Skip to main content

“TODO ESTUDIANTE DE NIVEL BACHILLERATO EN BCS TIENE ESPACIO EN CECYTE”: ESTEBAN OJEDA RAMÍREZ

“Todos los estudiantes que egresen de la educación secundaria en Baja California Sur tienen asegurado un espacio en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYTE)”, enfatizó Esteban Ojeda Ramírez, director general del subsistema.

Al mencionar que la encomienda del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío es que las y los estudiantes no se queden sin recibir educación media superior, es por ello que se tienen asegurados lugares suficientes para el próximo ciclo escolar, por lo que invitó a quienes egresarán de las escuelas secundarias a acercarse a los CECYTE, conocer sus planes de estudio y formar parte de la comunidad educativa más grande del estado, conformada por más de 10 mil alumnos en sus 23 planteles.

“Se tiene capacidad de recibir entre 3 mil 500 y 4 mil estudiantes de nuevo ingreso en los municipios de La Paz, Los Cabos, Comondú y Mulegé, es por eso que se están abriendo más aulas para el fortalecimiento de la cobertura educativa”, añadió.

Mencionó que, además del bachillerato general, CECYTE y el subsistema de Educación Media Superior a Distancia (EMSAD), ofrecen carreras técnicas para el trabajo como sistemas computacionales, mantenimiento de equipos de informática, preparación de alimentos, hotelería y turismo.

En este sentido, subrayó que el prestigio académico de esta institución se debe a la constante capacitación y actualización de los más de mil 200 trabajadores, entre personal directivo, administrativo, docente, así como de mantenimiento para el correcto desempeño de sus actividades, además de fortalecer la vinculación y difusión de la ciencia, el conocimiento, arte y cultura en Baja California Sur.

GOBIERNO DE LOS CABOS LANZARÁ EL PROGRAMA DE EMPLEO TEMPORAL PARA LA RESTAURACIÓN DEL ESTERO JOSEFINO

  • Esta acción como una de las prioridades del presidente municipal para el año 2025, marcando un importante inicio en la protección de dicha reserva natural.

Los Cabos, Baja California Sur. – El XV Ayuntamiento de Los Cabos que preside el Arq. Christian Agúndez Gómez, por medio de la secretaria general municipal, la dirección municipal de Ecología y Medio Ambiente, anuncian que a finales de este mes será lanzada la convocatoria de Empleo Temporal a través de la Delegación de Cabo San Lucas, ya que el objetivo principal de esta esta iniciativa es la recuperación y regeneración del Estero Josefino, como parte de los esfuerzos en la restauración ambiental del municipio.

Durante la reunión donde estuvo presente la cuarta regidora y Presidenta de la Comisión Especial del Estero Adriana Cosío Urbina cuarta regidora, el secretario general municipal Alberto Rentería Santana, expresó su satisfacción por las directrices dadas por el alcalde el Arq. Christian Agúndez Gómez, quien instruyó a la dirección de Ecología y Medio Ambiente realizar este esfuerzo significativo en coordinación con la delegada municipal. Como parte de este programa, el Ayuntamiento de Los Cabos abrirá un empleo temporal en beneficio de la ciudadanía, empleando a aproximadamente 200 personas durante un mes; esta es la primera vez que la Administración utiliza la herramienta legal para atender de manera directa la limpieza de este espacio natural.

“La inversión estimada es de $3 millones de pesos, destinados a cubrir sueldos, herramientas, transporte y otros recursos necesarios. Este esfuerzo marca un precedente importante, representando una acción significativa para garantizar la protección y rehabilitación del Estero Josefino, beneficiando tanto al medio ambiente como a la comunidad de Los Cabos”, detalló Rentería Santana.

Por su parte, Rosa Ester Nataly Cruz Campo, directora general de Ecología y Medio Ambiente, informó que la convocatoria para la recuperación del Estero Josefino será lanzada aproximadamente a finales de este mes por la Delegación de Cabo San Lucas que encabeza Karina de la O Uribe que se encargará de la logística y de recibir la documentación correspondiente.

Para concluir, el director municipal de Recursos Naturales y Vida Silvestre Jorge Armando López Espinoza, destacó que la ecología y la calidad ambiental son fundamentales para la imagen y el desarrollo sostenible del destino turístico y agradeció el respaldo del H. Cabildo por el plan emergente para atender la limpieza de la zona.

DELEGADA DE CABO SAN LUCAS RECIBE DONACIÓN DE 500 JUGUETES PARA NIÑAS Y NIÑOS DE PARTE DEL GRUPO ARES

Los Cabos, Baja California Sur. – La delegada de Cabo San Lucas Karina de la O Uribe, recibió la donación de 500 juguetes por parte del grupo Ares, esta contribución tiene como objetivo llevar alegría a las niñas y niños de las colonias populares de la localidad; la entrega de los presentes se realizará en los próximos días, priorizando a las familias que más lo necesitan.

Al respecto, la delegada municipal agradeció a José Gómez por la donación de juguetes del grupo Ares, los cuales serán entregados a las niñas y niños de las colonias populares, donde sabemos que disfrutarán cada uno de ellos, especialmente aquellos que no tienen acceso a este tipo de juguetes y extendió su agradecimiento por su constante apoyo, destacando su compromiso de estar siempre presentes y trabajar en unidad con el Gobierno de la XV Administración Municipal que encabeza el Arq. Christian Agúndez Gómez.

De la misma manera, el presidente del Consejo de Administración de grupo Ares, José Gómez Lozano, expresó que la donación es realizada por la empresa: “quisimos hacerlo a través de la delegada porque ella cuenta con los canales adecuados para distribuirlos a las personas con mayor necesidad, son alrededor de 500 juguetes los que compramos y donamos; además, hemos entregado más en distintos lugares, aunque admito que se nos acabó la creatividad para decidir a dónde más llevarlos”.

 “Durante todo el año tratamos de apoyar diferentes causas, y en esta época de navidad y Día de Reyes, sabemos que hay niñas y niños que no tienen acceso a un juguete, por lo que quisimos ayudarlos; nosotros, como empresarios, contamos con un presupuesto interno destinado a apoyar diversas causas; por ejemplo, participamos en la limpieza de los camellones desde La Sanluqueña hasta el puente Chamarro y realizamos donaciones como esta de juguetes”, concluyó Gómez Lozano. 

RECIBE HOSPITAL SALVATIERRA EQUIPO DIGITAL PARA REALIZACIÓN DE CATETERISMOS Y CIRUGÍAS DE CORAZÓN

Como resultado de las gestiones que realiza el gobierno que encabeza Víctor Manuel Castro Cosío ante la federación para mejorar el equipamiento de unidades médicas estatales, el Hospital General con Especialidades Juan María de Salvatierra recibió durante esta semana una nueva unidad digital de angiología y hemodinamia con una inversión superior a los 30 millones de pesos.

Este equipo de primer nivel fue asignado a la entidad por medio de la Administración del Patronato de la Beneficencia Pública del Gobierno de México, el cual permitirá sustituir al sistema tecnológico que actualmente utiliza en el Hospital Salvatierra para desarrollar procedimientos terapéuticos a pacientes con problemas cardiovasculares, el cual tiene más de una década de uso, informó la secretaria de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro al indicar que la expectativa es que la unidad sea instalada durante el primer semestre de 2025.

La puesta en funcionamiento ocurrirá una vez que se realicen adecuaciones técnicas en el espacio, por lo que esta labor se efectuará de manera programada para no cancelar los procedimientos que ya están agendados en esa área del nosocomio, al tener en cuenta que las atenciones son de relevancia vital para las y los pacientes sin seguridad social que son canalizados a ese servicio médico al presentar patologías cardiovasculares, explicó la servidora pública.

La titular de Salud en la entidad, detalló que en la unidad de hemodinamia se practican cateterismos, ya sean diagnósticos o correctivos, en personas que presentan señales de alerta asociadas a problemas en el sistema circulatorio, o bien procedimientos quirúrgicos que buscan corregir afecciones del corazón o instalar dispositivos médicos que coadyuven a su mejor funcionamiento, con el enfoque de incrementar la expectativa y calidad de vida de los pacientes.

Añadió finalmente que la renovación de este equipo será además de beneficio para las otras instituciones del sector, ya que a través del intercambio de servicios de salud que está vigente en el estado, el Hospital Salvatierra podrá brindar atenciones por hemodinamia, mediante un esquema de subrogación, a personas que tienen seguridad social en IMSS e ISSSTE cuando sus equipos estén en reparación o saturada su agenda de servicios.

CONALEP EN BCS SE CONSOLIDA COMO LÍDER EN FORMACIÓN DE PROFESIONALES TÉCNICOS

El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) en Baja California Sur se transforma para ofrecer, a partir del ciclo escolar 2025-2026, dos nuevas carreras, administración y atención a urgencias médicas, así lo dio a conocer Sandra Lili Herrera Nagafuchi, directora del Subsistema Educativo.

Indicó que la carrera en administración dispondrá, en el municipio de Los Cabos, un enfoque hacia el idioma inglés, en tanto que, en La Paz, al área de ventas, derivado de las necesidades del mercado laboral, lo que permite mayor vinculación con el sector productivo.

La directora señaló que la institución ofrece, además, áreas técnicas en turismo, alimentos y bebidas, enfermería y electromecánica, como excelentes opciones de estudio y preparación para las y los estudiantes de bachillerato, al recibir capacitación y preparación técnica de calidad y acorde a las necesidades productivas de la región, así como en beneficio las juventudes egresadas.

En este sentido, comentó que durante el nuevo ciclo escolar se contará con nuevos talleres y un laboratorio de realidad virtual, en el que las y los jóvenes podrán tener un enfoque más amplio de su campo de especialización, preparándolos de acuerdo a las nuevas tecnologías.

Asimismo, agregó que será a finales del mes de febrero que iniciará el periodo de preregistro y la difusión en las escuelas secundarias de La Paz y Los Cabos, en el que estudiantes podrán conocer más de la oferta educativa que se ofrece.

Finalmente, Lili Herrera destacó que CONALEP es una de las instituciones educativas en nivel bachillerato con mayor reconocimiento en la entidad y en el país, toda vez que los egresados tienen la oportunidad de contar con la expedición de una cédula profesional técnica y una certificación laboral en el área en la que se especializan, garantizando así la calidad de los trabajos a desempeñar, formando líderes con una visión a futuro.

LIMPIA SERVICIOS PÚBLICOS MÁS DE 3 MIL 400 METROS DE CAMELLONES EN SAN JOSÉ DEL CABO

Los Cabos, B.C.S.- Como parte de las acciones para mantener en óptimas condiciones los espacios públicos del municipio, la Dirección General de Servicios Públicos, a través de la Dirección Municipal de Operación y Mantenimiento, realizó tres jornadas consecutivas de limpieza en el Fraccionamiento Monte Real, en San José del Cabo.

Las actividades, llevadas a cabo los días 21, 28 de diciembre y 4 de enero, permitieron atender 3 mil 400 metros lineales de camellones ubicados en los bulevares del fraccionamiento. Los trabajos incluyeron deshierbe, poda y limpieza general, con el objetivo de mejorar el entorno urbano y contribuir al bienestar de las familias que habitan en la zona.

“Sabemos que mantener nuestras colonias limpias es un reto, pero con estas jornadas avanzamos mucho. Queremos invitar a la ciudadanía a que se sume, porque trabajando juntos logramos que los espacios sean más agradables para todos.” Destacó Ismael Marrón Sandez, director municipal de Operación y Mantenimiento.

Con estas acciones, el XV Ayuntamiento de Los Cabos reafirma su compromiso con el desarrollo y mantenimiento de espacios dignos para la ciudadanía, promoviendo la importancia de la colaboración conjunta entre autoridades y comunidad.

CAPACITAN A PERSONAS SERVIDORAS PÚBLICAS MUNICIPALES PARA EVITAR DESERCIÓN ESCOLAR EN LOS CABOS

  • La instrucción incluye conocimiento de dinámicas y procedimientos de atención a las niñas, niños y adolescentes

Los Cabos, Baja California Sur.- Con el objetivo de evitar la deserción escolar en el municipio de Los Cabos, personas servidoras públicas del XV Ayuntamiento de Los Cabos de la Dirección Municipal de Educación, del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), la Procuraduría de la Defensa del Menor, la Coordinación de Derechos Humanos y la Patrulla Violeta, asistieron al encuentro convocado por la supervisora del Consejo Técnico de la Zona Escolar 25 de nivel primaria de San José del Cabo, Maestra Rosaura Aguilar Díaz.

“El propósito, lograr reforzar el cuidado y apoyo emocional de niñas, niños y adolescentes, de las diferentes instituciones educativas, así como, la importancia de trabajar de manera coordinada con las diferentes dependencias de Gobierno municipal, para salvaguardar el bienestar de estos sectores tan importantes de la sociedad en el municipio de Los Cabos”, enfatizó la titular de educación, Juana Ortiz Cruz.

Destacó, que la formación, en coordinación con las instituciones educativas públicas y privadas, incluyó el conocimiento de dinámicas y procedimientos de atención a las niñas, niños y adolescentes, para contribuir y apoyar la regularización educativa, evitar la deserción escolar, además de asesorar y tramitar para los estudiantes de escasos recursos económicos y de alto rendimiento, becas que apoyen su educación y superación.

Para concluir, el área de psicología expuso el programa de intervención psicológica educativa, el cual tiene como meta principal la intervención y prevención psicológica de las y los estudiantes, a través de asesorías psicológicas individuales.

DIF LA PAZ BENEFICIA A MILES DE PERSONAS CON PROGRAMAS ALIMENTARIOS

El DIF Municipal de La Paz entregó, durante 2024, un total de 17,074 apoyos alimentarios destinados a grupos prioritarios, incluyendo adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres embarazadas, niñas y niños de entre 0 y 5 meses, así como infantes de hasta 1 año y 11 meses, informó su titular, Manuel Salvador Márquez Ventura.

Como parte de los programas dirigidos a estudiantes, se distribuyeron 13,212 desayunos escolares fríos, beneficiando a alumnos de preescolar y primaria, tanto en zonas urbanas como rurales, y en los Centros de Atención Múltiple. También se entregaron 21,711 despensas en desayunadores y albergues escolares, apoyando a estudiantes migrantes.

De igual manera, el DIF Municipal proporcionó 13,830 comidas calientes a 58 adultos mayores y personas con discapacidad en situación de abandono familiar. Estos alimentos fueron entregados directamente a sus domicilios de lunes a viernes, incluyendo periodos vacacionales, con la finalidad de asegurar su alimentación diaria y cuidado integral.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de La Paz que encabeza Milena Quiroga, reafirma su compromiso con el bienestar de las familias paceñas, implementando programas que fortalecen la nutrición y calidad de vida de los sectores más vulnerables.

EN 2024 SE REUTILIZARON MÁS DE 13 MILLONES DE LITROS DE AGUA TRATADA

  •    El Ayuntamiento de La Paz logró reforestar una cantidad superior a 5 mil árboles

Como parte del proyecto ambiental que promueve la Presidenta Municipal de La Paz, Milena Quiroga Romero, en 2024 se reutilizaron más de 13 millones de litros de agua tratada para el llenado de cisternas que se encuentran en bulevares y parques, así como en el riego de accesos de terracería, campos deportivos y plantas.

El Director de Servicios Públicos Municipales, Daniel Cabral Ramírez, sostuvo que se atendieron cerca de 30 parques en todo el municipio. Entre los campos deportivos destacan los de las colonias Misioneros, Ayuntamiento, El Centenario, Misiones, Tabachines y Arcoíris. El agua tratada también se utilizó en bulevares como Santa Bárbara, San Isidro, Santa Isabel, Constituyentes y Agustín Olachea, además de los camellones de los bulevares Forjadores y Luis Donaldo Colosio.

Como parte del programa “Pulmones Urbanos”, se reforestaron más de 5 mil árboles en escuelas y espacios públicos. Entre las colonias atendidas se encuentran: Fidepaz con 200 ejemplares, El Palmar II con 236, La Fuente con 250 y La Pasión con 630, mientras que a finales de noviembre se plantaon 500 árboles en el Centro Deportivo Municipal (CDM) “El Piojillo”.

EN 2025 CONTINUARÁ LA TRANSFORMACIÓN DE BCS: VÍCTOR CASTRO

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío se reunió este lunes con servidores públicos del gabinete para dar seguimiento al plan de trabajo e iniciar el 2025 con más programas, obras y proyectos. “El objetivo seguirá siendo la transformación de Baja California Sur hacia un mejor bienestar, “Renovar para el bien de nosotros, de quienes nos rodean y de quienes han confiado en esta administración”, destacó.

De la misma manera, Castro Cosío agradeció a cada uno de los integrantes por el trabajo y apoyo realizado durante el año anterior. En este sentido, convocó a seguir redoblando esfuerzos y avanzar en el objetivo de lograr una sociedad más fraterna.

Asimismo, el mandatario estatal resaltó la importante necesidad de reforzar programas como Párale a la Violencia, Échale Montón, La Chamba nos Une, festivales regionales, torneos de pesca, infraestructura urbana, audiencias públicas, Grupo Amigos para el Bienestar, entre otros proyectos.

Es por ello, que reiteró su llamado a cada uno de los titulares de las dependencias a esforzarse para que sean superados cada uno de los logros alcanzados hasta hoy, y responder de la mejor manera a la ciudadanía hasta el último día de gobierno. 

Víctor Castro, también expuso su interés en reforzar las giras en el municipio de La Paz, así como en Los Cabos, Comondú, Loreto y Mulegé, además de la creación de un proyecto para jóvenes, así como el Plan Nacional de Vivienda, a fin de fortalecer el contacto con todas y todos los sudcalifornianos.

“Acercar a todas las comunidades del estado planes y acciones que generen bienestar con justicia social, esa es la meta. Construyamos juntos una política social, con enfoque de derechos, orientado a transformar las condiciones de la población sudcaliforniana”, puntualizó el Gobernador al concluir la reunión.

RSS