo Castaño.

Añadió que el inicio de año es una de las temporadas altas turísticas, en la que se reciben visitantes en su mayoría nacionales, lo que ha sido constante, y el internacional que tiende a venir de enero hasta abril; de ahí la importancia de mantener relaciones fuera del país sólidas, que permitan seguir impulsando proyectos que favorezcan al Municipio.

En ese sentido, esta conectividad aérea es fundamental para seguir fortaleciendo el turismo, que es una de las principales fuentes de empleo y bienestar para las familias paceñas, que trae consigo reservas hoteleras, así como la adquisición de atractivos servicios como el avistamiento del tiburón ballena o la ballena gris, entre otros.

Ruffo Castaño, destacó que “Los Ángeles, es un ‘top’ muy importante que está conectado con la mayor parte del mundo, y tiene a La Paz en la mira internacional a nivel turístico, por lo que estos vuelos vendrán a fortalecer la conectividad durante la presente temporada”.

RSS