Skip to main content

RECIBIÓ PRESIDENTA HONORARIA DE SISTEMA DIF LOS CABOS DONATIVO DE “WORLD WIDE TECHNOLOGY CHAMPIONSHIP”

Los Cabos, Baja California Sur.- La Presidenta Honoraria del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), Sol Delgado Moreno, recibió de manera simbólica un donativo de $10,000.00 dólares, de “World Wide Technology Championship”, evento del Torneo de Golf PGA Tour 2024, que se lleva a cabo en el campo de golf de El Cardonal en Cabo San Lucas, contribución que tiene como objetivo fortalecer los programas y servicios del DIF Los Cabos, especialmente en áreas de atención integral de niñas, niños y adolescentes.

En ese sentido, Sol Delgado, expresó su agradecimiento hacia los organizadores del torneo, destacando que este tipo de iniciativas son fundamentales para continuar ofreciendo asistencia social en diversas áreas de la institución, pero en especial en niñas, niños y adolescentes, y destacó la importancia de la colaboración entre sectores públicos y privados para lograr un impacto positivo en la calidad de vida de las familias de Los Cabos

Dicha competencia reúne a destacados golfistas de todo el mundo, contando con la participación de 120 golfistas la cual se encuentra en desarrollo hasta el 10 de noviembre y representa una oportunidad para consolidar la imagen del destino turístico; en el evento de entrega estuvieron presentes reconocidos jugadores del PGA Tour, incluyendo a Rafael Campos, Hale Jr. y Sy Noh, quienes mostraron su apoyo a las causas del SMDIF.

Para concluir, el representante de World Wide Technology Championship Adolfo Martínez comentó que este donativo tiene como objetivo fundamental fortalecer la atención y los servicios que el Sistema DIF ofrece, ya que dicho torneo no solo impulsa el deporte sino el desarrollo social.

Cabe destacar, que en tan importante evento también estuvieron presentes la directora general del SMDIF Linda Monserrat Montaño Agúndez y la coordinadora del Sistema DIF en Cabo San Lucas Rosa González González, además se tuvo la participación del ballet folcklorico de Manicare Pericue y se hizo entrega por parte de las autoridades un reconociendo a quienes realizan tan importante donativo.

ALCALDE DE LOS CABOS REFRENDA COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN EN BENEFICIO DE 1 MIL 800 ESTUDIANTES DEL CETMAR # 31

  • El Gobierno Municipal coadyuvará con obras y rehabilitación de espacios académicos, canchas deportivas y áreas comunes.

Los Cabos, Baja California Sur. – Luego de la visita que realizaron el secretario nacional de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, y el presidente municipal, Christian Agúndez Gómez, al Centro de Estudios Tecnológicos del Mar #31 (CETMAR) de Cabo San Lucas, el pasado 25 de octubre, para conocer las principales necesidades referentes a la infraestructura, esta mañana el Alcalde asistió por segunda ocasión a dicha institución, para dar seguimiento  y establecer una serie de compromisos por parte del Gobierno de Los Cabos referentes a la construcción, rehabilitación y mantenimiento de los espacios académicos en beneficio de, 1 mil 800 estudiantes.

A la llegada del Munícipe Babeño a la institución educativa, recibió la bienvenida por parte de la comunidad estudiantil y docentes, para posteriormente iniciar un recorrido por distintas áreas con la finalidad de valorar las condiciones actuales a la vez de ir estableciendo acuerdos de mejoramiento en cada una de ellas, lo anterior, con la guía del director del CETMAR #31 Roberto Ávalos Murillo y la subdirectora Académica Emma Lucrecia Geraldo Camacho.

Como parte de estas acciones de seguimiento y para asignar tareas precisas a las y los responsables de las dependencias del XV Ayuntamiento, se contó con la asistencia de titulares de la Secretaría General Delegacional, Obras Públicas, Servicios Públicos, Agua Potable, Protección Civil y Relaciones Públicas, llevándose cada quien las gestiones correspondientes y la encomienda de atenderlas a la brevedad, para ello, se hizo el intercambio de contactos con el objetivo de permanecer en constante acercamiento y comunicación.

Entre las peticiones que se interpusieron en este recorrido, son la construcción de un taller de refrigeración, toda vez que actualmente existe un aula que se improvisó para satisfacer esta necesidad, no obstante, no cumple con las normas y lineamientos establecidos, razón por la cual el personal de la Dirección Municipal de Obras Públicas tendrá intervención al respecto.

TRANSPORTE Y TRÁNSITO MUNICIPAL DE LOS CABOS TRABAJAN PARA QUE EMPRESAS TRANSPORTISTAS RESPETEN REGLAMENTOS DE VIALIDAD

Los Cabos, B.C.S.- Con la encomienda de garantizar servicios seguros de transporte privado y carga pesada, elementos de la Dirección de Transporte, que dirige el C. Flavio Amador Hernández, Tránsito Municipal de Los Cabos y Movilidad del Estado, establecen puntos de revisión en diversas partes del municipio cabeño.

En días recientes se han realizado estos operativos de revisión en Cabo San Lucas y en San José del Cabo, en vehículos de carga pesada o especializada tales como pipas y de transporte privado por parte de empresas, donde se les solicita a los conductores su respectiva documentación y permisos para circular, con la finalidad de fomentar una conducción segura, así como de prevenir la competencia desigual en las empresas transportadoras. Derivado a estas acciones se lograron imponer 15 infracciones y el traslado de 02 vehículos al corralón por parte de los inspectores estatales.

Para finalizar, se recuerda a la ciudadanía la importancia de respetar los lineamientos establecidos en el Reglamento de Tránsito Municipal, este reglamento nos rige a todas las personas conductoras, no solo a transportistas, el respetarlo nos ayuda a prevenir un percance vial y resguardar nuestra integridad física, así como patrimonial. 

DESTACA CHRISTIAN AGÚNDEZ, IMPORTANCIA DEL PDU 2040 EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA PARA LOS CABOS

Los Cabos, Baja California Sur.- El presidente municipal del XV Ayuntamiento, Christian Agúndez Gómez, indicó que Los Cabos, continúa avanzando significativamente en la tercera actualización del Plan de Desarrollo Urbano (2040), para reforzar estrategias en la implementación de programas de vivienda a corto, mediano y largo plazo, así como acciones encaminadas al ordenamiento de centros de población en el municipio.

Enfatizó, que la propuesta para la aprobación del dictamen de este documento rector, que además envuelve proyectos de relevancia para el destino turístico, se someta al pleno del H. Cabildo en aproximadamente dos semana.

“El Plan de Desarrollo Urbano es de vital importancia para el Programa Nacional de Vivienda, con el apoyo de nuestro Cabildo lo vamos a lograr, precisamente nuestras regidoras y regidores están trabajando de dos a tres veces por semana en reuniones ténicas del PDU, se tiene avances muy favorables”, indicó, Agúndez Gómez.

Es importante mencionar, que la tercera actualización del Desarrollo Urbano 2024 tiene entre sus objetivos principales establecer proyectos y acciones en materia de uso de suelo para centros de población, infraestructura urbana, vivienda, sostenibilidad, entre otros puntos de relevancia para el desarrollo del municipio.

PLAYAS CERTIFICADAS DE LOS CABOS ESTÁN EN ÓPTIMAS CONDICIONES PARA USO RECREATIVO: ZOFEMAT

Los Cabos, Baja California Sur.- De acuerdo con lo establecido en la NMX-AA-120-SCFI-2016, personal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) en Los Cabos realizaron muestreos de calidad del agua de mar en playas certificadas, obteniendo resultados favorables que garantizan las condiciones óptimas para el disfrute de los visitantes.

Estos muestreos se llevaron a cabo en las playas Las Viudas, Santa María, El Chileno, Palmilla y Acapulquito, confirmando una vez más que el agua se encuentra libre de bacterias como Enterococcus faecalis, lo que se traduce en playas adecuadas para el uso recreativo.

En ese sentido, se informó que dichas muestras son enviadas a laboratorios certificados ante la Comisión Federal para la Protección contra los Riesgos Sanitarios (Cofepris), para su análisis y verificación. Este monitoreo se realiza tres veces por año para la certificación nacional Bandera Blanca.

Asimismo, la NMX-AA-120-SCFI-2016, establece los requisitos y especificaciones de sustentabilidad para playas en cuanto a uso recreativo y prioritario para la conservación, distintivo que reconoce a aquellas que han logrado la excelencia en calidad ambiental, sanitaria, de seguridad y de servicios.

LA COORDINACIÓN MUNICIPAL DE DERECHOS HUMANOS DE LOS CABOS SENSIBILIZÓ A MÁS DE MIL PERSONAS EN OCTUBRE, EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS

Los Cabos, B.C.S.- La Coordinación Municipal de Derechos Humanos de Los Cabos, de la cual es titular, Claudia Armenta López, ha logrado impactar a más de 1000 personas en el mes de octubre mediante diversas actividades de sensibilización y formación en temas de derechos humanos.

 En el marco del mes de la prevención del cáncer de mama, se impartieron 10 pláticas sobre este tema de importancia, con un enfoque especial en el derecho a la salud. Estas charlas resaltaron la importancia de la detección temprana y el acceso a servicios médicos adecuados, como una parte fundamental del derecho de toda persona a una atención de salud digna y oportuna.

También, se desarrollaron capacitaciones sobre “Elementos básicos de Derechos Humanos”, “Habilidades socioemocionales para un entorno laboral armonioso” y “Derecho a la educación”. Estas actividades formativas abarcaron distintos sectores de la sociedad, incluyendo al sector privado con la participación de personal del ámbito hotelero; al sector público, involucrando a servidores públicos; y al sector educativo, donde se informaron tanto docentes como, estudiantes y personas encargadas de la crianza.

Es importante destacar que algunas de estas capacitaciones fueron posibles gracias a la colaboración entre diversas áreas del H. XV Ayuntamiento de Los Cabos, encabezado por el alcalde Christian Agúndez Gómez, cuya cooperación fue fundamental para llevar estos conocimientos a una audiencia más amplia.

La Coordinación Municipal de Derechos Humanos invita a todas las personas interesadas en adquirir conocimientos en derechos humanos a contactarse para recibir mayor información. Las oficinas se encuentran ubicadas en San José del Cabo, en Calle Vicente Guerrero esquina con Calle Coronado S/N, Hacienda San José, local #3, teléfono (624)142-5399, y en Cabo San Lucas, en Calle Mariano Matamoros esquina con Calle Niños Héroes (en el interior del Cerrito del Timbre), teléfono (624)120-7807. También pueden contactarnos vía correo electrónico en: derechoshumanosdeloscabos@gmail.com.

ASISTE GOBERNADOR VMCC AL FESTIVAL DE PUEBLOS MÁGICOS 2024, EN SONORA

Como parte de las acciones de promoción y fortalecimiento del desarrollo turístico y económico de Baja California Sur, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío asistió este jueves a la inauguración del Festival de Pueblos Mágicos del Golfo de California, en Ures, Sonora.

Durante el encuentro, el mandatario sudcaliforniano sostuvo que la participación del estado en este tipo de eventos regionales permite a las y los productores, artesanos y promotores turísticos el intercambio de experiencias y conocimientos, incluso el fortalecimiento de nuevas cadenas productivas, acercando bienestar y desarrollo para todas y todos los sudcalifornianos.

En esta segunda edición se dio nombramiento a dos Pueblos Mágicos, San Carlos y Ures, Sonora, del cual explicó el Gobernador que serán 22 Pueblos Mágicos de los estados provenientes de Nayarit, Sonora, Sinaloa, Baja California y Baja California Sur, quienes durante tres días expondrán toda su oferta turística, servicios, muestras gastronómicas y culturales.

Por otra parte, Castro Cosío, destacó la participación de los tres Pueblos Mágicos que enmarcan la entidad, Todos Santos, Loreto y Santa Rosalía, los cuales ofrecen diversos atractivos turísticos y de gran impacto para la promoción cultural, gastronómica y económica de las comunidades, además de permitir promover las tradiciones de estos destinos a nivel nacional e internacional, por lo tanto, mayor flujo de visitantes, subrayó.

A este evento acudió la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, la anfitrionía del gobernador Alfonso Durazo Montaño, presidentas y presidentes municipales, así como secretarios de Turismo estatales y municipales.

OFRECE ICATEBCS MÁS DE 90 CURSOS EN EL ESTADO DURANTE NOVIEMBRE

La Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social (STByDS), a través del Instituto de Capacitación para los Trabajadores del Estado de Baja California Sur (ICATEBCS), invita a la ciudadanía a formar parte de los diferentes cursos programados para el fin de año, con el objetivo de ofrecer herramientas que mejoren la calidad de vida de las y los ciudadanos, informó la directora general, Cinthya Fátima Montufas Chávez.

Montufas Chávez señaló que el Instituto de Capacitación ofrece capacitaciones de especialización en pasteles y postres navideños, elaboración de velas navideñas, estilistas para mascotas, plomería básica, creación de contenido para redes sociales, locución, decoración navideña con globos y muchos más.  

Los cuales están programados en diferentes horarios: matutinos, vespertinos y fines de semana de manera presencial. Esta oferta responde a la creciente demanda de capacitación en la entidad, en la cual se ha logrado beneficiar a más de 11 mil personas en el último año, estableció la servidora pública.

En este sentido, precisó que al inscribirse en los cursos de ICATEBCS, se ofrecen múltiples beneficios, como la actualización de conocimientos, mejora en el rendimiento laboral, incremento de confianza, oportunidades de ascenso, formación personal y profesional, aumento de conocimientos empíricos, entre otros.  

Montufas Chávez, detalló que las inscripciones se encuentran vigentes, y pueden consultar el calendario específico en las páginas oficiales de Facebook @ICATEBCS, Instagram @Orgullosamenteicatebcs y www.icate.bcs.gob.mx o bien comunicarse a los números (612)12 -1-10-64 y (612)12- 1-06-17, en un horario de 8:00 a 19:00 horas, de lunes a sábado.

Para acciones móviles agregó al (613) 12-5- 63-40 en Comondú, (624) 23-8 61-51 en Los Cabos, (612) 14-0 -80-27 en Loreto, en horario de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.

MILENA QUIROGA EXPONE AVANCES EN EL CUIDADO DEL AGUA EN LA PAZ

  •              Durante su intervención en el 5to. Congreso Internacional “Ciudades + Humanas”

La Presidenta Municipal, Milena Quiroga Romero, tuvo una destacada participación en el 5to. Congreso Internacional denominado “Ciudades + Humanas”, celebrado en el Poliforo de la UABCS, en donde expuso las estrategias que ha implementado la administración a su cargo para el cuidado del agua en el municipio de La Paz.

En su intervención en el panel “Agua y energía en las ciudades” expresó que “tenemos un proyecto que es la construcción de una presa en la zona Sur de la ciudad conocida como ´El Novillo´, la cual nos permitirá almacenar el agua de lluvia, potabilizarla y mandarla a la gente. Seguimos buscando fuentes de agua y vamos avanzando en esta labor, pero esto tiene que ir de la mano con una conciencia social sobre la cultura de su cuidado”.

Durante el encuentro se compartieron conocimientos y experiencias sobre el uso eficiente de la energía y su relación con la gestión del agua. El foro tiene como objetivo valorar y dimensionar la importancia del agua en la planeación de los territorios y su contribución a la estabilidad del medio ambiente y las sociedades.

A lo largo del evento se desarrollarán diversas exposiciones colectivas que llevarán a reflexionar sobre la importancia del agua, impulsando diversas acciones que permitan mitigar la escases del vital líquido y su abastecimiento.

Finalmente, Milena Quiroga, destacó que como administración municipal es de gran importancia planear programas y proyectos que permitan impulsar el suministro, rehúso y suministro del agua en beneficio de la población paceña, como la construcción de la planta potabilizadora de la presa “La Buena Mujer”, con la que se aprovecha el líquido superficial que almacena, con lo que se distribuyen 70 litros por segundo a diferentes sectores de la ciudad.

MILENA QUIROGA CONTINÚA IMPULSANDO A LOS JÓVENES EMPRENDEDORES DE LA PAZ

  •            Concluyen con éxito las capacitaciones de la primera generación de la Casa del Emprendedor

Como parte de las actividades que el Gobierno Municipal de La Paz promueve para el desarrollo integral de las y los ciudadanos a través del programa Ciudades del Aprendizaje, la Alcaldesa, Milena Quiroga Romero, encabezó la clausura de las capacitaciones denominadas Formación de líderes emprendedores. Durante el evento, jóvenes de la localidad presentaron sus ideas de negocio y competieron por premios económicos.

La Directora General de Bienestar y Desarrollo Económico, Carla Jonguitud Mendarozqueta, informó que en el mes de agosto, 12 jóvenes asistieron al curso impartido en las instalaciones del Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) de la colonia Guerrero, donde se habilitó la Casa del Emprendedor Municipal para recibir formación técnica y conocimientos prácticos para desarrollar sus negocios emergentes.

En la última sesión, los participantes presentaron sus proyectos ante un panel de jueces integrado por Karlotta Rieve de Hatch Blue, Aline Schlebach de BFA Global, Gustavo Díaz Tronco de Coparmex BCS y Germán Rodríguez Hernández, Director de Proyectos de Inversión del Ayuntamiento de La Paz. Las propuestas estuvieron enfocadas en los sectores de turismo, tecnología y sostenibilidad, los tres emprendimientos mejor desarrollados recibieron un capital semilla como incentivo.

El primer lugar, con un premio de 15 mil pesos, fue otorgado al proyecto Cabañas Sierra de la Laguna, desarrollado por Yuma Pérez Cuevas y Mario Pedrin Meza; el segundo lugar, con 10 mil pesos, correspondió a Lugares pajarosos. Birding Expedition de Juan Eduardo Alcalá Santoyo; y el tercer lugar se lo llevó Marco Antonio Medina con el plan de negocio titulado Sato Umi, Arrecifes Artificiales de México.

Por su parte, Milena Quiroga, reconoció el espíritu emprendedor de los participantes y comentó: “Que se hayan dado el tiempo para capacitarse y desarrollar sus proyectos es algo que no todos lo hacen, así que muchas gracias por creer en ustedes. Queremos más personas como ustedes en el Municipio, porque hay un gran potencial, y vamos a trabajar para que surjan más generaciones de emprendedores preparados”.

Es importante recordar que el objetivo de este proyecto, así como de otros que forman parte del programa Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO, es transformar el Municipio en un espacio donde el conocimiento, la capacitación y el desarrollo económico sean accesibles para todos, generando iniciativas que beneficien a la sociedad.

RSS